Desarrollo sustentable

11
Desarrollo sustentable PROBLEMAS 30,31,32 Oscar Mendoza Orozco

description

presentación instituto tecnológico de zacatepec

Transcript of Desarrollo sustentable

Page 1: Desarrollo sustentable

Desarrollo sustentable

PROBLEMAS 30,31,32Oscar Mendoza Orozco

Page 2: Desarrollo sustentable

30. Para hacer una selección racional de los indicadores medioambientales, es esencial identificar los impactos significativos de las actividades de la empresa. Esto incluye considerar la situación medioambiental de los centros de trabajo o de la región, además de las metas medioambientales sociales y las exigencias externas. Con base en esta información, se pueden definir los puntos de atención para el establecimiento y uso de los indicadores.

Consejo: Con ayuda de los responsables o de un grupo de trabajo,empiece por establecer una amplia lista de posibles indicadores medioambientales para todas las áreas de las empresas. Seleccione uno o dos indicadores medioambientales clave para empleados en la evaluación del comportamiento medioambiental de cada área. Póngalos de relieve en la lista. Entonces, en la primera fase puede limitarse la determinación del indicador principal a estos indicadores medioambientales clave. Cuando disponga de los datos necesarios, puede establecer otros indicadores como información adicional para una evaluación ampliada del comportamiento medioambiental.

El articulo del reglamento EMAS sugiere un conjunto de indicadores para presentar una declaración medioambiental, los cuales se presentan en el cuadro 2.

Page 3: Desarrollo sustentable

Cuadro 2

Page 4: Desarrollo sustentable

Los indicadores medioambientales absolutos por lo general se pueden obtener a partir de fuentes de datos existentes en la empresa (p. ejem. Contabilidad de la energía, información de residuos, estadísticas de ventas, inventarios de sustancias peligrosas) o de los ecobalances de la empresa. Para establecer los indicadores relativos debe hacerse una distinción entre dos tipos de indicadores: “cuotas” (también llamadas “proporciones”) y “ratios”. Las “cuotas” se usan para determinar la proporción total que corresponde a un subgrupo, por ejemplo la parte de la fuente de energía gas en el consumo total de energía. Los “ratios” por el contrario, relacionan los indicadores absolutos con las unidades operativas que los han causado. Frecuentemente, se determina la eficiencia de una entrada o salida por valor de referencia, como por ejemplo el consumo de energía en kilovatios hora por kilogramo de producto.

Page 5: Desarrollo sustentable

i) Con base en lo anterior, represente, aunque de manera general una cuota de la fuente de energía gas:

ii) Con base en lo anterior, represente, aunque de manera general , un ratio que muestre el consumo especifico de energía:

Page 6: Desarrollo sustentable

31.Un director de fabrica necesita establecer los indicadores medioambientales relativos para las categorías de energía y de consumo de agua, a si mismo para el volumen de residuos. Con base en estas categorías establezca tres indicadores medioambientales relacionados con los volúmenes de producción.

i. Consumo específico de energía; consumo total de energía / RP, (kW h / UP).

ii. Cuota de tipo de agua; consumo por tipo de agua en m3 /consumo total en m3 (%).

iii. Cantidad específica de residuos; tipo de residuo en t / producción (kg / UP)

Page 7: Desarrollo sustentable

32.Complete los cuadros 3 y 4 en la que se concentra la entrada y salida de materiales y se pueden calcular algunos indicadores. Los indicadores de entradas permiten observar los flujos de materiales importantes, agua, y energía dentro de una empresa. Por consiguiente, permiten que se consigan los objetivos principales y que se obtengan medidas apropiadas de optimización.

Page 8: Desarrollo sustentable

Cuadro 3. Indicadores de entrada de materiales

Page 9: Desarrollo sustentable

Indicadores de salidas

Los indicadores de salidas pueden usarse para supervisar las emisiones t los flujos de residuos, así como para controlar aspectos de los productos relevantes por el medio ambiente. Por consiguiente, apoya la consecución de las siguientes metas:

o Identificar las principales fuentes de emisiones.

o Reducir los flujos y los costos de los residuos/Las emisiones atmosféricas/Las aguas residuales.

o Optimizar los aspectos medioambientales de los productos.

o Reducir los impactos medioambientales locales.

Page 10: Desarrollo sustentable

Cuadro 4. Indicadores de salidas: residuos

Page 11: Desarrollo sustentable

Desde el punto de vista de la dirección de una empresa, los costos totales de los residuos son de gran interés puesto que disminuir la cantidad de residuos también implica una reducción significativa de todos los costos relacionados con los mismos. Además de los costos de retirada de residuos, deberían incluirse los costos asociados al almacenamiento interno, el personal, el tratamiento de residuos, y los costos de transporte. Un calculo total de costos incluye los costos de residuos mas los costos de compra de los materiales retirados, así como el valor añadido (perdido) generado en el proceso de producción. Los costos determinados por este método son con frecuencia de diez a quince veces mayores que los costos de residuos observados inicialmente, que simplemente incluyen los costos de retirada de los residuos.