DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la...

32
DERMATOMI COSl S ( TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL CONEJO Y TRATAMIENTO CON GRISEOFULVINA Jaime Camps, D.V.M. - PURINA - General Mola, 89 - Barcelona - España. Enrique Calvo, D.V.M. - COOPER ZELTIA - Apartado 16 - Porr iño (Pontevedra) España. Gerald Froyd, F.R.C.V.S. - I.C.I. - Alderley House - Macclesfield, Cheshire, U.K. Resumen: Después de una introducción sobre la si- - tuación cunícola española (Oryctolagus Cuniculus) y la incidencia y problemáti- ca de la dermatomicosis, se pasa a la descripción de la enfermedad, del hongo productor y del anti- biótico griseofulvina. Se detallan, pruebas extensas sobre los efectos del tratamiento con griseofulvina y se llega a la con- clusión de que los mejores resultados, tanto por la conversión como por el rendimiento, se logran con incorporaciones de 200 gr./Tm. de pienso durante 9 días inmediatamente después del destete. Se recuerda la necesidad de otras medidas profilác- ticas para la total erradicación de la tiña. I Summary: After a brief introduction to the status of Rabbit Breeding in Spain (Oryctolagus Cuniculus) and a discussion on the

Transcript of DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la...

Page 1: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

DERMATOMI C O S l S ( TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL CONEJO Y

TRATAMIENTO CON GRISEOFULVINA

Jaime Camps, D.V.M. - PURINA - General Mola, 89 - Barcelona - España.

Enrique Calvo, D.V.M. - COOPER ZELTIA - Apartado 16 - Porr iño (Pontevedra) España.

Gerald Froyd, F.R.C.V.S. - I . C . I . - A lder ley House - Macclesf ie ld , Cheshire, U.K.

Resumen: Después de una in t roducc ión sobre l a s i - - tuac ión cuníco la española (Oryctolagus

Cuniculus) y l a inc idenc ia y problemáti- ca de l a dermatomicosis, se pasa a l a descr ipc ión de l a enfermedad, del hongo productor y del a n t i - b i ó t i c o g r i seo fu l v i na .

Se detallan, pruebas extensas sobre l os efectos del t ra tamien to con g r i seo fu l v i na y se l l e g a a l a con- c l us i ón de que los mejores resul tados, t an to por l a conversión como por e l rendimiento, se logran con incorporaciones de 200 gr./Tm. de pienso durante 9 días inmediatamente después del destete.

Se recuerda l a necesidad de o t r as medidas p r o f i l á c - t i c a s para l a t o t a l e r rad icac ión de l a t i ña .

I Summary: A f te r a b r i e f i n t r oduc t i on t o the s ta tus of Rabbit Breeding i n Spain (Oryctolagus Cuniculus) and a d iscuss ion on the

Page 2: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

problems and e f f e c t s o f the dermatomycosis, a desc r i p t i on o f the disease i s given, as we l l as of t he main fungus t ha t causes i t and o f the a n t i b i o t i c g r i s e o f u l v i n .

A g rea t number o f proofs on the e f f e c t s o f t he treatment w i t h g r i s e o f u l v i n are suppl ied, thus determining t ha t the best r e s u l t s - both f o r feed conversion and f o r carcass y i e l d percentage - a re achieved through intakes o f 200 gr . / ton of feed dur ing the n ine days f o l l ow ing weaning.

1

A reminder o f the necess i ty o f o ther p r o p h i l a c t i c steps f o r f u l l e rad i ca t i on o f ringworm i s a l s o given.

Résumé: Aprés une breve i n t r oduc t i on sur l a s i t u a t i o n de l ' é levage du l a p i n en Espagne (Oryc~tolagus un i c u l us) , a ins i

que sur les e f f e t s e t probl&mes de l a l'dermatomicosisll, une desc r i p t i on de l a maladie es t donnée, de meme que du champignon qu i l a p rodu i t e t de l ' a n t i b i o t i q u e g iseo fu lv ine .

Un grand nombre de preuves sur les e f f e t s du t ra i tement sont donées, déterminant a i n s i que les me i l l eu r s r ésu l t a t s , aussi b ien pour l a conversion comrne pour l e rendement a l ' aba t t age obtenus, sont a t t e i n t s grace a des incorporat ions de 200 gr./Tm. d la l iment composée pendant les 9 j ou r s aprés l e sevrage . On rappele aussi l e besoin d 'au t res mesures prophy lact iques pour l a t o t a l e é rad i ca t i on de l a te igne.

Page 3: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

l NTRODUCC l ON

La inc idenc ia de l a dermatomicosis en l o s conejares espa- ñoles es excepcionalmente a l t a .

Fué e l tema de mayor i n t e rés en l a mesa redonda sobre pa- t o l og ía en e l te r . Symposium Nacional de Cunicu l tura.

