DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

22
Farmacia santaisabel febrero 2014 Hablamos de ... Enfermedad y complicaciones Diagnóstico y objetivos de tratamiento Tratamiento farmacológico y no farmacológico Coordinación entre médicos, enfermería y farmacéuticos El tratamiento de la diabetes REVISADO Y ADAPTADO POR: M AMPARO PEREZ BENAJAS. DRA EN FARMACIA. TITULAR FARMACIA SANTAISABEL FUENTE: PROGRAM DIFAC, DIABETES EN FARMACIA COMUNITARIA. Sociedad española de Farmacia Comunitaria.

Transcript of DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

Page 1: DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

Farmacia santaisabel febrero 2014

Hablamos de ...

• Enfermedad y complicaciones

• Diagnóstico y objetivos de

tratamiento

• Tratamiento farmacológico y

no farmacológico

• Coordinación entre médicos,

enfermería y farmacéuticos

El tratamiento de la diabetes

REVISADO Y ADAPTADO POR: M AMPARO PEREZ BENAJAS. DRA EN FARMACIA. TITULAR FARMACIA

SANTAISABEL

FUENTE: PROGRAM DIFAC, DIABETES EN FARMACIA COMUNITARIA. Sociedad española de Farmacia

Comunitaria.

Page 2: DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

1. Enfermedad y complicaciones.

Farmacia santaisabel febrero 2014

Page 3: DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

http://ademadrid.files.wordpress.com/2009/12/clasificacic3b3n

-diabetes.png

Farmacia santaisabel febrero 2014

Page 4: DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

1.3. ¿Cuales son las complicaciones de la diabetes?

El exceso de azúcar deteriora y disminuye el funcionamiento de

TERMINACIONES NERVIOSAS Y VASOS SANGUÍNEOS.

ComplicacionesEnfermedades

cardiovasculares

Neuropatía, nefropatía,

retinopatía

Cardiopatía

Pie del diabético

Farmacia santaisabel febrero 2014

Page 5: DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

1.1. Síntomas de la enfermedad.

1.2. Riesgo de padecer la enfermedad.

http://www.fundaciondiabetes.org/findrisk/TestFindrisk.asp%20/o%20blocked::http://www.fundaciondia

betes.org/findrisk/TestFindrisk.asp%20/t%20_blank

1.3. Riesgo cardiovascular asociado a la diabetes.https://www.pfizer.es/salud/servicios/calculadoras/calculadora_riesgo_cardiovascular.html

https://www.pfizer.es/salud/servicios/calculadoras/calculadora_riesgo_cardiovascular.html

Trabajo

preparado

por

José Juan

Honrubia

Farmacia santaisabel febrero 2014

Page 6: DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

http://www.saludymedicina.org/wp-

content/uploads/2011/11/Espacial_diabetes1.gifFarmacia santaisabel febrero 2014

Page 7: DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

2. Diagnóstico y objetivos de tratamiento.

http://www.galenusrevista.com/local/cache-vignettes/L650xH373/Artmedic_tabla03-3056d.jpg

Farmacia santaisabel febrero 2014

Page 8: DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

2.2. Objetivos de tratamiento.

http://2.bp.blogspot.com/-G981ohhCRj8/TqwTALZt_JI/AAAAAAAAAdk/GXmYWgtRW5k/s1600/tabla.jpg

Trabajo

preparado

por

gloria

Cantavella

El objetivo del tratamiento de la diabetes es conseguir mantener controlado el nivel de

glucosa (azúcar) de la sangre. Las cifras consideradas ideales son <110 mg/dL en ayunas y

<140 mg/dL al cabo de 2 horas después de comer.

Farmacia santaisabel febrero 2014

Page 9: DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

2.3.Controlar hipoglucemias.

La importancia del

autocontrol.

http://1.bp.blogspot.com/_BKtrWRJfL9Y/TGXFTRGAxQI/AAAAAAAAAy8/QN6nqoBmA40/s320/diabetico-suministros.jpg

Farmacia santaisabel febrero 2014

Page 10: DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

1.1. Tratamiento no farmacológico. Nutrición.

Trabajo preparado por

Lourdes Mena

Limitar los alimentos con alto

contenido en azúcar, prestar

atención cuando y cuanto se come.

