Desafíos matemáticos

7
Desafíos Matemáticos Bloque IV Escuela: Independencia Nombre del maestro: Kenya Michelle Ponce Osuna Fecha de aplicación 4 de marzo del 201 Aprendizajes esperados Estándares Contenido disciplinar Describe, reproduce y crea sucesiones formadas con objetos o figuras. 1.1.1. Lee, escribe y compara números naturales de hasta cuatro cifras. Identificación de algunas diferencia entre la numeració oral y la escrita números de hasta t cifras. Propósito: Conozcan y usen las propiedades del sistema decimal de numeración para interpretar o comunicar cantidades en distintas formas. Expliquen las similitudes y diferencias entre las propiedades del siste decimal de numeración y las de otros sistemas, tanto posicionales como posicionales. Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico. Tema: Números y sistemas de numeración Competencias matemáticas: Comunicar información matemática Intención didáctica: que los alumnos se den cuenta de que las regla orales y las reglas escritas para escribir números con cifras tienen diferencias. Secuencia didáctica Inicio Para comenzar la clase, jugaremos a la papa caliente, pero cambiare las reglas en vez de cantar la típica canción, cada vez que un niño agarre la pelotita va a decir el número que sigue y la sucesión va a de sucesión va a ser de 100 en 100 hasta el 1000, el que se equivoque pierde y tendrá un castigo elegido por los demás. TIEMPO ESTIMADO: 10 MIN. ¿Qué y cómo evaluó? Disciplina a través de observación constante, participación de los alumnos, la disposició la atención de los niñ el interés que estos muestran hacia la actividad, se evaluará mediante una rúbrica. Técnica: análisis de desempeño Desarrollo Como siguiente actividad les entregare una hoja a cada alumno con las los números pero escritos con letra , en la cual ellos La disposición del alu al momento de partici en clase, la discipli Planificación de matemáticas

Transcript of Desafíos matemáticos

Page 1: Desafíos matemáticos

Desafíos Matemáticos Bloque IV

Escuela: IndependenciaNombre del maestro: Kenya Michelle Ponce

Osuna

Fecha de aplicación:4 de marzo del 2015

Aprendizajes esperados Estándares Contenido disciplinarDescribe, reproduce y crea sucesiones formadas con objetos o figuras.

1.1.1. Lee, escribe y compara números naturales de hasta cuatro cifras.

Identificación de algunas diferencias entre la numeración oral y la escrita con números de hasta tres cifras.

Propósito: Conozcan y usen las propiedades del sistema decimal de numeración para interpretar o comunicar cantidades en distintas formas. Expliquen las similitudes y diferencias entre las propiedades del sistema decimal de numeración y las de otros sistemas, tanto posicionales como no posicionales.Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico.Tema: Números y sistemas de numeraciónCompetencias matemáticas: Comunicar información matemáticaIntención didáctica: que los alumnos se den cuenta de que las reglas orales y las reglas escritas para escribir números con cifras tienen diferencias.Secuencia didácticaInicioPara comenzar la clase, jugaremos a la papa caliente, pero cambiare las reglas en vez de cantar la típica canción, cada vez que un niño agarre la pelotita va a decir el número que sigue y la sucesión va a de sucesión va a ser de 100 en 100 hasta el 1000, el que se equivoque pierde y tendrá un castigo elegido por los demás.TIEMPO ESTIMADO: 10 MIN.

¿Qué y cómo evaluó?

Disciplina a través de la observación constante, la participación de los alumnos, la disposición, la atención de los niños, el interés que estos muestran hacia la actividad, se evaluará mediante una rúbrica.Técnica: análisis de desempeño

Desarrollo Como siguiente actividad les entregare una hoja a cada

alumno con las los números pero escritos con letra , en la cual ellos tendrán que escribir con numero lo que corresponde

Continuando con la clase, formare equipos de cuatro personas con un juego llamado las abejas al panal que consiste en que yo elegiré a los” panales” que serán los niños cabeza de equipos y diré tres abejas al panal, cada niño correrá a un panal hasta que sean cuatro los niños y ese será el equipo, cada una tendrá su capitán de equipo, realizaran un juego llamado basta” el capitán dirá un número de 100 al 1000 y los demás lo 3encribiran en número, cuando todos terminen de escribirlo en su cuaderno el capitán dirá quien estuvo bien y quien estuvo mal y cuando anoten los 15 números el dirá quien gano o quien no.

TIEMPO ESTIMADO: 30 MIN

La disposición del alumno al momento de participar en clase, la disciplina, el respeto, la cooperación, la actitud que toma el alumno al momento de participar con la actividad del pintarrón, como el alumno trabaja en equipo. Y mediante la observación si el alumno muestra agrado al medir el tiempo. Esto se evaluara mediante una prueba escritaTécnica: interrogatorio.

Planificación de matemáticas

Page 2: Desafíos matemáticos

CierrePara finalizar la clase, pasaran los equipos de uno en uno y el capitán nos mencionara los números que dicto y los anotara en número en el pintarrón y los demás evaluaran si están bien o no y ¿por qué?TIEMPO ESTIMADO: 15 MIN.

Como el alumno está participando en la última actividad de la clase, si muestra interés, si acata las instrucciones, si mantiene el orden, respeta turnos, por último si logró escribir números de másde tres cifras. Esto se evaluara mediante coevaluación.Técnica: desempeño de los alumnos

ALUMNO PRACTICANTE

ENCARGADO DEL GRUPO

Vo. Bo DEL DIRECTOR

Vo. Bo. PROFESOR

Kenya Michelle Ponce Osuna Odilia Quintero

Valdez

Ismael López López

Víctor Manuel Sandoval Ceja

Page 3: Desafíos matemáticos

Rúbrica de MatemáticasIndicadores: Siempre Casi siempre Medianamente Nunca

¿Los alumnos mantienen la disciplina en clase?

Siempre mantienen la disciplina en clase.

Casi siempre mantienen la disciplina en clase.

Medianamente mantienen la disciplina en clase.

No logran mantener la disciplina en clase.

¿Los alumnos participan en clase?

Siempre participan en clase.

Casi siempre participan en clase.

Medianamente participan en clase.

No logran participar en clase.

¿Los alumnos muestran disposición al momento de estar en clase?

Siempre muestran disposición al momento de estar en clase.

Casi siempre muestran disposición al momento de estar en clase.

Medianamente muestran disposición al momento de estar en clase.

No logran mostrar disposición al momento de estar en clase.

¿Los alumnos prestan atención a la clase?

Siempre prestan atención a la clase.

Casi siempre prestan atención a la clase.

Medianamente prestan atención a la clase.

No logran prestar atención a la clase.

CoevaluaciónLee cuidadosamente cada uno de los indicadores y luego pon una X según lo que tú pienses de tu compañero.

IndicadoresSiempre Casi

siempreA veces Nunca

Esta dispuesto a ayudar a sus compañeros.

Es respetuoso con sus compañeros.

Trabaja en equipo

Participa en clases.

Copia a los demás.

Page 4: Desafíos matemáticos

Prueba escrita

Nombre:________________________________________

Escribe en la línea en número que corresponde

Setecientos treinta:_______________________________

183: ___________________________________________

Trecientos cuarenta y cinco:_______________________

284:____________________________________________

Novecientos noventa y cuatro: _____________________

829: ___________________________________________

Ciento diez: _____________________________________

211: ___________________________________________

Quinientos quince: _______________________________

250: ___________________________________________