derecho administrativo

7
 La ac ti vi dad del esta do cont emponeo. Los fi nes de la or gani zaci ón administrativa. La activ ida d del est ado se or igi na en el conju nto de oper aci one s, tareas y facultades para actuar, jurídicas y técnicas que le corresponden a toda persona  jurídica de derecho publico y que realiza por medio de sus órganos que integran la administración publica tanto federal como local y municipal. El estado es un producto social una obra humana que se integra a lo largo de un proceso histórico pletórico de luchas sociales y de intensa transformación de los grupos. El orden jurídico de un país define y concreta las aspiraciones sociales en la medida que sea estima do necesar io para el desarrollo de la comodidad, las transformaciones jurídicas son violentas y radicales como la revolución francesa, la mexicana o la soviética, o los grados atreves de los desarrollos de suspensión a través de las instituciones políticas y económicas “el estado como ente cultural dice Porrua Pérez tiene por objeto la obtención de un fin ya sabemos que todo procedimiento de la cultura se caracteriza por llevar dentro de si una finalidad, aquella para lo cual es creado por el hombre. Siendo el estado. Una institución humana tiene naturalmente un fin, no puede dejar de tenerlo. Los hombres que componen al estado., los gobiernos y los gobernad os al agrupars e formando la sociedad estat al per sig uen un fin. El est ado encierra en su actividad de una intención que es la determinante y el motor de toda su estructura, el fin será el que determine las atribucio nes. La competencia material de los diferentes órganos del estado y en función de esa competencia se creara órganos. Este fin esta la razón ultima del estado y su diferencia con otras sociedades. Los fines del estado constituyen direcciones metas propósitos o tendencias de carácter ge neral qu e se reconocen al estado. Para su just ificac ión y qu e consagran en su legislación. Las funciones del estado son los medios o formas diversas que adopta el derecho para realizar los fines del estado. El concep to de fu ncn co nt ri bu ye la base de es te desa rr ol lo y pr ov iene etimológicamente de la palabra fungere que significa hacer cumplir, ejercitar que a su vez deriva de finere por lo que dentro de las relaciones jurídicas la función significa la razón del fin jurídico en su doble esfera publica y privada. Bonnard nos dice que las funciones del estado son los medios que permiten al estado cumplir con sus atribuciones. La función es actitud dirigida a un fin con cierto y determinado debe tener un apoyo lógico ósea sentido común por medio de los fines se reconocen las etapas para alcanzar una meta. El estado tiene una importante finalidad educativa que la constitución establece en su articulo 73 fracción XXV y 3, para cumplir con estos preceptos se requieren leyes apropiadas de elementos materiales para levar acabo sus propósitos y de todos los pormenores que suscite la ejecución de los mismos y la resolución de los conflictos que originen. Hay 3 funciones importantes, la función legislativa establece las normas jurídicas generales, la función administrativa que regula la actividad concreta y tutela del estado la fu nc n ju risdi ccional o la ba se , esta encaminad a a resolv er  controversias estatuir o declarar derechos, esta supletoriedad del poder judicial, es el órgano orientador de la vida jurídica nacional.

Transcript of derecho administrativo

5/8/2018 derecho administrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-administrativo-559abfe193f0e 1/7

 

La actividad del estado contemporáneo. Los fines de la organizaciónadministrativa.La actividad del estado se origina en el conjunto de operaciones, tareas yfacultades para actuar, jurídicas y técnicas que le corresponden a toda persona

 jurídica de derecho publico y que realiza por medio de sus órganos que integran la

administración publica tanto federal como local y municipal.El estado es un producto social una obra humana que se integra a lo largo de unproceso histórico pletórico de luchas sociales y de intensa transformación de losgrupos.El orden jurídico de un país define y concreta las aspiraciones sociales en lamedida que sea estimado necesario para el desarrollo de la comodidad, lastransformaciones jurídicas son violentas y radicales como la revolución francesa,la mexicana o la soviética, o los grados atreves de los desarrollos de suspensión através de las instituciones políticas y económicas “el estado como ente culturaldice Porrua Pérez tiene por objeto la obtención de un fin ya sabemos que todoprocedimiento de la cultura se caracteriza por llevar dentro de si una finalidad,

aquella para lo cual es creado por el hombre. Siendo el estado. Una instituciónhumana tiene naturalmente un fin, no puede dejar de tenerlo. Los hombres quecomponen al estado., los gobiernos y los gobernados al agruparse formando lasociedad estatal persiguen un fin. El estado encierra en su actividad de unaintención que es la determinante y el motor de toda su estructura, el fin será el quedetermine las atribuciones. La competencia material de los diferentes órganos delestado y en función de esa competencia se creara órganos. Este fin esta la razónultima del estado y su diferencia con otras sociedades.Los fines del estado constituyen direcciones metas propósitos o tendencias decarácter general que se reconocen al estado. Para su justificación y queconsagran en su legislación.

