DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina...

28
REVISTA DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS Editor y Director General Armando Arango Guzmán Publicación de distribución gratuita Año 16 Agosto del 2019 REVISTA DERECHOS HUMANOS POR EL RESPETO A LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO

Transcript of DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina...

Page 1: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

DERECHOS HUMANOS POR EL RESPETO A LA

DIGNIDAD DEL SER HUMANO Red de Órganos Informativos y de Denuncia de las Instituciones Defensoras de los Derechos Humanos

Publicación de Investigación a Denuncias y Crítica Social Únicamente para Fines Culturales

REVISTA DERECHOS HUMANOS

DERECHOS HUMANOS

Editor y Director General Armando Arango Guzmán Publicación de distribución gratuita Año 16 Agosto del 2019

REVISTA DERECHOS HUMANOS

POR EL RESPETO A LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO

Page 2: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

Red de Órganos Informativos y de Denuncia de lasInstituciones Defensoras de los Derechos HumanosRed de Órganos Informativos y de Denuncia de lasInstituciones Defensoras de los Derechos Humanos

Page 3: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

1

DIRECTORIO

**RESPONSABLE DE EDICIÓN Y DIRECTOR GENERAL**

Armando Arango Guzmán

**ASISTENTES DE LA DIRECCIÓN GENERAL**

Gabriela Mendoza Herrera

Carlos Ramírez Vázquez

Jorge Arango Guzmán

**COORDINADOR GENERAL**

**DIRECTOR EDITORIAL**

Alberto Farías Lozada

**DIRECTOR JURÍDICO**

Jorge Alfonzo Ramírez Arellano

Mario Chaparro Colín

Manuel Arturo Castro Medina

Mario Aarón Rosette Madrigal

**DIRECTOR DE INFORMACIÓN**

**COORDINACION DE ESTILO Y DISEÑO**

Armando Arango G.

**COORDINADORES REGIONALES, ESTATALES Y MUNICIPALES DE LA**

REPUBLICA MEXICANA

**EQUIPO DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Y REPORTEROS**

**EQUIPO DE REPORTEROS CIUDADANOS**

NOTA IMPORTANTE Se hace del conocimiento a todas las autoridades y a la sociedad en general, que

las acreditaciones que emite este medio periodístico deben de estar dentro de su periodo estricto de vigencia para poder ser validas

Reserva al uso exclusivo del titulo Derechos Humanos por el Respeto a la Dignidad del Ser Humano Reserva

No. 04-2003-031108570000-102

Otorgado por la Dirección General del Derecho de Autor

Certificado de licitud de título y de contenido, expedidos por la Comisión Calificadora de

Publicaciones de Revistas Ilustradas, “en tramite”.

ORGANISMOS Y DEPENDENCIAS NACIONALES QUE RECIBEN NUESTRA PUBLICACIÓN

*Presidencia de la República *Secretaría de gobernación

*Secretaría de la defensa Nacional *OEA Organización de los Estados Americanos *ONU Centro de Información *Suprema Corte de Justicia de la Nación *Tribunal Superior de Justicia de la CDMX

*Tribunales de los Estados de la República Mexicana *Dirección Gral. De Derechos Humanos de la SRE *Comisión Intersecretarial de los asuntos de Derechos Humanos de la SRE *Comisión Nacional de Derechos Humanos *Comisión de Derechos Humanos de la CDMX

*Comisión de Derechos Humanos del Edo. Mex. *Comisiones de Derechos Humanos de los Estados de la República Mexicana *Cámara de Senadores *Cámara de Diputados *Asamblea Legislativa de la CDMX

*Gobierno de la CDMX *Gobierno del Estado de México *Gobiernos de los Estados de la República Mexicana *Procuraduría General de la República Mexicana *Procuraduría Gral. de Justicia de la CDMX

*Procuraduría Gral. de Justicia del Estado de México *Procuraduría Gral. de Justicia de los Estados de la República Mexicana *Sistema Nacional de Seguridad Pública *Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX *Secretaría de Seguridad Pública del Edo. Mex.

*Secretarias de Seguridad Pública de los Estados de la Rep. Mex. *Secretaria de Transporte y Vialidad de la CDMX *Secretaría de Transporte del Estado de México *Secretaría de Salud. *Secretaría de Educación Pública

*Instituto de la Vivienda de la CDMX *Instituto Nacional del Fondo para la vivienda de los Trabajadores. *Procuraduría Federal del Consumidor *Secretaría de Desarrollo Social *Secretaría de la Función Pública.

*Secretaría de la Contraloría General de la Federación *Secretarias de la Contraloría de los Estados de la República Mexicana *Contraloría Gral. De la CDMX *Secretaría de Hacienda y Crédito Público. *Instituto Mexicano del Seguro Social.

*Delegaciones Políticas de la CDMX *Delegaciones Regionales de la PGJCDMX *Organismos Nacionales no Gubernamentales.

ORGANISMOS Y DEPENDENCIAS INTERNACIONALES QUE RECIBEN NUESTRA PUBLICACIÓN

*Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Ginebra, Suiza).

*Centro de Apoyo de las Naciones Unidas a Organismos no Gubernamentales (Nueva York, E.U.) *Centro de Derechos Humanos (Oficinas de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza). *Centro de Derechos Humanos (Nueva York, N.Y., E.U.). *Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Washington D.C., E.U.).

*Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, Ginebra,Suiza). *Corte Interamericana de Derechos Humanos (San José Costa Rica ). *United Nations No Gubernamental. Llaision Service (Palacio de las Naciones Unidas,Ginebra,Suiza).

*Grupo de trabajo sobre desapariciones Forzadas o Involuntarias de la Comisión de D.H. *Centro DE Derechos Humanos de la ONU, Suiza). Organismos Internacionales no Gubernamentales.

EMBAJADAS ACREDITADAS EN MÉXICO QUE RECIBEN NUESTRA PUBLICACIÓN.

*ESTADOS UNIDOS. *SUIZA. *JAPON. *RUSIA.

*ESPAÑA. *NORUEGA. *ALEMANIA. *CUBA. *ITALIA.

*CANADA.

*FRANCIA. *CHINA. *INGLATERRA. *GUATEMALA.

*SUECIA. *CHILE.

*DINAMARCA. *REPRESENTACION DE LA UNIÒN EUROPEA.

