Descargar Notas de Producción

39
1 Antes de Amityville, estaba Harrisville. Basada en una historia real, “Expediente Warren: The Conjuring” cuenta la escalofriante historia de cómo Ed y Lorraine Warren, investigadores renombrados en todo el mundo de los fenómenos paranormales, son llamados por una familia aterrorizada por una presencia oscura en una granja aislada. Obligados a enfrentarse a una poderosa entidad demoníaca, los Warren se encontraron atrapados en el caso más terrorífico de sus vidas. New Line Cinema presenta un largometraje sacado de los archivos de casos reales del matrimonio de demonólogos Ed y Lorraine Warren. “Expediente Warren: The Conjuring” está protagonizada por la nominada al Premio de la Academia Vera Farmiga (“Up in the Air,” “La huérfana”), y Patrick Wilson (“Young Adult,” “Prometheus”) como los Warren, y Ron Livingston (“Hermanos de sangre”, de HBO) y Lili Taylor (“Enemigos públicos”) como Roger y Carolyn Perron, residentes. Joey King (“Crazy, Stupid, Love.”), Shanley Caswell (“Detention”), Hayley McFarland (“Miénteme”, la serie de TV), Mackenzie Foy (“La saga Crepúsculo: Amanecer”) y la debutante Kyla Deaver representan a las cinco hijas de los Perron; Sterling Jerins (la próxima “Guerra Mundial Z”) es la pequeña de los Warren, Judy. James Wan (“Saw”, “Insidious”) dirige la película basándose en un guión de Chad Hayes y Carey W. Hayes (“La cosecha”). La película está producida por Tony DeRosa- Grund, Peter Safran y Rob Cowan, con Walter Hamada y Dave Neustadter como productores ejecutivos. Se vuelven a unir al director miembros de su equipo creativo de “Insidious”, el director de fotografía John Leonetti, el montador Kirk Morri y la diseñadora de vestuario Kristin M. Burke, y su diseñadora de producción de “Saw”, Julie Berghoff. La música está compuesta por Joseph Bishara. New Line Cinema presenta a Safran Company/ Evergreen Media Group producción de James Wan Film: “Expediente Warren: The Conjuring”. La película será distribuida por

Transcript of Descargar Notas de Producción

Page 1: Descargar Notas de Producción

1    

 

Antes de Amityville, estaba Harrisville.

Basada en una historia real, “Expediente Warren: The Conjuring” cuenta la

escalofriante historia de cómo Ed y Lorraine Warren, investigadores renombrados en todo

el mundo de los fenómenos paranormales, son llamados por una familia aterrorizada por

una presencia oscura en una granja aislada.

Obligados a enfrentarse a una poderosa entidad demoníaca, los Warren se

encontraron atrapados en el caso más terrorífico de sus vidas.

New Line Cinema presenta un largometraje sacado de los archivos de casos reales

del matrimonio de demonólogos Ed y Lorraine Warren. “Expediente Warren: The

Conjuring” está protagonizada por la nominada al Premio de la Academia Vera Farmiga

(“Up in the Air,” “La huérfana”), y Patrick Wilson (“Young Adult,” “Prometheus”) como los

Warren, y Ron Livingston (“Hermanos de sangre”, de HBO) y Lili Taylor (“Enemigos

públicos”) como Roger y Carolyn Perron, residentes.

Joey King (“Crazy, Stupid, Love.”), Shanley Caswell (“Detention”), Hayley McFarland

(“Miénteme”, la serie de TV), Mackenzie Foy (“La saga Crepúsculo: Amanecer”) y la

debutante Kyla Deaver representan a las cinco hijas de los Perron; Sterling Jerins (la

próxima “Guerra Mundial Z”) es la pequeña de los Warren, Judy.

James Wan (“Saw”, “Insidious”) dirige la película basándose en un guión de Chad

Hayes y Carey W. Hayes (“La cosecha”). La película está producida por Tony DeRosa-

Grund, Peter Safran y Rob Cowan, con Walter Hamada y Dave Neustadter como

productores ejecutivos.

Se vuelven a unir al director miembros de su equipo creativo de “Insidious”, el

director de fotografía John Leonetti, el montador Kirk Morri y la diseñadora de vestuario

Kristin M. Burke, y su diseñadora de producción de “Saw”, Julie Berghoff. La música está

compuesta por Joseph Bishara.

New Line Cinema presenta a Safran Company/ Evergreen Media Group producción

de James Wan Film: “Expediente Warren: The Conjuring”. La película será distribuida por

Page 2: Descargar Notas de Producción

2    

Warner Bros. Pictures, empresa de Warner Bros. Entertainment a partir del 23 de agosto

de 2013.

www.expedientewarren.com

Page 3: Descargar Notas de Producción

3    

SOBRE LA PRODUCCIÓN

INFESTACIÓN

ED WARREN Las tres fases de la actividad demoniaca:

Infestación… Susurros, pasos, la sensación de otra presencia,

que se convierte en la segunda fase Opresión…

La victima es el objetivo de una fuerza externa... somete a sus victimas a su voluntad

y da lugar a la tercera y última fase … Posesión.

La realidad supera a la ficción…y es mucho más aterradora. Nadie lo sabía mejor que

Ed Warren y Lorraine, su esposa vidente, quienes, gracias a sus numerosas experiencias

personales combatiendo a las fuerzas inhumanas, consiguieron gran fama en el campo de la

demonología mucho antes de la gran popularidad cinematográfica de lo paranormal. Mucho

antes Ed y Lorraine se enfrentaron a la amenaza del presentimiento en un pequeño pueblo

llamado Amityville, donde tuvieron que hacer frente al mal más peligroso jamás hallado.

James Wan, que había oído hablar de la pareja antes de encargarse de la dirección de

“Expediente Warren: The Conjuring”, cuenta, “Siempre he sido un gran admirador de los

Warren. Realmente me fascinan. Fueron los precursores del estilo actual de caza de fantasmas

con equipo técnico, grabando pruebas en audio y en video. Puesto que han servido de

inspiración para muchas historias, libros y películas, la idea de hacer una película, en la que no

sólo la casa que están investigando sino que descubrir quiénes eran los Warren también fuese

el centro de atención, me pareció genial”.

La película revela los verdaderos horrores escondidos en una apartada granja secular

en la aparentemente tranquila campiña de Harrisville, Rhode Island, que compraron Carolyn y

Roger Perron en 1970. Sin embargo, la pareja y sus cinco hijas no tardarán en enfrentarse a un

peligro extremo e indefinible. Cuando Ed y Lorraine conocen a la familia y al extraño enemigo

que les hace la vida imposible, saben que van a tener que lidiar con el mayor desafío de su

carrera profesional…y de su vida.

Page 4: Descargar Notas de Producción

4    

Patrick Wilson aceptó el papel del famoso experto en demonología porque le fascinaba

la idea de interpretar a una persona real en un serio conflicto con unos poderes que una

persona normal no podría entender. “Ed Warren era un tipo que siempre había vivido

peligrosamente cerca del lado oscuro porque realmente quería ayudar a la gente. Sabía que

cualquiera podía experimentar el terror que ellos habían experimentado, incluso esos a los que

había que ayudar”, comenta Wilson.

Vera Farmiga interpreta, junto a Wilson, a la cariñosa esposa y talentosa pareja de Ed,

Lorraine, quien, junto con su esposo, se ve inmersa en la violenta trayectoria de la presencia

malévola. Farmiga comenta, “Las historias son como billetes de tren. Alguien te ofrece un pase

a algún sitio y tú lo aceptas. Era un espacio parasicológico que me apetecía explorar. Aun

teniendo que experimentar sudores fríos y pánico, tenía la irresistible necesidad de indagar

sobre esta historia, igual que Lorraine y Ed investigaron sobre los Perron”.

Peter Safran, productor, cree que el caso influyó mucho en los Warren porque no sólo

querían proteger a las hijas de los Perron, sino también a su pequeña Judy. Safran comenta,

“Creo que por lo que tuvieron que pasar con esas niñas les sirvió de base, incluido el caso de

Amityville y los siguientes. Esos acontecimientos me atrajeron especialmente porque también

tengo una hija y no sé lo que sería capaz de hacer para protegerla”.

Paradójicamente, los Perron se habían mudado al campo para criar a sus hijas en un

entrono seguro, sin saber que se ponían en peligro. Ron Livingston y Lili Taylor, interpretan a

Roger y Carolyn Perron, cuyo encuentro con lo paranormal, compartido con los Warren, cambia

a su familia para siempre.

“Siempre habían querido escapar de los peligros, sin embargo, el aislamiento también

puede ser aterrador. Se preguntaban, ¿es el principio de nuestra nueva vida o el principio del

fin? ¿Dios está realmente cuidándonos o estamos solos aquí? Cuando las cosas malas

empeoran, creo que la gente se identifica con esas preguntas de un modo visceral, y muchas

de las respuestas pueden ser inquietantes”, comenta Livingston.

“Tengo ideas divididas sobre el mundo de los espíritus”, reconoce Taylor. “A veces me

pregunto si una experiencia extraña que haya podido tener es algo más que eso. Es difícil

quitarse esa idea y estar totalmente abierto a ello. Pero las cintas sobre exorcismo que he visto

y oído son persuasivas. Y aterradoras”.

Page 5: Descargar Notas de Producción

5    

Rob Cowan, productor, comenta, “Todo el mundo se identifica con la idea de que hay

algo debajo de la cama o en el armario, sin embargo, esto ha pasado realmente, así que hace

que todo sea más espeluznante”.

Los guionistas, Chad Hayes y Carey W. Hayes tuvieron una oportunidad única, contar la

historia desde los dos puntos de vista, el de los Warren y el de los Perron. “Lo que nos encantó

a la hora de escribir el guión es el contraste entre las dos parejas: los Warren, que son muy

católicos y respetados expertos en demonología, y los Perron, que no son nada religiosos. Y

sus vidas se ven unidas. ¿Quién soluciona qué y cómo se soluciona?”, comenta Chad.

“Estos extraños se enfrentan juntos a entes horribles”, añade Carey. “Emprenden un

viaje muy desalentador y seguir sus pasos, simplemente nos enganchó. Se convirtió en una

obsesión”.

“Cuando leí el guión, dije ‘¡Vaya, es genial! Es la oportunidad de hacer algo diferente’,

recuerda Wan.

Durante el desarrollo del proyecto, Wan y los hermanos Hayes repasaron los

expedientes de los Warren, unos 4.000 casos. “Encontramos mucho material bueno”, comenta

Wan. “Mi objetivo era incorporar algunos de los casos más descabellados con los que se

habían encontrado en su vida, aunque manteniéndonos fieles a la historia de esta familia en

concreto. También encontramos mucha inspiración en los recuerdos de los Perron. Pensé que

era incluso más aterrador mostrar los miedos comparando el punto de vista de los

profesionales y la perspectiva de esta familia que no tiene ni idea de lo sobrenatural”.

“Queríamos honrar a ambas familias, así que fue realmente gratificante cuando nos

dijeron que habíamos conseguido un excelente grado de fidelidad”, comenta Cowan.

Lorraine Warren, quien actualmente tiene ochenta años, aún recuerda perfectamente el

entorno físico de la casa real en la que una muchedumbre siniestra inició una infestación hace

años. “Cuando entré, inmediatamente supe que estaba embrujada. Te invade una sensación,

como un halo, te quita la energía porque el ente la necesita para manifestarse y esa energía

sólo puede conseguirla de ti. En esa casa era realmente fuerte y estar en el plató me hizo

recordarlo. Fue asombroso. A James le tengo mucho cariño. Él quería que todo saliera bien y

estoy entusiasmada con la película”, confirma Lorraine.

Page 6: Descargar Notas de Producción

6    

Durante las larguísimas conversaciones telefónicas de los hermanos Hayes con

Lorraine, normalmente había una especie de interrupción como de otro mundo, en forma de

sonidos e interferencias, que con frecuencia hacían que la línea se cortara completamente.

Carey cuenta que cuando preguntaban si era normal Lorraine respondía “Sí, cariño, oscuridad,

luz… es una lucha constante, ¿sabes?”.

“Lorraine nos dijo, ‘Estamos a punto de sacar a la luz el lado oscuro del lado oscuro y

no quiere que el bien gane. Me sorprende que no haya más interferencias’”, comenta Chad.

Roger Perron y sus hijas tuvieron la oportunidad de visitar el plató y coinciden en que

trae a la memoria recuerdos intensos, empezando con el fatídico día que se mudaron a la

granja. Andrea, la mayor, comenta, “Estaba completamente segura de que James, los actores y

todo el equipo captarían fielmente la esencia de esa casa y lo que nos pasó, algo que no era

sencillo. Todo lo que esperábamos se ha cumplido. Es como si tuvieran acceso a nuestras

emociones, dando rienda suelta a nuestras experiencias y recreándolas en la pantalla.

