Derroche De imagenbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · México...

8
Foto: David Solís Deberán declarar por la presunta discriminación a un niño de cinco años POR XIMENA MEJíA [email protected] Las maestras que fueron se- ñaladas por discriminar a Francisco por ser hijo de una trabajora doméstica en el co- legio La Salle de Seglares, ya fueron requeridas en la Procu- raduría General de Justicia del Distrito federal (PGJDF) para declarar. Elementos de la PGJDF informaron que ya giraron los citatorios a la Secretaria de Educación Pública (SEP), por lo que estimaron se realicen las diligencias la primera semana de marzo, ya que la dependen- cia federal tendrá que hacerlos llegar a la escuela a través de su departamento jurídico, por tra- tarse de una escuela privada. Gisela Marín Cruz, profe- sora de inglés, y Alicia Beatriz Pierro de español, fueron de- nunciadas por Silvia González Bernal, tutora del menor, como las mayores hostigadoras du- rante los dos meses que cursó el tercer año de preescolar. Francisco, de cinco años, ya fue evaluado por el Centro de Atención a Riesgos Victimales y Adicciones (CARIVA) adscri- to a la PGJDF y se espera que el dictamen sea entregado en 15 días a la Fiscalía de Atención para Menores de Edad, que lle- va las investigaciones. Ante la fiscalía ya decla- raron la madre del menor y la tutora, además de que ya revi- saron el video testimonial de la víctima que ofreció el Conse- jo Para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (Copred). Ayer, Excélsior dio a cono- cer que la personalidad alegre de Francisco tomó un giro gris luego de sufrir discriminación de sus compañeros de grupo, primero, y después de parte de sus propias maestras. Ello lo aseguró en entrevis- ta la doctora Silvia González Bernal, quien se hace cargo de su enseñanza desde que la ma- dre del pequeño, Gloria Carre- ra Reyes, comenzó a trabajar como su ayudante doméstica. El Copred emitió el lunes pa- sado una opinión jurídica ava- lando el maltrato. El colegio aseguró el mar- tes que buscaría la opinión del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, pero hasta ayer se desconocía si efectiva- mente lo hicieron, pues no res- pondió a este diario. < CASO LA SALLE DE SEGLARES > Foto: Quetzalli González MADAMA VA A PRISIÓN Ayer se dictó orden de formal prisión contra Alejandra Gil Cuervo, quien se decía defensora de los derechos humanos, y a su hijo, Omar Sayún Gil. >6 Foto: Héctor López / Archivo Foto: Héctor López / Archivo En el colegio La Salle de Seglares señalaron que buscarían la opinión del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. DERROCHE DE IMAGEN Generan campañas millonarias y no transparentan el origen de los recursos>5 Acusada de trata Soleado *HOY MíNIMA MÁXIMA 27˚ Secretaría de Salud: En el DF se realizaron 36 mil 452 interrupciones legales del embarazo entre 2012 y 2013. EXCELSIOR JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2014 [email protected] @Comunidad_Exc PGJDF llama a las maestras Foto: Claudia Aréchiga El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, entregó la Plaza del Comercio Concanaco-Servytur, en Balderas y Arcos de Belén. POR LUIS PéREZ [email protected] Al encabezar la ceremonia de la inauguración de la Plaza del Co- mercio Concanaco-Servytur, en la esquina que forman las aveni- das Balderas y Arcos de Belén, el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dijo que se continuará con la re- cuperación de espacios públicos para el beneficio de los habitan- tes de la Ciudad de México. “Muchos de estos espacios los estamos buscando, para des- tinarlos a lo que aquí se ve, a lo que es la convivencia, lo que es el fortalecimiento del tejido social; el compromiso que hicimos con los comerciantes hoy lo estamos cumpliendo, el compromiso que hicimos con el Presidente, hoy dejamos aquí cuenta de ello, así debe de permanecer”, dijo. Indicó que el gobierno capi- talino está trabajando de manera < CONCANACO-SERVYTUR > Inauguraron la plaza del comercio cercana, con todos los sectores de la sociedad para que la Ciu- dad de México se pueda compar- tir con todos los habitantes. En el acto estuvo acompa- ñado por Simón Neumann, se- cretario de Desarrollo Urbano y Vivienda; Jorge Dávila Flores, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Co- mercio, Servicios y Turismo, (Concanaco-Servytur). Apoyan Reforma Por separado, luego de reunir- se con el jefe del Gobierno, je- fes delegacionales y diputados locales manifestaron su apo- yo a la Reforma Política de la Ciudad de México. Además, destacaron el impulso que el mandatario ha dado a esta inicia- tiva que consideraron como una lucha histórica. CALIDAD DE VIDA El DF tiene el sitio 122 De 223 urbes valoradas en el mundo por su calidad de vida, la Ciudad de México ocupa el lugar 122, de acuerdo con una encuesta anual de la consultora Merce, que considera los entornos político- social, económico y sociocultural, así como el medio ambiente y el transporte público. Viena está en el primer lugar. >4 OTRA VEZ LA CNTE Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación cerraron ayer por la mañana, Reforma y por la tarde la misma avenida y el Eje 1 Poniente Bucareli. MANIFESTACIONES Foto: David Solís EFECT O S A través de la SEP, las maes- tras serán lla- madas a declarar. La PGJDF dará un dictamen en 15 días sobre una evaluación al menor. 1 2 DIPUTADOS Muchos de estos es- pacios los estamos buscando para destinarlos a la convivencia.” MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO DEL DF

Transcript of Derroche De imagenbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · México...

Foto: David Solís

Deberán declarar por la presunta discriminación a un niño de cinco años

POr Ximena mejí[email protected]

Las maestras que fueron se-ñaladas por discriminar a Francisco por ser hijo de una trabajora doméstica en el co-legio La Salle de Seglares, ya fueron requeridas en la Procu-raduría General de Justicia del Distrito federal (PGJDF) para declarar.

Elementos de la PGJDF informaron que ya giraron los citatorios a la Secretaria de Educación Pública (SEP), por lo que estimaron se realicen las diligencias la primera semana de marzo, ya que la dependen-cia federal tendrá que hacerlos llegar a la escuela a través de su departamento jurídico, por tra-tarse de una escuela privada.

Gisela Marín Cruz, profe-sora de inglés, y Alicia Beatriz Pierro de español, fueron de-nunciadas por Silvia González Bernal, tutora del menor, como las mayores hostigadoras du-rante los dos meses que cursó el tercer año de preescolar.

Francisco, de cinco años, ya fue evaluado por el Centro de Atención a Riesgos Victimales y Adicciones (CARIVA) adscri-to a la PGJDF y se espera que el dictamen sea entregado en 15 días a la Fiscalía de Atención para Menores de Edad, que lle-va las investigaciones.

Ante la fiscalía ya decla-

raron la madre del menor y la tutora, además de que ya revi-saron el video testimonial de la víctima que ofreció el Conse-jo Para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (Copred).

Ayer, excélsior dio a cono-cer que la personalidad alegre de Francisco tomó un giro gris luego de sufrir discriminación de sus compañeros de grupo, primero, y después de parte de sus propias maestras.

Ello lo aseguró en entrevis-ta la doctora Silvia González Bernal, quien se hace cargo de su enseñanza desde que la ma-dre del pequeño, Gloria Carre-ra Reyes, comenzó a trabajar como su ayudante doméstica. El Copred emitió el lunes pa-sado una opinión jurídica ava-lando el maltrato.

El colegio aseguró el mar-tes que buscaría la opinión del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, pero hasta ayer se desconocía si efectiva-mente lo hicieron, pues no res-pondió a este diario.

<Caso La saLLe de segLares>

Foto:

Foto:

Foto: Quetzalli González

MadaMa va a prisiónayer se dictó orden de formal prisión contra alejandra Gil Cuervo, quien se decía defensora de los derechos humanos, y a su hijo, Omar sayún Gil. >6

Foto: Héctor López / Archivo

Foto: Héctor López / Archivo

En el colegio La salle de seglares señalaron que buscarían la opinión del Consejo nacional para prevenir la Discriminación.

Derroche De imagen

Generan campañas millonarias y no transparentan el origen de los recursos>5

acusada de trata

Soleado *HOY

mínimamÁXima

27˚ Secretaría de Salud: En el DF se realizaron 36 mil 452 interrupciones legales del embarazo entre 2012 y 2013.

eXCeLSiOrjUeVeS 20 De FeBrerO De 2014

[email protected]@Comunidad_Exc

PgJDF llama a las maestras

Foto: Claudia Aréchiga

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, entregó la plaza del Comercio Concanaco-servytur, en Balderas y arcos de Belén.

POr LUiS Pé[email protected]

Al encabezar la ceremonia de la inauguración de la Plaza del Co-mercio Concanaco-Servytur, en la esquina que forman las aveni-das Balderas y Arcos de Belén, el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dijo que se continuará con la re-cuperación de espacios públicos para el beneficio de los habitan-tes de la Ciudad de México.

