DIA DEL CAUDILLO - Valle de Elda · Eilogio d·el trl!lbajo realiza· ... RUEGAN una oración por...

12
. ...... . ... . . . .. ... . SEMA NAliW DE INPUHMACION LOCAL, UEPUttT ES Y EBPECT A CULOS l.º de Octubre: DIA DEL CAUDILLO Director: Rodolío Cuarino1 Amat -:- Depóoito Legal A - 9 • 1958 Afto XI - Nt111ero 527 Elida, 1 ds Octubre 1966 Precio: 3 pesetas Hoy se cumplen 30 : añoo -treinta fecundoo y próspe- ros años de ¡paz- de la el-e- v:aclóI11 del General Francis- co Franco a 'la Je. fatura del Estaido Español. Creemos que la mejor loa, el mejor elo- gio que se puede hacer de este hombre providencial, co PETREL Grandes fiestas en honor de la Virgen del Remedio Siguiendo la antigua tra- dición nuestra villa honra- a su Patrona la Excelsa Virgen del Remedio, al lle- gar el día de su festividad, con unos brillantes actos cí- vico religiosos, cuya progra- mición es la siguiente: DIA 6, JUEVES A las 12 de la noche, GR A N D I OSA ALBORADA con volteo general de campa nas y disparo d·e una mo- numental palmera. Acto se- guido. el Coro Parroqui al. bajo la dirección de don Adrián Mollá. cantará una Salve. Seguidamente, en ia Plaza de España y Avda. de José Antonio, se disparará!.1 unas selectas combinaciones de fuegos artificiales. 'Continúa f!'n CTTARTA p(l.Q') .. El Plzarro no recibe la COIB boraclOn QUI merece.. · d 1 e e el secrerario del mismo Mañana disputa en Sabadell su primer partido de la Di- visión de Honor Mañana comienza la lig::. de la Divi.l'Jlón de Honor de balonmano. Nuestro Piza - rro in iciai la com¡petie1ó11 con un 'Peliagudo desplaza miento a Sabadell, a conten der contra el veterano Art!- lene._ y hemos considerado interesante hacer unas bre- ves preguntas al «secre> de nuestro primer Club, Loren- zo Lorenzo Lorenzo, que las ha contestado como sigue: -¿Cómo se ¡presenta este año el P.izarro? <Continúa en CUARTA J>á.I) ----- locado en el momento opor- Animación en las elecciones sindicotes Desde el pasado lunes es- tán celebrándose en nu. estra ciudad las elecciones sindi- cales en su primer gradv, para la designación de los enlaces sindicales y jurados de empr esa, con la innova- ción, sobre las antieriores elecciones celebradas, de que el mandato conferido por los eliectores durará se!s años. en lugar de los tres que eran anteriormente. Entre la población traba- .iadora eldens e. asi como en las respectivas empresas. existe un inusitado interés -por las mismas . que se tra- duce en la !!)rerentación de un nutrido grupo de l'.frhdi- datos para cada puesto y en el crecido oor.centaie de vo- tantes Que - se r. egistran en las jornada-s electorales tr::inscur ridas. En la fecha de sallda de est:? s2!!!anario ya se habrá procedido al escrutinio y pro clamación de los ganadores de las elecciones sindicales en su primera fase, los cua- les, a finales del próximo mes, deberán elegir a su vez, a los vocales de las Seccio- n es Social y Económica de cada Sindicato. elección de gran trascendencia para el obrero porque éstos serán sus verdaderos r· epresentan- tes, elegidos por ellos dentro ñel Sindicato. y a los que tocará defender los intere- ses de sus electores cua ndo éstos estén en ::i los de la narte emnresarial. Los momentos de evolu- po.Utica. por los que ac- tualmente discurre nuestra nación. hacen que la impor - tancia de esta. renovación de cargos sindicales no ha - ya pasado desapercibida pa- r::i ouienes consideran al Sindicato como una de las tuno al frente de los desti- nos de la 'Oatria. es la con- sideración. - el rEll)aso de lo estos afio.e; ha1n sido, de le oue en este tlemoo se ha, convertido nuestra ·· España: una nación lanzada al logro de cada día más altas em- presas de paz y !prosperidad. En tan seííalada fecha. re- novamos nuestra adhesión :i:l Jefe del Estado, al tiempo ci.ue le hacemos ¡patente nuestra incondicional entre- ga a esta tarea de· todos los eS1pa1ñoles de ¡procurar -ea- da uno en su esfera y en la meidida de sus posibilida- des-- por el engrandeci- miento de la patria. bases fundamentales del Es- tado E.suañol. clave de la ac- ción en común de empresa- rios y obreros por una Es- paña mejor y más justa en el reparto de los bienes de la riqueza que da el trabajo. La prehistoria ibérico, temo de interés en Suecia Aceptando una in vitación hecha por nuestro Grupo, e1 pas3do domingo estuvo con no sotros una persona muy conocida en nuestro país por los estudlos arqueológicos que ha llevado a cabo. La. señora Solve•ig Nordstrom vino acomp.a:fiada por un viejo y estimado amigo nues tro. el ujier r.estaurador del Museo Arqueológico Provin- cial de Alicante, don Félix Rebollo Casanova. De nacionalidad sueca, la señora Nordsitrom viene des- arrollando sus estudios en nuestra tierra hace .aproxi- madamente diez a.ñ.os; está esnecialmente inter.esada en todo cuanto se r.elaclona con las antiguas civilizacio- nes que tuvieron asiento en nuestra litoral mediterrá- neo. Su visita 1 tenía. como ob· jeto !>rlmordial. conocer los lugares de '1 uestro rmino donde se han llevado a ca- bo exploraciones arqueoló- gicas ¡y recoger datos de los hallazgos expuestos en las vitrinas de nu es tro joven museo municipal. !>ara reco- pilar información con vistas a sus próximos trabaJos. 'Nuestra visitante es Doc- tora en Filosofiai y Le.tras y autora de innumer·a bles ar- tículos y publicaciones. En- tre sus trabajos más imp0r- 1 tantes figura el que, con título de «Los ojos de los Oenochoes Ibéricos del Le- .van te español», vio la luz en una publicación, la cual, como homenaje a·l profesor Karl KerennYl, se editó en S'uecia con la colaboración de las firmas más prestigio- sas del mundo del arte y las ciencias de su pais . También , y esta vez en colaboración con su esposo, el arqueólogo francés 'Jean Jacques Jully, editó un en- sar,ro sobre vasijas en forma de ave en Occidente, con sus :!}ro.toti!>os orientales, que fue publicado en LtaUa. Otro de sus trabajos, pu- blicado Pür el Archivo de Prehistoria Levantina de Valencia, ha sido el que ti- tuló «Vasijas de Orejetas>. Colabora en su pais en la Revista¡ de Arte KONSTRE- Csntlnúa en In Hgunda pónlna

Transcript of DIA DEL CAUDILLO - Valle de Elda · Eilogio d·el trl!lbajo realiza· ... RUEGAN una oración por...

Page 1: DIA DEL CAUDILLO - Valle de Elda · Eilogio d·el trl!lbajo realiza· ... RUEGAN una oración por el eterno descanso del alma del finado y participan que el funeral se celebrará

. ...... .... . -~ ~ . . ~ -· .. ... .

SEMA NAliW DE INPUHMACION LOCAL, UEPUttT ES Y EBPECT A CULOS

l.º de Octubre: DIA DEL CAUDILLO

Director: Rodolío Cuarino1 Amat -:- Depóoito Legal A - 9 • 1958

.~

Afto XI - Nt111ero 527 • Elida, 1 ds Octubre 1966 • Precio: 3 pesetas

Hoy se cumplen 30 : añoo -treinta fecundoo y próspe­ros años de ¡paz- de la el-e­v:aclóI11 del General Francis­co Franco a 'la Je.fatura del Estaido Español. Creemos que la mejor loa, el mejor elo­gio que se puede hacer de este hombre providencial, co

PETREL

Grandes fiestas en honor de la Virgen del Remedio Siguiendo la antigua tra­

dición nuestra villa honra­rá a su Patrona la Excelsa Virgen del Remedio, al lle­gar el día de su festividad, con unos brillantes actos cí­vico religiosos, cuya progra­mición es la siguiente:

DIA 6, JUEVES

A las 12 de la noche, GR A N D I OSA ALBORADA con volteo general de campa nas y disparo d·e una mo­numental palmera. Acto se­guido. el Coro Parroquial. bajo la dirección de don Adrián Mollá. cantará una Salve. Seguidamente, en ia Plaza de España y Avda. de José Antonio, se disparará!.1 unas selectas combinaciones de fuegos artificiales. 'Continúa f!'n CTTARTA p(l.Q')

.. El Plzarro no recibe la COIB boraclOn QUI merece.. · d 1 e e el secrerario del mismo

Mañana disputa en Sabadell su primer partido de la Di­visión de Honor

Mañana comienza la lig::. de la Divi.l'Jlón de Honor de balonmano. Nuestro Piza -rro iniciai la com¡petie1ó11 con un 'Peliagudo desplaza miento a Sabadell, a conten der contra el veterano Art!­lene._ y hemos considerado interesante hacer unas bre­ves preguntas al «secre> de nuestro primer Club, Loren­zo Lorenzo Lorenzo, que las ha contestado como sigue:

-¿Cómo se ¡presenta este año el P.izarro? <Continúa en CUARTA J>á.I)

----- locado en el momento opor­

Animación en las elecciones sindicotes Desde el pasado lunes es­

tán celebrándose en nu.estra ciudad las elecciones sindi­cales en su primer gradv, para la designación de los enlaces sindicales y jurados de empresa, con la innova­ción, sobre las antieriores elecciones celebradas, de que el mandato conferido por los eliectores durará se!s años. en lugar de los tres que eran anteriormente.

Entre la población traba­.iadora eldense. asi como en las respectivas empresas. existe un inusitado interés -por las mismas. que se tra­duce en la !!)rerentación de un nutrido grupo de l'.frhdi­datos para cada puesto y en el crecido oor.centaie de vo­tantes Que- se r.egistran en las jornada-s electorales tr::inscurridas.

En la fecha de sallda de est:? s2!!!anario ya se habrá

procedido al escrutinio y pro clamación de los ganadores de las elecciones sindicales en su primera fase, los cua­les, a finales del próximo mes, deberán elegir a su vez, a los vocales de las Seccio­nes Social y Económica de cada Sindicato. elección de gran trascendencia para el obrero porque éstos serán sus verdaderos r·epresentan­tes, elegidos por ellos dentro ñel Sindicato. y a los que tocará defender los intere­ses de sus electores cuando éstos estén en o~osición ::i los de la narte emnresarial.

Los momentos de evolu­c!.~n po.Utica. por los que ac­tualmente discurre nuestra nación. hacen que la impor­tancia de esta. renovación de cargos sindicales no ha­ya pasado desapercibida pa­r::i ouienes consideran al Sindicato como una de las

tuno al frente de los desti­nos de la 'Oatria. es la con­sideración. -el rEll)aso de lo qu~ estos afio.e; ha1n sido, de le oue en este tlemoo se ha, convertido nuestra ·· España: una nación lanzada al logro de cada día más altas em­presas de paz y !prosperidad.

En tan seííalada fecha. re-novamos nuestra adhesión :i:l Jefe del Estado, al tiempo ci.ue le hacemos ¡patente nuestra incondicional entre­ga a esta tarea de· todos los eS1pa1ñoles de ¡procurar -ea­da uno en su esfera y en la meidida de sus posibilida­des-- por el engrandeci­miento de la patria.

bases fundamentales del Es­tado E.suañol. clave de la ac­ción en común de empresa­rios y obreros por una Es­paña mejor y más justa en el reparto de los bienes de la riqueza que da el trabajo.

