Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y...

23
Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va? Ing. Manuel Arriagada Figueroa Jefe Departamento de Calidad y Seguridad de la Atención División de Gestión y Desarrollo de las Personas Subsecretaría de Redes Asistenciales Ministerio de Salud

Transcript of Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y...

Page 1: Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control

Desafíos en Seguridad del Paciente¿Hacia dónde va?

Ing. Manuel Arriagada FigueroaJefe Departamento de Calidad y Seguridad de la Atención

División de Gestión y Desarrollo de las PersonasSubsecretaría de Redes Asistenciales

Ministerio de Salud

Page 2: Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control

Calidad y Seguridad de la Atención en el aspecto legalDFL 1 2005 Artículo 4°.- Al Ministerio de Salud le corresponderá formular, fijar y controlar las políticas de salud.

– 11.- Establecer los estándares mínimos que deberán cumplir los prestadores institucionales de salud,… con el objetivo de garantizar que las prestaciones alcancen la calidad requerida para la seguridad de los usuarios.

– 12.- Establecer un sistema de acreditación para los prestadores institucionales autorizados para funcionar

Ley 19966, Garantías Explícitas en Salud. Artículo 4– b) Garantía Explícita de Calidad: otorgamiento de las prestaciones de salud garantizadas

por un prestador registrado o acreditado

Ley 20584, Derechos y deberes de las personas en su atención de Salud. Artículo 4

– Toda persona tiene derecho a que, en el marco de la atención de salud que se le brinda,los miembros del equipo de salud y los prestadores institucionales cumplan las normasvigentes en el país, y con los protocolos establecidos, en materia de seguridad delpaciente y calidad de la atención de salud, referentes a materias tales como infeccionesintrahospitalarias, identificación y accidentabilidad de los pacientes, errores en laatención de salud y, en general, todos aquellos eventos adversos evitables según lasprácticas comúnmente aceptadas.

Page 3: Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control

Calidad y Seguridad de la Atención: Líneas de trabajo principales

Calidad y seguridad de la

Atención

Autorización Sanitaria

Acreditación

IAAS

Seguridad de la

Atención

Page 4: Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control

Autorización Sanitaria

Permiso que otorga la Autoridad Sanitaria para elfuncionamiento de establecimientos de salud, verificandola existencia de condiciones estructurales básicas(Normas Técnicas Básicas, NTB)

Actividades centrales

• Elaboración de normativas (NTB y asociadas a requisitos estructurales)

• Gestión de AS de nuevos establecimientos (Puesta en marcha)

• Cierre de brechas NTB en establecimientos existentes

Page 5: Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control

AUTORIZACIÓN SANITARIA

Lo que viene

Revisar y actualizar Norma Técnica Básica deprestadores de Atención Cerrada

Revisar y actualizar Norma Técnica Básica deAutorización Sanitaria de prestadores de AtenciónAbierta

Lograr procesos de Autorización expeditos en nuevosestablecimientos.

Page 6: Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control

AUTORIZACIÓN SANITARIARevisión y actualización NTB

Page 7: Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control

ACREDITACIÓN

Proceso periódico de evaluación, al cual se someten los prestadoresinstitucionales autorizados para verificar el cumplimiento de un conjuntode estándares de calidad fijados y normados por el Ministerio de Salud.

Antecedentes:• Garantía de Calidadè Decreto GES 2016

Page 8: Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control

ACREDITACIÓN

Lo que se viene, durante el año 2018:

• Concluir acreditación de 7 hospitales de mediana complejidad• Acreditación de 50 hospitales de baja complejidad• Concluir preparación de nuevos estándares

– Centros de Tratamiento de Alcohol y Drogas (en consulta pública)– Atención Dental (en consulta pública)– Anatomía Patológica– Atención abierta (modificación para incluir temas APS)

• Revisar y aprobar propuesta de modificación Reglamento de Acreditación• Revisar estándar atención cerrada• Continuar con apoyo en capacitación (cápsulas, presencial)• Mantención sistema SIS-Q

Page 9: Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control

ACREDITACIÓN

Puntos críticos a considerar

• Acreditación de Centros de Diálisis:– A la fecha existen 23 prestadores independientes de Diálisis acreditados, (los

que se encuentran en hospitales públicos están acreditados).• Garantía de Calidad Diálisis se inicia el 1 de julio 2018. Se deben acreditar más de

200 instituciones privadas.

• Acreditación Atención Primaria– No se ha definido inicio de vigencia de garantía de calidad para los

prestadores de atención abierta de baja complejidad (APS)• Decreto Ges se estableció que al 1 de julio 2019 ellos deben haber realizado el

proceso de acreditación.• A la fecha el número de establecimientos de APS acreditados es de 20.

