Derecho de Alimentos-materia-FAMILIA

download Derecho de Alimentos-materia-FAMILIA

of 3

Transcript of Derecho de Alimentos-materia-FAMILIA

  • 7/23/2019 Derecho de Alimentos-materia-FAMILIA

    1/3

    EL DERECHO DE ALIMENTOS

    Por: Marco Antonio Castellanos Gonzlez.

    Failia.

    M!"ico# $%&'.

    ()* SON LOS ALIMENTOS?

    Los alimentos constituyen una prestacin econmica que debe serproporcional a las posibilidades econmicas de quien est obligado adarlos y las necesidades de quien o quienes los requieran. Losmismos consisten en:

    El suministro de sustancias nutritivas o comestibles, de atencinmdica y medicamentos.

    1. Las necesidades de vestido y abitacin.!. La obligacin de proporcionar los recursos necesarios con la

    "inalidad de procurar la instruccin elemental o superior, as#como el aprendi$a%e de un arte u o"icio, aun despus de lamayor#a de edad asta un m&imo de !' a(os, si los estudiosse reali$an con proveco tanto en tiempo como en elrendimiento acadmico, salvo si se trata de una persona condiscapacidad pro"unda, en cuyo caso asta que ste lo requiera.

    ). *ratndose de menores, todo lo necesario para lograr sudesarrollo integral desde la concepcin. +rt. )-- del digo dela /amilia y del 0enor:

    2ico de otra manera, los alimentos son los medios indispensablespara satis"acer todas las necesidades bsicas de una persona,tomando en cuenta el nivel social de la "amilia.

    ()I*NES EST+N O,LIGADOS A DAR ALIMENTOS-

    Estn obligados a darse alimentos los cnyuges entre s# y losascendientes y descendientes rec#procamente +padres, i%os, abuelos,nietos. 3especto de los ermanos, 4nicamente deben

    proporcionarse los medios requeridos para vivir, cuando los necesitenpor cualquier causa que no sea motivada por el bene"iciario y se

  • 7/23/2019 Derecho de Alimentos-materia-FAMILIA

    2/3

    e&tender en su caso a lo que necesiten para su educacin. +rt. )-5del digo de la /amilia y del 0enor

    ()I*NES TIENEN PRIORIDAD PARA RECI,IR ALIMENTOS-

    6i dos o ms personas que tengan dereco a reclamar los alimentosde un mismo obligado, lo icieren simultneamente y ste no contarecon los recursos econmicos para responder a todos, se darprioridad a la i%a o i%o su%eto a la patria potestad y al progenitoranciano. rt. )57 del digo de la /amilia y del 0enor.

    C/MO SE HACE E0IGI,LE EL DERECHO DE ALIMENTOS-

    Este dereco se ace e&igible, mediante la solicitud de pensinalimenticia en los 8u$gados 0unicipales de /amilia y en las

    corregidur#as del rea. 9ara dicos trmites no se requiere laasistencia de un abogado.

    C)+LES SON LAS CA)SAS DE S)SPENSI/N DEL DERECHO DEALIMENTOS-

    La obligacin de alimentos se suspender previa evaluacin de laautoridad competente en los siguientes casos

    1. uando la "ortuna del obligado a darlos se ubiera reducidoasta el punto de no poder satis"acerlos sin desatender suspropias necesidades y las de su "amilia.

    !. uando el bene"iciario de alimentos pueda e%ercer un o"icio,pro"esin o industria, que aya me%orado su condicineconmica y que no le sea necesaria la pensin alimenticiapara su subsistencia.

    La suspensin durar el tiempo que subsista la causal que la origina.+rt. )5- del digo de la /amilia y del 0enor.

    C)+LES SON LAS CA)SAS DE TERMINACI/N DEL DERECHODE ALIMENTOS?

    La obligacin de alimentos cesar:

    9or llegar el bene"iciario a la mayor#a de edad, e&cepto en el supuestode la educacin, establecidos en el art#culo )-- del digo de la/amilia y del 0enor, o en el caso de la prrroga de la patria potestadre"erida en el rt#culo );5 del mismo digo.

    1. 9or aber contra#do matrimonio el bene"iciario menor de edad.

  • 7/23/2019 Derecho de Alimentos-materia-FAMILIA

    3/3

    !. 9or muerte del bene"iciario. +rt. )55 del digo de la /amilia ydel 0enor