Dia Del Logro

8
FICHA DE AUTOEVALUACION – “DÍA DEL LOGRO" Nivel : secundaria 1. ASPECTO: CALIDAD Y EQUIDAD 1.1.- VARIABLE: PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN INDICADORES ÁREA DE TRABAJO LOGROS AVANCE' DIFICULTADES/CA USAS Calendarización del año escolar y la periodificación está de acuerdo a su realidad Participaron Todos los docentes- Administrativos En su mayoría de los puntos esta de acorde con nuestra realidad Se avanzó en un 60% ninguna 1.2. VIABLE: PROCESOS PEDAGÓGICOS INDICADORES ÁREA DE TRABAJO LOGROS AVANCE DIFICULTADES CAUSAS PCI se ha diversificado según el DCN Todos los docentes, teniendo en cuenta las áreas que enseña- Técnico pedagógico Diversificación de los conocimientos del DCN en un 40% Se avanzó en un 40% Falta de información acerca de la diversificación del DCN. Diversificación Curricular en el nivel es adecuada a sus necesidades y a sus características diversos de los estudiantes para la mejora de los aprendizajes Todos los docentes, teniendo en cuenta las áreas que enseña- Técnico pedagógico Diversificación en un 90% de los conocimientos según las necesidades de los estudiantes Se avanzó en un 40% Estudiantes con distintos problemas de aprendizajes

Transcript of Dia Del Logro

Page 1: Dia Del Logro

FICHA DE AUTOEVALUACION – “DÍA DEL LOGRO"

Nivel : secundaria

1. ASPECTO: CALIDAD Y EQUIDAD 1.1.- VARIABLE: PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN

INDICADORES ÁREA DE TRABAJO LOGROS AVANCE' DIFICULTADES/CA USAS

Calendarización del año escolar y la periodificación está de acuerdo a su realidad

Participaron Todos los docentes-Administrativos

En su mayoría de los puntos esta de acorde con nuestra realidad

Se avanzó en un 60%

ninguna

1.2. VIABLE: PROCESOS PEDAGÓGICOS

INDICADORES ÁREA DE TRABAJO LOGROS AVANCEDIFICULTADES

CAUSASPCI se ha diversificado según el DCN Todos los docentes, teniendo

en cuenta las áreas que enseña- Técnicopedagógico

Diversificación de los conocimientos del DCN en un 40%

Se avanzó en un 40%

Falta de información acerca de la diversificación delDCN.

Diversificación Curricular en el nivel es adecuada a sus necesidades y a sus características diversos de los estudiantes para la mejora de los aprendizajes

Todos los docentes, teniendo en cuenta las áreas que enseña- Técnico pedagógico

Diversificación en un 90% de los conocimientos según las necesidades de los estudiantes

Se avanzó en un 40%

Estudiantes con distintos problemas de aprendizajes

Page 2: Dia Del Logro

Programación Curricular Anual coherente con el PCI

Todos los docentes, teniendo en cuenta las áreas que enseña- Técnico pedagógico

Se tuvo en cuenta los conocimientos del PCI para realizar i a programación

Se avanzó en un 40%1

Ninguna

UD: UA-MA- PA-SDA coherente con la propuesta pedagógica

Todos los docentes, teniendo en cuenta las áreas que enseña- Técnico pedagógico

Elaboración de las sesiones y unidades de aprendizaje

Se avanzó en un 50% en el desarrollo de las unidades

Ninguna

Docentes desarrollan procesos de ejecución y evaluación curricular coherente con propuesta pedagógica

Todos los docentes, teniendo en cuenta las áreas que enseña- Técnico pedagógico

Elaboración de la programación curricular

Se avanzó en un 40%

Orientación adecuada y detallada para afianzar la i ejecución de la programación

Transfiere los aprendizajes a la realidad institucional y del contexto

Todos los docentes, teniendo en cuenta las áreas que enseña- Técnico pedagógico

Contraste con la realidad teniendo en cuenta la temática de los textos

Se avanzó en un 40%

Ninguna

Docentes utilizan técnicas e instrumentos de evaluación coherente con í a propuesta pedagógica