La prehistoria ibérico, temo de interés en Suecia Aceptando una invitación

hecha por nuestro Grupo, e1 pas3do domingo estuvo con nosotros una persona muy conocida en nuestro país por los estudlos arqueológicos que ha llevado a cabo. La. señora Solve•ig Nordstrom vino acomp.a:fiada por un viejo y estimado amigo nues tro. el ujier r.estaurador del Museo Arqueológico Provin­cial de Alicante, don Félix Rebollo Casanova.

De nacionalidad sueca, la señora Nordsitrom viene des­arrollando sus estudios en nuestra tierra hace .aproxi­madamente diez a.ñ.os; está esnecialmente inter.esada en todo cuanto se r.elaclona con las antiguas civilizacio­nes que tuvieron asiento en nuestra litoral mediterrá­neo.

Su visita 1tenía. como ob· jeto !>rlmordial. conocer los lugares de '1uestro término donde se han llevado a ca­bo exploraciones arqueoló­gicas ¡y recoger datos de los hallazgos expuestos en las

vitrinas de nuestro joven museo municipal. !>ara reco­pilar información con vistas a sus próximos trabaJos.

'Nuestra visitante es Doc-

tora en Filosofiai y Le.tras y autora de innumer·ables ar­tículos y publicaciones. En­tre sus trabajos más imp0r-1tantes figura el que, con ~l título de «Los ojos de los Oenochoes Ibéricos del Le­.van te español», vio la luz en una publicación, la cual, como homenaje a·l profesor Karl KerennYl, se editó en S'uecia con la colaboración de las firmas más prestigio-

sas del mundo del arte y las ciencias de su pais .

También, y esta vez en colaboración con su esposo, el arqueólogo francés 'Jean

Jacques Jully, editó un en­sar,ro sobre vasijas en forma de ave en Occidente, con sus :!}ro.toti!>os orientales, que fue publicado en LtaUa. Otro de sus trabajos, pu­blicado Pür el Archivo de Prehistoria Levantina de Valencia, ha sido el que ti­tuló «Vasijas de Orejetas>. Colabora en su pais en la Revista¡ de Arte KONSTRE-

Csntlnúa en In Hgunda pónlna

Page 2: DIA DEL CAUDILLO - Valle de Elda · Eilogio d·el trl!lbajo realiza· ... RUEGAN una oración por el eterno descanso del alma del finado y participan que el funeral se celebrará

Lo prehistoria ibérico, temo de interés en Suecia

<Vie:M de la PRIMERA pá.g > VY y es ella quien trata de introducir en Suecia .el es­tudio de la cerámica ibérica, diesconoclda allí haS'ta que pr:esentó sus estudios.

Admira -cómo no-- nues tro sol, nuestras playas. Si la arqueolgía en general. a quien consagra casi tantas horas como tiene el día. .es para ella una especie de re· Ugión, el e.studio de la cul­tura ibérica .trasuasa los lí­mites de lo hum.ano. Quiere verter en su tierr:a, a sus alumnos, a los arqueólogos de aillá, to.da lai beJleza y el misterio que encierra la hls torla de nue•stros an.teceso· res iibérlcos. Qufore dar a co­TuOer ern. su verdad·era di­mensión el arte de estos hombres .primirtl.vos, quizá tan ;poco estudiados en nues tro país. Y desea de cora­zón -así nos lo confe&ó­IP'Od.er. traer a sus discípulos estudiantes de esta rama de lai ciencia, para que conoz­can :lo que ahora estudian sobre la misma tierra dond~ morani aquellos artesanos.

Viajera constan.te. No fu· ma. no debe; come frugal­mente. Trabaja, eso sí, de una formai lnconceb1b1'e. in­calllsable. Nosotros la hemps visto el domingo dibujar tomar notas, abstraerse du~ ·r'.1nte doce 'horas seguidas sm demostrar cansancio. . ~diomas, le preguntamos, <.Cinco. seis? Algunos más Es arqueólogo y las matemá tleas no son su fuierte.

Teníamos el iproyecto d·e l~evarla a vi,sita.r el Monas­til, :las AguaJejas, donde aflo ran testigos que se remon­tan ha.sita la penumbra de nue~trai historia. donde la 0 e rám1ca ilbérica abunda: has­tai la saciedad. Muy amable.­mentle rehusó la invl..tación de z:iarcha.r a dichos lugares. Tema que aprovechar 11e1 tiempo y d:ibujar, tomar no­ta: de ·todo cuanto de bello

-que era muc:ho. según ella y -con gran sorpresa nues­tr~ contenía nuestra vi­trina de c-erámicai ibérica.

Eilogio d·el trl!lbajo realiza· do .por el gru,po, que somos los menos indica;dos para trrun.scribir. Y sonrisas, siem pre sonrisas. contestando a todas nuestras ¡pr.egunitas. -y promesa de enviarnos una co.pla de sus ,traba,jos cuan­do éstos sean ipubllcados.

Ya tarde, nos despedimos de iell.3.. La s·eñora Nordstrom -«arroyo del norite». tradu­cido a1 castellano- marcha a su tierra en }Jreve. Pero volv.erá para corutinuar v da1r cima a un trabado qu~ 3J nosotros debe llenarnos 1e orgullo. Porque no .es co. rrl~nite que u.n extranjero se sltue como T)aladin de nues tra historiai '.Para darlo ar co nocer en un :paú; tan lejiano Y querido como Suecia.

C. E. E.

Jefatura Local del Movimiento

GUABDI! DE FRANCO El ¡próximo marites, día 4

de octubre. a laB 8'30 de lla tarde Y en esta Jefatura lo­cal. se ce•lebrará la Reunión ~ensuaa de Mandos, enca.re­c1éndose a los camarooas af~ctad~s la más puntual asistencia.

Por Dios, España y su ~­volución N:aeional-Sindicalis ta.

-0-

La reunión mensual de militantes de ,esta unidad tendrá lugar el próximo jue ves, 6 de octubre, ai las 8'30 de la tarde. en los locales de esta Je:fa·tura.

Por Dios, España y su Re­volución Nadonal-Sindicalis· ta.

P:<IMER ANIVERSARIO

francisco Navorro Cerdán Que falleció el 5 octubre de 1965

a los 36 años edad

Su 'Viuda El'Vira Bla1co Soria; hijos Franci1co 'Joaquín y 'Juan C~~los; padrei_ Francisco Nav~rro y María Cerdán; pa· bes politico1 'Joaquin Blasco y E/vira Soria; hermanos políti· cos, sobrinos y demás familia,

Pagino 2

RUEGAN una oración por el eterno descanso del alma del finado y participan que el funeral se celebrará el pró;Klmo dra 5 de octubre en la parroquia de La Inma· c.ulada 'a las 8 tarde y en Vtllena, en la parroquia de Santiago, a la misma hora.

Arcidente de tráfico

A la una de la tarde del miércoles ocurrió en esta ciudad un aparatoso a0ciden te d,e circulll!Ción ·en el que resultó con graves herirdas el niño de diez -años Vicen­te Boluda Pérez, domicilia· do en «Villa Manolita.» (San Fr:¡ncisco de Sales), al estre llarse, con aa bicicleta oue conducía. con un automóvil «Seat QO(h .matrícula de Ma· drid 466.838. coruducido oor don Eugenio López del Hie­rro. ;retpreserntan.te, eon do­mLcUio en la eaJle Ahtao 21, de b crupital de E&pa:ña.

El automóvil drculaba por la calle de Padre Manjón ha­cia la carretera geinecr.-al y el nilfío le saJió por lar calle de Cervantes, produciéndose la colisión. En el mismo auto­móvil fue conducida la vic­tima al ce11cano Ambulaito. rlo del S. O. E., donde se le apreció herida inciso cortan .. te en la ;re1gión frorutal. he· rida contusa en ~ariz con desprendimiento de ala de­·recha y otras contusiones pasando una vez atendido ~ la Residencia de Alicante.

E)l Juzgado de Elda instru­yó las oportuna.s diligencia~

Centro de Idiomas Club El próximo lunes comien­

za;n las clases de Inglés y 11."ranoés.

Sigue abierto el plazo de inscripción en el local so­cial. caille San Roque 39 bis de 8 a 10 de :la noche, don~ de podrán informarse los in teresados respecto a los días Y horas de cada clase.

MEDICOS DE GUARDIA para el domingo 2 octubre

Sólo para ca101 de urgen· cia y deede las 9 de la noche del silbado hBBta 111 9 de la ma

t\ana del lunes .

EN ELOA;,

Dr. D. Luis Sempere Bernabcu P. Manjón, 34. Teléfono 1838 4

E.N PETREL:

Preparación para Oficinas Mecanografía • Cálculo Mercantil CONTABILIDAD Enoeñanza por Profesor Mercantil

' Academia JOSE GUILL PASTOR Horario haota lao 10 de la noche

Honorarios Módicos León XIII, n.• H • Teléfono 3813 79

(Gran Avenida, Cuarta Traveo[a)

HORARIO DE .MISAS

PARROQUIA DE SANTA ANA.-7, 8'30, 10 y 12 de la. mañana y 6 de lai tard·e.

PARROQUIA DE LA IN­MACULADA.-7'30, 9, 11 y 12'30 de la mañana.

iP ARROQUIA DE SAN JO­SE OBRER0.-8. 11 y 12 de la mañana.

PARROQUIA DE S. FRAN CISCO DE SALES.-8 y 12 de la mañana.

HOSPITAL MUNICIPAL.-8 de la mañana.

COLEGIO DE LAS HH. CARMELIT AS.-1-0 de la ma ñana.

COLEGIO DE LA SAGRA­DA FAMlLIA.-11'30 de ia mañana. ROSARIO DE LA AURORA

Siguiendo la: 1'.)iadosa y tra. diciona~ costumbre, a partir de manana. nrimer domin­go del mes de octubre, sal­drá el Rosario de la Auro­ra _3J las 6'3-0 y 6'45 de la. manana, d.e las Parroquias de Santa Ana y la Inmacu­l~da, respectivamente, ofi-01ándose las primeras misas en ambas a la entrada del Rosario a.1 templo.

GmA LITURGICA

Domingo XVIII después de Pentecostés. Misa :prqpia. Glorl_a: Cr,edo. Prefacio de la SantlSlma Trinidad.

JOVENCITA:

Tu dote en LA NOVIA

SEI\IORA:

El ajuar de su hija en LA NOVIA

Toller de Bordados y Confecci6n

Calle Agustin Covero, 12

(Tercera travesía Gran Avenida)

CUPON P!~O-C. L •,,os

NUMEROS ¡PREMIADOS Viernes 23 .......... .. Sábado 24 .. . ••...... Lunes 26 . . ...•. . .•..• Martes 27 ...... . . , , .. . Miércoles 28. , .. , . . .• . , Ju~ves 29. . . . ... . .. . . .

153 364 030 205 304 437

fftrnmctas de Guardia Sábado, 1 Domlll.ge, 2

D. Emll!ano Vera D. José Pérez

Lunes y martes D. JuPn Verda Mlét. y ¡11e. D J. M. • Hemández Viernee D. Vicente Marf

VAltE DE EtaA

Page 3: DIA DEL CAUDILLO - Valle de Elda · Eilogio d·el trl!lbajo realiza· ... RUEGAN una oración por el eterno descanso del alma del finado y participan que el funeral se celebrará

Necrológicas En la madrugada del pa­

sado jueves, día 29 de los co rrientes. y tras corta enfer­medad, falleció en nuestra dudad doña. Aurella Bellot Paiyá, de 79 años de edad. iLa n01t!lcda de su mueDte pro dujo gran consternación en -'tire sus numerosas amista­des. pues sus dotes de bon­dad y vida ejemplar eran bien conocidas y apreciadas por todos cuantos la cono­cieron. Unimos nuestras sin ceras man!iesitaciones d e condolencia a las mucha::; recibidas P'Or esta familia, ·P.aciendo p.resente nuestir:i pésame de modo especial .& nuestro querido compañero y colaborador de VALLE DE El-DA Vicente Valero Be­llot, hijo de la finada.

