Descripciones de puesto de diferes cargos

36
INFORMACION DEL CARGO Título del cargo: Jefe de Almacén Gerencia: Gerencia de Alimentos y Bebidas Departamento: Almacén Jefe Inmediato: Gerente de Alimentos y Bebidas Número de ocupantes: 2 OBJETIVO GENERAL Verificar, delegar, despachar y recibir las compras que se realicen para su justa distribución y ajustada a los requerimientos y para el funcionamiento de todas las áreas en el hotel. ACTIVIDADES/TAREAS 1. Verificación de mercancía entrante al almacén. 2. Coordina con los almacenistas la manera adecuada de almacenamiento de equipos, herramientas, materiales y suministros que se reciben en el almacén. 3. Coordina con los almacenistas la ejecución de tomas de inventarios. 4. Realiza pedidos de materias a través de requisiciones de compra de acuerdo con la información arrojada por la toma de inventario. 5. Controlar los stocks o inventarios. 6. Verifica la correcta rotación de materiales de acuerdo con la fecha de vencimiento de los mismos. 7. Evalúa las los pedidos y requisiciones de materiales por los departamentos. 8. Custodia los bienes adquiridos por el hotel 3en el almacén. SUPERVISIÓN Ejercida D( X ) S( ) M( ) A( ) Recibida D( X ) S( ) M( ) A( ) RELACIONES Internas: Con todas la áreas del hotel. Externas: Proveedores PERFIL 1. Educación: Primaria( ) Bachiller( ) Técnico Medio( ) TSU( X ) PROFESIONAL( ) POSTGRADO( ) Mencione: Técnico Superior Universitario en Administración o Contaduría (Preferiblemente Promoción o Postulación de almacenistas) 2. Experiencia: Mayor a 6 meses a 1 año ( ) Mayor a 1 año a 3 años ( ) Mayor a 3 años a 5 años ( ) Mayor a 5 años ( X ) DESCRIPCIÓN DE CARGO

Transcript of Descripciones de puesto de diferes cargos

Page 1: Descripciones de puesto de diferes cargos

INFORMACION DEL CARGO

Título del cargo: Jefe de Almacén Gerencia: Gerencia de Alimentos y Bebidas Departamento: Almacén Jefe Inmediato: Gerente de Alimentos y Bebidas Número de ocupantes: 2

OBJETIVO GENERAL

Verificar, delegar, despachar y recibir las compras que se realicen para su justa distribución y ajustada a los requerimientos y para el funcionamiento de todas las áreas en el hotel.

ACTIVIDADES/TAREAS

1. Verificación de mercancía entrante al almacén.

2. Coordina con los almacenistas la manera adecuada de almacenamiento de equipos, herramientas, materiales y suministros que se reciben en el almacén. 3. Coordina con los almacenistas la ejecución de tomas de inventarios. 4. Realiza pedidos de materias a través de requisiciones de compra de acuerdo con la información arrojada por la toma de inventario. 5. Controlar los stocks o inventarios. 6. Verifica la correcta rotación de materiales de acuerdo con la fecha de vencimiento de los mismos. 7. Evalúa las los pedidos y requisiciones de materiales por los departamentos. 8. Custodia los bienes adquiridos por el hotel 3en el almacén.

SUPERVISIÓN

Ejercida D( X ) S( ) M( ) A( ) Recibida D( X ) S( ) M( ) A( )

RELACIONES

Internas: Con todas la áreas del hotel. Externas: Proveedores

PERFIL

1. Educación: Primaria( ) Bachiller( ) Técnico Medio( ) TSU( X ) PROFESIONAL( ) POSTGRADO( ) Mencione: Técnico Superior Universitario en Administración o Contaduría (Preferiblemente Promoción o Postulación de almacenistas)

2. Experiencia: Mayor a 6 meses a 1 año ( ) Mayor a 1 año a 3 años ( ) Mayor a 3 años a 5 años ( ) Mayor a 5 años ( X )

DESCRIPCIÓN DE CARGO

Page 2: Descripciones de puesto de diferes cargos

3. Conocimientos: Sistemas Administrativos: Abastecimiento (avanzado) -Presupuesto (Avanzado) Stock e Inventario (Avanzado)

Conocimientos en Manejo y Almacenamiento de Materiales (Curso Superior de Almacenamiento de Materiales y Materias Peligrosas). Conocimientos en Manejo de Personal y relaciones interpersonales (Intermedio). Conocimientos en Paquete Office y Procesamiento de datos (Avanzado) Conocimientos en elaboración de indicadores de gestión (Avanzados).

4. Competencias genéricas

ítems Alta Media Baja

a. Comunicación Capacidad para comunicación efectiva con los almacenistas y los departamentos que hagan solicitudes de materiales al almacén.

b. Liderazgo Sagacidad para el manejo de personal a su cargo, y el buen desenvolvimiento con las personas solicitantes de materiales.

c. Toma de decisiones Efectividad equivalente a la manera de distribución de la cantidad de materiales, equipos o suministros autorizados para la entrega a los diferentes solicitantes.

d. Trabajo bajo presión Capacidad para tomar decisiones que aseguren el control sobre métodos, personas y situaciones para garantizar óptimos servicios.

e. Creatividad Habilidad de seguridad para el manejo de operaciones y almacenamiento de forma fácil y ordenada.

f. Proactivo Manera de realización de actividades del almacén sin dejar de lado las tareas administrativas y contables de salidas y entradas al almacén.

g. Precisión Habilidad de acertar en la toma de decisiones a fin de evitar, economizar y minimizar las pérdidas, y reposiciones de materiales en el almacén.

RESPONSABILIDAD

Ítems Alta Media Baja Personas: número de personas bajo su cargo.

Conocimiento y control sobre las distintas capacidades de cada subordinado. 4 personas a cargo por turno.

Dinero: manejo de dinero o presupuesto en la organización.

Maneja presupuestos, inventarios, suministros y materiales de la empresa de manera directa.

Equipo/herramientas: material necesario para cumplir sus funciones.

Controla equipos de computación, pesos electrónicos, traspaleas zorras, carruchas, carretillas y demás

Page 3: Descripciones de puesto de diferes cargos

equipos inherentes para la realización de sus actividades.

Toma de decisiones: capacidad de decidir.

Capacidad ejecutar planes de contingencia y ahorro máximo de los materiales y suministros en casos de escasez.

Información confidencial: informes, archivos que no pueden ser del conocimiento público.

Capacidad de guardar solo para él y el departamento de la llegada, distribución y administración de los materiales alojados en el almacén

CONDICIONES DE TRABAJO

Sitio A/A A/ABT BT I Oficina X Taller Plantas Otros

CONDICIONES

EXCELENTE BUENA MALA Iluminación X Temperatura X mobiliario X

CONDICIONES CON FRECUENCIA EN OCASIONES POCAS VECES Polvo X Calor X Frio X Ruido X Humedad X Olores X Otros X

RIESGOS SUCESOS ALTA MEDIO BAJO

Quemadura Aporreo X Fractura X Caída X Atrapamiento X Electrocución Arrollamiento Shock térmico X

EQUIPOS DE PROTECCIÓN Calzado X Mascara X Uniforme X Casco X Guantes X Anteojos Protección auditiva

ESFUERZO

Page 4: Descripciones de puesto de diferes cargos

Elaborado por: Evert Uzcategui

Aprobado por: Annelin Díaz

Fecha: 19/01/2017

ALTA MEDIO BAJO Físico: Acción muscular, movimiento corporal, cambio de postura.