De hecho, para Carolyn, la esposa y madre que vivió aterrorizada hace más de tres

décadas, fue demasiado real. Carolyn no asistió al rodaje precisamente por ese motivo y

admitió “No fui, igual que nunca jamás volví a la granja. No quería estar en contacto con los

recuerdos o con lo que tanto me atemorizó en esa casa”.

Sin embargo, mantenerse alejada quizá no fue suficiente para protegerse. Una tarde,

mientras su familia estaba en el plató, que reflejaba el ambiente de su antigua residencia, se

levantó un viento inexplicable y sobrecogedor que rodeó a los allí presentes, aunque los

árboles se mantuvieron completamente inmóviles. Mientras los técnicos sujetaban los bártulos

en California del Norte, muy lejos de allí, en Atlanta, Carolyn sintió una presencia que no había

sentido desde hacia 30 años, tropezando de repente y sufriendo unas lesiones que la obligaron

a ingresar en el hospital. Poco después, los actores y el equipo técnico tuvieron que ser

evacuados del hotel porque se produjo un incendio.

Casi nadie cree que son puras coincidencias.

Wan también experimentó una noche un extraño incidente mientras enviaba un correo

electrónico sobre el guión. Empezó con su perrita gruñendo en una esquina de su despacho.

“No había nada”, recuerda. “Entonces hizo algo aún más escalofriante, empezó a rastrear todo

lo que estaba mirando fijamente, que no era nada, por toda la habitación, sin alterarse. Yo

Page 7: Descargar Notas de Producción

7    

estaba alucinado…y fue en ese preciso momento cuando supe que la historia me había

obsesionado y que me estaba afectando enormemente.

“La mayoría de la gente, en algún momento, contará que conoce a alguien que ha

tenido una experiencia paranormal o que ellos mismos la han tenido. En mis otras películas, me

consolaba diciéndome que esas cosas no eran reales, que simplemente las inventaba…pero

con “Experiencia Warren: The Conjuring” no tuve ese lujo”, comenta el director

OPRESIÓN

CAROLYN PERRON En mi casa está pasando algo horrible. Tengo cinco hijas que están muertas de

miedo…

Al principio, los extraños sucesos en casa de los Perron no parecen más que hechos

aislados para los nuevos habitantes. Pero para cuando Carolyn Perron pide ayuda a Ed y

Lorraine Warren, especialistas de lo paranormal, tras una de sus conferencias en una

universidad local, las leves alteraciones que sugieren una infestación siniestra de su casa, han

asumido un papel más destructivo. Y cuando los Warren observan la inusual actividad, tienen

claro que los poltergeist que coexisten en la propiedad de los Perron han pasado a la fase de

opresión: ahora su objetivo es la familia e invadir sus días y sus noches.

Safran afirma que el guión tuvo un efecto similar. “La primera vez que lo leí me encantó,

sin embargo, descubrí que no podía leer el guión por la noche, literalmente no podía dormir. Lo

primero que hacía por la mañana era leer el guión, ya que necesitaba todo el día para olvidarlo.

Cuando empezamos a enviar el guión, hubo mucha gente que tuvo la misma reacción, les

habría gustado no leerlo por la noche”.

Vera Farmiga, que interpreta a Lorraine Warren, admite que fue una de esas personas.

“Lo leí a trompicones, porque me producía sensaciones sobrecogedoras: terror, pavor, horror.

Nunca quería leerlo en casa. Pensaba que lo más seguro para mí sería leerlo en cualquier otro

sitio durante el día”.

Pero la seguridad fue difícil de conseguir. Durante una de sus excursiones de lectura,

cuenta Farmiga “Abrí el portátil y un arañazo de cinco garras atravesaba la pantalla. No sé

cómo explicarlo. Sabía que no se me había caído el ordenador y que mi hijo no lo había

pisoteado, así que lo cerré con cuidado, lo dejé a un lado y pensé que me estaba volviendo

loca”.

Page 8: Descargar Notas de Producción

8    

Farmiga comenta que el proceso de investigación fue inquietante y a la vez fascinante.

Leyó muchos libros sobre las ciencias ocultas y vio grabaciones de las conferencias de los

Warren antes de conocer a Lorraine. La actriz considera que todo el trabajo de Lorraine es

fascinante, desde los pastores evangélicos y los rabinos judíos hasta los chamanes y jefes

indios, y su firme propósito inspirador. “Lorraine tiene un concepto muy concreto de Dios, su

catolicismo es su caja de herramientas y su protección”, explica Farmiga. “De lo primero que te

das cuenta es de que Lorraine cree que su capacidad de discernimiento es un don divino. Y si

no lo usas, Dios te lo arrebata. Así que no es una profesión, no es un trabajo. Es una vocación.

El equilibrio entre cuidar de ella misma, de Ed y de Judy y cuidar de todos los demás,

asegurándose de que tienen tranquilidad de espíritu cuando ella misma no siempre tenía esa

tranquilidad, era un reto para Lorraine y fue un reto para mí profundizar en ello”.

Farmiga añade que, para ella, fue más que el singular personaje de Lorraine y señala

“La relación de pareja de Ed y Lorraine me pareció exquisita. Era un dúo dinámico. Me

encantaba como se complementaban, la sensibilidad y empatía de Lorraine y el buen juicio y la

naturalidad de Ed. Sentían un amor verdadero y único y se respetaban mutuamente, y eso se

notaba”.

“Lorraine lidia con el nebuloso mundo de la muerte y la vida después de la muerte, sin

embargo, está llena de vida y eso es asombroso. Quería a alguien a la altura de sus

capacidades. Vera no es sólo una extraordinaria actriz, sino que quería honrar a Lorraine tanto

como yo y, sin duda, eso se refleja en su interpretación”, comenta Wan.

“Ed y Lorraine, al igual que James, proceden de un lugar de integridad. Eso resulta

evidente en la manera en que James plantea su historia”.

Patrick Wilson, que encarna el papel de Ed Warren, comenta, “Lorraine es una persona

muy interesante y Vera captó sus pequeñas excentricidades. Fue emocionante observarlo y

enfrentarse a ello”.

Farmiga tiene los mismos elogios para su esposo cinematográfico. “Adoro a Patrick.

Fue uno de los factores decisivos. Si Patrick iba a estar a mi lado, yo participaría en el

proyecto”, afirma Farmiga.

Lorraine también fue un vínculo importante entre su marido y Wilson, quien por

desgracia no tuvo la oportunidad de conocer a Ed que falleció en el año 2006. Wilson pudo

obtener de Lorraine inapreciables historias y puntos de vista que añadieron dimensión a los

archivos y grabaciones de los Warren que analizó Wilson. La vocación poco convencional y la

vibrante relación de Ed y Lorraine atrajeron a Wilson tanto como a Farmiga.

Page 9: Descargar Notas de Producción

9    

“Son almas gemelas”, describe Wilson “También compartían la pasión por entender cuál

era la energía negativa en una situación determinada, independientemente de si era buena o

mala”.

“Lorraine dice que cuando las cosas se convertían en algo realmente espantoso e

insoportable, ella encontraba apoyo en Ed. Eso es muy romántico y, en muchos sentidos,

Patrick interpreta a Ed de un modo sentimental, que considero que es una forma de plantearlo

bastante interesante”, cuenta Wan.

Ed era, además, un experto en los aspectos religiosos de la demonología, de ahí que

también fuera sumamente respetado por el clero. “Ed creía que, en el mundo, hay espíritus

maravillosos y estupendos y otros muy malignos que merodean desde hace miles de años y,

junto a su esposa, haría todo cuanto estuviera en sus manos para enfrentarse a ellos y ayudar

a la gente. Ed estaba totalmente convencido, así que yo tuve que convencerme para interpretar

a Ed”, afirma Wilson.

Ed sabe que siempre que Lorraine acepta interpretar las fuerzas del mal se está

exponiendo a algo más que un daño físico. Corre el riesgo de perder una pequeña parte de ella

misma. “Se ve que Ed tiene ese gran equilibrio entre el encanto, la sencillez y el humor, pero

puede pasar al modo protector. Nada le detendrá a la hora de defender a su esposa y a su

familia. Yo, sin duda alguna, me siento identificado en ese sentido, así que me resultó fácil

meterme en esa faceta del personaje”, comenta Wilson.

En la película, a pesar de que Ed es consciente del posible riesgo para su esposa, tanto

él como Lorraine se dan cuenta de la gravedad de la situación desesperada de los Perron y

aceptan encargarse del caso.

  Lili Taylor interpreta a Carolyn Perron, la realista mamá que descubre que en lugar de

empezar de nuevo con su familia en una casa nueva se ven envueltos en la sombría historia de

la casa.

“Criar a cinco hijos es mucho trabajo y mi personaje trabaja duro para conseguirlo.

Carolyn está haciendo un buen trabajo. Tiene unas hijas fantásticas y su seguridad, salud y

bienestar es lo más importante para ella. Mudándose a la granja, esperaba encontrar algo

bonito y tranquilo, una vida rural y agradable y, sin embargo, no es eso lo que encuentran”,

opina Taylor.

Lo que encuentran son temperaturas permanentemente frías, objetos manipulados por

algo subrepticio y desconocido, susurros etéreos y la sensación de sentirse observados por

extraños. Taylor confiaba en cómo lo captaría Wan y comenta, “Sabía que James era un

Page 10: Descargar Notas de Producción

10    

experto en este género y nunca había visto algo parecido a su forma de plantear el mundo de

lo demoníaco”.

Aparte de admirar el trabajo de Wan, Taylor pensaba que el guión era “muy bueno y

muy espeluznante, con muchos niveles. La historia está muy bien construida. Me gustaron las

sólidas y entrelazadas relaciones”.

La relación con su familia cinematográfica demostró ser igual de sólida. Refiriéndose a

cuando los productores dejaron a todos en un restaurante para que comieran y para que

hicieran fotos “familiares”, lo que va adquiriendo importancia a medida que avanza la película,

Taylor comenta “Desde el principio hubo química. No había que intentar entablar una

conversación, surgía de manera natural. Es realmente raro que siete personas distintas

congenien de ese modo al instante, así que tuvimos suerte”.

Aun así, Taylor reconoce que el terreno mental fue a veces tan agotador como las

exigencias físicas del papel. “Me encanta el género; sin embargo, el aspecto psicológico de los

thrillers es difícil, y en este caso era extremadamente intenso y primordial”. Respecto a alguna

de las secuencias más peligrosas, Taylor admite “Me di cuenta de que, en esta película, no

habría podido conseguirlo sin reventar mis cuerdas vocales, si no hubiera aprendido a gritar

desde lo más oscuro y profundo”.

Wan comenta, “Quizá, Lili tenga el papel que mayor reto supone. Su personaje se

enfrenta a muchos cambios emocionales y físicos y Lili hizo un trabajo estupendo, fue una

suerte poder contar con ella”.

Ron Livingston interpretó el papel de Roger Perron, el padre y esposo de clase obrera

que, debido a su profesión de camionero, con frecuencia pasa las noches fuera de casa. “Ron

es un estupendo actor. Es tan afable y creó un personaje tan comprensivo queriendo proteger a

su familia, pero frustrado por fuerzas sobrecogedoras. Uno se identifica con Roger, lo cual era

fundamental”, continua Wan.

“Hasta el día de hoy, Roger Perron cree que lo que sintió y vio en esa casa era real. No

soy un árbitro del universo o de la verdad. Soy el actor que interpreta a Roger, así que mi

trabajo es contar la historia lo mejor que pueda”, comenta Livingston.

Livingston añade que el “arte fuera de lo común” de Wan fue la fuerza que impulsó el

viaje a lo psicológico. “Creo que, para que algo sea escalofriante, y para que afecte realmente a

los espectadores, tiene que ser más que algo simplemente mecánico. Tiene que ir unido a algo

que todos entendamos, y puede ser algo tan simple como trasladarse a un nuevo ambiente,

conseguir todo lo que siempre se ha querido y darse cuenta de que es mucho peor de lo que se

Page 11: Descargar Notas de Producción

11    

esperaba o se podría imaginar. Así que cuidado con lo que se desea,” comenta Livingston

sonriendo.

Cuando el director mostró a los actores algunas de las primeras secuencias, Livingston

recuerda que fue “tan siniestro como el infierno y yo estaba allí cuando se rodó. Sabía lo que

iba a pasar y aún así me sobrecogió en un par de ocasiones”.

