Derecho y genética

4
DERECHO Y GENÉTICA Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso ClimáticoUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS EDUCACIÓN A DISTANCIA TEMA ASIGNATURA : DERECHO CIVIL: PRINCIPIOS GENERALES Y PERSONAS DOCENTE : Abg. RAMOS RIVERA, Jenny Paola INTEGRANTES : CHANCA COQUIL, Alipio CÓDIGO : F11381D

Transcript of Derecho y genética

Page 1: Derecho y genética

DERECHO Y GENÉTICA

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

EDUCACIÓN A DISTANCIA

TEMA

ASIGNATURA : DERECHO CIVIL: PRINCIPIOS GENERALES Y PERSONAS

DOCENTE : Abg. RAMOS RIVERA, Jenny Paola

INTEGRANTES : CHANCA COQUIL, Alipio

CÓDIGO : F11381D

CICLO : SEGUNDO – A

Page 2: Derecho y genética

Huancayo – Perú

2014

Page 3: Derecho y genética

DERECHO Y GENÉTICA

Derecho: Regula la vida demás ciencias con la finalidad de brindar una protección a la persona considerada el fin supremo de la humanidad.

La Genética: Es una ciencia que estudia la herencia biológica, es decir, los genes que son transmitidos de generación en generación.

El Derecho y La Genética: Son ciencias que estudian al hombre, el derecho de su vida y relación y la genética sus mecanismos de vida.

En la actualidad una de las ciencias que influye de manera determinante sobre el derecho es la ciencia médica. Como la biología que determina el inicio de la vida humana. La cirugía: Que norman los trasplantes de órganos y la adecuación del sexo.

La ingeniería genética: Norma las técnicas de reproducción asistida y la investigación del Genoma humano.

Derecho Genético. Es una rama del derecho que regula la ciencia genética y su efecto sobre los seres humanos. Es decir norma las actividades científicas relacionadas al trabajo genético brindando una protección y seguridad jurídica al ser humano y de su implicancia social que son originadas atreves del avance de la ciencia genética.

Características: Estudia los efectos y repercusiones de los avances biocientíficos sobre el hombre. Reglamenta la relación y consecuencias que surgen entre ser humano y la ciencia

biológica. Está influenciado determinadamente por la tecnología, por ideas morales, religiosas y

éticas. Norma de manera sustantiva, adjetiva y punitiva las relaciones humanas con la genética.

Relación del Derecho Genético con otras Ramas del Derecho: Con el Derecho Constitucional Con el Derecho Civil Con el Derecho Penal Con el Derecho Administrativo Con el Derecho Industrial

En conclusión podemos determinar que el derecho no puede poner freno al avance científico, pero lo que no debe permitir es que este progreso de la ciencia se logre utilizando al ser humano como un medio para obtener beneficios económicos u otros. El progreso debe ser siempre en principio esencial en beneficio del ser humano.