Requiere el manejo de peso, y posturas adecuadas para el levantamiento, almacenamiento y despacho de los mismos.

Mental: Nivel de concentración que le exige el puesto.

Requiere el análisis, visualizaciones de inventario y toma de decisiones para el despacho de materiales.

Page 5: Descripciones de puesto de diferes cargos

INFORMACION DEL CARGO

Título del cargo: Gerente de Recursos Humanos Gerencia: Recursos Humanos Departamento: Gerencia de Recursos Humanos Jefe Inmediato: Gerente General Número de ocupantes: 1

OBJETIVO GENERAL

La ejecución de los planes y programas de los subsistemas concernientes al talento humano en una unidad central de recursos humanos, planificando y aplicando los lineamientos técnicos en el desarrollo de los

planes y programas, para adaptar las normas y procedimientos según las necesidades del sistema de recursos humanos.

ACTIVIDADES/TAREAS

1. Asesora técnicamente a las distintas dependencias de la Institución, en materia de Administración de Talento Humano. 2. Elabora normas, procedimientos que están vinculados al talento humano. 3. Evalúa que sean realizadas las acciones recomendadas a las unidades de talento humano para solucionar problemas. 4. Genera información para la elaboración del anteproyecto de presupuesto de la unidad a su cargo. 5. Evalúa el personal a su cargo, y cheque indicadores de gestión de los demás departamentos a su cargo. 6. Coordina y evalúa la administración de las cláusulas socio-económicas de los convenios colectivos. 7. Realiza negociaciones laborales. 8. Revisa y mantiene adaptadas las normas y procedimientos según las necesidades del Sistema de Talento Humano.

SUPERVISIÓN

Ejercida D( X ) S( ) M( ) A( ) Recibida D( X ) S( ) M( ) A( )

RELACIONES

Internas: Presidencia, Vicepresidencia, Gerencia General y Todas las Gerencias Administrativas por debajo de esta. Externas: Proveedores de servicios contratados para agasajos laborales, ousorsing contratados para la realización de reclutamiento y selección.

PERFIL

1. Educación: Primaria( ) Bachiller( ) Técnico Medio( ) TSU( ) PROFESIONAL( X ) POSTGRADO( ) Mencione: Licenciado (a) en Recursos Humanos, Licenciada (o) en Relaciones Industrias, Psicólogo (a) Mención Industrial.

2. Experiencia: Mayor a 6 meses a 1 año ( ) Mayor a 1 año a 3 años ( ) Mayor a 3 años a 5 años ( ) Mayor a 5 años ( X )

DESCRIPCIÓN DE CARGO

Page 6: Descripciones de puesto de diferes cargos

3. Conocimientos: Sistemas Administrativos: De administración de Talento Humano (avanzado) -Presupuesto (Avanzado) Planeamiento Estratégico (intermedio)

Conocimientos y experiencia en el área de logística (Curso superior Avanzado en Logística).

4. Competencias genéricas

ítems Alta Media Baja

a. Comunicación Capacidad de comunicación alta, para gestionar entrevistas, manejo del léxico de nivel superior. Manejo de la comunicación efectiva.

b. Liderazgo Capacidad para convocar y conducir a los equipos hacia los objetivos propuestos. Asimismo, tomar decisiones, lograr resultados y promover un clima positivo y alentador.

c. Toma de decisiones Capacidad que equivale esencialmente a la resolución de problemas y aceptación de oportunidades empresariales en el área del talento humano y las gerencias institucionales, resolviendo problemas y tomando decisiones acertadas.

d. Trabajo bajo presión Capacidad para gestionar el Talento Humano de manera eficiente y eficaz, aplicando medidas preventivas y correctivas sin crear conflicto.

e. Creatividad Habilidad para gestionar la renovación de los cursos de inducción, los métodos de reclutamiento y selección y las áreas de desarrollo y crecimiento dentro de la organización.

f. Proactivo Habilidad para dirigir, controlar y gestionar la elaboración de políticas, proyectos, planes y programas orientados a promover la Calidad de Vida en el Trabajo, la Salud Integral de los Funcionarios, la Seguridad e Higiene Ambiental y la prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales, y su posterior desarrollo e implementación.

g. Precisión Habilidad de acertar en la toma de decisiones a fin de evitar la falta de personal y lograr resolución de problemas bajo las normativas y políticas internas.

RESPONSABILIDAD

Ítems Alta Media Baja Personas: número de personas bajo su cargo.

El cargo supervisa el cumplimiento de normas y procedimientos de acuerdo al cargo de cada persona dentro de la organización, ejerciendo una supervisión especifica

Page 7: Descripciones de puesto de diferes cargos

de manera directa y constante.

Dinero: manejo de dinero o presupuesto en la organización.

Responsable de manejo directo de manera presupuestaria para la ejecución de compras en materia de dotación de uniformes y capacitación del personal.

Equipo/herramientas: material necesario para cumplir sus funciones.

Maneja constantemente equipos y materiales de fácil uso, siendo su responsabilidad directa y maneja esporádicamente equipos y materiales medianamente complejos, siendo su responsabilidad indirecta.

Toma de decisiones: capacidad de decidir.

Las decisiones que se toman se basan en políticas específicas, en procedimientos definidos para lograr objetivos específicos, mejorar métodos o establecer técnicas y estándares, a nivel de departamento.

Información confidencial: informes, archivos que no pueden ser del conocimiento público.

Maneja información confidencial de alto nivel.

CONDICIONES DE TRABAJO

Sitio A/A A/ABT BT I Oficina X Taller Plantas Otros

CONDICIONES

EXCELENTE BUENA MALA Iluminación X Temperatura X mobiliario X

CONDICIONES CON FRECUENCIA EN OCASIONES POCAS VECES Polvo X Calor X Frio X Ruido X Humedad X Olores Otros

Page 8: Descripciones de puesto de diferes cargos

Elaborado por: Evert Uzcategui

Aprobado por: Annelin Díaz

Fecha: 19/01/2017

RIESGOS

SUCESOS ALTA MEDIO BAJO Quemadura Aporreo X Fractura Caída X Atrapamiento Electrocución Arrollamiento Shock térmico

EQUIPOS DE PROTECCIÓN Calzado Mascara Uniforme X Casco Guantes Anteojos Protección auditiva

ESFUERZO ALTA MEDIO BAJO Físico: Acción muscular, movimiento corporal, cambio de postura.

No se requiere ningún tipo de esfuerzo físico para poder desempeñar sus labores

Mental: Nivel de concentración que le exige el puesto.

