Deportes en Acción, 19 de Septiembre de 2012

4
aLA DELEGACIÓN BOLIVIANA FORMADA POR OCHO ATLETAS Y TRES ENTRENADORES VIAJARÁ RUMBO A SAO PABLO (BRASIL). FOTO ARCHIVO ECHAVARRÍA, FUE PRESIDENTE DEL CÍRCULO DE PERIODISTAS DE DEPORTIVOS DE BOLIVIA. FOTO ARCHIVO en Acción en Acción Cel: 72823033 La Paz (APG).- Entre los seleccionados cuatro se clasificaron con las marcas mínimas, se trata de: Wendy Cornejo (La Paz), Bruno Rojas (Cochabamba), Daniel Toroya (Oruro) y Camilo Acebey (Tarija), mientras que Alison Sánchez (Tarija), Sara Saldías (Tarija), Michael Mirada (Cochabamba) y Fernanda Trujillo (Cochabamba) tuvieron tiempos aproximados en el Nacional Sub-23 realizado el mes pasado en Cochabamba. De acuerdo al cronograma de pruebas para las dos jornadas de competencia, a realizarse en doble turno, el sábado comenzará el Sudamericano para Bolivia con la participación del velocista Rojas en 100 metros planos, luego será el turno de Sánchez en 400 m. planos en horas de la mañana. Ya en la tarde participará Miranda en lanzamiento de disco, Trujillo y Saldías en 100 m. planos, Acebey en 110 metros con vallas y Toroya en 10.000 metros. La jornada del domingo comienza con la prueba de los 20 kilómetros damas en la cual intervendrá Cornejo quien en el Nacional registró una nueva marca nacional (1 hora, 45 minutos, 21 segundos), y nuevamente Rojas compite pero esta vez en 200 metros planos a media mañana. Después de un mes y medio que el velocista Rojas vuelve a una competencia internacional, el cochabambino representó a Bolivia en los Juegos Olímpicos Londres 2012 ganando su serie de clasificación con un tiempo de 10”68 siendo su mejor marca a nivel del mar y buscará bajar su registro para escalar en el ranking sudamericano, actualmente está quinto. La marchista Ángela Castro tenía la marca mínima para ir a San Pablo pero sufrió una lesión y quedó fuera de la delegación, mientras que Andrés Carranza (100 m.) e Iván Ortiz (salto triple) desistieron de viajar por motivos particulares. La delegación boliviana aprovechará las horas previas a sus pruebas para hacer un reconocimiento al escenario y algunos ejercicios livianos con el apoyo de los entrenadores Marta Marín, Nemia Coca y Daniel Valenzuela. La Paz (ERBOL).- Cerca al medio día de hoy falleció en la ciudad de La Paz Remberto Echavarría Pozo, uno de los más prestigiosos periodistas deportivos bolivianos, que marcó un estilo en la comunicación nacional. Codirector del programa Radio Deporte, que fundó junto a su hermano Gróver en la década del sesenta, el abogado de profesión puso su sello en la narración y el comentario, imponiendo un lenguaje claro y al mismo tiempo de lujo, que lo llevó a ser considerado “El Maestro de la Palabra” por varias generaciones oyentes y periodistas a quienes formó. Echavarría, fue presidente del Círculo de Periodistas de Deportivos de Bolivia en varias oportunidades y prestigió el cargo de titular de los comunicadores deportivos de América. Considerado en su momento uno de los mejores relatores del área americana, junto al brasileño Galvao Bueno y el argentino José María Muñoz, Echavarría fue reconocido en todos los niveles del periodismo deportivo y general, como uno de sus más grandes impulsores. Lector extraordinario, Echeverría ponía de relieve las virtudes de muchos de sus coterráneos, entre quienes destacaba a Bartolemé de Arzans Orzúa y Vela, “fundamentalmente por su narrativa”, que quedó plasmada en el libro “La Historia de la Villa Imperial Potosí” . El año 1988 fue el encargado de narrar la llegada del Papa Juan pablo II a Bolivia; el periodista, también dejó marcado su sello en esa oportunidad con una frase que aún resuena en el ambiente nacional: “La egregia figura de Su Santidad se recorta en el horizonte”. “Fue la transmisión más feliz de mi vida”, le dijo a Erbol Digital hace dos años, en una entrevista concedida después de haber recibido un premio por su excelencia como comunicador. Remberto Echavarría deja un vacío enorme en el periodismo deportivo nacional. Sus restos son velados en la zona sur de la ciudad de La Paz, urbe a la que llegó cargado de ilusiones “con mi título de abogado bajo el brazo” y de la que se va con todos los honores y cariño de la gente que lo conoció y lo escuchó. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad Miércoles 19 de Septiembre de 2012 Año 1 N° 360 4 págs. SABÍA USTED QUE... Los deportistas de alto rendimiento toman café para competir, no debe ser entendido como estrategia de hidratación. Sin embargo, en individuos bien preparados, el consumo de café puede brindar algunos beneficios sobre el rendimiento deportivo. PASES CORTOS Remberto Echavarría deja un vacío enorme en el periodismo deportivo nacional. Sus restos son velados en la zona sur de la ciudad de La Paz, urbe a la que llegó cargado de ilusiones “con mi título de abogado bajo el brazo” y de la que se va con todos los honores y cariño de la gente que lo conoció y lo escuchó. Fallece Remberto Echavarría, el maestro de la palabra deportiva Bolivia hizo una excelente participación en la primera versión del Campeonato Mundial de natación organizado por la entidad Special Olympics en la ciudad de San Juan, de Puerto Rico, donde consiguió seis medallas de oro, una de plata y cinco de bronce. Bolivia viaja con ocho atletas al Sudamericano Junior en San Pablo Este jueves la delegación boliviana formada por ocho atletas y tres entrenadores viajará rumbo a San Pablo (Brasil), para participar el fin de semana en el Campeonato Sudamericano Junior cuyas pruebas se realizarán en el estadio Ícaro de Castro Melo, del complejo Deportivo Ibirapuera.