Las funciones del estado son los medios o formas diversas que adopta el derechopara realizar los fines del estado.El concepto de función contribuye la base de este desarrollo y provieneetimológicamente de la palabra fungere que significa hacer cumplir, ejercitar que asu vez deriva de finere por lo que dentro de las relaciones jurídicas la funciónsignifica la razón del fin jurídico en su doble esfera publica y privada.Bonnard nos dice que las funciones del estado son los medios que permiten alestado cumplir con sus atribuciones. La función es actitud dirigida a un fin concierto y determinado debe tener un apoyo lógico ósea sentido común por medio delos fines se reconocen las etapas para alcanzar una meta.El estado tiene una importante finalidad educativa que la constitución establece ensu articulo 73 fracción XXV y 3, para cumplir con estos preceptos se requierenleyes apropiadas de elementos materiales para levar acabo sus propósitos y detodos los pormenores que suscite la ejecución de los mismos y la resolución de losconflictos que originen.Hay 3 funciones importantes, la función legislativa establece las normas jurídicasgenerales, la función administrativa que regula la actividad concreta y tutela delestado la función jurisdiccional o la base, esta encaminada a resolver controversias estatuir o declarar derechos, esta supletoriedad del poder judicial, esel órgano orientador de la vida jurídica nacional.

5/8/2018 derecho administrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-administrativo-559abfe193f0e 2/7

 

Actividad legislativa del estado.El estado moderno se caracteriza por ser el creador del derecho. Toda norma

 jurídica emana del poder público y tiene por misión realizar actos jurídicos creadosde situaciones jurídicas materiales, obligatorias, abstractas e impersonales.La función legislativa es una actividad creadora del derecho objetivo del estado,

subordinada al orden jurídico y consiste en expedir las normas que regulan laconducta de los individuos y la organización social y política.El derecho legislativo o parlamentario es la disciplina que regula esta importantefunción del estado. Hay un método, una competencia y una técnica para legislar,el método es la forma científica de investigación sobre un conocimientodeterminado, para ir del conocimiento burdo al conocimiento científico que nospermita el objeto de estudio.Las ciencias formales demuestran o aprueban.

• Las ciencias facticas verifican, confirman o desconforman. La tarea dehacer la ley o función legislativa ordinaria se ha encomendado a asambleaslegislativas como el Congreso de la Unión o al parlamento en Ingleterra.

El poder constituyente del Estado. El articulo 39 de la constitución dispone “la soberanía nacional reside esencial yoriginariamente en el pueblo. Todo poder publico dimana del pueblo y se instituyepara beneficio de este. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho dealterar o modificar la forma de gobierno”La constitución política emana de la voluntad del pueblo pero históricamente esavoluntad se ha expresado de manera diversa convocándose después de larevolución o golpe de estado.El poder constituyente es un poder supremo que actúa con la libertad ysuperioridad necesaria para crear un orden jurídico nuevo.La doctrina constitucional se distingue entre poder constituido, el permanece o

derivado. Debemos insistir en que este poder es limitado y no puede extendersemás allá del concepto de las adiciones.Una revisión integral de la institución seria contraria a sus principios.El poder constituyente originario emana no del orden jurídico, si no de un procesopolítico que se inicia, en la mayor parte de los casos, con el desconocimiento delorden jurídico anterior o el ofrecimiento de una constitución.El poder legislativo es la actividad del estado, encaminado a la creación de la ley.La ley dice del Vechio. Es el pensamiento jurídico deliberado y conciente,expresado por órganos adecuados que representan la voluntad preponderante.Actividad jurisdiccional del estado. La función jurisdiccional corresponde al tercer grupo de actividades del estado,

autonomías funcionales y se manifiestan en su acto fundamental que es lasentencia al igual que la ley, corresponden a la función legislativa y la decisión a laadministrativa.La función ejecutiva se desenvuelve en dos ramas importantes.

• Ejecutiva en sentido estricto y se relaciona con las actividadesadministrativas del estado.

