DESEMPLEO

2
DESEMPLEO, EL MOTOR DE LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD  Actualmente, el desempleo es uno de los prolemas !ue ma"or preocupac#$n %enera en la soc#edad& Las personas desempleadas, a!uellas !ue no t#enen un empleo u ocupa' c#$n (ormal " )*a deen en(rentarse a d#ar#o a s#tuac#ones d#(+c#les, de#do a la (alta de #n%re' sos, necesar#os para sostenerse a s+ m#smos " sacar adelante a sus (am#l#as& Se%n el Departamento Adm#n#stra t#-o .ac#onal de Estad+st#ca, DA.E, en /olom#a actualmente 0a" 12 m#llones de personas con un empleo " 1,3 m#llones desempleadas& 4/#(ras reales5 El desempleo se de)ne como 6la s#tuac#$n de un %rupo de personas en edad de traa*ar !ue en la actual#dad no t#enen empleo, aun cuando se encuentran d#spon#les para traa*ar " no t#enen l#m#tac#ones (+s#cas, 0an uscado traa*o durante un per#odo determ#nado 7& Para med#r el desempleo es ut#l#8ada la tasa de desempleo, !ue e9presa el nmero de personas desempleadas como porcenta*e de la (uer8a total laoral, tam#:n llamada polac#$n econ$m#camente act#-a& ;o" en d+a, el pr#nc#pal prolema !ue t#ene el desarrollo de la econom+a colom#ana es el desempleo, "a !ue no e9#sten su)c#entes or%an#8ac#ones de ser-#c#os !ue #mpulsen el crec#m#ento " la %enerac#$n de empleo& Adem<s, otro de los (actores m<s #n=u"entes en el aumento del desempleo son los a*os n#-eles en la educac#$n o la m#sma ausenc#a de :sta, por (alta de po l+t#cas e)c#ente s& En comparac#$n con otros pa+ses de Am:r#ca Lat#' na, como Ar%ent#na " /0#le " al%unos pa+ses del Sudeste As#<t#co, /olom#a 0a -en#do atras<ndose en mater#a de educac#$n " %ran parte del atraso educat#-o es producto tam#:n de la #nesta#l#dad macroecon$m#ca de las lt#mas d:cadas& Muc0as (am#l#as con a*os #n%resos optan por ret#rar a los n#>os " adolescentes de los cole%#os " en muc0os casos por dec#s#$n prop#a, lo !ue produce !ue el n#-el educat#-o de las (uer8as de tra' a*o se estan!ue, pues a ra+8 de los cam#os tecnol$%#cos en el mundo, las or%an#8ac#ones " sectores empresar#ales e9#%en cada -e8 m<s n#-el, soretodo en educac#$n super#or& Se%n las c#(ras arro*adas por el Dane en el lt#mo semestre, el desempleo en /olom#a mostr$ una a*a de ?, @ puntos, al u#carse en 2?,, (rente a 22,C del m#smo se' mestre en el 1?22& Se%n el m#smo #n(orme, la act#-#da d !ue conce ntr $ el ma"or nmero de ocupados (ue el sector del comerc#o, restaurantes " 0oteles con 1,1 " las c#udades

description

CIFRAS

Transcript of DESEMPLEO

Page 1: DESEMPLEO

7/17/2019 DESEMPLEO

http://slidepdf.com/reader/full/desempleo-568ef567237d1 1/2

DESEMPLEO, EL MOTOR DE LA POBREZA Y LADESIGUALDAD

 

Actualmente, el desempleo es uno de los prolemas !ue ma"or preocupac#$n %enera

enla soc#edad& Las personas desempleadas, a!uellas !ue no t#enen un empleo u ocupa'

c#$n

(ormal " )*a deen en(rentarse a d#ar#o a s#tuac#ones d#(+c#les, de#do a la (alta de #n%re'

sos,

necesar#os para sostenerse a s+ m#smos " sacar adelante a sus (am#l#as& Se%n el

Departamento Adm#n#strat#-o .ac#onal de Estad+st#ca, DA.E, en /olom#a actualmente

0a" 12 m#llones de personas con un empleo " 1,3 m#llones desempleadas& 4/#(ras

reales5

El desempleo se de)ne como 6la s#tuac#$n de un %rupo de personas en edad de

traa*ar !ue en la actual#dad no t#enen empleo, aun cuando se encuentran d#spon#lespara traa*ar " no t#enen l#m#tac#ones (+s#cas, 0an uscado traa*o durante un per#odo

determ#nado7& Para med#r el desempleo es ut#l#8ada la tasa de desempleo, !ue e9presa

el

nmero de personas desempleadas como porcenta*e de la (uer8a total laoral, tam#:n

llamada polac#$n econ$m#camente act#-a&

;o" en d+a, el pr#nc#pal prolema !ue t#ene el desarrollo de la econom+a colom#ana es