-Un tema importante a i nves t i ga r se r í a e l porqué de l a ma- yor d i f u s i ó n de l a dermatomicosis o t i ñ a en l os conejos de las explotaciones españolas, siendo es ta enfermedad, en cambio, prácticamente desconocida en Francia e I t a l i a , paises que por densidad cunícola, sistemas de explotac ión y cl ima, más s i m i l i t u d presentan con e l nuestro.

Por e l r e t r aso en crec imiento y aumento de l a conversión de l pienso y por e l r i esgo de contag io a l o s cuidadores, l a t i ñ a presenta una importancia económica, y sobre todo zoonósica-sociológica, que es e l mot ivo de es te estud io , en e l que intentamos comprobar los bene f i c ios económicos de su t ra tamiento por v í a o r a l en conejos afectados.

OBJETO DEL ESTUDIO

a. S i tuac ión de l a población cunícola.

España ocupa e l t e r ce r lugar del mundo occ identa l (des- pués de Francia e I t a l i a ) en producción g loba l , as í co- mo en consumo "per capi ta l ' de conejos. Producimos 56.000 Tm. de carne de conejo ( l e r . Sympos ium Nacional de Cunicu l tura, Nov. 1976), l o que representa en l a economía nacional, independientemente de los subproduc- tos, l a cant idad de 10.000 mi l l ones de Pesetas/año, vendidas o en autoconsumo.

E l t i p o de exp lo tac ión es en gran pa r t e min i fundio, pe- r o cada d ía abundan más las granjas medias y . las de t i -

Page 4: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta
Page 5: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

po i n d u s t r i a l y, t an to en ca l idad de operaciones de producción como en comercial ización, estamos si tuados también det rás de Francia e I t a l i a .

b. Inc idencia Dermatomicosis.

Es d i f í c i l poder ind icar porcentajes de incidencia, sobre todo teniendo en cuenta e l gran número de pequeñas operaciones de t i p o f a m i l i a r , pero en l a s de t i p o medio y más aún en l as de t i p o i n d u s t r i a l , puede o s c i l a r en t re un 30 y un 70 por c ien to , dependiendo de las zonas y de l a época del año ( l a primavera sue- l e ser l a época de mayor inc idenc ia ) .

Al ser los conejos adul tos los portadores, y no pre- sentar éstos lesiones, ex i s t e un grave r iesgo de ven- der reproductores a o t r os cun icu l to res y d i f u n d i r as í enormemente l a enfermedad. Debería ser un aspecto a con t ro la r .

c. Importancia económica.

S i d i f i c i l es evaluar de un modo aproximado l as pér- didas que cualquier enfermedad in fecc iosa o in fec to - contagiosa acarrea, dadas l as mú l t i p l es var iab les a tener en cuenta, mucho más l o es cuando nos movemos en un campo en e l que l a f a l t a de estudios es desola- dora. S ~ Q embargo, un hechoes innegable: l as p ie - les de l os animales con t i ñ a se deprecian (o inc luso quedan totalmente inserv ib les ) y aunque no conocemos estudios ob je t i vos de l as pérdidas por "no produc- ción" en conejos con dermatomicosis, s í podemos c i t a r las conclusiones a las que l lega Blank estudiando l os

.efectos de l a t i ñ a en o t r as especies: " las p i e l es de l os animales se deprecian o se dañan los cueros, o disminuye l a producción lechera, o en general se ad- v i e r t e una pérdida del normal rendimiento del an i - mal".

Page 6: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

La transcendencia sociológica de esta enfermedad se advier te en l a carga semántica fuertemente peyorat iva que arrastran los términos "t iña" - "tiñoso", que ha 1 levado a un uso eufemíst i co ( sus t i t u t i vo ) de los mismos: micosis por t iña . También es sintomática l a equivalencia que en e l lenguaje cor r ien te se a p l i - ca a conceptos tan d i ferentes como sarnoso/tiñoso. Y este problema l i n g ü í s t i c o sólo t iene va lor de mero indicador, síntoma de un problema mucho más grave, acentuado con l a expiotdción i ndus t r i a l , que ob l iga a concentrar en espacios reducidos gran número de ani- males, con l o que l a transmisión de las enfermedades infecciosas (consideramos a las dermatomicos i s COM

ta les) se ve fac i l i t ada .

Las zonas de gran explotación cunícola ven agravado e l problema cuando l a enfermedad incide en las perso- nas y éstas, a su vez, actúan de nuevo como portado- ras. Por ejemplo, sabemos que los mataderos de co- nejos se local izan en muchos casos en núcleos urbanos reducidos; que su personal es gente joven, general- mente chicas, quienes manipulan las canales, p ie les, etc.; que l a t i ñ a se manif iesta con exagerada f r e - cuencia en zonas del cuerpo muy v i s i b les (cara, bra- zos, etc.). Todos estos factores hacen que se o r i - gine un problema recíproco: marginación (en l o que respecta a l comportamiento de l a sociedad hacia e l individuo) y timidez y aislamiento en l a re lac ión individuo/sociedad por par te del trabajador, así corno

En los conejos y a través del presente estudio, vemos que las pérdidas son muy importantes en cuanto a em- peorar l a conversión de pienso/carne (10 a 20. %) y, como hemos observado por primera vez, hay un empeora- miento en e l rendimiento a l a canal re fe r i do a por- centaje sobre peso vivo.

d. Zoonosis.