LOS SEMAFOROS

Ha fallecido D. José María Amat

La impresión que nos pro­ducen los semáforos es así de senc1lla: Ha sido peor el re ­medio que la enfermedad. No sabemos si están en período de acoplamiento, de estudio, para ver cómo se les puede organiza;r mejor; pero si el estado actual fuera a s•er el definitivo, nuestra ;propues­ta serí·a (!ue se quitaran. pue~to oue entonces no ha­bría.n servido a ningún fin. No habrían servido porque haría falta permanentemen · te la :priesencia de un guar­dia junto a ellos para des­hacer loo entuertos y, en su­ma. orgianizar la circulación. que es lo que han venido haciendo hasta ahora con bastante eficiencia. Los de­f·ectos son gordos: Se ha su· primido la luz inbermedia amarilla, lo que obliga al ve­hículo al frenazo brusco -con los consiguientes pe­ligros para los que viene.n detrás- o a :!>asar a la vez que Jos ¡peatones, al cogerle

el rojo una vez iniciada la marcha. La lentitud con que se suceden los cambios ori­gina gr.andes colas de ve­hículos, ligeros y pesados, como pocas veces habíamos visto. La ¡poco visible señali -zación de oue metros más adelante háy semáforos ha­eie que muchos -no se den cuenta hasta que están en­dma. con los consiguiente.~ jaleos. En la die Chapí-Mau­r.a-Queipo de Llano, tambié.n hay su lío. El tercer coche de una fila que entre .a. la ciudad por la carretiera de Alicante. cuando tiene la luz verde y llega a la esquina se encuentra ya con otro (!Ue baja con el ve:rdie a su favor. F•n total. creemos que se re­quie,re un estudio técnico, realiza.do ipor técn1cos. a fin de quia no tengamos que ha -cer afirmativa nuestro ac­tual 9en~amiento de que po -dría ser !)eor el remedio que la enfermiedad.-ARGOS.

En la noche del jueve1 falleció en 1u domlclllo, tan cristianamente como hahfa vivido, y a los 78 anos de edad, el Rvdo. don José Marfa .Amat Martlnez, cura propio de la Parrcqula de Santa Ana e Hijo Predilecto de la ciudad de Elda que Yenla soportando, desde largo tlem· po, una penosa enfermedad que finalmente le ha llevado al sepulcro.

Ocurrido este luctuoso suceso después de cerrada nuestra edición e Imposibilitados de dedicarle el espacio que por su excepcional per· unalt.:lad merece la Ilustre figura deeapareclda, solamente podemo1 tnclulr esta nota de condolencia, uniéndonos en lo profundo de nues­tto corazón al duelo de la Ciudad entera, u1stlmonlande nuestro pe1ar a la familia del bondadoso sacerdote fallecido, rogando a Dios por el eterno descamo de su alma.

Muchos aspirantes o los plazos municipales convocados

SS

t

Aunque el plazo de pre­sentación de solicitudes - na­ra optar a las plazas vacan­tes que ha convocad" el Ayunt.amiento de Elda no termina hasta el 15 de octu ­bre próximo, en Secretaria son ya numerosas las :;oli­citudes de aspirantes a con ­vertirse en guardias mul'li­cipales, bomberos, guardias motorizados y ipeones o Con serje, plazas todas reserva-

LA SEfÍIORA

o. a Aurello Bellot PUJÓ Falleció el día 29 de Septiembre de 1966, habiendo recibido los Santos Sacramentos

R. l. P.

Su eiposo, D. 'José Luis Valero Na'Varrr>; bi¡cs, Aurelia' Vicente, Luis, Manuel y Encarnación; bi¡as políticas: Acacia 'Juan Este'Ve, Pepita F"lcó Ruiz !J Esperanza Segura Lorettte; hermanos, Emilio, Gloria y Amparo; humana poUtica, Emilia Amat Romero; nietos, biznietos, sobrinos y demás familiares,

SUPLICAN una oración por el eterno descanso de su olmo.

VALLE DE H.D~.

d.as a varones. naturalmen­te, excepto la de delinea•u e. a la que podrán optar mu­jeres <!Ue hayan cumplido el Servicio Social.

Entre la serle de condtci'.> nes que se exigen para po­der tomar parte en este con curso -y cuyo detalle se halla a disposición de qulen lo solicite en la Secretaría municipal- figuran la de estatura mínima de 1'65 me tros :para guairdias y guar­dias-motoristas.

En cuanto a la edad. les delineantes deberán estar entre los 18 y los 35 afios d€ edad y los demás entre los 2)1 y loo 45, sin <!Ue par.ez­cani haberse tenido en cuen­ta para estos efectos las úl­timas declaraciones sobre los •trabajadores de edad ma dura.

Los ejercicios a realizar son bastante elementales, re feridos a escritura al dicta­do, resolución de operacio­nes ruritméticas elementale3. contestación escrita a diez preguntas sobre Código de Circulación. Ordenanzas Mu nícipa.les de construcción y otras.

se venden dos 01sos Buen precio

Mismo rellano • Planta 2.' Calle Cap. Cortés • Frente Noguerón

Razón: Sr. Monxó ·Tel. 381282

se necesita cortador de 1. a

u 11macen1s1a Razón: Murcia, 23

522/ ...

1 Se traspasa local 170 metros cuadrados,

situado en

Juan de Ja Cierva, 9, con fuerza motriz instdlada

Teléfono 2817 20 523/ ...

VENDO n ARRIENDO PISO 6.0

Calle México, 4 (San Francisco de Sales) Razón: misma dirección

{portería) ELDA

527¡8

o Teléfono 21 81 36 (Alicante) (de 9 a 10 mañana)

Nora· Exija en los pisos NORA

el marchamo de garantía

También se reallzarán di­v ersoo ejercicios pr áicticos entre los que figuran los si­guientes para los asipirantes a los puestos de Bombero:

Trepar por una cuerda li­sar de cinco me.tros. en .tres Lntentos como máximo.

Saltar una altura de 80 centímetros con los ipies jun tos y sin carrera.

Carrera de 2-00 metros li­sos en 35 segundos, arran­cando parado.

Prácticas relacionadas con la extinción de incendios.

Como antes hemos dictlo, la admisión de quienes as­piren a estos :puestos y se sientan capaces de supeTar estas pruebru:; terminará el próximo día 15 de octubre aotual.

Page 4: DIA DEL CAUDILLO - Valle de Elda · Eilogio d·el trl!lbajo realiza· ... RUEGAN una oración por el eterno descanso del alma del finado y participan que el funeral se celebrará

«El Pizorro no recibe lo coloboroción que merece», dice su Secretorio (V•lene de la PRIMERA pág.)

-Tenemos un equipo jo­ven y con mucho porvenir. y espero la temporada con completo oPtimismo.

-¿Os ha afectado par:i este primer encuentro e! despl:azamiiento a Granada de los jóvenes incorporados últimamente?

-Indiscutiblemente sí, y no poco. Nos ha afectad~

gravisimamente, ya que 4 de ellos deberían haber ido a Sabadell.

-Erutonoes, ¿no confías en la expeddclón que sale hoy? ~Todo lo contrario. Acu­

d:lmos a. Sabadell con las me·jores es_pe11anz~. preclsa­·mente porque confío ciega­mente en el pundonor de nuestros jugadores para de · !ender los colores pizarris­tas. Pero son ellos mismos los más afectados ipor esta fa1ta de sus comuafieros que n-0 han sabido. -no han ¡podido o no han querido ver la imP-Orta·ncla. que una vic­toria en tierras catalanas 'PO día .t-ener en este campeona­to. -tan duro para nosotros. ya que hemos de recibir en casa. en las prd:meras jorna­das, a los má3 uotentes equl pos de lai División de Honor. He de lamentar, 'POr tanto públicamente, que n-0 S'e ha~ Y1a querido prestar una tan necesaria colaboración para el primer equl¡po de Elda, que en condiciones tan ad­versas Cespec.talmente econó micas. y de ahí la importan cla de una victoria inicial) ha sa1bid0 mantenerse con toda dignidad en la máxima categoría naci.onal. -(,Resentido entonces con

la. OIT'EJ? -No precisamente resen­

tddo. He de ;proclamar mi enorme cariño hacia la OJE en la que han transcurrido los mejores años de mi vi­d.a, Y los que me ,conocen bien saben ha.sta qué -punto soy sincero. No es toy resen­tido con la Organización. Ahora bien, cuando al Club que pasea e'1 nombre de El­da por toda la geografía es­paf'í.ola se le intenta -equipa­rar, e incluso relegar. ante com¡petic\ones que a fin de cuentas no tienen ni la re· sonancia ni la trascendencia de la categoría naciona[ en la que el Pizarro milita, no

puedo iaceptar complacido que sie sacrifique lo mejor por lo simvlemente bueno. Porque no ha¡y posi.b1e com­paración entre lo que la OJE y el Fizarro ponen en juego. tanto deiportiva como económicamente.

-En de.finitiva, ¿cuál es el equipo que se d·esplaza a Sabadell?

-Los «héroes», podemos llamarles así, que marchan a tierr·as catalanas son Lau reano y Busquier, Jullán, Quique, G!ll, Maestro, Mar­tínez. Sócra.tes y Pablo.. Co mo obs ervarás, .sólo un juga dor ·en el banquillo ¡para cu·· brir unai posl.b'1e lesión y los inevitables minutos de dies·· canso que hay que dar a todos los jugadores para que puedan rendir con 1arr-eglo a sus facultades. sin que que·· den agotados cuando más falta hacen. He de añadir que Sócraotes y Pablo en­cu·entran serias dificultades para su [91ena incorporiación a.l ec¡ui!J>O, y que sólo su in­menso •amor al Cub, así co­mo los buenos oficios de nu.e&tra primera autoridad don Antonio Porta, han '.Po­dido lograr que contribuye­ran a !>aliar la angustiosa s1tua.ción a. que el Pizarro .se enfrentaba en su primer par,tldo. Aa:>rov·echaré l•a Q'Por tunidad para informar de que :en la reun1l.ón ceilebrad-1 el pasado martes, se aeordó nombrar a nuestro Alcalde Presidente de Honor del Pi­zarro F. J.

-¿Cómo van los socios? -Maravillosamente. Po-

demos •afirmar que la «cre­ma» de la afición deportiva se ha volcado en apoyo de nuestro Club, en un ge.sto masivo y generoso que tan­to jugadores como directi­vos, a los que a más del tiem Po Y los disgustos nos cues­ta dinero del bolsillo cada temporada. .in ten taremos "º rresponder poniendo nuestro mayor interés en la más bri llante c1asificaclón de nues­tro club.

N.

U RLLE DE ELDR es une e m p res a perlodftttk!n que da preatlgfo a Elda El eldenae puede •J"l­darla con su suscrfpc:!OO o con su anuncio.

~ Telev•sorrs - levadoras - va111111 - lámpar1s Cuanto desee en artfculos de reJ?alo, en

Est1blec1m1ent11 CANO Generalísimo, 9 ELDA T el~fono 380472

Pógino 4

SE NECESITAN Aparadoras, Aprendizas de aparado y personal para la sección de montado

OIRIGIRSE A

CALZADOS MARTA FABRJ<:A: Carretera de Alicante

Teléfono 38 00 02

Grandes fiestas en honor de la Virgen del Remedio

(Vdene de la PRIMERA pág.) •>IA 7, VJERNES

FESTIVIDAD DE NUESTRA EXCELSA PATRONA LA

VIRGEN DEL REMEDIO Al amanecer. volteo de

campanas y disparo de mor­teretes- A las 9, entrada de ~a Banda die Música de la Agrupación de Infantería d.e San Fernando núm. 11, de Alicante, dirigida por don 'José .F1acundo Vázquez. A las 10, pacasalle por la citada Banda y la de esta Villa. que dirige don Barto1ome Maestre. A las 10'30, con asls tencia de las Autoridades, SOLEMNE MISA, C•a·ntá.ndo­se •en castellano, la d.e Ara­gües, a cuatro voces. ocupan do la Sagrada Cátedra don Ricardo Navarro Martínez. Cura Párroco de San Ro­que, de Novelda. cantándose al final una Salve. Termi­nado el acto, SOBERBIA MASCLETA, y terminada t>s­ta, en el jardín d~ las éi'>­cuelas, CONCIERTO MUS! -CAL por la Banda del Reg!­miento. A las 7'30, uas aca­lle por las dos Bandas de Música y, a continuación. con asistencia de las Auto­ridades. SOLEMNE PROCE · SION A NUESTRA EXCEL· SA PATRONA. A la subid'l al trono se cantará una Sal­ve. A las 12, se disparará UN MARAVIiLLOSO CASTI­LLO DE FUEGOS ARTIF!-

CIAIES.

