Deportes en Accion, 26 de Abril de 2013

4
en Acción en Acción Cel: 72823033 La empresa importadora Moxos, continua calentando los motores de la nueva versión de la Copa Serna Jet Ski, que se desarrollará este fin de semana en instalaciones del club Náutico, sobre las cálidas aguas de la laguna Suárez. En la víspera el gerente general de Moxos, Carlos Arteaga Serna, invitó a toda la prensa local y amantes de los motores a participar de la caravana que se realizará hoy en horas de la tarde. “Con la intención de incentivar el turismo y el deporte en nuestra región, reflejando al mundo nuestros atractivos turísticos, estamos en la recta final previa a la realización de esta competencia internacional que contará con profesionales de primer nivel, hoy a las 3 de la tarde, presentaremos a los pilotos internacionales que competirán durante este fin de semana, para luego hacer una gran caravana hasta la laguna Suárez”, sostuvo Arteaga Serna. Según declaró el Gerente de la empresa, la segunda versión de la Copa Jet Ski, contará con 4 pilotos internacionales llegados desde Brasil, además de aproximadamente 15 corredores nacionales, tanto hombres como mujeres. “Tendremos la participación del campeón nacional de esa disciplina, Antonio Claros, además de la participación de 4 pilotos brasileros de talla mundial, que llegaron el día de ayer (miércoles) a Santa Cruz y mañana en la tarde serán presentados en una conferencia de prensa; además debemos remarcar que por primera vez en Bolivia se realizará una espectacular demostración de Flyboard, una nueva disciplina extrema que utiliza el agua como propulsión para que los participantes se eleven metros sobre el suelo”, relató visiblemente emocionado Arteaga. De igual forma, el empresario remarcó que gracias al apoyo de instituciones públicas y privadas de nuestra capital, se pudo llevar adelante la organización de esta segunda versión. “Es un evento bastante costoso, llegan pilotos internacionales con sus respectivas escuderías, es muy complicado en todos los niveles, por esto no podemos dejar de marcar el agradecimiento que sentimos hacia las instituciones que con su granito de arena han permitido que esta nueva versión de la Copa Serna sea toda una realidad; agradecemos infinitamente a la Gobernación del Beni, a su Dirección de Turismo y de Deportes, al Gobierno Municipal de la Santísima Trinidad que permitió el arreglo completo del club Náutico; obviamente tampoco podemos dejar de agradecer a la empresa ENTEL, cuyo valioso aporte es bienvenido, a los Bomberos Voluntarios de Trinidad, a Paceña y a NUDELPA, porque todos juntos hicimos realidad este evento de talla internacional”, enfatizó el Gerente General de Moxos. De esta forma, el empresario invitó a todo el público trinitario a ser parte de esta fiesta internacional durante el fin de semana, en las orillas de la laguna Suárez. “Invitamos a todo el público trinitario a ir hasta la Laguna, vamos a tener las competencias, la demostración de Flyoard y durante el día domingo habrán grupos musicales, desfile de bellezas, y mucho más, con un precio realmente módico, Bs. 20 el sábado y 25 el domingo”, concluyó. El gerente general de Moxos, Juan Carlos Serna, invitó a toda la prensa local y amantes de los motores a participar de la caravana que se realizará hoy en horas de la tarde. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad viernes 26 de Abril de 2013 Año 2 N° 476 4 Págs. SABÍA USTED QUE... La actividad física regular disminuye la mortalidad, previene la aparición de enfermedades cardiovasculares, la obesidad, el cáncer de pecho y de colon, que condiciona la función muscular, contribuye al buen funcionamiento cerebral y permite el mantenimiento del capital óseo. PASES CORTOS Julio César Baldivieso, entrenador de Nacional Potosí, afirmó después de la derrota contra San José, que el cargo está a disposición de los dirigentes y que a pesar de existir un contrato, son los resultados los que mandan en el fútbol. La Copa Serna continua creando expectativa FOTO LPB JUAN CARLOS SERNA, GERENTE GENERAL DE LA IMPORTADORA MOXOS. FOTO ZAPATA-RACING.COM EL FLYBOARD HARÁ SU APARICIÓN EN BOLIVIA POR PRIMERA VEZ. Cochabamba (APG).- Los fisicoculturistas bolivianos Freddy Orellana, de la categoría Clásico, y Sergio Tejada, de 65 kilogramos, viajaron ayer rumbo a la ciudad de San Pablo, Brasil, sede de la competencia internacional denominada Arnold Classic a disputarse del 26 al 28 de abril. Por tercera vez consecutiva Bolivia contará con representación en el Arnold Classic, un evento que reúne a los mejores culturistas del mundo y que cuenta con una historia de 25 años creado bajo la iniciativa del actor austriaco naturalizado estadounidense Arnold Schwarzenegger. El torneo reparte 300 mil dólares en premios en efectivo y otros regalos. La dirigencia de la Federación Boliviana de Fisicoculturismo, Fitness y Potencia consiguió dos plazas para esta gestión y comunicó a las asociaciones sobre estos cupos a la espera que postulen a sus mejores deportistas y los cochabambinos Orellana y Tejada cumplieron con los requisitos. CONGRESO Los dos deportistas están acompañados por el titular federativo, Alex Uriona, quien fue convocado por la dirigencia de la Confederación Sudamericana de Fisicoculturismo y Fitness para tocar el tema de la organización del Sudamericano que se realizará en Santa Cruz del 29 de agosto al 1 de septiembre de este año. Hace un mes representantes de la Confederación estuvieron en la capital cruceña para verificar cómo van los trabajos de organización, la hotelería y otros aspectos. La primera inspección fue aprobada con buena nota por la Federación y la Asociación. Orellana y Tejeda competirán en el Arnold Classic en San Pablo ÚLTIMOS GANADORES DEL ARNOLD CLASSIC, DESARROLLADA LA GESTIÓN PASADA. FOTO ES-LA. FACEBOOK

