Detrminacion Por Lavado Del Material Que Pasa El Tamiz n

6

Click here to load reader

description

materiales

Transcript of Detrminacion Por Lavado Del Material Que Pasa El Tamiz n

DETRMINACION POR LAVADO DEL MATERIAL QUE PASA EL TAMIZ N 2001. BOJETIVOS: Determinar el porcentaje que pasa por la malla N200, por medio del lavado, de una muestra de agregado fino. Determinar el porcentaje que pasa por la malla N200, por medio del lavado, de una muestra de agregado grueso.2. JUSTIFICACION:3. MARCO TEORICO:3.1. Definicin de agregados segn Norma ASTM C 125-88: Los agregados de acuerdo a su tamao pueden clasificarse como gruesos o finos. Agregado fino: Es el material que pasa a partir del tamiz # 4 hasta el tamiz # 100 y puede ser clasificada como arena natural, de canto rodado, manufacturada o una combinacin Agregado grueso: Tambin conocido como roca, piedrn, material granular o agregado mineral, es el material en el que sus partculas quedan retenidas en el tamiz # 4. Estos materiales no deben ser demasiado porosos ni de formas muy alargadas. Si existen formas planas o angulosas en el material, ste hace ms complicado el amasado y la colocacin del concreto, ya que no permite la existencia de una adherencia adecuada ni una uniformidad consistente. En cambio, si el agregado es triturado, si cumple con los requisitos, haciendo una mejor mezcla con partculas bien acomodadas y se logra una adherencia ptima del concreto. 3.2. Anlisis de las caractersticas fsicas de los agregados finos Para realizar el anlisis del agregado finoSe necesita conocer la densidad o peso especfico para determinar al momento del diseo si se desea un 2 concreto de baja o alta densidad. Cuando un material es dbil, poroso y de alta absorcin, indica que dicho material posee una baja densidad y es necesario hacer correcciones en las dosificaciones del material. Otro aspecto importante, es determinar la porosidad del agregado, que no es ms que el espacio no ocupado por materia slida en la partcula del elemento, sta es una de las ms importantes caractersticas fsicas del agregado por su influencia en las otras propiedades de ste, puede influir en la estabilidad qumica, resistencia a la abrasin, resistencias mecnicas, propiedades elsticas, gravedad especfica, absorcin y permeabilidad. El peso unitario representa el peso que ocupa el agregado fino por unidad de volumen conocido. La medida de volumen expresado en porcentaje de los espacios entre las partculas del agregado, es llamado porcentaje de vacos. Y por ltimo se requiere el conocimiento de la cantidad de agua superficial o humedad retenida por la partcula, ya que su influencia concierne en la mayor o menor cantidad de agua necesaria para la mezcla de un concreto. 3.2.1. Descripcin de la norma ASTM C 33 (Standard Specification for Concrete Aggregates) Esta especificacin define los requisitos para la clasificacin y la calidad de agregado fino y grueso (que no sea ligero o un agregado muy pesado) para su uso en el concreto, por lo que se considera adecuada para determinar si el 3 material es satisfactorio y apto en la utilizacin como agregado de un concreto para obra civil. 3.2.1.1. Graduacin Segn la norma ASTM C-33, el agregado fino se clasificar dentro de los lmites siguientes:Tabla I. Lmites de la granulometra para agregado fino segn especificaciones de la norma ASTM C-33.Tamiz (especificacin E 11)Porcentaje que pasa

Porcentaje que pasa100

No. 4 (4.75mm)95 a 100

No. 8 (2.36mm)80 a 100

No.16 (1.18mm)50 a 85

No. 30 (600m)25 a 60

No. 50 (300m)25 a 60

No. 100 (150m)2 a 10

El tamao de los tamices est establecido por la norma ASTM E -11. El agregado fino no podr tener ms del 45% de material que pasa por cualquier tamiz y retenido en el tamiz consecutivo siguiente de las indicadas en la tabla I, y su mdulo de finura no ser inferior a 2.3 ni superior a 3.1, si existe una variacin de ms de 0.20 del valor asumido al seleccionar las proporciones del concreto deber rechazarse a menos que se realicen ajustes adecuados para compensar la diferencia de graduacin. A continuacin la tabla II muestra la clasificacin de la arena, segn su mdulo de finura.

Tabla II. Rangos de clasificacin de la arena segn el mdulo de finura.Clasificacin de la arenaMdulo de finura

Gruesa2.9 3.2

Media2.2 2.9

Fina1.5 2.2

Muy fina1.5

3.2.1.2. Sustancias perjudiciales La cantidad de sustancias nocivas en el agregado fino no exceder de los lmites prescritos en la siguiente tabla.Tabla III. Lmites para las substancias nocivas en el agregado fino para concreto.SubstanciaPorcentaje mximo del peso total de la muestra

Trozos de arcilla y partculas friables3.0 %

Material ms fino que el tamiz No. 200: Concreto sujeto a la abrasin Cualquier otro tipo de concreto3.0 %5.0 %

Carbn y lignito: Cuando la apariencia del concreto es importante Cualquier otro tipo de concreto0.5 %1.0 %

En el caso de la arena manufacturada, si el material ms fino que el tamiz No. 200 consiste en el polvo a causa de fractura, esencialmente libre de arcilla o de pizarra, estos lmites podrn incrementarse un 5 y un 7% respectivamente.3.1. ANTECEDENTES: 3.2. BASES TEORICAS:3.3. DEFINICION DE TERMINOS:4. DISCUSIN DE RESULTADOS: La suma del porcentaje en peso del agregado fino el

5. CONCLUCIONES: En el agregado fino, el material que paso por el tamiz N200 supero el 5%, el cual indica que contiene una considerable cantidad de polvo por lo q no es recomendado usarlo por afectar a la adherencia. El agregado grueso, el material que paso por el tamiz N200 es de 0.12%, cual nos indica que contiene polvo en mnimas cantidades que el agregado fino. Se considera que una buena granulometra es aquella que est constituida por partculas de todos los tamaos, de tal manera que los vacos dejados por las de mayor tamao sean ocupados por otras de menor tamao y as sucesivamente. En el Agregado Fino se observ que hay gran variedad de tamaos; ya que si tenemos arenas muy finas se obtienen mezclas segregadas y costosas mientras que con arenas gruesas mezclas speras; por esto se debe evitar la utilizacin de cualquiera de los dos extremos. El porcentaje de absorcin del agregado fino es mayor que del agregado grueso. Los agregados pueden tener algn grado de humedad lo cual est directamente relacionado con la porosidad de las partculas. La porosidad depende a su vez del tamao de los poros, su permeabilidad y la cantidad o volumen total de poros.

6. RECOMENDACIONES: Los agregados pueden tener algn grado de humedad lo cual est directamente relacionado con la porosidad de las partculas. La porosidad depende a su vez del tamao de los poros, su permeabilidad y la cantidad o volumen total de poros.

Cuando tomemos muestras debemos de tener en cuenta el mtodo de cuarteo par as obtener muestras que representa a los agregados que estamos usando.

Es recomendable intentar no perder gran parte del agregado cuando se est efectuando algn ensayo debido a la perdida que se puede ocasionar, y alterar el ensayo.

7. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA: NORMA TECNICA PERUANA NTP 400.018AGREGADOS. Mtodo de ensayo normalizado para determinar materialesms finosque pasan por eltamiz normalizado75um (N 200) por lavado en agregados. ASTM C-1178. ANEXOS: