Derechos Humanos

15
DERECHOS HUMANOS Criterios a los que aspira la comunidad Equipo 4 Escuela Secundaria “ Belisario Domínguez ” Maestra: Aline Karla García Materia: Cívica y Ética 1

Transcript of Derechos Humanos

Page 1: Derechos Humanos

DERECHOS HUMANOSCriterios a los que aspira la

comunidad

Equipo 4Escuela Secundaria

“ Belisario Domínguez ” Maestra: Aline Karla García

Materia: Cívica y Ética 1

Page 2: Derechos Humanos

Hay valores que cada individuo toma para su que lo hace tener una actitud ante la vida y actúa de acuerdo con ellos.

A estos valores se les llaman VALORES ETICOS.

¿Qué es ETICA?La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la

acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una acción o a una decisión

Page 3: Derechos Humanos
Page 4: Derechos Humanos

Hay ciertos valores que regulan el comportamiento de un grupo social que pueden ser cambiantes, estos constituyen los valores morales también llamados

costumbres

Page 5: Derechos Humanos

¿Que son los Derechos Humanos?

Son los derechos inalienables de todos los miembros de la familia

humana.

Pero que es inalienable?

Es que por naturaleza esta unido a algo que no puedo ceder, derivar,cambiar o quitar.

Page 6: Derechos Humanos
Page 7: Derechos Humanos

A todo lo anterior mencionado esta relacionado con el ARTICULO 16 de la Declaración Francesa de derechos de 1789.

QUE DICE ASI:

Cualquier sociedad en donde no se asegure la garantía de los derechos y no se determine separación del poder no dispone de una constitución

Page 8: Derechos Humanos
Page 9: Derechos Humanos

Dignidad humana• La expresión dignidad humana hace referencia al valor

intrínseco e inalienable de todo ser humano, independientemente de su condición social o económica, raza, religión, edad, sexo, etc. La dignidad humana constituye la base de todos los derechos.

• La referencia a la dignidad humana es omnipresente en los instrumentos fundacionales del derecho internacional de los derechos humanos nacido luego de concluida la Segunda Guerra Mundial. En tal sentido, se destaca ante todo la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, que invoca en su Préambulo la “dignidad intrínseca (...) de todos los miembros de la familia humana”, para luego afirmar que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos” (artículo .1

Page 10: Derechos Humanos
Page 11: Derechos Humanos

DERECHO CONSTITUCIONAL

El Derecho constitucional es una rama del Derecho público cuyo campo de

estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado,

forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación

de los poderes públicos, incluyendo tanto las relaciones entre poderes

públicos, como las relaciones entre los poderes públicos y los ciudadanos

Page 12: Derechos Humanos
Page 13: Derechos Humanos

GARANTIAS INDIVIDUALES

• La palabra garantía proviene del latín garante; entre sus acepciones se encuentran “efecto de afianzar lo estipulado” y “cosa que asegura o protege contra algún riesgo o necesidad”.99 En realidad, las nociones de afianzamiento, aseguramiento y protección son indisociables del concepto de garantías individuales.

• En efecto, puede decirse que las garantías individuales son “derechos públicos subjetivos consignados a favor de todo habitante de la República que dan a sus titulares la potestad de exigirlos jurídicamente a través de la verdadera garantía de los derechos públicos fundamentales del hombre que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos consigna, esto es, la acción constitución de amparo.”

• Al demandar del Estado y sus autoridades el respeto a los derechos del hombre que garantiza la Constitución, el gobernado ejerce un derecho subjetivo

Page 14: Derechos Humanos
Page 15: Derechos Humanos

INTEGRANTES DE NUESTRO EQUIPO

*DIANA LIZBETH*ARACELI JUDITH*MARIA LETICIA*PAOLA MONSERRATH*CITLALI NAYETLI