Desconeccion

8

Transcript of Desconeccion

Page 1: Desconeccion
Page 2: Desconeccion
Page 3: Desconeccion

DESCONEXIÓN DEL MONITORprincipalmente debemos tener en cuenta que el monitor tiene dos cables que son: 1-corriente 2-señal

Al momento de hacer la desconexión de estos cables lo primero que debemos hacer es desconectar el cable de la corriente que generalmente es de color negro, después de haber desconectado el cable de la corriente se lo hala de la clavija desconectando los pines de la CPU y posterior mente el gabinete del monitor con cuidado para no dañar ni las entradas ni los pines de los cables

Page 4: Desconeccion

DESCONEXIÓN DEL MOUSE

Dependiendo de la entrada y de que tan actualizado es el computador el mouse puede ser desconectado de igual manera solo que para reconectar debemos

tener en cuenta la entrada ya sea MiniDIN o USB teniendo en cuenta no romper sus pines

Page 5: Desconeccion

DESCONEXIÓN DEL GABINETE

Todos los elementos que estén conectados al gabinete deben ser desconectados con cuidado, buscando no doblar las patitas de los conectores. Los gabinetes reciben varias denominaciones, por ejemplo: carcaza, CPU o chasis

Page 6: Desconeccion

Para desconectar el teclado debemos halar con cuidado, tomándolos con dos dedos por la parte sólida; no los hale del cable. Por que se pueden romper las patas.En la CPU encontramos varias ranuras; éstas sirven de guía para que entren de una sola manera en el gabinete. El MiniDIN además tiene una guía en su interior

DESCONEXIÓN DEL TECLADO

Page 7: Desconeccion

tipos de conectores periféricos externos más comunes identificados en la CPU:

DIN

Se utiliza para conectar el teclado

Hembra / 5 pines

PS/2Se utiliza para conectar el teclado o el mouse

Hembra/ 6 pines

Puerto SerialSe utiliza para conectar el mouse

Macho / 9 pines

Puerto VGAsirve para conectar el cable de vídeo del monitor

Hembra / 15 pines Agrupado en 3 hileras