Desarrollo de Proyectos de Ingeniería Telecomunicaciones

download Desarrollo de Proyectos de Ingeniería Telecomunicaciones

of 8

Transcript of Desarrollo de Proyectos de Ingeniería Telecomunicaciones

  • 7/25/2019 Desarrollo de Proyectos de Ingeniera Telecomunicaciones

    1/8

    Desarrollo de Proyectos de Ingeniera Telecomunicaciones , Estado de Mxico Agosto 2015

    Universidad Tecnolgica de Mxico

    Diseo propio y construccin de Dronemanipulado por radio frecuencia

    ern!nde" #a$arro %a&riela, 'aguna 'lamas (l$aro, Pego )omero Daniel, '*+e"Martne" uan -antiago y .lores -!nc/e" e$in

    Justificacin

    El +resente +royecto se &asa en la

    construcci*n de un dron el cual

    +odemos deinir como $e/culo ca+a"

    de $olar y de ser comandado a

    distancia, sin ue se reuiera de la

    +artici+aci*n de un +iloto3 Existen

    drones de todos los tama4os y

    orientados a inalidades distintas,

    so&re todo en los ltimos a4os3 #oo&stante, es im+ortante se4alar ue

    arteactos de este ti+o existen desde

    /ace &astante tiem+o, aunue +or

    su+uesto nunca ue tan &arato

    a&ricarlos, ni tam+oco +osean la

    gran cantidad de caractersticas ue

    +oseen en la actualidad3 oy en daes +osi&le tener drones ue ilman el

    territorio desde la altura y ue son

    guiados mediante un +rograma

    instalado so&re una ta&leta o un

    telono inteligente6 en este +royecto

    se demostrara ue es +osi&le /acerlo

    con los conocimientos aduiridos en

    clase y a &ase de un +rograma enlengua7e ensam&lador el cual +ermita

    el uncionamiento y control en radio

    recuencia 3

    Objetivo eneral

    Dise4ar un Drone controlado

    +or radio recuencia

    Objetivos !spec"ficos#

    In$estigar so&re los distintas

    maneras de control &asada en

    una +lataorma Android )eali"ar un +rograma ue

    +ermita al usuario mane7ar al

    Dron a tra$s de una intera"de radio recuencia

    Encontrar las /erramientas

    electr*nicas adecuadas +ara la

    construcci*n y as este tenga

    un uncionamiento o+timo

  • 7/25/2019 Desarrollo de Proyectos de Ingeniera Telecomunicaciones

    2/8

    $%T&ODU''$O%

    El dise4o y construcci*n del

    $e/culo reuiri* una in$estigaci*n

    cuyo +roducto es la me"cla dos

    caminos dierentes con

    antecedentes relati$amente

    recientes3 El +rimero es el

    mec!nico6 el dise4o de un +rototi+o

    de cuatro rotores en las esuinas

    de un marco en

    orma de 89:utili"ando cuatro /lices3 Aunue el

    dise4o no /a sido muy +o+ular,

    remonta a casi ;0 a4os atr!s, y

    contina siendo o&7eto de

    in$estigaci*n de nue$os tra&a7os

    im+ortantes en distintos !m&itos3

    El segundo conce+to es el de los

    $e/culosareosno tri+ulados

    cuya trayectoria tam&in remonta a

    /ace m!s de 50 a4os3 Este tema

    tiene una ndole m!s electr*nica e

    incor+ora tecnologa de +unta cuyo

    a$ance +rogresa da con da3 El

    control de este ti+o de $e/culos

    /a sido en su mayora a &ase de

    control remoto, es

    decir, un

    o+erador +ilotea el $e/culo desde

    tierra e inal!m&ricamente3 -in

    em&argo, actualmente se tra&a7a

    con nue$os mtodos de control ue

    no reuieren un control manualsino

    autom!tico, utili"ando micro

    controladores ue analicen y

    res+ondan a dierentes

    $aria&les,

    incor+orando as, +rinci+ios de

    inteligencia artiicial3

    (ntecedentes

  • 7/25/2019 Desarrollo de Proyectos de Ingeniera Telecomunicaciones

    3/8

  • 7/25/2019 Desarrollo de Proyectos de Ingeniera Telecomunicaciones

    4/8

    Microcontrolador Chip kit

    uc32

    4 motoressin

    esobillas

    helices

    giroscopio

    bateria9v a

    730ma

    ModuloBlu de

    conexion

    4 !Cs"lectronic !peed

    Controller#$

    %rame

    13 Determinaci*n en &ase a un

    diagrama a &loues los com+onentes

    a utili"ar y en &ase a este se reali"an

    las es+eciicaciones tcnicas +ara el

    DronJ

    23 E$aluaci*n costos3

    K3 %eneraci*n de la +ro+uesta3

    El +resente +royecto denominado

    8Druns: se re+resenta &a7o el

    siguiente diagrama a &loues, .ig1J

    .ig31

    En la ig3 1 +odemos o&ser$ar a

    grandes rasgos el uncionamiento del

    dron , la alimentaci*n de nuestro

    sistema ;3L $ a LK0mAF, el cual

    alimenta al c/i+Cit ue este es el

    sistema de control, encargado de