“Muchos de estos espacios los estamos buscando, para des-tinarlos a lo que aquí se ve, a lo que es la convivencia, lo que es el fortalecimiento del tejido social; el compromiso que hicimos con los comerciantes hoy lo estamos cumpliendo, el compromiso que hicimos con el Presidente, hoy dejamos aquí cuenta de ello, así debe de permanecer”, dijo.

Indicó que el gobierno capi-talino está trabajando de manera

<ConCanaCo-servytur>

Inauguraron la plaza del comercio

cercana, con todos los sectores de la sociedad para que la Ciu-dad de México se pueda compar-tir con todos los habitantes.

En el acto estuvo acompa-

ñado por Simón Neumann, se-cretario de Desarrollo Urbano y Vivienda; Jorge Dávila Flores, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Co-

mercio, Servicios y Turismo, (Concanaco-Servytur).

apoyan reformaPor separado, luego de reunir-se con el jefe del Gobierno, je-fes delegacionales y diputados locales manifestaron su apo-yo a la Reforma Política de la Ciudad de México. Además, destacaron el impulso que el mandatario ha dado a esta inicia-tiva que consideraron como una lucha histórica.

CaLiDaD De ViDa

El DF tiene el sitio 122De 223 urbes valoradas en el mundo por su calidad de vida, la Ciudad de México ocupa el lugar 122, de acuerdo con una encuesta anual de la consultora Merce, que considera los entornos político-social, económico y sociocultural, así como el medio ambiente y el transporte público. Viena está en el primer lugar. >4

Otra vEz La CntEIntegrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación cerraron ayer por la mañana, Reforma y por la tarde la misma avenida y el Eje 1 Poniente Bucareli.

maniFeStaCiOneS

Foto: David Solís

EFECTOSA través de la SEP, las maes-tras serán lla-

madas a declarar.

La PGJDF dará un dictamen en 15 días sobre

una evaluación al menor.

1

2DiPUtaDOS

Muchos de estos es-pacios los

estamos buscando para destinarlos a la convivencia.”

MiGuEL ÁnGEL ManCEraJEfE DE GoBIERNo DEl Df

2 : Comunidad J U E V E S 2 0 D E F E B R E R O D E 2 0 1 4 : E x c E l S i O R

Sadot Javier andrade Martínezmagistrado55 Años

La hiStoria en excéLSior¿L0 haS viSto?

Ricardo Roberto Luna Mendoza

Edad: 44 añosComplexión: delgadaEstatura: 1. 64 mTez: morena claraCabello: lacio, negroSeñas particulares: cicatriz en oreja izquierda, secuela de varicela en ambas mejillasSe extravió el 13 de febrero de 2014 en la colonia Ejército de Oriente, delegación Iztapalapa, Distrito Federal. Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

75 añoS1939Piden cerrar filas

n Durante el banquete de unificación revolucionaria, los oradores coincidieron en que es necesario cerrar filas en defensa de la Constitución para combatir el comunismo, optando por el nacionalismo.

n Francisco Franco está dispuesto a aceptar la capitulación de la España republicana, sólo si aceptan sus condiciones de rendición incondicional, garantía de no represalias y que los republicanos acusados de graves crímenes comparezcan ante la corte que tal vez se ordene la pena de muerte.

+25 añoS1989Quieren una moratoria

n México debería declarar una moratoria de 50% conformando un bloque de países deudores, lo cual no implicaría sufrir la expulsión del sistema financiero internacional ni bloqueos económicos y mucho menos invasiones militares.

n La secretaría de Hacienda rechaza por “irresponsables e inexactas” las declaraciones del presidente de la Concanaco, Eduardo García suárez, sobre las acciones del gobierno federal luego de la investigación del crack bursátil y la aplicación de las leyes fiscales.

50 añoS1964Industria para mexicanos

n El secretario de Industria y Comercio, Raúl Salinas Lozano, dijo que el gobierno se propone alcanzar un desarrollo forjado por y para los mexicanos, con el fin de crear abundancia en condiciones de firmeza, seguridad y equilibrio.

n Consternados y conmovidos por cuatro días de terremotos, más de mil refugiados llegaron hoy a Angra, procedentes de la isla de San Jorge, del archipiélago de las Azores. Barcos norteamericanos sacaron a los damnificados de su isla.

De “desliz” en “desliz”

El karma de los cuernos siempre llega a mordernos el trasero.

Ayer respondí la pregunta de una cirila que confesaba haberse clavado con su jefe casado. Debido a eso, otra cirila lectora me escribió: “¿Qué hay cuando uno está en el otro lado y eres la esposa engañada, cornuda y traiciona-da… a la que llena de mentiras mientras niega

todo… luego, cuando lo descubres, regresa como perro arre-pentido argumentando que lo hizo porque se sentía solo, pero que su familia está primero, sobre todo los niños… a los que, por cierto, ya ni pela?”

Esto, señoritas que le creen las mentiras a cirilo casado so-bre que va a dejar a su familia por estar con ustedes, es la rea-lidad de las cosas. Mientras a la amante le baja las perlas de la virgen para acceder a un buen polvo, a la esposa le jura y le perjura que la otra no fue más que un “desliz”.

Eso es lo que se ocasiona cuando decidimos hacernos las tontas y aceptamos creer en sus mentiras por mantener o iniciar una relación que desde que empieza está condenada a fracasar.

lo que sí les aseguro es que aceptar tener una relación con un hombre casado es falta de solidaridad con nuestro propio género. Hacerle a otra mujer lo que todas rogamos a la palomi-ta buena onda, porque no nos suceda, es una jalada hipócrita que mantiene la pelotita rodando hacia ese lado.

A veces me pregunto si es que los hombres simplemente no tienen la capacidad de ser fieles, si aquellas culturas políga-mas tienen más razón de lo que a nosotros nos enseñaron a ver. Porque hacia donde volteo hay infidelidad, bien sea que alguna vez uno haya puesto los cuernos o se los hayan puesto o se los estén poniendo o los ande poniendo. Si no eres tú el afec-tado, entonces es tu amiga, tu amigo, tu pariente, tu ve-cino. Pareciera como una especie de secta secreta que son capaces de mantener varias relaciones al mismo tiempo, y que cada mujer, además tiene una categoría.

Un cirilo al que conozco, no solamente tiene esposa e hija sino que tiene amante y novia ¿cómo la ven? Éste no es más descarado porque no tiene tiempo pues siempre está ocupado con una vieja. lo peor es que me asegura que conoce a muchos hom-bres que tienen esas mismas figuras, la esposa, la amante de planta con la que tienen una relación principalmente sexual y otra que es la novia que funge como novia, tal cual. De hecho hay unos —creo que lo mencioné ayer— que le presen-tan a la novia a la familia ¡sí, así como lo leen!

O sea, padres de cirilo que comprenden estas figuras y que se hacen los mensos cuando su retoño casado, de repente in-vita a una “amiga” que no es la esposa, a convivir. Definitiva-mente nos falta mucho por ver, porque es en estos momentos, en los que uno se entera de estas loqueras, que piensa que no ha visto nada.

Así que me hago la misma pregunta que cirila: ¿qué pasa cuando estás en la otra cara de la moneda? ¿Qué pasa cuan-do te enteras que después de haberle entregado tu vida a un hombre, criado sus hijos, hecho las pases con los diez kilos ex-tra que te dejaron tres embarazos, etcétera, este cirilo cara de pambazo tiene dos viejas más, uno pal gusto, otra pal gasto y otra para que críe a sus chilpayates?

Sin embargo, el karma de los cuernos siempre llega a mor-dernos el trasero, bien sea porque aquella vez en preparatoria le pusiste los cuernos a tu noviecito con el del equipo de bas-quetbol (no me estoy proyectando, ¡cálmense!) o porque ins-tauraste una segunda casa con una nueva mujer y una nueva vida.

Ese karma cornudo que todo lo ve y todo lo juzga, tiene es-perando una buena dosis de cuernos nivel seis para los que an-dan de “desliz” en “desliz” con la misma —eso sí—.

www.twitter.com/AlasdeOrquidea [email protected] www.taconesycorbatas.com www.alasdeorquidea.com www.facebook.com/AlasdeOrquidea

AnnA bolenA

melÉ[email protected]

Y sin embargo

se mueve

EL PERIÓDICO DE LA V IDA NACIONAL

Víctor Manuel TorresCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

David Vicenteño, Edgar Hernández, Oliver Flores y Eloísa DomínguezEditores

Paola RodríguezCoeditora Visual

HoY CumPLE

EL ACtuAL tituLAR DE LA sEGunDA sALA DE JustiCiA pARA ADoLEsCEntEs En EL tRibunAL supERioR DE JustiCiA DEL DistRito FEDERAL, sE HA DEsEMpEñADo CoMo MERitoRio y oFiCiAL JuDiCiAL DE JuzGADo pEnAL.

