Desarrollo sostenible

2
http://mm.queaprendemoshoy.com/wp-content/uploads/2012/07/practicas-desarrollo-sostenible-en-navarra.jpg DESARROLLO SOSTENIBLE CONCEPTO AREAS A LAS QUE AFECTA ¿QUE SE DEBE HACER? ¿COMO LOGRARLO? ¿QUE DEBEMOS ELIMINAR? Es el desarrollo capaz de satisfacer las necesidades del presente sin necesidad de afectar o dañar los recursos del futuro. <iframe width="420" height="315" src="https://www.youtub e.com/embed/uazr0ucsyuY " frameborder="0" Económico: (desarrollo económico) La actividad se da hacia la sostenibilidad económica para el ambiente. Promover el reciclaje y la reutilización de aquellas cosas que no han cumplido con su ciclo de uso. Ayudar en la restauración de los ecosistemas dañados. Usar los recursos eficientemente. Reconocer la importancia de la naturaleza para el bienestar humano. Con el control y el dominio de la natural eza. Colabor ando todos en no desperd iciar los recurso s. Utiliza ndo de la El daño a los sistemas naturales. El gasto de los recursos naturales en poco tiempo, pues no respetamos el ciclo de generación de estos. El seguir contaminan do a tal Ambiental: (protección al medio ambienté) es la más importante pues tratamos de hacer que esta mejore cada vez más con nuestros comportamientos hacia el medio ambiente.

Transcript of Desarrollo sostenible

Page 1: Desarrollo sostenible

http://mm.queaprendemoshoy.com/wp-content/uploads/2012/07/practicas-desarrollo-sostenible-en-navarra.jpg DESARROLLO SOSTENIBLECONCEPTO AREAS A LAS QUE

AFECTA¿QUE SE DEBE HACER? ¿COMO

LOGRARLO?¿QUE DEBEMOS

ELIMINAR?Es el desarrollo capaz de satisfacer

las necesidades del presente sin necesidad de afectar o dañar los

recursos del futuro.

<iframe width="420" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/uazr0ucsyuY" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Económico: (desarrollo económico) La actividad se da hacia la sostenibilidad económica para el ambiente.

Promover el reciclaje y la reutilización de aquellas cosas que no han cumplido con su ciclo de uso.

Ayudar en la restauración de los ecosistemas dañados.

Usar los recursos eficientemente.

Reconocer la importancia de la naturaleza para el bienestar humano.

Con el control y el dominio de la naturaleza.

Colaborando todos en no desperdiciar los recursos.

Utilizando de la mejor manera los recursos.

El daño a los sistemas naturales.

El gasto de los recursos naturales en poco tiempo, pues no respetamos el ciclo de generación de estos.

El seguir contaminando a tal punto que el sistema natural no puede absorberlo o neutralizarlo.

Ambiental: (protección al medio ambienté) es la más importante pues tratamos de hacer que esta mejore cada vez más con nuestros comportamientos hacia el medio ambiente. Social: (desarrollo social) Es importante pues permite que trabajemos como una sociedad para mejorar el medio ambiente.