Todos los docentes, teniendo en cuenta las áreas que enseña-Técnico pedagógico

En un 90% se intento plasmar

Se avanzó en un 40%

Ninguna

Se ornan decisiones orientadas en mejorar los aprendizajes de todos los estudiantes

Todos los docentes, teniendo en cuenta las áreas que enseña- Técnico pedagógico

Aplicación de estrategias para desarrollar capacidades en el área

Se avanzó en un 40%

Estudiantes distraídos Estudiantes que no toman el interés adecuado

Trabajo en equipo de los estudiantes Todos los docentes, teniendo en cuenta las áreas que enseña-Técnico pedagógico

Interés y coordinación en grupos cíe trabajos

Se avanzó en un 40%

Ninguna

Page 3: Dia Del Logro

Promedio ponderado alcanzado en el año 2010

Todos los docentes, teniendo en cuenta las áreas que enseña en el primer trimestre - Administrativo

Se alcanzó un promedio de 13

Se avanzó en un 40%

Falta de interés en el área

1.3. VARIABLES: MATERIALES EDUCATIVOS

INDICADORES ÁREA DE TRABA JO ~ LOGROS '^J AVANCE DIFICULTADES/CAUSAS

Los docentes y estudiantes hacen uso adecuado de los materiales proporcionados

Todos los docentes, teniendo en cuenta las áreas que enseña, con participación de los alumnos- Técnico pedagógico

En un 50% se hace uso de los materiales

Se avanzó en, un 40%

Libros que no están de ^acorde con la realidad del estudiante. A/o-

Uso de los materiales, equipos de la Institución para el aprendizaje de los estudiantes

Todos los docentes, teniendo en cuenta las áreas que enseña, con participación de los alumnos- Técnico pedagógico

Usopermanente de los libros de comprensión lectora

Se avanzó en/ un 40%

Estudiantes que no llevan consigo sus libros

Utilizan los recursos culturales, sociales, históricos y ambientales

Todos los docentes, teniendo en cuenta las áreas que enseña, con participación de los alumnos-Promoción de la cultura

En un 50% se hace uso de los materiales

En un50% se hace uso de los materiales

Ninguna

Cuentan con materiales educativos producidos con recursos de la zona y participación de los docentes

Todos los docentes, teniendo en cuenta las áreas que enseña, con participación de los alumnos-Promoción de la cultura

En un 40% se hace uso de los materiales

En un30% se hace uso de los materiales

Ninguna

1.4. VARIABLE: CAPACITACIÓN DOCENTE

Page 4: Dia Del Logro

1.5. VARIABLE: SUPERVISIÓN MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

INDICADORES ÁREA DE TRABAJÓ LOGROS AVANCE DIFICULTADES / CAUSAS,

Actualizan permanentemente la información sobre la realidad de los estudiantes e identifican { situaciones de condición económica o de cualquier j índole para superarlas

Todos los docentes, teniendo en cuenta el aula que asesora-Tutoría y orientación del educando

Si se da en un 80% se identifica los problemas de los estudiantes

Si en un 80% se toma la información actual

Ninguna:

1.6. VARIABLE: ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

INDICADORES ÁREA DE TRABAJO LOGROS AVANCE DIFICULTADES/CAUSAS

Atienden a estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, lenguas y edades cronológicas

Todos los docentes, teniendo en cuenta el aula que asesora Tutoría y orientación | del educando

Si se da en un 90% se atiende los problemas que tienen los estudiantes

Si en un 90% se toma la información actual

Ninguna

Implementan los enfoques de Inclusión, intercultural y equidad

Todos los docentes, teniendo en cuenta el aula que asesora Tutoría y orientación del educando

