Desarrollo social contemporaneo actividad 5

11
Uniminuto Corporación Universitaria Minuto de Dios FEMINISMO Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Actividad 5 Asignatura: Desarrollo Social Contemporáneo NRC 5765 Presentan Carolina González Grajales ID. 000364050 Angie Liney López Castaño ID000312137 Luz Helena Rojas Martínez ID 250899 Johanna Vásquez Melo ID 124675 Docente Doc. Nira Fabiola Camacho Reyes Colombia - Bogotá DC. Junio, 5 de 2014

description

Feminismo y Educacion para el Desarrollo

Transcript of Desarrollo social contemporaneo actividad 5

Page 1: Desarrollo social contemporaneo actividad 5

UniminutoCorporación Universitaria Minuto de Dios

FEMINISMO Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLOActividad 5

Asignatura:Desarrollo Social Contemporáneo

NRC 5765

Presentan

Carolina González Grajales ID. 000364050Angie Liney López Castaño ID000312137Luz Helena Rojas Martínez ID 250899Johanna Vásquez Melo ID 124675

DocenteDoc. Nira Fabiola Camacho Reyes

Colombia - Bogotá DC. Junio, 5 de 2014

Page 2: Desarrollo social contemporaneo actividad 5

FEMINISMOS Y EDUCACIÓN

PARA EL DESARROLLO

Joan Scott , plantea que los estudios de género son la forma neutral con la que algunas feministas pudieron hacer una entrada al mundo de la ciencia y la academia en donde la objetividad es la premisa principal y lo ciencia y la academia en donde la objetividad es la premisa principal y lo político está fuera de lugar .El género es una categoría analítica que ha sido construida para ayudarnos a pensar cómo, a través de procesos simbólicos, sociales y culturales, incorporamos determinados esquemas y formas de pensamiento mediante los cuales generamos un sistema de diferencias sexuadas particulares y jerarquizadas (Melo, 2006, p. 34)

Page 3: Desarrollo social contemporaneo actividad 5

Estas preguntas que han sido de alguna manera superada por el feminismo, son sin embargo importantes aún, en tanto el presupuesto de que los hombre son superiores a las mujeres en términos biológicos se mantienen en amplios espacios de la vida cotidiana e incluso es la razón que se usa frecuentemente para justificar las violencias ejercidas contras las mujeres.

Page 4: Desarrollo social contemporaneo actividad 5

DIMENSIONES

CIUDADANÍA

DESARROLLO

Del género, los feminismos y el modelo de EPD

DIMENSIONES DE LA VIDA HUMANA

INTERCULTURALIDAD

RESPONSABILIDADSOCIAL

NO VIOLENCIA

Page 5: Desarrollo social contemporaneo actividad 5

Desarrollo: Implican que las mujeres en si mismas no

son un foco de interés, sino la manera de cómo hemos construido roles determinados por el sistema sexo-género.

Del género, los feminismo y el modelo

EPD

Ciudadanía: El estado aparece como la sombrilla bajo

la cual los sigetos amparan la ciudadanía, a partir de los

mecanismos de exigencia de derechos y de participación.

Page 6: Desarrollo social contemporaneo actividad 5

Interculturalidad: Es un acercamiento a la

diferencia, a la posibilidad de existencia de múltiples miradas y formas de entender la realidad, dándole además un carácter positivo a esta diversidad.

Del género, los feminismo y el modelo EPD

además un carácter positivo a esta diversidad.

Page 7: Desarrollo social contemporaneo actividad 5

Recuperado de, http://www.eoi.es/blogs/mildreddelcarmendelancer/2014/04/08/responsabilidad-social-empresarial/

Page 8: Desarrollo social contemporaneo actividad 5

Novielencia: El feminismo se ha nutrido de la noviolencia e incluso ha hecho importantes aportes a esta propuesta, que implica un accionar ético a partir de una serie de preceptos orientados por la negación total de la violencia

Del género, los feminismo y el modelo EPD

preceptos orientados por la negación total de la violencia como mecanismo e%caz para resolver los

conflictos.(Martinez )

Page 9: Desarrollo social contemporaneo actividad 5

En primer lugar, es importante articular los aportes de los estudios feministas a las propuestas realizadas por el CEDEn tanto un proceso coherente debe tener en cuenta la inclusión de las mujeres no sólo o como objetivo del proceso formativo, sino desde su conformación misma. Al respecto, nos recuerda Sandra Harding que la ciencia tradicional ha excluido históricamente la voz de las mujeres como productoras de conocimiento, privilegiando el uso de la voz masculina y el sujeto masculino como enunciador universal (Harding, 1987).

PROCESO FORMATIVO: POSIBLES

ARTICULACIONES DESDE EL FEMINISMO

privilegiando el uso de la voz masculina y el sujeto masculino como enunciador universal (Harding, 1987).

Una revisión de toda la propuesta del CED, en clave de feminismos, implicaría una agenda particular que co-construya la propuesta a la luz de las diversas perspectivas y tensiones de la construcción de saber de las mujeres, pero seguramente brindará un mayor anclaje conceptual a la propuesta. . Por supuesto, como se ha argumentado anteriormente, pensar una articulación desde el género al enfoque de la Educación para el Desarrollo y el modelo de formación ciudadana, no se limita a incluir la voz de las mujeres en estos; pero considero que es relevante ampliar la mirada teórica sobre todas las categorías usadas por la propuesta, desde los trabajos de los distintos feminismos, porque allí hay importantes aportes sobre las relaciones de poder y la construcción de subjetividades que son indispensables para dicha propuesta.

Page 10: Desarrollo social contemporaneo actividad 5

Responsabilidad SocialEsta es de0nida en el modelo como los “criterios éticos que guían la actuación ciudadana” (Morán, 2010, p.120). Allí se ubica la posibilidad de la empatía como poder transformador de la realidad. Por supuesto, la responsabilidad social se enmarca en una serie de valores desde donde cobra sentido la acción, por lo que es clave identi0car plenamente cuáles son los valores que guían la acción social, y ponerlos en diálogo con las distintas perspectivas feministas, que precisamente cuestionan los sistemas de valores perspectivas feministas, que precisamente cuestionan los sistemas de valores hegemónicos. Esto implica entonces poner en debate nuestros sistemas de valores, de creencias y de apuestas políticas

Page 11: Desarrollo social contemporaneo actividad 5

Texto Guía

Martínez, M. (2012). Feminismos y Educación para el Desarrollo. Aportes a una propuesta desde la ciudadanía. En DE-CONSTRUYENDO LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO, UNA MIRADA DESDE LATINOAMERICA. Bogotá, Corporación Universitaria Minuto de Dios

Bibliografía

Imágenes

http://www.eoi.es/blogs/mildreddelcarmendelancer/2014/04/08/res

ponsabilidad-social-empresarial/

https://www.google.com.co/search?q=imagenes+de+mafalda&espv=2

&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=pJiPU7a3Nuny8AHHm4DwDw

&sqi=2&ved=0CCIQsAQ&biw=1280&bih=685