DIA 8, SABADO

Al amanecer. volteo de campanas. A las 9, pasaca·-11.e por las dos bandas de música. A fas 12'30, en el mismo sitio del día anterior y por la banda del Regimlen

to, SELECTO CONCIERTO MUSICAL. Terminado éste. se disparará una grand.losa traca. A las 4 30 de la tar­de, GRAN GYMKHANA MO­TORISTA en la Avda. de Jos é Antonio. A Las 7, pasa­ca.lle por las dos bandas y a continuac16n, con asistencia de las Autoridades. se asis­tirá a la GRAN SALVE en el Templo Parroquial. A con tinuaieión y en la Plaza dl!l Generalisimo, CONCIERTO MUSICAL por la Banda del Regimiento. A las 12, MONU­MENTAL TRACA. DIA 9, DOMINGO

Al amanecer, volteo de crumpanas. A las 9. GRAN CARRERA CICLISTA, de ca rácter nacional. U TROFEO JOSE JOAQUIN SABATER. de las escuelas. CONCIERTO A las 12"30. y en el jardín por la Banda de esta Villa. A las 6 de la tarde, en el Salón de la Cooperativa Agrícola, CONCURSO DE PELUQUERIA MASCULIN 1\

Vendo pisos 3.0 y 4.º en Jaime Belm,.a, 66, eequina o Gllrda Morato

Facilid11df" 11 d _. p• a-11. 5 añoa Llave en m a no Fxentos

R• ZON: Fn A lic•ote f:oll • q•gur•. 4 lporteris) Teléfono 21 81 36 d e 9 a 10 de Is msñan•

~E NFf!ESITAN ap11rallfl"a!C y apre11dtz:.s r!!delantadas Razón: Fábrica calzado S. Aldarlas Calle Murillo, 3

V AllE Df El.CA

Page 5: DIA DEL CAUDILLO - Valle de Elda · Eilogio d·el trl!lbajo realiza· ... RUEGAN una oración por el eterno descanso del alma del finado y participan que el funeral se celebrará

Carta abierta a don Alberto Navarro

Mi estimado amigo: He leído y estudiado con

inusitado interés e1 trabajo que firmado por ti a?arece en el número extraordmario del Semanario VALLE DE ELDA, publicado con motivo de la festivlclad de Nuestros Excelsos Patronos el Cristo del Buen Suceso y la Virgen de la Salud, titulado, «¿Un proyecto irrealizable? LA GIMN PLAZA DE LA CIU­DAD>.

Aunque tú no lo creas, ni tampoco muchos de los lec­tores de •este Sema.nario. pa­ra mí no puedo conceptua!" tu trabajo como producto de una mente calenturienta por una asfixiante noche de ve­rano. ya que tiene su lógica y la virtud del prievenir el más allá doel desarrollo de nuestra Ciudad. Y conste ql' e yo sería el más afectado. pero si Dios quisiera concie -derme la merced de vivir J)ara ver convertido en rea­lidad tain ambicioso proyec · to, no sería de los que me rasgaría las vestldur·as por tal hecho ni me saldría pi­diendo la luna ien compen­sación a los perjuicios muy respetables que señ.alas en tu r.epetl.do trabajo y que afectarían a quienes hubie­sen de encontrarse e.n !Pa­recida.s cl.rcunstancias. Pre­cisamente los que vivimos !! hemos nacido en este lugar, ya hemos superado la prue­ba de ver desaparecer el mercado Que durante sigl~ tenia su sede entre las dos plazms y que inexoraiblemen­"tle había d e d•esa¡parecer. ya que por la densidad de la 1>oblación y por el sanea­míen to necesario era conve­niente la construccl.ón de un Mercado <ie Abastos que hace 21 años se inauguró. Aque­llo parecía el fLn del mundo para quienes tenian encla­vados sus negocios decenas de añ.os en este lugar, pe.ro el 1bien común 1está :vor en encima de todo interés !Par -ticulair y la tan tremenda crisis económica que afecta­ba a intereses también muy respe.tables fue superada y

todavía SU'bslstimos, creaindo nuevos lugares para nuestras actividades comerciales. qua aunque con las consiguien­tes incomodidades, nos ¡per­miten seguir lo que nos lega ron nuestros ;predecesores.

Por eso comparto íntegra­mente ese proyecto, que aun­que tú conce',ptúes como :pro dueto de una calenturienta noche de agosto, tiene una lógica aplastante porQue re­presenta además de una be­lleza arquitectónica, un en­sanche necesario, la previ­sión hacia un futuro próxi­mo y Dios quiera que así lo sea. de la gran Ciudad que nuestra querida Elda ha de precisar.

Quizá por algunas «escla-recidaS» mentes pudiera con siderarse tu trabajo como un sofisma o digno de ser publicado \ljIJ. 28 de diciem­bre, pero si así sucediese es­tán en un craso error por cuanto que quienes os dedi­cáis a escribir y conocéis las neoesidra.des de la Ciudad :ic tualmente y prevenís a la~­go :!>lazo. hacéis un grand1-simo servicio a los intereses y al pr~tigio de Elda.

La incompr·ensión es el mayor vicio en que puede caer una ~ersona y prue·ba de ella son unos pequefios ejemplos que sin duda cono­cerás. ya que tu edad, y re­conocid1a iexperiencia en to­dos los problemas que ha,n afectado a nuestro pueblo Y tu fina 9ercepttbllldad nece­sarlamen te los ha.n caiptado. Hubo un Municipio allá por los añ.os 1941-43, presidido por un hombre, que salvam­do sus errores, pues todos los tenemos, ya que sólo Dios es infalible y los mor­tales podemo.s cometer equi­vor.aciones de mayor o me­nor volumen, que sufrió cen­suras e incomprensiones Por la adouisiclón del Campo Municl.i>a1 die Dei;iortes. en cuyo recinto está instalada. la FERIA nITERNACIONAL DEL CALZADO y cuyo recln -to, afíadida la explalllada exis tente. costó alrededor de 110 000 ·pesetas. Hubo quien

SE 'VE:NDE una sierra -clntn de 70 cm. Razón: r~IMono 38 16 14

SEISlORIT A conociendo mecanografía, hablan. do y escribiendo francés y espafiol, solicita trabajo de oficina.

RAZON: Episodios Nacionales, 8 Teléfono 38 07 59

S27 8

VALLE DE ELD.A

AHORRAR es rent-able en todo tiempo

r€:º' ~~)~ e~)~~~ .. ~~·o~. ~~'-~

• '5r6}..-<)1 '-, ::o ;.),e~~

t_~

·@) ~~~~ ~~©-, ltf2 \7"- . ___.J.J

10 COCHES SEAT-600 ''D" sor~eará la CAJA DE AHORROS _DEL

SURESTE DE ESPANA con mo~ivo del

XLII OIA UNIVERSAL DEL AHORRO ~ ..... Bole~os gratuitos en ~Q?a.~ las Oficinas AHORRA Y ~

de la 1nst1tuc1 on rnmAs MEJOR

opinó que el alcalde habia cometl.do una barbaridad, pe ro en la actualidad el suelo, que ti.ene una su.perficie de 14.000 y .pico metros cuadra­dos, y costó 11110.000 !)esetas hoy podría valorarse por ba jo en 28.000.000 de pesetas Da a;p.ertura de la calle Libe­ración y la de Francisco Es· pí, tuvo sus más y sus me­nos y la imprescLndible obra de aT>ertura de la .calle Cer· vantes para <iarla continui­dad hasta la Ciudad Vergel fue de verdaderai tremolim1 .. ya que los !.intereses particu­lares presionaban ante el in terés general de la pobla­ción. iL.a adquisición por aquella época de la casa de la Sra. Vda. de Norberto Ro sas colindante con el Ayun­tamiiento, que costó aproxi­madamente 68.000 pesetas. perml.ltió afíos destmés la edi flcación del llamado Palacio Municipal. Pero •no para aquí la cosa, sino que la Corpo­ración Municipal acordó la confección de un Plano de Urbaini'Zación de la Ciudad, plano que fue aprobado en 194.3 y en el cual s~ ·preveían mejoras a la.rgo .plazo. como eran de destacar, la demoli­ción de todas las casas an­tihigiénicas que existen des· de la calle Andrés Amado, General Solchaga_ Ramón ., Oajal, Clérigos, etc., !Para la

construcción de nuevas vi­viendas en espaciosas calle:>, las que al llegar a las estri­baciones del Castmo queda­riaJ!l limita.das y entonces se ooru>truirían unas amplias escaleras hasta su plaza. cou lo cual, ahora que n uestro viejo Castillo ha sufrido tan­ta mutilación y creo ya no puede estar comprendido en el organismo competente que vigila la conservación de Castlllos de la Provincia, de 10 cual tú puedes estar mejor enterado que yo, podrí·a ha­berse convertido su reciinto en un hermoso y frondoso Parque, zona v.erde. ta.n ne­cesaria para la Ciudad, con unas balaustradas, una vis< tosidad y empaque maravi­lloso, -a.demás de una pers­pectiva de entrada al pueblo que evitaría la mala impre­sión que produce a quienes lo visitan y ha.e.en el viaje por tren. Ensanche de las calles del General Sanjll!l"jo e Independencia, con lo cual se conseguirí·a por .Jo menos un descongestlonaml.ento del tráfico hacia Estación, por General Mola y Legionarios. Pero lo más importante de este '!>lano fue la. proyecclón de la calle de Queipo de Lla­no. cuyo ensanche previsto era el que marca <el pilón existente des¡pués de la ace-

Terml11a en la página siguiente

Página 5

Page 6: DIA DEL CAUDILLO - Valle de Elda · Eilogio d·el trl!lbajo realiza· ... RUEGAN una oración por el eterno descanso del alma del finado y participan que el funeral se celebrará

Carta abierta a don Alberto Navarro

Viene de la p:ígina anterior ra: del Teatro CasteJar. con lo que se hubiera evitado ese embudo impropio de di­cha calle, ya que desde el pilón aludido queda·_ba recta la calle hasta la de General Martínez Anido, con la par­ticula.rid-ad. que desde la ace ra d,el Teatro Cas·tielar, desde el pilón, se hubi·ese visto la Plaza de Castelar. Por per­sonalismos, por intereses creados, al cesar este Ayun -ta.miento dejó en suspenso esite Plano de Urbanización y la consecuencia que ell.:> t/rlaj'O consigo fue la que to­dos podemos apreciar. Desde '1944 hasta 1958, en que se aprobó iel nuevo plano de Ur banización. la anarquía en la construcción fue .enorme. ya que las líneas JPaTai edifi­car fueron las del antiguo Plano Urbanístico que data de nuestros abuelos. Esta fal ta de responsabilidad, esté! concepto die que todo lo que haga otro, sea bueno o ma­lo, hay que anularlo, ha trai do consigo que la periferia de nuestra Ciudad sea enor­me y que los r·ecursos muni­cipales sean cada vez más insufici,en.tes p a r a poder aitender tant·a edificación, en sus impresci1nd1bles nece­sldadies de alcantarillado, ten dido de cabLes vara flúid·1 -eléctrico. suministro de a-guas, en fin, un ve·rd·ade­'l'O problema si a esto afia­<limos h falta de personal y se~icios municipales que se precisan, pero qu-e ces una carga tan elevadísima que los presupuestos Municipales han de quedarse cortos siem pre !)ara poder cumplir con estas funcio'nes. ¿Qué conse­cuencias hubiese traído ia supr.eslón d.e tanto hue•rt0 que existe actualmente en el centro de la población ~n fincas urbanas, 1a obligación que deben imponer les Mu -ntciplos a los propietarios de 'lOlares d.entro del casco ur­t:mo para su edificación?