description

Deportes deportes

Transcript of Deportes en Acción, 19 de Septiembre de 2012

Page 1: Deportes en Acción, 19 de Septiembre de 2012

aLA DELEGACIÓN BOLIVIANA FORMADA POR OCHO ATLETAS Y TRES ENTRENADORES VIAJARÁ RUMBO A SAO PABLO (BRASIL).

FOTO

AR

CH

IVO

ECHAVARRÍA, FUE PRESIDENTE DEL CÍRCULO DE PERIODISTAS DE DEPORTIVOS DE BOLIVIA.

FOTO

AR

CH

IVO

en Acciónen Acción

Cel: 72823033

La Paz (APG).- Entre los seleccionados cuatro se clasificaron con las marcas mínimas, se trata de: Wendy Cornejo (La Paz), Bruno Rojas (Cochabamba), Daniel Toroya (Oruro) y Camilo Acebey (Tarija), mientras que Alison Sánchez (Tarija), Sara Saldías (Tarija), Michael Mirada (Cochabamba) y Fernanda Trujillo (Cochabamba) tuvieron tiempos aproximados en el Nacional Sub-23 realizado el mes pasado en Cochabamba.

De acuerdo al cronograma de pruebas para las dos jornadas de competencia, a realizarse en doble turno, el sábado comenzará el Sudamericano para Bolivia con la participación del velocista Rojas en 100 metros planos, luego será el turno de Sánchez en 400 m. planos en horas de la mañana. Ya en la tarde participará Miranda en lanzamiento de disco, Trujillo y Saldías en 100 m. planos, Acebey en 110 metros con vallas y Toroya en 10.000 metros.