description

Deportes en Accion

Transcript of Deportes en Accion, 26 de Abril de 2013

Page 1: Deportes en Accion, 26 de Abril de 2013

en Acciónen Acción

Cel: 72823033

La empresa importadora Moxos, continua calentando los motores de la nueva versión de la Copa Serna Jet Ski, que se desarrollará este fin de semana en instalaciones del club Náutico, sobre las cálidas aguas de la laguna Suárez.

En la víspera el gerente general de Moxos, Carlos Arteaga Serna, invitó a toda la prensa local y amantes de los motores a participar de la caravana que se realizará hoy en horas de la tarde.

“Con la intención de incentivar el turismo y el deporte en nuestra región, reflejando al mundo nuestros atractivos turísticos, estamos en la recta final previa a la realización de esta competencia

internacional que contará con profesionales de primer nivel, hoy a las 3 de la tarde, presentaremos a los pilotos internacionales que competirán durante este fin de semana, para luego hacer una gran caravana hasta la laguna Suárez”, sostuvo Arteaga Serna.

Según declaró el Gerente de la empresa, la segunda versión de la Copa Jet Ski, contará con 4 pilotos internacionales llegados desde Brasil, además de aproximadamente 15 corredores nacionales, tanto hombres como mujeres.

“Tendremos la participación del campeón nacional de esa disciplina, Antonio Claros, además de la

participación de 4 pilotos brasileros de talla mundial, que llegaron el día de ayer (miércoles) a Santa Cruz y mañana en la tarde serán presentados en una conferencia de prensa; además debemos remarcar que por primera vez en Bolivia se realizará una espectacular demostración de Flyboard, una nueva disciplina extrema que utiliza el agua como propulsión para que los participantes se eleven metros sobre el suelo”, relató visiblemente emocionado Arteaga.

De igual forma, el empresario remarcó que gracias al apoyo de instituciones públicas y privadas

de nuestra capital, se pudo llevar adelante la organización de esta segunda versión.

“Es un evento bastante costoso, llegan pilotos internacionales con sus respectivas escuderías, es muy complicado en todos los niveles, por esto no podemos dejar de marcar el agradecimiento que sentimos hacia las instituciones que con su granito de arena han permitido que esta nueva versión de la Copa Serna sea toda una realidad; agradecemos infinitamente a la Gobernación del Beni, a su Dirección de Turismo y de Deportes, al Gobierno Municipal de la Santísima Trinidad que permitió el arreglo completo del club Náutico; obviamente tampoco podemos dejar de agradecer a la empresa ENTEL, cuyo valioso

aporte es bienvenido, a los Bomberos Voluntarios de Trinidad, a Paceña y a NUDELPA, porque todos juntos hicimos realidad este evento de talla internacional”, enfatizó el Gerente General de Moxos.

