Desinfectantes

14
Parte de las diapositivas fueron tomadas de presentación curso Microbiología Medica ,Profesor Asistente T.M María Cristina Díaz J. ICBM U nivers idadA rturo Prat D epartamento Cienc ias de l Mar L aboratorio de Microb io logíaGEN MOL - UADP R ubénMoraga M, MS c.

Transcript of Desinfectantes

Page 1: Desinfectantes

Parte de las diapositivas fueron tomadas de presentación curso Microbiología Medica ,Profesor Asistente T.M María Cristina Díaz J. ICBM

U niversidad A rturo Prat D epartamento Ciencias del

Mar L aboratorio de Microbiología GENMOL -

U A D P

Rubén Moraga M, MSc.

Page 2: Desinfectantes

ESTERILIZACIÓNESTERILIZACIÓN Proceso de destrucción total de toda forma de vida presente en un material por medio de métodos físicos y químicos, incluyendo las formas más resistentes como esporas bacterianas, micobacterias, virus no lipídicos y hongos.

Page 3: Desinfectantes

DESINFECCIONDESINFECCION:: Uso de procedimientos físicos o químicos para destruir la mayoría de los microorganismos, elimina microorganismos patógenos.

Desinfectantes se clasifican de nivel alto, nivel intermedio y nivel bajo.

AntisepsiaAntisepsia : :Uso de agentes químicos sobre piel o tejido vivo para inhibir o eliminar microorganismos.

Page 4: Desinfectantes

GERMICIDA: Agente químico capaz de matar microorganismos.

ESPORICIDA: Germicida capaz de matar las esporas bacterianas.

LIMPIEZA: Eliminación de todo elemento extraño o material orgánico de objetos mediante lavado con agua y jabón.

SANITIZACION: Empleo de agentes físicos o químicos sobre objetos inanimados para reducir carga bacteriana, no elimina formas vegetativas ni esporas.

DESCONTAMINACION: corresponde al empleo de agentes químicos y físicos para erradicar formas vegetativas y esporas a límites que no constituyan un riesgo para el operador

Page 5: Desinfectantes

Métodos de EsterilizaciónMétodos de Esterilización

AGENTES FÍSICOS AGENTES FÍSICOS

1.- Calor Seco llama directa : flameado - incineración

aire caliente- Pupinel Húmedo vapor saturado a presión –Autoclave Tindalización Ebullición Pasteurización

2.- Filtración

3.- Radiaciones

Page 6: Desinfectantes

Temperatura: CalorTemperatura: Calor

Mecanismo de acción: desnaturalización y oxidación de proteínas.

CALOR SECOCALOR SECOLlama directa: alta T° FlameadoFlameado - asas de platino, pipetas pasteur, boca de tubos y matraces . Incineración : apósitos, cadáveres de animales, desechos

biológicos.

Page 7: Desinfectantes

Calor seco: Aire CalienteCalor seco: Aire Caliente

• Pupinel u Horno PasteurPupinel u Horno Pasteur Temperatura : 171° 160° 121° Tiempo 1 hr 2 hrs 6 hrs

• Desventaja: requiere tiempos largos y T° altas- Daño por oxidación.

• Usos : material de vidrio, objetos metálicos, especialmente quirúrgico (bisturí,tijeras),aceites.

Page 8: Desinfectantes

Calor húmedo: AutoclaveCalor húmedo: Autoclave

Vapor de agua a presiónTemperatura : 121°CTiempo: 15 minutosMétodo eficaz: tasa de muerte-rápida Mecanismo de acción: Desnaturalización de proteínas.

Usos: Material contaminado, ropa de uso hospitalario,material quirúrgico, catéteres,guantes de goma,soluciones salinas, medios de cultivos.

Page 9: Desinfectantes

Esterilización parcial:EbulliciónEsterilización parcial:Ebullición• Calor húmedo : 100°C - ineficaz• Muerte de la mayoría de bacterias patógenas.• Resisten bacterias esporuladas y virus de la hepatitis.

Tindalización Tindalización Calentamiento a 100° por 30 minutos por 3 dias- Incubación a 37°C . Elimina bacterias esporuladas. Usos: azúcares,leche.

PasteurizaciónPasteurización : Calentamiento a 62-63° por 30 min, seguido por enfriamiento rápido. Destruye bacterias patógenas: Mycobacterium tuberculosis Salmonella , Brucella, Streptococcus.Usos: industria alimenticia: lecheUHT: ultrahigh temperature - 140-150°C por 1-3 segundos .

Page 10: Desinfectantes

Método físico :FiltraciónMétodo físico :Filtración

Procedimiento mecánico: membranas de nitrocelulosa con poros de diámetro conocido: Filtros.- 0.2 umRetención selectiva de microorganismos (bacterias y esporas hongos)Usos:Sueros, soluciones de enzimas y vitaminas, medios de cultivos azucarados o termolábiles.

El aire puede esterilizarse por filtración. Ejs: mascarillas y tapones de algodón de los tubos de cultivo ,

Cabinas de seguridad de flujo laminar utilizan filtros de alta eficacia de retención de partículas de aire (HEPA: high-efficiency particulate air) elimina 99.97% de las partículas mayores de 0.3 um.

Page 11: Desinfectantes

Método físico:RadiacionesMétodo físico:Radiaciones

• Mecanismo de acción: bloqueo en la síntesis o por ruptura del ADN

• Radiaciones Gamma: utiliza Cesio o Cobalto. • Usos: material desechable: jeringas,plásticos,

catéteres de polietileno, prótesis. Alimentos enlatados - Vacunas-Antibióticos - Hormonas.

Luz ultravioleta: ondas de 250 a 260 de longitud son absorbidas por bases de ADN.

• Uso limitado: salas de preparación de medicamentos, quirófanos, ambientes.

Page 12: Desinfectantes

DESINFECCIONDESINFECCION::

Uso de agentes químicos para destruir la mayoría de los microorganismos, elimina microorganismos patógenos.

DesinfectantesDesinfectantes se clasifican de nivel alto, nivel intermedio y nivel bajo.

ALTO: esterilización

INTERMEDIO: sobreviven esporas

BAJO: microorganismos viables

Page 13: Desinfectantes

Nivel de ActividadNivel de Actividad Alto Intermedio Bajo

Esporas bacterianas + - - - Micobacterias + + -

Virus pequeños o sin lípidos + + -

Hongos + + -

Bacterias vegetativas + + ++

Virus tamaño medio o con lípidos + + ++

Page 14: Desinfectantes

AntisépticosAntisépticos

Agentes químicos que matan o inhiben el crecimiento de los m.o. y pueden aplicarse en tejidos vivos dada su escasa toxicidad para los tejidos

• Alcohol• Peróxido de Hidrógeno• Yodo en solución

DesinfectantesDesinfectantesProductos químicos que matan m.o., se usan en objetos inanimados

• compuestos clorados• Oxido de etileno• Glutaraldehído