Descripcion Curso Formacion Directorios

3
6 de Junio de 2008 CURSO DE FORMACIÓN EN DIRECTORIOS DE EMPRESAS 17, 18 Y 19 de junio de 2008 Bogotá - Colombia CURSO DE FORMACIÓN Lugar: Centro de Altos Estudios del DANE - CANDANE Dirección: Edificio DANE, Carrera 59 N° 26-70 Interior 1, CAN Instructores: Philippe Pommier, Consultor Europeo - ICON Jinob De la Cruz, Experto – Proyecto ANDESTAD Objetivo del Curso: La disponibilidad por parte de los Institutos Nacionales de Estadística de un Directorio de Empresas que registre el conjunto de empresas que operan en el país y que se mantenga actualizado en forma permanente, está internacionalmente considerado como un requisito indispensable para poder abordar con éxito las estadísticas de producción, esenciales para el análisis económico de los países. En la región, la cobertura, extensión y calidad de tales Directorios varía considerablemente de un país a otro, y en varios casos es necesario lograr un mejor desarrollo de los directorios. Por esto, es difícil integrar las estadísticas que se elaboran a partir de encuestas basadas en estos Directorios, con el fin de elaborar estadísticas agregadas sobre la Comunidad Andina. El objetivo general de elaborar estadísticas económicas coherentes y compatibles no podrá alcanzarse sin una cierta armonización de los Directorios. Así, los objetivos del presente curso se centran principalmente en: Capacitar a las personas encargadas de la elaboración de las estadísticas económicas acerca de la creación y mantenimiento de los Directorios de Empresas, de su empleo en la elaboración de estadísticas, y de su rol dentro del sistema de información de la estadística económica. Favorecer la armonización de los conceptos estadísticos referidos a los Directorios de Empresas y al Sistema de la Estadística Económica, en los países miembros.

Transcript of Descripcion Curso Formacion Directorios

Page 1: Descripcion Curso Formacion Directorios

6 de Junio de 2008 CURSO DE FORMACIÓN EN DIRECTORIOS DE EMPRESAS 17, 18 Y 19 de junio de 2008 Bogotá - Colombia

CURSO DE FORMACIÓN

Lugar: Centro de Altos Estudios del DANE - CANDANE Dirección: Edificio DANE, Carrera 59 N° 26-70 Interior 1, CAN

Instructores: Philippe Pommier, Consultor Europeo - ICON

Jinob De la Cruz, Experto – Proyecto ANDESTAD

Objetivo del Curso:

La disponibilidad por parte de los Institutos Nacionales de Estadística de un Directorio de

Empresas que registre el conjunto de empresas que operan en el país y que se mantenga

actualizado en forma permanente, está internacionalmente considerado como un requisito

indispensable para poder abordar con éxito las estadísticas de producción, esenciales para el

análisis económico de los países.

En la región, la cobertura, extensión y calidad de tales Directorios varía considerablemente de un

país a otro, y en varios casos es necesario lograr un mejor desarrollo de los directorios. Por esto,

es difícil integrar las estadísticas que se elaboran a partir de encuestas basadas en estos

Directorios, con el fin de elaborar estadísticas agregadas sobre la Comunidad Andina.

El objetivo general de elaborar estadísticas económicas coherentes y compatibles no podrá

alcanzarse sin una cierta armonización de los Directorios. Así, los objetivos del presente curso se

centran principalmente en:

• Capacitar a las personas encargadas de la elaboración de las estadísticas económicas

acerca de la creación y mantenimiento de los Directorios de Empresas, de su empleo en la

elaboración de estadísticas, y de su rol dentro del sistema de información de la estadística

económica.

• Favorecer la armonización de los conceptos estadísticos referidos a los Directorios de

Empresas y al Sistema de la Estadística Económica, en los países miembros.

Page 2: Descripcion Curso Formacion Directorios

- 2 -

• Introducir el uso de registros administrativos y el manejo de los directorios de unidades

estadísticas en la producción actual de estadísticas.

Resultados esperados:

• Contar con un grupo de personas dentro de los Institutos de Estadísticas de los países

miembros capacitados en el manejo de los Directorios de Empresas, y su empleo en la

elaboración de estadísticas económicas.