De esta forma, el empresario invitó a todo el público trinitario a ser parte de esta fiesta internacional durante el fin de semana, en las orillas de la laguna Suárez.

“Invitamos a todo el público trinitario a ir hasta la Laguna, vamos a tener las competencias, la demostración de Flyoard y durante el día domingo habrán grupos musicales, desfile de bellezas, y mucho más, con un precio realmente módico, Bs. 20 el sábado y 25 el domingo”, concluyó.

El gerente general de Moxos, Juan Carlos Serna, invitó a toda la prensa local y amantes de los motores a participar de la caravana que se realizará hoy en horas de la tarde.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • viernes 26 de Abril de 2013 • Año 2 • N° 476 • 4 Págs.

Sabía uSted que...La actividad física regular disminuye la mortalidad, previene la aparición de enfermedades cardiovasculares, la obesidad, el cáncer de pecho y de colon, que condiciona la función muscular, contribuye al buen funcionamiento cerebral y permite el mantenimiento del capital óseo.

PaSeS CORtOSJulio César Baldivieso, entrenador de Nacional Potosí, afirmó después de la derrota contra San José, que el cargo está a disposición de los dirigentes y que a pesar de existir un contrato, son los resultados los que mandan en el fútbol.

La Copa Serna continua creando expectativaFO

TO L

PB

JUAN CARLOS SERNA, GERENTE GENERAL DE LA IMPORTADORA MOXOS.

FOTO

ZA

PATA

-RA

CIN

G.C

OM

EL FLYBOARD HARÁ SU APARICIÓN EN BOLIVIA POR PRIMERA VEZ.

Cochabamba (APG).- Los fisicoculturistas bolivianos Freddy Orellana, de la categoría Clásico, y Sergio Tejada, de 65 kilogramos, viajaron ayer rumbo a la ciudad de San Pablo, Brasil, sede de la competencia internacional denominada Arnold Classic a disputarse del 26 al 28 de abril.

Por tercera vez consecutiva Bolivia contará con representación en el Arnold Classic, un evento que reúne a los mejores culturistas del mundo y que cuenta con una historia de 25 años creado bajo la iniciativa del actor austriaco naturalizado estadounidense

Arnold Schwarzenegger. El torneo reparte 300 mil dólares en premios en efectivo y otros regalos.

La dirigencia de la Federación Boliviana de Fisicoculturismo, Fitness y Potencia consiguió dos plazas para esta gestión y comunicó a las asociaciones sobre estos cupos a la espera que postulen a sus mejores deportistas y los cochabambinos Orellana y Tejada cumplieron con los requisitos.

CONGRESOLos dos deportistas están

acompañados por el titular federativo, Alex Uriona,

quien fue convocado por la dirigencia de la Confederación Sudamericana de Fisicoculturismo y Fitness para tocar el tema de la organización del Sudamericano que se realizará en Santa Cruz del 29 de agosto al 1 de septiembre de este año.

Hace un mes representantes de la Confederación estuvieron en la capital cruceña para verificar cómo van los trabajos de organización, la hotelería y otros aspectos. La primera inspección fue aprobada con buena nota por la Federación y la Asociación.

Orellana y Tejeda competirán en el Arnold Classic en San Pablo

ÚLTIMOS GANADORES DEL ARNOLD CLASSIC, DESARROLLADA LA GESTIÓN PASADA.

FOTO ES-LA. FACEBOOK

Page 2: Deportes en Accion, 26 de Abril de 2013

Este torneo será el segundo de la temporada 2013, el primero se desarrolló en la ciudad de Oruro, con éxito aunque la delegación de La Paz abandonó el torneo sin mayor explicación.

Santa Cruz (APG).- Entre el 23 al 26 de mayo en la ciudad de Santa Cruz se desarrollará el Campeonato Nacional de Boxeo reservado para la categoría experimentados, el

certamen es clasificatorio para torneos internacionales que se celebrarán próximamente.