Requiere del análisis constante para la toma de decisiones, lectura de resultados de estrategias y dirección del personal

Page 9: Descripciones de puesto de diferes cargos

INFORMACION DEL CARGO

Título del cargo: Supervisor de Jardinería Gerencia: Gerencia de Mantenimiento Departamento: Áreas Publicas Jefe Inmediato: Jefe de Áreas Publicas Número de ocupantes: 1

OBJETIVO GENERAL

Planifica, coordina, controla y supervisa las labores de jardinería que se realizan en los diferentes jardines y áreas verdes. Es responsable de supervisa al personal de la Sección. Colabora con el Jefe de Áreas Públicas en

la planeación y organización del trabajo.

ACTIVIDADES/TAREAS 1. Optimizar procesos de trabajo de jardinería y áreas verdes con supervisión constante.

2. Gestionar y supervisar al personal a su cargo. 3. Recibe orden de servicio 4. Periódicamente revisa las herramientas y equipo que se utilizan en el Departamento. 5. Presenta mensualmente informe de los trabajos realizados, su avance y los problemas confrontados. 6. Reemplaza ocasionalmente al jefe del Departamento en sus ausencias 7. Capacita al personal en cuanto a procesos de trabajo y técnicas innovadoras del oficio. 8. Entrega el equipo y material para ejecutar el trabajo.

SUPERVISIÓN

Ejercida D( X ) S( ) M( ) A( ) Recibida D( ) S( ) M( X ) A( )

RELACIONES

Internas: Jefe de áreas públicas, Ama de llaves, Gerencia de mantenimiento, Gerencia de RRHH Externas: Personal Alojado en las Instalaciones.

PERFIL

1. Educación: Primaria( ) Bachiller( ) Técnico Medio( ) TSU( X ) PROFESIONAL( ) POSTGRADO( ) Mencione: Técnico Superior Universitario en Agronomía

2. Experiencia: Mayor a 6 meses a 1 año ( ) Mayor a 1 año a 3 años ( X ) Mayor a 3 años a 5 años ( ) Mayor a 5 años ( )

DESCRIPCIÓN DE CARGO

Page 10: Descripciones de puesto de diferes cargos

3. Conocimientos: Conocimientos en manejo de personal (Intermedio), Sistema de riego (Intermedio), Sistemas de Fumigación y control de insectos (Intermedio), Sistemas de reforestación controlada (Intermedio) Internet y Manejo de Qweb (Básico) Conocimiento en Plantas, Abono y Poda. Sistema Office (Avanzado) Conocimiento en Normas ISO 14000-14001:2004 (Avanzado)

4. Competencias genéricas ítems Alta Media Baja

a. Comunicación Capacidad para girar instrucciones de manera clara y el traspaso de información a través de las diferentes líneas de mando, dejando en claro las incidencias y los trabajos realizados.

b. Liderazgo Capacidad para convocar y conducir a los equipos de jardinería hacia los objetivos propuestos en el día con respecto a las órdenes de trabajo. Asimismo, tomar decisiones, lograr resultados y promover un clima positivo y alentador.

c. Toma de decisiones Capacidad para ejecutar los trabajos en el orden de acuerdo a su nivel de importancia.

d. Trabajo bajo presión

Capacidad para tomar decisiones que aseguren y optimice la calidad de trabajo, manteniendo sentido de pertenencia ecológica bajo los estándares ISO 14000

e. Creatividad Habilidad para resolver inconvenientes con respecto a la accidentalidad de maquinarias y herramientas de trabajo.

f. Proactivo Influencia no solo para supervisar sino también para dar parte a la suplantación y ejecución de cualquier trabajo que quede bajo su cargo.

g. Precisión Habilidad para realizar trabajos con alto sentido de ejecución y calidad, con márgenes de dispersión muy bajo en un entorno basado en estándares de calidad internacionalmente abalados.

RESPONSABILIDAD

Ítems Alta Media Baja Personas: número de personas bajo su cargo.

Conocimientos aplicados a la Supervisión de personal a su cargo de manera directa e indirecta bajo indicadores de gestión y observación de ejecución.

Dinero: manejo de dinero o presupuesto en la organización.

Da visto bueno a presupuestos pasados por subordinados para la compra de

Page 11: Descripciones de puesto de diferes cargos

materiales necesarios para la ejecución de trabajos.

Equipo/herramientas: material necesario para cumplir sus funciones.

Control sobre podadoras de césped, tijeras de arbustos, picos, palas, rastrillos entre otros que son entregados a los subordinados para ser utilizados a los subordinados en cada trabajo.

Toma de decisiones: capacidad de decidir.

Capacidad para solucionar inconveniente en el área, bien sea por falta de materia para trabajo o condiciones de las misma,

Información confidencial: informes, archivos que no pueden ser del conocimiento público.

No maneja información confidencial pero está presto al manejo de indicadores de gestión y de realización de tareas encomendadas.

CONDICIONES DE TRABAJO

Sitio A/A A/ABT BT I Oficina Taller Plantas X Otros X

CONDICIONES

EXCELENTE BUENA MALA Iluminación X Temperatura X mobiliario X

CONDICIONES CON FRECUENCIA EN OCASIONES POCAS VECES Polvo X Calor X Frio X Ruido X Humedad X Olores X Otros X

RIESGOS SUCESOS ALTA MEDIO BAJO

Quemadura

Page 12: Descripciones de puesto de diferes cargos

Elaborado por: Evert Uzcategui

Aprobado por: Annelin Díaz

Fecha: 19/01/2017

Aporreo X Fractura Caída X Atrapamiento Electrocución Arrollamiento Shock térmico X

EQUIPOS DE PROTECCIÓN Calzado X Mascara X Uniforme X Casco X Guantes X Anteojos X Protección auditiva

ESFUERZO ALTA MEDIO BAJO Físico: Acción muscular, movimiento corporal, cambio de postura.

Requiere el manejo de herramientas punzocortantes y de motor con cuchilla, con trabajos de pie y caminatas o recorridos continuos.

Mental: Nivel de concentración que le exige el puesto.

Requiere nivel medio, ya que solo maneja poca información administrativa, pero puede causar migrañas asociadas al estrés.

Page 13: Descripciones de puesto de diferes cargos

INFORMACION DEL CARGO

Título del cargo: Enfermera Gerencia: General Departamento: Servicio de Salud y Seguridad Laboral Jefe Inmediato: Jefe de Salud Ocupacional Número de ocupantes: 9 (nueve)

OBJETIVO GENERAL

Asistir al Medico a cargo tomando en cuenta el tipo de lesión, problema de salud o tarea administrativa en formas de pre-post empleo y pre-post vacacional.