1 1

DIRECTORIO

**RESPONSABLE DE EDICIÓN Y DIRECTOR GENERAL**

Armando Arango Guzmán

**ASISTENTES DE LA DIRECCIÓN GENERAL**

Gabriela Mendoza Herrera

Jorge Arango Guzmán

**COORDINADOR GENERAL**

**DIRECTOR EDITORIAL**

Alberto Farías Lozada

**COORDINADORES JURÍDICOS**

Jorge Alfonzo Ramírez Arellano

Mario Chaparro Colín

Manuel Arturo Castro Medina

Humberto Avilés Guevara

**DIRECTOR DE INFORMACIÓN**

Francisco Rodríguez Catalán

**COORDINACION DE DISEÑO Y ARTE ILUSTRADO**

Armando Arango G.

Oscar Manuel Rodríguez Ochoa “Luy”

**COORDINADORES REGIONALES, ESTATALES Y MUNICIPALES DE LA**

REPUBLICA MEXICANA

**EQUIPO DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Y REPORTEROS**

**EQUIPO DE REPORTEROS DEFENSORES

DE LOS DERECHOS HUMANOS**

NOTA IMPORTANTE Se hace del conocimiento a todas las autoridades y a la sociedad en

general, que las acreditaciones que emite este medio periodístico, deben

de estar dentro de su periodo estricto de vigencia para poder ser validas

Reserva al uso exclusivo del titulo

Derechos Humanos por el Respeto a la Dignidad del Ser Humano Reserva

No. 04-2003-031108570000-102 Otorgado por la Dirección General del Derecho de Autor

Certificado de licitud de título y de contenido, expedidos por la Comisión Calificadora de

Publicaciones de Revistas Ilustradas, “en tramite”.

ORGANISMOS Y DEPENDENCIAS NACIONALES QUE RECIBEN NUESTRA PUBLICACIÓN

*Presidencia de la República *Secretaría de gobernación

*Secretaría de la defensa Nacional *OEA Organización de los Estados Americanos *ONU Centro de Información *Suprema Corte de Justicia de la Nación *Tribunal Superior de Justicia de la CDMX

*Tribunales de los Estados de la República Mexicana *Dirección Gral. De Derechos Humanos de la SRE *Comisión Intersecretarial de los asuntos de Derechos Humanos de la SRE *Comisión Nacional de Derechos Humanos *Comisión de Derechos Humanos de la CDMX

*Comisión de Derechos Humanos del Edo. Mex. *Comisiones de Derechos Humanos de los Estados de la República Mexicana *Cámara de Senadores *Cámara de Diputados *Asamblea Legislativa de la CDMX

*Gobierno de la CDMX *Gobierno del Estado de México *Gobiernos de los Estados de la República Mexicana *Procuraduría General de la República Mexicana *Procuraduría Gral. de Justicia de la CDMX

*Procuraduría Gral. de Justicia del Estado de México *Procuraduría Gral. de Justicia de los Estados de la República Mexicana *Sistema Nacional de Seguridad Pública *Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX *Secretaría de Seguridad Pública del Edo. Mex.

*Secretarias de Seguridad Pública de los Estados de la Rep. Mex. *Secretaria de Transporte y Vialidad de la CDMX *Secretaría de Transporte del Estado de México *Secretaría de Salud. *Secretaría de Educación Pública

*Instituto de la Vivienda de la CDMX *Instituto Nacional del Fondo para la vivienda de los Trabajadores. *Procuraduría Federal del Consumidor *Secretaría de Desarrollo Social *Secretaría de la Función Pública.

*Secretaría de la Contraloría General de la Federación *Secretarias de la Contraloría de los Estados de la República Mexicana *Contraloría Gral. De la CDMX *Secretaría de Hacienda y Crédito Público. *Instituto Mexicano del Seguro Social.

*Delegaciones Políticas de la CDMX *Delegaciones Regionales de la PGJCDMX *Organismos Nacionales no Gubernamentales.

ORGANISMOS Y DEPENDENCIAS INTERNACIONALES QUE RECIBEN NUESTRA PUBLICACIÓN

*Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Ginebra, Suiza).

*Centro de Apoyo de las Naciones Unidas a Organismos no Gubernamentales (Nueva York, E.U.) *Centro de Derechos Humanos (Oficinas de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza). *Centro de Derechos Humanos (Nueva York, N.Y., E.U.). *Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Washington D.C., E.U.).

*Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, Ginebra,Suiza). *Corte Interamericana de Derechos Humanos (San José Costa Rica ). *United Nations No Gubernamental. Llaision Service (Palacio de las Naciones Unidas,Ginebra,Suiza).

*Grupo de trabajo sobre desapariciones Forzadas o Involuntarias de la Comisión de D.H. *Centro DE Derechos Humanos de la ONU, Suiza). Organismos Internacionales no Gubernamentales.