Muchos hom-bres tienen las mismas figu-ras: la esposa, la amante de planta con la que tienen una relación sexual y la novia.

<vacunan a la aldf>

Armando Ahued aseguró que en dos semanas no ha habido defun-ciones por el virus

manuel granados, presidente de la Comisión de gobierno de la asamblea Legislativa del dF, recibió la vacuna del secretario de salud, armando ahued.

SaLud LegiSLativa

por cintya [email protected]

La Secretaría de Salud del DF confirmó que en las dos últimas semanas no ha ha-bido defunciones

a causa de influenza y aseguró que la tendencia sigue a la baja.

Armando Ahued, titular de la dependencia, informó que has-ta el momento suman 512 casos de influenza, principalmente A H1N1 y a diferencia de los pri-meros días de enero en donde se dispararon los casos y se presen-taron la mayor cantidad de con-tagios, en la primera quincena de febrero sólo se confirmaron 38 personas con el peligroso virus.

En cuanto a las defunciones, confirmó que han ocurrido 51, de las cuales 48 presentaron el virus de tipo AH1N1, dos de AH3N2 y uno solo, tipo A; todas en personas adultas.

insistió en que la ciudad se encuentra dentro de una norma-lidad epidemiológi-ca, tanto en contagios como en muertes, por lo que no instalarán cercos sanitarios ya que con la vacunación ha sido su-ficiente como control. “Hay calma, vamos en franco descenso de ca-sos y de fallecimientos, pero no hay que bajar la guardia”, dijo.

En la recta final de la cam-paña Nacional de Vacunación contra la influenza Estacional, la cual concluirá en marzo, ase-

guró que aún cuentan con vacu-nas disponibles en los centros de salud y en los módulos instalados en el Metro y el Metrobús.

El funcionario acudió ayer a la sede de la Asamblea legislativa del DF para vacunar a diputados y personal administrati-vo contra el virus.

Poco después al inaugurar el V congre-so de Dermatología, re-comendó que en víspera de la temporada de ca-lor y el incremento en la radiación solar, comen-zar a protegerse la piel con bloqueadores so-

lares y ropa que cubra la mayor parte del cuerpo.

Dijo que en breve lanzarán una campaña de prevención y detección oportuna del cáncer de piel, acompañada por la dis-

por franciSco [email protected]

la clínica Especializada de ViH ofrecerá un diseño novedo-so con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y hacer más tranquila y amena la estancia de pacientes y visitantes.

la Secretaría de Obras y Ser-vicios del Distrito Federal (Sob-se) detalló que los elementos arquitectónicos de vanguardia serán visibles desde la fachada y se extenderán a las áreas comu-nes y de jardines del inmueble.

Alfredo Hernández, titular de la Sobse, calificó el diseño del proyecto de minimalista y aseguró que no existe un inmueble del sec-tor salud capitalino que cuente con los elementos arqui-tectónicos pro-puestos.

la fachada destacará por la estructura de acero irregular que recubrirá la parte frontal en donde se ubicará el acceso, en tanto que

el resto de los muros exteriores serán cubiertos con una malla

con forma ondulada para revestir las terrazas

exteriores.El proyecto

también contem-pla la instalación de dos grandes jardines en su in-terior, el princi-

pal estará ubicado en la planta baja y

abarcará 250 metros cuadrados, en tanto que el

secundario se instalará en la

planta alta del inmueble de tres pisos y tendrá una extensión de 216 metros cuadrados.

la clínica estará ubicada en la delegación iztapalapa y contará con tres niveles distribuidos para la atención de Enfermedades de Transmisión Sexual, de pacien-tes con ViH y áreas administra-tivas y de investigación.

la construcción del inmue-ble de cuatro mil 500 metros cuadrados concluirá hacia el tercer trimestre del año y re-querirá de una inversión de 80 millones de pesos.

>El secretario de Sa-lud del DF, Arman-

do Ahued, se manifestó en contra de la propuesta para crear centros de abasteci-miento de mariguana en el DF, que promueve el PRD.

luego de una jornada de vacunación en la Asamblea legislativa, señaló que di-cha propuesta tiene más un fin recreativo que de salud y podría incrementar el con-sumo de esa yerba.

indicó que atender a los adictos al alcohol y tabaco ya representa un reto para el sistema de salud, que “ya no tiene la capacidad suficiente para atender a más adictos de otros tipos.

“la realidad ahí está, así que sólo apoyaremos cual-quier análisis y debate serio, responsable y pensando en el beneficio de la salud”, agregó.

–Jessica Castillejos

No apoya a la mariguana

tribución masiva de protectores solares en escuelas.

indicó que se han elevado los casos de enfermedades de la piel detonadas por el estrés, las cua-

les sin el cuidado adecuado son difíciles de curar. Anunció que el GDF planea la creación de un se-gundo centro dermatológico, si-milar al tradicional Pascua.

Foto: ALDF

250metros

cuadrados medirá el jardín prin-

cipal

por la pielanunció la creación de un segundo centro dermatoló-gico, similar al tradicio-nal pascua.

La influenza va en “franco descenso”

Tendrá clínica un diseño novedoso

e x c e l s i o r : J U e V e s 2 0 D e F e B r e r o D e 2 0 1 4 Comunidad : 3

Debo confe-sar que he dejado de analizar las iniciativas que el PrD

presentó la semana pasada en la Asamblea legislativa. Mientras más las reviso más incongruencias e inconsisten-cias les encuentro.

en primer término, no lo-gro entender por qué se pre-sentaron dos iniciativas que no tienen ninguna relación entre ellas. Mientras que en una clara invasión de fa-cultades constitucionales, la primera busca otorgar a las entidades federativas el

control del proceso, cultivo y distribución de estupefa-cientes (no sólo de la mari-guana), así como aumentar las cantidades de los mismos que podrán usarse para con-sumo personal, la otra toma como referencia la actual legislación federal pretende no perseguir los delitos re-lacionados con el narcome-nudeo cuando se acrediten que los comerciantes y con-sumidores cumplen con cier-tas características llamadas “medidas de reducción de riesgos y daños” (como los lugares de consumo seguro).

en la primera de ellas (que propone reformar la ley

General de salud y el códi-go Penal Federal) se propone que las autoridades fede-rales ya no intervengan en materia de narcomenudeo en las entidades federativas. También se le reconoce valor terapéutico a la mariguana y se permite su siembra, cul-tivo, adquisición, posesión, comercio y consumo. igual-mente se establece la posi-bilidad de que el juez pueda considerar como consumi-dor o farmacodependiente al que posea hasta 300 gramos de mariguana o 20 gramos de cocaína.

como podemos obser-var, no sólo trata de regular

lo relacionado con la mari-guana, sino también con los demás estupefacientes (dro-gas duras) como la cocaína, las metanfetaminas, el opio y el lsD, elevando peligro-samente las cantidades per-mitidas para uso personal. ello sin dejar de mencionar que el valor terapéutico de la mariguana no se ha evalua-do suficientemente en cuan-to a los riesgos de los efectos sicoactivos que tiene. Tan es así, que la oMs, la FDA en estados Unidos y las au-toridades comparables en europa occidental, incluido Holanda, no han aprobado el consumo de mariguana como indicación médica a alguna enfermedad.

Por su parte, la segunda iniciativa (de reformas a la ley para la Atención integral del consumo de sustancias Psicoactivas del DF), crea el sistema para la reducción de riesgos y daños a cargo del instituto para la Atención y Prevención de Adicciones, compuesto por el sistema de información de riesgos

y daños, las comisiones de disuasión y la priorización de delitos, siendo esta últi-ma parte la que más llama la atención.

A través de esta “prio-rización” se propone, nada más y nada menos, dar baja prioridad a la persecución de delitos como comercia-

lizar o suministrar (incluso gratis) mariguana, tenerla sin autorización para comer-cio o suministro y poseerla también sin fines de comer-cialización. es decir, el MP no iniciará averiguación por estos delitos y ninguna au-toridad detendrá a personas

por cometerlos en lugares de “abastecimiento seguro”.

Frente a todo ello hay que decir varias cosas: que sin ningún sustento se esta-blecen obligaciones para los Ministerios Públicos con-trarios a lo que les exige la propia constitución, que es la persecución de los delitos; que se desnaturaliza al insti-tuto para la Atención y Pre-vención de Adicciones, cuyo objetivo es reducir el uso, el abuso y la dependencia de sustancias sicoactivas; que no se establece quiénes serán los responsables de abaste-cer los lugares en que se ex-penderá la droga (lo cual abre la puerta para que los narco-traficantes entren en lucha por dar ese abastecimiento).

en resumen, sólo se pro-mueve una cultura de tole-rancia hacia el delito, pues en realidad no se está des-criminalizando sino sólo tolerando la comisión de conductas relacionadas al narcomenudeo.