Si se da en un 90% se atiende los problemas que tienen los estudiantes

Si en un 90% se toma la información actual

Ninguna

Apoya a los estudiantes talentosos de la localidad

Todos los docentes, teniendo en cuenta el aula que asesora Tutoría y orientación del educando

| Si se da en un 90% se atiende los problemas que tienen los estudiantes

Si en un 90% se toma la informaciónactual

Ninguna

2. ASPECTO: CIENCIA, CULTURA Y DEPORTE

2.1. VARIABLE: PROGRAMAS, PROYECTOS E INNOVACIONES

INDICADORES VAREA DE TRABAJO LOGROS AVANCE DIFICULTADES / CAUSAS

Page 5: Dia Del Logro

Plan Lector, implementan y desarrollan acciones por la movilización por la comprensión lectora a favor de los estudiantes

Todos los docentes- Técnico pedagógico

Si se tiene un plan de lectura constante

El avance se dio en un 70%

Algunos estudiantes no traen su material de lectura

Los docentes desarrollan trabajos de investigación

Todos los docentes,teniendo en cuenta las áreas auriculares

Solo se cuenta con el proyecto de investigación

El trabajo tiene un avance de de 30%

Ninguna

3. ASPECTO: DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA

3.1. VARIABLE: GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN

INDICADORES ÁREA DE TRABAJO LOGROS AVANCE DIFICULTADES/CA USAS

Genera programas de estudio para el uso del tiempo libre

Todos los docentes-Tutoría y orientación 1 educativa

Tareas de investigación para su próxima exposición

En un 50% Ninguna

Los padres envían a sus hijos con los materiales necesarios

Todos los docentes-Escuela de padres

La mayoría de los estudiantes cuenta con sus materiales de estudio

En un 90% Ninguna

La familia da seguridad emocional y afectiva a los estudiantes

Todos los docentes-Escuela de padres

Los estudiantes tiene la seguridad emocional y afectiva en un 80%

colaboran los padres de familia

4.- ASPECTO CURRICULARCOMUNICACIÓN:ÁREA ¿QUE ACTIVIDADES EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE CAPACIDADES

Page 6: Dia Del Logro

PEDAGÓGICAS DESPERTARON INTERÉS EN EL ALUMNO?

(ACCIONES METACOGNITIVAS)

¿Qué Aprendí? _¿Córno aprendí? ¿Para qué aprendí?

COMUNICACIÓN

Conocer el panorama de la teoría literaria

Conocer los conceptos de literatura, figuras literarias y el lenguaje literario que emplean los autores

A través de las lecturas literarias como por ejemplo la obra "El Retoño"

Para conocer el mundo amplio de la literatura y las diferentes formas de arte que existen. Para conocer el mensaje que transmiten los diferentes autores en sus obras literarias.

Producción de textos Redactar pequeños cuentos y poesías

A través de la aplicación de lastécnicas de redacción,

Para dar a conocer el mensaje, la temática contrastando con la realidad donde vive afianzando la producción de textos.

Conocer los conceptos básicos de la lingüística con sus diferentes disciplinas.

Conocer los conceptos básicos de diferentes disciplinas lingüísticas como por ejemplo la fonética, fonología.

A través de las exposiciones

Para que nos sirva de base en el estudio sobre la lingüística con sus respectivas disciplinas.

RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES:

Apoyo y control de las tareas domiciliarias

MATEMATICA

ÁREA ¿QUE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS

EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE CAPACIDADES(ACCIONES METACOGNITIVAS)

Page 7: Dia Del Logro

DESPERTARON INTERÉS EN EL ALUMNO? ¿Qué Aprendí? _¿ Córno aprendí? ¿Para qué aprendí?

MATEMATICA

Pensamiento Lógico Desarrollar el pensamiento de lógico partiendo de la atracción cognitiva, utilizando procesos cognitivos.

A través de ejercicios de desarrollo cognitivo y pensamiento lateral.

Para poder dar solución a los problemas que se presenta en la vida diaria utilizando la atracción.

Resolución De Problemas Dar solución a los problemas que se presentan diariamente en nuestra comunidad.

Practicando y aplicando los conocimientos y teorías matemáticos.

Para poder dar solución a los problemas de la vida diaria y poder desarrollar mis habilidades cognitivas la vida .

RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES:

Dar mayor valor al pensamiento lógico en cada nivel cognitivo.

DIRECTORWILFREDO RÍOS PEREZ