Page 7: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

U n a * d e las granjas de las pruebas y traslado al matadero

Page 8: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

~ d i f i c u l t a d en h a l l a r mano de obra para e l i n d u s t r i a l .

Las micos is animales no l l egan a ser generalmente ep i - démicas para e l hombre, ya que los hongos van perdien- do v i r u l e n c i a después de un determinado número de pa- ses por personas. S in embargo, los animales son un reservor io de l a enfermedad y Kaplan, Georic y A j e l l o (1958) estud iaron sus impl icaciones en l a sa lud públ i- ca .

e. F a l t a de estudios.

Hay p r o l i f e r a c i ó n de estud ios en t r e los años 1955 y 1970. Todos e l l o s muy completos en cuanto a i n v e s t i - gación de los efectos de l os d iversos productos o en l a descr ipc ión de l a enfermedad, inc luso en un so l o conejo. Abundan más los informes relacionados con o t r o t i p o de animales, i nc luso sa lva jes.

La mayoría obt ienen datos económicos por e l problema que representa en las p i e l e s de animales de p e l e t e r í a pero, que conozcamos, no ex is ten estud ios concretos sobre l a importancia económica por conversión y por rendimiento, a s í como pruebas en gran número de anima- les .

f . Tratamientos.

Las enfermedades de l a p i e l de o r i gen m i có t i co son de d i f í c i l catalogación; no es ext raño que todavía se confundan con simples alopecias, con sarnas p ru r i g i no - sas, e tc . Tampoco l o es que ba jo un só l o término s imp l i f i cado r se englobe toda una gama de enfermeda- des, cuando en rea l idad só lo en sus manifestaciones externas son confundibles.

A pesar de l o s grandes avances en l a medicina v e t e r i - na r ia , no parece que tengamos a mano un t ra tamien to sa-

Page 9: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

tisfactorio.

Los productos más usados pueden ser clasificados según su acción:

1. Antimicrobiales (sulfamidas-ant ibiót icos).

2. Anti-inflamatorios (anestésicos - anticol inérgicos - cort icoesteroides, etc.) .

- 3. Antifúngicos (~odoforos, Hexadecametileno, Sulfato de Selenio, Cloruro de Benzalconio, etc.).

4. Otros (antisépticos, antihistamínicos, antiparasi- tarios, hormonas, etc.).

Todos ellos fueron utilizados de forma tópica con cierto éxito, pero las pruebas de control total fraca- saron. También se han utilizado otras sustancias, Kaplan (1959) y McPaerson (1959), pero ninguna ha dado resultados totalmente satisfactorios. Ahora sabemos que su ineficacia se debe, muy probablemente, a su in- capacidad para penetrar la queratina de la piel o pelo en el lugar de la infección (Wilson - 1957, Gentles - 1958).

Wilson (1955) expone que el producto fungicida ideal para el tratamiento de las micosis superficiales debe- ría suministrarse por vía oral y en cantidad suficien- te para que, sin resultar peligroso, hiciera que las células productoras de queratina fueran completamente resistentes al hongo hasta la total formación de éste. Tal producto, Griseofulvina - un antibiótico - existe desde 1939, en que fué descubierto por Oxford, Raistrick y Simonart como producto metabólico de un penicill ium.

Su actividad como fungicida sistémico fué demostrada en algunas micosis de las plantas, por lo que se uti-

Page 10: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

l i z ó comoant i fúng icoen agr icul tura. Gentles (19581 fué e l primero en informar del é x i t o del tratamiento ora l contra Microsporum y Trichophyton mentagrophytes en cobayas con Griseofulvina.

Lander y OISul l ivan (1958) probaron e l a n t i b i ó t i c o en terneros infectados a r t i f i c i a l m e n t e con Trichophyton verrucosum y demostraron que l a micosis en estos.ani- males podría ser prevenida y tratada.

Desde entonces se han publicado muchos a r t í cu los en rev istas médicas, en l os que l a Griseofulvina se t i l - daba de "droga maravil losa" - un descubrimiento capi- t a l en e l campo de l a dermatología.

E l a n t i b i ó t i c o ha s ido ampliamente usado en medicina humana, contra las micosis producidas por hongos ( t ina, p i e de a t l e ta , etc.).

Teniendo en cuenta todo l o anter ior , creemos que hacía f a l t a un estudio más amplio de l a t i na en cunicultura, así como de los efectos económicos del uso de l a G r i - seofulvina y su incorporación más e fec t iva en e l pien- so.

PRESENTACION

Describiremos ahora, brevemente, carac ter ís t i cas de l a en- fermedad, del hongo que mayor incidencia t iene ( ~ r ichophy* ton) y del a n t i b i ó t i c o Griseofulvina.

a. Descripción de las dermatomicosis en e l conejo.