**SECCIONES QUE COMPONEN**

NUESTRA REVISTA

1.- EDITORIAL

2.- ACONTECER CIUDADANO

3.- ALIANZA CIVIL

4.- ACCIONES GUBERNAMENTALES

5.- DENUNCIA EN REDES SOCIALES

6.- PANORAMA NACIONAL

7.- SECCIÓN DOCUMENTAL

8.- PANORAMA INTERNACIONAL

Page 4: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

2 2

EDITORIAL

2 2

Page 5: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

3 3

La gran mayoría de los mexicanos nos preguntamos, porque seguimos confiando una y otra vez en personas que nos prometen y se comprometen a administrar los recursos, riquezas naturales y económicas con total dedicación, honorabilidad y honradez a favor del pueblo, mismo que confía ciegamente en sus promesas de campaña y en aquellas personas que prometen toda la dedicación para representarlos en las diversas cámaras representativas. Y la respuesta irónicamente es que desde hace algunos años no existe tal confianza, es decir no en las personas; ya que el fanatismo y la cerrazón aunado a la ambición de la gran parte del pueblo mexicano, los lleva a pensar que una pequeña despensa, un tinaco, un poco de material de construcción o una pequeña cantidad económica, les va a suplir todas las necesidades propias y familiares por todo un sexenio; pero esas valiosas dadivas no son proporcionadas por una persona, sino por un pequeño grupo de personas que disfrazando sus verdaderos intereses van convenciendo a ciudadanos que “inocentemente” creen en sus dulces y empalagosas promesas de alto humanismo, y se van agrupando poco a poco hasta llegar a formar parte de un partido político mismo que en la realidad, es representado y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz de ovejas. Y luego ese pequeño grupo de personas perversamente ambiciosas que dirige el partido político, es el que recibe los millonarios recursos económicos que previamente acordaron nuestros representantes populares para que el Sistema de Administración Tributaria SAT los destine a una dependencia oficial llamada Instituto Nacional Electoral -INE- misma que mes a mes, les reparte a los partidos políticos para poder seguir manipulando con las miserias que tanto le gustan a la gente, y que también usan para seguirse promoviendo publicitariamente ante los diversos medios de comunicación como los grandes y humanitarios benefactores del pueblo mexicano. Pero esto solo para que el pueblo ya fanatizado por su alto humanismo vote en las urnas por el candidato que ese pequeño grupo al frente del partido político, le convenga designar para administrar no a un pueblo, sino a los ambiciosos intereses que al mismo partido le convengan. “Motivo por el cual se dice que al pueblo mexicano no lo rige la democracia, sino la partidocracia” Y esto queda mas que claro cuando vemos que en las diversas cámaras llamadas de representación popular, nos representa gente que ni conocemos y que por lo mismo nunca se va interesar en nuestras necesidades, ya que solo le será servil a las personas que dirigen el partido político que lo privilegio en ese encargo, claro bajo arreglos a escondidas, “para imponerlo bajo la figura de designación plurinominal”, que no es otra cosa que imposición partidista a un cargo de representación popular.

Page 6: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

4

Tras la rehabilitación a las vías de la Línea 3, que corre de Indios Verdes a Universidad, del Metro se aumentará la velocidad en el trayecto de los trenes. El Sistema de Transporte Colectivo Metro aumentará la velocidad en la Línea 3, que corre de Indios Verdes a Universidad, lo que evitará los vagones llenos. Tras la rehabilitación a ésta línea se podrá aumentar la velocidad de los trenes de 40 a 70 kilómetros por hora. Así, los trayectos se harán más rápidos, los usuarios ahorrarán tiempo y se evitará la saturación de trenes, pues estos pasarán con mayor frecuencia. Trabajadores tiraron y compactaron balastro nuevo, las piedras cuya función es darle flexibilidad a las vías durante su uso. Un total de 1.2 kilómetros de las vías de la Línea 3 se renivelarán en el tramo Deportivo 18 de Marzo a La Raza.

Page 7: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

5

Pide $500,000 pesos para mantener las plazas más altas de la Policía del Estado

En un intento por sobornar de manera vil a los mandos de la desprestigiada Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito del Estado de México, el Subsecretario de Seguridad Sergio Hernando Chávez García a través de su amante y secretaria particular Claudia Téllez Bonilla “prieta prepotente” solicitó la cantidad de $500,000 pesos para quienes ocupan las plazas más altas de la D.G.S.P Y TTO. Y aquí la lista, juzgue ud mismo: Directora de Área Rosalba Sánchez Vázquez, quien se encuentra en la Unidad de Vinculación en el Programa de Vigilante Voluntario, ofreciéndole el grado de OFICIAL “SE NEGÓ Y SE IRÁ HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS”

Director de Área Eduardo Pico Gallegos, actual Coordinador Metropolitano, Quien accedió dejando la Plaza y adquiriendo el grado de INSPECTOR GENERAL “Y CLARO MANTENER EL CARGO”

Director de Área Delfino Mora Ortega, actual Coordinador Toluca, Quien accedió dejando la Plaza y adquiriendo el grado de INSPECTOR GENERAL “Y CLARO MANTENER EL CARGO”

Subdirector Víctor Alejo Muñoz, actual Subdirector Ixtapaluca, al cual le ofrecieron el grado de INSPECTOR JEFE “SE NEGÓ Y SE IRÁ HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS”

Subdirector Jorge González Hernández, actual Técnico Operativo de la Coordinación Sur, quien accedió dejando la Plaza y adquiriendo el grado de OFICIAL “Y CLARO MANTENER EL CARGO”

Subdirector Juan Carlos Torres Ramírez, elemento en la región XVIII Villa victoria, ofreciéndole el grado de OFICIAL “SE NEGÓ Y SE IRÁ HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS”

Subdirector Alejandro Sánchez Hernández, elemento en la coordinación Oriente, ofreciéndole el grado de POLICÍA 2DO. “SE NEGÓ Y SE IRÁ HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS”

Subdirector Luis Antonio Salazar Palma, actual Coordinador Valle de Bravo, Quien accedió dejando la Plaza y adquiriendo el grado de INSPECTOR “Y CLARO MANTENER EL CARGO”

Subdirector Manuel Hernández López , elemento en la coordinación Ecatepec, ofreciéndole el grado de SUB-OFICIAL “SE NEGÓ Y SE IRÁ HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS”

MAQUIAVÉLICO SUBSECRETARIO DE SEGURIDAD SERGIO HERNANDO CHAVEZ GARCÍA

Page 8: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

6

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el presupuesto de cuatro mil 965 millones 828 mil 351 pesos, que será destinado a los partidos políticos para 2019. Según el proyecto de presupuesto, elaborado y presentado por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, establece que para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, los institutos contarán con cuatro mil 728 millones 699 mil 868 pesos. Para actividades específicas, tendrán un presupuesto que asciende a 141 millones 860 mil 996 pesos; para la franquicia postal, 94 millones 573 mil 997 pesos, y para la franquicia telegráfica tendrán 693 mil 490 pesos. El consejero Benito Nacif, quien preside la Comisión de Prerrogativas del INE, explicó que el monto aprobado se calculó multiplicando el número de ciudadanos inscritos en el padrón por el 65 por ciento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Mencionó que el número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral al corte del 31 de julio de este año ascendió a 90 millones 259 mil 589, mientras que el Inegi estimó el valor diario de la UMA en 80.60 pesos. Hasta el momento, indicó, no está incluida la distribución de ese monto entre los partidos políticos, pues es tarea del Consejo General del INE, que lo hará cuando se tenga la certeza jurídica respecto al número de partidos que conservarán su registro para el año 2019. Hasta el momento, Nueva Alianza y Encuentro Social quedarían sin registro. Sanciones En la sesión, los consejeros electorales también aprobaron sanciones por más de cinco millones a los partidos políticos por afiliación indebida de ciudadanos. El partido que recibió la multa más alta fue el Partido Verde, con 1.6 millones de pesos, seguido de Morena con 1.4 millones y PT con 1.2 millones. Al PRI le fue impuesta una sanción de 457 mil pesos, a Nueva Alianza de 325 mil, a Movimiento Ciudadano 203 mil y al PAN de 45 mil pesos.