Comer porciones pequeñas

Preferencia por alimentos integrales,

frutas y vegetales.

Comer menos grasa y beber menos

alcohol

Usar menos sal en las comidas.

http://1.bp.blogspot.com/-U5A1DYUbKJU/UaF00XhntjI/AAAAAAAAAGY/3QVoyHguTpw/s1600/diabetescontrol.jpg

Farmacia santaisabel febrero 2014

Page 11: DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

1.2. Tratamiento no farmacológico. Cuidados personales.

Trabajo

preparado por

Carmen

Navarro.

http://4.bp.blogspot.com/_INKJM8LrsWQ/TNrD5MgTdvI/AAAAAAAAAGw/psEI3OwhrwY/s1600/PIES.png

Farmacia santaisabel febrero 2014

Page 12: DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

1.3. Tratamiento farmacológico. Trabajo preparado por

María Amparo Pérez.

Para conseguirlo, la alimentación y

el ejercicio son las armas

fundamentales contra la diabetes.

Para complementarlas, cuando no

son suficientes, se utilizan además

algunos medicamentos.

El objetivo del tratamiento de la diabetes es conseguir mantener controlado

el nivel de glucosa (azúcar) de la sangre. Las cifras consideradas ideales son

<110 mg/dL en ayunas y <140 mg/dL al cabo de 2 horas después de comer.

¿Por qué se emplean fármacos?

http://miblogpersonal123.files.wordpress.com/2013/01/diabetes-14-300x269.jpg

Farmacia santaisabel febrero 2014

Page 13: DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

http://gimnasio-altair.com/exe/exe_nutricion/pancreas_central.jpg

¿Cómo actúan los fármacos?

Mecanismo de acción del tratamiento

antidiabético Si usted sabe como actúan los medicamentos que se toma, será más fácil su cumplimiento y la evaluación de su acción.

Los medicamentos utilizados contra la diabetes

actúan según alguno de estos mecanismos:

• Aportan la insulina necesaria mediante inyección o

estimulan la producción de insulina en el páncreas.

Mejoran la acción de la insulina.

•Reducen la producción de glucosa en el hígado.

•Impiden que los azúcares e hidratos de carbono que

se toman en la comida se transformen en glucosa y

se asimilen.

•Aumentan el aprovechamiento de la glucosa por los

músculos para su funcionamiento.

Farmacia santaisabel febrero 2014

Page 14: DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

http://diabete.es/wp-content/uploads/las-sulfonilureas-y-glinidas-en-la-diabetes.jpg

En nuestra farmacia le informaremos de cada uno de los medicamentos

que usa:

Nombre

Para qué se usa

Cuánto debe tomar

Cómo debe tomarlo

Qué debe hacer si olvida una toma

Hasta cuándo debe tomarlo

Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS :

Reconocerlas en caso de que se manifiesten

¿Qué hacer para resolverlas?

Farmacia santaisabel febrero 2014

Page 15: DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

Familia farmacológica: A10BA.BIGUANIDAS

Porcentaje de prescripción en nuestra farmacia: 589 UNIDADES EN 2013 . 42,40% DE LOS ANTIDIABÉTICOS.

Principios activos y nombre comercial.

Metformina: DIANBEN ®

Cómo actúa:

1.Aumentan el aprovechamiento de la glucosa por los músculos para su funcionamiento.

2.Reducen la producción de glucosa en el hígado.

3.Impiden que los azúcares e hidratos de carbono que se toman en la comida se transformen en glucosa y se asimilen.

Cuánto debe tomar:

De una dosis mínima de 850 a una dosis máxima de 2550 MG/día.

Cómo debe tomarlo:

De 1 a tres tomas diarias, después de las comidas.

Qué debe hacer si olvida una toma: Análisis de glucosa y consultar con su médico o farmacéutico.

Hasta cuándo debe tomarlo : La diabetes es una enfermedad crónica, solo lo dejara cuando su medico le indique que debe dejarlo o

cambiarlo por otro tratamiento.

Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS. Reconocerlas en caso de que se manifiesten y ¿Qué hacer para

resolverlas?