ACTIVIDADES/TAREAS

1. Llenado de formas administrativas para la formalización de órdenes de exámenes médicos de empleados y obreros en general. 2. Recepción de exámenes médicos, placas, audiometrías, espirómetros, rayos x. 3. Armado de expediente médico de empleados. 4. Toma de signos vitales y visibles en exámenes pre-post empleo y pre-post vacacional. 5. Chequeo constante de documentación reglamentaria para el ingreso y la salida del personal. (Certificado de Salud, Manipulador de alimentos. Vencimiento y vigencia) 6. Planeación de chequeos médicos y seguimiento de empleados con enfermedades ocupacionales. 7. Toma de muestras de fluidos para envió de las mismas al laboratorio clínico. (Sangre, Orina, Heces) 8. Colocación de medicación por parte contingente de afecciones por fuerza menor.

SUPERVISIÓN

Ejercida D( X ) S( ) M( ) A( ) Recibida D( X ) S() M( ) A( )

RELACIONES

Internas: El cargo mantiene relaciones continuas con el personal de la unidad, unidades académicas y administrativas y demás servicios sanitarios asistenciales de la Institución, a fin de apoyar y/o ejecutar y/o controlar lo relativo al área, y frecuentes con los usuarios del servicios, a fin de aprobar lo relativo al área; exigiéndose para ello una normal habilidad para obtener cooperación.

Externas: El cargo mantiene relaciones continuas con entidades públicas y privadas relacionadas con la salud, a fin de apoyar y/o ejecutar lo relativo al área; exigiéndose para ello una normal habilidad para negociar y obtener cooperación.

PERFIL

1. Educación: Primaria( ) Bachiller( ) Técnico Medio( ) TSU( ) PROFESIONAL( X ) POSTGRADO( ) Mencione: Licenciada en Enfermeria

2. Experiencia: Mayor a 6 meses a 1 año ( ) Mayor a 1 año a 3 años ( X ) Mayor a 3 años a 5 años ( ) Mayor a 5 años ()

DESCRIPCIÓN DE CARGO

Page 14: Descripciones de puesto de diferes cargos

3. Conocimientos: Sistemas Administrativos: Qweb (Intermedio) -Presupuesto (intermedio) – Paquete Office (Avanzado) Principios y técnicas de enfermería (Avanzado) – Practicas de Enfermería (Avanzado) – Emergencias Pre-hospitalarias (Avanzado)

Administración de medicamentos y métodos de control de tratamientos médicos (Curso superior en farmacología).

4. Competencias genéricas

ítems Alta Media Baja

a. Comunicación Capacidad para dar resultados de aceptación o negación medica por cualquier deformidad musculo esquelética encontrada en evaluación médica del posible ingreso con el dpto. de RRHH.

b. Liderazgo Capacidad media para la toma de decisiones a la hora de atender el personal en turnos específicos dando indicadores de los índices de accidentabilidad de acuerdo con las enfermedades ocupacionales registradas.

c. Toma de decisiones Capacidad alta para tomar decisiones con respecto a la aplicación de medicación bajo cuestionamiento del médico.

d. Trabajo bajo presión

Capacidad alta para trabajar bajo presión de acuerdo a los índices de personal que acuda al servicio médico.

e. Creatividad Habilidades mínimas para celebrar agasajos itineres o el ordenamiento específico de carpetas que faciliten la búsqueda de expedientes de trabajadores activos o cesantes.

f. Proactivo Capacidad para realizar varias tareas a la vez, bien sea administrativas o de índole medica en cuanto a la recepción

Page 15: Descripciones de puesto de diferes cargos

de muestras o papeleo concerniente a su ingreso en sistema e inserción a su puesto de trabajo.

g. Precisión Ejecución con mínimo margen de dispersión a la hora de la realización de actividades. Eficiencia, eficacia y coordinación sus en estándares más altos.

RESPONSABILIDAD

Ítems Alta Media Baja Personas: número de personas bajo su cargo.

Ninguna, el cargo no posee subordinados.

Dinero: manejo de dinero o presupuesto en la organización.

Es responsable directo de custodia de materiales.

Equipo/herramientas: material necesario para cumplir sus funciones.

Maneja constantemente equipos y materiales de fácil uso, siendo su responsabilidad directa y maneja periódicamente equipos y materiales medianamente complejos, siendo su responsabilidad indirecta.

Toma de decisiones: capacidad de decidir.

Las decisiones que se toman se basan en procedimientos y experiencias anteriores para la ejecución normal de trabajo, a nivel de sección/unidad.

Información confidencial: informes, archivos que no pueden ser del conocimiento público.

Maneja en forma directa un grado de confidencialidad medio.

CONDICIONES DE TRABAJO

Sitio A/A A/ABT BT I Oficina X Taller Plantas Otros

CONDICIONES

EXCELENTE BUENA MALA Iluminación X Temperatura X mobiliario X

CONDICIONES CON FRECUENCIA EN OCASIONES POCAS VECES Polvo X Calor X

Page 16: Descripciones de puesto de diferes cargos

Elaborado por: Evert Uzcategui

Aprobado por: Annelin Díaz

Fecha: 19/01/2017

Frio X Ruido X Humedad X Olores X Otros X

RIESGOS SUCESOS ALTA MEDIO BAJO

Quemadura Aporreo X Fractura Caída Atrapamiento Electrocución Arrollamiento Shock térmico

EQUIPOS DE PROTECCIÓN Calzado Mascara X Uniforme X Casco Guantes X Anteojos Protección auditiva

ESFUERZO ALTA MEDIO BAJO Físico: Acción muscular, movimiento corporal, cambio de postura.

El cargo exige un esfuerzo físico de estar sentado/parado constantemente y caminando periódicamente y requiere de un grado de precisión manual y visual medio.

Mental: Nivel de concentración que le exige el puesto.

Requiere esfuerzo mental moderado, posible fatiga por estrés post trabajo de acuerdo al número variable de personas atendidas en un día de labor.

Page 17: Descripciones de puesto de diferes cargos

INFORMACION DEL CARGO

Título del cargo: Jefe de Cajas Gerencia: Atención al Cliente Departamento: Área de Cajas Jefe Inmediato: Gerente de Atención al Cliente Número de ocupantes: 3

OBJETIVO GENERAL

Realizar el proceso de supervisión delas actividades y del sector de cajas de acuerdo a planificación. Colabora con el Director de Finanzas en la toma de decisiones referente a la programación los depósitos y trámite en la apertura, cierre y cuadre de caja de cada turno presentando informes técnicos sobre cobros y depósitos

recaudados. ACTIVIDADES/TAREAS

1. Aplica procedimientos de cuadre de libros de ventas y resumen de operaciones de acuerdo a protocolos establecidos en la empresa. 2. Describe proceso de asignación de dinero al equipo de cajeros en monedas y billetes de alta y baja denominación de acuerdo al flujo de clientes en un turno determinado, para la apertura cajas. 3. Apertura y cierre de cajas en turnos. 4. Reúne al personal para dar directrices a seguir en la ejecución de las tareas y objetivos diarios durante un turno determinado. 5. Cuenta el dinero a los cajeros en su turno para la verificación concatenada entre monto facturados y dinero efectivo en caja. 6. Realiza depósitos de cuadres de cajas. 7. Da parte de las novedades a la gerencia de atención al cliente y a la gerencia de finanzas en un turno determinado. 8. Presenta informes trimestrales con respecto al flujo entre de dinero depositado y el dinero entrante en caja.