Este torneo será el segundo de la temporada 2013, el primero se

desarrolló en la ciudad de Oruro, con éxito aunque la delegación de La Paz abandonó el torneo sin mayor explicación. En la ocasión la selección cochabambina se quedó con la mayor cantidad de medallas que le permitió acomodarse en el primer lugar del podio.

Para el siguiente torneo la Federación Boliviana de Boxeo informó que se anticipa la presencia de todas las delegaciones de las distintas asociaciones del país, incluyendo a La Paz que deberá cancelar una multa que se le impondrá por abandonar el campeonato en Oruro, pues pese a las determinaciones de los árbitros “no se justifica la medida”.

Por otro lado, los directivos de la Federación informaron que antes del desarrollo del campeonato en Santa Cruz se programarán cursos de actualización para los árbitros y jueces del boxeo, quienes deberán inscribirse de manera obligatoria de acuerdo a

reglamentación.Las charlas serán dictadas por

profesionales del exterior, los nombres de los mismos serán dados a conocer en los próximos días. Percy Menacho, directivo de la Federación de Boxeo explicó que este ente está realizando esfuerzos económicos para posibilitar la llegada “profesionales”.

LOS ATLETAS PACEÑOS PODRÁN PARTICIPAR SIEMPRE Y CUANDO PAGUEN UNA MULTA IMPUESTA POR LA FEDERACIÓN.

FOTO CAMBIO

La Paz (ERBOL).- Lorenzo Carriquiriborde, uno de los periodistas más destacados del país, falleció la madrugada de este jueves en la ciudad de La Paz, como producto de una larga enfermedad.

Carri, como era más conocido, de 75 años de edad, llegó al país desde su natal Argentina en 1959, año en el que comenzó su labor periodística y comenzó la tarea de ordenar la estadística deportiva, prácticamente inexistente en el medio.

Su actividad lo llevó a ser una de las figuras más destacadas del medio, principalmente a partir de su tarea como comentarista de l programa “La Verdad desde la Cancha”, que en 1963 acaparó la audiencia nacional con la narración del campeonato sudamericano que Bolivia ganó en esa oportunidad.

Al mismo tiempo, fue uno de los principales redactores de

la revista “Panorama”, que junto a Cucho Vargas, su director, marcó una época y un estilo en el periodismo deportivo nacional.

D e f o r m a p o s t e r i o r , Carriquiriborde, su verdadero apellido, prestó servicios en el periódico “Hoy”, que fue vanguardia del periodismo deportivo escrito a lo largo de tres décadas.

Su excelente trabajo también lo catapultó a la radio y la televisión, donde en Radio Nueva América, junto a Vargas, rompieron los moldes tradicionales de los programas, para hacer de las noches paceñas un espacio comunicacional.

La televisión lo vio como presentador de programas deportivos e informativos: Deporte Total lo tuvo como comentarista y los canales dos y nueve se prestigiaron con la presencia de un sobrio presentador de noticias.

Su paso por la radio también lo

contó como comentarista de alto vuelo de “Radio Deporte”, junto a Gróver y Remberto Echavarria, para de forma posterior trabajar en la Cabalgata Deportiva y Pratel.

Junto a Carlos Mesa y Amalia Pando, volvió a romper los moldes tradicionales de la radio y el periodismo, cuando en Radio Cristal hicieron el programa “Caminando la Mañana”, que hoy forma parte del estilo de muchas radios en el país.

Su más reciente labor lo reencontró con una de las pasiones de su vida: El periodismo escrito. Marcas de La Razón lo tuvo hasta esta semana como su principal columnista.

Carri fue también director de ATB y La Razón, antes de que el medio cambiara de propietarios.

H a s t a h a c e p o c o l o s telespectadores del país lo vieron en Deporte Total y nada hacía presumir (él no lo hubiera permitido), que su salud estaba quebrantada.

Carri dejó para la estadística del deporte en el país miles de apuntes, con la certeza de un trabajo prolijo, que era su sello particular.

El gobierno presidido por Jaime Paz Zamora, le entregó la ciudadanía boliviana como reconocimiento a su labor en el país, un gesto de Carri apreció en grado sumo

El periodismo nacional, especialmente el deportivo, lamenta el deceso de Lorenzo Carr i , qu ien de ja muchas enseñanzas, pero también un enorme vacío.

