Derma to Sis

4
DERMATOSIS CUTANEAS DERMATOSIS CUTANEAS LOS HONGOS, C/CAPACIDAD DE PRODUCIR ENFERMEDAD EN LOS LOS HONGOS, C/CAPACIDAD DE PRODUCIR ENFERMEDAD EN LOS ANIMALES ANIMALES EXISTEN MAS DE 300 ESPECIES PATOGENAS EN LOS ANIMALES. EXISTEN MAS DE 300 ESPECIES PATOGENAS EN LOS ANIMALES. DERMATOFITOSIS Y DERMATOMICOSIS, SON ENTIDADES CLINICAS DERMATOFITOSIS Y DERMATOMICOSIS, SON ENTIDADES CLINICAS DIFERENTES. DIFERENTES. DERMATOFITOSIS: DERMATOFITOSIS: MAYOR FRECUENCIA ENCONTRAMOS: MAYOR FRECUENCIA ENCONTRAMOS: MICROSPORUM MICROSPORUM TRICOPHYTUM. TRICOPHYTUM. ADEMAS: ADEMAS: M. CANIS M. CANIS M. GYPSEUMM M. GYPSEUMM T. MENTAGRAPHYTES T. MENTAGRAPHYTES ENFERMEDADES FRECUENTES DE CLIMAS CALIDOS Y HUMEDOS. ENFERMEDADES FRECUENTES DE CLIMAS CALIDOS Y HUMEDOS. TRANSMISION: TRANSMISION: POR CONTACTO, EJEMPLO: POR CONTACTO, EJEMPLO: PELOS, PELOS, ESCAMAS INFECTADAS, ESCAMAS INFECTADAS, PEINES, PEINES, CEPILLOS, CEPILLOS, RASURADORAS, RASURADORAS, CAMAS, CAMAS, JAULAS, ETC. JAULAS, ETC. MECANISMO: MECANISMO: LOS HONGOS INVADEN EL ORIFICIO DEL FOLICULO PILOSO LOS HONGOS INVADEN EL ORIFICIO DEL FOLICULO PILOSO PROLIFERAN EN LA SUPERFICIE Y MIGRAN HACIA EL BULBO PILOSO. PROLIFERAN EN LA SUPERFICIE Y MIGRAN HACIA EL BULBO PILOSO.

description

B

Transcript of Derma to Sis

Page 1: Derma to Sis

DERMATOSIS CUTANEASDERMATOSIS CUTANEAS

•• LOS HONGOS, C/CAPACIDAD DE PRODUCIR ENFERMEDAD EN LOSLOS HONGOS, C/CAPACIDAD DE PRODUCIR ENFERMEDAD EN LOS ANIMALES ANIMALES

•• EXISTEN MAS DE 300 ESPECIES PATOGENAS EN LOS ANIMALES.EXISTEN MAS DE 300 ESPECIES PATOGENAS EN LOS ANIMALES.•• DERMATOFITOSIS Y DERMATOMICOSIS, SON ENTIDADES CLINICASDERMATOFITOSIS Y DERMATOMICOSIS, SON ENTIDADES CLINICAS

DIFERENTES. DIFERENTES.

DERMATOFITOSIS:DERMATOFITOSIS:

MAYOR FRECUENCIA ENCONTRAMOS: MAYOR FRECUENCIA ENCONTRAMOS: MICROSPORUMMICROSPORUMTRICOPHYTUM.TRICOPHYTUM.

ADEMAS:ADEMAS:M. CANISM. CANISM. GYPSEUMMM. GYPSEUMMT. MENTAGRAPHYTEST. MENTAGRAPHYTES

ENFERMEDADES FRECUENTES DE CLIMAS CALIDOS Y HUMEDOS.ENFERMEDADES FRECUENTES DE CLIMAS CALIDOS Y HUMEDOS.

TRANSMISION:TRANSMISION:

POR CONTACTO, EJEMPLO:POR CONTACTO, EJEMPLO:PELOS,PELOS,ESCAMAS INFECTADAS,ESCAMAS INFECTADAS,PEINES,PEINES,CEPILLOS, CEPILLOS, RASURADORAS,RASURADORAS,CAMAS,CAMAS,JAULAS, ETC.JAULAS, ETC.