*Coordinador del Partido Verde en la ALDF

No se establece quiénes abastecerán los lugares en que se expenderá la droga.

Sin ningún sustento se establecen obligaciones para los Ministerios Públicos contrarios a lo que les exige la Constitución.

J E S ú S S E S M a

Drogas en el DF: legalizar lo ilegal

REPORTE 98.5

Ciro Di Costanzo

Reporte 98.5

Lunes a Viernes

20:00 hrs.

REPORTE 98.5

52 minutos

Lunes a Viernes

16:00 hrs.

Esteban Arce

REPORTE 98.5

Francisco Zea

Lunes a Viernes

13:00 hrs.

Reporte 98.5

Siguenos en www.imagen.com.mx

ENLACE

pla

y

Escanea con tu smartphone el código QR y sigue de cerca

lo nuevo que Excélsior tiene para ti.

Estar al corriente en los pagos del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos.

Realizar el pago de los Derechos por Refrendo de placas de matrículas correspondiente a 2014 de $434.00

Contar con Tarjeta de Circulación con chip vigente o en su caso, haber pagado el trámite de renovación respectivo.

Ser persona física o moral sin fines de lucro, y que el valor del vehículo incluyendo el IVA, una vez aplicado el factor de depreciación no exceda de $250,000 pesos.

Si adquiere un vehículo nuevo durante el ejercicio fiscal 2014 acudir a cualquiera de los 10 Centros de Servicio Tesorería y obtener el formato de pago de alta vehicular, en un plazo no mayor a 15 días hábiles contados a partir de la fecha de facturación.

4 : Comunidad J U E V E S 2 0 D E F E B R E R O D E 2 0 1 4 : E x c E l S i O R

Por si alguna duda quedaba, ayer el secretario de Salud del DF, Armando Ahued, fue claro al señalar que la dependencia a su cargo de ninguna manera apoyará la instalación de centros de abasto de ma-riguana en el DF, y que ve inviable su aprobación.

Dijo que el hecho de abrir tiendas para adquirir la yerba, inevitablemente promoverá su compra para uso recrea-tivo, no sólo terapéutico, por lo que no sería adecuado ponerla al alcance de la población.

la declaración de Ahued cobra especial relevancia, sobre todo porque el año pasado, cuando el PRD empezó a hablar del tema y salió a decir que no estaba de acuerdo, recibió tremendo regaño de Miguel Ángel Mancera por andar yéndose por la libre.

Si ahora el secretario de Salud reprueba públicamente la idea —sobre todo en el propio recinto de la Asamblea legislativa—, es que debe tener el aval del jefe de Gobierno del DF para darle sepultura al proyecto.

Entre otras razones, el funcionario argumentó que el Sistema de Salud del Distrito Federal se colapsaría ante el incremento de adictos, que no estaría en condiciones de brindarles atención.

Para rematar, el doctor Ahued pronunció una frase lapidaria en la misma casa de los diputados que impulsan la propuesta sicodélica, como para que se pongan a trabajar en algo serio: “Tenemos que procurar el bienestar y la salud, y la no adicción de la población”.

Uno de los efectos de la yerba, se defienden los impulsores, es que su consumo relaja, “baja las pilas” al consumidor. El reporte médico indica que una dosis llega a relajar tanto que la persona pierde reflejos, sentido de la realidad y capacidad de reacción, por lo que se vuelve un peligro al volante, en el Metro, cocinando o ca-minando en la calle.

Seguramente el funcionario llevaba línea del GDF, porque de lo contrario significaría que tendría que arreglar su escritorio y em-pezar a vaciarlo.

como quiera los legisladores, a sabiendas de que su iniciativa nació muerta, insistirán en que el tema se debata, por la sen-cilla razón de que reciben una cobertura mediática que nun-ca soñaron tener; lo de menos es si se aprueba, eso ya no les importa.

Si la sociedad no había oído hablar de Vidal Llerenas, Esthela Damián o Fernando Belaunzarán, ahora son estrellas incluso de las cadenas gringas que vienen a cubrir la cumbre de Toluca y los buscaron para entrevistas; se volvieron internacionales.

¡Ah!, por cierto, ahora has-ta la comisión de Derechos Humanos del DF salió emba-rrada, pues la diputada panis-ta Laura Ballesteros exigió que la presidenta Perla Gómez se pronuncie públicamente al respecto, lo cual le puede acarrear problemas.

CENTAVITOS… De entre tantos espectaculares políticos que abundan por la ciudad, llaman la atención los que difunden la imagen —por cierto pasada de Photoshop— de la diputada lo-cal Ariadna Montiel. Y es que el mobiliario, que incluye anuncios en valet parking, pertenece nada menos que a Ricardo Escoto Núñez, llamado zar de los espectaculares y al que se acusa de haber sido favorecido muchos años por Marcelo Ebrard… Aprovechando el des-concierto y la división al interior del PRD, en la AlDF ha surgido el G13, un grupo de legisladores amarillos que forman un bloque para incidir en las decisiones legislativas de Donceles. Si exis-te este grupo de 13 diputados y aparte 12 de iDN, ¿entonces con quién jalan los ocho restantes?... la Reforma Política del DF va en serio y ayer Mancera citó en el Zócalo a delegados, diputados y dirigentes perredistas para encarrilar su aprobación y alinear a todos, pues supone que de un momento a otro se hará el anun-cio oficial en el Senado… Por cierto, sobre lo que ha dejado correr la diputada priista Alejandra Barrios con respecto a que le gusta-ría que Andrés Aguilera fuera su candidato en la cuauhtémoc para 2015, tendrá que irse olvidando, pues dicen que al cachorro del exregente Manuel Aguilera nadie la ha preguntado, y que además está buscando tomar otros aires.

Entierran propuesta mariguana

Los legisladores insistirán porque reciben una gran cobertura mediática.

Si el secretario de Salud reprueba públicamente la idea, es que debe tener el aval del jefe del GDF para dar-le sepultura.

Capital políticoadrián

[email protected]

<nueva york, el punto de comparación>

DF ocupa sitio 122 en calidad de vida

POR FELIPE GAzCó[email protected]

La ciudad de Mé-xico se ubica en el sitio 122 de 223 urbes en el mundo en el ranking de la Encuesta anual de

calidad de Vida internacional 2014, que elabora Mercer.

Sandra Huertas, líder en Mo-vilidad de Empleados de Mer-cer, comentó a Excélsior que en el caso de América latina, Poin-te-à-Pitre, capital de la isla Gua-dalupe, en el Mar caribe, es la ciudad de la región que ocupa el puesto más alto, el 69, seguida por San Juan, de Puerto Rico en el 72, Montevideo, Uruguay en el 77, Buenos Aires, Argentina en el 81 y Santiago de chile en el 93.

Explicó que su firma lleva a cabo su Encuesta de calidad de Vida todos los años para apoyar a las compañías multinacionales y demás empleadores a compen-sar los diferenciales del nivel de vida a sus trabajadores de mane-ra equitativa al ser transferidos al exterior.

“Existen dos incentivos co-munes para compensar la posible merma al mover a un ejecutivo a una ciudad con condiciones más adversas: el subsidio a la calidad de vida y la prima por movili-dad”, indicó.

El estudio destaca que este año, las ciudades europeas ocu-pan los primeros puestos y Viena lleva el primer lugar.

Huertas explicó que para la elaboración de este índice se toma como punto de compara-ción Nueva York, como su base 100, y todas las ciudades se com-paran respecto de ella.

“México está a la mitad de la tabla y en nivel de calidad de vida considerando Nueva York, se ubica en la posición 122. Se compara el ambiente económi-co y político, el sociocultural, las consideraciones médicas y de sa-lud, lo que va dando unas califi-caciones que al final llevan a esta posición en el ranking”, enfatizó.

lo que reduce la calificación de México es la contaminación del aire, el tráfico y los conges-tionamientos y en un punto tam-bién la inseguridad. Expuso que México no tuvo un movimiento drástico respecto del año pa-sado, sin embargo no se puede comparar respecto de años pa-sados ya que en esta ocasión se agregaron nuevas ciudades, por lo que no sería exacto comparar alguna posición del país.

El ranking de la Encuesta anual de Mercer considera a 223 urbes en el mundo; Europa en los primeros sitios

<delegación cuajimalpa>

POR kENyA RAMí[email protected]

la delegación cuajimalpa reali-zará simulacros mensuales para eventualidades como sismos, conatos de incendio y asaltos, en bares y discotecas ubicados en este territorio del poniente, sobre todo en los que están en el centro comercial Santa Fe.

Adrián Rubalcava, jefe de-legacional informó que estos ejercicios los llevan a cabo en di-versos espacios de la demarca-ción y la intención es extenderlos a escuelas, cENDiS y a giros de impacto zonal como bares, an-tros y discotecas para promover la cultura de protección civil.

