Derecho internacional privado

9
ALUMNA: WILMARY RODRIGUEZ C.I V-24.354.658 SAIA: B UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO

Transcript of Derecho internacional privado

Page 1: Derecho internacional privado

ALUMNA:WILMARY RODRIGUEZ

C.I V-24.354.658SAIA: B

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICASESCUELA DE DERECHO

Page 2: Derecho internacional privado

Las necesidades del hombre por comercializar con otros países, el traslado de bienes y de personas entre diferentes Estados, ha creado conflictos jurídicos ( conflictos de Ley- conflictos de jurisdicción). El primero se cumple si se aplica la legislación, bajo la cual se realizó el acto y la segunda, donde se reclaman los efectos. Es por ello que nace el Derecho Internacional Privado para indicar cual de las dos, es la competente , por ser este un derecho especial.

Page 3: Derecho internacional privado

Concepto de Derecho Internacional Privado.

Es una rama del Derecho que tiene como objeto los conflictos de competencias

internacionales, existentes entre dos o más Estados, estos conflictos pueden ser: determinar la condición jurídica de los extranjeros, referentes a la nacionalidad de las personas, los derechos que tienen los extranjeros, la norma jurídica aplicable . En otras palabras, el Derecho Internacional Privado debe decidir que norma jurídica deberá prevalecer y remitir a la norma interna aplicable a la situación particular.

 Es importante, recalcar que el Derecho internacional privado no soluciona los conflictos, simplemente determina la norma o ley de qué país se debe utilizar en la solución de conflictos internacionales.

Page 4: Derecho internacional privado

Principales diferencias del Derecho Internacional Privado y Público.

Derecho Internacional Privado: El sujeto es el hombre Relaciones que no son propiamente Estados.

El sujeto es el Estado Relación Estado-Estado.

Derecho Internacional Privado:

Page 5: Derecho internacional privado

Características del Derecho Internacional Privado

Es un Derecho positivo: Sus normas se encuentran en diversos textos legales. También se hallan en los tratados en los que los países determinan la mejor forma de resolver conflictos de leyes.

Contiene un elemento particularizante: el término "extranjero" dentro de la relación.

Es un Derecho nacional: Cada país dicta normas propias de derecho internacional privado, lo que puede llevar a conflictos entre ellos.

Page 6: Derecho internacional privado

FUENTES DIRECTAS: Ley Nacional, Tratados Internacionales, la Convención Particular.

Page 7: Derecho internacional privado

FUENTES INDIRECTAS: La Costumbre, la Jurisprudencia Nacional e Internacional, la doctrina, Principios Generales del Derecho Internacional Privado.

Page 8: Derecho internacional privado

 Venezuela ha ratificado un número importante de tratados que regulan la jurisdicción. Entre ellos: Código Bustamante; Convención Interamericana sobre Conflictos de Leyes en materia de Letras de Cambio, Pagarés y Factura; Convención Interamericana sobre Conflictos de Leyes en materia de Sociedades Mercantiles; Convención Interamericana sobre el Derecho Aplicable a los Contratos Internacionales; Convención de La Haya sobre la Protección de Menores y la Cooperación en materia de Adopción Internacional y Convención de La Haya sobre los aspectos Civiles de la sustracción Internacional de Menores.

Page 9: Derecho internacional privado