CREACfONES

GINA CONS f RUCCI NES

MEfAUCAS

Porta - H<'rmu, Carret1llo1, Secadores, y otros muchos artfcu los para 11 Industria del calzado

Calle Yecl1 15 T ell!fono 188 SAX (Allcanre)

.Pues bien sencillo y elocuen te, que varios mH.es de veci­nos vivirían en .es te casco urbano y no hubiesen tenido la perentoria necesidad de buscar viviendas a más de un kilómetro del centro Lle Ja Ciudad con los consiguien tes p,erjuicios que esto oca­sion a a los pr·esupuestos mu­nicipales. Por eso a la hora die enj uiclar lo que los hom -bres han hecho o intentado hacer hay que valerse de la balanza de la justicia y ,en -tcnces comi::Hobar hacia dón de se inclina lo bueno y lo malo, lo que se pudo haeer 'Y no Ole hizo y los obstácu­los que se opusieron a .ello. No soy partidario de la vio­lación del derecho ni d.el atropello, pe,ro sí de que las cos·as queden en su lugar y respla,nc:!Jezca la v.erdad. cosa que se reconoce cuando a los hombr.es se 1-es ha he.cho polvo o se han muerto. Ter­mino para ha.certe patente un hecho de verdadera tr.as­cendenci.a ocurrido en el año 1955, pcrque tanto tú comu quien.es cola·_boran en VA­LLE! •DE ELDA 'habéis demos trado una permanente in -qu~.etud, y en el de la cul · tura y educación de nuestras juventudes. Yo tengo un ami 30 intimo, tan íntimo que es coro.o si los dos estuvié­~emos fundidns en una mis ­ma persona. Eld.a precisaba de un Instituto Laboral de modallcJRi Industrial. Pues rrt<t p.ersrna., vor entonces C"•n:c1r.i P~o Provincial del Mo vimiento, se interesó viva mente por conseguir este .Centro educativo para Elda. Al fin lo consiguió y el ref.e­.:-ido 2ño 1955, fueron cO'Ilce­didOIS 3 Insti1tutos Laborales rara la Provincia de Alican­te. des de la modalidad Indus t·rial uno para Elda y otro cara Elcb.e, y otro de moda-1id: :i mixta para Orihuela. ·Se comunicó al Municipio y a su Alcalde que si esta mer ·­ced er2. ac.eptada por Elda

Fabricante de calzado Apliques - Hilaturas - Plásticos extenso surtido, siempre en

HILITURIS TORRES Y... oiga... nada... lo que usted pida

Almacén de artículos para lo fabricación del calzado

Mlril &uenwe, 43 • T.WfH11 382860 y 3IOl6S E L 1 A

FELIX DE JUAN AGUADO LICENCIADO EN DERECHO

PROCURDOR DE LOS TRIBUNALES

Comunica a •us distinguidos clientes, amigos y pObltco en general la apertura del despacho de PROCURADOR en

Calle Maria Guerrero, 19 (dupltcado) - Teléfono 38 05 91 526¡7

ün las sigui.en tes condicio · nes: donación del solar para su construcción y aportación diel 40 por 100 de las obra.> de ,edificación, co:1 un plat.) para dicha ccnstrucción ie diez afios, con la particula­r idad de que el Esta:do apor­ta1ba todo el mobiliario gra -tis y como es natural el pro­fe~orado y demás efectos propios de .estos Institutos, según su modalidad y que durante ese plazo de diez años el Instituto podía co­menzar sus acti:vida.des en lu.gar provisional con todo mobiliario, profesorado, etc., g.ratuito. Por entonces exis­tían en Elda edificios ade­cuados y amplios para des­arrollar esta función duran -te los diez afios previs.tos. fá bricas e.erradas de varios fa­·bricantes que es obvio men­ciona·r, pero capaces para ello. Pues mientras Elche y Orihuela aceptaron inmedia­tamente esita atención que el Estado les concedía, merced por la cual laboró hasta su consecución el quie fue Go · bernador Civil y Jefe Provin cial de la Provincia, don Je ­sús Aramburu Olaran, el Al­calde y el Municipio recha-zaron la oferta. y Denia, po -blación de menos potenciali­dad industrial y económica a,uie nuestra Ciudad, aprove­chó este fallo. de quien fue­~.e. para solici-tar lo que El -da había rehusado y le fue concedid0o Los 3 Institutos >L-abrrales, Elche, Orihuela y Denla, comeniiaron sus acti­vidades ien .el mismo curso 1955 en locales provisionales y el ·!>asado año 1965 ya inau guraron los Institutos Labo­rales construidos- ¡Qué la­menta.ble pérdida de unas g€1neraciones que a lo largo de esitos once afies transe u -

rr:dos se hubiesen converti­do en técnicos de modalida­des propias de nuestra In­dustria!

Por eso a.dmiro tu traibajo ion VALLE DE ELDA, enca­minado a un futuro que hay que prever; aunque por de pronto observes ineompren­·Siones y puedan tacharte de d "mencia, has a.bierto con tu sueño d.e una calurosa noche agost-efia la espexanza a unas generaciones jóvenes que nos han de suc;eder y que rntoy s9guro de que .encon­t rarán admirable ese proye~ to. que aunque sea a, l1ar~o pl8ZO. <;e cimenta €•n unas In ·quietudes hac1•a un futuro de Elda. para. quienes, nati­vns o no, deseamos su g·ran­".J.eza.

Un abrazo de tu aftmo_ 8migo.

Manuel IDSTEVE PUCHE

El Dr. D. Ricardo Pérez Rico MEDICINA GEN RAL Y tRAUMA TO LOGIA

Participa a .•us clientei y amigos que ba tra!la­dado su consulta a A'l>e· nida Cbapí, núm. z3, piso z.0 B.

Domicilio porticulor: letra C

Se ofrece cobrador

de Facturas, recibos, etc. P.AZ0 ,'1: Ramón Domínguez Barrio Estación (frente al muelle)

526/7

'i Al tf l-t tL;...~

Page 7: DIA DEL CAUDILLO - Valle de Elda · Eilogio d·el trl!lbajo realiza· ... RUEGAN una oración por el eterno descanso del alma del finado y participan que el funeral se celebrará

Dos brillantes servicios de la policía eldense

Tras una intensa y tenaz ca.mpafia de indagaciones Y pesquisas realizadas con . el máximo celo por la plantllla local de la Policía. se ha da­do fin a las andanzas de un individuo que tenía atemo­rizadas a numerosas fami­lias eldenses con nifias de corta edad.

Desde hacia ocho meses sie habían ido recLblendo en la Comisaría de Policía de El­da denuncias de padres uue wcusaban a un joven desco­nocido de haber Intentad:> acciones deshonestas con sus niñas, comprendidas todas ellas entre Jos cuatro y ¡os ocho afias de edad, a las que por medio de caramelos y promesas las hacía subl:- a una furgoneta Citroen de co lor gris. en la cual intenta­ba con las niñas actos reñi · dos con la honestidad. aun­qure sin causarles daño físi -co alguno cuando las peque­ñas se resistian.

Las denuncias eran nume­rosas y l·a Policía montó un oportuno servicio de vigilan cla en lugares oportunos y sobre vehículos de las indi­cadas características, obt¿­ni~mdo finalmente el resul­tado esperado al conseguir .~a captura de A. c . v., de 22 años de edad, natural y ve-

cino de esta ciudad, que fue identificado por algunas de las niñas a las que llevó de paseo en la furgoneta. pro­piedad de su padre. El delin­cuente confesó haber reali­zado actos similares ,m las vecinas localidades de Pe­trel, Villena y Monóvar, ha­biendo podido esca.par tanto tiempo a la acción de la j ~1s­ticia porque ha.bitaba cir­cunstancialmente en Al:ean · te, desde cuya ctudad llega­ba a la nuestra y a las C>tras citadas en breves estancias, lo que dificultaba grande­mente su localización y cap­tura.

El detenido pasó a dispnsl clón de la autoridad comne­tr~ t c, _:,a::;, >urgar sus re­pugr.antes delitos, que ha­bían causado gran indi~na­ción en numerosas familias de la. ciudad, dada su predi­lección por las niñas de rua tro a ocho af'i.os.

Se apoderó de 7.000 pe­setas, entrando en casa de un vtdno

Don R. T. V. denunció un hecho sorprendente que le había ocurrido: sin que las puertas o ventanas tuvieran !>eñal alguna de haber sido forzadas ni se hubieran re·

íAfencíónl

Gestoría ROGELID Comunica a su clientela y amigos que

ha trasladado su domicilio a la calle

del General Dávila, 21, altos, donde

continúa a su disposición.

526

vuelto cajones ni armarlas, le faltaban siete mil peseta~ que tenia en una pequeña caja fuerte dentro de un ar -mario en una habitación. Nada estaba revuelto y úni­camente faltaba la citada cantidad. De las dillgenc\a.-; realizadas por los agentes de la Policía local vino a si:s­pecharse de dofia P- P. v .. de 24 años, casada y con hi­jos pequeños. vecina del de­nunciante, sin antecedé'ntcs pena.les y de posición econó­mica desahogada por l:U tra­bajo de zapatera. EstJa seño­ra, acosada a pregu.ntas. confe~ó finalmente haberse apoderado. de dicha car.tidad abriendo la puierta del piso con la llave del mismu. que aseguró haberse enco l!trado. En cuanto al dinero. se lo había gastado en los cuatro o cinco días aue med:aron entre Ja sustracción y su de­tención.

Nota de lo Alcaldía Se ruega a los mozos del

reemplazo de 1966 que fueron clasificados como SOLDADO UTIL, SERVICIOS AUXILIA­RES o con PRORROGA de in­corporación a filas de primera o segunda clase, que se perso­nen en el Negociado de Quin­tas de este Ayuntamiento, a fin de recoger la correspondiente Ca1·tilla Militar.

Elda, septiembre de 1966. EL ALCALDE,

CICLISTAS Y MOTORIST&a Penead que sois los más d~btle1 No comet1ls lmprudenclu.

Con las dlligiencias reali · zadas pasó a la disposición. de la autorldad competente .

LA FICIA si ue •••

Comerá Vd como en su casa,

Lo garantiza FA YAGO V t LLE DE ELDA Pdgina 7

Page 8: DIA DEL CAUDILLO - Valle de Elda · Eilogio d·el trl!lbajo realiza· ... RUEGAN una oración por el eterno descanso del alma del finado y participan que el funeral se celebrará

Pisto neo LAMBRETISTA Cuando todo parecía indicar

que nuestra anunciada Gymkha na no se celebraría, por fa lta de colaboración con nuestro presiden te de Jos dirigentes y socios que estaban obligados a ello, tengo Ja satisfacción de de ciros que sí se celebrará, gra­cias al tesón y amor al Club de unos poquísimos señores q ue no podían permitir que desapa reciera de nuestro calendario,

Máquina de montar puntas y talones a cuchilla

(Manual) (Ses unáa mano)

INIERESA COMPRAR

Ra:r.ón: Teléfono 38 z5 28 527/ .•.

Clases poro adultos de Culturo General y Preparación de Certificados de Estudios primarios

El Maestro Tutor, encargado de estas clases, pone en conoci­miento de todos Jos interesado.> que quieran asistir a las mis mas, que han empezado en los dos Grupos Escolares "PADRE MANJON" y "VIRGEN DE LA SALUD", desde las 6 de la tar· de a las ¡O de Ja noche.

