DesarrollarLiderazgo estudiantil

3
Aprendizaje para toda la vida 3 © ACSI Latinoamérica 2006 Desarrollar el liderazgo estudiantil “El verdadero éxito solamente vie- ne cuando cada generación conti- núa descubriendo a la siguiente” (Maxwell 1995, 198). S exto grado fue uno de los peores años de mi vida. No sólo porque estaba en la angustia de la adolescencia sino porque mis padres estaban en medio de un horrible divor- cio. Actuaba rebelándome en contra de cualquiera y de to- dos con alguna autoridad sobre mí. Durante ese año hubo un maestro que vio más allá de mi rebeldía y reconoció que tenía potencial como líder. A principio de año el Sr. Wil- son me pidió que estuviera en el grupo a cargo de audio y vídeo. Yo acepté y tomé mis responsa- bilidades seriamente. Siempre instalé el equipo a tiempo y lo hice funcionar perfectamente para cada maestro que lo requi- rió. Fue un oasis en mi vida gra- cias a un maestro que se arriesgó con un travieso y disfuncional estudiante. La gran mayoría de escuelas cris- tianas no hacen algo intencional para descubrir estudiantes líde- res, sin embargo, los líderes es- John W. Storey, Ed.D. Sirve como Director Regional de ACSI para la región del Atlántico Medio en Norte América. Tiene una amplia experiencia como maestro, administrador y profesor universitario adjunto. Comisionado de la Middle States Association of Colleges and Schools. El Dr. Storey y su esposa Lynn, tienen cuatro hijos y todos ellos se graduaron de escuelas cristianas. Tomado de la revista CSE, Volumen 9, No. 2, 2005-2006. tán en las aulas y hay que descu- brirlos. En un estudio realizado por John Maxwell, se encontró que el 10% de los líderes reve- lan su liderazgo como resultado de una cualidad natural, el 5% como resultado de una crisis, y el 85% por la influencia de otro líder (1998, 133). De acuerdo con Robert Woyach, en su libro Preparándose para el liderazgo, los líderes no necesariamente nacen líderes, ellos aprenden las destrezas del liderazgo como consecuencia de una necesidad de líderes, y por carecer de ellos (1993,10). La Biblia es un libro de líderes para líderes La Biblia está llena de hombres y mujeres entrenados, ungidos e identificados como líderes. Dios escogió a Moisés quién se auto- denominaba un mal interlocu- tor para guiar a su pueblo. El siguiente líder de los israelitas, Josué, descubrió su liderazgo bajo la tutela de Moisés. Nehe- mías identificó a los líderes que construirían el muro alrededor de Jerusalén. Jesús escogió al grupo de gente menos probable para aprender de Él y convertir- los en los líderes que fundaron su iglesia. Dios identificó a un enemigo de la iglesia, Saulo de Tarso, como líder para procla- mar el evangelio al mundo no judío. He aquí, varias conclusiones ba- sadas en el estudio de la Biblia y en repetidas investigaciones sobre liderazgo: Liderazgo estudiantil LOS LÍDERES ESTÁN EN LAS AULAS Y HAY QUE DESCUBRIRLOS ¿Es algo intencional en su escuela?

Transcript of DesarrollarLiderazgo estudiantil

  • Aprendizaje para toda la vida 3 ACSI Latinoamrica 2006

    Desarrollarel liderazgoestudiantil

    El verdadero xito solamente vie-ne cuando cada generacin conti-na descubriendo a la siguiente (Maxwell 1995, 198).

    Sexto grado fue uno de los peores aos de mi vida. No slo porque estaba en la angustia de la adolescencia sino porque mis padres estaban en medio de un horrible divor-cio. Actuaba rebelndome en contra de cualquiera y de to-dos con alguna autoridad sobre m. Durante ese ao hubo un maestro que vio ms all de mi rebelda y reconoci que tena potencial como lder.

