Desarrollo Motriz en El Niño, Etapas y Sugerencias Para Su Estimulación

6
8/19/2019 Desarrollo Motriz en El Niño, Etapas y Sugerencias Para Su Estimulación http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-motriz-en-el-nino-etapas-y-sugerencias-para-su-estimulacion 1/6 DESARROLLO MOTRIZ EN EL NIÑO, ETAPAS Y SUGERENCIAS PARA SU ESTIMULACIÓN Por: Lic. Ma. Elena Anaya Meneses Quiero iniciar definiendo ¿qué es motricidad?, es la capacidad del hombre de generar movimientos por sí mismo, para esto tiene que existir una adecuada coordinación y sincronización entre todas las estructuras que intervienen en el movimiento sistema nervioso, órganos de los sentidos, sistema musculo esquelético!" #a $otricidad puede clasificarse en $otricidad %ruesa y $otricidad &ina! 'l desarrollo motor grueso se determina como la habilidad que el ni(o va adquiriendo,  para mover armoniosamente los m)sculos de su cuerpo y poco a poco mantener el equilibrio de la cabeza, del tronco, extremidades, gatear, ponerse de pie, y desplazarse con facilidad para caminar y correr* adem+s de adquirir agilidad, fuerza y velocidad en sus movimientos! icho factor es el primero en hacer su aparición en el desarrollo del menor, desde el momento en el que empieza a sostener su cabeza, sentarse sin apoyo, saltar, subir escaleras, etc* son otros logros de motricidad gruesa que, con el paso de los a(os, ir+ adquiriendo y aprendiendo! 'l desarrollo motor fino se hace patente un poco m+s tarde, este se refiere a los movimientos voluntarios mucho m+s precisos, que implican peque(os grupos de m)sculos y que requieren una mayor coordinación! -e observa cuando el peque(o se descubre las manos, las mueve, comienza a intentar coger los ob.etos y manipular su entorno! #a motricidad fina incluye habilidades como* dar palmadas, la habilidad de pinza, realizar torres de piezas, tapar o destapar ob.etos, cortar con ti.eras, hasta alcanzar niveles muy altos de comple.idad! 's importante destacar que influyen movimientos controlados y deliberados que requieren el desarrollo muscular y la madurez del sistema nervioso central! /unque los recién nacidos  pueden mover sus manos y brazos, estos movimientos son el refle.o que su cuerpo no controla conscientemente sus movimientos!

Transcript of Desarrollo Motriz en El Niño, Etapas y Sugerencias Para Su Estimulación

Page 1: Desarrollo Motriz en El Niño, Etapas y Sugerencias Para Su Estimulación

8/19/2019 Desarrollo Motriz en El Niño, Etapas y Sugerencias Para Su Estimulación

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-motriz-en-el-nino-etapas-y-sugerencias-para-su-estimulacion 1/6

DESARROLLO MOTRIZ EN EL NIÑO, ETAPAS YSUGERENCIAS PARA SU ESTIMULACIÓN

Por: Lic. Ma. Elena Anaya Meneses

Quiero iniciar definiendo ¿qué es motricidad?, es la capacidad del hombre de generar movimientos por sí mismo, para esto tiene que existir una adecuada coordinación y

sincronización entre todas las estructuras que intervienen en el movimiento sistema

nervioso, órganos de los sentidos, sistema musculo esquelético!"

#a $otricidad puede clasificarse en $otricidad %ruesa y $otricidad &ina!

'l desarrollo motor grueso se determina como la habilidad que el ni(o va adquiriendo, para mover armoniosamente los m)sculos de su cuerpo y poco a poco mantener el

equilibrio de la cabeza, del tronco, extremidades, gatear, ponerse de pie, y desplazarse con

facilidad para caminar y correr* adem+s de adquirir agilidad, fuerza y velocidad en susmovimientos!

icho factor es el primero en hacer su aparición en el desarrollo del menor, desde el

momento en el que empieza a sostener su cabeza, sentarse sin apoyo, saltar, subir escaleras,

etc* son otros logros de motricidad gruesa que, con el paso de los a(os, ir+ adquiriendo yaprendiendo!