Page 9: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

7

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó 5 mil 239 millones de pesos de financiamiento público para las actividades de partidos políticos en 2020. En un comunicado, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el anteproyecto de acuerdo del Consejo General fijó la distribución de los montos a entregar para el próximo año, conforme a lo establecido en la Constitución y en los ordenamientos correspondientes. De esta forma, será el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) el partido que más recursos ingrese, pues en la votación de la Cámara de Diputados de 2018 obtuvo el porcentaje más alto de respaldo entre los ciudadanos. ¿Cómo se dividen los recursos asignados por el INE a los partidos políticos?. El financiamiento para 2020 se distribuirá conforme a 4 rubros de gasto establecidos por la autoridad electoral: actividades ordinarias, actividades específicas, franquicia postal y franquicia telegráfica. El presupuesto de actividades ordinarias y específicas se dividirá 30% de forma igualitaria y 70% proporcional a la votación obtenida; en tanto que las franquicias postal y telegráfica se distribuirán de forma igualitaria entre todos los partidos nacionales. Los montos previstos por rubro por el INE son: $4,988.864,914 para actividades ordinarias; $149,665,947 para actividades específicas; $99,777,300 para franquicia postal y 693 mil 490 pesos para franquicia telegráfica. En el anteproyecto aprobado se contempla el gasto en franquicias postal y telegráfica sólo hasta el primer semestre de 2020, pues la autoridad electoral esperará a conocer si aparecen nuevos partidos con registro oficial para redistribuir la mitad de los recursos previstos para el segundo semestre. En caso de que no se otorgue el registro a partido político alguno, se mantienen los montos indicados. Morena, PAN y PRI, los que más dinero recibirán en 2020 En el caso de Morena, que es el grupo político que más dinero recibirá, los recursos asignados por actividades ordinarias corresponden a $1,653,944,795, mientras que por actividades específicas ingresará $49,618,343. En lo que hace a su porcentaje por franquicia postal y telegráfica, los montos son de $7,126,950 y $49,535, respectivamente. En total, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador recibirá mil 661 millones 171 mil 211 pesos como presupuesto para 2020. A dicha partida deberá sumarse un estímulo para el liderazgo político de las mujeres por $49,618,343. El segundo partido en ingresos para el 2020 será el PAN, con $908,790,729 por actividades ordinarias; $27,263,722 por actividades específicas; $7,126,950 por franquicia postal y $49,535 por franquicia telegráfica; para un total de 943 millones 230 mil 936 pesos de ejercicio de recursos en 2020. Los blanquiazules también recibirán un estímulo para la participación política de mujeres por más de 27 millones de pesos. El tercer partido con el mayor número de recursos es el PRI, con $856,063,024 por actividades ordinarias; $25,681,891 por actividades específicas; $7,126,950 por franquicia postal y $49,535 por franquicia telegráfica; para un total de 88 millones 921 mil 400 pesos. Los tricolores también contemplan más de 25 millones 600 mil pesos por el estímulo político a las mujeres. El anteproyecto aún deberá ser analizado, discutido y aprobado por el Pleno del Consejo General del INE. En términos generales, el presupuesto representa un incremento de más de 237 millones de pesos respecto a lo ejercido en 2019.

Page 10: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

8

México sí necesita un acuerdo y Coparmex está a favor de generarlo. Un acuerdo fruto de la participación ciudadana, de escuchar las voces de los diferentes sectores. México exige un compromiso, sí, pero no que tenga objetivos políticos o mediáticos solamente, sino uno que realmente toque la realidad de nuestro país. Un acuerdo con metas concretas, cuantificables y calendarizadas, que surja de la sociedad. Coparmex propone las siguientes líneas de acción: 1. Impulsar la economía familiar y empleos dignos Eliminar por lo menos la mitad de los 37 programas sociales duplicados que ha identificado la Coneval. Se estima que este año se gastarán más de 200,000 millones de pesos en estos programas, incluyendo algunos con alto riesgo de ser clientelares. Establecer un mapa de ruta para lograr un padrón único de beneficiarios de programas sociales a nivel federal y estatal en 2018. Armonizar las legislaciones estatales y una ventanilla única, a más tardar en 2018. Aprobar la deducibilidad al 100% de las prestaciones laborales para fortalecer la economía familiar. Generar un nuevo esquema de bonos de productividad sin cargas fiscales ni de seguridad social, que vaya de inmediato al bolsillo del trabajador. Crear junto con la Comisión Federal de Competencia Económica un plan para asegurar condiciones de competencia en gasolinas y combustibles, a fin de que los precios sean competitivos. Actualizar en 2017 las métricas de pobreza de Coneval, con datos comparables a 2014, fijando metas anuales para erradicar la pobreza extrema.

Page 11: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

10 9

Establecer un presupuesto específico de inversión pública para crear refinación doméstica y ductos que reduzcan el costo de transportar gasolina. Establecer un contenido real y un calendario a la propuesta sobre dignificación del transporte público. 3. Promover el Estado de Derecho y el combate real a la corrupción Establecer metas para reducir el robo de gasolina. Establecer sanciones fiscales para los estados que no cumplan con la implementación de sistemas locales anticorrupción, y para aquellos que no homologuen su ley de la cuenta pública o que no mejoren los índices de transparencia presupuestal. Fijar un calendario para atender las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación a nivel federal, estatal y municipal. Hacienda sigue repartiendo recursos a programas con observaciones. Las anteriores son propuestas que pueden ser complementadas, sin duda alguna. Pero sí establecen ideas específicas con impacto real en la economía, particularmente la economía familiar. Convocamos a la sociedad y al Estado para construir el rumbo que requiere el país en el corto plazo. Construyamos juntos ese México posible; ese México que nos merecemos.

