DEPRECIACION

3
LA DEPRECIACIÒN Definición Es la pérdida del valor de un activo fijo, la depreciación es la disminución del valor de propiedad de un activo fijo, producido por el paso del tiempo, desgaste por uso, el desuso, insuficiencia técnica, obsolescencia u otros factores de carácter operativo, tecnológico, tributario, etc. La depreciación puede calcularse sobe su valor de uso, su valor en libros, el número de unidades producidos o en función de algún índice establecido por la autoridad competente o por estudios técnicos de ingeniería económica sobre re emplazamientos de activos. La depreciación constituye la pérdida progresiva de valor de una máquina, equipo o inmueble por cada año que envejece. Algunos autores señalan la depreciación como un arrendamiento que la empresa se paga así misma por el uso y deterioro de sus instalaciones y equipos. El costo del activo se encuentra sujeto, propiamente a ser cargado como un gasto en los períodos contables en los cuales el activo se utilice por la negociación. El proceso contable para esta convención gradual de activo fijo en gastos se llama depreciación. El comité del Instituto de contadores Americano de contadores describe la depreciación en la siguiente forma: "El costo de un bien productivo es uno de los costos del servicio que presta durante su vida económica útil. Los principios de contabilidad generalmente aceptados exigen que este costo se derrame entre los periodos de la vida útil probable del bien, en tal forma que su distribución afecte de la manera lo más justa posible a aquellos periodos durante los cuales deban obtenerse servicios derivados del uso del activo. Este procedimiento es el conocido como depreciación contable, o sea, un sistema que tiene como mira distribuir el costo, u otro valor básico de activos tangibles fijos, menos el valor de desecho o de salvamento (en caso de que lo haya), en el centro de la vida útil probable de la unidad (o grupo de activos) y en una forma sistemática y racional. Se trata de un proceso de distribución no de valuación". Según SUNAT: Pérdida o disminución del valor de un activo fijo debido al uso, a la acción del tiempo o a la obsolescencia. La depreciación tiene por objeto ir separando y acumulando fondos para restituir un determinado bien, que va perdiendo valor por el uso.

description

COMO HALLAR LA DEPRECIACION

Transcript of DEPRECIACION

LA DEPRECIACIÒN

Definición

Es la pérdida del valor de un activo fijo, la depreciación es la disminución del valor de propiedad de un activo fijo, producido por el paso del tiempo, desgaste por uso, el desuso, insuficiencia técnica, obsolescencia u otros factores de carácter operativo, tecnológico, tributario, etc.

La depreciación puede calcularse sobe su valor de uso, su valor en libros, el número de unidades producidos o en función de algún índice establecido por la autoridad competente o por estudios técnicos de ingeniería económica sobre re emplazamientos de activos.

La depreciación constituye la pérdida progresiva de valor de una máquina, equipo o inmueble por cada año que envejece. Algunos autores señalan la depreciación como un arrendamiento que la empresa se paga así misma por el uso y deterioro de sus instalaciones y equipos.

El costo del activo se encuentra sujeto, propiamente a ser cargado como un gasto en los períodos contables en los cuales el activo se utilice por la negociación. El proceso contable para esta convención gradual de activo fijo en gastos se llama depreciación. El comité del Instituto de contadores Americano de contadores describe la depreciación en la siguiente forma:

"El costo de un bien productivo es uno de los costos del servicio que presta durante su vida económica útil. Los principios de contabilidad generalmente aceptados exigen que este costo se derrame entre los periodos de la vida útil probable del bien, en tal forma que su distribución afecte de la manera lo más justa posible a aquellos periodos durante los cuales deban obtenerse servicios derivados del uso del activo.

Este procedimiento es el conocido como depreciación contable, o sea, un sistema que tiene como mira distribuir el costo, u otro valor básico de activos tangibles fijos, menos el valor de desecho o de salvamento (en caso de que lo haya), en el centro de la vida útil probable de la unidad (o grupo de activos) y en una forma sistemática y racional. Se trata de un proceso de distribución no de valuación".

Según SUNAT:

Pérdida o disminución del valor de un activo fijo debido al uso, a la acción del

tiempo o a la obsolescencia. La depreciación tiene por objeto ir separando y

acumulando fondos para restituir un determinado bien, que va perdiendo valor

por el uso.

CAUSAS DE LA DEPRECIACION:

a) El desgaste: que lo sufren los bienes por el solo transcurso del tiempo al

ser utilizados normalmente.

b) El agotamiento: que se produce en el caso de activos materiales

adquiridos para ser sometidos a actividades extractivas (canteras, minas,

pozos petrolíferos, etc.)

c) El deterioro: que sufre el bien en cuestión a causa de un siniestro.

d) La obsolescencia económica: que sufre el bien como consecuencia de la

aparición en el mercado de otros bienes que logran un mejor nivel de producción, o bien, que logrando igual nivel de producción, lo hacen en forma

más económica (mayor eficiencia).

MÈTODO DE LAS UNIDADES PRODUCIDAS

El método de las unidades producidas para depreciar un activo se basa en el número total de unidades que se usarán, o las unidades que puede producir el

activo, o el número de horas que trabajará el activo, o el número de kilómetros que recorrerá de acuerdo con la fórmula.

EJEMPLO:

Ejemplo: Se tiene una máquina valuada en $10.000.000 que puede producir en toda su vida útil 20.000 unidades.

Entonces, 10.000.000/20.000 = 500 (DEPRECIACION POR UNIDAD)

Año Unidades producidas

Depreciación por unidad

Cuota depreciación

Depreciación acumulada

Valor neto en libros

1 2,000.00 500 1,000,000.00 1,000,000.00 9,000,000.00

2 2,500.00 500 1,250,000.00 2,250,000.00 7,750,000.00

3 2,000.00 500 1,000,000.00 3,250,000.00 6,750,000.00

4 2,200.00 500 1,100,000.00 4,350,000.00 5,650,000.00

5 1,500.00 500 750,000.00 5,100,000.00 4,900,000.00

6 1,800.00 500 900,000.00 6,000,000.00 4,000,000.00

7 2,000.00 500 1,000,000.00 7,000,000.00 3,000,000.00

8 2,000.00 500 1,000,000.00 8,000,000.00 2,000,000.00

9 2,400.00 500 1,200,000.00 9,200,000.00 800,000.00

10 1,600.00 500 800,000.00 10,000,000.00 -