Las dermomicosis o dermatof i tosis atacan principalmen- t e l a p i e l de l a cabeza en los conejos, con lesiones p ru r í t i cas y suelen abarcar ot ras áreas del cuerpo. Las infecciones fúngicas causan pérdida del pelo con

Page 11: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

depilaciones más o menos c i rculares, engrosamiento de l a p i e l y formación de costras secas amari l lentas. Empiezan generalmente por l a nar iz y a l rededor de los ojos, aunque es frecuente alrededor de las ore jas y en las patas, pasando en casos graves a todo e l cuer- po. La t i ñ a aparece en l a capa queratinosa superf i - c i a l de l a p i e l y pelos y está producida por un grupo de hongos. La infección es muy severa en los gaza- pos incluso antes del destete y es después del deste- t e cuando e l contagio y las lesiones son mayores. La infección se produce ya en recién nacidos, por e l contacto d i rec to con madres portadoras o material de nido infectado.

Un diagnóstico correcto requiere l a invest igación del agente causante y sobre todo, de l a h i s t o r i a c l í n i c a .

En laboratorio, las lesiones producidas por c ie r tos hongos son fluorescentes a l a lámpara de u l t r a v i o l e t a (Wood) y mirando a l microscopio (solución de 10 % KOH con costras y residuos en pelos) para observar mice- l i o o artrosporas, o ambos.

E l Trichophyton Mentagrophytes es e l dermatof i to más comúnmente hal lado en l as infecciones de t iña , ya que las otras cuatro especies pueden considerarse raras (~ icrosporum Canis, Microsporum Audouini, Trichophy- ton Gypseum y Trichophyton Schoenlein i ) . Los seña- lados en segundo y cuarto lugar son principalmente humanos y hay dudas actualmente de l a infección en conejos.

La erradicación es muy compleja y requiere una e l im i - nación sistemática de los animales con síntomas y de los portadores, así como desinfección es t r i c ta , fun- damentalmente del nido, uso de anti fúngicos (Yodofo- ros) en forma tópica d i rectamente sobre las lesiones e incluso espolvoreando ( ~ l o r de Azufre) e l material del nido.

Complementa estas acciones e l uso de productos espe-

Page 12: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

c í f i c o s a través del pienso (gr iseofu lv ina) .

b. Descripción del hongo trichophyton.

La i den t i f i cac ión del t i p o de hongo productor es d i - f í c i l , incluso para los especial istas.

Pertenece a l a clase de los Deuteromicetos (hongos imperfectos) , que no producen esporas sexual es. Entre e l los están los dermatof i tos, que son los pro- ductores de todas las variedades de t i ñ a ( ~ a ~ e n 1962).

Se conocen unas veinte especies de dermatofitos pa- tógeno~ y l a que más abunda en e l conejo y animales a f ines es e l TRICHOPHYTON MENTAGROPHYTES variedad granular (hay o t r a variedad vel losa más especí f ica del hombre). Los anima les salvajes son reservor ios y transmisores de l a enfermedad (ratas).

Los pelos infectados presentan las vahas externas de artrosporas sobre los ejes de los pelos, in fec- c ión que se denomina ec to t r i x . Cadenas de esporas de unas 5 micras de diámetro (~e rchan t 1968).

Variedad granular que crece rápidamente en los me- d ios de cu l t i vo , naturales o a r t i f i c i a l e s , con un pigmento ligeramente amari l lo. E l proceso i n fec t i- vo es de unas dos semanas.

Son queratof í l icos, o sea que parasitan preferente- mente e l e p i t e l i o de l a p i e l queratinizado, así como e l propio pelo.

Algunos dermatofitos presentan l a carac ter ís t i ca de ser fluorescentes a l ser observados a l a luz u l t r a - v i o l e t a ( ~ o o d ) , aunque no es s i g n i f i c a t i v o para e l diagnóstico, ya que e l tr ichophyton no l o es ( ~ a p l a n 1971).

Page 13: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

Ex i s t e una sustancia " t r i c o f i t i n a l ' que provoca una reacción cutánea en l os animales sens i t i vos a l tener t i ñ a .

T. Mentagrophytes. D e t a l l e de p i e l s i n pelo. T inc ión P.A.S. Obsérvense las esporas dent ro de los f o l í c u l o s de pelo. Hifas v i s i b l e s en l a pared del f o l í c u l o y en l a f i na capa quera t in i za - da de l a epidermis. (E.A. McPherson).

c. Descr ipción del a n t i b i ó t i c o g r i seo fu l v i na .

La Gr iseo fu lv ina (7-c loro 4, 6, 2 ' t r ime tox i - 6 ' met i l g r i s -2 ' -en -3 , 4 diona) es un compuesto c r i s t a - l i n o inso lub le en agua, l igeramente so lub le en pe- t r o l e o y so lub le en acetona y cloroformo.

