DH_U2_A1_JUTJ

3
Universidad Abierta y a Distancia de México Carrera: Administración de empresas turísticas Materia: Desarrollo Humano Unidad: 2 Actividad: 1. Ser Social Docente: Susana Álvarez Flores Alumno: Tavera Jaimes Juan Antonio Matricula: ES1410904249

Transcript of DH_U2_A1_JUTJ

Page 1: DH_U2_A1_JUTJ

Universidad Abierta y a Distancia de México

Carrera: Administración de empresas turísticas

Materia: Desarrollo Humano

Unidad: 2

Actividad: 1. Ser Social

Docente: Susana Álvarez Flores

Alumno: Tavera Jaimes Juan Antonio

Matricula: ES1410904249

Page 2: DH_U2_A1_JUTJ

Ser Social

Definiciones.

Alteridad: Es el sentido filosófico de tener la capacidad de tener una visión interpretativa de otro estando en el lugar de ese otro.

Dialogo cooperativo: Es la contribución de ideas con el objetivo llegar a conclusiones, significados y resoluciones a través del respeto de ideas y visiones de las demás personas.

Asertividad: Es la capacidad honesta de expresar ideas y emociones respetando la forma de pensar de los demás.

Descripción del caso.

Como parte de mi interés sobre la aviación mexicana, retomo mi tema anterior sobre la crisis de la aviación en México. Tema en donde se abordan situaciones políticas con respecto a cobros de favores y corrupción, afectando severamente no solo al turismo nacional, sino también a la economía del país, ya que fueron muchas las aerolíneas afectadas y esto como consecuencia produjo la disminución de pasajeros de manera radical de un año a otro.

La razón de la afectación viene cuando Felipe Calderón Hinojosa por medio de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes y la Dirección General de Aeronáutica Civil., permitió el cierre de siete aerolíneas en el año 2008 (en un lapso no mayor de 5 meses), gracias al cobro excesivo de impuestos como lo son el uso de espacio aéreo y terrestre, con la intención de provocar el cierre de las mismas y dejar el “pastel” de la aviación a las aerolíneas pertenecientes a políticos del país.

Los conceptos antes mencionados, son difíciles de abordar en este tema, mas sin embargo existe la forma de verificar si existen o no.

La alteridad es un elemento que desde el punto de vista de la razón real de la problemática (los políticos)queda ausente, ya que es el egocentrismo de ellos mismos los que provocaron toda esta situación, y obviamente no existe una visión poniéndose en el lugar de los demás (empresas, empresarios, empleados y consumidores finales)

El dialogo cooperativo también es un elemento que queda excluido de esta situación, ya que, a pesar de existir un dialogo entre altos mandos del gobierno, y algunos empresarios dueños de las grandes aerolíneas, queda descartada ya que se vela solamente por la integridad de unos cuantos y no de la mayoría.

Page 3: DH_U2_A1_JUTJ

De igual forma, la asertividad queda excluida y no existe ya que a pesar de la expresión de ideas políticas, económicas, religiosas entre otras, no existe un respeto por las ideologías de las empresas, empresarios empleados y consumidores finales.

El problema es provocado por el egocentrismo de unos cuantos potentados que llegan a acuerdos económicos y que se cobran favores unos a otros. Si lo vemos desde un punto más crítico y sintetizado, la raíz se llama corrupción, y la forma de abordar esta situación para lograr una solución es la ética profesional, ya que dentro de la ética encontramos la alteridad, el dialogo cooperativo y la asertividad porque la ética profesional contempla un conjunto de normas basadas en la moral las cuales regulan y promueven los comportamientos deseables para la sociedad en general.