Estas clases se dan para adul tos de ambos sexos, h aciéndose hincapié en los alumnos que no saben leer y escribir, ya que con el empleo de nuevos méto· dos y procedimientos, se les ga rantiza que en un plazo infe· rior a 4() días hábiles y con una asistencia puntual diaria, se les pondrá en condiciones para leer perfectamente y escribir al die: tado.

Pasado este plazo se les pre· parará también por Jos mis­mos métodos rápidos, para Ja obtención del Certificado de Es tudios primarios, cuyos exáme­nes serán en la primera quin­cena <le! mes de junio 11róximo.

como ocurrió con otras cosas, .:sl~ t radicional prueba.

Tendrá lugar mañana, do­m ingo 2 de octubre, en la ca­lle del General Moscardó y acu clilán nuestros amigos de los Ciubs Larnbretta de Murcia, Al coy, Valencia y Elche.

-o-Por los programas de mano

repar tidos, podréis comprobar el número de los valiosísimos trofeos que se adjudicarán y la novedad de que podrán partici­par todos los poseedores de Lambretta, aunque no sean so­cios del Club.

-o-Hoy, a las cuatro de la tarde

se celebrará un entrenamiento en los terrenos de Ja Ciudad Vergel, al que pueden acudir todos los que lo deseen y en aquel lugar, también el que lo desee, podrá hacer su inscrip­c10n, siempre que no exceda del número de fal tas que se ha señalado.

-o-Por lo que significa para la

vida del Club, cierro este "pis­toneo", felicitando a los entu· siastas lambretistas que con su esfuerzo han logrado esta rea­lización.

TURISMO VELOZ

\TENOO \TESPA SEMINUEVA-CDNDICIONES

RAZON: Cervante1, 3 - Teléfono 140

P E T R E L

1

Materiales de construcción Nueva Sucursal

Rosales, 12 E L DA

se vende en 111onouar ELDA Tls. 38 06 54

Las fincas siguientes: Razón: 38 16 20 Plaza de Toros El Trinquete MONO V AR Solares antiguo campo fútbol C/ Mayor, II

PRECIO A C ONV E N I R

Enrique lmat lawarro HEBILLAS, HIL A TURA, RIBETES, CO~DONES V APLIQUES VARIOS

García Valido, 15 T elffo¡¡os 380666 y 380667 ELDA

Pógina 8

¡Fabricante, comerciante! Incorpore a sus zapatos la calidad y el prestigio de la Casa CARL FREUDENBERG (ALEMANIA )

Nora UN MATERIAL DE CALIDAD Y GARANTIA AL SERVlCIO DE LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO DEL CALZADO

Ho quedado constituido la nueva Junto Central de Moros y Cristianos

En reunión celebrada el do­mingo último en el local social de la Junta Central de ' Compar­sas de Moros y Cristianos de Elda, se constituyó la Junta Rectora para las fiestas del

Delegación Comarcal de Sindicatos

La Obra Sindical de Educa­ción y Descanso, al terminar la actual temporada de verano, pondrá en funcionamiento cua­tro Residencias para la tempo­rada de invierno. Estas son las de CALA-RATJADA (Baleares), NAVACERRADA (Madrid), NU­RIA (Gerona) y SIERRA NE· VADA (Granada).

Para la primera, el funciona­miento comenzará el 13 de no­viembre próximo y la pensión completa será de 50 pesetas; las restantes, funcionarán a partir de 1 de diciembre y el precio de Ja pensión completa será de 65 pesetas.

Los viajes para estas Resi. dencias se efectuarán mediante tarjeta de FF. CC. de Residen­cias permanentes, con la que se obtendrá el 28 por ciento de descuento.

Las solicitudes para estas Residencias se pueden hacer pa· ra cualquier período de tiempo que el productor desee, con la antelación s uficiente.

próximo año, siendo reelegida , por unanimidad Ja que ejerció el año anterior y quedando constituida del modo siguiente:

Presidente, don Antonio Ta­mayo Maestre.

Vicepresidentes: don Octavio Moreno González, don Manuel Román Orgllés y don VU:ente Vicent Vida!.

Secretario: don Antonio Mi­guel Lucas Díaz.

Secretario de actas: don Ro­mualdo Guallart Cremades.

Teso1ero: don Miguel Camús LO pez.

Vocales; Jos presidentes de cada una de las comparsas cons ti tu idas.

En la misma reunión fueron aprobadas las cuentas del ejer­cicio anterior.

HERNIADOS El G a b l n e t e Ortopédico

«HERNIBIEN», bajo preBcrlp­clón facultativa, resolverá su caso por dificil que tea, con su aparato automttlco (patentado), sin tirantes ni presiones mole1-tas. Aparatos para elevación de escómago, etc.

Pasamo11 con1ulta en Elda, el dla 14 de cada mes (lnclu1do1 festivos), de 10 a 2, en la cllnlca del doctor Mollna, Q;ielpo de Llano, 30, (c. c . • . nam. 15874).

VALLE DE ELDA

Page 9: DIA DEL CAUDILLO - Valle de Elda · Eilogio d·el trl!lbajo realiza· ... RUEGAN una oración por el eterno descanso del alma del finado y participan que el funeral se celebrará

\

BALONMANO

Campeonato de España de la O. J. E.

La O. J. E. eldense, virtual clasificada

Esta semana se está ce­lebrando en Granada la fa­se finaJ. del Campeonato de España· de balonmano de la OJE.

Es d1sputado por o-cho equipos forma.ndo dos gru­(I>os. El que a nosotros ~n­teresa lo forman La Coru­fia Granada, Vizcaya y Ali­cai~te (como lie.erán en las informaciones oficiales, aun que aquí sepamos que son los chicos de la OJE de El­da).

Hasta .el momento de ce­.rrar la edición, nuestro equipo ha batido a Grana­da por 16-7 y empatado con Vizcaya por 8-8. Por lo tan­ta no sólo basta .con empa­ta~ su último partido con­tra La Coruña (que se ha­brá jugado el jueves) sino que incluso oerdiendo, que­darían clas1f1cados a menos que Vizca.Ya ganase a Gra­nada ipor más de 9 goles de .diferencia. Podemos consi-

Próxima apertura en Elda de una importante agencia .automovilística

Próximamente va a esta­blecerse en nuestra ciudad una importante agencia de la casa «Barreiros>, entidad ¡productora de los -automóvi­les «Simca> y «Dodge Dart>. .en cumplimiento de una pla nificación de dicha firma, que ¡prevé lai lnstala.ción de Cerutros dependientes en las más importantes capitales y ciudades de Espafia.

El edificio, especialmente .construido a este fin, que :,e va -a levantar en nuestra clu dad, sobre una extensión de 2 400 metros cuadrados, es­tará situado en las afueras, junto a la Estación de ser­vicio «!della> ry estará de­dicado a suministro de re­puestos, reparaciones y ex­posición y venta de camio­nes y turismos.

derar a nuestros jugadores clasificados para la final, que se disputará hoy s·ába­do. y que muy probablemen­te les enfr.entará a los re­presen tan tes de Madrid. que es el equipo de Vallehermo­so. prácticamente el equipo juv.enil y cantera dcl Atléti­co de Madrid-

Pablo, un problema para el Pizarro Si. Esa centella. ese ma­

n ojo de nervios. ese estupen do j uga-dor que es P.ablo, que con su solai !)resencla ya, daba a loo afJ.cionados la seguridad de la victoria, Y que -lue,go con su entusias­mo, su veloc:Ldad y su buen juego la xefrendaba, 'J)arece que pasa de ser un ¡puntal a ser un problema para nues­tro 'J)dmer equipo. Pese a hallarse en el mejor momen to de su juventud. en la 'Ple nitud de su forma física Y de su juego, parece que cier tos imponderablres van a im­pedirle jugar. ~ no par fal ta de ganas dell muchacho. ~i por descontado porque el Pizarro no lo necesJ.te «Co­mo el ;pan que se come>, ya que su r>uesto será difícil, sino imposible de llenar.

Parece Que se considera incompatible las actividades balonmanisticas d-e Pablito con el trabajo a que se de­be. Por nuestra parte, sólo nos cabe esperar y desear que haya forma, con buena voluntad ·por parte de todos. de armoniza·r ambos extre­mos, para que nues tro equi­!>O pueda se~uir contando con la insustituible 'J)resen­cia de ese alero que tantoo días de gozo de~aró 'ª la afi ción con sus relampaguean­tes goles desde un ángulo drwerosímil.

COIDUCTOR DE CAMIOI En la canetera - el mú tuerre. No a!xiBeS de t• fortalma.

Si desea obtener el permiso da conducir en cualquiera de sus categorias

ACUDA A

luto Escuela ROMERO e Pl11ta de entrenamiento propia según normas reglamentarlas • Horarios especiales para stñc ritas e Clapes de perfeccionamiento

Visite nuestras instalaciones y convénzase de nuestra eficacia General Varela, 31 - Teltfono 380961

V"-W: DE ELOA

PARA ESTANTERIAS METALICAS DESMONTABLES

.'Ut4-teble$ ~$ter>ct# OUEIPO DE LLANO, 19-Tel. 38 0151 • ELDA

CARTA AL DIRECTOR

Un eiemplo a imitar Fui grrutamente sorpren -

dido (p or lo demás, como lo he sido desde hace muchos afios) !POr el especial énfa­sis puesto ¡por las calles del Cid y Aranda al celebrar el paso de nuestros Santos Pa tronos en procesión por ellas. Uuminación extraor­dinaria, colgaduras, tracas y cohetes y hasta suelta de palomas. dieron un destaca­do realce al tránsito de las imágenes. tanto más desta -cado cuanto que otras ca­lles, incluso de más «Solera» (.tal vez fuera mejor decir simplemente antigüedad) en presenciar estos cortejos pro cesionales. apenas si daban otra impresión que ser me­ras esroectadoras, meres bal­cones o acera~ desde las que contemp.'lar el espectácuh1 de turno.

Ello me mueve a sugerir (o más bien a !Pensar en voz alta), que seria estupen­do que todas las calles del recorrido rivalizaran en ob­sequiar y rendir homenaje a nuestros patronos con sus mejores adornos y colgadu­r-as. Más aún, que todas las calles eldenses entraran en esta ¡pug.na c1e adorno e ilu­minación -aunque no haya de pasar por ellas la proce­sión, ya que el homenaje. se ría el mismo. Y más aun, que tal vez conviniera sacri­ficar el recorrido de la pro­cesión que ya es «casi> tra­dicional C e1 tradicional era otro) para realizarlo buscan do las calles que el año an­terior más se hubieran d1s-

tinguido en esta muda, o ruidosa. celebración de las fiestas ipatronales. Ello po­dría ser un acicate para muchos barrios (salvo :para los muy alejaidos del centro de la ciudad) y en defini­tiva una aportación más a. que las fiestas septembrinas adquiriesen de verdad el ran go y la imlJ;l<>rtancia que el crecimento de la ciudad de­manda.

N . P .