    transormar las se4ales anal*gicas

    reci&idas desde un control con

    m*dulo de recuencia a

    223%N+resen, este reali"a las

    o+eraciones +re$iamente cargadas

    en &ase a un c*digo de +rogramaci*n

    +ara +oder transmitir una se4al de

    salida, ue /ace la unci*n de control

    de los motores del Dron3

    El aceler*metro es una de las +artes

    m!s im+ortantes de los drones ya

    ue esta nos +ermite deinir la

    mo$ilidad del mismo as como la

    $elocidad ue +odra llegar a

    desarrollar +ara +oder reali"ar los

    sentidos de giro en ig32 se muestran

    dic/as coniguraciones3Este dron esta

    conigurado en O

    ig32

    231 ?=MP=#E#TE-

    Para la construcci*n sica del dron se

    tiene en cuenta ue dic/o dron se

    des+la"a +or medio de /lices ueson las ue le dan esta&ilidad al

    sistema , las cuales son mo$idas

    gracias a los motores ladirecci&n de

    estos est! dada +or las se4ales de

    salida del c/i+Cit y a tra$s del

  • 7/25/2019 Desarrollo de Proyectos de Ingeniera Telecomunicaciones

    5/8

    aceler*metro, de+endiendo de los

    altos o &a7os ue se +rogramen en el

    microcontrolador, la direcci*n

    de+ende de las se4ales en$iadas del

    dis+ositi$o

    Este +royecto consta de los

    siguientes dis+ositi$os y materialesJ

    'ista de materialesJ

    .rame motores de dc E-?s Electronic -+eed

    ?ontrollerF3

    Microcontrolador ?/i+ it ucK2 IM Inertial Measurement

    nitF3 Modulo @ii atera lices co7inetes

    '2ip*+$T U'34

    -e &asa en la +o+ular +lataorma

    Arduino Q de c*digo a&ierto de

    /ard@are +rototi+os y a4ade el

    rendimiento del microcontrolador

    Microc/i+ PI?K2 3

    El ?K2 es el mismo actor de ormaue la +laca Arduino no Q y es

    com+ati&le con muc/os de Arduino Q

    escudos3 ?uenta con una intera" de

    +uerto serie - +ara la conexi*n

    con el IDE y +uede ser alimentado a

    tra$s de - o una uente de

    alimentaci*n externa3

    'a 7unta ?K2 a+ro$ec/a la +otente

    microcontrolador PI?K2M9K0.512 3

    Este cuenta con un microcontrolador

    de K2 &its MIP- ncleo del

    +rocesador corriendo a R0M/" , 512

    de memoria de +rograma .las/ y K2

    de memoria de datos -)AM 3

    13C?onector - +ara - -erial

    ?on$erter JEste se conecta a un +uerto -

    de la P? +ara +ro+orcionar el +uerto de

    comunicaciones +ara el MPIDE

    /a&lar con la 7unta ?K23 Esto tam&in se

    +uede utili"ar +ara alimentar la +laca ?K2

    cuando se conecta a la P?3

    23 PK C Microc/i+ De+urar /erramienta

    ?onectorJ Este conector se utili"a +ara

    conectar /erramientas +rogramador S

    de+urador de Microc/i+, como el

    PI?it Q K3 Esto +ermite ue el ta&lero ?K2

    +ara ser utili"ado como un microcontrolador

    tradicional

  • 7/25/2019 Desarrollo de Proyectos de Ingeniera Telecomunicaciones

    6/8

    +laca de desarrollo mediante el Microc/i+

    MP'A IDE3

    K3 C ?onector de alimentaci*n externa

    -e trata de un conector de 5,5 mm x 2,1 mm

    &arril utili"ado +ara alimentar el ta&lero ?K2

    desde una externa

    uente de alimentaci*n3 -e est! conectado

    con el terminal central como la tensi*n de

    alimentaci*n +ositi$a3 El +oder

    tensi*n de alimentaci*n de&e estar en el

    rango de LB a 15B3

    3 .uente de alimentaci*n C )egulador K3KBJ

    )egulador de tensi*n +ara la alimentaci*n de

    K3KB3 Esta uente de alimentaci*n +uede+ro+orcionar /asta 500 mA de la corriente3

    53 P2 C Potencia -eleccionar um+er

    Este +uente se utili"a +ara +oder ruta desde

    el conector de alimentaci*n externa a tra$s

    del &ordo J)egulador de $olta7e 5B o +ara

    eludir el regulador de 5B3 'a )E% +oder rutas

    de +osici*n

    a tra$s del regulador de 5B3 'a +osici*n

    UP no +asa +or el regulador de 5B a &ordo3?on este +uente en la +osici*n UP la

    tensi*n de entrada m!xima ue se +uede

    a+licar en el exterior3

    C V3 .uente de alimentaci*n )egulador 5BJ

    Este regulador de $olta7e 5B a &ordo regula

    la tensi*n de entrada a+licada en el exterior

    conector de alimentaci*n de 5B3 Esto se

    utili"a +ara alimentar el regulador de K3KB y

    +ro+orcionar 5Ba los escudos de ex+ansi*n3 Este regulador

    +uede +ro+orcionar /asta R00mA de

    corriente3

    L3 2 C ?onector de alimentaci*n -/ield

    Este conector +ro+orciona energa a los

    escudos de ex+ansi*n de E S - conectados a