'l desarrollo motor fino se hace patente un poco m+s tarde, este se refiere a los

movimientos voluntarios mucho m+s precisos, que implican peque(os grupos de m)sculosy que requieren una mayor coordinación! -e observa cuando el peque(o se descubre las

manos, las mueve, comienza a intentar coger los ob.etos y manipular su entorno! #a

motricidad fina incluye habilidades como* dar palmadas, la habilidad de pinza, realizar 

torres de piezas, tapar o destapar ob.etos, cortar con ti.eras, hasta alcanzar niveles muy altosde comple.idad!

's importante destacar que influyen movimientos controlados y deliberados que requierenel desarrollo muscular y la madurez del sistema nervioso central! /unque los recién nacidos

 pueden mover sus manos y brazos, estos movimientos son el refle.o que su cuerpo no

controla conscientemente sus movimientos!

Page 2: Desarrollo Motriz en El Niño, Etapas y Sugerencias Para Su Estimulación

8/19/2019 Desarrollo Motriz en El Niño, Etapas y Sugerencias Para Su Estimulación

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-motriz-en-el-nino-etapas-y-sugerencias-para-su-estimulacion 2/6

'l desarrollo de la motricidad fina es decisivo para la habilidad de experimentación y

aprendiza.e sobre su entorno, pues posteriormene .uega un papel central en el aumento dela inteligencia! #as habilidades de motricidad fina se desarrollan en un orden progresivo

#a coordinación fina m)sculo de la mano" es fundamental antes del aprendiza.e de la

lecto0 escritura, si analizamos que la escritura requiere de una coordinación y

entrenamiento motriz de las manos en comple.idad, para lograr el dominio y destreza de losm)sculos finos de dedos y manos!

1n buen desarrollo de esa destreza se refle.ar+ cuando el ni(o comience a mane.ar los

signos gr+ficos con movimientos armónicos y uniformes de su mano en la ho.a de cuaderno/ continuación se detalla cada aspecto del desarrollo motor en las diferentes fases de

crecimiento, adem+s se sugieren actividades para estimular el aspecto motor 

MOTRICIDAD GRE!A

'-/223##3 /45676/'-

  8 a 9 meses

• :oca aba.o levanta el mentón y endereza la

cabeza de vez en cuando!

• #a cabeza aparece erguida!

• ;ermanece sentado en el regazo de un adulto!

• :oca arriba, levanta los pies!

• -ostiene la cabeza!

•  

• -e sienta con apoyo!

• %ira en la cama!

• /costar al ni(o boca aba.o en la

cama, hacer mover la cabeza con estímulo

sonoros o visuales!• -entarlo encima de una pelota

afirm+ndole el tronco para que vaya

controlando me.or su cabeza!

• -entarlo en las rodillas del adulto y

cantarle haciendo peque(os movimientosde arriba hacia aba.o!

  9 meses a < a(o

-e sienta sólo en la cuna, en el suelo, etc!• 4omienza a gatear!

• -e pone de pie, su.et+ndose a un mueble o con

ayuda!

• -e arrastra!

• 4ogiéndole por deba.o de los brazos, efect)a

movimientos de marcha!

• -e agacha para coger un .uguete!

• 4erca del a(o, algunos ni(os caminan con

ayuda!

;onerse en el suelo con él y gatearsu lado, buscando ob.etos de su interés!

• ;oner una pelota en el suelo para

que el ni(o la siga y así mismo estimule e

gateo!

  < a = a(os

• 4amina solo!

• -ube escalones con ayuda!

• -e puede sentar en una silla!

• 4orre y salta!

• 4olocar un taburete peque(o, un

diccionario voluminoso, etc y mostrar

cómo subirse primero con un pie y luego e

otro!

• -entarse en el suelo con el ni(o

Page 3: Desarrollo Motriz en El Niño, Etapas y Sugerencias Para Su Estimulación

8/19/2019 Desarrollo Motriz en El Niño, Etapas y Sugerencias Para Su Estimulación

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-motriz-en-el-nino-etapas-y-sugerencias-para-su-estimulacion 3/6

• -e pone en cuclillas!

•  

• >uega agachado!

situados a una distancia de noventa

centímetros y suavemente rodar la pelota

hacia él!

