DGRM_Semana1

7
  Taller de liderazgo. Actividad Formativa Semana 1 Liderazgo.  ACTIVIDAD: Ensayo.  Nombre: Dante Guadalupe Rojas Mejía. Correo electrónico: [email protected] Ciudad; San Luis Potosí. Docente: María Eugenia Díaz Esparza. Fecha: 09 de Mayo del 2015.

description

Liderazgo

Transcript of DGRM_Semana1

  • Taller de liderazgo.

    Actividad Formativa Semana 1 Liderazgo.

    ACTIVIDAD: Ensayo.

    Nombre:

    Dante Guadalupe Rojas Meja.

    Correo electrnico:

    [email protected]

    Ciudad;

    San Luis Potos.

    Docente:

    Mara Eugenia Daz Esparza.

    Fecha: 09 de Mayo del 2015.

  • El liderazgo.

    Un equipo de trabajo en cualquiera de los mbitos al que se haga referencia est

    conformado por diversos actores, su organizacin es un elemento fundamental en la

    estructura de toda institucin, porque su labor se ver reflejada en los resultados que se

    obtengan. La comunicacin entre los integrantes de un equipo permite establecer normas y

    responsabilidades de manera democrtica, esto con la finalidad de que estn conscientes de

    sus roles y adquieran un sentido de pertenencia que los lleve a efectuar acciones

    encaminadas al bienestar colectivo, Harf (2001, p.36) hace referencia a esto al sostener que:

    Hablar de equipos remite a delegacin de tareas, negociacin y reconversin de

    conflictos. Implica aceptar la complejidad de la tarea institucional y, al mismo

    tiempo, lleva a la satisfaccin de compartir metas y espacios, al desarrollo de

    sentimientos de pertenencia y a la comprensin de la dificultad del trabajo aislado e

    individualista Formar y conformar equipos en las escuelas dando respuestas

    colectivas a los requerimientos institucionales, tiende a una gestin lo ms

    democrtica posible.

    No obstante, es importante reconocer que al interior de los grupos de trabajo

    siempre hay una persona encargada de ordenar y organizar las comisiones o labores que

    cada integrante del equipo debe desarrollar, as como tambin de orientar y motivar a su

    equipo hacia el logro de los objetivos. Esa persona es a la que comnmente se le denomina

    lder, aunque al interior de las sociedades este trmino adquiere un sinfn de significados de

    acuerdo a las experiencias de cada persona, por lo tanto se destaca la existencia de

    perspectivas tanto buenas como malas sobre este personaje.

    El lder es la persona encargada de dirigir una institucin; de formar un equipo de

    trabajo eficaz y de calidad; de tomar decisiones en pro del bienestar colectivo, personal y de

    la empresa; de evaluar los procesos y resultados de su equipo de trabajo para implementar

    estrategias de mejora que le permita contrarrestar las dificultades. Su labor es muy extensa

  • por lo que no todas las personas poseen las caractersticas necesarias para poder ejercer esta

    compleja funcin, aunque cada individuo debe desarrollar habilidades de liderazgo de

    acuerdo a sus necesidades.

    Existen diferentes tipos de lderes, cada tipo posee caractersticas particulares que

    benefician o en caso contrario perjudican u obstaculizan el cumplimiento de las metas

    planteadas en el plan de trabajo. En la parte que se logr analizar de la pelcula

    recomendada se puede identificar que la persona encargada del equipo es un lder

    transformador; esto porque se vislumbra su energa para impulsar a su grupo hacia un

    cambio de actitud, principalmente al jugador que l considera que puede convertirse en el

    lder, pero que a la vez tambin puede perjudicar al resto de sus compaeros porque su

    actitud es de fracaso y cree que no podrn vencer al equipo contrario. Adems el entrenador

    motiva constantemente a su equipo y no permite la negatividad, su meta es llevarlos al xito

    para demostrarles a estos jvenes que trabajando arduamente y en equipo pueden superar

    cualquier obstculo.

    Ante tal situacin es fundamental diferenciar los distintos roles del entrenador;

    destacando que adems de cumplir su rol de coaching porque aunque tiene otras personas

    encargadas de apoyarlo en los procesos de enseanza-aprendizaje de tctica y habilidades

    del deporte, l tambin realiza este tipo de labores; adems es un lder que busca impulsar

    a su equipo y que a la vez delega la responsabilidad del liderazgo a uno de sus jugadores

    para que guie al equipo en el interior del terreno de juego. Esto es una cadena exitosa, en la

    que se hace partcipe a todos los integrantes del grupo, con la intencin de que cada quien

    sienta su responsabilidad de cumplir su rol en bienestar colectivo y de crecimiento

    personal.