2. Trinidad, viernes 26 de abril de 2013

FOTO ERBOL

LORANZO CARRI FALLECIÓ A LA EDAD DE 75 AÑOS.

Falleció Lorenzo Carri, periodista y estadígrafo

Santa Cruz sede del Nacional de Boxeo

Page 3: Deportes en Accion, 26 de Abril de 2013

Santa Cruz (APG).- Pareciera que las lesiones les marcan el paso a los jugadores de Oriente Petrolero, pues desde que se inició el certamen varios de ellos sufrieron distintos golpes que los dejó al margen del equipo por algunas fechas, pero al parecer el caso más complicado es la de Wilder Zabala a quien se le habría terminado el torneo con anticipación por una rotura en el menisco y desgarro del ligamento.

Zabala será uno de los ausentes para el clásico 162 y los partidos que vienen, el cuerpo médico del equipo en las próximas horas dará a conocer el tiempo de recuperación que necesitará el futbolista, por el momento se habla de dos meses tiempo en el que finalizará el Campeonato Clausura.

Nelson Ayupe explicó que la lesión es de gravedad, pero dependerá de la

reacción del jugador a los cuidados al que será sometido, además debe realizar trabajo de fisioterapia, que podría demorar poco menos de un mes. “Esperemos que el daño sea mínimo y podría volver a los entrenamientos en las próximas semanas”, explicó el médico antes que Zabala sea sometido a una intervención quirúrgica.

Por su lado el técnico Roberto Pompei, lamentó la baja en el equipo pues era titular indiscutible, pero añadió que cuenta con un plantel competitivo y que está listo para ser tomado en cuenta, el primer examen para el sustituto es el partido del domingo contra Blooming por la décima séptima fecha liguera.

Ante la baja, el domingo el técnico podrá contar con Alejandro Melean quien volverá después de cumplir con el partido

de suspensión por expulsión, el jugador es una de las alternativas que maneja el entrenador argentino para el juego contra los celestes.

El presidente de la Asociación Beniana de Kárate (ABK), Fernando Luna, comunicó este jueves en horas de la tarde que de acuerdo a una disposición de la Federación boliviana de esta disciplina, el torneo nacional que debió comenzar hoy en la capital del Beni, fue pospuesto debido a bloqueos de caminos que se registran en el interior del país.

Según aclaró, se esperará por el lapso de una semana, hasta que se solucionen los conflictos sociales.

“La Federación determinó no suspender sino prolongar el torneo, debido a que a última hora las delegaciones de Tarija, Cochabamba y Sucre, no pudieron salir de sus determinadas regiones por el tema de los bloqueos”, declaró Luna.

“La noche de este miércoles la delegación de Sucre fue la primera en llamarnos para anunciar que no pudieron

salir por el tema de los bloqueos, ya durante la tarde del jueves, el presidente de la Federación nos comunicó que por los conflictos sociales, pospondremos el inicio del campeonato una semana más”, declaró el presidente de la ABK.

A su vez, el director del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE), Elías Dorado Vaca, lamentó la suspensión del campeonato ya que esto conllevará un conflicto en la programación, debido a la agenda ajustada en materia deportiva que tiene la región.

“Nosotros como Servicio lamentamos la suspensión por segunda vez de este campeonato debido al perjuicio que nos representa, no podemos olvidar que tenemos un cronograma de actividades que debemos cumplir; teníamos planificado entregar el material necesario para los atletas que iban a participar y teníamos preparado todo el complejo habitacional, entonces podemos afirmar que esta suspensión también es un perjuicio para nosotros”,

sostuvo Dorado.“Nosotros tenemos

programadas las reuniones con el Alcalde de Santa Ana, el próximo día martes y con el Alcalde de San Joaquín el jueves, para verificar los campos deportivos y las infraestructuras de estos municipios con miras a los Plurinacionales, por ende la suspensión del torneo nos trastoca el cronograma, así que tendremos que encontrar la mejor solución posible para cumplir todos los compromisos”, completó Dorado.