La jornada del domingo comienza con la prueba de los 20 kilómetros damas en la cual intervendrá Cornejo quien en el Nacional registró una nueva marca nacional (1 hora, 45 minutos, 21 segundos), y nuevamente Rojas compite pero esta vez en 200 metros planos a media mañana.

Después de un mes y medio que el velocista Rojas vuelve a una competencia internacional, el cochabambino representó a Bolivia en los Juegos Olímpicos Londres 2012 ganando su serie de clasificación con un tiempo de 10”68 siendo su mejor marca a nivel del mar y buscará bajar su registro para escalar en el ranking sudamericano, actualmente está quinto.

La marchista Ángela Castro tenía la marca mínima para ir a San Pablo pero sufrió una lesión y quedó fuera de la delegación, mientras que Andrés Carranza (100 m.) e Iván Ortiz (salto triple) desistieron de viajar por motivos particulares.

La delegación boliviana aprovechará las horas previas a sus pruebas para hacer un reconocimiento al escenario y algunos ejercicios livianos con el apoyo de los entrenadores Marta Marín, Nemia Coca y Daniel Valenzuela.

La Paz (ERBOL).- Cerca al medio día de hoy falleció en la ciudad de La Paz Remberto Echavarría Pozo, uno de los más prestigiosos periodistas deportivos bolivianos, que marcó un estilo en la comunicación nacional.

Codirector del programa Radio Deporte, que fundó junto a su hermano Gróver en la década del sesenta, el abogado de profesión puso su sello en la narración y el comentario, imponiendo un lenguaje claro y al mismo tiempo de lujo, que lo llevó a ser considerado “El Maestro de la Palabra” por varias generaciones oyentes y periodistas a quienes formó.

Echavarría, fue presidente del Círculo de Periodistas de Deportivos de Bolivia en varias oportunidades y prestigió el cargo de titular de los comunicadores deportivos de América.

Considerado en su momento uno de los mejores relatores del área americana, junto al brasileño Galvao Bueno y el argentino José María Muñoz, Echavarría fue reconocido en todos los niveles del periodismo deportivo y

general, como uno de sus más grandes impulsores.

Lector extraordinario, Echeverría ponía de relieve las virtudes de muchos de sus coterráneos, entre quienes destacaba a Bartolemé de Arzans Orzúa y Vela, “fundamentalmente por su narrativa”, que quedó plasmada en el libro “La Historia de la Villa Imperial Potosí” .

El año 1988 fue el encargado de narrar la llegada del Papa Juan pablo II a Bolivia; el periodista, también dejó marcado su sello en esa oportunidad con una frase que aún resuena en el ambiente nacional: “La egregia figura

de Su Santidad se recorta en el horizonte”.

“Fue la transmisión más feliz de mi vida”, le dijo a Erbol Digital hace dos años, en una entrevista concedida después de haber recibido un premio por su excelencia como comunicador.

Remberto Echavarría deja un vacío enorme en el periodismo deportivo nacional. Sus restos son velados en la zona sur de la ciudad de La Paz, urbe a la que llegó cargado de ilusiones “con mi título de abogado bajo el brazo” y de la que se va con todos los honores y cariño de la gente que lo conoció y lo escuchó.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • Miércoles 19 de Septiembre de 2012 • Año 1 • N° 360 • 4 págs.

Sabía uSted que...Los deportistas de alto rendimiento toman café para competir, no debe ser entendido como estrategia de hidratación. Sin embargo, en individuos bien preparados, el consumo de café puede brindar algunos beneficios sobre el rendimiento deportivo.

PaSeS CORtOS

Remberto Echavarría deja un vacío enorme en el periodismo deportivo nacional. Sus restos son velados en la zona sur de la ciudad de La Paz, urbe a la que llegó cargado de ilusiones “con mi título de abogado bajo el brazo” y de la que se va con todos los honores y cariño de la gente que lo conoció y lo escuchó.