• Difusión y comprensión de los conceptos relativos a los Directorios de Empresas en los

países miembros.

Contenido:

A. Sistema de información estadística del sector productivo

Este tema está orientado a introducir en los INE’s la visión del desarrollo de un sistema de

información de estadísticas económicas basado en un Directorio de empresas y en el uso

de registros administrativos, lo que es un cambio con respecto a su cultura de elaboración

de encuestas por establecimientos y barridos territoriales censales. El Directorio de

Empresas es un elemento que forma parte de este sistema estadístico económico, por lo

que es muy importante que los INE’s tengan una misma visión (visión compartida) de lo

que quieren lograr con el desarrollo del Directorio. Dentro de este tema se pueden tocar

los siguientes puntos:

- Los instrumentos de la estadística de empresa

- Los Directorios de Empresas con fines estadísticos

- Uso de registros administrativos

- Rol de la Empresa como unidad estadística central

B. Definiciones de las unidades estadísticas

Este tema introduce los conceptos de unidades estadísticas sobre los cuales se basa el

Directorio. Estos conceptos no deberían ser nuevos pero pueden diferir en su

interpretación dentro de cada INE. Los conceptos básicos a explicar serían los siguientes

- Unidad Legal

- Empresa

- Unidad de Actividad Económica

- Unidad Local

- Unidad de Actividad Económica a nivel de Unidad Local (Establecimiento)

Estos conceptos deben quedar claros y ser de entendimiento común para todas las

personas responsables y/o relacionadas con las estadísticas económicas. De esta forma

estaríamos logrando nuestros objetivos de armonización en el tema estadístico.

C. Usos de directorios y funciones del servicio encargado del mantenimiento del

Directorio.

Este tema está orientado a describir los usos principales de los Directorios de Empresas

con fines estadísticos, así como la organización y funciones con que deberían contar los

INE’s para mantener actualizado el Directorio.

Page 3: Descripcion Curso Formacion Directorios

- 3 -

D. Contenido del Directorio

En este tema se describe cuál debe ser el contenido de los Directorios. Qué variables debe

incluir como mínimo, de acuerdo con lo dispuesto en el Anteproyecto de Decisión de los

Directorios, y que otras variables de interés se pueden incluir, con base en las necesidades

particulares de los países. Estas variables se pueden clasificar en:

- Variables de identificación

- Variables de estratificación

- Variables demográficas

E. Cobertura del Directorio

En este tema se debe tratar acerca de los límites de inclusión de las empresas en el

Directorio, es decir, qué empresas son las que deben estar incluidas en el Directorio y

cuales no. Esto con base a la resolución de la Comunidad Andina sobre la cobertura de los

directorios de Empresas, aprobado por los expertos gubernamentales del grupo de

directorios de empresas.

- Empresas que no deben ser consideradas en el Directorio.

- Empresas que son optativas de ser consideradas en el Directorio.

F. Criterios para la actualización del Directorio

Este tema está orientado a concientizar acerca del uso adecuado de la información para el

mantenimiento del Directorio, y de los criterios necesarios a tener en cuenta al momento

de su actualización. Se debe entender que la información proveniente de registros

administrativos requerirá de un proceso previo antes de ser usada para actualizar el

Directorio. Se deberán revisar las consideraciones a tomar en cuenta al momento de la

actualización del Directorio a fin de evitar pérdida de datos o falta de consistencia en la

información.

G. La demografía de empresas

Este tema introduce una visión dinámica de los Directorios, que permiten realizar análisis

o estudios acerca de la demografía de las empresas, tema hasta ahora muy poco explotado.

El empleo general de los Directorios de Empresas fundamentalmente para la elaboración

de marcos para las encuestas, ha limitado su uso a una visión estática de Directorio, a

modo de lista de empresas, donde registrar los cambios era lo primordial mas no el

análisis de los mismos.

h. Medición de la calidad del directorio

Una vez los países cuenten con Directorios de Empresas conviene establecer los niveles

mínimos de calidad a lograr. Este tema está orientado a establecer los criterios de calidad

de los Directorios, así como a revisar los métodos principales que se pueden emplear para

medir la competencia de los mismos.