Desbestiamiento

25

Transcript of Desbestiamiento

Page 1: Desbestiamiento
Page 2: Desbestiamiento

DESBESTIAMIENTO

Page 3: Desbestiamiento

DESPRINCESAMIENTO

Ha sido el taller de mas éxito del enfoque, sin embargo uno de sus mayores cuestionamientos ha sido la versión para varones.

Page 4: Desbestiamiento

DesbestiamientoOrientado por el enfoque de desaprendizajes socioculturales el taller de desbestiamiento inicia una discusión con la socioconstrucción del varón desde la niñez.

Precisa un proceso de autoconocimiento personal sobre lo que los niños creen que son y deben ser. Pretende ser, una evaluación sincera sobre el impacto que el entorno social tiene sobre esta ellos y como esto los pone en conflicto con ellos mismo y con su entorno.

Page 5: Desbestiamiento

el bestiamiento ya esta.

• 1.- La idea de que a los niños machistas los cría una mama machista es muy machista. No reconoce la inexistencia de participación masculina en la crianza. Es decir, sin duda el primer esbozo de la bestia es cuando el niño mira su entorno de crianza y ve que solo la madre es responsable de sus cuidados.

Page 6: Desbestiamiento

2.- Dejarle claro que los hombres no lloran Muchas veces les decimos, “no llores, pareces niñita” o no les dejamos expresar sus emociones co soltura por miedo a que salga su lado femenino. Entonces ellos entienden que si muestran lo que sienten es debilidad.

Page 7: Desbestiamiento

3. Jamás le permitas hacer tareas domésticas Aquí se usa mucho, que la mujer pone y recoge la mesa, lava los trastes y no le permite a sus hijos realizar las tareas domésticas. Doy gracias porque en casa de mis padres todo era equitativo y un día le tocaba a mi hermano y otro a mí.

Page 8: Desbestiamiento

4.- Renuncie a sus intereses por los de él Renunciar a las cosas que nos gustan no debería estar en la lista de cosas por hacer. Algunas vece tendremos que ponerlas en pausa, pero de eso a cambiarlas totalmente para vivir en los intereses de los hijos, no. Quiérete, valórate, tus hijos son importantes y puedes apoyarlos, pero no vivir en torno a ellos.

Page 9: Desbestiamiento

5. Dele atribuciones que sus hermanas no tienen Algunas veces los niños tienen más permisos de salir, de llegar tarde o cometer errores. Eso los va llevar a creer que tienen más derechos que nosotras las mujeres, que lástima!

Page 10: Desbestiamiento

6. Desvalorice la profesionalidad de las mujeres Confiar más en un doctor hombre que en una que es mujer es una tontería, estudiaron lo mismo, e mismo tiempo y están calificados por igual. No le quites valor a las profesionistas mujeres o tus hijos serán machistas. (hablo también para mi)

Page 11: Desbestiamiento

7. Ríase de los chistes sexistas Hay tantos chistes que tratan a las mujeres como basura, igual que algunas canciones. Si fomentamos el gusto o la risa por esas cosas es como si estuviéramos de acuerdo con lo que transmiten.

Page 12: Desbestiamiento

princesamiento y bestiamiento

• Son consecuencia del modelo patriarcal, y su expresión el machismo y el adultocentrismo.

• son modelos de crianza desiguales para niños y niñas. En el cual la concertación del poder esta orientada a los aprendizajes masculinos.

Page 13: Desbestiamiento

PATRIARCADO

ADULTOCENTRISMOMACHISMO

DERECHOS HUMANOS

DERECHOS DE LA NIÑEZ

SOCIEDAD DE

DERECHOS

YO PRINCESABESTIA

Page 14: Desbestiamiento
Page 15: Desbestiamiento
Page 16: Desbestiamiento
Page 17: Desbestiamiento
Page 18: Desbestiamiento

A DESBESTIALIZAR

Page 19: Desbestiamiento

UN HITO EN LA VIDA FAMILIAR, Y CON FECHA.

• ES NECESARIO RECONCER A VIVA VOZ LA DESIGUALDAD DE GENERO EXISTENTE EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA Y MAS ALLA DE LA FAMILIA. ES NECESARIO HACERLO A VIVA VOZ Y EN UNA GRAN CONVERSASION FAMILIAR.

• ES MUY MUY NECESARIO DECLARARSE UNA FAMILIA EN CONTRA DE LA DESIGUALDAD DE GENERO ENTRE NIÑOS Y NIÑAS Y ENTRE HOMBRES Y MUJERES.

• Y ES FUNDAMENTAL ASUMIR UN COMPROMISO FAMILIAR POR REALIZAR ACCIONES CONTRA LA DESIGUALDAD EN LA DINAMICA FAMILIAR Y ESCUCHAR AL OTRO CUANDO ESTE CONSIDERE QUE HAY UNA ACTITUD DESIGUAL

Page 20: Desbestiamiento

1. Los Quehaceres de la casa: Delega en tus hijos (según edad) las mismas responsabilidades domésticas que les das o darías a tus hijas. Si tienes la pareja dales a los dos las mismas responsabilidades repartidas. Por ejemplo, poner la mesa, lavar los platos, guardar la ropa limpia, ayudar a cocinar. Si tienes niñas y niños, ten cuidado de no delegar más tareas en las niñas, solo por el hecho de ser niñas. Ellos también deben colaborar por igual

2. Información hormonal durante la pubertad: Cuando llegue el momento ten con tu hijo la misma conversación que tendrías con tu hija. Ellos también pasan por cambios y también necesitan saber los cambios por los que pasamos nosotras. Explícale a las niñas lo que pasa con los chicos y viceversa. Explícales sobre cambios hormonales, sobre lo maravilloso de nuestro cuerpo. Enséñale tus hijos, niña y niño a respetar nuestro cuerpo y admirarlo, a entender nuestras hormonas y sensibilidad.