Fallece Remberto Echavarría, el maestro de la palabra deportiva

Bolivia hizo una excelente participación en la primera versión del Campeonato Mundial de natación organizado por la entidad Special Olympics en la ciudad de San Juan, de Puerto Rico, donde consiguió seis medallas de oro, una de plata y cinco de bronce.

Bolivia viaja con ocho atletas al Sudamericano Junior en San PabloEste jueves la delegación boliviana formada por ocho atletas y tres entrenadores viajará rumbo a San Pablo (Brasil), para participar el fin de semana en el Campeonato Sudamericano Junior cuyas pruebas se realizarán en el estadio Ícaro de Castro Melo, del complejo Deportivo Ibirapuera.

Page 2: Deportes en Acción, 19 de Septiembre de 2012

O-1773/12

Luego de ser suspendido en dos ocasiones, el evento de carácter internacional de boxeo, se tiene previsto realizarse este 22 de septiembre en el palacio de los deportes, indicó Ariel Lima Presidente de la Asociación Beniana de Boxeo.

“Este evento de boxeo se lo está realizando como una previa a lo que vivirá Trinidad en el mes de octubre en el campeonato experimental de boxeo con reconocidos boxeadores nacionales e internacionales” mencionó.

Este evento está abierto para todo el público que sienta la adrenalina del boxeo se estarán debutando alrededor de 7 peleas, donde los personajes de la noche serán Gabriel Camacho que tienen una trayectoria de peleas nacional e internacional, que enfrentará a Jasmany Hurtado, de la ciudad de Santa Cruz campeón nacional de alto nivel

que estará en nuestra Ciudad hoy día jueves dijo, el presidente de la Asociación Beniana de Boxeo.

Al mismo tiempo indicó que las entradas están a la venta en el palacio de los deporte a sólo Bs15, de mano de los promotores las estarán ofertando a Bs10, con el objetivo que la población asista y apoye esta actividad deportiva reconociendo el esfuerzo de los boxeadores trinitarios.

Entre tanto el boxeador venezolano, Gabriel Camacho, dijo “los entrenamiento son de alto nivel por lo que me siento cómodo y preparado para enfrentarme a este reto”.

Manifestó, su agradecimiento al Comando Binacional y al

Servicio Departamental de Deporte (SEDEDE), por el apoyo que me están brindando en su carrera de boxeador en Trinidad, concluyó Camacho.

Por su parte Jorge Ordóñez Montenegro (Boxeador) Beniano es uno más de los que estará debutando la noche del sábado.

Señaló que esta actividad boxística se está haciendo con el único fin de promover el boxeo en el Beni.

Asimismo Mariela Valverde, la única peleadora beniana que estará participando en este encuentro dijo sentirse muy preparada, para enfrentarse a su rival que viene desde la ciudad de Santa Cruz, y presentar un buen espectáculo de pelea.

Santa Ana (La Palabra del Beni).- En esta ocasión Se enfrentara al valiente contendor movima Yildo El Demoledor Ovale en un combate pactado a 12 Rounds, estando en Juego El Cinturón al Mérito Denominado Marcos Pinto Cholima y por la Copa al Valor, denominada: Eulogio Cujuy. Como antesala habrán 4 peleas preliminares, entre peleadores de la Asociación Municipal de Boxeo Movima y los representantes locales de El Desengaño Río Apere, Provincia Moxos.

El Fénix Asesino Farah viene de vencer en una verdadera guerra en el municipio de Exaltación de la Santa Cruz, provincia Yacuma, al valiente campeón nacional de peso crucero Esteban El Tornado Hillman Tababary, Farah, tuvo que lanzarse a fondo para ganar por nocaut técnico, la mega cartelera

boxística se celebró el pasado 13 de septiembre en ese municipio en conmemoración a su aniversario.

Farah agradeció el apoyo brindado por parte del alcalde municipal de Santa Ana del Yacuma, agradeció al responsable de deportes de Santa Ana Miguel Nogales Ocaña.