La elección de Wan de rodar cronológicamente provocó un proceso natural que también

afectó a las interpretaciones y a los vínculos de los actores. “Fue genial. Al principio la casa

estaba vacía, porque nos estábamos trasladando, luego se fue llenando de vida. Llevábamos

dos semanas sin ver a nadie más y, entonces, aparecieron los Warren, que es exactamente

como pasó en la vida real”, afirma Taylor.

Wan atribuye a Annie McCarthy, su directora de reparto, el encontrar un grupo de

jóvenes actrices con talento que interpretaran a las hijas de los Perron: Shanley Caswell en el

papel de Andrea de 18 años; Hayley McFarland que interpreta a Nancy de 15 años, Joey King

que da vida a Christine de 13 años, Mackenzie Foy que interpreta a Cindy de 10 años, y la

recién llegada, Kyla Deaver, en el papel de April de 8 años. “Las niñas lo hicieron genial y lo

pasamos muy bien”, comenta Wan. “Cuando miras a Ron, a Lili y a las niñas, los ves como una

unidad nuclear. Fuera de cámara, no paraban de jugar e incluso reñían, exactamente igual que

una familia real”.

  Otra joven actriz es Sterling Jerins, que interpreta el papel de Judy, la hija de los

Warren. Entre los actores secundarios, Marion Guyot en el papel de la abuela de Judy,

Georgiana; Steve Coulter que interpreta al Padre Gordan; Shannon Kook, que da vida a Drew,

el ayudante de los Warren en las investigaciones, y John Brotherton en el papel de Brad, el

policía local que tiene dudas sobre las técnicas y métodos de los Warren, hasta que una noche

también se ve atrapado en la lucha contra lo sobrenatural.

POSESIÓN

LORRAINE WARREN Definitivamente aquí hay algo…

La última y definitiva fase de la actividad demoníaca es la posesión. Una vez que los

espectros invasores han sometido a sus objetivos humanos a su voluntad, se apropian de su

cuerpo. Y entonces todo se descontrola.

Page 12: Descargar Notas de Producción

12    

Con la esperanza de conseguir la ayuda de la iglesia en esta batalla, los Warren

colocan sensores de movimiento y cámaras Súper 8 alrededor de la casa de los Perron para

documentar la actividad, junto con artefactos religiosos para atraer a las legiones a un

enfrentamiento abierto. En poco menos de lo que tardan en encenderse los focos, los

acontecimientos pasan de aterradores a peligrosos.

Wan vuelve a confiar en el código de comunicación que ha establecido entre su equipo

creativo habitual para crear la atmósfera de terror cada vez mayor que da lugar al sobrenatural

callejón sin salida de “Expediente Warren: The Conjuring”. “Naturalmente, como cineasta, te

permites alguna licencia artística, pero había ciertas cosas en las que no quería ceder porque

esto era real”, señala Wan.

En lugar de simplemente grabar material cinematográfico descarnado para recrear los

años 70, “Quería que pareciera una ventana en una época distinta, pero mirando a través del

filtro de la tecnología actual”, comenta Wan.

“Expediente Warren: The Conjuring” es la cuarta colaboración de Wan con el director de

fotografía John R. Leonetti, que probó cámaras y objetivos para conseguir esta apariencia,

decidiéndose por una combinación de la cámara digital Arriflex Arri Alexa, que permite la misma

libertad que la película, es más sensible a la luz y puede captar toques de luz y detalles en las

sombras, y los objetivos Leica, que son ópticamente planos y representan de manera marcada

y exacta lo que se ve. “La cámara Arriflex es la primera cámara digital que es tan vívida y

flexible como la película. La película ASA más rápida es de 500. La Arriflex alcanza fácilmente

800 ASA. Combinada con los objetivos Leica, con una apertura de 1,4, podíamos captar un

realismo rotundo sin grano pero rico en textura”, describe Leonetti.

“James y John están completamente sincronizados. Fue precioso ver su danza artística

para crear el ambiente y las imágenes de la película”, comenta Safran.

La fotografía principal tuvo lugar en Wilmington, California del Norte, donde los

cineastas buscaron la casa perfecta para reproducir la residencia de los Perron. “Recuerdo la

primera vez que salimos de búsqueda. James tenía que dar una vuelta y asegurarse de que

todas las luces estaban encendidas y de que no había nada en su habitación del hotel. A pesar

del tipo de películas que hace y del género en el que ha tenido tanto éxito, no es uno de esos

tipos a los que les gusta la idea del horror, sabe lo que asusta a la gente porque a él le asustan

las mismas cosas”, revela Cowan.

La diseñadora de producción, Julie Berghoff, que ha colaborado con Wan en otras tres

películas, comenta “Desde el principio James nos dijo: ‘No quiero que al principio estás

apariciones se vean, quiero que se sientan’. Yo creo en los fantasmas y estoy de acuerdo con

Page 13: Descargar Notas de Producción

13    

James en que no siempre ver lo que causa estragos es con frecuencia lo suficientemente

perturbador”.

Encontraron una casa con un extenso terreno que bajaba hacia el río Black, que se usó

para varias escenas exteriores. Leonetti filmó el paisaje de alrededor para crear un ciclorama

de casi 360 grados que captara el lugar a escala completa, una estructura de dos plantas y

unos 560 metros cuadrados construida a semejanza en un plató de filmación. Todo el mundo

coincidía en que era tan real que casi daba la sensación de que podías pasear por la calle.

Para Wan y Leonetti, el uso de una iluminación funcional era indispensable para marcar

la pauta. “Básicamente usamos una paleta básica, creando luz natural en muchos niveles”,

explica Leonetti.

Wan compara la habilidad de Leonetti para la iluminación, con “pinceladas en lienzo. Es

tan hermoso. Muy clásico, estilo renacentista italiano, fotografía al estilo de Rembrandt”.

Berghoff examinó la casa real de los Perron y otras casas de labranza de la Costa Este

y, después, empezó su diseño del interior, que, según comenta “surge de la acción y la acción

es emocionante. La atención que James presta al detalle es extraordinaria y tiene una visión

clara de cómo quiere representarlo. Le encantan las tomas largas y continuas, así que el

interior era un tanto circular, lo que nos permitía movernos sin esfuerzo por toda la casa”.

Las habitaciones también eran más grandes y la barandilla del piso de arriba se

desmontó para alojar la cámara. Además, el uso de una cámara de mano ayudó a Wan a

conseguir una acción más continua y fluida.

“Quería una sensación de estilo libre, con la cámara en medio de todo, documentando

cada detalle, como si formara parte de la familia”, indica el director.

Wan mete a los espectadores en medio del terror, coreografiando esas escenas en gran

detalle. “Si los personajes van pasando por un pasillo, siempre tengo la cámara detrás,

siguiéndoles, así los espectadores pasan con ellos y no saben que hay delante. Si algo

aparece de repente para asustarles, los espectadores se asustarán también. Si miran en las

esquinas de una oscura habitación y creen que hay alguien detrás de la puerta, quiero que los

espectadores también lo pasen mal mirando, y se pregunten ‘¿Estoy viendo a alguien ahí?’.

Creo que eso ayuda a que sientan lo que sienten los personajes”.

Wan, Berghoff y Leonetti analizaron el ajuste de la réplica interior de la casa de cinco

habitaciones para que cubriera todos los ángulos que necesitaban para la acción, a la vez que

se mantenía la penumbra de las esquinas. También se construyeron pasillos de cristal en el

salón principal y en la habitación de al lado, que permitieron que la cámara mirara a través para

que los espectadores vieran que la acción que tenía lugar en la habitación se precipitaba

Page 14: Descargar Notas de Producción

14    

directamente sobre ellos. Fiel a la época, así como a la estética de la iluminación funcional, una

instalación de techo sirvió de fuente de iluminación y el equipo de Berghoff colocó más luces en

estanterías y muebles para añadir fuentes de luz.

La casa propiamente dicha se construyó en 1736 y la última vez que estuvo ocupada

fue a finales de la década de los 40 o los 50. “Esa debió ser la última vez que se gastó dinero

en reparaciones y decoración. Así que recrearlo, para mí, este lugar fue una señora de su

época, la casa del condado. Era preciosa, pero cuando se trasladan todos estos fantasmas

lentamente van desgastándola. Intenta mantenerse erguida y ser tan regia como fue una vez,

pero lentamente se va debilitando, empiezan a aparecer grietas y el veteado y la morbosidad

de la casa finalmente acaban dominándola”, sugiere Berghoff.

Dado que lo que daba carácter a la casa era su pátina auténtica, la pintura no determinó

la paleta de colores. “Durante esa época, las casas no eran de colores fuertes: se usaban los

tonos blancos, grises y tierra. Dimos capas y capas de yeso para que los muros tuvieran

profundidad. Las técnicas de enlucido y entablado crearon hermosas grietas que proyectaban

sombras en las esquinas y el difuminado también suavizó la unión de líneas y añadió textura.

Había objetos pequeños de colores más fuertes, un toque de verde apagado o un rojo que con

el desgaste había adquirido un tono granate”, cuenta Berghoff.

Cuando el mal va siendo más violento, el sótano es cada vez más una parte integral de

la historia. “Es como si descendieras al infierno y el sótano es la base porque es la raíz de

todos los horribles acontecimientos históricos que tuvieron lugar en la casa. Entonces entras en

el hueco que hay debajo de la casa, la parte incluso más oscura de este lugar, comenta

Berghoff. La diseñadora tomó como referencia las viviendas de la costa este para diseñar el

acabado rudimentario de un espacio de almacenamiento, usando listones, piedra y un suelo de

tierra.

Nuevamente basándose en la iluminación funcional, Leonetti usó una única bombilla

transparente de 250 vatios para iluminar el sótano, además de las cerillas que encienden los

personajes cuando se encuentran en la impenetrable oscuridad. También se usaron cámaras

de mano para filmar las escalofriantes escenas del hueco que había debajo de la casa, lo que

físicamente fue complicado ya que, literalmente, los cámara se tuvieron que arrastrar por el

estrecho espacio y por detrás de la pared manteniendo la cámara bajada.

“James es un experto en crear una historia psicológica de fantasmas con iluminación y

cámaras”, comenta Leonetti ilustrando, en concreto, cómo Wan concibió la presentación de la

casa de los Perron. “James tuvo la magnifica idea de empezar dentro del salón, como si la casa

Page 15: Descargar Notas de Producción

15    

estuviera observando cómo se mudaba la familia, en lugar de fuera del salón con una toma de

apertura. Después nos desplazamos a través de las ventanas”.

En la segunda toma se usaron efectos visuales para combinar tres tomas

independientes. Comenzaron en una grúa, en el exterior, observando cómo los de la mudanza

descargaban el sofá del camión de mudanzas. El Steadicam lo siguió hasta el salón, a

continuación siguió con una de las niñas entrando en la cocina y saliendo al porche trasero en

el que hay colgado un móvil de campanillas. Para poder facilitar posteriormente una toma

continua, se usó una pantalla verde en cada puerta. “Fue difícil planificarlo, porque no había

control de movimiento, pero finalmente lo conseguimos”, comenta Leonetti. “En dos tomas, se

presenta de forma natural todo el entorno con matices perturbadores para a partir de ahí poder

crear la tensión”.

Para aumentar la tensión en algunas escenas de la película se utilizó otro dispositivo, el

zoom. “No es un zoom rápido. Se va introduciendo muy lentamente para crear suspense”,

comenta Leonetti quien también señala que la técnica es “una sutil vuelta a la década de los

70”.

Fuera de la casa, una de las piezas más importantes del decorado era el gigantesco

árbol que cubre el jardín de los Perron. Durante la búsqueda de la posición escénica del río

Black, a Leonetti le impresionó el agua, que literalmente es negra debido a los cipreses cuyas

raíces la oscurecen. Leonetti sugirió incorporar un árbol en el exterior porque no sólo sería una

parte intrínseca del lugar, sino también un increíble punto focal para filmar hacia la casa o hacia

el río. A Wan le encantó la idea y el equipo de Berghoff lo construyó al lado del embarcadero en

el borde del agua.

Berghoff lo describe como “una pacana de 150 años, como una mano que sale del

suelo, torcida, pero hermosa, al igual que la casa. Con el paso de los años las ramas se han

caído porque uno de los espíritus fue ejecutado allí, básicamente se estaba deteriorando desde

el interior hacia afuera”. El impresionante árbol tiene unos 15 metros de altura y 4,5 metros de

diámetro. La escultora, Katrina Johnson, ayudó a Berghoff a construir las maquetas y

trabajaron juntas para dar una textura a la corteza que evocara una figura femenina y llena de

curvas, algo que en cierto modo intimida.