2. Mejorar las finanzas públicas Establecer un consejo fiscal independiente de la Secretaría de Hacienda, para evitar que la deuda continúe aumentado a tasas cercanas al 14% anual. Implementar verdaderos recortes al presupuesto público. El gasto del gobierno federal creció 5.9% en términos reales de enero a noviembre del año pasado, lo que muestra que los supuestos recortes que se hicieron en 2016 no fueron implementados. Evitar más aumentos a la gasolina, dado que existen recursos excedentes del Impuesto Especial de Producción y Servicios (IEPS) y de la venta de petróleo. Establecer métricas concretas de compromisos de reducciones anuales del dispendio de recursos públicos, reduciendo gastos, como el de publicidad gubernamental y comunicación social, financiamiento a los partidos políticos y prestaciones laborales extraordinarias de los servidores públicos.

Page 12: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

10

•El diputado José Luis Rodríguez propuso que a los malos MP se les castigue con 2 a 8 años de presión cuando se nieguen a abrir o integren mal una carpeta de investigación. •Para ello, el también Vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad propuso reformar el Artículo 293 del Código Penal local. De 2 a 8 años de presión y de cien hasta cuatrocientas veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente en la Ciudad de México –que es de 84.49 diarios en pesos mexicanos – será las sanciones que reciba el funcionario público, encargado de impartir justicia, que se niegue a abrir o

integre mal una carpeta de investigación que den pie a la impunidad o corrupción, de acuerdo con la propuesta que presentó el diputado José Luis Rodríguez Díaz de León. “Existe la necesidad de que se tipifique la omisión del servidor público en la procuración de justicia cuando se abstenga de iniciar una investigación afectando los derechos de acceso a la justicia de las personas; así como tipificar la comisión de actos de corrupción que motiven el inicio de carpetas de

investigación aun cuando no existan elementos suficientes para hacerlo, o bien su integración sea negligente y, por tanto, ineficaz para la procuración de justicia”, precisó. Por lo anterior, el también Vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, mencionó que es necesario reformar el Artículo 293 del Código Penal para el Distrito Federal porque, dijo, actualmente el sistema de procuración de justicia de la Ciudad de México es

bastante cuestionable y enfrenta, a todas luces, la crítica ciudadana negativa que apunta hacia la ineficiencia y la corrupción. La construcción de un Estado democrático requiere, en primer término, de la legitimación de la autoridad, en otras palabras, del visto bueno de la ciudadanía. No obstante, la realidad que enfrentamos todos los días pone de manifiesto el grado de impunidad y corrupción en el que vivimos, la insatisfacción

de la sociedad y la falta de credibilidad en las instituciones encargadas de la investigación de los delitos, haciendo patente la incapacidad e ineficiencia de los servidores públicos responsables de la función de procuración de justicia, afirmó.

Page 13: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

11

Con relación a lo anterior, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Publica 2018 (ENVIPE) presentados por el INEGI, muestra que el 90.1 por ciento de los delitos cometidos en la Ciudad no se denuncian.

Asimismo, del total de averiguaciones previas iniciadas a nivel nacional por el Ministerio Público, en el 55.9 por ciento de los casos se dictaminó que no pasó nada o no se continuó con la investigación, es decir, que más de la mitad de los delitos que son denunciados en el país no son resueltos. Cabe mencionar que entre las principales razones de las víctimas para no denunciar delitos ante las autoridades en la Ciudad de México, destacan la pérdida de tiempo con el 40.4 por ciento y la

desconfianza en la autoridad con el 18.8 por ciento. A lo anterior, se suma el hecho de que en la Ciudad de México, la inseguridad y la corrupción son los principales problemas detectados por el mismo informe. Rodríguez Díaz de León destacó que el Ministerio Publico tiene la obligación de investigar y perseguir los actos delictivos y las investigaciones deben ser serias, imparciales y efectivas.

Por ello, urgió a que se llevé a cabo los cambios necesarios al Artículo 293 de la siguiente manera: Artículo 293. Se impondrán de dos a ocho años de prisión y de cien a cuatrocientas veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente, al servidor público que: Xlll. Se abstenga de iniciar una investigación cuando tenga conocimiento de un hecho que la ley señale como delito; inicie una investigación cuando no existan elementos para hacerlo; o bien,

cuando debido a la negligente actuación en la integración de la carpeta de investigación, no sea posible la vinculación a proceso. Las sanciones previstas en el primer párrafo de este artículo se duplicarán.

Page 14: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

12

El Gobierno federal desplegó los primeros mil 122 elementos de la Guardia Nacional que estarán en el Estado de México. “Van a llegar más de 20 mil elementos, nada más que es un proceso de reclutamiento, de capacitación, no se trata de ponerlos a trabajar sin la capacitación necesaria”, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia de prensa realizada en Valle de Bravo. Además se cuenta con el apoyo de dos mil 247de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y se reforzará la presencia de la Secretaría de Marina, sobre todo en Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal. Delitos de alto impacto, a la baja: Del Mazo El robo de vehículo registró un descenso de 11% en los primeros siete meses del año, en comparación con las cifras de 2018, indicó el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo. De acuerdo con el priista, los delitos de alto impacto pasaron de representar de 36 a 31%. “En el caso de homicidio doloso (…) de enero a la fecha ha habido una disminución en el número de 9%; si comparamos lo que es enero con el mes de julio, y vemos ahí una tendencia a la baja en cuanto a los homicidios dolosos”.

Page 15: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

13

Respecto del robo en transporte público, indicó que 17 municipios concentran 89% de los casos, por lo que se ha focalizado la estrategia. En total, se tienen 10 mil 600 unidades con ese sistema, el cual a la vez está conectado al Centro de Mando. Durante la conferencia –que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador al concluir la reunión de gabinete de seguridad de la entidad–, el gobernador también agradeció el despliegue de las fuerzas federales en la entidad. “Por primera vez contamos con un número tan elevado de fuerzas federales que coadyuvan de manera coordinada con las fuerzas estatales y municipales para brindar mayor seguridad a las familias del Estado de México”, expresó. Mediante un comunicado, el mandatario estatal también informó que se construirán dos cárceles, que se sumarán a los 22 con los que cuenta la entidad, para atender la sobrepoblación que existe. Cabe recordar que la semana pasada sujetos quemaron una camioneta de transporte público en calles de Tecámac y en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México. La Procuraduría capitalina indicó que la investigación está centrada en localizar a un grupo delictivo que, presuntamente, se dedica a la extorsión de unidades que provienen del Estado de México y que ingresan a la CDMX.