• función jurisdiccional, resuelve los asuntos controvertidos que se suscitanpor la aplicación de las leyes.

5/8/2018 derecho administrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-administrativo-559abfe193f0e 3/7

 

• La expresión jurisdicción viene del latín jurisdicto que significa “decir delderecho”.

Hemos de considerar el acto jurisdiccional en su integridad y totalidad y señalar lanaturaleza de la sentencia ósea la que concluyoUna sentencia dice Cardoso, no es únicamente un proceso de descubrir si no

también en grado considerable un proceso de creación. El juez interpreta laconciencia jurídica y la realidad en el derecho, pero al hacerlo contribuye a formar,modificar y robustecer el orden jurídico imperante.En el derecho moderno la jurisdicción esta subordinada a la legislación adiferencia de épocas primitivas donde los jueces antecedían alas leyes. La misióndel juez dice Cardoso yo como juez tengo que estropear la simetría de laestructura jurídica mediante la introducción de incongruencias y relevancias yexcepciones artificiosas a menos que sea por alguna razón suficienteconsiderando y sugerida por la historia, las costumbres el orden publico o la

  justicia: “la faena de un juez es en un sentido perdurable y en otro sentidoefímero”. Lo bueno perdurara, lo erróneo perecerá y esto se aplica en estricto-

sensu.Artículo 135. La presente Constitución puede ser adicionada o reformada. Para que las adicioneso reformas lleguen a ser parte de la misma, se requiere que el Congreso de la Unión, por el voto delas dos terceras partes de los individuos presentes, acuerden las reformas o adiciones, y que éstassean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los Estados.El Congreso de la Unión o la Comisión Permanente en su caso, harán el cómputo de los votos delas Legislaturas y la declaración de haber sido aprobadas las adiciones o reformas.Artículo 50. El poder legislativo de los Estados Unidos Mexicanos se deposita en un Congresogeneral, que se dividirá en dos Cámaras, una de diputados y otra de senadores.

Actividad administrativa. El poder ejecutivo se integra con todos los órganos a los que se encomienda lafunción administrativa, se resuelve en un conjunto de actos administrativos deconnotación y alcance jurídicos muy variados, el acto de la administración publica

de mayor significación y de efectos jurídicos principales es el acto administrativoósea la determinación de los derechos y obligaciones de las personas jurídicasJean Rivero nos dice que la actividad de la Administración Publica como todaactividad humana utiliza dos vías “ la decisión y la operación”. El poder ejecutivofederal se denomina con actos formalmente administrativos y se expresa en eltitulo tercero, capitulo tercero Art. 80 a 93 de la constitución señalando al Art. 89como el que fundamenta las facultades del Ejecutivo Federal.Resulta inconveniente llamar actos administrativos que tienen naturaleza jurídicadiversa aun que sean realizados por el propio ejecutivo.Elementos jurídicos de la función administrativa. Es una función del estado que la doctrina y la legislación asigna al poder ejecutivo.

La administración nos es todo el ejecutivo, hay también el gobierno lo que estehace es esencialmente diferente de la administración. La función administrativa serealiza bajo un orden de derecho público. La función pública se cumple con laactuación de la autoridad.Limitación de los actos jurídicos. Función practica concreta particular sus efectos son limitados y circunstanciales.Medios como se realiza esta función

5/8/2018 derecho administrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-administrativo-559abfe193f0e 4/7

 

hay que planear, organizar, seleccionar al personal, dirigir, coordinar, uniformar yhacer los presupuestos.Régimen de policía o control de actividades administrativas. El derecho administrativo hace intervenir una noción. El régimen de los poderes depolítica. La función administrativa se realiza por los medios de policía del estado.

El acto jurídico tiene sus elementos: por que procede de un poder que actúa comoórgano político y el otro es bien por que afecta un derecho político de losciudadanos. El estado también administra dando servicios en planteles escolares,hospitales y aplicando normas de policías de transito.Administración publica federal soberanía indica que la realidad material queproduce la unidad del estado consiste que los individuos se coordinan susactividades hacia sus metas comunes. El derecho constitucional ingles y en otrosaspectos el norteamericano estima “el estado no es una entidad reconocida por laley ya que la personalidad se manifiesta en otros órganos fundamentales como lacorona, el parlamento y otros.La teoría sobre la personalidad moral. 

