Desarrollo de prueba de entrada

Click here to load reader

download Desarrollo de prueba de entrada

of 5

Transcript of Desarrollo de prueba de entrada

  1. 1. APLIQUE LAS PALABRAS EN UNA ORACIN: 1. POLISEMIA Y COMUNICACIN. Radio: El radio que tiene tu abuelita es muy bonito. El radio de una circunferencia es una lnea que va del centro de la misma a cualquier punto de su permetro. 2. DIGITAL Y DERECHO. Nueva Legislacin de Firma Digital en el Derecho Moderno. 3. SOFTWARE Y HARDWARE. La interaccin entre el Software y el Hardware hace operativa la mquina, es decir, el Software enva instrucciones al Hardware haciendo posible su funcionamiento.
  2. 2. CONCEPTOS Y CORRELACIONES (ESTABLEZCA EN UN BREVE COMENTARIO) 1. DERECHO E INFORMTICA. DERECHO La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero sealado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiendo por Derecho, conjunto de normas jurdicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esta prevista de una sancin judicial. INFORMATICA Informtica significa tratamiento automtico de la informacin. Como tal, designa a un conjunto de conocimientos tericos y prcticos, relativos al mbito de la ciencia y de la tecnologa, que se combinan para posibilitar el tratamiento racional y automtico de la informacin mediante sistemas informticos o computadoras, cuyas tareas principales son almacenar, procesar y transmitir la informacin. Fue en el ao 1957 cuando Karl Steinbuch cit por primera vez la palabra informtica bajo el concepto anteriormente descrito. COMENTARIO El gran desarrollo tecnolgico y su aplicacin directa en la vida diaria, ha motivado que el Derecho est desfasado respecto de los fenmenos que debe regular. En el mundo de la informtica puede palparse un sentimiento de inseguridad, por falta de regulacin especfica y de un control efectivo respecto de todas las actividades que inciden en la materia. El comn de la gente puede ver dispersin y desconocimiento del marco jurdico que debe aplicarse a la informtica, originndose temor y desconfianza. Es la labor del jurista superar la falta de sistematizacin en esta materia y tender hacia la consecucin de un marco jurdico adecuado, que brinde seguridad jurdica en esta importante faceta de la vida moderna.
  3. 3. CULTURA GENERAL: RESPONDA PUNTUALMENTE.- 1. POR QUE SE DICE QUE VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIN O SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO? La revolucin que supuso la imprenta en todos los rdenes de la vida (sociales, culturales, econmicos, polticos, religiosos, laborales, educativos, cientficos, tecnolgicos, etc.) se suele comparar con la revolucin que ha supuesto la explosin de Internet. Si la primera supuso un salto del mundo manual al mundo mecnico, la segunda ha supuesto el paso del mundo analgico al mundo digital. Todos estos mundos no se excluyen, sino que conviven y se superponen en las vidas de millones de seres humanos en los albores del siglo XXI, una poca que, pomposamente, se ha venido en denominar: la era de la informacin y la comunicacin y una sociedad que se autodenomina: sociedad de la informacin y del conocimiento.
  4. 4. 2. QU ENTIENDE UD. POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA AL DERECHO? Puede emplearse para hacer ms eficiente y organizado el tratamiento de la informacin jurdica en trminos de trabajo administrativo (informtica jurdica de gestin), almacenamiento, procesamiento y recuperacin de documentos (informtica jurdica documental), e incluso se ha empleado como sistema de inteligencia artificial para ofrecer soluciones y decisiones jurdicas (informtica jurdica decisoria).