Desarrollo d Clase2

2
SECUNDARIA TECNICA #27 “FRANCISCO A. DE ICAZA” PLANEACION DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2013- 2014 FECHA: 2 DE DICIEMBRE DEL 2013 MAESTRA: N. ANAIS TREVIÑO SANDOVAL ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: SEGUNDO NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA” ENFOQUE DE LA ASIGNATURA: La lengua, oral y escrita, es un objeto de construcción y conocimiento eminente. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA ASIGNATURA -Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. -Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. -Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. -Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. CONTENIDOS -EVALUACIÓN DE LECTURA -COMPRENSIÓN DE TEXTOS -VOCABULLARIO ÁMBITO Literatura OBJETIVO Identificar la habilidad de los alumnos para la comprensión de un texto. ACTIVIDADES TIEMPO S I N I C I O Comencé la clase realizando una lectura sobre el tema del “Bulling” posteriormente di una plática sobre este mismo tema. Mientras tanto los alumnos tomaban apuntes en un cuadro de doble entrada. 15 minutos D E S A R R O L L O Los alumnos organizan sus apuntes e ideas dentro del mismo cuadro de doble entrada. 20 minutos APRENDIZAJES ESPERADOS 1. Procesos de lectura e interpretación de textos. 2. Producción de textos escritos. 3. Producción de textos orales y participación en eventos comunicativos. 4. Conocimiento de las características, función y uso del lenguaje. 5. Actitudes hacia el lenguaje

description

control de lectura

Transcript of Desarrollo d Clase2

Page 1: Desarrollo d Clase2

SECUNDARIA TECNICA #27 “FRANCISCO A. DE ICAZA”PLANEACION DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2013- 2014

FECHA: 2 DE DICIEMBRE DEL 2013MAESTRA: N. ANAIS TREVIÑO SANDOVAL ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: SEGUNDO

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA”

ENFOQUE DE LA ASIGNATURA: La lengua, oral y escrita, es un objeto de construcción y conocimiento eminente.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA ASIGNATURA-Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.-Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.-Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.-Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

CONTENIDOS

-EVALUACIÓN DE LECTURA -COMPRENSIÓN DE TEXTOS

-VOCABULLARIO

ÁMBITOLiteratura

OBJETIVOIdentificar la habilidad de

los alumnos para la comprensión de un texto.

ACTIVIDADES TIEMPOS

INICIO

Comencé la clase realizando una lectura sobre el tema del “Bulling” posteriormente di una plática sobre este mismo tema. Mientras tanto los alumnos tomaban apuntes en un cuadro de doble entrada.

15minutos

DESARROLLO

Los alumnos organizan sus apuntes e ideas dentro del mismo cuadro de doble entrada.

20minutos

CIERRE

Después de recoger las actividades y lecturas los alumnos comentaran en plenaria su punto de vista sobre la actividad. Que les pareció la lectura, y la dificultad para organizar la toma de apuntes.

5minutos

APRENDIZAJES ESPERADOS

1. Procesos de lectura e interpretación de textos.

2. Producción de textos escritos.

3. Producción de textos orales y participación en eventos comunicativos.

4. Conocimiento de las características, función y uso del lenguaje.

5. Actitudes hacia el lenguaje

PRODUCTOACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN

DE TEXTOS.

RECURSOS DIDÁCTICOSLECTURA , HOJAS DE MAQUINA,

LÁPIZ, PLUMA, REGLA.

EVALUACIÓN: Participación. Comprensión.