Efectos gastrointestinales leves y moderados. Para evitarlos puede tomar la medicación después de las comidas.

Acidosis láctica ( mas frecuente en enfermos con insuficiencia renal) nauseas y vómitos por elevación de los valores de acido láctico

en sangre. Acudir a urgencias hospitalarias.

Prescripciones 42%No hipoglucemias

Farmacia santaisabel febrero 2014

Page 16: DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

Familia farmacológica: A10BH. INHIBIDORES DE LA DPP-4 (dipeptil peptidasa de tipo 4, aumentan las

incretinas, proteínas que estimulan la liberación de insulinas por el páncreas)

Porcentaje de prescripción en nuestra farmacia: 136 UNIDADES VENDIDAS 9,78%

Cómo actúa:

• Aportan la insulina necesaria mediante inyección o estimulan la producción de insulina en el páncreas.

Cuánto debe tomar y cómo debe tomarlo:

Sitagliptina: JANUVIA, TESAVEL®,XELEVIA®. 100 MG/DIA EN 1 TOMA.

Vildagliptina: GALVUS®, JALRA®. DE 50 A 100 MG/DIA EN 1 TOMA

Saxagliptina: ONGLYZA®. 5 MG/DIA EN 1 TOMA

Linagliptina : TRAJENTA® 5 MG/DIA EN 1 TOMA.

Qué debe hacer si olvida una toma: Análisis de glucosa y consultar con su médico o farmacéutico.

Hasta cuándo debe tomarlo : La diabetes es una enfermedad crónica, solo lo dejara cuando su medico le

indique que debe dejarlo o cambiarlo por otro tratamiento.

Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS. Reconocerlas en caso de que se manifiesten y

¿Qué hacer para resolverlas?

Son muy raros, temblor, dolor de cabeza, mareos y astenia, debilidad.

No hipoglucemiasPrescripciones 10 %

Farmacia santaisabel febrero 2014

Page 17: DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

Familia farmacológica: A10BB. SULFONIL UREAS

Porcentaje de prescripción en nuestra farmacia: 58 UNI. 4,1%

Principios activos y nombre comercial.

Cómo actúa:

• Aportan la insulina necesaria mediante inyección o estimulan la producción de

insulina en el páncreas.

• Mejoran la acción de la insulina.

Cuánto debe tomar y cómo debe tomarlo:

Glibenclamida: EUGLUCON® DE 2,5 A 15 MG/DÍA DE 1 A 3 TOMAS.

Glimepirida: AMARYL ® DE 1 A 8 MG/DÍA, 1 TOMA AL DIA

Glicazida: DIAMICRON ®DE 30 A 120 MG/DIA 1 TOMA (MAÑANA)

Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS. Reconocerlas en caso

de que se manifiesten y ¿Qué hacer para resolverlas?

Hipoglucemia, debe procurar tomar con/antes de las comidas (si un día no come

o come poco, no tomar el medicamento).

Otras menos importantes: Aumento de peso, rash cutáneo, alteraciones

gastrointestinales.

Prescripciones 4 %

Si hipoglucemia

Farmacia santaisabel febrero 2014

Page 18: DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

Familia farmacológica: A10BX. MEGLITINIDAS

Porcentaje de prescripción en nuestra farmacia: 58 UNIDADES ES UN 11,37%

Cómo actúa:

• Aportan la insulina necesaria mediante inyección o estimulan la producción de insulina en el

páncreas.

Cuánto debe tomar y cómo debe tomarlo:

Repaglinida: NOVONORM®, PRANDIN ® DE 0,5 A 16 MG/DIA, 3 O 4 TOMAS ANTES DE LAS COMIDAS.

Nateglinida: STARLIX ® DE 30 A 180 MG/DIA, 3 O 4 TOMAS ANTES DE LAS COMIDAS.

Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS. Reconocerlas en caso de que se

manifiesten y ¿Qué hacer para resolverlas?

Hipoglucemia, debe procurar tomar con/antes de las comidas (si un día no come o come poco, no

tomar el medicamento).

Otras menos importantes: Aumento de peso, rash cutáneo, alteraciones gastrointestinales.