El fénix asesino Farah dedica este combate a sus amigos los ganaderos locales Marcos Pinto Cholima y Eulogio Cujuy Yonima , quienes lo están apoyando para esta cartelera y prometió no defraudar a ellos ni al alcalde movima.

Saúl Farah manifestó que espera ganar por nocaut a su adversario de turno ya que después de esta pelea se perfila seriamente para una pelea internacional

EL FÉNIX ASESINO FARAH PELEARÁ EN EL DESENGAÑO RÍO APERE.

FOTO SANTA ANA DEL YACUMA

Boxeo profesional movimaEl doble Campeón Nacional, Latinoamericano Súper Crucero del Concejo Universal de Boxeo UBC/CUB Saúl El Fénix Asesino Farah peleará en El Desengaño Río Apere, Provincia Moxos, el sábado 22 de Septiembre, en Conmemoración al Aniversario de esa población.

2. Trinidad, miércoles 19 de septiembre de 2012

BOXEADORES SE PREPARAN PARA LA NOCHE BOXÍSTICA.

FOTO LPB

Este sábado se realiza la gran noche boxísticaA partir de las 20:00 Trinidad podrá ser espectador del evento de carácter internacional de Boxeo, en el palacio de los deportes.

Elva Navia, directora de la Dirección Departamental de Educación, confirmó que las delegaciones estudiantiles que representaran al Beni, en la ciudad de Oruro, partirán este miércoles a las 6 de la tarde vía carretera, son 654 personas, 360 deportistas entre damas y varones, 224 personal de apoyo 8 personal de la Dirección Departamental de Educación, la reina y su acompañante, 3 policías, 3 médicos 6 de la representación de cultura quienes realizaran demostraciones en idioma trinitario, 51 que conforman la danza del machetero.

“Esperamos tener un mejor lugar en los medalleros, ya que se ha visto el compromiso de los mismos estudiantes de parte de los propios docentes de los propios técnicos que están llevando a cabo la capacitación y entrenamiento de los atletas” dijo Navia.

Por su parte Cesar Rosas Jiménez, entrenador del Liceo de Guayaramerín, dijo sentirse muy satisfecho por el logro obtenido, por el empeño y pasión que los estudiantes pusieron en la cancha en el momento de competir.

“El esfuerzo de los estudiantes, que desde principio de año vienen practicando ha tenido resultados positivo para la ciudad de Guayaramerín, como esperamos traer de Oruro” dijo.

Ha sido bastante el trabajo que se ha venido

realizando tanto de los mismos jugadores como de mi persona para lograr estos resultados, ya que las autoridades del Municipio de Guayaramerín no es muy alentadora pese a eso se ha salido adelante y hoy representaremos al Beni, manifestó.

Asimismo la delegación de fútbol que está conformada por los estudiantes de la Unidad Educativa Nicolás Suárez, comprometieron poner todo su empeño para traer medallas para el Beni y dejar en alto el nombre de su colegio.

Las competencia deportivas departamentales en esta III versión de los Juegos Plurinacionales arrancan este próximo 21 de septiembre.

A decir de los dirigentes de las demás disciplinas están preparados para este nuevo reto deportivo, en este sentido hay mucha expectativas de los participantes por obtener los mejores lugares para el Beni, y la predisposición de los profesores, dirigentes por apoyar a los estudiantes.

Estudiantes listos para emprender nuevo reto en III juegos plurinacionales “Presidente Evo”

DELEGACIÓN DE FÚTBOL UNIDAD EDUCATIVA NICOLÁS SUÁREZ.

FOTO LPB

Page 3: Deportes en Acción, 19 de Septiembre de 2012

Si al deporteNO a las drogas

La Paz (APG).- varias categorías definirán a sus campeones ya que sumaron la puntuación necesaria para estar entre los primeros del ranking que regenta la Federación Boliviana de esta disciplina.