Page 14: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

Es muy es tab le s i se l e , p ro tege de l a luz ; hoy, t r a s una la rga s e r i e de fermentaciones, puede produci rse en cantidades sustanc ia les.

Tras su admin is t rac ión o r a l , e l a n t i b i ó t i c o puede ser detectado en numerosos t e j i dos , incluyendo p i e l y pe- l o s ( ~ e n t l e s e t a l . 1959). El a n t i b i ó t i c o es as imi - lado por las cé lu las precursoras de l a capa que ra t i - nosa, de forma que l a nueva querat ina y e l pe lo pro- ducido son res is ten tes a l a in fecc ión.

Ac t i v idad an t i f úng i ca

" l n v i t r o " , l a g r i seo fu l v i na es a c t i v a cont ra muchos de los hongos dermatof i tos , incluyendo:

T r icophyton rubrum Tricophyton mentagrophytes Tr icophyton i n t e r d i g i t a l e Tr icophyton verecosum Tricophyton sulphureum Tricophyton schoenle in i Epidermophyton floecosum

Page 15: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

Microsporum audouini Microsporum canis M icrosporum. gypseum

Carece de actividad contra Candida albicans o actino- micetos y es ligera "in vitrotl contra Aspergilos; las experiencias con animales demuestran que' proba- blemente el antibiótico no sea efectivo en micosis internas.

La griseofulvina no tiene actividad antibacteriana. Tampoco se ha comprobado su poder antifungico por vía externa.

Absorción, distribución y excreción

Chi Id y Tomich (1959) demostraron que los máximos niveles de griseofulvina se encontraban, cuatro ho- ras después de su administración oral, en la sangre y también en el hígado, piel, mGsculos esqueléticos y grasa.

Se absorbe principalmente en el intestino delgado, siguiendo en orden decreciente en duodeno, yeyuno, ileon y colon.

Durante las 24 horas después del tratamiento el 16 % del antibiótico se elimina con las heces y el 0,14 % con la orina. También se ha detectado en leche de cabras cuatro horas después del tratamien- to.

Tox i c i dad

Por boca, la toxicidad de la griseofulvina a los animales de laboratorio es muy baja. Se ha admi-

Page 16: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

n i s t r ado en gatos a razón de 10 veces l a dos is te ra - péu t i ca durante va r i as semanas s i n que se observaran e fec tos adversos. También se ha administrado.en l a comida de perros a dos is d i ez veces superiores a l a s terapéut icas durante más de un año, no observándose ningún e fec to anormal. Los exámenes post-mortem, macroscópicos e h i s t o l óg i cos no demostraron anorma- l i dades.

MATERIAL Y METODOS - -- - --

l . OBJETIVOS

a. Comprobar l a e f i c a c i a de d iversas dos is de g r i - seo fu lv ina y en d iversa duración de t ra tamientos cont ra l a t i ñ a producida por e l hongo t r ichophy- ton.

b. Comparar las ganancias de peso en l o t es de cone- j o s t ra tados y l o s l o t e s test imonio.

c. Comprobar l a desaparic ión de lesiones y o t r as ventajas.

2. METODO

a. Se escogieron t r e s gran jas en l a p rov inc ia de Tarragona, d is tan tes en t r e s i unos 30 kilóme- t ros , dos de e l l a s de t i p o f a m i l i a r con 40 cone- j a s cada una y l a o t r a de t i p o i n d u s t r i a l con 200 conejas. Todas en f l a t deck.

b. La época fué en t r e marzo, a b r i l y mayo de 1977.

c. Las razas eran las normales en operaciones s imi - l a res - Cruce de Neozelandés por Cal i f o r n i a y en

Page 17: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

una, además, tenían gazapos procedentes de cruce Neozelandés por Leonado de Borgoña.

Escogímos c inco 'grupos de c inco var ian tes de dos i f i cac i ón de g r i seo fu l v i na en e l al imento, que fueron rep i t iéndose hasta un t o t a l de 250 gazapos y se i n i c i a r o n l as pruebas con gazapos rec ien destetados, con edades en t r e 29 y 32 días. Los l o t es estaban formados por 10 ga- zapos, todos en j au l as metál icas de 60 x 80 cm. de suelo.

Todos los animales procedían de camadas con l e - siones de t i ñ a v i s i b l e s y se pesaron a l i n i c i o de l a prueba y a l f i n a l de l a misma. En l a gran ja i n d u s t r i a l , que llamaremos "Masía", se vo lv ie ron a pesar a l f i n a l del engorde y se I l e - varon a s a c r i f i c i o , pesándose asimismo las cana- les por grupos.

Suministramos c inco var iantes de a l imento com- puesto conteniendo d iversas proporciones de g r i - seofu lv ina, de l a s igu ien te forma:

Lote A - (Test imonio) Al imento standard.

Lote B - 250 gr . de g r i seo fu l v i na por tone- lada (procedencia micel i o )

Lote C - 250 g r . de g r i seo fu l v i na por tone- lada (en sustancia

Lote D - 200 g r . de g r i seo fu lv ina por tone- lada (en sustancia pura).