Page 16: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

14 14

Estados Unidos debe entrar en el análisis sobre la pertinencia de que los ciudadanos tengan derecho a portar armas, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa. Lo anterior, luego de la masacre ocurrida este fin de semana en un centro comercial de El Paso, Texas, que hasta ayer había dejado ocho mexicanos muertos.

Page 17: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

15

“Estos lamentables hechos que se presentaron en Estados Unidos deben de llevar a la reflexión, al análisis y a la decisión de controlar la venta indiscriminada de armas. “Pienso, es mi opinión, que este tema va a ser debatido, analizado, en Estados Unidos. Va a ser un tema de reflexión, de análisis y puede llevar a una modificación a sus leyes, porque es muy impactante lo que está sucediendo, lamentable y muy fuerte”. Incluso criticó que en administraciones pasadas, se haya permitido el flujo de armas a través de un acuerdo clandestino, como lo fue Rápido y Furioso (operación estadounidense para rastrear a personas vinculadas al crimen organizado mediante la venta de armas) en el sexenio de Felipe Calderón. A López Obrador se le cuestionó si haría un llamado a su homólogo en Estados Unidos, Donald Trump, dado que desde que éste inició su campaña externó mensajes de odio hacia los mexicanos y migrantes; sin embargo, el mandatario expresó que no buscaba personalizar el asunto. “A pesar del dolor, de la indignación por estos hechos. No queremos prestarnos a que se utilice con propósitos electorales en Estados Unidos, debemos tener presente que hay una circunstancia especial, hay elecciones en Estados Unidos y no queremos meternos. “No es un asunto maniqueo de buenos y malos. Si vemos las cosas con objetividad, tendríamos que decir que en los dos partidos principales de Estados Unidos ha habido poca atención al control de las armas”. Buscarán regular armas de juguete Sobre el tema, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, indicó que en México se está trabajando para regular la venta de armas falsas, dado que también son utilizados en delitos. “No se identifica muy rápidamente si una persona lo que tiene en la mano es un arma, diríamos de juguete, una réplica, en donde no dispara una munición como tal, pero sí algún proyectil que pueda servir como arma, pero ya se está el Congreso viendo esto, en las modificación a la Ley Federal de Armas de Fuego”.

Page 18: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

Red de Órganos Informativos y de Denuncia de las Instituciones Defensoras de los Derechos Humanos

16

Red de Órganos Informativos y de Denuncia de las Instituciones Defensoras de los Derechos Humanos

16 16

Page 19: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

17

Page 20: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

18

Derechos Humanos del Edomex (CODHEM) registra más de mil 532 quejas en los últimos 7 meses, por violaciones a los derechos humanos de los ciudadanos en los ayuntamientos de la zona oriente, principalmente en contra de policías. Jorge Olvera García, titular de la comisión, destacó que entre las dependencias estatales que más quejas registran, está la Fiscalía General de Justicia del Estado; cuyo registro es de mil 170 señalamientos. Las quejas frecuentes contra autoridades municipales son por falta de seguridad, detenciones ilegales, malos servicios públicos locales; sobre todo, el actuar de los policías municipales. En las quejas ante la CODHEM destacan los municipios de Nezahualcóyotl, Chalco y Ecatepec, entre otros de la región oriente. Por lo que respecta a las denuncias de personas de la tercera edad que no se les ha entregado sus tarjetas y el pago correspondiente de programas sociales, Jorge Olvera, mencionó que no se ha recibido ninguna, “pero estamos abiertos a cualquier queja, e incluso, pueden hacerla en cualquier caseta de Derechos Humanos del Estado de México”. Habló también de la violencia que sufren las mujeres mexiquenses en hospitales, donde señaló que se han tenido tres casos, e incluso, se ha hecho recomendaciones al sector salud, concretamente al ISSEMYM. Todas proceden en cuanto la autoridad las acepta “y juntos logramos que se restituya el derecho y se corrija, esa es la labor de la Comisión de Derechos Humanos”, señalo

Page 21: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

19

En el marco del 50 aniversario del Día Internacional del Orgullo Gay el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Jorge Olvera García, izó la bandera

de la población LGBTTTIQ+ en la explanada del edificio central como símbolo de conciencia acerca de las necesidades de igualdad, de respeto a la dignidad, a la diversidad y inclusión. En el acto simbólico que por primera vez se realizó en la historia de la Codhem y de México, con la presencia de integrantes de la

comunidad trans, Olvera García declaró que, en países desarrollados y varios de América Latina, es muy común ver este tipo de símbolos ondeando por lo que es necesario hacer lo mismo en el país pues nos estamos rezagando. Necesitamos que en una democracia moderna podamos establecer esta igualdad,

este respeto a la diversidad y sobre todo, el acogimiento e integración de la dignidad humana. Al enfatizar que todas y todos somos iguales y debemos ser tratados sin distinción de razas, género o característica física, refirió que la Codhem cuenta con un Departamento contra la Discriminación para sensibilizar a la

población y decir “¡No, a la homofobia!, ¡no, a los crímenes de odio!, ¡no a la discriminación!". Previo al izamiento del lienzo de colores en la que llamó “la Casa de los Derechos Humanos, la Casa del Pueblo y de la Igualdad”, reconoció que esta bandera ha costado sangre y vida de activistas para lograr que sea un

símbolo de respeto a la diversidad e igualdad, entre hombres y mujeres, es decir, entre los humanos. MATRIMONIOS IGUALITARIOS El presidente de la Codhem comentó que de esta manera se reconocen las libertades de las que goza el ser humano, sobre

todo a la no discriminación, contra la homofobia y el prejuicio social sobre la organización de los grupos LGBTTTIQ+ y, de manera categórica, hizo un llamado a la LX legislatura para que conforme a Derecho y como lo dictó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se aprueben los matrimonios igualitarios.

Creo que no va a hacer daño a la sociedad, no va a acabar con nada , al contrario nos vamos a integrar y cohesionar más como humanos. Sobre el izamiento en el edificio del organismo defensor, junto a la bandera de México y al escudo de la entidad mexiquense, aseguró que el acto en sí “significa para la Codhem

ese reconocimiento a todos los que han luchado en el mundo entero”.

