Desarrollo de Vida

download Desarrollo de Vida

of 21

description

Psicologia

Transcript of Desarrollo de Vida

Diapositiva 1

DESARROLLO DEL CICLO VITALDesarrollo El desarrollo se define como un proceso a los largo de toda la vida y toma en cuenta la interaccin entre la persona y el ambiente. Factores orgnicos y ambientales.CARACTERSTICAS DEL DESARROLLOAPRENDIZAJE:Son los cambios de conducta que se producen en el individuo como consecuencia de: La experiencia (prctica).*La ejercitacin*La repeticin*AdiestramientoMADURACION:Son los procesos orgnicos y cambios estructurales que se dan en el interior del individuo a determinadas edades y son independientesen la relacin al medio ambiente.CRECIMIENTO:El cuerpo tiene la caracterstica de crecer. En tamao y cantidad.DesarrolloHumanoCrecimiento; CambioscuantitativosDesarrollo: CambioscualitativosSe presenta en:*Carcter*La estructura o la organizacin*El aprendizaje*La inteligencia.* Cambios fsicos*Cambios biolgicos*Factores que determinan el crecimiento:Herencia, alimentacin y actividad motriz.fsico yinfluiraspecdesaLos cambios y laestabilidad en lascapacidadesmentales, comoaprendizaje,memoria, el lenguaje,el pensamiento, elrazonamiento moraly la creatividad,constituyen eldesarrollocognoscitivo,ntimamente ligadoal crecimiento fsico yemocional.El crecimientocorporal y delcerebro, lascapacidadessensoriales , lashabilidades motorasy la salud formanparte del desarrollopuedenen otrostos derrolloLos cambios yestabilidad en lapersonalidad , lavida emocional y lasrelaciones socialesconstituyen eldesarrollopsicosocial, el cualpuede afectar elfuncionamientocognoscitivo fsicotra. de losFACTORES QUE DETERMINAN EL CRECIMIENTOAmbiente:Lo que todos experimentamosHerencia: Antecedentesde los Progenitores Lo que todos experimentamos Lo que nos diferenciadems. Lo que hacemos como especie. Lo que distingue unapersona de la oReflexinResiliencia..Qu caractersticas son heredadas?Qu caractersticas son influencia del ambiente?Cmo explicaras la resiliencia? (ver el video)Qu ideas o pensamientos te provoca el video deTony Melndez?http://www.youtube.com/watch?v=klvsmXColzQhttp://www.youtube.com/watch?v=gdR9o4FUkETAPAS DEL CICLO VITALLa vida de todo ser esta determinada por el tiempo y enmarcada en ste. Y lapsicologa hace hincapi por tanto en el conocimiento del llamadohumano, tambin llamado ciclo vital humano.ciclo de vidaEl ciclo de vida nos ayuda a comprender, identificar y a explicar los logros, conductasy comportamientos alcanzados por el individuo en los diferentes perodos de la vida.Piensa en todas las cosas que puedes hacer ahora.Qu es lo que puedes hacer ahora que no podashacer antes? Por qu?Qu es lo que no podas resolver antes, que hoylo puedes lograr? Por qu?ETAPAS DEL DESARROLLOEtapa prenatal Se desarrolla en el vientre materno, desde la concepcin del nuevo ser hasta su nacimiento. Comprende tres perodos : Periodo zigoto, embrionario y fetal.DESARROLLO SOCIAL Y EMOCIONAL DEL INFANTE0- 3 meses Los bebes pasan mucho tiempo conociendo su cuerpo3 a 6 meses Los bebs estn ms interesados en iniciar contacto social.6 a 9 meses Muestran ms emociones y prefieren a las personas que les son familiares.9- 12 meses Los bebes comienzan a imitar y aautoregularse.1- 2 aos Estn consientes de ellos mismos y de sus capacidades, expresan una cantidad mayor de emociones y con mayor frecuencia buscan interactuar con otras personas.2- 3 aos Los infantes en esta etapa exploran todo y adquieren muchas destrezas para auto ayudarse. (reconocen su sexo, preferencias, sentimientos, miedos) Juegan solos pero miran a otros nios, juegos simblicos, defienden sus cosas.LenguajeLacognicindel bebLainteligenciaAprendizajememoriaInfancia (nacimiento a los 6 o 7 aos) Aparecen los primeros actos reflejos: succin, contraccin pupilar, reaccin ante sonidos fuertes y sabores, movimientos espontneos y reacciones emocionales de agitacin y excitacin por estmulos agradables y desagradables. Comprende dos fases: Fase anal: el nio comienza a controlar sus esfnteres. Fase elptica: Desarrolla un intenso amor porel progenitor del sexo opuesto.Niez (6 a 12 aos) Ingreso del nio a la escuela, lo que significa convivencia con seres de su misma edad. Se concentra en la conquista de la sociedad. En la relacin con los dems esegocntrica: Todo sale de m y vuelve a mi,Te doy para que me des. Va desarrollandosus funciones afectivas y sociales. En el aspecto cognoscitivo, el nio desarrollala percepcin, memoria, razonamiento.Adolescencia (12 aos aprox.) Etapa en la que el individuo deja de ser un nio, pero sin haber alcanzado an la madurez del adulto. Trnsito complicado. Su cuerpo experimenta muchas modificaciones fsicas y psquicas, necesarias para llegar a ser adulto; Estos cambios van acompaados de transformaciones en el modo de ser y de comportarse del adolescenteJuventud (18a25 aos El individuo se encuentra ms tranquilo con respecto a su adolescencia. El joven va orientando su vida y en bsqueda de la progresiva integracin de todos los aspectos de su personalidad. Es ms reflexivo y analtico. La mejor poca para el aprendizaje intelectual, capaz de dirigirse ms objetivamente a la realidad. Con iniciativa. Sus ideales comienzan a clarificarse. Desarrollo del aspecto moral. Desarrollo en la vida afectiva y sexual, necesitan amar a una sola persona y proyectarse posteriormente.Adultez (25 aos a los 60) Es esta etapa el individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biolgico y psquico. Su personalidad sucarcter se presentan relativamente firmes yseguros. Se caracteriza por la completa adaptacin a la vida social y su entrada definitiva en la vida familiar y profesional.Ancianidad (60 aos aprox. ) Se caracteriza por una creciente disminucin de las fuerzas fsicas, lo que ocasiona en la mayora una sensible y progresiva baja de las cualidades de su actividad mental. Declinacin biolgica, disminucin de las capacidades sensoriales y motrices y de la fuerza fsica; en general el progresivo deterioro del funcionamiento de los diversos rganos internos. Evoca constantemente el pasado.crecimientoMADUREZEquilibrio biolgico,psicolgico, intelectualdesarrollopersonalidadINTELECTOcarctertemperamentoLa psicologa evolutivaAnalicemos unos videoshttp://youtu.be/9V2AeP2xdQEhttp://youtu.be/ST-MfMecNAw http://youtu.be/atzWvPcPQNs http://youtu.be/4HjaSOz9npMGracias.