Derecho del mar guía y ensayo.docx

3
Derecho Internacional Público: Derecho Internacional del Mar Preguntas teóricas 1. ¿Es la “lib ertad de na vegac ión ” un princip io gene ral del Der echo? 2. ¿Todos los Estados tie nen der echo al mar territorial? 3. a tende ncia reg ulator ia actual! ¿se mueve hac ia una ma"or e# tens ión del mar territorial o rea$rma la “libertad de navegación ”? %undamente &. ¿Est'n todos los Esta dos obliga dos a comporta rse (ace ptar la costumbre) de acuerdo a las normas de la *+,-E/0? . ¿/ u se r e$er e la e#pr esión “ aguas int ernac ionale s”? 4. ¿5uede un Estado ribere 6o e7erc er 7urisdi cción sobre barcos de bandera e#tran7era cuando pasen por su mar territorial? ¿8e presenta en este caso una  7urisdicción concurrent e? /nalice este caso a la lu9 del caso 0 v. /nderson de la *orte de /pelaciones *riminales del 0eino :nido de 1;4;. <. ¿:n bar co merc ante es t' su7et o a la 7urisdicc ión local del estado ribere6o cuando est' en un puerto de ste? ¿Es posible un acuerdo en contrario? ;. ¿*u' l es la di=er encia de la sit uación de la pregunta < trat'ndose de un barco militar? >. E#pl ue cómo se mide la divis ión de agua @ di=erencie e l mtod o de unir los puntos m's prominentes del continente versus el mtodo de lnea de ba7a marea 1A.¿8e considera “isla” a la tierra ue ueda por encima del agua cuando ba7a la marea? E#pluelo a la lu9 del =allo de la *BC ,icaragua vs. onduras 11.¿*ómo =uncionó la medición de las l neas de base en el caso *BC /nglo,oruego de las 5esue ras? 12.*ompare los holding de los casos Fatar vs. Gahrain " el caso /nglo,oruego de las 5esu eras. 13.¿8e considera a las aguas ue uedan encerradas en las bahas como mar territorial o como aguas interiores? /nalcelo a la lu9 del caso *BC de El 8alvador v . onduras! con intervención de ,icaragua. ¿Fu se decidió en este caso al respecto del derecho de “paso inocente”? 1&.¿5uede considerarse “isla” un pe6ón ue pasa 3 horas diaras ba7o el agua? 8i dos Estados hacen un acuerdo en comHn para considerarlo de esta =orma! ¿es este acuerdo oponible a los otros Estados " rige la *+,-E/0? 1.¿Est' regulado el “derecho de paso inocente” por otro lugar distinto del ar  T erritorial? ¿a" e #cepcione s a este der echo?

Transcript of Derecho del mar guía y ensayo.docx

8/16/2019 Derecho del mar guía y ensayo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-del-mar-guia-y-ensayodocx 1/3

Derecho Internacional

Público:Derecho

Internacional del Mar 

Preguntas teóricas

1. ¿Es la “libertad de navegación” un principio general del Derecho?2. ¿Todos los Estados tienen derecho al mar territorial?3. a tendencia regulatoria actual! ¿se mueve hacia una ma"or e#tensión del mar

territorial o rea$rma la “libertad de navegación”? %undamente&. ¿Est'n todos los Estados obligados a comportarse (aceptar la costumbre) de

acuerdo a las normas de la *+,-E/0?. ¿/ u se re$ere la e#presión “aguas internacionales”?4. ¿5uede un Estado ribere6o e7ercer 7urisdicción sobre barcos de bandera

e#tran7era cuando pasen por su mar territorial? ¿8e presenta en este caso una

 7urisdicción concurrente?/nalice este caso a la lu9 del caso 0 v. /nderson de la *orte de /pelaciones

*riminales del 0eino :nido de 1;4;.<. ¿:n barco mercante est' su7eto a la 7urisdicción local del estado ribere6o

cuando est' en un puerto de ste? ¿Es posible un acuerdo en contrario?;. ¿*u'l es la di=erencia de la situación de la pregunta < trat'ndose de un barco

militar?>. E#plue cómo se mide la división de agua@ di=erencie el mtodo de unir los

puntos m's prominentes del continente versus el mtodo de lnea de ba7a marea1A.¿8e considera “isla” a la tierra ue ueda por encima del agua cuando ba7a la

marea? E#pluelo a la lu9 del =allo de la *BC ,icaragua vs. onduras11.¿*ómo =uncionó la medición de las lneas de base en el caso *BC /nglo,oruego

de las 5esueras?12.*ompare los holding de los casos Fatar vs. Gahrain " el caso /nglo,oruego de

las 5esueras.13.¿8e considera a las aguas ue uedan encerradas en las bahas como mar

territorial o como aguas interiores? /nalcelo a la lu9 del caso *BC de El 8alvador

v. onduras! con intervención de ,icaragua. ¿Fu se decidió en este caso al

respecto del derecho de “paso inocente”?1&.¿5uede considerarse “isla” un pe6ón ue pasa 3 horas diaras ba7o el agua? 8i

dos Estados hacen un acuerdo en comHn para considerarlo de esta =orma! ¿eseste acuerdo oponible a los otros Estados " rige la *+,-E/0?

1.¿Est' regulado el “derecho de paso inocente” por otro lugar distinto del ar

 Territorial? ¿a" e#cepciones a este derecho?