Page 10: Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control

ACREDITACIÓNAlgunos comentarios sobre lo realizado

• La Ley no hace referencia al modelo de mejora continua de la calidad, sólo dice que la acreditación evalúa el cumplimiento de los estándares mínimos.

• Existencia del proceso de acreditación modifica la forma de hacer las cosas

• Ha habido impacto en cultura de calidad y seguridad de la atención

• Forma de evaluación de cumplimiento pueden dejar fuera de evaluación aspectos importantes de actividades de atención segura

• Buscar equilibrio; partiendo de lo que existe ver como crecer en calidad y seguridad de la atención

Page 11: Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control

ACREDITACIÓNRevisión Estándar Atención cerrada

• Todas las características revisadas desde la perspectiva de seguridad de los usuarios

• Deben existir menos características… todas relevantes para la seguridad de los usuarios

• Revisar asimetría en el peso de las características• Revisar la normativa existente y ver como se aplica en

estándar – Evitar conflictos con evaluaciones discrepantes con

autoridades competentes– Estándar alineado con normas– Incorporar procedimiento que actualice frente a cambios

en normativa o nuevas normativas

Page 12: Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control

ACREDITACIÓNRevisión Estándar Atención cerrada

• Eliminar independencia entre elementos medibles• Puntos de verificación como están definidos rigidizan la

evaluación. Establecer las evaluaciones en función de lasprestaciones realizadas a los pacientes

• ¿Cómo aumentamos exigencia?– ¿Se incorporan Planes de Mejora?– ¿Ponderaciones diferenciadas de elementos medibles?– ¿Evaluación de cumplimiento de los procesos

establecidos?

• ¿CARACTERISTICAS OBLIGATORIAS?

Page 13: Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control

Programa existe desde 1982

˜14.000 IAAS/ año similar al número total de ENO

˜ 3% IAAS asociadas a brotes

Prevalencia 2017 à 3,5%

Hospitales grandes y complejos87,2% de las IAAS se reportan en 62 de 165 hospitales (37,6%)

Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS)

contexto

Evaluación económica del programa (2000-2014)

Beneficio : costo = 25,3 : 1

Fuente Programa Nacional de Control de IAAS MINSAL

Page 14: Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control

Fuente Programa Nacional de Control de IAAS MINSAL

Infección Indicador Tasa 2000

Tasa 2015

reducción

Infecciones intestinales en lactantes Infecciones / 100 egresos 10,00 1,61 83,90%

Endometritis puerperal en parto vaginal Infecciones / 100 partos 1,25 0,36 71,20%

Infección herida operatoria encolecistectomía por laparoscopía

Infecciones / 100 operados 0,50 0,20 60,00%

Septicemia por Catéteres Venosos Centrales pediátricos

Infecciones / 1000 días de uso de catéter 4,90 2,31 52,86%

Neumonía asociada a ventilaciónmecánica adultos

Infecciones / 1000 días de VM 20,30 9,74 52,02%

Infección urinaria en catéterpermanente en Medicina

Infecciones / 1000 días de CUP 6,90 4,45 35,51%

Evaluación del impacto (incidencia) en 2000 – 2015 en infecciones seleccionadas

Page 15: Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control

Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS)

Propósito Objetivos Generales Objetivos específicos

Fuente Programa Nacional de Control de IAAS MINSAL

Page 16: Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control

Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS)

Vigilancia epidemiológica• Seguimiento de ingreso de información

rutinaria (30 indicadores) y brotes • diagnóstico nacional• Diseño de nuevo sistema de vigilancia• Seguimiento de brotes relevantes

Normas y regulacionesMás de 35 normas en distintos temas:

Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control de brotes epidémicos; resistencia a los antimicrobianos

Monitorización del PCIEntrenamiento de evaluadoresCumplimiento de Norma 124 en hospitales.