“Julie es muy buena en su trabajo y el árbol era una pieza de arte extraordinaria”

comenta Wan. “La gente podría pasear al lado del árbol sin darse cuenta de que era de

hormigón y acero”. A los cineastas les impresionó tanto que incluyeron más escenas exteriores

en las que estuviera presente su presencia amenazadora.

Page 16: Descargar Notas de Producción

16    

Aunque no fundamental para la historia, también se consiguió un lugar funcional para la

casa de los Warren. Tras una extensa búsqueda, Berghoff encontró un dúplex con “unos restos

realmente buenos” que tenía moqueta original de la década de los 70 y papel pintado que

imitaba al de esa época.

El componente más fascinante e inquietante de la casa real de los Warren es su museo

oculto, que se reconstruyó en una de las habitaciones en el lugar de filmación. Es donde Ed y

Lorraine almacenan todos los artículos que usan en los rituales satánicos y de brujería, así

como en los exorcismos, que han ido adquiriendo con el tiempo, con la idea de mantener a

raya las malas vibraciones. Un lugar controlado es más seguro que dejar suelta alguna de esas

vibraciones.

Berghoff y su equipo hicieron a mano docenas de accesorios para el oscuro museo

revestido de madera, que incluían hermosas piezas esculturales mezcladas con artículos

domésticos de uso diario: un teléfono, unas gafas de sol, instrumentos. “Las cruces estaban ahí

como protección”, afirma Berghoff. De hecho, cada semana un cura sigue bendiciendo la casa

de los Warren.

Directamente relacionado con “Expediente Warren: The Conjuring”, uno de los

artefactos más destacados es una muñeca, llamada Annabelle, que se debe mantener detrás

de un cristal. Si sale, también sale el demonio que lleva dentro. “Diseñé la habitación un poco

diferente a la original de la casa de los Warren, para que tuviera cierta fluidez. Quería que

Annabelle estuviera escondida, que hubiera que buscarla. Los estantes son abiertos así que se

puede ver a través de toda la habitación, aunque es casi más espeluznante percibir sombras de

cosas en lugar de poderlas distinguir completamente”, comenta Berghoff.

“Nuestra Annabelle está deteriorada y se cae a pedazos, intrínsecamente escalofriante.

Con esta muñeca pasa algo muy extraño. De hecho, yo no quería sentarla en la misma

habitación que estaba yo, mirándome fijamente”, admite Wan riendo.

Tony Rosen, de Infinite SFX, creó un diseño conceptual original de Annabelle.

Posteriormente, tuvo que esculpir y moldear la muñeca de porcelana, así como diseñar una

animación por ordenador para que sus ojos, boca y cabeza se pudieran mover.

Kristin M. Burke, diseñadora de vestuario, diseñó el vestido de la muñeca. Tras varias

discusiones sobre si Annabelle debía ser una holandesita, Burke recuerda “James dijo que él

creía que debía ser una novia, así que dibujé un traje de novia de los años 40 que se parecía a

uno que llevó mi abuela”.

El único problema fue encontrar seda en el pueblo, así que encargó la tela en Los

Ángeles. A continuación, envejeció y tiñó la tela, añadiendo algo más de rojo al color de lo que

Page 17: Descargar Notas de Producción

17    

Wan había previsto. El departamento de peluquería creó una peluca para la muñeca, aunque la

decisión de quitarla el velo no se tomó hasta que Annabelle estuvo detrás del cristal, lista para

filmar. “Sin él, se puede ver esa cara realmente sobrecogedora”, comenta Burke.

Wan también dependía de su equipo de peluquería y vestuario para conseguir transmitir

rápidamente la autenticidad de la época. “No había muchas oportunidades de mostrar un

montón de tomas de coches, señales o calles para crear el ambiente de esa época, ya que el

noventa por ciento de la película tiene lugar dentro de la casa. Hicieron un trabajo fantástico.

En 1971, no había teléfonos móviles ni internet y en Rhode Island sólo había una

autopista, así que la casa y los Perron estaban realmente aislados. Eso puede significar paz y

tranquilidad o puede significar que cualquier ayuda o refugio se encuentra a unos cuantos

kilómetros.

“De hecho, en 1971, la región de Rhode Island estaba aislada del mundo y tenía su

propia cultura”, señala Burke. Por suerte, Burke tenía amigos cuyos antepasados eran de

Rhode Island y tenían acceso a sus fotos y anuarios de familia. “Estaba encantada de obtener

esa información primordial de gente que realmente estuvo allí”, comenta Burke.

También se consiguieron fotos personales de Ed y Lorraine. Burke pudo crear un

vestuario para Vera Farmiga y Patrick Wilson analizando esas fotos, así como un montón de

fotos de internet. “Ed y Lorraine tenían un estilo que en cierto modo contravenía la moda de la

época, tenía miedo a equivocarme, a no rendir homenaje a esas personas en la vida real”.

Burke se emocionó cuando un día en plató Lorraine señaló con el dedo unos zapatos que

llevaba puestos Farmiga y comentó que ella había tenido unos idénticos.

El vestuario de Lili Taylor, en el papel de Carolyn Perron, tenía un estilo diferente y una

trayectoria muy marcada. “Empieza con vestidos muy femeninos y floreados y, después, está

ese elemento del rojo que la persigue. Así que al principio, lleva puesto un jersey de un rojo

fuerte. Cuando vuelve a aparecer el color de su ropa es un poco más marrón y lleva un jersey

rojo ligeramente pardusco. Posteriormente, lleva un vestido de flores muy descolorido, más un

jersey marrón y así hasta que lleva puesto un jersey de color beige crudo y, finalmente, una

sudadera gris y pantalones. Es característico de la trayectoria de la película. Según va

perdiendo el control, va desapareciendo el rojo de su ropa”.

Los uniformes de Ron Livingston tienen una trayectoria más sutil. “Al principio muchas

de sus camisas parecen muy similares. Compramos camisas clásicas e intentamos darlas un

aspecto usado. Al final, lleva camisas de cuadros más definidos y mas resistentes, que

creamos nosotros mismos, porque cuanto más liado estaba todo más claro lo tenía él”, explica

Burke.

Page 18: Descargar Notas de Producción

18    

“Las niñas pensaban que los pantalones de campana que tenían que llevar eran

‘guay’”, recuerda Burke. Burke tuvo que vestir, además, a 300 personas con ropa de época

para la conferencia en el campus, que se rodó en la Universidad de California del Norte,

Wilmington, que sustituyeron al telón de fondo de la primera reunión entre los Warren y los

Perron que les cambió la vida.

Se grabaron imágenes de exorcismos reales de los expedientes de los Warren para

proyectarlas durante la conferencia. Los Warren usaban 8mm, sin embargo, Leonetti eligió

16mm para poder proyectarlas mejor en el gran espacio. El equipo de efectos visuales, dirigido

por el supervisor de efectos visuales, Ray McIntyre Jr., retocó ligeramente las grabaciones para

aumentar los signos de posesión.

Tanto el equipo de efectos visuales como el de efectos especiales, dirigido por David

Beavis, fueron esenciales para manifestar los distintos poltergeist que acosaban a los Perron.

Joseph Bishara, que anteriormente ha aparecido en el éxito de Wan, “Insidious”,

película para la que también compuso la música, personifica a uno de esos espectros.

Nuevamente, Wan eligió a Bishara para crear el elemento crucial y definitivo que provocara

miedo: la banda sonora.

“Le encanta ese mundo, su casa es como un parque temático del horror todo el año”,

comenta Wan sonriendo. “No fue muy difícil convencerle para que volviera e hiciera esto para

mí. Lo que me gusta de Joe es que es muy creativo”.

Ya fuera por el implacable tictac de los relojes que cada noche se paraban a la vez o

por las melancólicas notas de una antigua caja de música que encuentra Cindy, que proyecta

algo más que su reflejo, Wan incorporó sonidos que aumentaban la tensión según se acercaba

la inevitable culminación de la aterradora batalla entre los Warren y las fuerzas malignas que

afligían a los Perron. “Lo que crees que ves a través del diseño de la música y el sonido es lo

que realmente te sobrecoge”, comenta el director.

“Lo que me encanta de mi trabajo es hacer gritar a la gente, ya sea por emoción o por

miedo, especialmente cuando ese efecto persistente les sigue al salir del cine. Y dado que se

trata de una historia basada en hechos reales, creo que lo más espeluznante es saber que

esos espíritus malignos existen”, concluye Wan.

# # #

Page 19: Descargar Notas de Producción

19    

SOBRE LOS ACTORES

VERA FARMIGA (Lorraine Warren), actriz galardonada y nominada a los Oscar® que

sigue cautivando a los espectadores con su talento para interpretar cada uno de sus distintos e

interesantes papeles.

Farmiga recibió elogios de los críticos, así como nominaciones al Oscar®, al premio que

concede el Sindicato de Actores de Cine (SAG) y a los Globo de Oro a la Mejor Actriz de

Reparto por su papel de Alex en “Up in the Air” de Jason Reitman, junto a George Clooney.

Actualmente, interpreta a Norma Louise Bates en la aclamada serie de la A&E, “Bates

Motel”, una regrabación moderna y precuela del clásico de Hitchcock, “Psicosis”. Farmiga

también ha terminado de rodar recientemente la película de Nae Caranfil, “Closer to the Moon”.

Entre sus últimas películas destacan la película romántica “Middleton”; el thriller de

Daniel Espinosa, “El Invitado”, con Denzel Washington y Ryan Reynolds; la comedia, “Goats”,

que se presentó en el Festival de Cine de Sundance 2012; el thriller de ciencia ficción “Código

Fuente”, junto a Jake Gyllenhaal, y su debut como directora cinematográfica en el año 2011,

“En Tierras Altas”, en la que también tiene un papel. Antes de su estreno, la película compitió

en el Festival de Cine de Sundance 2011 y en el Festival de Cine de Tribeca.

Anteriormente, Farmiga había obtenido el premio a la Mejor Actriz de la Asociación de

Críticos de Cine de Los Ángeles por su papel de Irene en la película independiente “Down to

the Bone”. También fue galardonada con los premios a la Mejor Actriz que conceden el Festival

de Cine de Sundance y el Festival de Cine de Marrakech y obtuvo una nominación al premio

Independent Spirit. Por su interpretación en el drama sobre el Holocausto, “El Niño con el

Pijama de Rayas”, recibió el premio a la Mejor Actriz de los British Independent Film. Además,

recibió una nominación al premio Broadcast Film Critics por su papel en el drama político de

Rod Lurie “Nothing But the Truth” y una nominación al premio SAG® al Mejor Reparto por el

drama de Martin Scorsese ganador de un Oscar®, “Infiltrados”, compartido con Matt Damon,

Leonardo DiCaprio y Jack Nicholson.

Entre sus otros trabajos cinematográficos destacan el thriller de Jaume Collet-Serra, “La

Huérfana”; “Breaking & Entering” de Anthony Minghella; “El Mensajero del Miedo” del director,

Jonathan Demme y la película de suspense / terror, “El Hijo del Mal”.

PATRICK WILSON (Ed Warren), galardonado actor de teatro también muy conocido

por su trabajo en el cine. Próximamente, repetirá el papel de Josh Lambert de la película

Page 20: Descargar Notas de Producción

20    

“Insidious” de James Wan, la película de terror que más recaudó en el año 2011, en la secuela

de la película “Insidious: Chapter 2”, que se estrenará en septiembre.

Entre otras películas recientes de Wilson destacan la película de aventura y ciencia

ficción de Ridley Scott, “Prometheus”; la comedia de Jason Reitman, “Young Adult”; el thriller,

“The Ledge”; “Morning Glory” con Rachel McAdams, Diane Keaton y Harrison Ford; “Un

Pequeño Cambio”, junto a Jennifer Aniston y Jason Bateman; “El Equipo A” de Joe Carnahan y

la película de aventura y acción de Zack Snyder, “Watchmen”, en la que interpreta el doble

papel de Dan Dreiberg / Nite Owl.

Anteriormente, fue elogiado por los críticos por su trabajo en el drama “Juegos

Secretos”, que protagonizó junto a Kate Winslet y Jackie Earle Haley bajo la dirección de Todd

Field.

En 2008, Wilson protagonizó tres películas muy diferentes: el thriller de Neil LaBute,

“Protegidos por su Enemigo”, con Samuel L. Jackson y Kerry Washington; el drama de misterio,

“Passengers”, junto a Anne Hathaway, y la película independiente, “Life in Flight”, que se

presentó en el Festival de Cine de Tribeca.