Para hacer fortuna Por explotar ee alquila local .ESQUl'A FRON í.F RA, propio para todo oeRocio por eetar bien 1-ituado en carretera ElOA PETREL (Alquiler iote<euote)

RAZON: En el miomo local 526/7

¡Pisos económicos y locales comerciolesl

Por 35.000 pesetas de

ENTRADA U,'\llCA

(Resto: Muchas facilidades)

Los pisos constan de hall, co• medor estar con terraza, 3 dor­mitorio~. cocina y cuarto hado

Excelentes viviendas de tipo medio, situadas en Avenida

Alfonso XUI, n. 0 2

Información: En la misma dirección

527/30

Pógifto 9

Page 10: DIA DEL CAUDILLO - Valle de Elda · Eilogio d·el trl!lbajo realiza· ... RUEGAN una oración por el eterno descanso del alma del finado y participan que el funeral se celebrará

HBX-GOVA-Lllil GRAN PROGRAMA DOBLE

La oarga de los iadles &loux por Jeff Chanler - 'J ecoicolor

Pimieo en las calles por Richard Widmark

TOLERADO MENORES

GLORIA Magnífico programa, con el estreno

OHa tráglea por Troy Donahue

No me mamdea llores por Rock Hudsoo y Dori1 Day en tecnicolor

AOTORIZADO MAYORES 18 AROS

Cervantes J Aguado Gran programa, con el estreno

Slolo dólares al role en e.&atmaacolor

El tren por Burt Lanca1ter

AUTORIZADO MAYORES 18 AiilOS

Ca8lelor - Coliseo - "lcózar Formidable programa doble, con el estreno

La ley del eelt en eastmancolor

GoHat eontra los glgaml•• en cinemascope y tecnicolor

Ideal Clnt-ma Doe grandes estrfnos

El jugador por C. Philipc - eastrnancolor

El mundo sigue por Fernando F. Góm•z

AUTORIZADO MAYORES 18 AROS

C.APHI S'bado y Domingo Tres soberbias peUculae

Zoforrancho en el Cosino Hércules contra los Hijos del Sol y el estreno

Los cinco halcones TOLERADO MENORES

R 1: G 1 O [Pelrel) Doe grande~ estrenos

El rey del tabaco por Gary Cooper y Laureo Bacall

El final de la lucha en Ea1tmancolor

AUTORIZADO MAYORES 18 AÑOS

Clases de francés por. señorita diplomada a partir del día 1.0 de octubre 18 de Julio, 41 - Teléfono 38 00 10 lí27,8

P•gina 10

TOLERADO MENORES

·---~-

Cita trágica Nacionalidad: Norteamerica­

na. Director: William Conrad. Intérpretes: Troy Donahue,

Joey Heatherton, Barry Sulli­van.

La heredera de una cuantiosa fortuna se encuentra casualmen te con un hombre extraño, al que ha atr0peliado con su auto m óvil. Este es invitado por la familia y en ia conversación ad­vierten que conoce al detalle la vida de uno de los antepasados de la familia. Más tarde pedirá en matrimonio a la joven here­dera, siendo éste el principio de una serie de incidencias en tor no al noviazgo.

Se mantienen las paradas del "TER" en Elda

El señor Jefe. de la Esta­ción Elda-Petrel nos comu· nica que los trenes «TER» de Alicante a Madrid y a Cer­bere, y viceversa, con para­da en ésta hasta el dia 20, continuarán efectuando di­cha parada, con la reserv~ de cuatro plazas en segunda clase. hasta el próximo día 15 de enero de 1967.

Centro Bxcnrsion~ta ELDENSE

ARQUEO LOGIA

El ¡pasado domingo la s·e­ñ.ora Solveig Nordstrom, de nacionalidad sueca, 1acompa­ñada de don \Félix Rebollo. conservador del Mw;eo Pro­viru:ial de Arqueología, visi · taron nuestro Museo Muni­cipal. Lai señora Nordstrom, gran arqueólogo, pensionada por el ,gobienno de su rpais, autora de varí1as obras so -bre l·as civilizacioil'eS de nues tras cositas, quedó sorpren­dl:da :por lai cwlidad y organi zación de~ Museo_ que estu­vo examinando y estudiando durmnte oerca de 12 horas, feliicitando a lo.<; miembros de l1a Sección. exhortándoles a la ;práctica «en serio» d·e la Arqueología, para lo que ¡es consideira.ba plenamente caipa·ciotados. El s·eñor Rebo­llo visitó, además, el yaci­miento arqueológoico del M.o­nastil, cclilversando a.mplia­mente sobre el mismo. Nues­tro Museo Municipal ·ernpie­z oa sonar en el ca.ropo de la Aroueología, teniendo anun­ciada su vtsita varlas perso­na1ildades destacadas en l a mwteria y esperamos que con el ·irnfonme favorab~e de la señora Nords1trom se le con­&td·ere con la Lm'.Portiancia que se merece.

CHARLAS-COitOQUIOS

El próximo jue.v·es, día 6 de actubre, a la.s 10'30 de la no­che. y en el local sodal. se rerunudará. el delo de char­las-·coloquioo semanales. in­terrum.pido durante el perío do esti.val, con la proyección de un documental sonoro de 8 ·m/m., so.bre la excursión realizada a Francia, Italia, Alemania y Suiza por vaxd.os miembros d·e este Oentro. Pa ra sucesivs semanas hay pr~ parados interesantes temas, esperando la mayor asisten­cia¡ de socios ¡posible e iruvi­tan!do al púlbHco eldenS'e. en g·eneral. a estos aictos. ·

iR•OLOS-PET ANCA

Nuestros pet-ainquistas =-4 trla:>lletas>--, han intervenido en el torneo de clu1bs orgaru zado el domingo día 18 1)or

el Club Atlético Montema.r· de Alicante, Ueganct.o a la semifinal, siendo alimlnados. por falita de vete~anía más que por técntca y juego.

Se pone en conooimiento· de todos que en los VIII Jue· gos Dep0r1tivos diel Sureste. se celebira:rá un torneo de petanca en e'l. mes de octu­bre, tommdo como jornadas. deportiivas todas la.g maña­nas de los domingos del cita do .mes. sl-endo lnteresanti­sLma la partlc1'1)aclón de es­ta Sección y ·espera1ndo Ja. inscripción del mayoc núme­ro ¡posi:ble de trtpletas.

Se venden dos parcelas

526¡7

de 1.(100 metros, fre;ite al Bar Peter Rlvtr, a 50 me­tros carretera. Razón· le<ln XHT r úm. 1

Necesitamos local 300 a 400 m' para

FABRICA de CALZADO

DJr;jame: al Teléfono 3817 66

5241 .. -

Por no poderlo atender se traspasa . nrgoclo de

PERFUME RIA en la barriada Can Francisco de

Sales. calle M~Jrco. 6

Razón: En el mismo estab'eclmlento

527/8

Se HPCP.Sita encargado o encargada

de ulmacén Fábrica aet\ora BOTIER FINO fmpresclndrble larga expeclencla

RAZON: Teléfono 38 16 55

;..;.5-26~'·-· -·--------------~--t

Se alquilan o venden Pequeñas o grandes nave1 para Industria

con teléfono, agua, luz y fuerza motriz instalada

Zona industria]

Parada autobuses en la puerta

Razón: calle Pedro Amat, 5 527

o Teléfono 38 21 23

VALLE Df 15l9A

Page 11: DIA DEL CAUDILLO - Valle de Elda · Eilogio d·el trl!lbajo realiza· ... RUEGAN una oración por el eterno descanso del alma del finado y participan que el funeral se celebrará

.Alicante, 2 - Eldense, O De desencanto puede ca­

:ta;logarse lo que nos ocurrió ·en Lai Viña. Se pudo haber . ganado, o al menos empata­do. Nuestras líneas de cober tura .haibíam hecho mér~tos

_para ello. Cordones sujeta­ba muy ,bien. ora a Mora, ora ai Botella Q bien a Ma­tas y cuando uno de éstos .se ·escaipapa, era Oliva quien 31lejaba el pelígJ"o con bravu­ra, auxiliado por Mulita, He· rrero o Bejarano, aunqu;; estos dos ba:stante tenía11 -con Navarro o Migu<el. De to­<ias formas, los defe'Ilsores eldenses marcaibain y conie -nían a un formidable rival .en tarde de aciertos.

No hie nombrado a Palla­:rés, que bien me.rece párrafo '3JI)arte. Yo no sé si censurar ~biertamenite al cancerbero 1ocal. o aJabarfo. o callar.me. No sé sinceramente qué ha­'Cer. l)orque un ho1nbre que estaba teniendo unai tard~ seru;acional, parando lo tm · paraible, hizo tres salidas -aibsurdas que no fuer001 goles por ~a malla puntería y faHa .de v·eteranía de los delante­ros capitalinos, y acto segui­do sacó pellotas inverosími­les; y cuando ya las huootes azul.es iestaiban .acusando .el le.sifuerzo t~tániJC¡;e. que ha·bían lreallza:do, falla lamentable­mente un bailón fáciil, facilí­simo, y es el gol. el adiós a los ¡puntos, al esfuerzo pro­pio y de sus compañeros. Es­to no sé cómo catalogarlo. :pues no olvido que otro tan­to hizo en C.aritagena e igual en Elda f.rente al Orihuela.

Lo creo que nadie lamen­'tairá más ~o ocurrido que. él, ])ero Pallarés debe s·erena::­se, debe mostrrurse más s-e­guro cLe sí mismo. o tendrá <que dar paso a Minsa. que también paró mucho y bue -no. Esto .es cos,a del entrena . dor y de nadie má.s, pero Pa llarés Podía ser el héroe del ·morne11to y así es una in· -<:ógnita.

Pero si PaJll'a1rés tiene un frullo y ¡por otra ;pante los de­lanteros no maircan ni un

gol. serán dos loo males a. remediar, porque Sornic.he­ro, que reapa.recía y comen­zó cu.rn[ili.endo. se fue apa .. gando ¡para termÍ!Ilar como Aracil, que ni comenzó n1 aca1bó, ni hizo nada que des ta·car. Martoo luchaba con el dLftcilísimo y siempre pe · llgroso Muir.cía. y Trilles co­rría .¡¡¡ .tontas y il.ocas sin .en­contrar su sitio. Fuertes más a.telllto a la ,1,ucha personal con un contrax1o aband01na­ba1 su impol'tante misión da in:teri·cr d·e enJace, en la práctica me'dio volanJ1Je. Be­jarano, muy lento :aunque voluntairioso, maircaiba a dis­tancia, que .es su peor de­fecto.

UN ALICANTE DE ADMIRACION

Pocas. muy pocas veces hemos visto a:ctuar como lo hizo el once azul. En la Ter­cera División de los úitimos años nadie ha digualado al once de Or:tega, su clase, su entrega: constante. su saber estar ·tmi el calTill'\}O, la homo­geneidad del cuadTo. el mé-­rito de superarse en cada jugada. S( Uegan a tener más serenidad y aprovechan las ocasiones que les bnnda­mos v las a-ue cllos busc.:a­a.-on, a E1da ~nos traemos un !Tesulitado muy fuerte. Des­pués, cuando ya -esta1ban atpagándose. el gol sin mé7 Tito que les ofrecimos y la suerte, que jugó un impor­tante ípatt>el. les hideron cre­cerse y dar .lugar a que un despeje de Minsa, que actuó con briJla.ntez, dd.era en la. cara de Oliva y entraira en el marco. El partido estaba perdido. peiro frelllte a un gran equl[t:>o, que pod!Tá tro­p1ezar po.r falta de veteranía, ipero no por carecer de clase ni 1enitustai5Jllo. Aun :he de añadir mé.s: no volverá a ha cer un rpartido ~gual en to­da 1a tem¡porada. y si lo ha­ce y no tJo veo. no lo creeré. Es mucho lo que hizo para repetklo.

Resultadas y Clasificación TERCERA DIVISION - GRUPO X

Yeclano, 3; Cteza, 2 Agullas. 2; !llcftano, O At. Cartapna 1; Imperial. 2 La Roda, 1; Benidorm, 5 Orlbuela, 1; .\lb~cete, 1 Novelda, O; 1.:artagena, 1 Alicante, 2; ELDENSE, O (s:ib ) R. Ibenae, 4; Jumllla, l

J G 1 p i' e p •• 1 Cartagena - REPESA s s o o ; o 6 + 4 2 Alicantf' 3 2 1 o 6 2 6 + 1 3 Benidorm . , . . , •. ;. 8 2 o 1 11 s " + 2

" Yeclano .. .... .. a 2 o 1 o ó 4 o f; Rayo lbense , , ••... 3 1 1 1 8 6 3 1 ~ Alh"cete s 1 1 1 6 4 3 + 1 7 Orihuela .. . , . . . .. .. 3 o 3 o 2 2 3 l 8 CiPza ¡¡ 1 1 1 6 ó 3 + 1 9 At. f:artHii;ena . •. , .. ll 1 1 1 ó (j 3 1

10 Jumilla . 2 1 o 1 4 4 2 o u Imperi11l .... .... :{ 1 o 2 4 4 ~ o t 2 Ilicitano ll o 2 1 2 " 2 o 18 ELDF.NSE . • •. ..... 3 o 2 1 2 4 2 o 14 Novo:lda ... .. .. ,, . • s 1 o 2 3 6 2 2 1i Aguilas .. • , • , •. . 3 1 o 2 3 9 2 2 11 La Roda 2 o o 2 1 8 o 2

V>UE DE ELDA

Otro tr®ezón en Alican­te. Un •trQI>ezón cua!lquiera da en la vida, [pero ya vain tres (como las hijas de Ele­na, que ninguna ,era buena)

-o-Jugó el Alicante como

juega un Real Madrid cual­quiera. El D€\POl'tivo nos dio algunos momentos la sensa­ción de ser el «Villa.pedrada de Abajo». Y además del club ya saben 'los que estu­vimos afü quiénes fueron Jos quie recibimos las «pedra­das». Y lo que duelen.

