Deposito Termino Fijo DTF

download Deposito Termino Fijo DTF

of 2

Transcript of Deposito Termino Fijo DTF

  • 8/19/2019 Deposito Termino Fijo DTF

    1/2

    Depósito a Termino Fijo (DTF)

    Descripción 

    Es la tasa de captación, a través de los certificados de depósito a término (CDT) a90 días, de los establecimientos bancarios, corporaciones financieras, compañías definanciamiento comercial y corporaciones de ahorro y vivienda de todo el país.

    Mide

    El promedio ponderado de las tasas de interés efectivas de captación a 90 días.

    No Mide

    Riesgo financiero, ni el nivel ni los cambios de las tasas de interés de plazos di-ferentes a 90 días.

    ¿Cómo se calcula? 

    El cálculo de la DTF es el resultado de promediar la tasa de captación a 90 díasa través de los CDT´s de todos los intermediarios financieros colombianos, ponde-

    rando dicho promedio por el monto total captado. Los cálculos se realizan a partirde la información que todos los intermediarios financieros envían diariamente a laSuperintendencia Financiera sobre sus captaciones.

    Para tener en cuenta 

    Hasta junio de 1993 la DTF corresponde a la encuesta diaria promedio de bancos ycorporaciones realizada por el Banco de la República. De dicha fecha en adelante,corresponde a las tasas de captación de CDT a 90 días.

    Importancia 

    La DTF es un instrumento financiero que permite observar la evolución del cos-to de los recursos de la economía colombiana.

    Medidas derivadas

    No hay medidas derivadas.

    Periodicidad 

    Semanal.

    Fuente en Colombia 

    La información la suministra la superintendencia financiera (www.superfinanciera.gov.co)y los cálculos los realiza el Banco de la República (www.banrep.gov.co).

    16

  • 8/19/2019 Deposito Termino Fijo DTF

    2/2

    Disponibilidad 

    El Banco de la República considera las operaciones ocurridas desde el viernes de

    una semana hasta el jueves de la semana siguiente. El viernes de ésta semana elBanco publica la DTF, la cual estará vigente desde el lunes siguiente hasta el do-mingo. Para la DTF existe información semanal desde 1984 y mensual desde 1986.

    Como se observa en el Gráfico la DTF pasó en 1992 de 27 % a 3,68 % en 2010, loque significa una desaceleración importante en el comportamiento de ésta tasa deinterés. La tasa mínima del período 1992-2010 se registró en 2010 con un 3,68 %.Para el periodo 2006-2008 la tasa se creció rapidamente, pasando de 6,31 % a 9,75 %,no obstante no alcanza niveles tan altos como los observados al principio del periodo.

    Gráfico 8   Comportamiento de la DTF anual en Colombia

    1992-2010

    Fuente: Banco de la República, cálculos propios.

    17

    http://-/?-