Entre sus trabajos cinematográficos también destacan las películas independientes, “El

Atardecer”, con Meryl Streep, Glenn Close, Claire Danes y Vanessa Redgrave; “Purple Violets”

dirigida por Edward Burns; “Recortes de mi vida” y “Hard Candy” junto a Ellen Page. Además,

dio vida a Raoul en la adaptación a la gran pantalla de Joel Schumacher del “Fantasma de la

Ópera”, en la que exhibió su talento musical.

En la pequeña pantalla, Wilson ha recibido nominaciones a los Emmy y a los Globos de

Oro por su interpretación del moralmente contradictorio Joe Pitt en la miniserie de HBO,

“Angels in America”, la muy elogiada adaptación de 2003 de las galardonadas obras de Tony

Kushner “Angels in America: Millennium Approaches” y “Angels in America: Perestroika.”

Wilson recibió dos nominaciones seguidas al premio Tony al Mejor Actor de Musical, la

más reciente por su interpretación de Curly en la exitosa reposición de Broadway, en 2002, de

“Oklahoma!”, por la que también recibió una nominación a los premios Drama Desk. Consiguió

su primera nominación a los Tony por su trabajo en el éxito de Broadway en 2001, “The Full

Monty”, por la que también consiguió nominaciones a los premios Drama Desk y Outer Critics

Circle y ganó un premio de la Drama League.

En 2006, Wilson volvió a Broadway para actuar en la reposición de la comedia de Neil

Simon “Descalzos por el Parque”, junto a Amanda Peet. Últimamente, ha actuado en la

reposición de Broadway, en 2008/2009, de la obra de Arthur Miller, “Todos eran mis Hijos”, con

John Lithgow, Dianne Wiest y Katie Holmes.

Page 21: Descargar Notas de Producción

21    

Wilson nació en Virginia y creció en St. Petersburg, Florida, donde se licenció en Bellas

Artes por la Universidad Carnegie Mellon. Inició su carrera profesional en el teatro, donde se

ganó elogios en la gira nacional de “Miss Saigon” y “Carousel”. En 1999, actuó, fuera del

circuito de Broadway, en “Bright Lights, Big City,” con la que ganó el premio Drama League y

recibió una nominación al premio Drama Desk. Ese mismo año, debutó en Broadway con la

obra “Gershwin’s Fascinating Rhythm”, por la que ganó otro premio Drama League.

RON LIVINGSTON (Roger Perron) recientemente ha terminado la producción de

“Parkland” junto a un reparto estelar que incluye a Paul Giamatti, Billy Bob Thornton y Marcia

Gay Harden.

Anteriormente, coprotagonizó con Rosemarie DeWitt, Allison Janney y Ellen Page

“Touchy Feely” de Lynn Shelton, que compitió en el Festival de Cine de Sundance en enero y

se estrenará este otoño. “Drinking Buddies” de Joe Swanberg, en la que aparece junto a Olivia

Wilde, Anna Kendrick y Jake Johnson, se presentó mundialmente en SXSW en marzo y estará

en los cines a finales de agosto. “Queens of Country” de Ryan Page y Christopher Pomerenke,

película que coprotagoniza con Lizzie Caplan y cuyo estreno también está previsto para el

otoño.

En otoño volvió a HBO como actor habitual de series nuevas en la aclamada serie

“Boardwalk Empire”. Anteriormente, coprotagonizó junto a Ed Harris, Julianne Moore, Woody

Harrelson y Sarah Paulson, la película de HBO ganadora de varios premios en 2012 basada en

el libro de gran éxito de ventas “Game Change”, una producción de Playtone dirigida por Jay

Roach.

El año pasado Livingston también coprotagonizó otros proyectos importantes, que

incluyen “La Extraña Vida de Timothy Green”, junto a Jennifer Garner y Joel Edgerton y “10

Years”, con Channing Tatum, Rosario Dawson y Anthony Mackie.

En 2007, Livingston actuó, fuera del circuito de Broadway, en la obra de Neil LaBute “In

a Dark, Dark House”. Además, protagonizó junto a Michael Sheen y Melissa George, “La

Música del Interior” ganadora del premio que otorgan los espectadores en los festivales de cine

de Palm Springs y AFI Dallas y también protagonizó “Holly”, una película fascinante sobre el

tráfico de menores que se rodó en Camboya y que se proyectó en varios festivales ese mismo

año.

Livingston fue nominado a un Globo de Oro en la categoría de Mejor Actor de Reparto

por su interpretación del capitán Lewis Nixon en la película de HBO, “Hermanos de Sangre”

(2001). La aclamada serie ganó el Emmy y el Globo de Oro a la Mejor Miniserie del Año. Este

Page 22: Descargar Notas de Producción

22    

otoño, Livingston hizo una memorable interpretación del personaje Jack Berger de la serie más

popular de HBO, “Sexo en Nueva York”, junto a Sarah Jessica Parker.

Entre sus otras películas destacan “La Cena” de Roach, con Steve Carell y Paul Rudd;

“Más Allá del Tiempo”, con Eric Bana y Rachel McAdams; “The Cooler”, protagonizada por

William H. Macy, Maria Bello y Alec Baldwin, que se presentó en el Festival de Cine de

Sundance; “Adaptation (El Ladrón de Orquídeas)” de Spike Jonze, con Nicolas Cage, Meryl

Streep y Chris Cooper; “Swingers”, con Jon Favreau y Vince Vaughn; “Dulce Persuasión” de

Samuel Goldwyn, con Evan Rachel Wood y James Woods; “Solsticio de Invierno”, con Anthony

LaPaglia y Allison Janney; “Las Novias de mi Novio” y la película de culto de Mike Judge,

“Trabajo Basura”, que protagonizó junto a Jennifer Aniston en el inolvidable papel de un

descontento joven oficinista atrapado en la loca carrera empresarial. La película se ha

convertido en una de las películas / alquiler en DVD de mayor éxito de ventas de la industria de

todos los tiempos.

Livingston se crió en Iowa, se graduó en la Marion High School y estudió en la

Universidad de Yale.

LILI TAYLOR (Carolyn Perron) actualmente se la puede ver junto a Clive Owen y Ethan

Hawke en “Blood Ties” de Guillaume Canet, que se presentó en mayo en el Festival de Cine de

Cannes y se estrenó en los cines en junio. En otoño, protagonizará junto a Karl Urban y

Michael Ealy la nueva serie de J.J. Abrams para la FOX, “Almost Human”.

Ha colaborado en dos ocasiones con Robert Altman en “Prêt-à-Porter (Ready to Wear)”

y “Vidas Cruzadas”, compartiendo un Globo de Oro, así como el galardón del Festival de Cine

Internacional de Venecia con el elenco de “Vidas Cruzadas”. También ha trabajado en dos

ocasiones con Nancy Savoca, protagonizando “La Última Apuesta” y “Household Saints”, por la

que Taylor recibió un premio Independent Spirt.

El Festival de Cine de Sundance otorgó a Taylor un galardón de reconocimiento

especial por su papel en “Bettie Page: La Chica de las Revistas” y “Yo disparé a Andy Warhol”

de Mary Harron. Por su interpretación en esta última también consiguió el premio a la Mejor

Actriz en el Festival de Cine de Seattle 1996 y obtuvo premios en la misma categoría por “Girls

Town” de Jim McKay y “Fiebre Helada” de Friðrik Þór Friðriksson. También fue nominada a

Mejor Actriz en el Festival de Cine de Copenhague por “Factótum” de Bent Hamer.

Entre sus otras muchas películas destacan “The Courier” de Hany Abu-Assad, junto a

Mickey Rourke y Jeffrey Dean Morgan; el drama de Paul Weitz, “La Vida de Flynn”, con Robert

De Niro; “About Cherry” de Stephen Elliott, con James Franco; “Enemigos Públicos” de Michael

Page 23: Descargar Notas de Producción

23    

Mann; “Starting out in the Evening” de Andrew Wagner, junto a Frank Langella; “Casa de los

Babys” de John Sayles; “Alta Fidelidad” de Stephen Frears; “La Guarida” de Jan de Bont; “A

Slipping-Down Life” de Toni Kalem; “Pecker” de John Waters; “The Impostors” de Stanley

Tucci; “Rescate” de Ron Howard; “The Addiction” de Abel Ferrara; “La Sra. Parker y el Círculo

Vicioso” de Alan Rudolph; “Rudy. Reto a la Gloria” de David Anspaugh; “El Sueño de Arizona”

de Emir Kusturica; “Nacido el Cuatro de Julio” de Oliver Stone; “Un Gran Amor” de Cameron

Crowe y “Mystic Pizza” de Donald Petrie, en la que hizo su inolvidable debut cinematográfico.

Entre sus trabajos en televisión destacan las series en las que fue protagonista “State of

Mind” para Lifetime y, más recientemente, la serie original de terror “Hemlock Grove”. Entre sus

papeles como actriz invitada se incluyen “Loco por Ti”; apariciones en las series nominadas a

los Emmy “Expediente X” y “A Dos Metros Bajo Tierra”, con la que también consiguió el premio

que concede la Asociación de Actores (SAG)® que compartió con el resto de actores. También

fue elogiada por sus papeles en la miniserie de Mick Jackson para la HBO, “Fuego sobre

Baghdad” y en la miniserie de Robert Dornhelm, “La Historia de Anna Frank” en la que

interpretó a la heroína en la vida real, Miep Gies.

Taylor debutó en Broadway en la puesta en escena de Scott Elliott de la obra “Three

Sisters” de Anton Chekhov. La obra de Steven Dietz, “Halcyon Days”, marcó su debut como

directora de teatro para su propia compañía de teatro, Machine Full. Entre sus otras obras

teatrales se incluyen “The Dead Eye Boy”, por la que fue nominada a un premio Drama

Desk; “Landscape of the Body”; “Aven’ U Boys” y la reposición de New Group, en 2004, de

“Aunt Dan & Lemon”, por la que obtuvo un premio Obie y un premio Drama League.

SOBRE LOS CINEASTAS

JAMES WAN (Director) se considera uno de los directores más creativos de hoy en día.

La sexta película de Wan, “Insidious: Chapter 2”, una continuación del exitoso thriller

sobrenatural “Insidious” que creó junto a su socio guionista, desde hace mucho tiempo, Leigh

Whannell, se estrenará en septiembre. Patrick Wilson, Rose Byrne y Barbara Hershey volverán

a estar junto a Wan en la secuela.

Wan pronto empezará la producción de la séptima entrega de la franquicia “Fast &

Furious”, “Fast & Furious 7”, cuyo estreno está previsto para julio de 2014.

Recientemnete ha terminado la producción de “House of Horror”, protagonizada por

Maria Bello y producida por James Wan Presents, su propia productora. La película es la

Page 24: Descargar Notas de Producción

24    

primera del contrato que ha firmado con Icon Entertainment International para producir ocho

películas.

Wan es el co-creador de la franquicia “Saw”, la serie de películas de terror más exitosa

de todos los tiempos. Además de dirigir la primera entrega de “Saw”, que se presentó en el

Festival de Cine de Sundance 2004, fue productor ejecutivo de toda la franquicia. Entre otras

películas de Wan destacan la película de terror “Silencio desde el Mal” y el thriller sobre

venganza “Sentencia de Muerte”, protagonizada por Kevin Bacon y Garrett Hedlund.

Posteriormente, se pidió a Wan que participara en la creación, producción y dirección

del cortometraje, “Doggie Heaven”, como parte de una lista de programas originales que se

presentaron en el XBOX Live Marketplace. Además, fue asesor creativo del videojuego “Saw”

y co-creador y director de “Loved Ones”, un avance del videojuego “Dead Space” de EA.

En 2004, Wan recibió el prestigioso premio Greg Tepper por el Mayor Logro en Cine.

Wan es australiano y reside en Estados Unidos.

CHAD HAYES & CAREY W. HAYES (Guionistas) son hermanos gemelos y escriben

guiones juntos desde los 16 años.

Entre sus películas destacan los thrillers, “Whiteout”, protagonizada por Kate Beckinsale

y “La Cosecha”, protagonizada por Hilary Swank y la nueva versión de Jaume Collet-Serra del

año 2005 del clásico de terror de 1953, “La Casa de Cera”. Durante su trayectoria profesional,

también han desarrollado proyectos para numerosos cineastas, que incluyen a Scott Rudin,

John Woo, Arnold Kopelson y Michael Bay.  

Actualmente, los hermanos Hayes tienen varios proyectos en producción, que incluyen

el western “Redemption” de New Line Cinema. En otoño, debutarán como directores en la

película sobrenatural, “Train”, de la que también son guionistas.

