DERECHOS FUNDAMENTALES. Orden Público Económico Es el conjunto de principios y normas jurídicas...

8
DERECHOS DERECHOS FUNDAMENTALES FUNDAMENTALES

Transcript of DERECHOS FUNDAMENTALES. Orden Público Económico Es el conjunto de principios y normas jurídicas...

Page 1: DERECHOS FUNDAMENTALES. Orden Público Económico Es el conjunto de principios y normas jurídicas que organizan la economía de un país y facultan a la autoridad.

DERECHOS DERECHOS FUNDAMENTALEFUNDAMENTALE

SS

Page 2: DERECHOS FUNDAMENTALES. Orden Público Económico Es el conjunto de principios y normas jurídicas que organizan la economía de un país y facultan a la autoridad.

Orden Público EconómicoOrden Público Económico

Es el conjunto de principios y normas jurídicas que Es el conjunto de principios y normas jurídicas que organizan la economía de un país y facultan a la organizan la economía de un país y facultan a la autoridad para regularla de acuerdo con los valores de autoridad para regularla de acuerdo con los valores de la sociedad articulados en la Constitución.la sociedad articulados en la Constitución.

En el artículo 19 se condensan los preceptos esenciales En el artículo 19 se condensan los preceptos esenciales en el tema: N°s 20 al 25, pero también debe vincularse en el tema: N°s 20 al 25, pero también debe vincularse con otras normas de la CP. (Capítulo del Banco con otras normas de la CP. (Capítulo del Banco Central).Central).

La regulación de la actividad económica la hace La regulación de la actividad económica la hace directamente la Constitución, y también la ley, pero en directamente la Constitución, y también la ley, pero en ningún caso se puede hacer a través de la potestad ningún caso se puede hacer a través de la potestad reglamentaria.reglamentaria.

Los valores y principios que deben inspirar a las Los valores y principios que deben inspirar a las normas legales en esta materia están dados por marco normas legales en esta materia están dados por marco valórico de la CP: respeto de los derechos valórico de la CP: respeto de los derechos fundamentales de las personas, principio de fundamentales de las personas, principio de subsidiariedad.subsidiariedad.

Page 3: DERECHOS FUNDAMENTALES. Orden Público Económico Es el conjunto de principios y normas jurídicas que organizan la economía de un país y facultan a la autoridad.

Bases Constitucionales del Bases Constitucionales del Derecho TributarioDerecho Tributario

Art. 19 N° 20.Art. 19 N° 20. Concepto de tributo: es una prestación obligatoria, Concepto de tributo: es una prestación obligatoria, comúnmente en dinero, exigida por el estado en virtud de comúnmente en dinero, exigida por el estado en virtud de su poder de imperio, para financiar el cumplimiento de sus su poder de imperio, para financiar el cumplimiento de sus funciones y cometidos. En este concepto se encuentran los funciones y cometidos. En este concepto se encuentran los impuestos, contribuciones, aranceles, derechos.impuestos, contribuciones, aranceles, derechos.De acuerdo con la norma se consagran los siguientes De acuerdo con la norma se consagran los siguientes principios en materia tributaria:principios en materia tributaria:a) igualdad (inc. 1°): se distingue entre los impuestos a) igualdad (inc. 1°): se distingue entre los impuestos proporcionales y progresivos. Con la expresión cargas proporcionales y progresivos. Con la expresión cargas públicas se está refiriendo a las cargas reales, que recaen públicas se está refiriendo a las cargas reales, que recaen sobre bienes: requisiciones, servidumbres de utilidad sobre bienes: requisiciones, servidumbres de utilidad pública.pública.b) justicia tributaria: llamado también de no b) justicia tributaria: llamado también de no confiscatoriedad. En doctrina se dice que tiene tal carácter confiscatoriedad. En doctrina se dice que tiene tal carácter el tributo que excede el 50% del valor del hecho gravado. el tributo que excede el 50% del valor del hecho gravado.

Page 4: DERECHOS FUNDAMENTALES. Orden Público Económico Es el conjunto de principios y normas jurídicas que organizan la economía de un país y facultan a la autoridad.

Bases Constitucionales del Bases Constitucionales del Derecho TributarioDerecho Tributario

c) Principio de No afectación (inc. 3).c) Principio de No afectación (inc. 3).Luego en el inc. 4° se establecen las excepciones Luego en el inc. 4° se establecen las excepciones a este principio:a este principio:1.- Motivos de defensa Nacional: tributos que 1.- Motivos de defensa Nacional: tributos que gravan el producta de la venta del cobre por gravan el producta de la venta del cobre por CODELCO con el 10% a favor del equipamiento CODELCO con el 10% a favor del equipamiento de las 3 ramas de las FFAA. (ley 13.196).de las 3 ramas de las FFAA. (ley 13.196).2.- Motivos de claro interés regional o comunal: 2.- Motivos de claro interés regional o comunal: sólo la ley puede autorizar a las autoridades sólo la ley puede autorizar a las autoridades regionales o comunales para aplicar los tributos regionales o comunales para aplicar los tributos que tengan una clara identificación regional o que tengan una clara identificación regional o local, al financiamiento de obras de desarrollo local, al financiamiento de obras de desarrollo (patentes mineras). (patentes mineras).

Page 5: DERECHOS FUNDAMENTALES. Orden Público Económico Es el conjunto de principios y normas jurídicas que organizan la economía de un país y facultan a la autoridad.

