DESARROLLO+SUSTENTABLE+(2).ppt.pps

download DESARROLLO+SUSTENTABLE+(2).ppt.pps

of 13

Transcript of DESARROLLO+SUSTENTABLE+(2).ppt.pps

  • DESARROLLO SUSTENTABLEEl mbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: EcolgicoEconmicoSocial

    Deben satisfacerse las necesidades de la sociedad como alimentacin, ropa, vivienda y trabajo, pues si la pobreza es habitual, el mundo estar encaminado a catstrofes de varios tipos, incluidas las ecolgicas. Asimismo, el desarrollo y el bienestar social, estn limitados por el nivel tecnolgico, los recursos del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana.

  • Sustentabilidad es la posibilidad de mantener procesos productivos y sociales durante lapsos generacionales, obteniendo de dichos procesos iguales o ms recursos y resultados que los que se emplean en realizarlos, en trminos de mejora sustantiva de los niveles y calidad de vida.

  • El concepto de Desarrollo Sustentable fue Utilizado por primera vez en el reporte, denominado "Nuestro Futuro Comn", publicado en 1987 por la Comisin Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, tambin conocida como Comisin Brundtland.

    ORIGEN

  • UN DESARROLLO ECONMICO Y SOCIAL RESPETUOSO CON EL MEDIO

    El objetivo del desarrollo sostenible es definir proyectos viables y reconciliar los aspectoseconmico,social, yambientalde las actividades humanas "tres pilares" que deben tenerse en cuenta por parte de las comunidades, tanto empresas como personas:

    1.Sostenibilidad econmica

    2.Sostenibilidad social

    3.Sostenibilidad ambiental

  • LAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

    Los lmites de los recursos naturales sugieren tres reglas bsicas en relacin con los ritmos de desarrollo sostenibles.Ningn recurso renovable deber utilizarse a un ritmo superior al de su generacin.Ningn contaminante deber producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente.Ningn recurso no renovable deber aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible.

    Sustentabilidad es dejar las generaciones futuras tantas oportunidades como, si no mas, las que hemos tenido nosotros.

  • JUSTIFICACIN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

    La justificacin del desarrollo sostenible proviene tanto del hecho de tener unos recursos naturales limitados (nutrientes en el suelo, agua potable, minerales, etc.),

  • CAMPOS DE APLICACIN

    El desarrollo sostenible se refiere a la totalidad de las actividades humanas. Sin embargo, los retos de la sostenibilidad, son diferentes para cada tipo de sector econmico.

  • MODASe trata de una ropa fabricada con materias primas totalmente naturales, es decir, cultivada con agricultura ecolgica.

    Estas materias pueden ser el algodn, las fibras vegetales, el lino o la seda.

  • AGRICULTURAEl desarrollo de una moderna tecnologa de la alimentacin, la penuria de la poblacin no depende de la escasez de recursos, sino de la organizacin y distribucin de estos recursos.

  • COMISIN DE LA ONU PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

    La Comisin es un foro excepcional de las Naciones Unidas que rene a funcionarios pblicos y representantes de muy diversos sectores de la sociedad civil para analizar y recomendar soluciones que promuevan el Desarrollo Sostenible.

  • ECONOMA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

    Continuar con el desarrollo y el crecimiento econmico, a la vez de tomar los recaudos necesarios para la proteccin del medio ambiente, y de sus recursos no renovables, nos plantea el desafo de un futuro tecnolgico que se ver condicionado por estas nuevas limitaciones ambientales

  • DESARROLLO SUSTENTABLE Y DAO AMBIENTALLa sustentabilidad supone un cambio estructural en la manera de pensar el desarrollo, al consumo de recursos y a los impactos ambientales ms all de la capacidad de aguante del ecosistema. Establecer lmites significa hacer un llamado a no "descapitalizarnos", entendiendo que existen distintos tipos de capital complementarios e interdependientes y no sustitutivos entre s:

    CAPITAL FINANCIEROCAPITAL FISICOCAPITAL HUMANOCAPITAL SOCIALCAPITAL NATURAL

  • GRACIAS POR SU ATENCION

    Slide 1Slide 2Slide 3Slide 4Slide 5Slide 6Slide 7Slide 8Slide 9Slide 10Slide 11Slide 12Slide 13