  • En los otros videos observados se present el actuar de diferentes tipos de lderes y

    en lo particular fue de llamar la atencin la forma en que se desenvuelve el pseudolider, en

    especial porque este tipo de situaciones tienen relacin con experiencias laborales, sobre

    todo al referirse al mbito educativo. Esta opinin tiene un sustento al exhibir que es comn

    que las autoridades educativas presentan las caractersticas de este tipo lder, porque

    utilizan el poder autoritario como una forma de pasividad que les ayuda a mantener el

    orden, adems en ocasiones asumen este tipo de puestos para saciar su ego e inters

    personal y no para dar un servicio que ayude a transformar adecuadamente a la sociedad

    para mejorar su nivel de vida.

    En lo particular se considera que en el actuar cotidiano existe una relacin entre lo

    vivido con lo observado y analizado en el fragmento de la pelcula de Duelo de Titanes,

    esto debido al trabajo desempeado y las comisiones encomendadas. Se desempea el

    trabajo de un coaching porque se realizan actividades de enseanza-aprendizaje formal con

    tres grupos de trabajo y de igual forma se cumple (en lo posible) con el rol de lder al tener

    la comisin de director del plantel educativo, por lo que las funciones que se realizan son

    diversas.

    Sin embargo de forma personal no se considera que se poseen las habilidades

    necesarias para ser un buen lder, pero se le da cumplimiento a este rol por ser una comisin

    que se otorg debido a las circunstancias del plantel, aunque hace falta desarrollar

    experiencias, conocimientos, actitudes, practicas, destrezas y conductas para cumplir con

    esta labor de forma efectiva y objetiva. Por lo tanto se puede establecer que s me

    considero un lder, pero que se tienen que fortalecer ciertas habilidades.

  • Las caractersticas que se poseen y que permiten realizar esta funcin en el centro

    de trabajo es la empata con los miembros de la comunidad escolar, esto gracias a que se

    mantienen buenas relaciones y que en la toma de decisiones siempre se considera la opinin

    de las personas. Adems, de forma regular se motiva al equipo de trabajo para mejorar los

    resultados y se realizan sesiones de dilogo en las que se revaloran los procesos efectuados

    para estar consciente de las dificultades que se presentaron en el cumplimiento de los

    objetivos planteados. Desde un inicio de ciclo se realiz un diagnstico de los diferentes

    mbitos escolares, a partir de tal situacin logro establecer una visin colectiva de los

    aspectos a mejorar y las actividades implementadas han estado orientadas a estas metas.

    Por el contrario es necesario el fortalecimiento de habilidades tcticas y

    estratgicas, porque en ocasiones ante situaciones imprevistas no se posee la creatividad

    para disear nuevas estrategias que permitan superar los obstculos que se presentan. As

    mismo es necesario fortalecer la confianza en s mismo; porque en algunos casos es

    necesario tomar decisiones de manera autnoma para evitar conflictos. Tambin se requiere

    mejorar en el mbito de conocimientos y esto slo se logra por medio de la formacin

    continua.

    La importancia del liderazgo en lo relacionado al mbito escolar radica en

    planificar, ejecutar y orientar acciones en beneficio del colectivo escolar, con la finalidad

    de cumplir con los propsitos de aprendizaje establecidos en los programas de las

    asignaturas, adems de desarrollar en los estudiantes las competencias para la vida y las

    habilidades necesarias para su aprendizaje permanente. As mismo el lder del plantel posee

    la tarea de gestionar los siguientes aspectos: el aprendizaje de los estudiantes, mejores

  • materiales acadmicos, infraestructura adecuada y suficiente para el trabajo acadmico,

    tecnologas de vanguardia y ambientes potencialmente motivantes.

    A manera de conclusin se determina que un lder debe ser capaz de fomentar en

    el equipo de trabajo actitudes proactivas y de iniciativa propia, adems de incentivar y

    motivar a las personas con las que labora, a tal grado que sus subordinados tengan amplias

    expectativas de triunfo para que desempeen sus funciones de forma voluntaria. Un lder

    debe predicar con el ejemplo, mostrarse fuerte y ser directo, no rendirse ante las crticas o

    actitudes negativas de los dems y sobre todo buscar siempre el bien comn.

  • Bibliografa.

    Harf, Ruth. (2001). Novedades Educativas. Reflexin y debate, ao XIII, nm. 123. Mxico.

    Ediciones Novedades Educativas.

    Videos:

    Coaching, Liderazgo, Actitud y trabajo en equipo.

    Tipos de Liderazgo.

    Clases de lderes.

    Vistos en:

    https://uniteconline.blackboard.com/webapps/blackboard/content/listContent.jsp?course_id

    =_25004_1&content_id=_698158_1