Derecho a Desarrollar Actividades Derecho a Desarrollar Actividades EmpresarialesEmpresariales

19 N° 21.19 N° 21.Es un derecho nuevo en nuestro ordenamiento.Es un derecho nuevo en nuestro ordenamiento.

Libre Iniciativa económica (inc. 1°).Libre Iniciativa económica (inc. 1°).Es un derecho público subjetivo definitorio del orden Es un derecho público subjetivo definitorio del orden público económico, que está consagrado en términos público económico, que está consagrado en términos amplios, el cual tiene sólo 3 excepciones: la moral, el amplios, el cual tiene sólo 3 excepciones: la moral, el orden público y la seguridad nacional, las cuales deben orden público y la seguridad nacional, las cuales deben ser aplicadas a todos los agentes económicos.ser aplicadas a todos los agentes económicos.La norma sólo autoriza a la ley para regular el ejercicio La norma sólo autoriza a la ley para regular el ejercicio de este derecho, y no a la potestad reglamentaria.de este derecho, y no a la potestad reglamentaria.

Estado empresario (inc. 2°): debe existir una ley de Estado empresario (inc. 2°): debe existir una ley de quórum calificado que lo autorice, y queda regido por quórum calificado que lo autorice, y queda regido por la legislación común salvo motivos justificados.la legislación común salvo motivos justificados.

Este derecho está protegido por el recurso de amparo Este derecho está protegido por el recurso de amparo económico (ley 18.971)económico (ley 18.971)

Page 6: DERECHOS FUNDAMENTALES. Orden Público Económico Es el conjunto de principios y normas jurídicas que organizan la economía de un país y facultan a la autoridad.

Igualdad en el Trato EconómicoIgualdad en el Trato Económico

Art. 19 N° 22Art. 19 N° 22En el inc. 1° se contiene una prohibición de discriminación En el inc. 1° se contiene una prohibición de discriminación en el trato del Estado, lo que se debe entender como el en el trato del Estado, lo que se debe entender como el proceder correcto del estado y sus organismos en materia proceder correcto del estado y sus organismos en materia económica, dando o imponiendo a los agentes económica, dando o imponiendo a los agentes empresariales, sean públicos o privados, lo que les empresariales, sean públicos o privados, lo que les corresponde.corresponde.En el inc. 2° se contemplan las excepciones, las que deben En el inc. 2° se contemplan las excepciones, las que deben cumplir los siguientes requisitos: ser autorizadas por ley y cumplir los siguientes requisitos: ser autorizadas por ley y que no impliquen una discriminación. Estas pueden ser de que no impliquen una discriminación. Estas pueden ser de 2 tipos:2 tipos:a) beneficios económicos directos (subsidios) o indirectos a) beneficios económicos directos (subsidios) o indirectos (franquicias) que favorezcan a sectores de la población (franquicias) que favorezcan a sectores de la población (juventud), o a alguna actividad económica (energía (juventud), o a alguna actividad económica (energía renovable), o a una zona geográfica (zonas francas).renovable), o a una zona geográfica (zonas francas).b) gravámenes especiales que se apliquen a los mismos b) gravámenes especiales que se apliquen a los mismos conceptos.conceptos.

Page 7: DERECHOS FUNDAMENTALES. Orden Público Económico Es el conjunto de principios y normas jurídicas que organizan la economía de un país y facultan a la autoridad.

Libre Apropiabilidad de BienesLibre Apropiabilidad de Bienes

Art. 19 N°23.Art. 19 N°23.Se relaciona con el derecho de propiedad, ya que esta Se relaciona con el derecho de propiedad, ya que esta libertad se dice que es el derecho a la propiedad.libertad se dice que es el derecho a la propiedad.En el inc. 1° está establecida la regla general, que En el inc. 1° está establecida la regla general, que favorece tanto a personas naturales como jurídicas.favorece tanto a personas naturales como jurídicas.En el inc. 2° se encuentran las excepciones, que son En el inc. 2° se encuentran las excepciones, que son 3:3:a) cosas comunes a todos los hombres: se incluye el a) cosas comunes a todos los hombres: se incluye el denominado patrimonio de la humanidad (alta mar, denominado patrimonio de la humanidad (alta mar, espacio, genoma humano).espacio, genoma humano).b) Bienes que deben pertenecen a la Nación toda: se b) Bienes que deben pertenecen a la Nación toda: se requiere una ley que así lo declare, y se caracterizan requiere una ley que así lo declare, y se caracterizan por su uso común de la población (calles, playas, por su uso común de la población (calles, playas, plazas parques), no abarcando los bienes fiscales. plazas parques), no abarcando los bienes fiscales.

Page 8: DERECHOS FUNDAMENTALES. Orden Público Económico Es el conjunto de principios y normas jurídicas que organizan la economía de un país y facultan a la autoridad.

Libre Apropiabilidad de BienesLibre Apropiabilidad de Bienes

c) otras excepciones contempladas en la CP: art. c) otras excepciones contempladas en la CP: art. 19 n° 24 inc. 6° (propiedad el estado sobre las 19 n° 24 inc. 6° (propiedad el estado sobre las minas); art. 19 N° 24 inc. final (propiedad de las minas); art. 19 N° 24 inc. final (propiedad de las aguas).aguas).

En el inc. 2 ° se establece que sólo la ley puede En el inc. 2 ° se establece que sólo la ley puede regular el ejercicio de este derecho, la que debe regular el ejercicio de este derecho, la que debe ser de quórum calificado, y el interés nacional ser de quórum calificado, y el interés nacional debe justificar esta imposición, y estas debe justificar esta imposición, y estas limitaciones pueden recaer sobre la cantidad de limitaciones pueden recaer sobre la cantidad de los bienes susceptibles de ser adquiridos (cuotas los bienes susceptibles de ser adquiridos (cuotas de pesca), o sobre la calidad de tales bienes de pesca), o sobre la calidad de tales bienes ( bienes inmuebles fronterizos).( bienes inmuebles fronterizos).