Lote E - 150 g r . de g r i seo fu l v i na por tone- lada (en sustancia pura).

Page 18: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

(Se supone una mayor e f ec t i v i dad s i l a g r i s e o f u l - v ina es del t i p o FPS, o sea en sustancia pura y no con m i ce l i o ) .

g. E l a l imento era e l standard de una empresa comer- c i a l , granulado (medidas 4 mm. 0 por 6 a 10 mm. l a rgo) , composición idén t i ca en las c inco var ian-

i t e s con l a Única d i f e renc i a del contenido de g r i - seofu lv ina. La composición a n a l í t i c a es l a s i - guiente:

Suplementado adecuadamente con minerales, o l i g o - elementos y con p reven t i vo cocc id ios is . No con- ten ía drogas ant ibacter ianas.

h. E l pienso se pesó por cada grupo y se mantuvo en cajones encima de cada jau la , pesándose también a l f i n a l para aver iguar consumos exactos por pe- r iodos.

i. Tomadas muestras, raspando las lesiones con escal - pe lo en cada grupo y puestas en bolsas de p l á s t i - co, fueron enviadas dichas muestras a l Laborato- r i o de Bioquímica de l a D i v i s i ó n FarmacSutica de I . C . I . en I ng l a t e r r a , donde fué i den t i f i cado e l hongo Tr icophyton Mentagrophytes por inspección microscópica (mostró e c t o t r i x con cadenas de es- poras y s e c u l t i v ó en medios se lec t i vos y conven- c iona les ) .

j. Comprobamos l a marcha de las lesiones y se toma- ron f o t og ra f í as de las lesiones más frecuentes.

Page 19: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta
Page 20: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

k. Dejamos de sumin is t ra r e l pienso con g r i s e o f u l v i - na a los se is días, a l o s nueve y a los once días según los d iversos grupos, continuando luego con pienso standard hasta e l f i n a l del engorde. '

R E S U L T A D O S

A. Resultados durante e l per iodo de t ra tamien to con

g r i seo fu lv ina .

En e l cuadro I (página' s igu ien te ) señalamos l o s datos promedio obtenidos de las t r e s primeras pruebas con un t o t a l de 150 gazapos, comprobando l o s pesos un i t a - r i o s , l o s consumos y l a s conversiones durante l o s días en que consumieron pienso con g r i seo fu lv ina .

Del t o t a l de 150 gazapos só l o murieron cua t ro j u s t o rec ién i n i c i ada l a prueba, dos en l o t es D y dos en l o t e s E.

Podemos sacar.como conc lus ión s i g n i f i c a t i v a un mayor aumento de peso en l os mismos días (que con. promedio de nueve) en l os l o t es t ra tados. E l aumento de peso fué 28,7 % mayor y l a conversión fué un 30 % i n f e r i o r - datos muy s i g n i f i c a t i v o s .

No se observaron d i fe renc ias en l os consumos, aunque l as había muy notab les dent ro de cada grupo.

Los resul tados t o t a l es , una vez F ina l i zado e l engor- de, no se pudieron comparar por r ea l i za r se e l sac r i - f i c i o en d iversos días, aunque l a d i f e renc i a - s i no t an ta - continuaba siendo notab le en t r e l o s test imo- n i os y l o s que consumieron g r i seo fu lv ina .

Page 21: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta
Page 22: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

B. Resultados t o t a l e s en dos pruebas.

En l a granja i n d u s t r i a l "Masía" continuaron con var ias pruebas, l as dos c i tadas fueron completadas y ba jo con t ro l de los autores se h i c i e ron con 100 gazapos, en dos grupos, cada uno con c inco l o t es de a 10. En un grupo l a duración fue de se is días y en e l o t r o l a du- rac ión fué de 11 días. Comprobamos pesos, aumentos y conversiones, tan to durante e l t ra tamiento como hasta e l f i n a l . Inc lus ive pudímos comprobar l os pesos de l as canales y ver e l rendimiento.

Tal como se observa en e l Cuadro I I (página s igu ien te ) podemos resa 1 t a r :

Consumo de pienso: No hay d i f e renc ia s i g n i f i c a t i v a en t re tes t igos y los tratados.

Aumento de peso: Muy s i g n i f i c a t i v o durante e l t r a t a - miento.

Poco s i g n i f i c a t i v o a l f i n a l de l engorde en e l l o t e con se is días de t ra tamiento y, s i n embargo, cont inúa s ig - n i f i c a t i v o a l f i n a l de l engorde en e l l o t e de once días, l o que confirma l a i nsu f i c i enc ia de un t r a t a - miento i n f e r i o r a los nueve días.

Conversión: S i g n i f i c a t i v o en ambos momentos - 19% me- j o r en e l grupo t ra tado durante e l t r a t a -

miento y 13,5% mejor a l f i n a l del engorde.