SUPERVISIÓN Ejercida D( X ) S( ) M( ) A( ) Recibida D( ) S( ) M( X ) A( )

RELACIONES Internas: Gerencia de Logística, Gerencia de Finanzas, Gerencia de Atención al Cliente, Cajeros. Externas: Proveedores, clientes, entres transportadores de valores, bancos.

PERFIL

1. Educación: Primaria( ) Bachiller( ) Técnico Medio( X ) TSU( X ) PROFESIONAL( ) POSTGRADO( ) Mencione: Técnico Medio en Contabilidad o Administración – Técnico Superior Universitario en Administración o Contaduría.

2. Experiencia: Mayor a 6 meses a 1 año ( ) Mayor a 1 año a 3 años ( ) Mayor a 3 años a 5 años ( X ) Mayor a 5 años ( )

DESCRIPCIÓN DE CARGO

Page 18: Descripciones de puesto de diferes cargos

3. Conocimientos: Conocimientos en Flujos de Cajas (Avanzado) – Conocimientos en Manejo de Efectivo (Avanzado). Conocimientos en Sistemas Administrativos de Caja (Intermedio) – Conocimientos en Manejo de Personal (Intermedio) – Conocimientos en Cuadre de caja y conciliaciones bancarias (Avanzado) Conocimientos en Paquete Office (Avanzado) – Conocimiento en contabilidad (Intermedio) – Conocimientos en Procesamiento de Datos (Intermedio)

4. Competencias genéricas

ítems Alta Media Baja

a. Comunicación Capacidad para el manejo de comunicación efectiva, trato de forma cortes a clientes con conflictos y capacidad para expresarse claramente de forma hablada y escrita.

b. Liderazgo Capacidad para llevar a cabo bajo su cargo todos los objetivos del turno con sentido de partencia.

c. Toma de decisiones Capacidad de ejecución de decisiones en situaciones de emergencia y conflictos con clientes.

d. Trabajo bajo presión Capacidad para trabajar y brindar resultados óptimos mensuales a las diferentes gerencias y a la vez cumplir con los estándares de calidad desarrollados y aplicados en la empresa.

e. Creatividad Habilidad para ejecutar los proyectos de innovación que vayan a la par con las nuevas tendencias administrativas y contables en el control e inventario de efectivo circulante.

f. Proactivo Desarrollo de sus actividades curriculares de manera activa y cumpliendo los horarios y turnos establecidos.

g. Precisión Ejecución hábil de todas las actividades comprometidas en el cargo, con la menor incidencia de error posible.-

RESPONSABILIDAD

Ítems Alta Media Baja Personas: número de personas bajo su cargo.

Conocimiento y control sobre manejo y trato de personal a su cargo con gran inteligencia emocional, propuesta para dictar objetivos diarios por turnos.

Dinero: manejo de dinero o presupuesto en la organización.

Manejo directo de dinero proveniente de las transacciones realizadas en las cajas.

Equipo/herramientas: material necesario para cumplir sus funciones.

Control sobre computadores, puntos de ventas, máquinas registradoras y demás equipos inherentes al cargo.

Toma de decisiones: capacidad de decidir.

Capacidad para enfrentar los problemas

Page 19: Descripciones de puesto de diferes cargos

relacionados a clientes tomando decisiones asertivas para la solución de los mismos.

Información confidencial: informes, archivos que no pueden ser del conocimiento público.

Capacidad para manejar información de relevancia administrativa de índole alta que es solo de conocimiento para administrativo y contable.

CONDICIONES DE TRABAJO

Sitio A/A A/ABT BT I Oficina X Taller Plantas Otros

CONDICIONES

EXCELENTE BUENA MALA Iluminación X Temperatura X mobiliario X

CONDICIONES CON FRECUENCIA EN OCASIONES POCAS VECES Polvo X Calor X Frio X Ruido X Humedad X Olores X Otros

RIESGOS SUCESOS ALTA MEDIO BAJO

Quemadura Aporreo X Fractura Caída X Atrapamiento Electrocución Arrollamiento Shock térmico

EQUIPOS DE PROTECCIÓN Calzado Mascara Uniforme X Casco Guantes Anteojos Protección auditiva

ESFUERZO ALTA MEDIO BAJO Físico: Acción muscular, movimiento corporal, cambio de postura.

No se requiere ningún tipo de esfuerzo físico para poder desempeñar

Page 20: Descripciones de puesto de diferes cargos

Elaborado por: Evert Uzcategui

Aprobado por: Annelin Díaz

Fecha: 19/01/2017

sus labores Mental: Nivel de concentración que le exige el puesto.

Requiere del análisis constante para la toma de decisiones, lectura de resultados de estrategias y dirección del personal

Page 21: Descripciones de puesto de diferes cargos

INFORMACION DEL CARGO

Título del cargo: Valet Parking Gerencia: Atención al Publico Departamento: Gerencia de Atención al Publico Jefe Inmediato: Gerente General Número de ocupantes: 4

OBJETIVO GENERAL

Recibir a los clientes de forma cortes y amable, ofreciendo sus servicios, tomando las llaves de su vehículo y estacionándolo en el lugar asignado de acuerdo con su registro y numero de apartamento.

ACTIVIDADES/TAREAS

1. Estacionar los vehículos en forma de salida, para cualquier emergencia.

2. Saludar y recibir a los clientes. 3. Entregar o recibir el vehículo en las puertas del hotel tantas veces como sea posible. 4. Verificar la limpieza del estacionamiento antes de llevar el vehículo del cliente. 5. Verificar el estado y condiciones del vehículo del cliente para detectar cualquier fallo antes de estacionarlo en el sitio asignado por el hotel. 6. Llenar el formulario correspondiente a las condiciones del vehículo del cliente. 7. Dar recorridos constantes en los estacionamientos. 8. Ofrecer los servicios de lavado de vehículos a los clientes.

SUPERVISIÓN

Ejercida D( X ) S( ) M( ) A( ) Recibida D( X ) S( ) M( ) A( )

RELACIONES

Internas: Gerencia de Logística, Gerencia de Atención al Cliente, Recepción. Externas: Proveedores, Clientes.

PERFIL

1. Educación: Primaria( ) Bachiller( X ) Técnico Medio( ) TSU( ) PROFESIONAL( ) POSTGRADO( ) Mencione: Bachiller con curso en manipulación de vehículos en espacios reducidos.

2. Experiencia: Mayor a 6 meses a 1 año ( ) Mayor a 1 año a 3 años ( ) Mayor a 3 años a 5 años ( ) Mayor a 5 años ( X )

DESCRIPCIÓN DE CARGO

Page 22: Descripciones de puesto de diferes cargos

3. Conocimientos: Conocimientos en trato con clientes (Avanzado) – Conocimientos en Ventas (Avanzados) Conocimientos en fallas de vehículos y mecánica (Avanzado) – Conocimientos en Lavado de Vehículos (Intermedio) Conocimientos en Manejo de Vehículos. (Avanzado) – Conocimientos en Protocolos y Logísticas (Avanzado)- Cocimientos y Manejo del Idioma Ingles (Avanzado).