Page 22: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

20

4ª parte de la denuncia interpuesta por un marino de alto rango ante AMLO, por los deshonorables actos de la Secretaría de Marina

En todas las Ocho Regiones Navales, así como en todas las Zonas y Sectores Navales cuentan con Astilleros de Marinas donde llevan a cabo la reparación de los barcos civiles particulares, yates de recreos y todo tipo de embarcaciones menores y de todo tipo de dimensiones, cobrando mucho dinero por la reparación de dichos bienes acuáticos propiedad de los particular de compañías comerciales y cooperativas pesqueras, etc., recursos que son depositados a la cuenta bancaria de Recursos Autogenerados de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Marina y de la cuenta bancaria de la Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar y en mucho de los casos se extienden cheques o se pagan en efectivo a los Directores de cada Astillero de Marina, recurso que es administrado en beneficio personal de cada Subsecretario de Marina. En todos los Mandos Navales cuentan con pipas con mucha capacidad de almacenamiento de combustible los cuales son certificadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transporte para transportar combustible gasolina magna, Premium y diesel, para las unidades oficiales de la Secretaría de Marina y en alguna de las ocasiones venden la mitad del combustible que transportan a particulares y la otra mitad de la pipa las ministran a los vehículos oficiales y no existe control de los mismos durante el transporte y reparto al destino final de dicho combustible, tampoco existe un control estricto durante el abastecimiento de las pipas, ya que los Mandos Navales son los que permiten y toleran estos actos de robo de este tipo de hidrocarburo en beneficio personal de los altos funcionarios de la Secretaría de Marina; lo que es más grave, que como es posible que la Secretaría de Marina, cuente con gasolineras en la Ciudad de México y otros lugares de la nación mexicana, que administran ya que el combustible que venden en dichas gasolineras propiedad de la Secretaría de Marina, son hidrocarburo robado que ministran las pipas de dicha dependencia, y el recurso financiero producto de la venta de combustible en dichas gasolineras propiedad de la Secretaría de Marina, son destinados a favor y en beneficio personal de los Altos Funcionarios públicos de dicha dependencia “SEMAR”. Así también en todos los Mandos Navales, dentro de las Unidades Habitacionales Navales existen tiendas comerciales, así como en todas las patrullas, costeras, oceánicas y barcos donde se encuentran personal de tropa marinos destinados a administrar dichas tiendas comerciales y cuyas ganancias millonarias son depositados en la cuenta bancaria de Recursos Autogenerados de la Oficialía Mayor, así como en la cuenta bancaria de la “Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar” para beneficio personal de todos los Almirantes y Capitanes que integran dicha asociación. Por otra parte con todo mi más grande respeto me permito manifestar que existen requisitos para contratar personal de nuevo ingreso al Servicio Activo de la Armada de México como requisito indispensable exigen una estatura mínima de 1.75 metros de estatura, resulta inverosímil que el actual Secretario de Marina el C. Almirante José Rafael Ojeda Duran, tenga una talla menor que 1.50 metros de estatura, es discriminatorio y contrario a lo que marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que esta dependencia exija como requisito esta medida de estatura para contratar al personal aspirante a nuevo ingreso, cuando el que está al frente de

Page 23: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

21

dicha dependencia como Secretario de Marina tenga una estatura menor al exigido como requisito indispensable, habiendo mas Almirantes con el perfil adecuado para fungir como Secretario de Estado de dicha dependencia. En todos los Países del Mundo existen Agregadurías Navales en las embajadas, donde se encuentran los Almirantes y Capitanes, cobrando el cargo como servidor púbico de la Secretaría de Marina como Agregados Navales, así como tropas marinos en servicio activo que se encuentran comisionados, a quienes se les paga sus haberes y demás emolumentos en dólares y otras prestaciones ordinarias y extraordinarias, lo cual resulta incosteable, es decir sale muy caro tener a toda esta gentes servidores públicos de la Secretaría de Marina como Agregados Navales y comisionados en cada País, considero que son gastos innecesarios contar con personal naval comisionados en todos los países del mundo. Esta es la primera entrega de la información y denuncia que hago hacia esa H. Superioridad y seguiré denunciando este tipo de actos constitutivos de delitos y privilegios que en forma personal gozan los servidores públicos de la Secretaría de Marina, Armada de México, que están saqueando las arcas del erario federal para beneficio personal y de sus familiares y amistades, así como el monopolio de las matriculas escolares para ingresar como cadetes en la Heroica Escuela Naval Militar, ya que es bien sabido que simulan aplicar exámenes de admisión a los aspirantes de citado plantel educativo, cuando realmente las matriculas escolares se las otorgan a los hijos de Almirantes y Capitanes de dicha institución naval castrense, así como a los hijos de sus amistades y compadrazgos de los altos funcionarios de dicha dependencia y que usted como Mando Supremo de las Fuerzas Armadas debe conocer la totalidad de abusos, arbitrariedades materia de la presente denuncia y debe poner un alto a esa corruptela y cuyo Secretario de Marina encabeza esa corrupción, es por eso que no hace nada para combatirla, ya que él mismo encabeza todos esos privilegios para su beneficio personal el C. Almirante José Rafael Ojeda Duran. Por otra parte me permito aclarar que con fecha diez de diciembre del presente año, hare la entrega del Mando de Armas de la Octava Región Naval de Acapulco, Guerrero, cargo público que entregaré en forma titular al C. Almirante Francisco Limas López, fecha en que marchare a mi nueva adscripción en Tampico, Tamaulipas, donde estaré en espera a que se me comunique una licencia para adaptarme a la vida civil y al término de disfrutar de citado beneficio, se me comunicara mi baja del Servicio Activo de la Armada de México y alta en situación de retiro por edad límite, el cual cumplo en el mes de agosto del próximo año (2019), también me permito aclarar que dejare firmada esta denuncia en un sobre cerrado para dársela a una persona de mi entera confianza con el fin de que la envíe por medio de la correspondencia oficial del servicio postal mexicano mediante pieza registrada, así también dejare en forma electrónica esta denuncia para que se le de publicidad y no se siga tolerando este tipo de actos muy abusivos de los altos funcionarios de la Secretaría de Marina. Me pongo a su disposición y a sus órdenes, para que usted tenga un panorama de que todo lo que está escrito en esta denuncia es verídica se encuentra revestida de toda verdad, en este acto me permito jurar ante esa investidura bajo protesta que es la mera verdad y para robustecer el contenido de la veracidad del mismo, me permito solicitarle que se le exija al C. Almirante José Rafael Ojeda Duran, actual Secretario de Marina que le informe por escrito en forma oficial el porcentaje de veracidad del contenido total de esta denuncia, me permito expresarle mis más amplios respetos y subordinación ante esa H. Superioridad. Respetuosamente Almirante Romel Eduardo Ledezma Abaroa Acapulco, Gro., a 1 de diciembre de 2018

