DESCRIPCIÓN DE MIS EXPERIENCIAS

1
1. ¿Qué hemos descubierto en este ejercicio? Yo por medio de este ejercicio me he dado cuenta de muchos errores, muchas fortalezas, que es lo que quiero ser o hacer, cuales son mis grandes dificultades, que es lo que me gusta y como me represento. También me he dado cuenta que no todo lo que quiero en mi vida es claro y hay cosas que tengo que pensar muy bien de ponerlo en mis planes y realizarlo. 2. ¿Qué aspectos hemos tenido en común? Todos tenemos una meta clara aunque en el transcurso de nuestra meta tenemos algunos obstáculos y dudas, pero sabemos a dónde queremos llegar con los aspectos más generales, cada una tenemos un sueño por cumplir y una meta por alcanzar. 3. ¿Cuales son las causas que nos impiden tener claridad en nuestro proyecto de vida personal? 4. ¿Que elementos del ambiente familiar, social, educativo y cultural favorece una mejor definición de nuestro proyecto vocacional? Los elementos que favorecen una definición de mi proyecto de vida el apoyo de las personas el cual me favorece mucho pues así me anima a seguir lo que quiero, en la educación más que todo en este colegio como y que nos enseñan de las diferentes materias y también en los laboratorios pues a mí hay cosas que me llaman mucho la atención, la forma en que se convivan en la sociedad, lo nuevo que sale en cualquier aspecto. Reflexión de la conclusión: En nuestra vocación es más importante lo que a uno le nazca, no lo que más digan e influyan, no siempre uno tiene que se súper exitoso para ser feliz o progresar en lo que queremos alcanzar, es lo que más le plazca con lo que se sienta seguro de lo que nace del corazón y no del interés. 5. ¿Dentro las imágenes trabajadas en el cuento, cual la pudo relacionar con el tema de la canción o que produjo? 6. ¿Qué relación le encuentro al cuento con canción? Que uno es único, que a pesar de todo lo que le pase en la vida o como sea, siempre va a ser quien es sin cambiar nada, siempre siendo el mismo, con sus errores y fortalezas, pues así se acepta.

Transcript of DESCRIPCIÓN DE MIS EXPERIENCIAS

Page 1: DESCRIPCIÓN DE MIS EXPERIENCIAS

1. ¿Qué hemos descubierto en este ejercicio?

Yo por medio de este ejercicio me he dado cuenta de muchos errores, muchas fortalezas, que es lo

que quiero ser o hacer, cuales son mis grandes dificultades, que es lo que me gusta y como me

represento. También me he dado cuenta que no todo lo que quiero en mi vida es claro y hay cosas

que tengo que pensar muy bien de ponerlo en mis planes y realizarlo.

2. ¿Qué aspectos hemos tenido en común?

Todos tenemos una meta clara aunque en el transcurso de nuestra meta tenemos algunos

obstáculos y dudas, pero sabemos a dónde queremos llegar con los aspectos más generales, cada

una tenemos un sueño por cumplir y una meta por alcanzar.

3. ¿Cuales son las causas que nos impiden tener claridad en nuestro proyecto de vida personal?

4. ¿Que elementos del ambiente familiar, social, educativo y cultural favorece una mejor

definición de nuestro proyecto vocacional?

Los elementos que favorecen una definición de mi proyecto de vida el apoyo de las personas el

cual me favorece mucho pues así me anima a seguir lo que quiero, en la educación más que todo

en este colegio como y que nos enseñan de las diferentes materias y también en los laboratorios

pues a mí hay cosas que me llaman mucho la atención, la forma en que se convivan en la sociedad,

lo nuevo que sale en cualquier aspecto.

Reflexión de la conclusión:

En nuestra vocación es más importante lo que a uno le nazca, no lo que más digan e influyan, no

siempre uno tiene que se súper exitoso para ser feliz o progresar en lo que queremos alcanzar, es

lo que más le plazca con lo que se sienta seguro de lo que nace del corazón y no del interés.

5. ¿Dentro las imágenes trabajadas en el cuento, cual la pudo relacionar con el tema de la canción

o que produjo?

6. ¿Qué relación le encuentro al cuento con canción?

Que uno es único, que a pesar de todo lo que le pase en la vida o como sea, siempre va a ser quien

es sin cambiar nada, siempre siendo el mismo, con sus errores y fortalezas, pues así se acepta.