el desempleo, "a !ue no e9#sten su)c#entes or%an#8ac#ones de ser-#c#os !ue #mpulsen

el

crec#m#ento " la %enerac#$n de empleo& Adem<s, otro de los (actores m<s #n=u"entes

en

el aumento del desempleo son los a*os n#-eles en la educac#$n o la m#sma ausenc#a

de

:sta, por (alta de pol+t#cas e)c#entes& En comparac#$n con otros pa+ses de Am:r#ca Lat#'

na,

como Ar%ent#na " /0#le " al%unos pa+ses del Sudeste As#<t#co, /olom#a 0a -en#do

atras<ndose en mater#a de educac#$n " %ran parte del atraso educat#-o es producto

tam#:n de la #nesta#l#dad macroecon$m#ca de las lt#mas d:cadas& Muc0as (am#l#as

con

a*os #n%resos optan por ret#rar a los n#>os " adolescentes de los cole%#os " en muc0os

casos por dec#s#$n prop#a, lo !ue produce !ue el n#-el educat#-o de las (uer8as de tra'

a*o

se estan!ue, pues a ra+8 de los cam#os tecnol$%#cos en el mundo, las or%an#8ac#ones "sectores empresar#ales e9#%en cada -e8 m<s n#-el, soretodo en educac#$n super#or&

Se%n las c#(ras arro*adas por el Dane en el lt#mo semestre, el desempleo en /olom#a

mostr$ una a*a de ?, @ puntos, al u#carse en 2?,, (rente a 22,C del m#smo se'

mestre

en el 1?22& Se%n el m#smo #n(orme, la act#-#dad !ue concentr$ el ma"or nmero de

ocupados (ue el sector del comerc#o, restaurantes " 0oteles con 1,1 " las c#udades

Page 2: DESEMPLEO

7/17/2019 DESEMPLEO

http://slidepdf.com/reader/full/desempleo-568ef567237d1 2/2

con el ma"or +nd#ce de desempleo (ueron Fu#d$, Popa"<n " Pere#ra& Las c#udades !ue

re%#straron menor desempleo (ueron Barran!u#lla, /arta%ena " Santa Marta, mostrando

un C,2 en relac#$n a personas con cual!u#er ocupac#$n& S#n emar%o, 4!u: t#po de

ocupac#ones aarca este porcenta*e5 Resulta #naceptale !ue en /olom#a se cons#de'

re

!ue no e9#ste desempleo cuando una persona se ded#ca a al%n t#po de traa*o #n(or'

mal,

reus!ue " donde no se alcance a %anar n# s#!u#era un salar#o m+n#mo le%al& 4Es esto

pro%reso econ$m#co " s#%n#)ca d#sm#nuc#$n de desempleo5

Anter#ormente, %rac#as a la onan8a del ca(:, el petr$leo, al%unas #n-ers#ones e9tran*e'

ras,

e #n-ers#$n pl#ca en #n(raestructura, /olom#a pudo -erse (a-orec#da en al%unos

per+odos& Pero de#do al #ncremento del con=#cto armado en el pa+s " el aumento

de polac#$n despla8ada las ases de la soc#edad cada -e8 se desesta#l#8an m<s,

%enerando #ncapac#dad para uscar soluc#ones de)n#t#-as al prolema m<s preocupan'

te

del pa+sH el crec#m#ento de la pore8a " la des#%ualdad, producto del aceleradodesempleo&

Por otro lado, la corrupc#$n en la adm#n#strac#$n pl#ca es una p#edra m<s en el ca'

m#no

para !ue la sal#da al prolema de desempleo sea pos#le& Para nad#e es un secreto !ue

la

corrupc#$n #ntens#)ca las des#%ualdades soc#ales, pues se a(ecta el normal (unc#ona'

m#ento

del mercado l#re " el s#stema de #ncent#-os econ$m#cos tam#:n se -e per*ud#cado&

Adem<s, con la (uerte presenc#a de corrupc#$n en las #nst#tuc#ones los %rupos al mar'%en

de la le" encuentran en este (en$meno, una ra8$n de peso para se%u#r comet#endo sus

del#tos, produc#endo )nalmente rec0a8o " descon)an8a en la soc#edad 0ac#a el s#stema

pol+t#co " por ende econ$m#co&

Se%n la /EPAL, /olom#a mant#ene el m<s alto +nd#ce de desempleo en toda

Lat#noam:r#ca, s#endo las mu*eres " *$-enes los m<s per*ud#cados& En /olom#a ur%e

una

e(ect#-a re(orma laoral, d$nde se me*oren las cond#c#ones laorales de los traa*ado'

res "

no se -ele solamente por los #ntereses econ$m#cos de las empresas&