Hasta el momento han rea-lizado simulacros en los cuatro mercados públicos de la demar-cación, así como en cinemex Santa Fe, el pasado mes, días después de que se registrara el robo a una joyería en el centro comercial.

Harán simulacros en bares y antros

la ciudad del ozonoLa calidad del aire llegó ayer en el DF a los 102 puntos de Ozono, por lo que la Secretaría del Medio Ambiente capitalino exhortó a cuidar la salud ya que puede afectar a personas con problemas respiratorios o cardiacos

SuBE EL MEDIDOR

Foto: Eduardo Jímenez / Archivo

Foto: Especial

Hasta el momento han realizado simulacros en los cuatro mercados públicos de la demarcación, así como en cinemex Santa Fe.

Mil500

personas, niños en su mayoría, participaron

en el simulacro

Aquí participaron cerca de mil 500 personas, niños en su mayoría, de colonias como la Pila, San lorenzo Acopilco, San Pablo chimalpa, San Mateo

Tlaltenango, Navidad, Ébano, Valle de las Monjas y Ahuaten-co que acudieron a una función matiné que obsequiaron con mo-tivo de Día de Reyes.

Se trató de un simulacro de asalto y agresión con armas de fuego, como un tema de preven-ción del delito.

El funcionario señaló que mantienen un programa en mate-ria de protección civil que va di-rigido a los niños de cuajimalpa, que en conjunto con los padres de familia, los pequeños pueden hacer uso de las instalaciones, divertirse y al mismo tiempo se les instruye qué hacer en caso de un terremoto, incendio u otra emergencia.

lo que reduce la calificación de México es la contaminación del aire, el tráfico y los congestionamientos y en un punto también la inseguridad.MOTIVOS

Foto: Héctor López / Archivo

VALORES

DE PRIMERA

Son diez los puntos que se toman en cuenta para calificar a las metrópolis:

las ciudades con calificación más alta:

n Entorno político y social

n Servicios públicos y transporte

n Entorno económico

n Entreteni-miento

n Entorno sociocultural

n Bienes de consumo

n Considera-ciones médicas y de salud

n Vivienda

n Escuelas y educación

n Medio ambiente

En el mundo n Viena, Austria n Zúrich, Suiza n Auckland, Nueva Zelanda n Múnich, Alemania, n Vancouver, Canadá

En América del norte n Vancouver, Canadá n Otawa, Canadá n Toronto, Canadá n Montreal, Canadá n San Francisco, Estados Unidos

En Centro y Sudamérica n Pointe-Á-Pitre, Guadalupe n San Juan, Puerto Rico n Montevideo, Uruguay n Buenos Aires, Argentina n Santiago, Chile

(Año / posición)

TABLA

1302001

1302002

1282003

1272004

1282005

1282006

1282007

1272008

1292009

1232010

1212011

1202012

desde 2001 en que el país ha sido calificado, no ha variado mucho su posición, éste es su propio ranking:

MéxICO

e x c e l s i o r : J U e V e s 2 0 D e F e B r e r o D e 2 0 1 4 Comunidad : 5

Foto: Quetzalli González / Archivo

Foto: David Solís/Archivo

El consejero del IEDF Mauricio Rodríguez estimó que a mediados de marzo podrían quedar resueltas las quejas por promoción.

El operativo se realizó en estaciones de la Línea 2 del Metro.

De acuerdo con un recorrido realizado por Periférico Sur para integrar una denuncia que derive en sanciones contra diputados locales que han difundido su imagen, el PRI contabilizó diez anuncios espectaculares y dos luminosos de Ariadna Montiel.

una docena y contando

<PreParan denuncia>

Aprovechan opacidad para lucir su imagen

Por Jessica [email protected]

diputados lo-cales, en su mayoría pe-rredistas, se aprovechan de que no están

obligados a transparentar el di-nero que reciben por concepto de prerrogativas para hacer un de-rroche en propaganda personal.

Por ello, el Partido revo-lucionario institucional (Pri) integra una denuncia ante el ins-tituto electoral local (ieDF) no sólo para que se les sancione sino para que se les obligue a informar de dónde obtuvieron los recursos para tal efecto.

De manera oficial los legisla-dores tienen un presupuesto de 100 mil pesos para sus informes de labores, sin embargo, con ese pretexto han desplegado espec-taculares, vallas, lonas y volan-tes, cuyos costos superan por mucho tal cantidad.

el representante del Pri en el ieDF, rené Muñoz, indicó que para integrar esa denuncia han realizado recorridos para conta-bilizar la propagan electoral de los legisladores y, por ejemplo, en Periférico sur, contabiliza-ron al menos diez espectacula-res y dos pantallas luminosas de la diputada Ariadna Montiel. Al cotizar su precio encontraron que el gasto es de entre un millón y un millón y medio de pesos.

“Un diputado gana 60 mil pe-sos al mes y aunque juntáramos todo su sueldo de un año y me-dio, de todas formas no alcanza a juntar el millón de pesos, en-tonces de dónde salen esos recur-sos”, dijo.

otros casos son los de los legisladores efraín Morales, esthela Damián y Daniel ordo-ñez o de los jefes delegacionales en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo romo; Azcapotzalco, sergio Pa-lacios, y cuauhtémoc, Alejandro Fernández.

Muñoz reconoció que la ley no establece ninguna observa-ción directa a los diputados para que informen sobre el gasto que hacen para actos personales co-mos sus informes, toda vez que los recursos los reciben de sus bancadas o partidos políticos. incluso los legisladores no están obligados a transparentar el re-curso que reciben por concepto de prerrogativas, donde se inclu-ye el dinero para su informe.

“Desafortunadamente la ley no contempla ninguna observa-ción directa a los diputados, a pesar de que el capítulo de servi-dores públicos sí los contempla, de tal suerte que tienen una obli-gación genérica a nuestro juicio y nos tienen que decir de dónde viene el dinero”, agregó.

rené Muñoz adelantó que parte de los objetivos es que las autoridades locales también es-tablezcan topes para la promo-ción personal.

el representante ante el ieDF indicó que la promoción personal con pretexto del informe de acti-vidades deriva en actos anticipa-dos de campaña y no establecer restricciones crea competencia desleal en las elecciones de 2015.

También revisan la violación de la ley de Publicidad exterior del DF, ya que prohíbe colocar propaganda en azoteas de edifi-cios, bardas, puentes vehicula-res, puentes peatonales, pasos a desnivel, bajopuentes, camello-nes o corteza de árboles.

Además, los diputados loca-les están colocando propaganda fuera de sus distritos electorales. en este sentido rené Muñoz ex-plicó que el problema es que la ley es ambigua en ese tema.

“el código electoral anterior tenía referencia más contunden-tes en ese sentido, pero el nuevo código de 2011 no lo contempló”, concluyó.

Diputados locales han contratado publicidad exterior millonaria para difundir propaganda personal aprovechando que no están obligados a transparentar los recursos

La próxima semana ten-drán el primer reporte de propaganda de diputados y delegados

Por cintya [email protected]

A principios de la próxima se-mana, el instituto electoral del Distrito Federal (ieDF) tendrá el primer reporte de propaganda de diputados y delegados des-plegada por la ciudad, distrito por distrito, y evaluará si co-rresponden con promoción per-sonalizada o incluso en un acto anticipado de campaña, para entonces proceder a las sancio-nes correspondientes, dijo ayer el consejero electoral Mauricio rodríguez.

“iniciamos recorridos en los 40 distritos. estamos recibiendo diariamente los reportes que me-diante una cédula nos informan del lugar en donde encontraron la publicidad y el tipo que pre-suntamente puede relacionarse como una promoción personali-zada”, indicó.

como parte de criterios para la propaganda institucional e in-formativa de servidores públicos aprobados la semana pasada por el consejo General del ieDF, la secretaría ejecutiva tiene la fa-cultad de evaluar si la propagan-da incumple o no con pruebas generadas por el propio órgano

IEDF analiza sanción

$1.5MILLonES

podría haber gastado ariadna Montiel sólo en

Periférico

$100MIL

es el presupuesto con el que cuenta para difundir su informe

$60MIL

pesos es el sueldo mensual de cada

diputado local

electoral, además de todo lo que reciban como quejas externas.

en cuanto a las 10 quejas reci-bidas hasta el momento, rodrí-guez dijo que será necesario que cuenten con las pruebas suficien-

Por Jessica [email protected]

la AlDF prepara dos pe-riodos extraordinarios. el primero se tiene progra-mado para mañana, para aprobar la ley de Desarro-llo económico y ratificar al titular del instituto de Ve-rificación Administrativa del DF (invea), Meyer Klip, por cuatro años más.

