desarrollo de plan estrategico.docx

12
UNIVERSIDAD GALILEO ESCUELA DE EDUCACIÓN CONTINUA TEORIA GERENCIAL 1 CATEDRÁTICO: ING. ROBERTO MYERS Desarrollo de un Plan Estratégico Empresarial (Balanced Scorecard) Guatemala, Junio de 2012.

Transcript of desarrollo de plan estrategico.docx

UNIVERSIDAD GALILEOESCUELA DE EDUCACIN CONTINUATEORIA GERENCIAL 1CATEDRTICO: ING. ROBERTO MYERS

Desarrollo de un Plan Estratgico Empresarial (Balanced Scorecard)

Guatemala, Junio de 2012.

Introduccin

Como parte de nuestro curso de teora gerencial llevaremos a cabo un plan estratgico empresarial (balanced de scorecard) que contenga la esencia de una agencia de seguros con sus organizacin, as como con sus aspiraciones y actividades estratgicas utilizando lo aprendido durante el transcurso de el desarrollo del curso presencial y la informacin proporcionada por el catedrtico facilitador.

Esperamos que el presente estudio llene las expectativas del curso y podamos cubrir el contenido del curso.

Fin-

Teora GerencialDesarrollo de un Plan Estratgico empresarial Compaa: H.M.C.Clasificacin: Agencia de corretaje de toda clase de seguros.Tiempo de Laborar: 29 aosTrabajadores: 14 personasAmbiente Interno:Estructura Organizacional1. Director General2. Gerente General3. Gerente Administrativo Gerentes de reasa. Daosb. Seguro de Personas y Empresariales vida colectivosc. Seguros de Caucin (Fianzas)d. Seguros especiales e Diversos

Director General

Gerente General

Gerente Administrativo

Gerente de Gastos Mdicos y VidaGerente de Seguros especiales e DiversosGerente de Seguro de CaucinGerente de Seguro de Daos

Asistente Seguro de CaucinAsistente Gastos MdicosRenovacionesAsistente Seguros diversos

Limpieza y Servicios Gastos MdicosMensajera ClientesMensajera CompaasAuxiliar rea de Daos

Composicin de la agencia:Agencia de corredores de SegurosCapital Q. 2, 000, 000.00Capital PagadoQ. 500, 000.00

Radio de operacin, en todo el territorio nacional de Guatemala

Departamentos:DaosIncendio Lneas aliadas, Seguros de Robo y/o Atraco, Transportes, Seguros Tcnicos, etc.

Seguros Mdicos y Vida (Seguro de personas)

Seguros de Caucin o Fianzas.Seguros especiales o Diversos.Seguros especializados:Areos, martimos, medio ambiente, seguros internacionales con compaas nacionales y otros

Monto de cartera vigente en todos los ramosQ. 14, 000, 000.00

Ubicacin: Avenida la reforma 7-62, zona 9, oficina 323 y 314, nivel 3PBX: 2390-1800Pagina: www.hmc.corredoresdeseguros.comCorreo: ofertasybenefcioshmc.corredores.com

CORREDORES DE SEGUROS Y FIANZAS H.M.C.

MisinLlegar a constituirse como un corredor de primera Lnea.

VisinContar con una cartera de clientes satisfechos del servicio que prestamos, que sea en su totalidad de 4 millones de cartera en los distintos ramos de seguros (Vida, Gastos Mdicos, Accidentes Personales, Incendio, vehculos, fianzas, transporte etc.).

Objetivos1) Contar con un equipo multidisciplinario en los ramos de seguros que permita alcanzar la meta proyectada.

2) Obtener una Rentabilidad anual arriba del 30%a) Las necesidades individuales deben ser compatibles con las metas de la organizacin,b) Indicadores que permitan evaluar las sugerenciasc) Indicadores que relacionen los objetivos individuales con los de la organizacin.

3) Conformar una planilla de empleados en los distintos ramos de 30 personas mnimo.a) Informacin para empleados de alto nivel.b) Informacin para empleados de nivel operativo.c) Ratio de cobertura de la informacin estratgica.