4. Competencias genéricas

ítems Alta Media Baja

a. Comunicación Capacidad para expresarse claramente y de forma convincente para persuadir a los clientes para que compren los productos extras y el lavado de su vehículo

b. Liderazgo No requiere mayor liderazgo para el ejercicio de sus funciones.

c. Toma de decisiones No requiere mayor esfuerzo en la toma de decisiones ya que el mismo solo sigue órdenes.

d. Trabajo bajo presión Capacidad para llevar a cabo varios trabajos tomando en cuenta la personalidad de cada cliente a la hora de recibir su vehículo.

e. Creatividad No requiere mayor creatividad para ejercicio de sus funciones.

f. Proactivo Activo en cualquier momento de su turno para la recepción oportuna de sus vehículos con la mayor de las responsabilidades.

g. Precisión Habilidad de detectar las fallas y las condiciones en las que se encuentren los vehículos de los clientes al llegar a la recepción del hotel.

RESPONSABILIDAD

Ítems Alta Media Baja Personas: número de personas bajo su cargo.

No ejerce supervisión alguna de personal bajo su cargo.

Dinero: manejo de dinero o presupuesto en la organización.

No maneja presupuesto

Page 23: Descripciones de puesto de diferes cargos

de la empresa, pero está bajo su cargo las condiciones del vehículo que estacione en las instalaciones del hotel.

Equipo/herramientas: material necesario para cumplir sus funciones.

No posee mobiliario ni equipo de la empresa a su cargo.

Toma de decisiones: capacidad de decidir.

Capacidad para decidir y actuar de forma rápida para resolución de problemas.

Información confidencial: informes, archivos que no pueden ser del conocimiento público.

Esta bajo su cargo la información concerniente al posicionamiento, tipo de vehículo, matrículas y dueño representando confidencialidad de nivel alto.

CONDICIONES DE TRABAJO

Sitio A/A A/ABT BT I Oficina Taller Plantas Otros

CONDICIONES

EXCELENTE BUENA MALA Iluminación Temperatura mobiliario

CONDICIONES CON FRECUENCIA EN OCASIONES POCAS VECES Polvo X Calor X Frio X Ruido X Humedad X Olores X Otros X

RIESGOS SUCESOS ALTA MEDIO BAJO

Quemadura Aporreo X Fractura X Caída X

Page 24: Descripciones de puesto de diferes cargos

Elaborado por: Evert Uzcategui

Aprobado por: Annelin Díaz

Fecha: 19/01/2017

Atrapamiento Electrocución Arrollamiento X Shock térmico X

EQUIPOS DE PROTECCIÓN Calzado Mascara Uniforme X Casco Guantes Anteojos Protección auditiva

ESFUERZO ALTA MEDIO BAJO Físico: Acción muscular, movimiento corporal, cambio de postura.

No se requiere ningún tipo de esfuerzo físico para poder desempeñar sus labores

Mental: Nivel de concentración que le exige el puesto.

No requiere ningún tipo de análisis mental.

Page 25: Descripciones de puesto de diferes cargos

INFORMACION DEL CARGO

Título del cargo: Entrenador Gerencia: Logística Departamento: Gimnasio Jefe Inmediato: Encargado de Gimnasio Número de ocupantes: 5

OBJETIVO GENERAL

Entrenar y supervisar personas que tomen uso del servicio de gimnasio en las instalaciones del hotel, preparándolos a nivel físico de manera tal que no ocurran accidentes ni lesiones relacionadas al mal uso de

pesas y máquinas de ejercicios físicos. ACTIVIDADES/TAREAS

1. Verificación de buen uso de maquinarias.

2. Gestión y control de interno de la entrada y salida de personas al gimnasio. 3. Verificación del estado de maquinarias y pesas. 4. Verificación de limpieza y stock de indumentaria para el uso del gimnasio. 5. Elaboración de rutinas de entrenamiento. 6. Atención personalizada para personas que formen parte de alguna rutina deportiva. 7. Elaboración de dietas específicas para trabajadores. 8. Elaborar informes periódicos del inventario de máquinas y pesas dentro del gimnasio, con reportes de averías, sustitución o reparación de las mismas.

SUPERVISIÓN

Ejercida D( X ) S( ) M( ) A( ) Recibida D( ) S( ) M( X ) A( )

RELACIONES

Internas: El cargo mantiene relaciones frecuentes con el encargado de la dependencia, a fin de ejecutar y/o coordinar lo relativo al área, exigiéndose para ello una normal habilidad para obtener cooperación. Externas: Esta relaciones vienen a efectuarse con todo el público que utilice el gimnasio, proveedores de mantenimiento de las máquinas.

PERFIL

1. Educación: Primaria( ) Bachiller( ) Técnico Medio( ) TSU( ) PROFESIONAL( X ) POSTGRADO( ) Mencione: Licenciado o Profesor en Educación Física.

2. Experiencia: Mayor a 6 meses a 1 año ( ) Mayor a 1 año a 3 años ( ) Mayor a 3 años a 5 años ( X ) Mayor a 5 años ( )

DESCRIPCIÓN DE CARGO

Page 26: Descripciones de puesto de diferes cargos

3. Conocimientos: Conocimientos en Alimentación y Nutrición Balanceada (Avanzado) Conocimientos en Manejo de Relaciones Interpersonales (Avanzado) Conocimientos en Rutinas y Categorías Deportivas (Avanzado) Conocimientos en Condiciones Musculo esqueléticas (Intermedio) Conocimientos en Paquetes Office e Indicadores de Gestión (Intermedio) Conocimientos en Toma de Inventarios Físicos (Intermedio)

4. Competencias genéricas

ítems Alta Media Baja

a. Comunicación Capacidad para expresarse claramente, dar instrucciones de uso con gran inteligencia emocional.

b. Liderazgo Capacidad para llevar a cabo la formación de personas en rutinas de ejercicios complementarios.

c. Toma de decisiones Capacidad para decidir la rutina de entrenamiento de cada persona de acuerdo con sus condiciones física y el tipo de alimentación a seguir.

d. Trabajo bajo presión No posee mayor capacidad de trabajo bajo presión.

e. Creatividad Habilidad de proponer rutinas de ejercicio nuevas y de gran impacto en las condiciones físicas sin comprometer funciones musculo esqueléticas.

f. Proactivo Habilidad para mantenerse activo durante periodos de baja incidencia en el uso del gimnasio.

g. Precisión Efectividad, eficiencia y eficacia en todas las actividades diarias inherentes al cargo.

RESPONSABILIDAD

Ítems Alta Media Baja Personas: número de personas bajo su cargo.

Condición media de aspecto variable, ya que se supervisa solo el personal que ingresa al gimnasio, lo que significa que la supervisión no es constante.

Dinero: manejo de dinero o presupuesto en la organización.

No maneja presupuesto directo, ni dinero en efectivo.