El circuito de Tambillo recibió el aval de la Federación para ser sede de la carrera que está incluida dentro del calendario nacional que tiene como favorito al cochabambino Marco Antezana para quedarse con el primer puesto de la categoría cross MX-1, pues ganó de punta a punta en las últimas competencias que se desarrollaron en Villamontes y Tarija.

Para recibir el visto bueno de la dirigencia nacional el circuito de Tambillo el fin de semana que se fue, recibió a pilotos del interior del país para el desarrollo del

campeonato departamental que se denominó como prenacional, por los visitantes.

Además el circuito fue inspeccionado por los directivos, quienes advirtieron los trabajos que se realizaron para la carrera nacional, pues está entre los objetivos de los representantes paceños conseguir la sede de próximos eventos que son controlados por la Federación.

En la última competencia nacional que se desarrolló en Tarija fueron vencedores de las distintas categorías los siguientes pilotos: Sergio Mita (La Paz), Héctor Camacho (Cliza), Edilberto Guevara (Montero), Yerko Coronado (Villamontes), Nicasio López (Tarija), Roy Velasco (Santa Cruz), Walter Nosiglia (La Paz), Kevin Gutiérrez (Cliza).

La Paz acogerá la secta prueba nacional de motociclismo

3.Trinidad, miércoles 19 de septiembre de 2012

Romy Parada Villar, Chef Beniana quien por su talento en el arte culinario, es la encargada del refrigerio a los participantes y asistentes a este torneo.

La experiencia de trabajo de la reconocida Chef, hizo que los organizadores de tan importante actividad internacional, contrataran a Parada Villar para que deleite a los visitantes y público en general con los diferentes bocaditos que prepara.

“Nosotros estamos atendiendo el refrigerio de todos los jugadores que forman parte de la realización de esta gran activad

que por primera ves se realiza en la ciudad” dijo.

Los productos que Romy Parada ofrece a los visitantes, son variados, es decir a gusto de cada persona, todo es en base a productos higiénicamente elaborados, siempre con el objetivo de cuidar la salud de los deportistas y el público, indicó.

Los postres de elaboración son diferentes clases de tortas, ensaladas de frutas, masitas, entre otros.

“Estoy satisfecha por la aceptación de los visitantes, por el consumo de mis comidas, que las preparo con mucho interés y dedicación para que la gente que nos visita en la ciudad se sienta a gusto y tenga una buena impresión de la cocina beniana e internacional” señaló.

Asimismo expresó Sandra Villar Cortéz, su mamá que: “estoy muy orgullosa de la profesión de mi hija, ya que personas dedicadas a su trabajo hacen quedar muy bien a su tierra, y mucho más aún cuando se realizan eventos de tan gran de magnitud como en este primer torneo de tenis, donde personajes internacionales nos visitan” indicó.

Santa Cruz (APG).- Bolívar hizo tropezar a Oriente Petrolero en La Paz (1-4) y después de esta caída el elenco verdolaga tiene la oportunidad de reponerse en condición de local para pasar la línea media de la tabla porque aparte del choque contra los santos tiene dos cotejos seguidos en condición de local frente a Wilstermann y Aurora.

Los albiverdes apenas tienen dos triunfos en su cuenta, además de cinco empates, pero de estos dos logros sólo uno fue en condición de local y este miércoles aparece la oportunidad para recuperar la confianza de jugar en Santa Cruz, donde tuvo fallas que el técnico Erwin Sánchez espera no se reiteren después de la charla técnica con los jugadores.

Los defensores Miguel Hoyos y Ronny Montero quedaron fuera de este partido dejando con pocas alternativas en la defensa a Sánchez. Por lesión Hoyos fue sustituido por Montero contra Bolívar y en el complemento de este mismo encuentro el reemplazante salió expulsado.