Page 24: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

22

Durante una reunión de trabajo con Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el ombudsman Luis Raúl González Pérez presentó un documento en el que se quejó por el desdén del presidente López Obrador por acatar sus recomendaciones sobre el caso de las

Estancias Infantiles. La defensa de las estancias infantiles detonó en "descalificaciones por parte de altas autoridades del gobierno federal al trabajo de esta Institución Nacional de Derechos Humanos", se lee en la misiva de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. La negativa a la aceptación de la Recomendación 29/2019 "ha resultado en la violación a los derechos de niñas y niños a su interés superior; a una vida digna, desarrollo; y a un sano desarrollo integral; a la educación, a la salud, a la

inclusión, a la participación y al juego y esparcimiento". "Se expuso el contenido de la recomendación con base en los compromisos adquiridos por el Estado mexicano y, sobre la Consulta previa, culturalmente adecuada y de buena fe, conforme los estándares internacionales". El encuentro entre Bachelet y González tuvo lugar en Ginebra, Suiza, para la revisión de los Informes Periódicos 18 a 21 de México ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU. Es

la cuarta vez en el año que se encuentran, la primera vez en el extranjero. También, la CNDH alertó que el sistema de protección internacional que tiene México podría verse colapsado ante la gran cantidad de solicitudes de refugio, de no contar con la infraestructura adecuada y del personal capacitado ante el elevado número de solicitudes. En México existe un incremento de las agresiones a defensores de derechos humanos y periodistas, "como lo demuestran los últimos asesinatos cometidos contra

periodistas, que acontecen en un contexto de inseguridad, violencia, desigualdad y pobreza, corrupción e impunidad. "Así como rasgos de polarización en el país; la importancia de contar con contrapesos democráticos como son los organismos autónomos en el país; los desafíos en materia de derechos humanos y la urgente necesidad de atenderlos", continúa la comunicación. Finalmente, Bachelet y González abordaron las acciones de inconstitucionalidad de la CNDH contra las Leyes Reglamentarias de

la Guardia Nacional, así como la urgente necesidad de capacitar a este cuerpo policiaco.

Page 25: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

23

Los relatores especiales* de las Naciones Unidas expresaron su profunda preocupación por las acusaciones contra Scott Warren que trabaja en la organización No More Deaths (No Más Muertes) en la localidad de Ajo, situada en el estado de Arizona. El juicio contra Warren comenzó el pasado 29 de mayo y podría ser condenado a cumplir 20 años de cárcel en caso de ser considerado culpable de los tres cargos que se le imputan: dos por dar "refugio" a migrantes y uno de "conspiración para transportar y albergar" a migrantes. "Proporcionar ayuda humanitaria no es un crimen. Instamos a las autoridades estadounidenses a retirar inmediatamente todos los cargos contra Scott Warren", dijeron los expertos. Warren, de 36 años, colaboró en la creación de No More Deaths, cuyo objetivo es proporcionar asistencia humanitaria a través de las rutas de migración. Durante los últimos 10 años, ha ayudado a migrantes y solicitantes de asilo que intentan cruzar la frontera entre Arizona y México a través del desierto de Sonora. Penalizar a los defensores de los derechos de los migrantes El defensor humanitario fue arrestado por parte de agentes de control fronterizo el pasado 17 de enero de 2018 cuando prestaba ayuda humanitaria a dos migrantes indocumentados en “el granero”, un lugar de acogida el desierto de Sonora. La detención se produjo horas después de la publicación de un informe donde No More Deaths documentaba la implicación de los agentes fronterizos en la destrucción sistemática de suministros humanitarios, tales como depósitos de agua, y se denunciaba un patrón de hostigamiento, intimidación y vigilancia contra los trabajadores humanitarios. "El juicio de Scott Warren representa una escalada inaceptable de los actuales patrones que penalizan a los defensores de los derechos de los migrantes a lo largo de las rutas de las caravanas de migrantes", declararon. El estado de Arizona posee algunos de los corredores de migrantes más mortíferos a lo largo de la frontera de Estados Unidos, contabilizando más de un tercio de las más de 7000 muertes registradas por las autoridades estadounidenses durante las dos últimas décadas. "El esencial y legitimo trabajo humanitario de Scott Warren y No More Deaths defiende el derecho a la vida y evita la muerte de migrantes y solicitantes de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México", finalizaron los expertos. * Los integrantes del grupo de expertos son: Michel Forst, relator especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos; Felipe González Morales, relator especial sobre los derechos humanos de los migrantes; Agnes Callamard, relatora especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias; Clément Nyaletsossi Voule, relator especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación; Dainius Pῡras, relator especial sobre el derecho a la salud; y Maria Grazia Giammarinaro, relatora especial sobre los derechos humanos de las víctimas de la trata de personas, especialmente mujeres y niños.

Page 26: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

24

La contaminación del aire se encuentra entre las diez amenazas a la salud mundial en 2019, según la Organización Mundial de la Salud. Este año la polución es el tema central para crear conciencia en el Día Mundial del Medio Ambiente. La contaminación del aire tiene un impacto doble tanto en la salud de los seres vivos como en el cambio climático mediante las emisiones de carbono. A través de nuestras historias a lo largo del año, en Noticias ONU queremos poner en contexto este Día. 1. – Los más vulnerables, lo más afectados 2. – Limpiemos el aire para reducir en dos tercios las muertes por contaminación en el 2030 3. – Garantizar el derecho a un aire limpio 4. – ¿Qué podemos hacer? Una forma de hacerlo es a través de la economía circular, que podría reducir hasta un 99% los desechos de algunos sectores industriales y un 99% de sus emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando así a proteger el medio ambiente. 5. – Transición a una economía verde 6 – Y, además, los bosques y los océanos

Page 27: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz

Red de Órganos Informativos y de Denuncia de lasInstituciones Defensoras de los Derechos Humanos

Page 28: DERECHOS HUMANOS · 2020-04-26 · *Comité contra la Tortura (Centro de Derechos Humanos, Oficina Naciones Unidas, ... y dirigido por un pequeño grupo de lobos rapaces con disfraz