De acuerdo con el presi-dente de la comisión de Go-bierno en la AlDF, Manuel Granados, con esto se busca desahogar ambos temas que ya han sido dictaminados en comisiones y dejar para el viernes 1 de marzo los te-mas pendientes.

los diputados buscan sacar en estos extraordi-narios la ley de Movilidad, la elección de magistrados del Tribunal superior de Justicia del DF (TsJDF), así como el Plan Parcial de Polanco y aprobar a dos consejeros honorarios de la comisión de Derechos Hu-manos del DF.

en el caso de los magis-trados del TsJDF, se espe-ra que entre hoy y mañana llegue por parte del GDF la terna de los candidatos para que el dictamen pueda ser aprobado en las comisiones. el tema en el que los diputa-dos no han logrado avanzar es en el dictamen de la ley de Movilidad.

Habrá extrasEstá previsto que la ALDF tenga dos periodos extraordinarios de sesiones, uno mañana y otro el viernes 1 de marzo.

Si se da de manera re-iterada y

sistemática, la conse-cuencia será el no re-gistro del candidato.”

MAuRIcIo RoDRíguEzConsejero del IedF

tes, no sólo que existe la propa-ganda sino que están en tiempo y espacio fuera de lo establecido.

el artículo 379 del código de instituciones y Procedimientos electorales del DF establece sanciones que van de los 50 hasta los cinco mil días de salario mí-nimo a quien cometa violaciones instalando propaganda fuera de los tiempos autorizados y al par-tido al que pertenece.

el consejero del ieDF estimó que a mediados de marzo po-drían quedar resueltas las que-jas y no descartan que se puedan configurar actos anticipados de precampaña que impidan regis-tros como aspirante a algún car-go de elección popular.

de la redacció[email protected]

el Ministerio Público local dejó en libertad, bajo las reservas de ley, a 41 personas detenidas en la estación san Antonio Abad de la línea 2 del Metro, presunta-mente por accionar las palancas de emergencia de los vagones, sin motivo aparente.

Autoridades de la Procura-duría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) in-formaron que los vendedores informales, la mayoría inviden-tes, abandonaron las instalacio-nes de la agencia número 50 en virtud de que no existieron ele-mentos suficientes para configu-rar el delito de ataques a las vías

de comunicación.De acuerdo con las investiga-

ciones, esas personas fueron de-tenidas por elementos de la Policía Bancaria e industrial (PBi) lue-go que personal de vi-gilancia les solicitó no vender sus productos al interior de los vagones del Metro.

en respuesta, los ex-pendedores accionaron las alarmas, lo que puso en riesgo a los usuarios e interrumpió el funcio-namiento por algunos minutos del sistema de Trans-porte colectivo (sTc), por lo que fueron puestos a disposición de las autoridades.

luego de rendir su declara-ción, el agente del Ministerio Público determinó dejarlos en li-

bertad bajo las reservas de ley, por lo que en caso necesario se les podría llamar de nueva cuenta para continuar con las indagatorias y deslin-dar responsabilidades.

se quejan en la cdHdFla comisión de Dere-chos Humanos del Dis-trito Federal (cDHDF) recibió tres quejas luego del operativo policiaco

en las estaciones Pino suárez y san Antonio Abad del Me-tro, en el que fueron detenidos vendedores invidentes y un pe-

riodista fue agredido mientras documentaba los hechos.

en un comunicado, la cD-HDF indicó que personal de este organismo acudió a las estacio-nes del Metro, a la Fiscalía cen-tral de investigación número 50 de la PGJDF y al Juzgado cívico Guerrero.

explicó que la acción tuvo “la finalidad de salvaguardar la integridad física, corroborar la legalidad de la detención de las personas presuntamente agra-viadas y evitar violaciones a sus derechos humanos”.

Asimismo, indicó la cDHDF, se solicitó la implementación de medidas precautorias en favor de los comerciantes informales detenidos.

Dejaron en libertad a 51 vagoneros

Foto: Paola Hidalgo

trifulcaEl pasado martes, ambulantes se enfrenta-ron contra policías que les impidie-ron vender en el Metro.

Foto: Eduardo Jiménez

J U E V E S 2 0 D E F E B R E R O D E 2 0 1 4 : E x c E l S i O R

reportealerta

6: comunidad [email protected] <de toluca a la villa>

Foto: Cuartoscuro

movilidad forzada

>A pesar de que la panista Laura Ballesteros ya ase-guró que en los próximos días podría ser aproba-

da la ley de Movilidad en la Asamblea legislativa del DF, tanto su propuesta como la de la presidenta de di-cha comisión, claudia cortés, por momentos no pasaron la prueba del ácido y se ha trabajado a marchas forza-das, en jornadas maratónicas con legisladores, especia-listas y autoridades, ya que dicha legislación contará al menos con 269 artículos.

Fue toda una inmovilidad cuando se presentaron las iniciativas de Ballesteros y de cortés. la panista está más apegada a un modelo europeo que privilegia la bicicleta y da entrada a ciertas funciones y acceso a un fondo, a la Secretaría de Medio Ambiente que encabeza Tanya müller quien, dicho sea de paso, es muy amiga de Ballesteros. Si bien se busca que la movilidad sea considerada un derecho humano, fue criticado por algunos legisladores que señalan que antes se debería garantizar el derecho al agua a los habitantes del DF. la propuesta de cortés se dice, privilegia a los transportistas al plantear que las tarifas del transporte público sean revisadas anualmente a través de una comisión, restándole con ello una facultad directa que tiene la Jefatura de Gobierno.

cada quien jalando agua para su molino, incluso hace unos días cortés convocó a la comisión que enca-beza para desechar el trabajo de Ballesteros y le hicieron el vacío, según nos cuentan. En fin, dicha ley será pre-sentada en el segundo periodo extraordinario, para el 28 de octubre.

Reforma unida

>Desde las 9:00 horas, los asambleístas del PRD te-nían conocimiento de una reunión urgente del jefe

de Gobierno, miguel Ángel mancera, con los jefes dele-gacionales. la especulación creció, se dieron diversas versiones y, al final, fue cerrar filas para la propuesta de Reforma Política. Salieron optimistas y hay quien ase-gura que antes de la elección de 2015, el DF tendrá su constitución. Por la tarde iDN fue la encargada de ha-cer el anuncio oficial de unidad de esta propuesta.

Otros dicen que el encuentro también sirvió para que el G-13 midiera fuerza, después del revuelo que causó hace unos días. Ahora algunos perredistas de esa nueva tribu nos comentaron que pese a que Víctor Hugo Lobo ha querido llevar las voz cantante, no hay liderazgos. “No es un tema de posición, es un tema de equilibrio al interior del órgano legislativo. No es un tema de pedir permisos, haremos del conocimiento, no del consenti-miento, nuestras propuestas e iniciativas que muchas veces fueron frenadas”, recalcó un miembro del G-13.

Aunque también advierten que comenzarán a cobrar algunas facturas que han quedado pendientes, desde algunas de las dependencias de gobierno como la Se-cretaría de Desarrollo Social, donde han topado con pared y su titular, Rosa icela Rodríguez, aseguran, ni los ve ni los oye.

la Diócesis de Toluca inició ayer su lxxVi Peregrinación Anual a la Basílica de Guadalu-pe, acto que reúne a más de 130 parroquias y rectorías y atrae a más de 80 mil feligreses, según cálculos de la propia Diócesis.

Aunque algunos de los pere-grinos comenzaron a arribar des-de las cinco horas, la llegada de otros se prolongó a lo largo del día y se sumaron miembros de

Tenancingo y Atlacomulco, que antes pertenecían a la de Tolu-ca. Hoy los feligreses asistirán a la misa que oficiará el obispo de su diócesis, Francisco Javier chavolla Ramos.

“Esta peregrinación comenzó en 1938 y desde entonces, se ha realizado cada año ininterrum-pidamente”, indicaron en la Ba-sílica de Guadalupe.

–Iván Saldaña

Llegan 80 mil peregrinos

robo armadoDos hombres armados irrumpieron ayer en una sucursal de Banorte, en las calles de Diagonal 20 de Noviembre y Bolívar, en la colonia Obrera, de donde se llevaron cerca de 30 mil pesos. Escaparon a pie.

sucuRsaL BancaRia

[email protected]

balas perdidas

El Santo

Foto: David Solís

<reclusorio preventivo oriente>

poR fiLiBeRTo cRuz [email protected]

El juez 19 penal con sede en el Reclu-sorio Preventi-vo Oriente dictó auto de formal prisión en contra

de Alejandra Gil cuervo y su hijo Omar Sayún Gil, acusados por el delito de trata de personas en su modalidad de explotación por prostitución.

El impartidor de justicia con-sideró que el Ministerio Público de la Fiscalía para la Atención del Delito de Trata de Perso-nas de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) aportó los suficientes elementos probatorios en contra de los inculpados para comenzar un proceso judicial en su contra.

la Subprocuraduría de Pro-cesos de la PGJDF detalló que estas personas enfrentarán pro-cedimiento ordinario bajo la causa penal 15/2014, por lo cual ayer comenzó el juicio formal.

