desarrollo humano 1

6
LA TERRITORIALIDAD DE LA ESCUELA COMO EL ESCENARIO PARA LA FORMACIÓN DEL SUJETO CIUDADANO DE LAS REALIDADES EMERGENTES YANETH CLEMENCIA MEDINA C.

description

exposiciºon

Transcript of desarrollo humano 1

LA TERRITORIALIDAD DE LA

ESCUELA COMO EL ESCENARIO

PARA LA FORMACIÓN DEL SUJETO

CIUDADANO DE LAS REALIDADES

EMERGENTES

YANETH CLEMENCIA MEDINA C.

OBRA - TRAYECTO

SUJETO CIUDADANO

ESTADO

SOCIEDAD FAMILIA

INSTITUCIÓN ESCOLAR

ACTORES

ESCENARIO

INSTITUCIÓN ESCOLAR

FAMILIA

BARRIO OTROS

ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN

TERRITORIALIDAD ESCOLAR

– Múltiples posibilidades para el aprendizaje y la práctica

de la vida ciudadana.

– El sujeto educable se encuentra con el otro y crea las

zonas de acercamiento que son necesarias para la

habitabilidad en convivencia.

– Fortalece la identidad individual y colectiva.

– Permite que se gestionen procesos de transformación.

– Convoca a la participación, el diálogo, la reflexión, toma

de decisiones, en procura de establecer colectivos de

trabajo con otros grupos sociales.

ACTOR PRINCIPAL

SUJETO CIUDADANO

actúa en igualdad de condiciones

actor autónomo y verdaderamente

protagonista de sus cambios y

transformaciones

hace parte de una comunidad, de un colectivo en su yo, en su

mismidad, pueda

fusionarse con sus otredades

crítico, transformador de la realidad social,

educativa, cultural, política,

familiar.

DIRECCIÓN ESCÉNICA

Implicaciones discursivas y prácticas

Contexto de realidades emergentes que se configuran en el mundo y la sociedad de hoy

El guión es una creación colectiva, se realiza entre todos los actores, estableciendo acuerdos básicos de habitabilidad y convivencia

Todos los actores del escenario institucional, participan con decisión, entusiasmo, motivación, vitalidad.

El sujeto ciudadano participa en la dirección de su obra , en la escritura de su guión