Prescripciones 11 %

Si hipoglucemia

Farmacia santaisabel febrero 2014

Page 19: DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

Familia farmacológica: A10BG. GLITAZONAS

Porcentaje de prescripción en nuestra farmacia: 9 UNIDADES VENDIDAS 0,64%

Principios activos y nombre comercial.

Pioglitazona: ACTOS ®, GLUSTIN®

Cómo actúa:

• Reducen la producción de glucosa en el hígado.

• Aumentan el aprovechamiento de la glucosa por los músculos para su funcionamiento.

Cuánto debe tomar y cómo debe tomarlo:

Pioglitazona: ACTOS ®, GLUSTIN® DE 15 A 45 MG/DIA EN 1 TOMA

Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS. Reconocerlas en caso de que se

manifiesten y ¿Qué hacer para resolverlas?

Edema. Retención de líquidos.

Hepatoxicidad, anemia, aumento de peso.

Prescripciones 0,65 %

No hipoglucemias

Farmacia santaisabel febrero 2014

Page 20: DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

Familia farmacológica: A10BF. INHIBIDORES DE LA ALFA GLUCOSIDASA.

Porcentaje de prescripción en nuestra farmacia: 28 UNIDADES VENDIDAS SON UN 2,01 %

Principios activos y nombre comercial.

Acarbosa: GLUCOBAY®, GLUMIDA®

Miglitol: DIASTOBOL®, PLUMAROL®

Cómo actúa:

• Impiden que los azúcares e hidratos de carbono que se toman en la comida se transformen en glucosa

y se asimilen.

Cuánto debe tomar y cómo debe tomarlo:

Acarbosa: GLUCOBAY®, GLUMIDA® DE 150 A 600 MG DE 1 A 3 TOMAS ANTES DE LAS COMIDAS.

Miglitol: DIASTOBOL®, PLUMAROL® DE 150 A 300 MG DE 1 A 3 TOMAS ANTES DE LAS COMIDAS.

Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS. Reconocerlas en caso de que se manifiesten

y ¿Qué hacer para resolverlas?

Efectos gastrointestinales dependiendo de la dosis y la duración del tratamiento

Hepatotoxicidad.

No hipoglucemiasPrescripciones 2 %

Farmacia santaisabel febrero 2014

Page 21: DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

Familia farmacológica: A10BD INHIBIDORES DE LA DPP-4 (dipeptil peptidasa de tipo 4,

aumentan las incretinas, proteínas que estimulan la liberación de insulinas por el páncreas) +

BIGUANIDAS.

Porcentaje de prescripción en nuestra farmacia: 353 UNIDADES VENDIDAS SON 25,41%

Principios activos y nombre comercial.

Sitagliptina y Vildagliptina: EUCREAS, JANUMET, VELMETIA, ICANDRA, ZOMARIST, RISTFOR,

EFFCIB®.

Saxagliptina y Linagliptina: COMPECTACT, GLUBRAVA, JENTADUETTO®.

Cómo actúa:

Por parte de los INHIBIDORES DE LA DPP-4

Aportan la insulina necesaria mediante inyección o estimulan la producción de insulina en el

páncreas.

POR PARTE DE LA METFORMINA

Aumentan el aprovechamiento de la glucosa por los músculos para su funcionamiento.

Reducen la producción de glucosa en el hígado.

Impiden que los azúcares e hidratos de carbono que se toman en la comida se transformen en

glucosa y se asimilen.

Cuánto debe tomar y cómo debe tomarlo:

EN 1 TOMA.

Prescripciones 25 %No hipoglucemias1 toma

Farmacia santaisabel febrero 2014

Page 22: DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

4. Coordinación entre

médicos, enfermería y

farmacéuticos

En nuestra farmacia le informaremos de cada uno

de los medicamentos que usa:

Nombre

Para qué se usa

Cuánto debe tomar

Cómo debe tomarlo

Qué debe hacer si olvida una toma

Hasta cuándo debe tomarlo

Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS :

Reconocerlas en caso de que se manifiesten

¿Qué hacer para resolverlas?

http://tendenciasensalud.files.wordpress.com/2012/10/farmaceutico_atencion.jpg

Farmacia santaisabel febrero 2014