    la tar7eta3

    R3 PI?K2 Microcontroladores

    El microcontrolador PI?K2M9K0.512 es el

    +rocesador +rinci+al de la 7unta3

    ;3 L C ?onector de se4al anal*gica

    Este conector +ro+orciona acceso a los +ines

    anal*gicos S E S - digitales en el

    microcontrolador3

    103 PV S PL C A S A5 -eleccionar se4al

    um+ers

    Estos +uentes se utili"an +ara cam&iar los

    +ines ; y 11 en L conector entre entradasanal*gicas

    A y A5 o las se4ales I2? -DA y -?'3

    113 R C -PI ?onector de se4al

    Este conector +ro+orciona acceso alternati$o

    a las se4ales -PI3 Esto es utili"ado +or

    algunos

    escudos +ara el acceso al &us -PI3

    123 P5 S PL C -PI Master S -la$e -elect

    um+ersEstos +uentes se utili"an +ara cam&iar las

    se4ales -PI +ara el uso de la 7unta ?K2

    como -PI dis+ositi$o maestro o como un

    dis+ositi$o escla$o -PI3 Am&os +uentes

    de&en ser conmutados 7untos

    1K3 'EDs de usuario

    Dos 'EDs conectados a los +ines de se4ales

    digitales 1K y K3

    13 V C ?onector de se4al digitalEste conector +ro+orciona acceso a los +ines

    de E S - digitales en el microcontrolador3

    153 P C Pin 10 -eleccionar se4al um+er

    1V3 Este +uente se utili"a +ara cam&iar +in

    conector 5 5 se4al digital 10F entre el anc/o

    de +ulso

  • 7/25/2019 Desarrollo de Proyectos de Ingeniera Telecomunicaciones

    7/8

    modulador PWMF uncionamiento y

    o+eraci*n de -PI3 El +uente se coloca en la

    +osici*n +ara )D

    -alida PWM y en la +osici*n )%; +ara el

    uncionamiento escla$o -PI3 El &loue de

    cortocircuito en este

    +uente estar! normalmente en la +osici*n

    )D3 'a nica $e" ue necesita normalmente

    +ara estar en el )%;

    es cuando se utili"a la ta&la de noK2 como

    un dis+ositi$o escla$o -PI3

    1L3 5 C ?onector de se4al digital

    Este conector +ro+orciona acceso a los +ines

    de E S - digitales en el microcontrolador31R3 'ED de estado de comunicaciones

    Estos 'ED indican la acti$idad en la intera"

    serial -3

    1;3 ot*n de reinicio

    Este &ot*n se +uede utili"ar +ara reiniciar el

    microcontrolador, reiniciar la o+eraci*n desde

    el arranue

    !specificaciones

    Microc/i+ PI?K2M9K0.512

    microcontrolador

    R0 M/" MIP- de K2 &its

    512 de .las/

    K2 -)AMF

    ?om+ati&le con muc/os e7em+los

    existentes Arduino Q de c*digo,

    materiales de reerencia y otros recursosArduino Q HnoH actor de orma

    ?om+ati&le con muc/os Arduino Q

    escudos

    2 dis+one de E S -

    Dos 'EDs de usuario

    ?onexi*n a P? utili"a un AX ca&le mini

    - no incluido F

    12 entradas anal*gicas

    Bolta7e de uncionamiento de K,K B

    ?orriente de uncionamiento t+ica L5mALB a la tensi*n de entrada de 15B

    recomendado F

    Bolta7e de entrada 20B m!ximoF

    0 B a rango de tensi*n de entrada

    anal*gica de K,K B

    OSC ?orriente 1RmA D? +or +in

    .igCK esuema de conexi*n deiniti$oEn la igura igCK se muestra el

    esuema de conexi*n deinit$o de

    cada uno de los com+onentes del

    dron3

    $MU

    IM Inertial Measurement nitF o

    unidad de medici*n inercial es un

    dis+ositi$o electr*nico ue mide e

    inorma acerca de la $elocidad,

    orientaci*n y uer"as gra$itacionales

    de un a+arato, usando una

    http://es.wikipedia.org/wiki/Velocidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Orientaci%C3%B3n_(geometr%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_gravitaci%C3%B3n_universalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Orientaci%C3%B3n_(geometr%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_gravitaci%C3%B3n_universalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_gravitaci%C3%B3n_universalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad
  • 7/25/2019 Desarrollo de Proyectos de Ingeniera Telecomunicaciones

    8/8

    com&inaci*n de aceler*metros y

    gir*sco+os3

    'ontrol

    El control del dron se /ace atra$e" de

    una intera" de radio recuencia a 23

    %/" conectado a un m*dulo )?

    marca W'Ctoys +re$iamente

    a&ricado3

    'ostos.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Aceler%C3%B3metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gir%C3%B3scopohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aceler%C3%B3metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gir%C3%B3scopo