Fue en diciembre del año pa-sado cuando la Fiscalía de Tra-ta realizó un operativo en donde consignó a varias personas por ese delito. En esa ocasión las víctimas rescatadas señalaron a María Alejandra Gil cuervo y a su hijo Omar Sayún como los lí-deres del grupo de explotadores por lo que el Ministerio Público ejerció acción penal sin deteni-do, con pedimento de orden de aprehensión en su contra.

Una vez estudiado el pliego de consignación, el juez 19 Penal emitió el mandamiento judicial contra madre e hijo, el cual fue cumplido por la Policía de inves-

Alejandra Gil Cuervo y su hijo, Omar Sayún Gil, son acusados por el delito de trata

poR fiLiBeRTo cRuz [email protected]

El seguimiento a través de las cámaras de vigilancia del pro-yecto Bicentenario a una ca-mioneta lincoln, color blanca, presuntamente involucrada en el asalto a una joyería en coapa, atrasó la investigación y captu-ra de los probables responsables quienes hoy se sabe no escapa-ron en dicho vehículo.

El 27 de enero pasado fue asaltada la joyería Expresiones, ubicada en el local 369 del segun-do nivel de la plaza Galerías coa-pa, en Residencial Miramontes, delegación Tlalpan.

Testigos e informes poli-ciacos advertían que los delin-cuentes habían escapado en una camioneta lincoln por lo que las investigaciones de la Fiscalía se concentraron en trazar la ruta de dicho vehículo. Sin embargo, luego de ubicar el automotor, los investigadores corroboraron que sus tripulantes no tuvieron rela-ción con el atraco.

Fuentes de la Procuraduría General de Justicia del DF expli-

<joyería de coapa>

Confundieron Lincoln con Chevy

caron que días después se cono-ció que los hampones escaparon en un auto de la marca General Motors, modelo chevy, pero cuando la Fiscalía Desconcen-trada en Tlalpan solicitó imá-genes de dicho vehículo ya era demasiado tarde debido a que se habían borrado.

personas que se presume parti-ciparon en el hecho en donde fue asesinado ismael Antonio Ro-dríguez, quien tenía 16 años de servicio enla Secretaría de Segu-ridad Pública del DF, adscrito a la Policía Bancaria y de Valores.

El agente recibió un balazo en el cabeza por parte del delin-cuente que ingresó armado a la tienda. Trabajadores de la jo-yería informaron que el monto aproximado de lo robado fue de entre 45 y 50 mil pesos.

Una empleada del lugar deta-lló que fue un solo hombre quien ingresó al establecimiento y después de hacerse pasar como cliente le exigió que le entregara lo que tuviera a la mano.

1semana

se guardan los videos y luego

se borran

las imágenes de las cámaras de vigilancia son almacenadas por cerca de una semana ante la posibilidad de que sean reque-ridas para alguna investigación.

Hasta el momento la Fiscalía Desconcentrada en la delegación Tlalpan no cuenta con pistas que permitan ubicar o detener a las

alejandra Gil Cuervo (centro) se hacía pasar como defensora de las sexoservidoras, ahora es acusada de trata en su modalidad de explotación por prostitución.ResoLución

Foto: Tomada de Facebook

tituían en la avenida Sullivan y se sabe tenía contacto directo con tratantes de Tlaxcala quienes re-clutaban mujeres para trasladar-las a la ciudad de México y que trabajaran para la mujer.

la madama ya había sido se-ñalada por ese delito aunque se escudó como defensora de los derechos de las sexoservidoras. En agosto de 2013 la organiza-ción Unidos contra la Trata que preside Rosi Orozco, la acusó públicamente de operar una red.

tigación en las inmediaciones de la delegación cuauhtémoc.

excélsior informó que Alejan-dra Gil ayudó a Saúl Herrera So-riano, detenido y sentenciado a 40 años de prisión, al ser encon-trado culpable del delito de tra-ta en contra de dos mujeres. El hombre narró ante el juez que fue la madama quien le pagó su de-fensa, la cual finalmente fracasó.

Alejandra Gil, es líder de se-xoservidoras y coordinaba al menos a 40 mujeres que se pros-

40años

de prisión le dieron a un tratante al que ella

pagó por su defensa

Su respuesta fue ordenar que 60 sexoservidoras salieran a las ca-lles y bloquearan el cruce de Re-forma y Bucareli.

Alejandra Gil es fundadora y directora de la Asociación en Pro Apoyo a Servidores (APROA-SE A.c.) y las autoridades pre-sumen que utiliza el organismo como una fachada. Tiene dos hijas más y se sabe que al menos una de ellas, de nombre cyntia, ayudó durante algún tiempo a su madre en el “corte de caja”.

40mujeres

por lo menos coordinaba para que se

prostituyeran

Foto: Cuartoscuro/Archivo

Testigos e informes advertían que los delincuentes habían escapado en una camioneta Lincoln, hoy se sabe que no fue así.

el mP aportó los suficien-tes elemen-

tos probatorios en contra para comenzar un proceso judicial en su contra.” juez 19 PenaL

Dan formal prisión a madama de Sullivan

e x c e l s i o r : J u e v e s 2 0 D e f e b r e r o D e 2 0 1 4 Comunidad : 7

<Lanza operativo>

Estacionarse en sitios prohibidos, principal in-fracción del año pasado

POr GerardO Jimé[email protected]

Al lanzar el Programa de segu-ridad y cultura vial de la ciu-dad de México, el titular de la Policía local, Jesús rodríguez Almeida, advirtió que habrá un reforzamiento para sancionar a todos aquellos conductores que se estacionen en las banquetas.

el secretario detalló que en 2013 por esa falta al reglamen-to Metropolitano de Tránsito se levantaron más de 100 mil infracciones, lo que la coloca como una de las principales co-metidas en el Df.

rodríguez Almeida detalló que las colonias en las que más infracciones se reportaron por dicha falta se encuentran cen-tro, en la delegación cuauhté-moc, con cuatro mil 218; Jardín balbuena, en venustiano ca-rranza, con tres mil 91, y Nar-varte, en benito Juárez, con dos mil 102.

“en lo que va de 2014 en este mismo rubro se han cometido más de diez mil infracciones por subirse a las banquetas y esta-cionarse en ellas”, dijo.

el primer lugar de infraccio-nes el año pasado lo ocupó el estacionarse en lugares prohibi-dos en la vía pública, seguida de las multas por no usar cinturón de seguridad y no usar casco, en el caso de los motociclistas. en total, fueron más de 867 mil infracciones levantadas por la subsecretaría de Tránsito.

el subsecretario de Tránsi-to, Martín Manso estrada, ad-mitió que la infraestructura vial y el control de tránsito están re-basadados, ante los 4.7 millones de autos que circulan diario.

Foto: Claudia Aréchiga

>Tras un operativo de retiro de vehículos mal

estacionados en calles de la colonia buenos Aires se re-gistró un saldo de tres poli-cías heridos, dos personas remitidas al Ministerio Pú-blico y una al Juzgado cí-vico, así como 19 autos trasladados al corralón.

De acuerdo con la de-legación cuauhtémoc, un grupo de personas agredió desde la azotea de un in-mueble a los más de 400 elementos que participaron en el operativo, entre per-sonal de la demarcación, la ssPDf y la setravi.

—Arturo Páramo

Los recibieron con petardos

Foto: David Solís

Tres policías fueron heridos por petardos y piedras.

La SSPDF limpiará banquetas de autos

El año pasado se levantaron más de 100 mil infracciones en la ciudad por estacionarse sobre los pasos peatonales.

Comunidad

<kakuro>

<crucigrama>

<sudoku>

Comiendo fuera

Debido a mi trabajo, constantemente tengo que comer fuera y me preocupa el estado de limpieza y sanidad de los múltiples restaurantes a los que voy, y de todos niveles; ¿cómo saber rápidamente si es un lugar que cuida estos aspectos?Fácil y discreto, observe el estado de limpieza del menú y del salero y pimentero. Los menús, los respaldos de las sillas, las manijas de las puertas y los trapos para “limpiar” la mesa son fuentes constantes de bacteria y suciedad.

Aurelio Cano

¿Cuál fue el primer modo de transportación que utilizó el ser humano, aparte de sus piernas?Las piernas de otro ser humano.

Madre de más de cuatro

¿Cómo se puede evitar que se desaten las agujetas de los zapatos y tenis de los niños?Nada como almidonarlas.

Dante G.

¿Qué hay más, hombres o mujeres víctimas de aguda depresión?Los jóvenes menores de 24 años, las mujeres más que los hom-bres y se calcula que 10% de la población sufre de alguno de los múltiples tipos de enfermedades nerviosas.