Rendimiento: Por primera vez pudímos comprobar una mejora s i g n i f i c a t i v a en e l rendimiento

a l a canal - un 2%, o sea 100 g r . más de canal por ga- zapo.

Ningún au to r hace referenc ia a esta mejora y só lo hay alguna re fe renc ia de mejora en e l peso de l a canal en terneros t ra tados con g r i seo fu lv ina . El s a c r i f i c i o y con t ro l de rendimientos se h i zo en e l matadero i n - d u s t r i a l ABATAVIA, de V i l a v e r t (Tarragona).

Page 23: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

o - .- o U .- Y .- v m.- g O L O m U L O m CL a m-

m m o m m h m o m o \ O P - m \ D . , . - 4 m m o - m P - m o m o m L n \ O m m m m \ O m \ D

. . . . . . . . . . L L L L L L L L L L m m m m o , m m m m u

o o o m m 0 0 0 0 0 m m a o o * a * - 2 m m m 0- 0- m 9 O- O" .

. . . . . . . . . . L L L L L

W

Page 24: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

Resumimos a cont inuac ión e l Cuadro I I :

I Datos dos Pruebas asía) - 100 Gazapos

Prueba

Test i gos Prueba

Conver- Días de l s ión du- t r a t a - ran te

i n i c i a l miento. t r a t a - miento

640 g r . 4,20 670 gr .

Conver- Rend i- s ión to - miento t a l . cana 1 .

C. Resul tados comparat ivos convers iones (250 gazapos).

l Los 15 grupos controlados puestos en g r d f i ca (Cuadro 1 1 1 ) muestran l o s i g n i f i c a t i v o de l os resu l tados en l a conversión del al imento.

Las primeras comparaciones son de los l o t es a se i s d ías durante e l t ra tamiento (50 gazapos).

Las segundas, son de l mismo l o t e , pero t o t a l es .

Las te rce ras comparaciones son l os l o t es de once días durante e l t ra tamiento (50 gazapos).

Las cuartas, son de l mismo l o t e an te r i o r , pero t o t a - l es.

Las qu in tas son de l os l o t es a nueve d ías durante e l t ra tamien to (150 gazapos).

Page 25: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

CUADRO I 1 I RESUMEN 15 GRUPOS DE CONVERSIONES

(250'conejos en total) Conversión 1 , 2 3 4 5

I 1 I I

9 D l A S A" 3 0 gazapos Bu

C" D" E"

PROMED l O Testimonios con GR.

I l I l I I

Conversión 1 2 3 4 5

Page 26: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

Al f i n a l de l Cuadro I I I está e l resumen de todos l os l o t es comparando los test imonios y l os l o t es tratados con g r i - seo fu lv ina (promedio matemático).

Podemos observar como es s i g n i f i c a t i v o en todas l as compa- raciones y l a d i f e renc ia es de 3,3 de conversión en los t ra tados contra 4 en l os test imonios.

D. Estudio económico.

Los resultados económicos según l os resultados expues- tos anter iormente de l as dos pruebas "Masía" y obteni - dos con 100 gazapos, fueron l os que se indican en e l Cuadro I V (página s igu iente) .

Valoramos l a g r i seo fu l v i na a unas 20 Ptas./gr. a l cu- n i c u l t o r , por l o que e l t ra tamiento cuesta un promedio de 4,16 Ptas. La propuesta de 25 mrg. por gazapo de un k i l o durante nueve días es de 4,50 Ptas.

La mejora por conejo a l s a c r i f i c i o es un promedio de 0,7 en menor conversión, o sea 700 g r . menos de pienso por conejo = 9,80 Ptas. (valorando e l pienso a 14 Ptas-/kg.) para simpl if i c a r suponemos 1 kg aumento.

24 Ptas

En t o t a

Las canales pesan 120 gr . de más l as t ra tadas, o sea = . (valorando l a canal a 200 ~ tas . / kg . ) .

1: Una invers ión en t re 4 ó 5 Ptas. puede l o - g r a r mejoras de más de 30 Ptas.

(Precios vigentes en verano de 1977).

Page 27: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

. . . . m m m m m m m m w w w w Q L Q Q

O 0 0 0 N

I N-.. O- M m N N

m m m m m m a m w w w w

. . . . L L L L m m m m E E E E

O *,cl?ar

L L L L m m m m E E E E

O O 0 0 7

h a m o - 7 - 7

L L L L m m m m E E E E

O m o a m m** N MN N

Page 28: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

E. Resultados en las lesiones.

Comprobadas las lesiones a l i n i c i o , a l f i n a l del t r a - tamiento y a l f i n a l del engorde, había una mejora s i g n i f i c a t i v a en e l grupo tratado pero no pudimos apreciar, desde e l punto de v i s t a económico, l a posi- b l e depreciación de unas p ie les comparándolas con o t ras sanas, ya que l a mayoría de las lesiones esta- ban localizadas en l a cabeza.