8/16/2019 Derecho del mar guía y ensayo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-del-mar-guia-y-ensayodocx 2/3

14.¿Es la obligación de usar un pr'ctico del Estado ribere6o una violación a la

*+,-E/0?1<.¿8e aplica el “derecho de paso inocente” a los buues de guerra? E#pluelo

usando el caso del *anal de *or=H.1;.¿%ue violada la soberana del /lbania en el caso del *anal de *or=H? ¿*ómo?

1>.¿Es 7urisdicción del Estado ribere6o lo sucedido en un barco (e7emplo! unasesinato) si aHn no entró a la IEE?

2A.¿Todos los pases tienen “9ona contigua”? ¿Es necesario e#presar la voluntad de

reclamarla?21.mites de la 9ona contigua. ¿*u'l es la e#tensión de la “9ona contigua” en

/rgentina?22. ¿Fuin es propietario de los recursos en el alta mar?23.¿*ómo entendió la *BC los derechos del Estado ribere6o sobre la plata=orma

continental en el caso de las pesueras? ¿%ue esto modi$cado por el =allo de la

*BC?

2&.8i un Estado ribere6o e#tiende su plata=orma m's all' de las 2AA millas! ¿elEstado ribere6o tiene alguna obligación?

2.¿*ómo =unciona la “empresa”?

Ensayo

1. ea el enunciado.

2. Estructure su opinión indicando si@

a. Est' de acuerdo con el enunciado!

b. ¿Fu =uentes primarias o secundarias sustentan su opinión?

c. ¿/dvierte una posible respuesta en contra a su posición? ¿*on u

sustentara su contra argumentación?

d. *onclusión@ Demuestre como Jluego de valorar los pro " contras del tema

desde el punto de vista legal esto se condice con su opinión del punto a.

'#imo@ >AA palabras.

%uente@

[email protected]>MargentinaMmalvinasM=alNlandMl

imiteMplata=ormaMcp 

¿Se adelantó Argentina al festejar la extensión de sus líites arítios!

El presidente de /rgentina! auricio

acri! lo celebró en su p'gina de

%acebooN. O la canciller 8usana alcorra

la denominó una Pocasión históricaP! la

muestra del P#ito de una poltica de

estado sostenida durante casi 2A a6osP.

"

8/16/2019 Derecho del mar guía y ensayo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-del-mar-guia-y-ensayodocx 3/3

as rutilantes e#presiones se re$eren al

=allo de este lunes de la *omisión de

mites de la 5lata=orma *ontinental! un

órgano de 21 especialistas creado a partir

de la *onvención ,aciones :nidas sobre

el Derecho del ar de 1>;2.

*on la decisión! el organismo rati$có por

unanimidad un in=orme presentado en

2AA> por el gobierno argentino

encabe9ado por *ristina %ern'nde9 " ue

ampliaba el lmite de su territorio de 2AA a

3A millas n'uticas desde la costa.

5or lo tanto! de acuerdo con la

resolución! el pas tendra 1.<AA.AAA

Nilómetros cuadrados m's de territorio

martimo en el /tl'ntico surQ un &;R

m's de lo ue tiene ahora en una 9ona

potencialmente rica en petróleo " gas.

a nueva e#tensión abarcara a las islas

alvinasK%alNlands! un territorio no

autónomo administrado por 0eino :nido "

cu"a soberana es reclamada por

/rgentina.

/unue eso es algo ue la *omisión no haestablecido! "a ue sus propias reglas le

impiden tomar decisiones sobre territorios

reclamados por m's de un pas. 8ea como

=uere! 0eino :nido se apresuró a recordar

ue Pes una comisión consultiva. ace

recomendaciones " (sus resoluciones) no

son vinculantesP. PEsta comisión no tiene

 7urisdicción sobre cuestiones de

soberanaP! subra"ó una vocera del primer

ministro brit'nico! David *ameron.

/unue para entonces el gobierno

argentino "a haba proclamado la victoria

diplom'tica.

¿5ero se adelantó al hacerlo? P,o! de

ninguna =ormaP! le dice de =orma ta7ante a

GG* undo el e#vicecanciller argentino

0oberto Sarca orit'n! tras reconocer

ue la decisión no es 7urdicamente

vinculante. Po Hnico ue es 7urdicamente

vinculante son los tratados entre partes "

esta no es tal. as Hnicas decisiones

vinculantes de ,aciones :nidas son las

del *onse7o de 8eguridadP.

8in embargo! P/rgentina hi9o lo correcto

en celebrar! porue es una decisión

enormemente signi$cativa ue reconoce

una plata=orma continental en los

trminos en ue venamos diciendo "

avalando con los estudios presentadosP!

a6ade el actual conse7ero de acri para la

cumbre nuclear del 31 de mar9o.

/dem's! Pla comisión de la +,: lo ue

hace es reconocer la controversia de

soberana (sobre alvinasK%alNlands)! lo

ue 0eino :nido no reconoceP! a6ade

/rmas 5$rter! uien encabe9a el traba7o

del organismo estatal desde sus orgenesen 1>><.

E insiste ue la decisión no e#clu"e a

alvinasK%alNlands@ P,o las e#clu"e! lo

postergaP@ Pa =alta de an'lisis de ninguna

manera saca del mapa la 9ona de

conictoP! dice el in=orme o$cial.

 O agrega@ P/l haber reconocido la

comisión de la +,: la calidad de la

presentación argentina " la adecuada

aplicación de las normas en el sector ue

anali9ó! se puede presumir igual calidad

en la parte no anali9adaP

#