Entre sus trabajos para televisión se incluyen el telefilm de la USA Network, “Un Extraño

en la Sombra” y “Twisted Desire” de la NBC. Guionistas y productores ejecutivos de “Granjero

de Ciudad” y “Marineros de Agua Dulce” para Disney Channel; “Traición a la Casa Blanca” y

“First Daughter” de TBS, así como de “First Shot” y “Testigo en Negativo” para la TNT.

Además, han trabajado en numerosos programas piloto para NBC, CBS, Fox, TBS y Spelling

Entertainment.

TONY DEROSA-GRUND (Productor) produjo su primer concierto en directo en 1978,

con diecinueve años. Llegó a producir unos 200 conciertos y fue productor asociado del

legendario programa de radio de música de mezcla, Studio92, con el DJ, Ted Currier.

Page 25: Descargar Notas de Producción

25    

La trayectoria lógica del joven productor era pasar a los conciertos televisados,

produciendo algunos conciertos para la entonces recién creada MTV. Su experiencia en

conciertos en directo le permitió crear una nueva productora dedicada a la producción de

competiciones deportivas en directo, cuyo primer cliente fue FNN/Sport. En ese momento,

DeRosa-Grund y su productora llegaron a producir casi el cuarenta por ciento de todos los

programas deportivos en directo de FNN/Sport. Su experiencia le permitió seguir adelante y

crear el revolucionario reality deportivo “Pros vs. Joes”, que se emitió en Spike TV, en la franja

horaria de mayor audiencia, durante cinco años.

A mediados de los noventa vio el valor potencial los derechos de marca y decidió

expandir la productora a ese terreno. Poco después, se convirtió en el Presidente fundador y

Consejero Delegado de la división de cine y televisión de Archie Comic Publications (ACP), al

abrigo de una empresa formada por las dos compañías. Bajo la nueva empresa produjo y

supervisó series de fama internacional tales como: “Josie y las Melódicas””, la serie de TV de

dibujos animados “Archie” (Viacom/ABC) y la serie en directo emitida en la franja horaria de

mayor audiencia, “Sabrina, Cosas de Brujas” (Viacom/ABC). Tras siete temporadas en la franja

horaria de mayor audiencia, “Sabrina, Cosas de Brujas” acabó generando más de 300 millones

de dólares en distribución.

Con el éxito inicial de varias series de ACP, la productora de DeRosa-Grund volvió a

centrar su atención exclusivamente en los derechos de marca y cambió el nombre de su

productora a Evergreen Media Group. Con el tiempo, Evergreen Media Group ha acumulado

una de las mayores colecciones privadas de derechos y propiedades de marca de gran valor

internacional.

DeRosa-Grund vive a las afueras de Houston, Texas, con su esposa, Sonja, de

veinticuatro años y sus ocho hijos.

PETER SAFRAN (Productor), Presidente y fundador de The Safran Company, una de

las agencias de representación artística y productoras más importantes de Hollywood.

Recientemente, ha terminado el rodaje del thriller, “Mindscape”, protagonizado por Mark

Strong y Taissa Farmiga y de la comedia, “Best Night Ever”. Safran ha producido dos películas

cuyo estreno está previsto para octubre, el thriller dramático “Hours”, protagonizado por Paul

Walker y la parodia, “The Starving Games”.

Actualmente está realizando la preproducción del thriller de Gilles Paquet-Brenner,

“Dark Places”, una adaptación de la novela de Gillian Flynn protagonizada por Nicholas Hoult,

Chloë Grace Moretz y Charlize Theron.

Page 26: Descargar Notas de Producción

26    

Entre otros títulos producidos por Safran destacan los thrillers “ATM” y “Vehicle 19”; la

comedia de Sundance 2011 “Atraco por Duplicado”, protagonizada por Patrick Dempsey; y el

éxito de Sundance, “Buried”, protagonizada por Ryan Reynolds, que se distribuyó en los cines

en el año 2010. Safran también ha producido los éxitos de taquilla “Casi 300” e “Híncame el

Diente”. Entre sus numerosas películas como productor ejecutivo destaca la parodia de gran

éxito de taquilla “Scary Movie”. Además, ha producido la serie cómica de la HBO, “P. Diddy

presents The Bad Boys of Comedy”.

Safran nació en Nueva York y se crió en Londres y es licenciado en Ciencias Políticas

por la Universidad de Princeton. Además se licenció en derecho en la Facultad de Derecho de

la Universidad de Nueva York y refinó sus aptitudes negociadoras trabajando como abogado de

empresa en la ciudad de Nueva York.

ROB COWAN (Productor), tras 25 años en la industria cinematográfica, ha trabajado en

más de 30 producciones tanto para cine como para televisión. Ha desarrollado proyectos con

muchos guionistas, entre los que se incluyen Joe Eszterhaus, Nick Pileggi, Oliver Stone, Jay

Cocks y Nicholas Kazan y ha filmado en muchas partes del mundo, con películas admitidas en

festivales tales como los de Deauville, Cannes, Monte Carlo, Toronto, Tribeca y Nueva York.

Como director de su propia productora, POV Productions, el primer proyecto de Cowan

fue la producción de “Asesinato Justo” de Jon Avnet, protagonizada por Robert De Niro y Al

Pacino. Cowan también fue productor de “The Crazies” de Breck Eisner, protagonizada por

Timothy Olyphant y Radha Mitchell; “Demasiado Encubierta”, protagonizada por Miley Cyrus, y

“Atrapados en Chérnobil” de Oren Peli. Actualmente, está realizando la producción ejecutiva de

“Tammy”, protagonizada por Melissa McCarthy.

Cowan inició su carrera en Canadá, a principios de los 80, trabajando como ayudante

de dirección en películas tan rentables como “Tres Hombres y un Bebé”, protagonizada por

Tom Selleck y Ted Danson, “En el Punto de Mira”, con Richard Dreyfuss y Emilio Estévez y

“Cocktail”, protagonizada por Tom Cruise.

Durante ese tiempo, Cowan trabajó en la película, “El Sendero de la Traición” de Costa

Gavras, protagonizada por Debra Winger y Tom Berenger y producida por Irwin Winkler.

Posteriormente, Winkler pidió a Cowan que produjera la película de Costa-Gravas, ‘La Caja de

Música”, protagonizada por Jessica Lange y que colaborara con Winkler en su primera película

como director, “Caza de Brujas”, protagonizada por Robert De Niro y Annette Bening. En 1990,

nada más terminar la película, Cowan recibió una propuesta para trabajar como director de

desarrollo de Winker Films.

Page 27: Descargar Notas de Producción

27    

Cowan fue coproductor de “La Noche y la Ciudad” de Winkler, protagonizada por De

Niro y Lange, siendo posteriormente ascendido al puesto de Presidente de Winkler Films.

Como Presidente de Winkler Films, produjo la exitosa “La Red”, protagonizada por Sandra

Bullock, película que Cowan y Winkler convirtieron, posteriormente, en una serie de televisión

para USA Network; “Coacción a un Jurado”, protagonizada por Demi Moore y Alec Baldwin; “A

Primera Vista”, con Val Kilmer y Mira Sorvino; la aclamada por la crítica “La Casa de mi Vida”,

protagonizada por Kevin Kline, Kristin Scott Thomas y Hayden Christensen; “Nunca Más” de

Michael Apted, protagonizada por Jennifer López y la biografía cinematográfica de Cole Porter,

“De-Lovely”, protagonizada por Kline y Ashley Judd, que fue seleccionada para la noche de

clausura del Festival de Cine de Cannes 2004. Cowan también fue productor ejecutivo del

álbum de la banda sonora, que obtuvo una nominación a los Grammy ese mismo año.

Cowan también ha producido “Rocky Marciano” de Showtime, protagonizada por Jon

Favreau y George C. Scott, que fue seleccionada como película para la gala de apertura del

Festival de Televisión de Monte Carlo, así como dos películas para el mercado del video

doméstico, “Atrapados”, protagonizada por D. L. Hughley, y una secuela de la “La Red”, “La

Red 2.0”, de la que es guionista y productor. Cowan puso fin a su etapa con Winkler Films con

la película sobre la guerra de Irak, “Regreso al Infierno”, protagonizada por L. Jackson, Jessica

Biel, Christina Ricci y el cantante de rap, 50 Cent.

WALTER HAMADA (Productor ejecutivo), Vicepresidente Senior de Producción de New

Line Cinema. Entre las películas que ha supervisado destacan “The Incredible Burt

Wonderstone”, “Destino Final 5”, “Pesadilla en Elm Street” y “Viernes 13”. Próximamente se

estrenarán “Black Sky” y “47 Ronin”, un drama de acción protagonizado por Keanu Reeves.

Antes de unirse a New Line en el año 2007, Hamada fue durante cuatro años socio de

H2F Entertainment, productora y agencia de representación de la que fue cofundador. En ese

tiempo, ayudó a desarrollar la carrera profesional de guionistas tales como Chris Morgan (“Fast

& Furious 5” y “Wanted – Se Busca”), Brad Gann (“Invencible”) y Matt Allen y Caleb Wilson

(“Como en Casa en Ningún Sitio”). También produjo la película independiente de terror, “Hellion

– El Ángel Caído”.

Licenciado por la UCLA, Hamada inició su carrera profesional como ayudante en

TriStar Pictures, donde rápidamente fue ascendiendo de categoría y, finalmente, acabó como

Vicepresidente de Producción de Columbia Pictures. En ese tiempo, supervisó el desarrollo y la

producción de películas tales como “Equipo Mortal”, “Límite Vertical”, ““Godzilla” y “Los

Hombres de Harrelson”.

Page 28: Descargar Notas de Producción

28    

DAVE NEUSTADTER (Productor ejecutivo), director de desarrollo de New Line Cinema

desde 2007 y, actualmente, Vicepresidente de Producción del estudio. Entre sus producciones

más recientes se incluyen “The Incredible Burt Wonderstone” protagonizada por Steve Carell y

Steve Buscemi; la nueva grabación contemporánea del influyente clásico de terror “Pesadilla en

Elm Street”, con Jackie Earle Haley en el papel de Freddy Krueger y la comedia romántica,

“Salvando las distancias”, protagonizada por Drew Barrymore y Justin Long.

Entre sus próximos proyectos destacan “We’re the Millers” y el thriller sobre tornados

“Black Sky.”

Neustadter inició su carrera profesional en New Line en el año 2003 como alumno en

prácticas del departamento de desarrollo, posteriormente, fue contratado como ayudante de

dirección de Richard Brener. Neustadter se licenció por la Universidad de Indiana.

JOHN R. LEONETTI (Director de fotografía) ha colaborado previamente con James

Wan en la película de terror “Silencio desde el Mal”; en “Sentencia de Muerte”, un drama sobre

venganza con Kevin Bacon y en la exitosa “Insidious”. Próximamente su trabajo se podrá ver

en la secuela, “Insidious: Chapter 2”, que se estrenará el 13 de septiembre.

Leonetti empezó a trabajar con 13 años en los departamentos de alquiler y fabricación

de la empresa de su padre, Leonetti Cine Rentals. Posteriormente, Leonetti fue ayudante de

cámara y cámara y trabajó con el cinematógrafo Vittorio Storraro y con directores tales como

Steven Spielberg, Francis Ford Coppola y Walter Hill.

En 1989, Hill pidió a Leonetti que fuera el director de fotografía de uno de los primeros

capítulos de la serie de la HBO, “Historias de la Cripta”, titulado “The Man Who Was Death”, por

el que fue nominado al premio CableAce a la Mejor Cinematografía. Leonetti consiguió tres

nominaciones más a los CableAce por su trabajo en la serie, colaborando con los directores de

la serie Peter Medak, Tom Hanks y John Frankenheimer, quien acabó siendo su mentor y

amigo.

Leonetti trabajó junto a Frankenheimer en las aclamadas películas de la HBO basadas

en hechos reales “Against the Wall” y “Estación Caliente”, que obtuvo un Globo de Oro a la

Mejor Miniserie.

Entre sus películas más recientes destacan “The Pitch” y “Truth or Dare” segmentos de

la comedia “Movie 43”, protagonizada, entre otros, por Seth McFarlane y Halle Berry; “Soul

Surfer” (2011) basada en la historia real de Bethany Hamilton, la surfista de 13 años que

Page 29: Descargar Notas de Producción

29    

sobrevivió al ataque de un tiburón, y “Super Hybrid”, la primera película de RED Camera

rodada en Canadá.