Perspectiva Financiera

Bajar el costo de la planilla en base a reubicacin al personal debemos buscar una economa de Q. 15, 000.00 mensuales para que aumente la rentabilidad representando al ao una economa de Q. 180, 000.00 Promociones de aniversario; Se lanzar una estrategia de croos oven en la cartera de daos, vida, gasto medico y otros, logrando incremento del 10% a la cartera en general en concepto de primas siendo .Q 1, 500, 000.00 del logro. Programar nuevos productos. Aeronutica Civil, Ministerio de Finanzas Pblicas, Productos colectivos, Automviles, para lograr nuevos clientes hasta por el 10% de la prima de la cartera siendo de Q. 2, 000, 000

Estrategias de las perspectivas de aprendizaje y crecimiento: Crear un departamento de capacitacin. Se buscar la experiencia de los jefes de rea para capacitar a su personal y se har un consejo de jefes de rea para la materia.Con la capacitacin se logra el conocimiento de los procesos para un mejor asesoramiento al los clientes.

Perspectiva del Cliente

Acercamiento al asegurado actual por medio de correo directo. Por medio de redes sociales, Informacin de nuevos programas y beneficios. Crear fidelizacion del cliente para lograr nuevos referidos.

Estrategia de perspectiva del cliente:Lograremos acercamiento y buscar vender mas al cliente ya existente y ofrecer las promociones con lo cual esperamos un incremento en la cartera.

Cambio de ImagenProyectar una nueva Imagen (Logo).

Perspectiva de Procesos

Hardware actualizado con Redes ms rpidas y eficientes. Programa SIC de Ingenieros & Asociados. Apoyo a las compaas aseguradoras con sus departamentos de cobros, para mejorar la supervisin de los cobros de nuestra cartera.

Informacin de Nuevos programas y BeneficiosBuscaremos nuevos productos de vida, autos y daos con mejores beneficios para nuestra cartera, buscando un incremento del 5% de la cartera en primas.

Crear fidelizacion del cliente para lograr nuevos referidos.Se enviaran correos de informacin de renovacin haciendo una promocin de referencia de clientes logrando incrementar nuestra cartera en 1, 000 clientes premiando la fidelizacion con un sorteo al final dela campaa.

Cambio de imagen se crear un nuevo logo con colores mas llamativos, usando la imagen del anterior para que la marca ya conocida sea evolucionada.

Perspectivas de Aprendizaje y Crecimiento

Crear un departamento de capacitacin y evaluacin para el personal (Satisfaccin). Sistemas de informacin (Retencin) y Motivacin y empowerment (Recualificacin estratgica).

Tablero de Control de la empresa corredores de Seguros H.C.M. S.A.

Tema EstratgicoMejorar el Nivel de satisfaccin del ClienteFecha10/06/2012

ObjetivosResultado ao anteriorResultadoMetandice vs. MetaEstatusResultado%

Objetivos Financieros

Incrementar el volumen de las

utilidades20%30%30%1.0%100%101%

Objetivos Clientes

Exceder a las expectativas75%96%90%1.03%103%103%

80% de la cartera de

clientes antiguos, mnimo 2 aos

Objetivos Procesos

Segmentar el mercado, optimizar la

atencin de clientes croos soover25%25%25%1.00%100%101%

Agilizar procesos, relacin directa

con los clientes

Objetivos de Recursos

Capacitacin del recurso humano y

cumplir con expectativas del cliente90%100%90%1.11%1.11%1.11%

Implementar Sistemas de Informacin

giles y accesibles

Rendimiento Final100%

Conclusin

Como podemos observar con el plan estratgico empresarial logramos mejorar todo lo actuado, el ao pasado y con lo mismo proyectar una mejor perspectiva de ubicacin de nuestra agencia, habiendo programado y visualizado nuestras estrategias en el momento adecuado con nuestras matrices y el plan de accin, logrando una eficiencia que supera el 100% de nuestras expectativas.

Hoja1Mapa estretegico para una perspectiva financieraMisinllegar a constiturise en un corredor de primeraVisinContar con una cartera de 14 millones entre los ramos de vidaGastos medicos, accidentes, incendio.RENTABILIDAD DEL 30%

Bajar la planilla aPromociones deNuevos productosreubicacin de puestosAniversario

Estrategia RealPromociones croos OvenDesarrollar los mercadosen la carterade aeronatucia subiendo Econmiza en la planillaotros productos al 30%Q.15, 000. mensualesOfertas en automvilespara subir el 25% dePlan de vencimientos.Econimia mensual la produccindel gastoNuevos productos.Desarrollo de un plan de promociones