LUEGO DE DESAPRENDER, RECONSTRUYA SU MUNDO

Page 21: Desbestiamiento

3. Los juegos no tienen sexo: Deja a tu niño jugar a las muñecas, está desarrollando su instinto paternal, déjalo jugar a cocinar, tal vez sea un gran cheff o si no simplemente disfrute mucho de cocinar para la mujer que ama y su familia. No le digas que son juegos de chicas, son juegos de rol, de imitación, son juegos que harán que no sea un machista. Deja que tu niña juegue a los carros, que se embarre y juegue con herramientas, que no deje de sentirse femenina por que prefiera un divertido set de herramientas que una muñeca.

4. Los niños SI lloran y las niñas no son débiles: No hagamos que nuestros niños desarrollen una coraza de rudeza a su alrededor, una aire de superioridad que los protege del dolor y del miedo haciéndolos falsamente más fuertes y rudos que las mujeres. Déjalo llorar, déjalo tener miedo, déjalo crecer conectado con su sensibilidad. NO le e nseñes que para ser fuerte debe ocultar sus sentimientos. No le enseñemos que no tiene derecho a sentirse mal. No usemos frases de debilidad ligadas a las niñas.. ” no llores como niña” ” te asustas como niña” ” te cansas como niña” “tienes la fuerza de una niña”. Esto es falso, despectivo, y hace mucho daño a la percepción que van creando las niñas de si mimas

Page 22: Desbestiamiento

5. Servirse entre todos en casa: Antiguamente la premisa era que las mujeres debían atender a los hombres de la casa, rompamos estás viejas costumbres de raíz. Que los niños y niñas atiendan a su hermana, a su abuela, a ti al igual que a papá , al abuelo, al tío y al hermano. Que hagan cosas por ustedes, no en un día especial, no sólo en el Día de La Madre o el Día de La Mujer, el Día del PAdre etc . Que lo hagan como algo cotidiano, que crezca haciéndolo como algo normal.. por que lo es. El servir y atender es un acto de humildad. La humildad es un valor que todos debemos tener para vivir en repsto y armonía

6. Permisos y responsabilidades: No hagas diferencias en los permisos y responsabilidades entre tus hijos solo por una cuestión de género. Si tu hijo a los 15 tenía permiso hasta la 1:00 am para volver de una fiesta, debe ser el mismo permiso que tenga tu hija a la misma edad.

Page 23: Desbestiamiento

7. Invitar a sus amigos del sexo opuesto: Generalmente caemos en el error de solo invitar a sus compañeritos de clase del mismo sexo a jugar a casa. Inviten también a sus amigas y amigos, o a un grupo de niños y niñas Fomentemos el juego mixto , la creatividad, el juego de rol, el respeto y cariño .

8. A las mujeres NO se les agrede…no se agrede a NADIE: Parece un mensaje obvio, pero a veces dejamos pasar un empujón o un grito a su hermana. Si bien los dos se pueden estar peleando y tal vez el no empezó no podemos dejar pasar una agresión por ningún motivo, y esto va tanto para niñas como para niños. En mi casa la norma es, El primero que agrede pierde, no importa quien empezó o quien tuvo la culpa, el que agrede perdió.

Page 24: Desbestiamiento

9. No permitas comentarios sexistas. Siempre debes levantar tu voz, debemos tener cero tolerancia ante el sexismo. Que tus hijos te vean fuerte, firme haciéndote respetar siempre.

10. El ejemplo: Podemos decirles muchas cosas, darles consejos, enseñarles, pero la verdad es que finalmente ellos aprenden del ejemplo. Que vean como se respetan y se tratan tu y tu pareja, que te cuida por que te ama, no por que eres débil. Que lo atiendes por que es una mutua atención y expresión de amor. Que las tareas del hogar y la crianza sean compartidas. Y en cuanto a nosotras, lo más importante, no nos critiquemos entre nosotras. No hablemos de forma denigrante de otra mujer. Ama tu cuerpo, tu rol de madre y de mujer. Respeta y vive tu feminidad con plenitud y orgullo. No olvides nunca lo maravillosa que eres, lo maravillosas, fuertes, valientes, poderosas y sensibles que somos. Enséñales desde tu amor por las mujeres a respetarnos a todas.

Page 25: Desbestiamiento

11. Respeto: Todo se basa en el respeto. El respeto por los hombres y por las mujeres, el resto por toda la humanidad sin importar género ni condicón sexual. Enseñemos a respetar y amar la vida, la naturaleza, el planeta. El respeto y amor por todo ser vivo y por la naturaleza es la base de todo. Es la base para un mundo mejor para todos.