• ;edir al ni(o que se(ale la parte de

cuerpo que se le indica haciendo uso de

canciones, como* mi cabeza dice sí, mimanita dice no

  @ a A a(os

• -ube y ba.a escaleras sólo!

• -alta con los dos pies!

• ;atea un balón!

• -ube y ba.a escaleras sin ayuda ni apoyos!

• 4orre r+pido!

• -e sostiene sobre un pie durante un segundo!

• ;uede ir de puntillas caminando sobre las

mismas!

• 4omienza a abrochar y desabrochar botones!

• e pie con el ni(o en un +rea

despe.ada, lanzar un globo e invitarlo a qu

él lo cache y lo lance nuevamente!

• >ugar a imitar a un cone.o haciendo

que el ni(o se ponga en cuclillas y salte!

• 'ncontrar un +rea despe.ada con

superficie suave, como una alfombra o el

césped, invitar al ni(o a girar sobre el pisocon los brazos pegados al cuerpo y lasmanos lisas contra sus caderas! -e puede

hacer girando hacia adelante y hacia atr+s

en la misma postura!

• 4olocar cinta en el suelo formando

una línea recta y pedir al ni(o que pase

sobre esta!

  B a C a(os

• 4onstruye con materialesD caminos, puentes, etc!

• -ube escaleras de mano!

• -e sostiene sobre un pie durante B segundos!

• 4on un pie salta hasta dos metros!

• Eace botar y coger la pelota!

• 4onocen mucho me.or los ob.etos, son capaces

de compararlos y diferenciarlos por su forma, color y

tama(o!

• ;ueden se(alar el lugar que ocupan en el

espacioD arriba, aba.o, cerca, le.os, etc!

• 'n esta fase, se automatizan los conocimientos

adquiridos hasta el momento, que ser+n la base de los

nuevos conocimientos tanto internos como socio0

afectivos!

• 1tilizar una pelota y comenzar a

 botarla varias veces y después aventarla alni(o, invit+ndolo que realice lo mismo!

• arle al chico una cuchara y

 ponerle un limón en esta, pedirle que se la

 ponga en la boca y comience a caminar aun lugar determinado es importante que

mantenga el equilibrio

• :atear una pelota colgada de una

rama de un +rbol utilizando un bate!

• -altar la cuerda primero un salto y

después incrementarlos de maneraconstante!

• 5razar una rayuela en el piso

avión" para que brinque con un pie o dosseg)n corresponda el recuadro!

• 4olocar una cinta adhesiva sobre e

 piso y pedir al ni(o pase sobre esta hacia e

Page 4: Desarrollo Motriz en El Niño, Etapas y Sugerencias Para Su Estimulación

8/19/2019 Desarrollo Motriz en El Niño, Etapas y Sugerencias Para Su Estimulación

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-motriz-en-el-nino-etapas-y-sugerencias-para-su-estimulacion 4/6

otro extremo llevando ob.etos!

/ partir de los C a(os la maduración est+ pr+cticamente completa, por lo que a partir deahora y hasta los <= a(os es el momento idóneo para realizar actividades que favorezcan el

equilibrio y la coordinación de movimientos!

MOTRICIDAD "I#A

'-/223##3 2'43$'F/463F'-

  8 / <= meses

• /prieta con fuerza el dedo u ob.etoque se introduce en su mano!

• 4omienza a tomar los ob.etos!

• /bre totalmente las manos y coge

ob.etos situados frente a él!

• $ira solamente el ob.eto y no sus

manos!

• -ostiene ob.etos con toda la mano y

 .uega con ellos!

•  4olocar ob.etos peque(os dentro de una ca.a einvitar al ni(o que los saque, procurar que los ob.etos

sean llamativos pelotas luminosas, ob.etos musicales,etc!"

• ;oner sobre una mesa ob.etos como* fri.oles,

 pasas, bombones, etc* el ni(o frente a estos y

estimularlo a que los tome con los dedos índice y pulgar y los coloque en un recipiente!

  < a @ a(os

• 4oge ob.etos con pulgar e índice

pinza"!

• 4ontrol de esfínteres!

• 'mpu.a palancas!

• %ira las p+ginas de un libro!

• $arca n)meros del teléfono!