La palabra persona jurídicamente designa a un sujeto de derecho es decir un ser capaz de tener derechos que le pertenecen en propiedad y las obligacionescorrespondientes García de Enterria y Fernández dice la personalidad del estadoes en un conjunto solo admisible en el seno de la comunidad de los estados.Desde el punto de vista del ordenamiento interno no aparece en cambio esapersonalidad un tanto mística del estado si no solo la personalidad propiamente

 jurídica de uno de sus elementos.Alfonso Nava Negrete, afirma “la administración publica no es una persona

 jurídica, no es un ente o sujeto de derechos u obligaciones pero nominalmenteencierra un conjunto de sujetos de derecho. La identificion de los sujetos dederecho bajo la denominación de administración pública hace perder de vista que

son ellos y no ella los sujetos de derecho en el sentido propio de este concepto. “lapersonalidad de la administración no es sino un reflejo de la que se reconozca alestado de la cual forma parate”.La administración es un proceso necesario para determinar y alcanzar un objetivoo meta, por medio de una estructura que nos lleva a una acción efectiva oesfuerzo humano coordinado y eficaz con la aplicación de adecuadas técnicas yaptitudes humanas.En u sentido estricto cuando se menciona a la administración se designa alconjunto de órganos mediante los cuales son conducidas y ejecutadas las tareaspublicas.Cada día es mayor el campo de penetración de la administración publica la cualno solo construye carreteras, sistemas de riego, plantas eléctricas escuelas y otrosservicios, si no que se elige una rectora de la vida económica de la administración.El ejemplo de la crisis de los energéticos que ha obligado a estadostradicionalistas a la adopción de políticas económicas integrales, que en muchoscasos desplaza a la iniciativa privada.Doctrinalmente se han venido distinguiendo dos campos en las relaciones de laadministración privada y la publica.

a) Los de administración publica y privada, estimados fuera de todaconsideración jurídica y

5/8/2018 derecho administrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-administrativo-559abfe193f0e 5/7

 

b) Los actos de administración publica sometidos integralmente al derechoadministrativo.

La administración pública aprovecha todas las experiencias de la administraciónen general, sus técnicas, métodos principios y procedimientos en una constantelabor de publicación de ellas.

La administración es universal en el mundo industrial moderno el derecho civilcomo otras disciplinas usan del término administración para señalar la actividad deuna persona respecto a un patrimonio que no es de su propiedad.En cambio en el derecho publico dice Ernest Forhoft es desconocida estareferencia a objetos propiosEl concepto de administración es tan general que bien puede decirse que todapersona entregada a una actividad en cooperación con otras trabaja en unaadministración.Los conceptos de administración o de empresa guardan una estrecha vinculación.La empresa es la unidad productiva o de servicio que constituida según aspectosprácticos o legales se integra por recursos humanos materiales o técnicos

valiéndose de la administración para lograr sus objetivos.La administración publica moderna. Es por supuesto de un alcance máslimitado. Se ocupa principalmente de la manera en que se lleva acabo la políticapública y la forma en que se presentan los servicios.La ciencia de la administración. Llamada por algunos actores sociologíaadministrativa en la actualidad de validez y proyección universal constituye unadisciplina unitaria formativa y básica que pertenece al grupo de las cienciassociales. Es de origen anglosajón y forma un conjunto de conocimientos enformaciones validas relativas a la técnica administrativa. Ella examina sunaturaleza sus resultados y su significación futura. La administración es mas unarte que una ciencia ya que esta reduce un conocimiento general y el arte a su

realización hábil. La habilidad y el conocimiento del empresario publico o privado,esta en saber manejar o aplicar esos diversos elementos y lograr el fin que seapropuesto, de acuerdo con la realidad social de un país. Para tomar una decisiónes necesario conjugar todos los factores que la rodean, ya sea de tipo didáctico ode tipo sociológico.En resumen la administración es un arte la consecuencia de los tecnicismos queinvolucran a la ciencia y a la tecnología dentro de la administración dan comoresultado la tecnocracia es la aplicación racional de la técnica o conjunto de losprocedimientos y recursos mas adecuados de que sirve una ciencia o un arte,para el libro de sus fines en este caso referida a las técnicas que deben emplearseen los procesos de la administración.Todos los seres humanos requerimos para la satisfacción de nuestrasnecesidades de la atención y del confort, el estado griego expresaba laconfortabilidad a través del estado hedonístico.La administración publica es una organización cual actividad se encamina a lasatisfacción de las necesidades colectivas principalmente en la forma de serviciospúblicos o mediante ordenes dirigidas a que se cumplan los fines del estado.La intervención del estado es de vital importancia en la satisfacción en lasnecesidades de alimentación medicinas, alojamientos, agua potable, vestido.