Ulises Huízar

¿Qué tipo de conversación suele ser la más frecuente de todas entre dos hombres?Los jóvenes, de mujeres y deportes; los de mediana edad, de dinero y política; los de más de 60, de la próstata y sus “achaques”.

Magdalena Pérez

¿Cuál es la causa principal del embarazo no solicitado entre nuestras jóvenes solteras?La información equivocada, recibida sobre todo en las es-cuelas; su rechazo a hacérselo saber a sus padres; a las rela-ciones con novios irresponsables y, principalmente, a la fal-ta de educación y la carencia de autoestima.

Sergio Zurita

¿Hay alguna característica, algo muy especial en el soldado que con mucho valor combate y se enfrenta al enemigo?Sí, lo que los franceses llaman “esprit de corps”.

Benita Álvarez S.

¿Cuál puede ser una de las causas principales de que una unión conyugal se deshaga, pacífica, pero definitivamente?El aburrimiento mutuo, dicen abogados de altura.

Marta del Prado

¿Hay alguna ciudad a la que le gustaría mudarse al capitalino?Si fuera forzoso, a la que tuviera mayor parecido con la nues-tra; si es opcional, a una con una población de menos de me-dio millón de habitantes.

Alfredo Lamont dará respuesta a las preguntas razonables, de interés general, que se envíen a su dirección electrónica.

El Kakuro es como un crucigrama, pero con números. Se trata de su-mar dígitos del 1 al 9 en una cua-drícula de celdas, pero no puede repetirse alguno para lograr el resul-tado indicado. La cuadrícula tiene celdas en color negro con dos nú-meros, arriba y abajo de una línea diagonal. El número superior es el que debe buscarse horizontalmen-te; el inferior, de manera vertical.

SolUCión Al Anterior

vertiCAleS

SolUCión Al Anterior

1. Dios egipcio del Sol.2. Recreación.3. Membrana exterior que cubre el cuerpo del hombre y de los animales.4. Molino de aceite.5. Sífilis.6. Que tiene aptitud (fem.).7. (... Bator) Capital de Mongolia.8. Desemejante, diferente.9. Alfabeto empleado por algunas lenguas indoarias, como el sánscrito, el hindi y el bengalí.12. Uno de los estados montañosos de los EE.UU.13. Llevará a cuestas.15. Ceñudo, iracundo.16. Pronombre personal de tercera persona.20. Grasiento, lleno de gordura.22. El prototipo del caballero andante.24. Dar prisa, compeler a uno.25. (“Sine ...”) Locución latina que significa “sin fijar día”.26. Hilo tirado de cualquier metal.30. Baile de origen alemán en compás de tres por cuatro.32. Artículo neutro.33. Arbolito anonáceo de hojas grandes, alternas y lanceoladas.35. Emitir su voz los polluelos.36. Antigua confederación de varias ciudades alemanas.38. En Marruecos, asesor del cadí.40. Plural de una vocal.44. Especie de violoncelo siamés.

1. Raen ligeramente la superficie de algo.5. Antiguo instrumento músico de cuerdas.10. (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira.11. Se decía del convento donde había una comunidad de religiosos y otra de religiosas.12. Doctor de la ley mahometana.14. E larga griega (pl.).15. Tiro (caballerías).17. Alienta.18. Rostro o cara.19. (Emile, 1840-1902) Escritor francés y creador del naturalismo.21. Interjección que denota sorpresa.22. Especie de coche de dos ruedas.23. Regalo que se da graciosamente.26. Mueve a ira.27. Árbol leguminoso de Filipinas, con

hojas opuestas y aladas.28. Rondar, circular.29. Prefijo que indica antelación.30. Se dirige.31. Agáloco.33. Río de Suiza.34. Cada una de las estacas que se clavan en un terreno para hacer el firme sobre el cual se va a edificar.37. De una tribu turcomana que habita en el sudeste de Turquía.39. Da segunda labor a las tierras.41. Orificio que se deja en el taco de un barreno para colocar la mecha (pl.).42. Bañases con oro.43.T odavía.45. Cuadro pequeño de tierra destinado al cultivo de flores y hortalizas (pl.).46.Adornará una tela con guarniciones al canto.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divi-de en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con núme-ros del 1 al 9, a partir de los que ya es-tán dispuestos en algunas celdas.

La norma esencial es no repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resolverlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejercita la mente y diviértete.

SolUCión Al Anterior

¿SABÍAS QUe?

Para quienes no estén satisfechos con sus empleos actuales: es-peren un poco. Nueve de cada 10 trabajadores de 50 años o más dicen estar satisfechos con sus empleos según una encuesta de la Associated Press con el Centro de Estudios de Asuntos Públicos NORC (NORC Center for Public Affairs).

La satisfacción laboral fue inequívoca independientemente de sexo, raza nivel educativo, ideología política y nivel de ingreso. Un ejemplo es Oscar Martínez un cocinero en el parque de atraccio-nes de Disneylandia. A sus 77 años de edad, con 57 en ese em-pleo, asegura que “cuando estoy trabajando estoy contento”.

Aunque los estudios indican que personas de todas las edades tienden a reportarse más satisfechas que insatisfechas con su ocupación los trabajadores de mayor edad siempre se han expre-sado más contentos que los de menor edad. El sondeo también halló gente de edad avanzada que no está contenta en su lugar de trabajo que tienen que lidiar con bromas de los compañeros sobre su edad con la selección de otros para ascensos o aumentos de sueldos y otras experiencias negativas. Sin embargo era mayor la cantidad de los que sí estaban satisfechos.

Seis de cada 10 dijeron que sus colegas recurren a ellos para pedir consejos y más de cuatro en 10 dicen sentirse más respetados en su lugar de empleo. (AP)

según encuesta

Más viejo, más feliz en el trabajo

¡SúMAte A lA DiverSión!

HoriZontAleS

¡MÁS núMeroS!

Alfredo lAmont

Sin mAquillAje

[email protected]

toMA toDo

eXCélSiorjUeveS 20 De feBrero De 2014

horóscoposACUARIO(20 enero - 18 febrero)

Confíe en us-ted. Ponga tiem-po y esfuerzo en alcanzar su me-ta, no en ayudar

a otro. Haga cambios que le permitan usar sus habilida-des y superará a quien se in-terponga en su camino

ARIes (21 marzo - 19 abril)Proteja su reputa-ción. Haga horas ex-

tra y sume detalles a su forma de hacer tareas y trabajo. Ayude a otros y evitará centrarse en usted.

tAURO (20 abril - 20 mayo)Puede mejorar su posición profesional

si suma habilidades o servicios a lo que ofrece corrientemente. Sus superiores lo considerarán valioso.

GémInIs (21 mayo - 20 junio)Sus inversiones ne-cesitan ajustes. Revi-

se sus papeles. Un cambio relacio-nado con la persona con quien ha-ce negocios le ayudará a mejorar.

CánCeR (21 junio - 22 julio)La aceptación le ayu-dará a maniobrar an-

te cualquier encuentro negativo. Cuanto más rápido se maneje con la responsabilidad, más disfrutará.

leO (23 julio - 22 agosto)Entrar en acción le permitirá mostrar lo

que tiene para ofrecer y lo ubica-rá en una posición bien pagada en las conexiones profesionales.

vIRGO (23 agosto - 22 septiembre)Huya de las discusio-nes. Establezca pla-

nes para disfrutar del tiempo con quien cree especial. Los hijos juga-rán un papel positivo en su vida.

lIbRA (23 sep. - 22 octubre)Muévase. Cuánto más interactúe con

gente que comparta intereses, más avanzará. Un cambio en sus relaciones será necesario.

esCORpIón (23 octubre - 21 nov.)Haga en lugar de dis-cutir cuando se trate

de situaciones domésticas. Entrar en acción confirmará que desea esforzarse por concretar cosas.

CApRICORnIO (22 dic. - 19 enero)Confíe en su sabiduría y habilidad para ma-

nejar a otros. Tomar una ruta in-usual para alcanzar sus metas le ayuda a ganarle a la competencia.

pIsCIs (19 febrero - 20 marzo)Acuerdos legales, contratos, inversio-

nes y cualquier tema que pueda ayudarle financieramente debe manejarse con prudencia.

Si su cumpleaños es hoy se en-contrará en el medio de asuntos emocionales este año. Alguien será positivo, y algunos, negati-vos. Deberá equilibrar sus opcio-nes y considerar cómo afectarán a otros. Su percepción no debe ser dejada de lado. Siga lo que tenga en el corazón y hará cambios que traigan los mejores resultados.

sAGItARIO (22 noviembre - 21 dic.) Un malentendido puede costarle mu-

cho: elija con cuidado sus pala-bras. Ayudar eleva su perfil, pero no deje que otro saque ventaja.

:8

Foto: Stock