• #os dibu.os que realizan son

garabatos!• 4oloca cubos y piezas que podr+n

 poner una encima de otra hasta un ciertonivel!

• 1tilizar títeres hechos de ca.as para e.ercitar la

rotación de la mu(eca!

• 4oger un vaso para beber con ambas manos!

• 1sar plastilina, hacer bolitas dedos índice y

 pulgar" y guardarlas en un bote tranparente!

• /rmar torres con cubos grandes!

• ;resionar o estru.ar .uguetes sonoros!

•;asar las p+ginas de un libro de ho.as gruesas!

• 1sar títeres de bolsas y de peluche para abrir y

cerrar las manos!

• ;oner dulces u ob.etos del interés del ni(o en

recipientes con tapa y pedir que los abra para descubrir

lo que contienen!

• $ostrar al ni(o varias monedas y modelarle

Page 5: Desarrollo Motriz en El Niño, Etapas y Sugerencias Para Su Estimulación

8/19/2019 Desarrollo Motriz en El Niño, Etapas y Sugerencias Para Su Estimulación

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-motriz-en-el-nino-etapas-y-sugerencias-para-su-estimulacion 5/6

cómo ingresarlas dedos índice y pulgar" a una

alcancía!

• /brir y cerrar envases a presión!

• Eacer rodar ob.etos!

4olocar al ni(o frente a la mesa y darle unacuchara para que el menor comience a tomar materialaz)car, arroz, sal, etc" y llevarlo a otro recipiente!

  @ a B a(os etapa pre0escolar"

• 1sa los cubiertos!

• /ta los zapatos!

• 4ontrola la toma de l+piz!

• ibu.a círculos, figuras humanas o

animales, aunque los trazos son muy

simples!

• 1sa las ti.eras!

• 4opia formas geométricas y letras!

• 1sa plastilina moldeando alguna

figura!

• ;uede abrochar botones grandes!

• 'nsarta cuentas en un hilo!

• 6mita un puente de tres bloques!

• ibu.a un hombre con tres partes!

•  /dherir plastilina por caminos marcados o

sobreponerlos a presión!

• 4olocar ganchos a presión alrededor de un

 plato de cartón!

• 1tilizar pinceles o plumones!

• -obre arena realizar un trazo libre usando el

dedo índice!

• 1tilizar l+pices y acuarelas!

• 1so de títeres de dedo para estimular la

individualidad de cada dedo!

• ;resionar goteros para trasvasar líquidos gota a

gota!

• 'nca.ar formas en ob.etos y dibu.os!

• 2ecoger confeti con las manos para depositarlo

en envase!

• Eacer nudos!

• 'ncestar pelotas en un aro!

• 4opiar modelos de figuras dibu.adas!

• 'nrollar una serpentina!

• 1tilizar arcilla o plastilina y modelar alg)n

ob.eto determinado!

4abe mencionar que las primeras capacidades correspondientes a la motricidad gruesa yfina si el bebé no tiene problemas sensoriales o físicos" suelen adquirirse simplemente en

relación con el entorno y seg)n la etapa correspondiente! -in embargo, nosotros podemosactuar para facilitarles determinados logros o ense(arles otros, mediante la estimulación!

 Fo significa que los padres deban darle GclasesH o lecciones, simplemente .ugando conellos, habl+ndoles, inventando nuevos retos .untos, est$n contri%uyendo al desarrollo

motor grueso y fino de %e%&s y ni'os, al tiempo que lo pasan bien y fortalecen los

vínculos!> &icher" establece el siguiente concepto "El juego es un estimulante maravilloso y puede

 ser un excelente medio educativo, por medio del cual el niño se hace hábil, perspicaz,

Page 6: Desarrollo Motriz en El Niño, Etapas y Sugerencias Para Su Estimulación

8/19/2019 Desarrollo Motriz en El Niño, Etapas y Sugerencias Para Su Estimulación

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-motriz-en-el-nino-etapas-y-sugerencias-para-su-estimulacion 6/6

ligero, diestro, rápido y fuerte, alcanzando todo ello de una manera divertida. Aprende a

crear lo ue !l uiere, lo ue está de acuerdo a sus gustos y a sus deseos."