Entre otras de sus películas se incluyen “Piraña 3DD”; “Sé Quién me Mató” de Chris

Sivertson, con Lindsay Lohan, producida por Frank Mancuso Jr; la película independiente,

“The Woods”; “Escucha mi Voz” y “El Hombre Perfecto”, ambas protagonizadas por Hillary Duff;

“Honey”, producida por Marc Platt; “El Rey Escorpión” producida por Sean Daniels y Jim Jax;

“La Sucia Historia de Joe Guarro”; “Cero en Conducta”; “La Máscara”; un video musical dirigido

por James Cameron y “Mortal Kombat.”

Sus películas como director incluyen “Mortal Kombat Annihilation”, cuyo estreno fue

número 1 en taquillas, y “El efecto mariposa 2.”

Entre sus otros trabajos para televisión destacan la cinematografía de la última serie

producida por Steven Spielberg, “The River”, y la serie “Providence”.

JULIE BERGHOFF (Diseñadora de producción), colaboró por cuarta vez con James

Wan en “Expediente Warren: The Conjuring”, tras haber diseñado previamente su película de

terror “Saw”, así como los thrillers “Silencio desde el Mal” y “Sentencia de Muerte”

Próximamente se podrá ver su trabajo en la comedia de Nicholas Stoller, “Townies”,

protagonizada por Dave Franco, Zac Efron, Seth Rogen y Rose Byrne. Anteriormente, también

diseñó “Eternamente Comprometidos” de Stoller.

Entre otros trabajos de Berghoff destacan el drama nominado al Oscar® de Lisa

Cholodenko, “Los Chicos están Bien” y el debut como director de Bryce Dallas Howard, el corto

“Orchids”, así como el corto dramático más reciente de Howard, “When You Find Me”.

Berghoff inició su carrera cinematográfica creando modelos para empresas de efectos

especiales de Chicago. Eso pronto la permitiría ser directora artística y diseñadora del

programa de animación con la técnica stop-motion de Fox Televisión, “The PJ’s”, protagonizado

por Eddie Murphy. Poco después, pasó a crear videos musicales y anuncios, trabajando junto

con aclamados y prolíficos directores, tales como Herb Ritts, David LaChapelle y Jared Hess.

Su pasó al cine no se hizo esperar.

KIRK MORRI (Editor) ha colaborado previamente con James Wan en su éxito de terror

“Insidious” y próximamente se podrá ver su trabajo en la secuela, “Insidious: Chapter 2”, que se

estrenará en septiembre.

Page 30: Descargar Notas de Producción

30    

Entre sus otros trabajos destacan “Detour”, “Freelancers”, “Priaña 3DD”, “All Things Fall

Apart”, “Gun”, “Circle of Eight”, “El Retorno de los Malditos”, “He Was a Quiet Man”, “Pulse

(Conexión)” y “Atrapados”.

KRISTIN M. BURKE (Diseñadora de vestuario) ha diseñado el vestuario de más de

cuarenta películas. Ha colaborado previamente con James Wan en la película de terror

“Sentencia de Muerte” y en el exitoso thriller sobre lo paranormal “Insidious”. Próximamente se

podrá ver su trabajo en la secuela de Wan, “Insidious: Chapter 2”, en la que Patrick Wilson y

Rose Byrne repiten papeles.

Entre las muchas películas para las que ha diseñado el vestuario destacan “Buscando

un Amigo para el Fin del Mundo”, protagonizada por Steve Carell; la película de terror,

“Paranormal Activity 2”; los dramas de Wayne Kramer, “Crossing Over”, protagonizado por

Harrison Ford y Ashley Judd, “La Prueba del Crimen”, con Vera Farmiga, y “The Cooler”,

protagonizado por William H. Macy y Alec Baldwin; la película sobre deporte “Tiro de Gracia”,

protagonizada por Ryan Gosling y las comedias “Los Ángeles Gigoló” y “Sex Drive”,

protagonizada por James Marsden.

También ha diseñado el vestuario de videos musicales, anuncios y dos series de

televisión. Además, los diseños de Burke se exponen en todo el mundo, está especializada en

collage y en arte postal y expuso por primera vez en solitario en Los Ángeles, en septiembre de

2001.

Burke ha escrito varios libros y es co-autora, junto con Holly Cole de la Universidad de

Ohio University, de Costuming for Film: the Art and the Craft, publicado en agosto de 2005 por

Silman James Press. El libro de texto, de nivel universitario, sobre los pormenores del diseño

de vestuario para películas también está pensado para que los profesionales de la industria

amplíen sus conocimientos sobre la función del vestuario en el medio de colaboración de una

película. Going Hollywood: How to Get Started, Keep Going, and Not Turn Into a Sleaze, se

publicó en septiembre de 2004 y se usa en universidades y escuelas de cine de siete países.

Adicionalmente, Burke es la creadora del sitio web FROCKTALK.COM, un blog sobre vestuario

de películas, que ofrece entrevistas y reseñas cinematográficas.

En 2005, Burke fue seleccionada por la revista Hollywood Reporter como una de las 35

personas menores de 35 años a tener en cuenta en “Next Gen: 2005” y por la Academy of

Motion Picture Arts and Sciences para “50 Designers: 50 Costumes”, un tributo al vestuario de

las películas de Hollywood. La exposición de vestuario e ilustraciones ha recorrido Estados

Unidos, Canadá y Japón.

Page 31: Descargar Notas de Producción

31    

Nacida en Orange, California, Burke estudió en la Universidad de Northwestern,

Evanston, Illinois, donde recibió formación en el arte del diseño de vestuarios de la mano de

Virgil C. Johnson, un aclamado diseñador de vestuario para ópera y teatro. Durante su

formación en Northwestern, Burke obtuvo premios en el Festival de Cortos de Seatllte, en el

Festival de Nimes, Francia, y en el Festival de Cine de Dallas, por sus cortos experimentales.

JOSEPH BISHARA (Betsabé/Compositor), compositor y productor de música que

recopila bandas sonoras únicas combinando elementos que van desde lo clásico a lo industrial

pasando por lo punk, que comunican la estética única que queda patente en su trabajo.

Su eficaz estilo de composición se ha usado en bandas sonoras de películas de terror

entre las que se incluyen “11-11-11”, “Night of the Demons”, “Autopsy” y “Los Profanadores de

Tumbas”. En 2010, no sólo compuso la banda sonora de “Insidious” de James Wan, sino que

también interpretó el papel del demonio Lipstick-Face. Su música se escuchará próximamente

en la secuela, “Insidious: Chapter 2”, que se estrenará en septiembre.

Además, ha producido la banda sonora de la película de culto, “Repo! The Genetic

Opera”, y de su sucesora musical, “The Devil’s Carnival”.

Bishara inició su carrera profesional como guitarrista y teclista de la banda de metal

industrial de Los Ángeles, Drown, y siguió con su trabajo en las bandas sonoras de “Mortal

Kombat: Annihilation”, “Heavy Metal 2" y “Fantasmas de Marte de John Carpenter”. Ha

colaborado en remezclas de muchos artistas destacados, entre los que se incluyen Marilyn

Manson, Nine Inch Nails, Danzig y Christian Death, así como en trabajos de producción y

programación de grupos como Jane’s Addiction, Bauhaus, Megadeth, Rasputina, 16Volt y

Prong.

Page 32: Descargar Notas de Producción

32    

NEW  LINE  CINEMA  Presents  

A  SAFRAN  COMPANY  /  

EVERGREEN  MEDIA  GROUP  Production  

A  JAMES  WAN  Film  

 

CAST    Lorraine  Warren  ....................................................................................................................  VERA  FARMIGA  Ed  Warren  ..........................................................................................................................  PATRICK  WILSON  Carolyn  Perron  ............................................................................................................................  LILI  TAYLOR  Roger  Perron  ......................................................................................................................  RON  LIVINGSTON  Andrea  .............................................................................................................................  SHANLEY  CASWELL  Nancy  .............................................................................................................................  HAYLEY  McFARLAND  Christine  ........................................................................................................................................  JOEY  KING  Cindy  .....................................................................................................................................  MACKENZIE  FOY  April  ..........................................................................................................................................  KYLA  DEAVER  Drew  ....................................................................................................................................  SHANNON  KOOK  Brad  ................................................................................................................................  JOHN  BROTHERTON  Judy  Warren  ........................................................................................................................  STERLING  JERINS  Georgiana  .............................................................................................................................  MARION  GUYOT  Debbie  .......................................................................................................................  MORGANNA  BRIDGERS  Camilla  .......................................................................................................................................  AMY  TIPTON  Student  #1  .....................................................................................................................  KYMOURA  KENNEDY  Student  #2  ..................................................................................................................................  SEAN  FLYNN  Female  Student  ......................................................................................................................  ASHLEY  WHITE  Rick  ...........................................................................................................................................  ZACH  PAPPAS  Reporter  ..............................................................................................................................  ARNELL  POWELL  Bathsheba  ............................................................................................................................  JOSEPH  BISHARA  Leah  ........................................................................................................................................  ROSE  BACHTEL  

Page 33: Descargar Notas de Producción

33    

David  ...........................................................................................................................  J.  DONOVAN  NELSON  Maurice  ...........................................................................................................................  CHRISTOF  VEILLON  Catholic  Priest  ..................................................................................................................  GEORGE  T.  ZERVOS  Mrs.  Walker  ........................................................................................................................  CARMELLA  GIOIO  Father  Gordon  ......................................................................................................................  STEVE  COULTER  Suicide  Maid  ................................................................................................................................  DESI  DOMO  Sadie  the  Dog  ......................................................................................................................................  DUSTY  Stunt  Coordinators  ...................................................................................................................  JOEL  KRAMER     NORBERT  PHILLIPS    

Stunts  JD  BANKS  

JAYSON  DUMENIGO  BOB  FISHER  

JOHN  GILBERT  DAVID  HILL  

JOEL  MICHAEL  KRAMER  TREE  O’TOOLE  LUCI  ROMBERG  MEGAN  TAYLOR  

NANCY  THURSTON  ARIELLE  ZIMMERMAN  

   

FILMMAKERS    

Directed  by  .................................................................................................................................  JAMES  WAN    Written  by  ..................................................................................................  CHAD  HAYES  &  CAREY  W.  HAYES  Produced  by  ..............................................................................................................  TONY  DeROSA-­‐GRUND       PETER  SAFRAN       ROB  COWAN    Executive  Producers  .........................................................................................................  WALTER  HAMADA       DAVE  NEUSTADTER    Director  of  Photography  ...........................................................................................  JOHN  R.  LEONETTI,  ASC  Production  Designer  ............................................................................................................  JULIE  BERGHOFF    Edited  by  .....................................................................................................................................  KIRK  MORRI    Casting  by  ............................................................................................  ANNE  McCARTHY  and  KELLIE  GESELL  Costumes  Designed  by  .....................................................................................................  KRISTIN  M.  BURKE    Music  by  ..............................................................................................................................  JOSEPH  BISHARA    Family  Theme  by  ......................................................................................................................  MARK  ISHAM  Unit  Production  Manager  ...................................................................................  CHRISTOPHER  V.  BROMLEY  First  Assistant  Director  ...............................................................................................................  ALBERT  CHO  

Page 34: Descargar Notas de Producción

34    

Second  Assistant  Director  ...........................................................................................................  JEFF  BILGER  Art  Director  .............................................................................................................  GEOFFREY  S.  GRIMSMAN  Set  Decorator  ................................................................................................................  SOPHIE  NEUDORFER  Steadicam  Operator  ...............................................................................................................  MARK  MEYERS  1st  Assistant  A  Camera  ........................................................................................................  SCOTT  RONNOW  2nd  Assistant  A  Camera  ............................................................................................................  KEVIN  HUVER  B  Camera  Operator  .........................................................................................................  DARRELL  SHELDON  1st  Assistant  B  Camera  ................................................................................................................  DAN  TUREK  2nd  Assistant  B  Camera  ...............................................................................................................  ROY  KNAUF  DIT  ...........................................................................................................................................  MARK  GILMER  Sound  Mixer  ............................................................................................................................  CARL  RUDISILL  Boom  Operator  ..........................................................................................................................  CHRIS  MAIN  Utility  .............................................................................................................................  ALBERT  HEDGEPETH  Cable  ....................................................................................................................................  JENNY  ELSINGER     ELANOR  C.  RIMASSAE  Post  Production  Supervisor  ..........................................................................................................  JASON  LEIB  1st  Assistant  Editor  ................................................................................................................  DENNIS  ALANIZ  Assistant  Editors  ................................................................................................................  LIZ  CALANDRELLO     TRUDY  YEE  Post  Production  PA’s  ...............................................................................................................  SEAN  BALOGH     STEPHANIE  GANGEL  Re-­‐recording  Mixers  .............................................................................................................  STEVE  MASLOW     GREGG  LANDAKER  Mix  Technicians  ................................................................................................................................  PHIL  LEE     MARK  PURCELL  Sound  Design/Supervising  Sound  Editor  ...................................................................................  JOE  DZUBAN  Sound  Effects  Editors  ....................................................................................................  BRUCE  TANIS,  MPSE     JOE  TSAI  Supervising  Dialogue/ADR  Editor  ...................................................................................  STUART  McCOWAN  Dialogue  Editors  ...................................................................................................................  JUSTIN  DZUBAN     DAN  LAURIE  ADR  Mixers  ................................................................................................................  THOMAS  J.  O’CONNELL     ERIC  GOTTHELF  Assistant  Sound  Editor  ..............................................................................................................  AMY  FELTON  Foley  Editor  ......................................................................................................................  TRENT  RICHMOND  Foley  Mixers  ........................................................................................................................  RON  MELLEGERS     RANDY  WILSON  Foley  Artists  .............................................................................................................................  JOHN  SIEVERT     STEFAN  FRATICELLI  Music  Editor  ......................................................................................................................  LISE  RICHARDSON  Production  Office  Coordinator  ........................................................................................  INGRID  JOHANSON  Assistant  Production  Office  Coordinator  .............................................................................  JUSTIN  SOPONIS  