MECANISMO:MECANISMO:

LOS HONGOS INVADEN EL ORIFICIO DEL FOLICULO PILOSOLOS HONGOS INVADEN EL ORIFICIO DEL FOLICULO PILOSOPROLIFERAN EN LA SUPERFICIE Y MIGRAN HACIA EL BULBO PILOSO.PROLIFERAN EN LA SUPERFICIE Y MIGRAN HACIA EL BULBO PILOSO.

EN CANINO Y FELINO LA INFECCION ES FOLICULAR CON SIGNO CLINICO EN CANINO Y FELINO LA INFECCION ES FOLICULAR CON SIGNO CLINICO CONSISTENTE SE ASOCIAN Y FORMAN UNA O VARIAS PLACAS CONSISTENTE SE ASOCIAN Y FORMAN UNA O VARIAS PLACAS ALOPECICAS CIRCULARES Y CON DESCAMASION VARIABLE.ALOPECICAS CIRCULARES Y CON DESCAMASION VARIABLE.

EN EL PERRO LA LESION DE PRESENTACION MAS FRECUENTE ES:EN EL PERRO LA LESION DE PRESENTACION MAS FRECUENTE ES: UN AREA ANULAR CLASICA DE ALOPECIA CON DESCAMASION, UN AREA ANULAR CLASICA DE ALOPECIA CON DESCAMASION, ENCOSTRAMIENTO, PAPULA Y PUSTULAS CON EXPANSION PERIFERICA.ENCOSTRAMIENTO, PAPULA Y PUSTULAS CON EXPANSION PERIFERICA.

Page 2: Derma to Sis

LA FOLICULITISLA FOLICULITISFURUNCOLOSIS NASALFURUNCOLOSIS NASALFOLICULITIS FACIAL SIMETRICAFOLICULITIS FACIAL SIMETRICA

PODRIA DEBERSE A: TRICOPHYTONPODRIA DEBERSE A: TRICOPHYTON

TAMBIEN SE PUEDE PRESENTAR COMO: FOLICULITIS O FURUNCULOSISTAMBIEN SE PUEDE PRESENTAR COMO: FOLICULITIS O FURUNCULOSIS

EN EL CARPO O MIEMBROS Y DEJAR CICATRICES IMPORTANTES. EN EL CARPO O MIEMBROS Y DEJAR CICATRICES IMPORTANTES.

EN INFECCIONES GENERALIZADAS SE ACOMPAÑAN DE ERUPCIONES EN INFECCIONES GENERALIZADAS SE ACOMPAÑAN DE ERUPCIONES SEBORREICAS CON DESCAMASION OLEOSA.SEBORREICAS CON DESCAMASION OLEOSA.

SUELE SER LOCALIZADAS EN CARA, PABELLON AURICULAR Y COLA.SUELE SER LOCALIZADAS EN CARA, PABELLON AURICULAR Y COLA.

EN GENERAL AFECTA A ANIMALES JOVENES MENORES 1 AÑO EDAD Y EN EN GENERAL AFECTA A ANIMALES JOVENES MENORES 1 AÑO EDAD Y EN ANIMALES DE MAYOR EDAD ASOCIADO A ENFERMEDADES ANIMALES DE MAYOR EDAD ASOCIADO A ENFERMEDADES INMUNOSUPERESORAS COMO: CANCER, HIPERADRENOCORTICISMO O INMUNOSUPERESORAS COMO: CANCER, HIPERADRENOCORTICISMO O CORTICOTERAPIA SISTEMICA INAPROPIADA.CORTICOTERAPIA SISTEMICA INAPROPIADA.

DX:DX:LAMPARA DE WOOD EMITE UNA FLUORESCENCIA VERDE-AMARILLA LAMPARA DE WOOD EMITE UNA FLUORESCENCIA VERDE-AMARILLA

EXAMEN MICROSCOPICO DEL PELO ARRANCADO Y ESCAMA EXAMEN MICROSCOPICO DEL PELO ARRANCADO Y ESCAMA DESPRENDIDA REVELA HIFAS Y ARTROSPORAS COMO DIAGNOSTICO DESPRENDIDA REVELA HIFAS Y ARTROSPORAS COMO DIAGNOSTICO DEFINITIVO.DEFINITIVO.

EL CULTIVO MICOLOGICO DE PELO Y ESCAMA ES UNICA PRUEBA EL CULTIVO MICOLOGICO DE PELO Y ESCAMA ES UNICA PRUEBA DIAGNOSTICA DEFINITIVA.DIAGNOSTICA DEFINITIVA.

