Descriptor

2
Objetivo: Lograr que los participantes alcancen habilidades minimas para enfrentar inspecciones de equipos eléctricos, mecánicos y de sistemas térmicos, mediante la profundización de conocimiento de teoria del calor, transferencia y aplicaciónes especificas. Metodología: El taller se desarrollará a través de una metodología teórico – práctica, la cual consiste en una explicación teórica de la técnica y en el desarrollo de talleres y prácticas, que le darán al participante herramientas fundamentales que podrá aplicar durante el desarrollo de su labor. Dirigido a: Este taller está dirigido a profesionales y técnicos cuyo trabajo tenga relación con este tema y que deseen conocer más sobre la técnica. Está dirigido a inspectores y en general a cualquier persona involucrada en el área de inspección mediante Termografía. Materiales y Equipos: Cámara termográfica, pirómetro, termometro, computador portátil, proyector, telon, pizarra. Contenido Temático: Termografía Teoría Básica. 1. Calor y Temperatura– que es y cómo se miden y se expresan 1.1. Instrumentación 2. Familiarización con los modos de transferencia de calor 2.1. Fundamentos de conducción del calor 2.2. Fundamentos de convección de calor 2.3. Fundamentos de radiación de calor 3. Familiarización de los conceptos de Radiación. 4.1. Reflectividad 4.2. Transmisividad 4.3. Emisividad 4.4. Concepto de resolución espacial Campo de visión (FOV – Field Of View) Medición instantánea campo de visión (mifov) Operación Básica 1. Introducción 1.1. Definición de termografía 1.2. Como trabajan los equipos termográficos 1.3. Operación de equipo registrador de imágenes térmicas Seleccionando la mejor perspectiva Área de imagen y selección de lentes para detalles requeridos Optimización de imagen Medición básica de la emisividad 2. Chequeo de calibración de equipos con referencia a un cuerpo negro.3. Imagen infrarroja y calidad de documentación 3.1. Elementos de una buena imagen infrarroja Claridad (Foco) Rango dinámico de la imagen Reconocimiento y manejo de las reflexiones 3.2. Grabación Imágenes fotográficas Manejo de la grabación

description

descriptor curso termografia

Transcript of Descriptor

  • Objetivo: Lograr que los participantes alcancen habilidades minimas para enfrentar inspecciones de equipos elctricos, mecnicos y de sistemas trmicos, mediante la profundizacin de conocimiento de teoria del calor, transferencia y aplicacines especificas. Metodologa: El taller se desarrollar a travs de una metodologa terico prctica, la cual consiste en una explicacin terica de la tcnica y en el desarrollo de talleres y prcticas, que le darn al participante herramientas fundamentales que podr aplicar durante el desarrollo de su labor. Dirigido a: Este taller est dirigido a profesionales y tcnicos cuyo trabajo tenga relacin con este tema y que deseen conocer ms sobre la tcnica. Est dirigido a inspectores y en general a cualquier persona involucrada en el rea de inspeccin mediante Termografa. Materiales y Equipos: Cmara termogrfica, pirmetro, termometro, computador porttil, proyector, telon, pizarra. Contenido Temtico: Termografa Teora Bsica. 1. Calor y Temperatura que es y cmo se miden y se expresan 1.1. Instrumentacin 2. Familiarizacin con los modos de transferencia de calor 2.1. Fundamentos de conduccin del calor 2.2. Fundamentos de conveccin de calor 2.3. Fundamentos de radiacin de calor 3. Familiarizacin de los conceptos de Radiacin. 4.1. Reflectividad 4.2. Transmisividad 4.3. Emisividad 4.4. Concepto de resolucin espacial

    Campo de visin (FOV Field Of View) Medicin instantnea campo de visin (mifov)

    Operacin Bsica 1. Introduccin 1.1. Definicin de termografa 1.2. Como trabajan los equipos termogrficos 1.3. Operacin de equipo registrador de imgenes trmicas

    Seleccionando la mejor perspectiva rea de imagen y seleccin de lentes para detalles requeridos Optimizacin de imagen Medicin bsica de la emisividad

    2. Chequeo de calibracin de equipos con referencia a un cuerpo negro.3. Imagen infrarroja y calidad de documentacin 3.1. Elementos de una buena imagen infrarroja

    Claridad (Foco) Rango dinmico de la imagen Reconocimiento y manejo de las reflexiones

    3.2. Grabacin Imgenes fotogrficas Manejo de la grabacin

  • 4. Soporte de coleccin de datos 4.1. Datos ambientales 4.2. Emisividad

    Medicin Estimacin Modificacin de superficie

    4.3. Temperaturas de referencia de superficies 4.4. Identificacin y orden Aplicaciones Infrarrojas 1. Deteccin de anomalas en compnentes elctricos. Oxidacin de interruptores de alta tensin Conexiones recalentadas Conexiones mal aseguradas Defectos de aislamiento 2. Deteccin de anomalas en componentes mecnicos. Problemas de lubricacin Errores de alineacin Motores recalentados Bombas sobrecargadas Ejes de motor recalentados Rodamientos calientes 3. Deteccin de anomalas en tuberias. Fugas en bombas, tuberas y vlvulas Averas del aislamiento Obstrucciones en tuberas 4. Deteccin de anomalas en instalacines refractarias. Inspeccin del aislamiento refractario. 5. Otras aplicaciones. Deteccin de llamas Deteccin de nivel de depsitos Localizacin de puntos calientes en robots de soldadura Inspeccin de material aeronutico Inspeccin de moldes Comprobacin de la distribucin trmica en pavimentos asflticos Inspecciones en fbricas de papel Ejercicios: Se realizarn prcticas aplicando esta tcnica de inspeccin. Aplicacin de Evaluacin de Aprendizaje: Pre-test y Post-test, evaluacin final de conocimientos generales. Aspectos para Garantizar la Calidad: evaluacin del curso por parte de los asistentes.