Page 35: Descargar Notas de Producción

35    

Production  Secretary  .............................................................................................................  HOPE  DEMLING  Office  Production  Assistants  .......................................................................................  MATTHEW  K.  HACKER     KAREEM  KABLOUTI  Consultant  ......................................................................................................................  LORRAINE  WARREN  Second  2nd  Assistant  Director  ................................................................................  BRIAN  AVERY  GALLIGAN  Production  Accountant  .....................................................................................................  PETER  McMANUS  Assistant  Accountants  ...................................................................................................  TIMOTHY  O’MALLEY     GAYOUNG  KIM     SHERRY  KECSKES  Location  Manager  ................................................................................................................  BASS  HAMPTON  Key  Assistant  Location  Manager  .........................................................................................  THOMAS  PARRIS  Assistant  Location  Manager  ........................................................................................  ANDREW  PATTERSON  Script  Supervisor  .................................................................................................................  CATE  HARDMAN  Costume  Supervisor  ..............................................................................................................  JANET  INGRAM  Key  Set  Costumer  ..................................................................................................................  BRAD  WATSON  Set  Costumer  .............................................................................................................................  JANE  V.  BECK  Make  Up  Department  Head  .....................................................................................  ELEANOR  SABADUQUIA  Key  Make  Up  Artist  .......................................................................................................................  RICK  POUR  Make  Up  Artists  ............................................................................................................................  ERIN  KEITH     JORIE  M.  MALAN     ANTHONY  BROOKS  Special  Make  Up  Effects  by  ...........................................................................................  FRACTURED  FX,  INC.  Special  Make  Up  Effects  Department  Head  .........................................................................  JUSTIN  RALEIGH  Key  SFX  Make  Up  ....................................................................................................................  KELLY  GOLDEN  Additional  SFX  Make  Up  .........................................................................................................  OZZY  ALVAREZ     DANIELLE  NOE  Hair  Department  Head  ...........................................................................................................  YESIM  OSMAN  Key  Hair  Stylist  .....................................................................................................................  KELLY  CALDWELL  Hair  Stylists  ..........................................................................................................................  CHRISTINA  RAYE     BERNARD  WILLIAMS  Chief  Lighting  Technician  .......................................................................................................  TIM  MARSHALL  Assistant  Chief  Lighting  Technician  ...............................................................................  CRISTIANO  PALERMI  Rigging  Gaffer  .........................................................................................................................  EDDIE  BOWLIN  Key  Grip  ....................................................................................................................................  DAN-­‐O  REILLY  Best  Boy  Grip  .............................................................................................................................  SCOTT  DAVIS  A  Dolly  Grip  ..............................................................................................................................  JEFF  HOWERY  B  Dolly  Grip  ................................................................................................................................  PHILIP  DANN  Key  Rigging  Grip  .....................................................................................................................  DENNIS  ZOPPE  Best  Boy  Rigging  Grip  ............................................................................................................  STEVE  SKINNER  Rigging  Best  Boy  ...................................................................................................  MATTHEW  C.  BROOKMAN  Property  Master  ........................................................................................................................  ROBBIE  BECK  Assistant  Property  Master  .................................................................................................  JAMES  D.  NELSON  

Page 36: Descargar Notas de Producción

36    

Second  Assistant  Props  ..............................................................................................................  ANDY  KRISH  Doll  Manufacturer  .....................................................................................................................  TONY  ROSEN  Set  Buyer  ........................................................................................................................................  TIM  POPE  Leadman  ..........................................................................................................................  POLAR  BEAR  SHAW  Set  Dressers  ............................................................................................................................  MIKE  SHAPIRO     JAMES  JOHNSTON     FREDDY  PHELPS     SEAN  MARLOW     ERIC  WEST     GEORGE  WINN  III  On  Set  Dresser  ..........................................................................................................................  KIP  BARTLETT  Storyboard  Artist  ............................................................................................................................  JOHN  FOX  Graphics  .....................................................................................................................................  DYLAN  BOYD     TIFFANY  APPLE  KEENAN  Art  Department  Coordinator  .................................................................................................  LINDSEY  SUGGS  Construction  Coordinator  .......................................................................................................  TOM  JONES  JR.  Construction  Supervisors  ......................................................................................................  GREG  SPENCER     GERARD  KERN  Lead  Scenic  ................................................................................................................................  PAUL  OLIVER  Scenic  Foreman  .................................................................................................................  JAMES  F.  ORNATE  Sculptor  ...........................................................................................................................  KATRINA  JOHNSON  Standby  Painter  ..............................................................................................................  BARBARA  SEINFELD  Greens  ....................................................................................................................................  HENRY  DANDO     KEVIN  DICK     MITCHELL  MARTISHIUS  Marine  Coordinator  ..........................................................................................................  GENE  WOODBURY  Assistant  Marine  Coordinator  ................................................................................................  IVEY  BECHTLER  Set  Medics  .......................................................................................................................  JENNIFER  TAGINSKI     SCOTT  CORBETT     JOHN  SCULL  Special  Effects  Supervisor  ........................................................................................................  DAVID  BEAVIS  Special  Effects  ................................................................................................................  AARON  STRICKLAND     JEFF  LOY     MIKE  HAUCK     DAVID  HILL     RUSSELL  HOLT     TIMOTHY  McKINNEY     WALTER  KEISLING     SUSAN  BEAVIS  Video  Assist  ........................................................................................................................  MARK  McMANUS  24  Frame  Playback  Operator  ..........................................................................................  CHARLES  LAUGHON  Unit  Publicist  ................................................................................................................................  PAT  STORY  

Page 37: Descargar Notas de Producción

37    

Still  Photographer  .............................................................................................................  MICHAEL  TACKETT  Assistants  to  James  Wan  ........................................................................................................  MEGAN  WILLIS     JESSICA  McMILLIN  Assistant  to  Tony  DeRosa-­‐Grund  ...........................................................................................  FAUST  CHECHO  Assistant  to  Peter  Safran  ..............................................................................................................  ADAM  PIEL  Assistant  to  Rob  Cowan  ...........................................................................................................  KATE  SEGOVIS  Assistant  to  Vera  Farmiga  ....................................................................................................  REBECCA  ORSAK  Assistant  to  Patrick  Wilson  ...................................................................................................  SHANE  BREWER  Assistant  to  Lili  Taylor  ...............................................................................................  SAMANTHA  WEIDHAAS  Assistant  to  Ron  Livingston  .........................................................................................................  JOE  BYRUM  Production  Assistants  .........................................................................................................  AMBER  AXELTON     COREY  L.  HOWARD     ROSS  M.  BURCHFIELD     TARIN  SQUILLANTE     CONNOR  HAYES     DYLAN  HAYES     RACHEL  MANGUM     ERIN  LAMBERT  Local  Casting  .....................................................................................  CRAIG  and  LISA  MAE  FINCANNON,  CSA  Extras  Casting  ................................................................................................................  VANESSA  NEIMEYER  Loop  Group  ................................................................................................  BLAKE  BERTRAND,  WILL  COLLYER     VICKI  DAVIS,  JOHN  DEMITA     CHRIS  EDGERLY,  WILLOW  GEER     ANNELIESE  GOLDMAN,  MEGAN  HOLLINGSHEAD     BARBARA  ILEY,  DARREN  LANNING     JEREMY  MAXWELL,  MADISON  MOELLERS     ANGELA  SANDERS,  LENNON  WYNN  Studio  Teacher  ................................................................................................................  STEPHANIE  ADAMS  Transportation  Coordinator  ........................................................................................................  TY  CHURCH  Transportation  Captain  ...........................................................................................................  MARK  McNEIL  Picture  Car  Coordinator  ...........................................................................................................  GREG  STANCIL  Featured  Vocals  ................................................................................................................  DIAMANDA  GALÁS  Score  Engineer/Mixer  .........................................................................................................  CHRIS  SPILFOGEL  Orchestration  ................................................................................................................................  DANA  NIU  Conductor  ...........................................................................................................................  JEFFREY  HOLMES  Score  Coordinator  ...................................................................................................................  ALISA  BURKET  Caterer  .....................................................................................................................  ART  HOOVER  CATERING  Craft  Service  .....................................................................................................................  MICHELLE  BROWN     ROBYN  BROWN  Animals  provided  by  ..........................................................................  BOONE’S  ANIMALS  FOR  HOLLYWOOD  Animal  Wranglers  .............................................................................................................  URSULA  BRAUNER     SHAWN  WEBER  

Page 38: Descargar Notas de Producción

38    

  ALICIA  RUDD  Chapman  Camera  Dollies  provided  by  ............................................  WILMINGTON  DOLLIES  &  CRANES,  INC.  Camera  Systems  by  ................................................................................................................  OTTO  NEMENZ     JDC  WILMINGTON  CAMERA  SERVICE,  INC.  Digital  Intermediate  by  ............................................................................  FOTOKEM  DIGITAL  FILM  SERVICES  DI  Artist  ................................................................................................................................  MARK  GRIFFITH  DI  Editor  ...........................................................................................................................  BOB  FREDRICKSON  DI  Producer  .................................................................................................................................  JEFF  HALSEY  Main  &  End  Title  Design  ........................................................................................................  AARON  BECKER  End  Titles  ............................................................................................................................  SCARLET  LETTERS  

 

 

Visual  Effects  by  PIXEL  MAGIC  

Visual  Effects  Supervisor  ...................................................................................................  RAY  McINTYRE  JR.  

TAMMY  SUTTON      JORDAN  ALPHONSO   J.  THOMAS  WILSON  

 

"Time Of The Season" Written by Rod Argent

Performed by The Zombies Courtesy of Marquis Enterprises, Ltd.

By arrangement with Ace Music Services, LLC “Sleep  Walk”  

Written  by  John  Farina,  Santo  Farina,  Ann  Farina    and  Don  Wolf  Performed  by  Betsy  Brye  

Courtesy  of  Canadian  American  By  arrangement  with  The  Orchard  “In  The  Room  Where  You  Sleep”  

Written  by  Ryan  Gosling  and  Zach  Shields  Performed  by  Dead  Man’s  Bones  

Courtesy  of  ANTI-­‐    

Use  of  clip  from  the  Brady  Bunch  licensed  by  CBS  Television  Studios    

Special  Thanks  To  City  of  Wilmington  

The  North  Carolina  Film  Office  and  The  Wilmington  Regional  Film  Commission    

The  Filmmakers  would  like  to  thank  Louisiana  Entertainment    

Page 39: Descargar Notas de Producción

39    

Prints  by  TECHNICOLOR®  

KODAK  Motion  Picture  Products    

DOLBY  Digital  (logo)                    DATASAT  (logo)                            SDDS  (logo)    

American  Humane  Association  monitored  the  animal  action.  No  animals  were  harmed®.    (AHAD  03452)    (logo)  

 Approved  #47961      (emblem)                                                                                          (IATSE  LABEL)  

Motion  Picture  Association  of  America    

This  motion  picture    2013  Warner  Bros.  Entertainment  Inc.  

Story  and  Screenplay    2013  Warner  Bros.  Entertainment  Inc.  

Original  Score    2013  New  Line  Tunes  

 This  film  is  based  on  actual  events.    Dialogue  and  certain  events  and  characters  contained  in  the  film  

were  created  for  the  purposes  of  dramatization.    

THE  CONJURING    

Warner  Bros.  Distribution  Closing  Cloud  Shield  Logo