Es así que la defensa verdolaga estará formada por Wílder Zabala, Yhosimar Quiñones, Mariano Brau y Marvin Bejarano. Un problema para el cuerpo técnico sería que alguno de estos jugadores sea expulsado o lesionado durante el compromiso ocasionando cambios en la formación. Por otro lado, el arquero Carlos Arias haría su reaparición en

el once.Alejandro Melean ya jugó

como defensor central, pero el técnico cruceño deja a un lado esta posibilidad porque el jugador está realizando una buena campaña en función de mediocampista. Llegó a complementarse adecuadamente con Fernando Saucedo.

San José llega a Santa Cruz con mejor perfil porque logró un triunfo sobre Wilstermann el domingo (2-1) en Cochabamba que le permite alcanzar los 12 puntos con la posibilidad de dar alcance a los punteros. Pero jugar en el estadio Ramón Aguilera Costas le resultó complicado el cuadro de la V azulada y el técnico Marcos Ferrufino dio indicaciones al plantel para cambiar la historia.

El choque contra los aviadores dejó a jugadores santos golpeados, sin embargo no son problemas de gravedad y jugarán este encuentro.

El partido será controlado por el árbitro paceño Ever Cuéllar quien estará asistido desde las bandas por César Nistahuz y Willy Yujra.

La actividad gastronómica no está ausente en el desarrollo, del primer torneo internacional de Tenis Copa ENTEL, que se está efectuando en la ciudad de Trinidad desde el pasado 15 de septiembre y concluye este 22.

ORIENTE PETROLERO NO QUIERE PERDER LA PISADA AL LÍDER Y A SUS ESCOLTAS EN EL TORNEO.

FOTO ARCHIVO

Oriente Petrolero va por la reivindicación ante San José

Gastronomía en el Internacional de Tenis “Copa ENTEL”

LA ACTIVIDAD GASTRONÓMICA NO ESTÁ AUSENTE EN EL DESARROLLO DEL PRIMER TORNEO INTERNACIONAL DE TENIS.

FOTO ROMY PARADA VILLAR

Oriente Petrolero no quiere perder la pisada al líder y a sus escoltas en el torneo Apertura de la Liga por lo cual buscará asegurar un triunfo este miércoles (20:30) ante San José, en el estadio Ramón Aguilera Costas.

Page 4: Deportes en Acción, 19 de Septiembre de 2012

Barcelona, España (Reuters).- Si, Héctor Barberá se precipitó. Había visto cómo Dani Pedrosa le adelantaba, sabía dónde se hallaba, pero llegó tarde a trincar los frenos y, apretada como estaba la parrilla entera en la primera vuelta, se llevó por delante al piloto de Honda. Si algo marcó el Gran Premio de San Marino, el pasado domingo en Misano, fue una sucesión de despropósitos que pudo evitarse.

Pedrosa fue víctima de la ignorancia, la confusión generalizada, las prisas y la mala suerte, que nunca viene sola. En tres minutos pudo haber perdido el título mundial de MotoGP. De aspirar a quedarse a solo ocho puntos de Jorge Lorenzo, llegará a la carrera de Aragón, a falta de cinco, a 38.

Fue Karel Abraham quien, con problemas en su Ducati, levantó un brazo instantes antes de que arrancará la prueba: los comisarios mostraron la bandera amarilla, lo que implicaba la suspensión de la salida, y en el semáforo se encendieron las luces naranjas en señal de alerta. “No se podía dar el inicio porque tener un

piloto parado en medio (salía 11º) es muy peligroso. Pasó un incidente similar en Valencia en 2002: Cardoso embistió a Checa, a quien se le había calado la moto justo antes de salir”, explica Javier Alonso, responsable de seguridad de Dorna.

Su equipo recolocó la moto en su sitio, en la pole, algo que nunca debería haberse hecho, pues, al haber abandonado la parrilla, el piloto debería haber salido ya a la vuelta de calentamiento desde el pasillo de garajes. Pero aquel movimiento, desesperado, fruto del nerviosismo y las prisas, le relegó a la última posición. Desde allí Pedrosa, que soñaba con la remontada, corría muchos más peligros que desde su preciada pole.