-0-

Algu nos jugadores no ~s que no sudaron las camisas. Es q:ue n~ las arrugairon si­quiera.

-0--

Pallarés, tres pa'!'tidos, dos ruotuaciones formidab.les. tres goles de «Chiiripa>>. Pero ¿en qué quedamos? Le daremos otrai oportunidad. Cuatro. para que nadie d·iga.

-0-·

La delanterru sigue sin en­terarse de que hay un ¡por­tal enfrente, donde hay que meter lai bouta. Y Io malo es que taimpoco juegan. Es

El Eldense está para refor­zar. Tiene, eso sí, muchos hombres de clase, :pero no se complementan. IIlO forman un cuadro e.fücaz, pretCisan de otros con ra¡pidez y jue­go distinto y sa.bemoo que los traerán, y si tal cosa se hace veremos si respon<!e­mos nosotl'os igual que exi­gimos. Vivir p¡ara ver. AL'INEACION rnill.. EHlens·e:

Pallarés (Minsa); Bejara­no, Oliva. Herre!To; Cordo­nes, Mullta; S'ornichero, Fuel'tes. Martos, Trilles. Ara cH.

PEDRO LOPEZ

decir que ni «fú~ ni <da>. Y a'hí está el p:or qué en cuan­:to encaij amos un gol perde­mos el ¡paritido. ¡Refuerzos, refuerzos, refuerzos!

--O-

Sil el equl!Po n-0 juega, !la. afición 111!0 acude y el males tar y los ruervilos aumentan. ¿¡para cuándo el ascenso?

-0--

A úl1tLma hora nos llegan notictms de los esperados re­fuerzos. Se trata de García, extremo der.ec.ho del Mallor ca. que actuó fa pasada tem porada en el Hospitalet y ha sido campeón de Esipaña con el Barcelona juvenil. Coono veréis. es un breve ¡pero bo­nito historial que debe con­;firma·r ¡¡¡qui. Además, tdene solamente 24 años. Bienve­nido, que fa1'ta1 :hacía.

-()--

También 'ha firmado Mo­ya, interil.or y medio volan­te. Procede del Córdoba y ha es;tado de prueba, en Elda varios dias. Es decir. ha st­do supervisado y aprobado. Pues también bienvenddo sea, para mejorai d·el debilucho cuad!To que tanto revuelo .es tá armaindo.

-0-

l!l reiptt.o ~o que antes di­je: Si tratan ¡por to.dos los medios, sin repar.acr en gas­tos ni en riesgos para com­placernos. ¿qué nos toca ahora :hacer a n:osotros? Ma ñana. en el caIIlJPO, lo vere­mos a la -entrada, y durante el partido les toca a ellos. a los jugadores. Pero empece­mos nosotros ;por llenar el Estadio a1plaudlendo para ainimarles. Lue,go, que sean ellos los que n:os andmen a. nosotros, gainando y conven­ciendo. Y a 'Ver si ya hay co.mpenietración 'entre direc­tivos, jugadores y equl;po. Y a .gozar de los triulllfOS. Que desde ahora serán todos.

CARPINTERO

fFa brioa n ~e1t%

Con apliqdes de ~llllHNUMEf ~L EXITO TllTAL

Vean su cole~ción para invierno y se convencerán Teléfonos 381697 y 382142

R~yes Católicos, 13 ELDA

PEElNIPLE~ Pernttos di p1ástlrni p11ra el catzatio (PftlMlado)

APARATOESCALAD OR«MANERO» (Patente 173219)

Jable Balmes, 14 - Tell~f. 3806•90 E.LOA -"ck1iri: 11

Page 12: DIA DEL CAUDILLO - Valle de Elda · Eilogio d·el trl!lbajo realiza· ... RUEGAN una oración por el eterno descanso del alma del finado y participan que el funeral se celebrará

Finalizó el torneo local de tenis en el "Club de Campo"

En el programa oficial de por:tivo de este Club de Cam po, de las va.sadas fiestas de ~pUembre, se lnclulai la iniciación del torneo local de tenis, que haibia de da: los •campeones de simples y dobles. Entonces se comen­zó a jugar la fase :previa~ que clasificó ¡para la final de simples a E11rlque Obra­dor y Eliso Verdú y para la de dob1'es ai E. Verdú-T. Are llano y E. Obrador-Cuenca. habiéndose jugado en la pre senite semana los res¡pecti­voo encuentros.

En primer lugar se dispu­tó la final de dob1'es. en la que, a pesar de un exceso de nervios. se impuso la vetera­nía de Obrador junto a !a juventud de Cuenca, juga­dor de magnifico norvenir., que en rá¡pidas acciones lo­grabam desarticular el juego de sus 'contriarios, donde tam bién el buen jugar y vetera­nía de Verdú no era sufi­ciente ipara imponerse, ya que el joven Arella:no, ante u:na; ¡par;tidai de tal transce'.l dencia. actuaba también con es.e lógico nerviosismo al , a berse con res'Dons1a.bilidad Plt"Opfa. El resultado de las partildas fue de 6-3, 2-,6 y 6-4, oroclHmánd.ose campeo -nes Obrador y Cuenca.

En la final de simples "·) enfrentaron E . Verdú y E. Obrador. dos de la1s prime­ras figura.,g del tenis locai. La superioridad de Verdú ar. te un rival, desconocido ;por su le:ntitud y desdibujadc, se im:ouso desde el iprlmrr instante, llevando la inicia­tiva üon seguros goJ¡pes que Obrador, en ocasiones. no lo graba contrarries·tar. entr·e­gándose en el segundo «set~

~aul6n y Admlnlstrad6n · 1 Moseard6, 1 • l.º Teléfono 380212

lmpre10 en Bucr. de Such, Berra y t.!.• &lfo1110 el Sabio, 29 - Alicante

PtlBCIOS DE SUSCRIPCION España fxtr1Aj. (1)

U• ae111e1tre 75' -Va aie 150 -

100·-200<-

(J) ~:11c11110 Hisponoamtrtca, Ma­'"''eº' y Flllplnat, para los f'" · ril• lo 'lllY!lla larlfi que para fa .. pafia.

NOT A.-L.15 suscripciones de fue­"" di BlJa se ab,,nardn por an~­, u.. por (}ir~ Postal u º'" 1111d#

i.1 "8#1 uohro.

ante la inutilidad de su es­fuerzo . Se ipwclamó cam­peón local E . Verdú ,p0r 6-1, 6-3.

Confiamos que esta mo­mentánea situación fisieia <1e Obrador sea ¡pasa}era; el pr•esti.gio y buen ju,gar de este magnífico tenista el­dens·e son necesarios al Club de Campo 'Parai que sus re­presentantes logren una ac­tuación ddgna y decorosa en los próximos «Juegos Depor tivos del Sur.este~. que han de celebrarse ·en fecha próxi ma en Alican:te y en los qu·e ha sido inscrito nue.sitro Clu'l de Campo.

SMATCHS

Reunión de filatélicos locales

Un grupo de entusiastas coleccionistas de sellos, de­seando lograr la constitu­ción en Elda de un Grupo Filatélico que sirva de lazo de unión .entre todos ellos y facilite el desenvolvimien­to de su afición, hace un llamamiento ª' todos los fi­laMllcos eldenses para rea­liZll!r una r.eunión preparato ria. de ca.m.bio de irr.presio­nies sobre esta base v .con este propósito.

A dicha re·unión nan sido ex:presamente invitad0s to· t'o¡::. aquellos de quienes se conoce su a.fici<in a lai Flla -telia, pero deben conside­rarse igualmente invitad(;S 11 .~ colec·cionls''l'i que no hayan recibido indi'Cac'.ón ll!l.guna. orobablemente por desconocfmiento de su n.ti­ción.

La citada reunión teudrá Jugar en el local de la Bi.­bliote•ca PúbJir;a1 Munic'.pal (Grupo Esccl<> r Padre Man­. ión) el nróximu domingo, día 2 d.e octubr1e, a las 1oce del día.

Todavía el timo de Ja estampita

Todavía. a ¡pesar de lo ar­chiconocido que es ·el timo de la estampita, continúan catv,endo personas en él. La señora D. G. N., de 29 añ.os, ca.sadia, cayó en la conocida trampa del tonto con el so­bre lleno de «esitampita.s» y el listo aue ofrece hacer el negocio. Tota.l: tr.es mil pe­setas que se entregan a cam blo de un abultado sobre . .. lleno de recortes de periódi­cos, y la consigulerute denun cia: a la .policía.

Pero los ¡pá,j aros ya h.an volado a otras latitudes en busca de más incautos a los que alucinar con una fácil ganancia, conseguid·a n-0 muy honradamente.

SI ES USTED UN HOMBRE DE

ACCION de sentido práctico y actual

LE INTERESA CONOCER NUESTRA NUEVA SECCION DE SASTRERIA seleccionada entre los mejores especialistas nocionales

500 TRAJES para encontrar el suyo Nuevo sistema multiforme

7 CONFIGURACIONES POR TALLA

VISTA EN EL ACTO EL TRAJE QUE USTED QUIERE Haga una prueba en

COTARRO VESPISTA Después del triunfo de los

gymkhanistas eldenses en Albacete con los puestos quinto, ~-exto y séptimo, fe­licitamos a este club ves\I)ls­ta y al Lambretta Club, ya que el sexto puesito lo logró Mafias, de tan simpático club, aunque partici-para con vespa. A todos, enhorabue-na.

-0-

Continúan los pnmarati­vos para la gran Gymkhana del día 8 en Pe.trel y se sa­be quie participarán vespis­tais de Elche y el equit>o com¡pleto de Alicante.

-o-se 11an reanudado las ex­

cursiones. El :pasado domin­go se estuvo en Yecla. con visita a l·a feria. Ida y vuel­ta se r.ealizaron con toda normalidad. ·

-o-se pd.ensa: ~nvitar para la

prima.vera próxima a «Los Dia1blos Rojos» de Hospif.a­let, que suben -en una ves­:Pa 20 hombres. Algo inc·reí­ble ... si no se tr·a:tara de ves 'P'as y vesplstas.

--O-

Felicitamos al nuevo jefe de pub.Ucidad del viespa de Españ.a S . A. y hacemos ex­tensiva la misma ai todos los clubs que se beneficiarán de

sus actividades. ya que ::,i bueno era el saliente, bue­no es el -entrante.

-0-

Mañ.ana, nueva salida. a. de.s¡pedill" la temporada de playa\S. Se saldrá a las 8,3<> del club y se volv·erá de SantapoJa al mediodía. Se pr.ecisa ur.iforme y 11ancar- . ta, así como casco.

Para fábrica de chicarro se necesitan:

Un Almacen1s11, Aparadoras J Aprendizas

Razón: Teléfono 38 08 87 S27/ •••

Se precisa aprendiz

de 14 a fi años para sección mecánica del calzado

Razón: Gral. Monasterio, 50 526/ . • •