    A principio de ao el Sr. Wil-son me pidi que estuviera en el grupo a cargo de audio y vdeo. Yo acept y tom mis responsa-bilidades seriamente. Siempre instal el equipo a tiempo y lo hice funcionar perfectamente para cada maestro que lo requi-ri. Fue un oasis en mi vida gra-cias a un maestro que se arriesg con un travieso y disfuncional estudiante.

    La gran mayora de escuelas cris-tianas no hacen algo intencional para descubrir estudiantes lde-res, sin embargo, los lderes es-

    John W. Storey, Ed.D. Sirve como Director Regional de ACSI para la regin del Atlntico Medio en Norte Amrica. Tiene una amplia experiencia como maestro, administrador y profesor universitario adjunto. Comisionado de la Middle States Association of Colleges and Schools. El Dr. Storey y su esposa Lynn, tienen cuatro hijos y todos ellos se graduaron de escuelas cristianas. Tomado de la revista CSE, Volumen 9, No. 2, 2005-2006.

    tn en las aulas y hay que descu-brirlos. En un estudio realizado por John Maxwell, se encontr que el 10% de los lderes reve-lan su liderazgo como resultado

    de una cualidad natural, el 5% como resultado de una crisis, y el 85% por la infl uencia de otro lder (1998, 133). De acuerdo con Robert Woyach, en su libro Preparndose para el liderazgo, los lderes no necesariamente nacen lderes, ellos aprenden las destrezas del liderazgo como consecuencia de una necesidad de lderes, y por carecer de ellos (1993,10).

    La Biblia es un libro de lderes para lderesLa Biblia est llena de hombres y mujeres entrenados, ungidos e

    identifi cados como lderes. Dios escogi a Moiss quin se auto- denominaba un mal interlocu-tor para guiar a su pueblo. El siguiente lder de los israelitas,

    Josu, descubri su liderazgo bajo la tutela de Moiss. Nehe-mas identifi c a los lderes que construiran el muro alrededor de Jerusaln. Jess escogi al grupo de gente menos probable para aprender de l y convertir-los en los lderes que fundaron su iglesia. Dios identifi c a un enemigo de la iglesia, Saulo de Tarso, como lder para procla-mar el evangelio al mundo no judo.

    He aqu, varias conclusiones ba-sadas en el estudio de la Biblia y en repetidas investigaciones sobre liderazgo:

    Lider

    azgo

    est

    udian

    til

    los lderes estn en las aulasy hay que desCubrirlos

    Es algo intencional en su escuela?

  • Aprendizaje para toda la vida ACSI Latinoamrica 2006

    La identificacin de lderes debe ir ms all de aquellos que obviamente tienen ha-bilidades natas. De aquellos que alcanzan altos niveles acadmicos y de aquellos con personalidades compla-cientes y fciles de llevar.

    Un lder efectivo (el gua) puede causar un impacto en un lder emergente (el guia-do).

    La forma ms efectiva de exponer un nuevo liderazgo es: Identificar intencional-mente a quienes tienen apti-tudes de liderazgo y proveer entrenamiento para lderes potenciales.

    El mejor lugar para descubrir la nueva generacin de lderesPuedo afirmar que la escuela cristiana es uno de los mejores lugares para identificar y guiar la prxima generacin de lderes. Esta intencin puede tener un impacto positivo en las escuelas cristianas ahora y proveer piado-sos lderes de alto calibre a nues-tra cultura. La escuela deber determinar lo que desea hacer y mantenerse en esa visin y misin, especificando los resul-tados que espera alcanzar de sus estudiantes. Adems, como es-trategia intencional para fomen-tar el liderazgo, deber definir lo que significa el por qu de al-canzar dicho fin. Este significa-do debera incluir lo siguiente:

    Disear y ejecutar un plan de estudios sobre liderazgo

    Proveer mentores para sus lderes potenciales

    Participar en todos los programas existentes para aprender sobre cmo des-cubrir lderes, tal como se

    ensea en conferencias de li-derazgo estudiantil de ACSI y en sitios de Internet como www.summit.org, y www.studentleadership.net don-de se ofrece entrenamiento universitario para liderazgo estudiantil.