“Sabemos que hubo mucha confusión y que tenemos que mejorar. Nos preocupa que por un cúmulo de circunstancias estúpidas se ponga en juego el campeonato de un piloto”, resume Alonso; “sólo intentamos extremar la seguridad, pero entiendo el enfado de Dani, que, sin tener ninguna culpa, puede haber perdido muchas posibilidades de ser campeón”.

Madrid, España (El País).- Los arcanos del calendario, los azares del sorteo y el desencuentro entre la plantilla y su mánager han situado al Madrid al filo de la cornisa. Un paso más en falso, el sábado que viene en Vallecas, por ejemplo, y la Liga dependerá del Barcelona. Un tropiezo hoy y la temporada comenzará a transformarse en lo más parecido a una caída libre.

La Liga de Campeones es la prioridad absoluta de una sociedad identificada como ninguna otra con el torneo. La décima es el título que añora la hinchada y que exige su presidente, Florentino Pérez, cuyo programa para el año próximo prevé unas elecciones. Los festejos de la Liga se olvidaron pronto, fuera y dentro de un club insatisfecho que palpita por la Champions. Las tristezas, las crisis, serán coyunturales o crónicas dependiendo de lo que ocurra esta noche en el Bernabéu, adonde llega el campeón inglés, el Manchester City, para abrir las confrontaciones del Grupo D, el que reúne los equipos más potentes; el que, más que ninguno, amenaza con penalizar cualquier descuido con la eliminación.

El partido obliga al Madrid a reagruparse en plena convulsión. José Mourinho, el mánager, hizo algo insólito el sábado pasado en Sevilla, cuando confesó sentir que no tenía equipo. La declaración sonó a capitulación, a denuncia de sedición. Mourinho habló como esos entrenadores que sienten que están fuera. A punto de ser despedidos. Sus jugadores no interpretaron sus palabras como una fórmula para estimularlos, sino como un gesto más hacia la ruptura de los códigos de convivencia que han mantenido unido al vestuario a lo largo del último año.

aseguró con rotundidad Mourinho ayer, otra vez en una conferencia de prensa. Una a una, el técnico enumeró las virtudes que ha echado en

falta últimamente y que está convencido de que aflorarán ante el City: “Será un once compacto, solidario, en el que el equipo es lo más importante, en el que todos quieren ayudar a todos. Nos podrá faltar un poco de tranquilidad, de confianza, de autoestima, más aun cuando vienes de un partido fatal, pero, a nivel de ambición, pienso que vamos a estar a tope”.

El técnico salpicó su discurso de ambigüedades y amenazas veladas. Después de sus palabras, da la impresión de que la alineación de hoy contendrá algunas claves sobre los jugadores que sentenció en Sevilla sin nombrarlos. Aquellos a los que acusó de ser malos profesionales. Serán los que se caigan del próximo once. Estarán marcados.

Mourinho ha vuelto a entregar a su equipo al juicio sumario de la hinchada. Pero el público, seguramente, entenderá que esta noche no cabe más reacción que el apoyo incondicional. Espera el City, el poderoso rey de Inglaterra. Luego, el Ajax en Ámsterdam. Luego, el City en Manchester. Y el Borussia en Dortmund... Un paso en falso y... adiós décima.

4. Trinidad, miércoles 19 de septiembre de 2012

MOURINHO OBSERVA A SUS JUGADORES, AYER.

FOTO EL PAIS

El Madrid camina por la cornisa

aAbortada la salida en San Marino, una serie de circunstancias estúpidas lastran a Pedrosa.

El equipo, en plena crisis, recibe al Manchester City obligado a evitar errores en el grupo más duro.

Si al deporteNO a las drogas

Si al deporteNO a las drogas

Tres minutos que quizá valgan un título

PEDROSA ABANDONA LA PISTA TRAS SER EMBESTIDO POR BARBERÁ.

FOTO REUTERS