Page 27: Descripciones de puesto de diferes cargos

Equipo/herramientas: material necesario para cumplir sus funciones.

Control y acceso directo sobre maquinarias y pesas dentro del gimnasio.

Toma de decisiones: capacidad de decidir.

Capacidad para la aplicación de rutinas a diversas o grupo de personas con las mismas condiciones físicas.

Información confidencial: informes, archivos que no pueden ser del conocimiento público.

No maneja información confidencial.

CONDICIONES DE TRABAJO

Sitio A/A A/ABT BT I Oficina X Taller Plantas Otros

CONDICIONES

EXCELENTE BUENA MALA Iluminación X Temperatura X mobiliario X

CONDICIONES CON FRECUENCIA EN OCASIONES POCAS VECES Polvo X Calor X Frio X Ruido X Humedad X Olores X Otros

RIESGOS SUCESOS ALTA MEDIO BAJO

Quemadura Aporreo X Fractura X Caída X Atrapamiento Electrocución Arrollamiento Shock térmico X

EQUIPOS DE PROTECCIÓN Calzado Mascara Uniforme X Casco Guantes X Anteojos Protección auditiva

ESFUERZO ALTA MEDIO BAJO Físico: Acción muscular, movimiento corporal, cambio

Requiere posturas y movimientos

Page 28: Descripciones de puesto de diferes cargos

Elaborado por: Evert Uzcategui.

Aprobado por: Annelin Díaz

Fecha: 19/01/2017

de postura. adecuados para la utilización de maquinarias y pesas del gimnacio.

Mental: Nivel de concentración que le exige el puesto.

No requiere mayor esfuerzo mental para el desarrollo de sus actividades.

Page 29: Descripciones de puesto de diferes cargos

INFORMACION DEL CARGO

Título del cargo: Administrador Gerencia: Finanzas Departamento: Administración Jefe Inmediato: Gerente de Finanzas Número de ocupantes: 1

OBJETIVO GENERAL

Administrar y controlar las actividades administrativas relacionadas con los ingresos y egresos de la empresa, además de controlar las actividades técnicas de las demás unidades administrativas, los servicios y los recursos materiales y financieros asignados a una dependencia, planificando, coordinando y ejecutando los sistemas y procedimientos contables y financieros, a fin de satisfacer las necesidades de ésta

y administrar efectivamente sus recursos. ACTIVIDADES/TAREAS

1. Participar en el sistema de gestión de calidad, cumpliendo de manera efectiva con los procesos que se le asignen. 2. Participar, en coordinación con la Dirección y Gerencia de Finanzas, en las fases de programación y formulación del presupuesto anual de acuerdo a las necesidades de la empresa. 3. Elabora y mantiene actualizada la ejecución presupuestaria de la unidad. 4. Tramita las liquidaciones de impuesto y cualquier otro asunto del régimen tributario. 5. Elabora informes periódicos de las actividades realizadas. 6. Administra y controla el fondo fijo especial asignado a la unidad. 7. Verificar que los pagos de las facturas a proveedores se realicen de manera oportuna verificando que las negociaciones sobre precio, calidad y condiciones de entrega se hayan cumplido de conformidad. 8. Controlar, administrar y registrar el patrimonio, mobiliario e inmobiliario manteniendo actualizado el Inventario Patrimonial.

SUPERVISIÓN Ejercida D( X ) S( ) M( ) A( ) Recibida D( ) S( ) M( X ) A( )

RELACIONES Internas: Con todas las áreas de la empresa

Externas: Proveedores, Contactos administrativos del cliente.

PERFIL

1. Educación: Primaria( ) Bachiller( ) Técnico Medio( ) TSU( ) PROFESIONAL( X ) POSTGRADO( ) Mencione: Licenciado (a) Administración, Licenciado (a) Contaduría.

2. Experiencia: Mayor a 6 meses a 1 año ( ) Mayor a 1 año a 3 años ( ) Mayor a 3 años a 5 años ( ) Mayor a 5 años ( X )

DESCRIPCIÓN DE CARGO

Page 30: Descripciones de puesto de diferes cargos

3. Conocimientos: Sistemas Administrativos (avanzado) –Presupuesto (Avanzado) Planeamiento Estratégico (Avanzado) – Paquete Office (Avanzado)- Finanzas (Intermedio) Contabilidad (Avanzado) - Conocimientos en administración y control de inventarios (Avanzado) Conocimientos en Flujos de Cajas (Avanzados)

4. Competencias genéricas

ítems Alta Media Baja

a. Comunicación Capacidad para exponer los diferentes resultados administrativos de cierre durante un ciclo fiscal, demostrando indicadores de gestión de forma precisa.

b. Liderazgo Capacidad para el giro de órdenes bajo los esquemas de análisis presupuestarios para garantizar la rentabilidad de cada departamento.

c. Toma de decisiones Capacidad constante con respecto a la asignación, aprobación y ejecución de presupuestos propuestos por los demás departamentos en un ejercicio fiscal.

d. Trabajo bajo presión Capacidad para delimitar todas la acciones del cargo en situaciones de alza y baja económica dentro de la empresa.

e. Creatividad Habilidad para la organización en la unidad de trabajo, tomando en cuenta las nuevas tendencias administrativas como las 5S.

f. Proactivo Influencia contante de innovación y aplicación de nuevas técnicas de trabajo para la eficacia con mayor margen de rentabilidad.

g. Precisión Habilidad para presentar trabajos y proyectos con mínimo margen de error, mostrando tabuladores e indicadores a tono con el año fiscal.

RESPONSABILIDAD

Ítems Alta Media Baja Personas: número de personas bajo su cargo.

Conocimiento en las distintas áreas de la empresa para delimitar las diferentes acciones presupuestarias,

ejerciendo una supervisión específica de manera Directa y constante.

Dinero: manejo de dinero o presupuesto en la organización.

Es responsable directo de presupuestos para todas las áreas, dinero circulante, contratos y ejecución de proyectos.

Equipo/herramientas: material necesario para cumplir sus funciones.

Control sobre mobiliario, inventarios físicos, equipos y materias de forma directa.

Toma de decisiones: capacidad de decidir. Capacidad inducida por

Page 31: Descripciones de puesto de diferes cargos

las experiencias de años fiscales anteriores y presupuestos anteriores a los de posterior ejecución.

Información confidencial: informes, archivos que no pueden ser del conocimiento público.

Maneja información compleja de estados bancarios, liquides monetaria de alta confiabilidad.

CONDICIONES DE TRABAJO

Sitio A/A A/ABT BT I Oficina X Taller Plantas Otros

CONDICIONES

EXCELENTE BUENA MALA Iluminación X Temperatura X mobiliario X

CONDICIONES CON FRECUENCIA EN OCASIONES POCAS VECES Polvo X Calor X Frio X Ruido X Humedad X Olores X Otros

RIESGOS SUCESOS ALTA MEDIO BAJO

Quemadura Aporreo X Fractura Caída X Atrapamiento Electrocución Arrollamiento Shock térmico

EQUIPOS DE PROTECCIÓN Calzado Mascara Uniforme X Casco Guantes Anteojos Protección auditiva

ESFUERZO ALTA MEDIO BAJO Físico: Acción muscular, movimiento corporal, cambio de postura.

