Desarrollo Económico y Urbanización (Resumen)

3
DESARROLLO ECONÓMICO Y URBANIZACIÓN CONCEPTOS BÁSICOS Urbanización - Paso de una Sociedad rural a una Sociedad urbana - El crecimiento más acelerado de la población urbana en comparación con la población rural Para que pueda existir Urbanización, son necesarias tres condiciones: - Un incremento sostenido y prolongado del ingreso per cápita - Una elasticidad del ingreso per cápita inferior a 1 para los productos del campo - La existencia de las economías de aglomeración para la producción de bienes no agrícola. Desarrollo Económico - Está definido como un incremento sostenido e irreversible del ingreso real por habitante - El desarrollo económico significa una evolución a largo plazo que no se reduce a movimientos coyunturales. - Sin embargo, el ingreso por habitante no dice de qué manera se reparten los ingresos entre los habitantes ORÍGENES ECONÓMICOS DE URBANIZACIÓN - La urbanización es una consecuencia ineludible del desarrollo económico. Niveles de Desarrollo y Urbanización Países más urbanizados como Argentina, Venezuela y Uruguay cuentan con un PNB per cápita superior a 2500 dólares mientras que los más pobres, como Haití, Honduras y Bolivia, cuentan con tasas de urbanización mucho menores.

description

Acerca de Economía Regional

Transcript of Desarrollo Económico y Urbanización (Resumen)

Page 1: Desarrollo Económico y Urbanización (Resumen)

DESARROLLO ECONÓMICO Y URBANIZACIÓNCONCEPTOS BÁSICOS

Urbanización

- Paso de una Sociedad rural a una Sociedad urbana- El crecimiento más acelerado de la población urbana en comparación con la

población rural

Para que pueda existir Urbanización, son necesarias tres condiciones:

- Un incremento sostenido y prolongado del ingreso per cápita - Una elasticidad del ingreso per cápita inferior a 1 para los productos del campo- La existencia de las economías de aglomeración para la producción de bienes

no agrícola.

Desarrollo Económico

- Está definido como un incremento sostenido e irreversible del ingreso real por habitante

- El desarrollo económico significa una evolución a largo plazo que no se reduce a movimientos coyunturales.

- Sin embargo, el ingreso por habitante no dice de qué manera se reparten los ingresos entre los habitantes

ORÍGENES ECONÓMICOS DE URBANIZACIÓN

- La urbanización es una consecuencia ineludible del desarrollo económico.

Niveles de Desarrollo y UrbanizaciónPaíses más urbanizados como Argentina, Venezuela y Uruguay cuentan con un PNB per cápita superior a 2500 dólares mientras que los más pobres, como Haití, Honduras y Bolivia, cuentan con tasas de urbanización mucho menores.

Las estructuras de consumoSegún la ley de Engel “ la parte porcentual destinadas a alimentación disminuye conforme el ingreso aumenta”

Page 2: Desarrollo Económico y Urbanización (Resumen)

ELASTICIDAD DEL INGRESO DE LOS BIENES AGRÍCOLAS

LEY DE ENGEL

- La elasticidad del ingreso de los productos agrícolas será: Inferior a 0.1- Cuando el resultado de la elasticidad-ingreso es inferior a 1.0 significará que la

demanda aumentará con menor rapidez que el ingreso.

DESIGUALDADES CIUDAD-CAMPO Y EL ÉXIDO RURAL

Incrementos del ingreso ocasionan una transferencia progresiva de la demanda hacia los productos urbanos.

Incrementos de la demanda de terrenos urbanos, repercute en el precio. Atracción de mano de obra hacia la ciudad, salarios más elevados en la ciudad que en

el campo. Incremento en movimientos migratorios

URBANIZACIÓN EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO (PED)

PAÍSES EN DESARROLLO Y PAÍSES INDUSTRIALIZADOS

- La principal diferencia entre la experiencia de los PED con los países en desarrollo es que el crecimiento urbano reviste mayor amplitud y rapidez en los PED.

- El incremento de la población en los últimos 20 años con una tasa anual promedio de 6.2%

- El progreso tecnológico: Ritmo de crecimiento de la población urbana, tamaño de las ciudades.

DESAFÍO URBANO DE LOS PAÍSES EN DESARROLLO (PED)

- La concentración de población urbana en algunas aglomeraciones dispara a menudo los precios del suelo urbano de estas ciudades.

- Consecuencias inaceptables en el plano de la riqueza y los ingresos.