Indicó que ya están confirmadas las delegaciones que participarán con un total de 280 competidores. “La logística está preparada, así que solo nos resta esperar la próxima semana a que los conflictos sociales del país no se agudicen y podamos llevar adelante este torneo, no existe la posibilidad de posponerlo por más tiempo dado que nosotros tenemos también una agenda apretada con miras a los nacionales y panamericanos que se realizarán esta gestión”, concluyó Luna.

Según aclaro el presidente de la ABK, el evento que debió haber comenzado hoy, sufrirá un retraso por el lapso de una semana, hasta que se solucionen los conflictos sociales a nivel nacional.

3.Trinidad, viernes 26 de abril de 2013

FOTO ERBOL

EL TORNEO NACIONAL DE KÁRATE FUE POSTERGADO POR UNA SEMANA.

Posponen torneo de kárate

ORIENTE NO PODRÁ CONTAR CON EL ‘GATO’ ZABALA PARA ESTE CLÁSICO.

FOTO ORIENTEPETROLEROSCZ.COM

Oriente Petrolero pierde a Zabala y recupera a Melean

Zabala será uno de los ausentes para el clásico 162 y los partidos que vienen, el cuerpo médico del equipo en las próximas horas dará a conocer el tiempo de recuperación que necesitará el futbolista.

Page 4: Deportes en Accion, 26 de Abril de 2013

Río de Janeiro, Brasil (EFE) .- Una buena selección chilena, guerrera y competitiva, empató 2-2 contra un Brasil gris, que salió de este amistoso fuertemente abucheado en la ciudad de Belo Horizonte.

Marcos González (m.7) adelantó a Chile de cabeza, Brasil dio la vuelta con un córner anotado por Rever (m.24) y Neymar (m.54), que coronó la mejor jugada colectiva de la “canarinha”, y Eduardo Vargas (m.63) estableció el empate definitivo con un gran disparo desde fuera del área.

Chile ejerció un marcaje eficiente y supo controlar en todo momento a un Brasil adormecido, que jugó demasiado alborotado, perdió muchos balones en el centro del campo y careció de ganas e ideas para buscar la victoria.

La exigente y justa afición brasileña abucheó a su equipo a lo largo de todo el partido y premió a los chilenos con gritos de “olé” en la etapa final.

La “Roja” se adelantó en una jugada a balón parado, en un centro al área desde muy lejos que, aprovechando el desbarajuste de la defensa brasileña, cabeceó a gol Marcos González cuando se cumplían apenas siete minutos de juego.

Ese tanto era todo un síntoma de la falta de ritmo y de compenetración de la selección brasileña, que apenas tuvo tiempo para entrenarse antes de este amistoso y no era capaz de mantener el orden en ninguna línea.

Chile, mucho más concentrado, supo aprovechar los errores rivales para generar ocasiones de gran peligro, en especial en un mano a mano de Eugenio Mena ante el arquero Diego Cavalieri, quien evitó esta ocasión de gol cantada con una salida competente.

Avanzando a trompicones, Brasil descubrió que las bandas eran el mejor camino hacia la portería chilena, sobre todo por el lado izquierdo, donde Neymar tiró de velocidad para incomodar a la zaga rival.

El empate del equipo de Luiz Felipe Scolari llegó en un saque de esquina sacado por Neymar y que Rever remató con un salto soberbio y un cabezazo picado.

A partir del gol, Brasil se enchufó un poco más y avanzó unos metros más en campo contrario, aunque solo en unas muy contadas ocasiones logró incomodar al equipo visitante.

Tan solo una brillante triangulación entre Ronaldinho, Jadson y Alexandre Pato, que acababa de entrar en la cancha, logró romper la hasta entonces firme zaga chilena y le permitió a Neymar quedarse totalmente solo ante la línea de gol.

Esa jugada de gran nivel técnico fue un espejismo aislado dentro del juego por lo general plano de la selección brasileña, que después no volvió a incomodar a la “Roja”.

La respuesta de Chile llegó pocos minutos después en un proverbial zapatazo desde fuera del área de Eduardo Vargas inalcanzable para el arquero Cavalieri.