No se requiere ningún tipo de esfuerzo físico para poder desempeñar sus labores

Mental: Nivel de concentración Requiere

Page 32: Descripciones de puesto de diferes cargos

Elaborado por: Evert Uzcategui

Aprobado por: Annelin Díaz

Fecha: 19/01/2017

que le exige el puesto. concentración óptima para la toma de decisiones y análisis de los diferentes indicadores de gestión.

Page 33: Descripciones de puesto de diferes cargos

INFORMACION DEL CARGO

Título del cargo: Gerente de Relaciones Publicas Gerencia: Relaciones Publicas Departamento: Gerencia de Relaciones Publicas Jefe Inmediato: Gerente General Número de ocupantes: 1

OBJETIVO GENERAL

Planificar los distintos eventos académicos, culturales, sociales y de publicidad, coordinando, supervisando y ejecutando planes y programas, tanto internos como externos a fin de divulgar las actividades de la

Institución optimizando la mejora de las relaciones entre la organización y el público en general. ACTIVIDADES/TAREAS

1. Generar las acciones necesarias para la promoción de las relaciones entre el Instituto y el público en general. 2. Apoyar en el desarrollo de los programas para estimular la ayuda social, moral y económica de la colectividad. 3. Realiza diligencias ante instituciones públicas y privadas en cuanto a donaciones, intercambio, alojamiento, transporte, pasajes y otros. 4. Coordina lo relativo a ruedas de prensa y entrevistas de las autoridades de alta gerencia en relación a la consecución y ejecución de convenios de cooperación con otras organizaciones. 5. Brinda apoyo a las diversas unidades de la organización en el desarrollo de talleres, seminarios y otros. 6. Divulga mediante programas permanentes o especiales, las diversas actividades de la organización a través de los medios de comunicación social. 7. Evalúa el personal a su cargo. 8. Asegurar el cumplimiento y cuidado de la documentación controlada del Sistema de Gestión de la Calidad, manteniéndola actualizada.

SUPERVISIÓN

Ejercida D( X ) S( ) M( ) A( ) Recibida D( ) S( ) M( X ) A( )

RELACIONES

Internas: Presidencia, Vicepresidencia, Gerencia de Logística, Gerencia General, Gerencia de Finanzas, Gerencia de RRHH Externas: Proveedores, Publico Externo, Instituciones Financieras, Instituciones Comerciales, Publico en General.

PERFIL

1. Educación: Primaria( ) Bachiller( ) Técnico Medio( ) TSU( ) PROFESIONAL( X ) POSTGRADO( ) Mencione: Licenciado en Relaciones Públicas, Licenciado en Comunicación Social.

2. Experiencia: Mayor a 6 meses a 1 año ( ) Mayor a 1 año a 3 años ( ) Mayor a 3 años a 5 años ( ) Mayor a 5 años ( X )

DESCRIPCIÓN DE CARGO

Page 34: Descripciones de puesto de diferes cargos

3. Conocimientos: Idioma Ingles (Intermedio) Conocimiento básico de mercadotecnia y publicidad y diseño gráfico. (Avanzado) Aspectos Administrativos (Intermedio) Paquetería Office (Avanzado)

Internet (Avanzado)

4. Competencias genéricas

ítems Alta Media Baja a. Comunicación Capacidad intuitiva, clara, especifica, concisa

y precisa de expresarse para llegar a las masas, y para desarrollar temas de opinión publica de manera hablada y comentada, inclinándose hacia la persuasión optima de los mismos con respecto a los bienes y servicios ofrecidos por la organización.

b. Liderazgo Capacidad para convocar y conducir a las mases de trabajo hacia los objetivos propuestos. Asimismo, así mismo la capacidad de controlar el público en momentos de reuniones, foros, charlas y talleres.

c. Toma de decisiones Capacidad de tomar decisiones acertadas y certeras, unidas a la capacidad de planificar, ejecutar y administrar informaciones.

d. Trabajo bajo presión Capacidad de integrar las diferentes tareas diarias, mas todos las implícitas en el desarrollo y en el impulse de la marca y la organización.

e. Creatividad Habilidad para proponer creaciones frescas, entretenidas y diversas que atraigan tanto clientes internos como externos.

f. Proactivo Influencia activa en los acontecimientos, visión de oportunidades y actuación por decisión propia

g. Precisión Habilidad de acertar en la toma de decisiones a fin de evitar pérdidas y lograr resolución de problemas.

RESPONSABILIDAD

Ítems Alta Media Baja Personas: número de personas bajo su cargo.

Conocimiento y manejo de masas y talento humano, trato directo con clientes y empleados.

Dinero: manejo de dinero o presupuesto en la organización.

Manejo de presupuesto para el alquiler de salas, compra de material interactivo recreativo, posters y afines utilizados en el área de relaciones públicas.

Equipo/herramientas: material necesario para cumplir sus funciones.

Control sobre los mobiliarios dentro de las áreas administradas, además Maneja constantemente

Page 35: Descripciones de puesto de diferes cargos

equipos y materiales de fácil uso, siendo su responsabilidad directa y maneja periódicamente equipos y materiales medianamente complejos, siendo su responsabilidad indirecta.

Toma de decisiones: capacidad de decidir.

Capacidad para decidir y actuar de forma rápida para resolución de problemas y la ejecución de nuevos planes de contingencia contra posibles o futuros inconvenientes.

Información confidencial: informes, archivos que no pueden ser del conocimiento público.

Habilidad para impartir hasta donde se le es permisivo la información que atraiga y haga de conocimiento los diferentes productos y servicios de la empresa.

CONDICIONES DE TRABAJO

Sitio A/A A/ABT BT I Oficina X Taller Plantas Otros

CONDICIONES

EXCELENTE BUENA MALA Iluminación X Temperatura X mobiliario X

CONDICIONES CON FRECUENCIA EN OCASIONES POCAS VECES Polvo X Calor X Frio X Ruido X Humedad X Olores X Otros X

RIESGOS SUCESOS ALTA MEDIO BAJO

Quemadura Aporreo X Fractura X Caída X Atrapamiento X Electrocución Arrollamiento Shock térmico

Page 36: Descripciones de puesto de diferes cargos

Elaborado por: Evert Uzcategui

Aprobado por: Annelin Díaz

Fecha: 19/01/2017

EQUIPOS DE PROTECCIÓN Calzado Mascara Uniforme X Casco Guantes Anteojos Protección auditiva

ESFUERZO ALTA MEDIO BAJO Físico: Acción muscular, movimiento corporal, cambio de postura.

No se requiere ningún tipo de esfuerzo físico para poder desempeñar sus labores

Mental: Nivel de concentración que le exige el puesto.

Requiere del análisis constante para la toma de decisiones, lectura de resultados de estrategias y dirección del personal