Total evaluados: 56,6%Mayor/mediana complejidad = 82%

Capacitación • Capacitación en línea

3 cursos (Prec estándares, Prevención IAAS, Brotes) > 60.000 personas

• Talleres y seminarios presencialesEvaluación de programas, Brotes

• Capacitación de Subdirectores Médicos y jefes de servicios clínicos

(COMGES 78% jefes y 89% subdir md)

Fuente Programa Nacional de Control de IAAS MINSAL

Page 17: Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control

Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) Lo que viene:

• Creación e implementación de nuevo sistema de vigilancia

• Mantener vigilancia y seguimiento de brotes

• SICARS

• Actualizar normas sobre septicemia y neumonía en paciente hospitalizado

• Implementación de normas • Contención de Resistencia a los

Antimicrobianos• esterilización / desinfección

• Monitorización estado del PCI local• Adecuar programa de evaluaciones para

hacerlas cruzadas entre Servicios de Salud • Mantener actualizada evaluación de sobre

75% de hospitales públicos de mayor/mediana complejidad del SNSS

• Reforzar supervisión de cumplimiento de prácticas clínicas

• Desarrollo de líneas de formación• Cursos online esterilización,

evaluación de prácticas

Fuente Programa Nacional de Control de IAAS MINSAL

Page 18: Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control

Seguridad Asistencial

“La seguridad del paciente es la reducción del riesgo de daños innecesarios hasta un mínimo aceptable, el cual se refiere a las nociones colectivas de los conocimientos del momento, los recursos disponibles y el contexto en el que se prestaba la atención, ponderadas frente al riesgo de no dispensar tratamiento o de dispensar otro.”

REF: El Marco Conceptual de la Clasificación Internacional para la Seguridad del Paciente WHO/IER/PSP/2010.2

§ Publicar normas de prácticas preventivas de efectividad comprobada y basadas en evidencia.

§ Vigilar la aplicación de las normas a través de indicadores de seguridad.

§ Consolidar información para análisis nacional.

Page 19: Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control

NORMAS DE SEGURIDAD

De acuerdo a la información entregada por hospitales.-

• Alto nivel de seguimiento a través de indicadores• En general alto nivel de adherencia a las prácticas

establecidas

• La norma con menor nivel de cumplimiento:– Prevención ETE paciente quirúrgico

Page 20: Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control

No se puede mostrar la imagen.

Adherencia al reporte de indicadores según complejidad hospitalaria

Se consideran como reporte efectivo todas las mediciones que hayan cumplido con la cadena de aprobación en el SICARS y cuyo estado final refleje la aprobación y autorización de la Autoridad máxima del establecimiento (Director) con lo cual se asume como información oficial ante el MINSAL.

Page 21: Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control

2015 2016

INDICADORESTIPO DE

INDICADOREstab con medición

P25 P50 (Md) P75Estab con medición

P25 P50 (Md) P75

Aplicación Lista Chequeo Quirúrgico. Seguridad 74 83% 92% 97% 80 84% 93% 97%

Análisis de Re operaciones Quirúrgicas no Programadas

seguridad 74 61% 83% 98% 80 63% 85% 100%

Prevención Enfermedad Tromboembólica en Pacientes Quirúrgicos

complementario 61 34% 76% 94% 68 20% 67% 87%

Seguridad 61 46% 80% 97% 68 50% 69% 85%

Prevención Úlceras por Presión en Pacientes Hospitalizados

complementario 83 91% 97% 100% 88 88% 96% 100%

Seguridad 83 61% 80% 91% 88 57% 79% 90%

Reporte de Caídas en Pacientes Hospitalizados

Seguridad 82 0,48‰ 0,72‰ 1,06‰ 89 0,48‰ 0,76‰ 1,09‰

Indicación y Uso Transfusiones en Pacientes de acuerdo a Protocolo.

Seguridad 77 84% 93% 97% 80 85% 93% 98%

En ambos años:• La mayoría de los indicadores preventivos alcanzan un cumplimiento en la adherencia a la

practica clínica observada mayor al 80% a partir del P50.

• La brecha mas importante la presenta el indicador de prevención de ETE en pacientes quirúrgicos, cuya causal estaría en la falta de implementación de protocolo local para la evaluación del riesgo

• La incidencia de caídas observada en el 75% de los Establecimientos es menor o igual a 1,1 x1.000 DCO, lo que esta por bajo lo descrito en la evidencia ( 2,2 caídas x 1,000 DCO). No obstante este dato no se puede considerar como representativo toda vez que la adherencia a la notificación esta en proceso de instalación

Resultados de mediciones

Page 22: Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control

Desafíos en Seguridad Asistencial

– Revisión de aspectos legales– Actualización normas vigentes– Establecer requerimientos estructurales– Vigilancia activa/pasiva– Seguridad en Atención Primaria

Además– Tecnovigilancia– Proyecto Enfermería Basada en Evidencia

Page 23: Desafíos en Seguridad del Paciente ¿Hacia dónde va?€¦ · Norma de esterilización y desinfección (2018) ; Prevención de IAAS en procedimientos de atención; Manejo y control