DERMATITIS POR MALASSEZIADERMATITIS POR MALASSEZIA

EXISTE PREDISPOSICION GENETICA:EXISTE PREDISPOSICION GENETICA:

WEST HIGLAND TERRIER,WEST HIGLAND TERRIER,SETTER,SETTER,BASSET HOUND,BASSET HOUND,COCKER SPANIEL,COCKER SPANIEL,SHITZUE,SHITZUE,TECKEL.TECKEL.

SUELE SER SECUNDARIA A ENFERMEDAD DE HIPERSENSIBILIDAD.SUELE SER SECUNDARIA A ENFERMEDAD DE HIPERSENSIBILIDAD.

Page 3: Derma to Sis

AQUELLA DERMATOSIS QUE PRODUCE ALTERACION DE LA BARRERA DEL AQUELLA DERMATOSIS QUE PRODUCE ALTERACION DE LA BARRERA DEL ESTRATO CORNEO TANTO MECANICA EN REPUESTA AL PRURITO.ESTRATO CORNEO TANTO MECANICA EN REPUESTA AL PRURITO.

ES MAS COMUN EN VERANO Y PERSISTE EN INVIERNO.ES MAS COMUN EN VERANO Y PERSISTE EN INVIERNO.

SIGNO:SIGNO:PRURITO CONSTANTE Y EXACERBADO.PRURITO CONSTANTE Y EXACERBADO.

LESIONES OLOR RANCIO DESAGRADABLE O FERMENTADO.LESIONES OLOR RANCIO DESAGRADABLE O FERMENTADO.

ASIENTA EN:ASIENTA EN:

OIDO, LABIO, HOCICO, ESPACIO INTERDIGITAL, REGION VENTRAL DEL OIDO, LABIO, HOCICO, ESPACIO INTERDIGITAL, REGION VENTRAL DEL CUELLO, REGION MEDIAL MUSLO, INGLES, REGION PERIANAL .CUELLO, REGION MEDIAL MUSLO, INGLES, REGION PERIANAL .

DX DIFERENCIAL:DX DIFERENCIAL:

ATOPIA,ATOPIA,HIPERSENSIBILIDAD ALIMENTO /PULGASHIPERSENSIBILIDAD ALIMENTO /PULGASENF.MEDICAMENTOSAS,ENF.MEDICAMENTOSAS,FOLICULITIS ESTAFILOCOCOSICAS SUPERFICIALES,FOLICULITIS ESTAFILOCOCOSICAS SUPERFICIALES,DEMODEX,DEMODEX,SARNASARNA

TRATAMIENTO:TRATAMIENTO:

EN LESIONES LOCALES:EN LESIONES LOCALES:CREMA ANTIMICOTICA EN LOCION O AEROSOLCREMA ANTIMICOTICA EN LOCION O AEROSOL

BAÑOS: SHAMPOO EN COMBINACION DE MICONAZOLE AL 2% + BAÑOS: SHAMPOO EN COMBINACION DE MICONAZOLE AL 2% + CLORHEXIDIA AL 2%CLORHEXIDIA AL 2%

VIA ORAL:VIA ORAL:

KETOCONAZOL 10 MG/KG C/24 HORAS X 7 DIAS (TOPICO + SISTEMICO)KETOCONAZOL 10 MG/KG C/24 HORAS X 7 DIAS (TOPICO + SISTEMICO)

14 DIAS SOLO TOPICO14 DIAS SOLO TOPICO

7 A 10 DIAS MAS DESPUES DE LA CURACION CLINICA7 A 10 DIAS MAS DESPUES DE LA CURACION CLINICA

ENTOTAL UN PROMEDIO DE 4 SEMANASENTOTAL UN PROMEDIO DE 4 SEMANAS

EN EL GATO ES RARO DE PRESENTAR PERO PUEDE ESTAR ASOCIADO EN EL GATO ES RARO DE PRESENTAR PERO PUEDE ESTAR ASOCIADO CON EXUDADO NEGRO Y CEROSO, ASOCIADO TAMBIEN CON VILEF.CON EXUDADO NEGRO Y CEROSO, ASOCIADO TAMBIEN CON VILEF.

ES UNA ZOONOSIS RARA PERO PUEDE OCURRIR POR FALTA DE ASEO.ES UNA ZOONOSIS RARA PERO PUEDE OCURRIR POR FALTA DE ASEO.