Parece s i n embargo s i g n i f i c a t i v o e l que, por término medio, padecieran más lesiones los gazapos con capa blanca que los de co lor oscuro, aunque ésto requiere mayor confirmación.

F. Otras pruebas.

Las cinco toneladas de pienso preparadas con las d i - versas concentraciones de gr iseofu lv ina hacían posi- b l e ot ras muchas pruebas, que'al no ser controladas directamente por los autores, no se c i t a n en de ta l l e en e l presente estudio, pero según informaron los cu- n icul tores, las d i ferencias de peso que encontraron en más de 500 gazapos controlados, fueron también s ign i f i ca t i vas y del mismo orden que las señaladas anteriormente.

C O N C L U S I O N E S

Ateniéndonos a los resultados, podemos l legar a las s i - guientes conclusiones: ,

A. E l uso de gr iseofu lv ina en e l pienso completo para conejos en engorde con t ina , mejora e l aspecto de las

Page 29: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

lesiones producidas por e l hongo t r ichophyton ( t i ñ a común en los conejos) .

B. La g r i seo fu l v i na mejora l a conversión notablemente y mejora también e l rendimiento de l a canal.

C. Desde e l punto de v i s t a económico, es muy ren tab le e l uso de l a g r i seo fu l v i na en l as dos is recomendadas.

D. Calculando sobre producto puro, l a dos is mínima pare- ce ser l o s 20 mgr. por k i l o de peso v ivo/día. A efe.ctos de seguridad, conviene adoptar l o s 25 mgr.

E. La duración de l t ra tamiento debe ser de nueve días (con se is d ias l a mejora i n i c i a l se d i l u y e en l a fase de engorde), por lóg ica, j u s t o después del destete ya que es e l momento de mayor p ro fus ión de las lesiones.

F. La dos is recomendada de g r i seo fu l v i na en pienso com- p l e t o es de 200 gr./Tm.; resu l tado de m u l t i p l i c a r l o s 25 mgr. por kg./día por l o s 9 días con gazapos de 900 gr . de promed i o aproximado.

G . E l uso de g r i seo fu lv ina , s i n embargo, no excluye o t r a s m e d i d a s p r o f i l á c t i c a s , y a q u e s u u t i l i z a c i Ó n ' continuada en e l pienso durante l os nueve días des- pués del destete, no l o es todo como t ra tamiento y pos i b l e e r rad icac ión de l a t i ñ a t r i c o f í t i c a . Hay que tomar se r ias medidas para r educ i r l a inc idenc ia grave que tenemos en España, controlando reproducto- res (pos ib les portadores aunque no tengan lesiones) , el iminando los animales con lesiones como fu tu ros re- productores, mejo~ando l a p o l í t i c a s a n i t a r i a ( j au l as de matadero, v i s i t a s de cun icu l tores, ra tas, e tc . ) , el iminando los reproductores portadores, desinfectan- do intensamente con productos ac t i vos con t ra los hon-

Page 30: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

gos (mohos) y tratando con gr iseofu lv ina no sólo los gazapos de engorde, s ino toda l a granja caso de estar afectada.

En casos graves será necesaria l a t o t a l el iminación del l o t e de conejos, dejando un periodo de reposo en- t r e lotes.

Una vez eliminado e l problema, hay que extremar los cuidados de manejo y san i ta r ios para impedir su re in- festación, manteniendo es t r i c tas medidas p r o f i l á c t i - cas y en especial, conservando una humedad r e l a t i v a no superior a un 80 % dentro de los locales con cone- jos.

Es imprescindible l a colaboración de cada cun icu l to r para l a minimización de esta enfermedad zwnósica por las mermas económicas y sociales que representa.

Page 31: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta

Agradecemos l a co laborac ión de:

Ramón Calbet, D i s t r i b u i d o r PURINA, Espluga de Franco1 í (Tarragona) .

E.G. Jef ferys, . l .C. I . , Macc lesf ie ld , Cheshire, U.K.

Esteban Rodríguez, D.V.M., de COOPER ZELTIA, Porr iño (~on teved ra ) .

Neus Domingo, de PURINA, Barcelona.

José M. Sucunza, Gerente Planta PURINA, M a r c i l l a ( ~ a v a r ra) .

La amplia b i b l i o g r a f í a de que disponemos sobre l a der- rnatomicosis, e l hongo productor y sobre e l a n t i b i ó t i c o g r i seo fu l v i na , queda desde luego a d ispos ic ión de toda persona que, interesada en e l tema, nos l a s o l i c i t e .

w C w O S L w w m S w ' t L Q ? - m w n

w S 3 m L L n C, m m S- 7 m -r m a

E w s m S w o 0-0

w m S 3 a w

t r L & L O m w n L n

m o o m w - u o 3- r 't U G

u- w m w C > (FI L13 A m o

Page 32: DERMATOMI COSl S TIRA POR TRICHOPHYTON) EN EL …Por el retraso en crecimiento y aumento de la conversión del pienso y por el riesgo de contagio a los cuidadores, la tiña presenta