5/8/2018 derecho administrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-administrativo-559abfe193f0e 6/7

 

El estado se intereso en esas necesidades sociales mal atendidas y olvidadas por los particulares o que reclamaron la intervención oficial. De este modo el estadovigilo, otorgo subsidios, prerrogativas, creo instituciones, primero particulares yluego publicas, hasta que finalmente las atendió directamente con los problemasinherentes a esta intervención.

La función publica y servicio publico. Las funciones del estado son el medio através de los cuales se realizan esos fines.a) función legislativa. función creadora del orden jurídico federal el que

manifiesta en el acto de regla. b) función administrativa. Función por la cual el estado realiza actos jurídicos

concretos o particulares se manifiesta en el acto administrativoc) función jurisdiccional. Por la cual el estado declara el derecho y manifiesta

la sentencia.Las funciones del estado no son servicios públicos sino estructuras del poder públicoConcepto de servicio publico. Es una actividad directa o indirecta de la

administración publica activa o autorizada por los particulares que ha sido creaday controlada para asegurar la satisfacción de una necesidad colectiva de interésgeneral sujeta a un régimen especial de derecho publico. Gabino Fragaresumiendo todos los elementos expuestos se puede definir al servicio públicocomo una actividad destinada a satisfacer una necesidad colectiva de carácter material económica o cultural.Elementos del servicio público. Es una actividad técnica su finalidad essatisfacer una necesidad colectiva realizada por el estado o por excepción de losparticulares y bajo un régimen jurídico especial las formas que reviste el serviciopublico, actividad y prestaciones son variadas en nuestra legislación sea en formacentralizada, es decir atendida directa o indirectamente de la Adm. Pública o en

forma descentralizada en entes públicos por medio de empresas de participaciónestatal y por los propios particulares en el régimen de la concesión.Los servicios públicos se clasifican en:

• servicios públicos federales

• servicios públicos de las entidades federativas

• servicios públicos municipales

• servicios públicos internacionalesConcepto de derecho administrativo. Rama del derecho publico interno quedetermina la organización y funcionamiento de la administración publica tantocentralizada como para estatal. El derecho administrativo es la rama del derechoadministrativo interno constituido por el conjunto de estructuras y principios

doctrinales y por las normas que regulan las actividades directas o indirectas de laadministración pública como órgano del poder ejecutivo federal. La organizaciónfuncionamiento y control de la cosa publica sus relaciones con los particulares, losservicios públicos y de mas actividades estatales.La relación del derecho administrativo y civil es muy estrecha, el derecho mercantilcomo rama del derecho privado también tiene importantes relaciones con elderecho administrativo. Muy estrecha son las relaciones de dependencia ysubordinación entre el derecho administrativo y el constitucional cuyo objeto con

5/8/2018 derecho administrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-administrativo-559abfe193f0e 7/7

 

frecuencia se confunde. El derecho constitucional es la espina dorsal del derechoadministrativo puesto que todas las normas fundamentales de este tienen sunacimiento en aquel. Dice Silva el derecho administrativo comprende materiasrelativas al derecho publico interno de un país y también al derecho publicoexterno como las actividades diplomáticas y consulares celebración de tratados y

convenciones y en general la política exterior. Al estudiar el derecho penaladministrativo la importancia del derecho penal que proporciona al administrativoformas delictivas con régimen de sanciones organización de sanciones.Los fenómenos sociales interesan al sociólogo principalmente en relación con eldesenvolvimiento de las sociedades y de la realización de todos los fines socialesuna clasificación distingue entre las fuentes materiales y las históricas.Legislación federal mexicana.  La suprema corte ha afirmado para que unadisposición dictada por el poder publico tenga carácter de ley no solamente senecesita que sea de naturaleza general abstracta y permanente sino además queemane del órgano constitucionalmente facultado.Artículo 21. La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las policías, lascuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función. El ejercicio de

la acción penal ante los tribunales corresponde al Ministerio Público. La ley determinará los casosen que los particulares podrán ejercer la acción penal ante la autoridad judicial. La imposición delas penas, su modificación y duración son propias y exclusivas de la autoridad judicial

Elementos del acto administrativo. Acto realizado por la administración publicay tiende a producir un efecto de derecho en formas unilaterales y ejecutivas parael cumplimiento de los fines del estado contenidas en la legislación administrativa.