Messi regaló una camiseta al Papa

B a r c e l o n a , E s p a ñ a (ESPN).- El centrocampista Andrés Iniesta ha considerado que no tiene sentido hablar de un fin de ciclo del Barça, pues eso sucede “cuando pasan los años sin ganar nada”, aunque ha matizado que, si se quiere seguir compitiendo el año que viene, se deben “mejorar muchas cosas”.

Como ocurrió tras la derrota en San Siro en octavos de final, de nuevo ha sido Iniesta, el tercer capitán del equipo, el primer jugador en dar la cara en rueda de prensa, después de la dura derrota del martes ante el Bayern de Munich (4-0).

“Cuando las cosas no salen o vienen mal, hay que contar hasta diez, esperar que todo se enfríe un poco y, a partir de ahí, razonar y pensar. Si queremos seguir compitiendo como lo estamos haciendo y seguir optando a todo, hay que mejorar muchas cosas”, ha dicho, especificando aún así que “las revoluciones casi nunca son buenas”.

Porque, a su juicio, con lo hecho este año, el equipo “se quedará corto para competir”: “Lo que nos ha llevado a estar aquí el año que viene seguramente no nos alcance, por la simple razón de que si queremos seguir ganando, todo tiene que mejorar. Y no estoy diciendo que haya que fichar

cuatro o cinco jugadores, o uno o dos”.

“Pero desde los que estamos dentro, a los que puedan venir o no, hay que mejorar. Desde jugadores, técnicos, directiva y presidente, todos tenemos que mejorar para pelear por todo”, ha señalado.

Sin embargo, a pesar de la crítica, ha apuntado que “se está siendo muy injusto” con un equipo que “en los últimos cinco años ha conseguido dos Champions, tres semifinales y se está a punto de lograr la cuarta liga en cinco años”.

“ ¡Bendi to c ic lo!” , ha ironizado. “Si analizas cinco años solo en el partido de Munich, no sirve de nada. El fin de ciclo es cuando pasan años y no consigues cosas. Y en los últimos años hemos hecho suficiente para que se tenga un respeto amplio a estos jugadores”.

“En el futuro -ha proseguido- está claro que todos tenemos que mejorar para seguir este ciclo, porque los ciclos son años, no meses”.

Así, ha instando a “creer” en la remontada: “Es muy complicado, pero debemos tener la mentalidad de que si hay unas mínimas opciones de acercarnos a ese casi imposible, hay que estar ahí por lo que pueda pasar. Tenemos noventa minutos por delante”.

“No voy a decir que vamos a meter cinco, ni mucho menos, porque es muy complicado, pero hay que salir con la mentalidad de ir al partido como una final, a vida o muerte”, ha insistido Iniesta, quien ha admitido que el Bayern les “superó en todos los sentidos, pero no por falta de actitud”.

“Nos duele no haber estado a esa exigencia que nos impuso. Tanto Bayern como Borussia son equipos que están muy bien, muy preparados física y técnicamente y en muy buen momento. No es que la Liga española esté por debajo o Barça y Madrid estén por debajo, sino que en este momento puntual ellos han superado a sus rivales”, ha dicho.

Por ello, Iniesta ha instado a “cambiar el chip” y centrarse en encarrilar cuanto antes el título de Liga en San Mamés. “Ellos se juegan muchísimo, será un partido difícil y duro. No cabe otra que levantarse e ir a por la Liga, que está muy cerca”.

Porque, para el jugador manchego, poder conquistarla después “de haberla perdido el año pasado, es un paso muy importante de cara al futuro”. “Un año nunca es malo cuando se gana la Liga. Si cada año estamos con que si no ganas la Champions es un año mal año, nos equivocamos en este sentido”, ha añadido.

Por último, ha hablado sobre su renovación: “Se han hablado algunas cosas. Sería muy bonito para mí poder acabar aquí, porque llevo toda la vida. Todo lo marcará el rendimiento que tenga”.

Iniesta niega “fin de ciclo”

INIESTA HABLÓ DEL MOMENTO POR EL QUE ATRAVIESA EL EQUIPO CATALÁN.

FOTO ESPN

4. Trinidad, viernes 26 de abril de 2013

Como ocurrió tras la derrota en San Siro en octavos de final, de nuevo ha sido Iniesta, el tercer capitán del equipo, el primer jugador en dar la cara en rueda de prensa.