    Plan de estudios para un programa de liderazgo

    La escuela debe conocer las oportunidades que la comunidad ofrece para alcanzar los propsitos en la formacin del liderazgo de sus alumnos y participar activa-mente en ellos. Los estudiantes no aprenden liderazgo solamen-te en el aula; ellos no se con-vierten en lderes por escuchar conferencias sobre el tema. Un eficiente plan de estudios sobre liderazgo para los estudiantes debera contener las siguientes actividades:

    Observar la vida de lderes efectivos

    Lecturas sobre biografas de grandes lderes de la histo-ria

    Evaluacin para determinar talentos, destrezas y aptitu-des, si desea ver un ejemplo puede visitar:

    www.strengthsquest.com Participar en actividades de

    liderazgo asistidos de mane-ra individual y en equipo.

    Relaciones de mentoraSi siembras para un ao, siem-bra grano. Si siembras para una dcada, planta rboles. Si siembras para un siglo, siembra hombres. Proverbio Chino.

    El verdadero xito solamente viene cuando cada generacin contina descubriendo a la si-guiente (Maxwell 1995, 198).

    Quiz, no hay mejor manera de descubrir a la siguiente genera-cin de lderes que por medio de una relacin de mentora. Un mentor se define como un gua, un tutor, un consejero confia-ble y un entrenador. Algunos encontrarn estos mentores en los medios masivos de comu-nicacin, entre sus compaeros y adems, en algunos adultos a quienes desearn imitar. Esto est bien para aquellos lde-res bien intencionados quienes ejercen una influencia positiva; pero tambin es probable que el rol que desempean algunos de ellos ejerza un influencia negati-va en los lderes emergentes.

    Lider

    azgo

    est

    udian

    til

  • Aprendizaje para toda la vida ACSI Latinoamrica 2006

    Una relacin de mentora eficaz debe incluir lo siguiente:

    Una coincidencia inten-cional entre el mentor y su discpulo, con base en las aptitudes de cada uno

    Una relacin basada en la confianza y la transparencia que prevalezca a la hora de algn desacuerdo

    El desarrollo de un funda-mento para crticas cons-tructivas

    Responsabilidad Comunicacin regular y

    reuniones peridicas.

    Un artculo de esta na-turaleza nunca ser su-ficiente para darle toda la informacin necesaria que le permita desarrollar un exitoso programa de liderazgo estudian-til. Les animo a considerar la misin, la visin y los objetivos que Dios ha dado a su escuela. Si espera estudiantes que causen un impacto en la cultura nece-sita ser ms intencionado como para descubrir estudiantes lde-res y habindolos descubierto, cultivar en ellos sus habilidades de liderazgo a travs de una re-lacin de mentora.

    Lo genuino de una vida consis-tente que practica la verdad que

    predica ser lo que impacte a nuestros jvenes. (Egeler 2003, 11). La Biblia dice: El discpulo no est por encima de su maestro, pero todo el que haya completado su aprendizaje a lo sumo llega al nivel de su maestro. Lucas 6:40 (NVI).

    Pero quiz el aspecto ms im-portante al descubrir nuevo liderazgo es que nuestros futu-ros lderes estn siendo influen-ciados por aquellos que se han comprometido a ser verdaderos discpulos de Cristo.

    Algunas referencias para profundizar en el tema:Clinton, J. Robert y Paul Stanley (1992). Connecting The Mentoring Re-lationships You Need to Suceed in Life (Conectndose a relaciones de mento-ra necesarias para triunfar en la vida).

    Egeler, Daniel (2003). Mentoring Mi-llennials: Shaping the Next Generation (Formando a la siguiente generacin).

    Maxwell, John (1995). Desarrolle los lderes que estn alrededor de usted.

    www.acsi.org/-cse

    Lider

    azgo

    est

    udian

    til

    Para transformarel aprendizaje

    [email protected]