Diag[1]._CAF_Ecuador

download Diag[1]._CAF_Ecuador

of 75

Transcript of Diag[1]._CAF_Ecuador

1

PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDIGENAS DEL ECUADOR: DE LA REIVINDICACION AL PROTAGONISMO POLITICOLuis Eduardo Maldonado Ruiz

2

PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDIGENAS DEL ECUADOR

3

Las nacionalidades y pueblos de Ecuador. Rasgos de su proceso histrico y organizativo1. Breve referencia histrica general del proceso organizativoLos pueblos originarios o indgenas,1 llamados as para hacer referencia a los pueblos que habitaron los Andes antes de la invasin espaola, tienen una presencia milenaria en lo que hoy es el territorio ecuatoriano. Este proceso histrico debe ser estudiado en el contexto de la construccin de lo que podramos llamar la cultura andina, producto de las culturas de montaa y valle interandino, teniendo como rea de influencia la regin que lleva el mismo nombre. Sin embargo, esta regin contiene tambin a pueblos originarios de otros ecosistemas, como los pueblos amaznicos y los del litoral, que difieren en sus rasgos culturales. Tambin los diferencian los procesos tardos de incorporacin a los Estados o haber sufrido el exterminio temprano, como los de la Costa. El hecho es que los pueblos indgenas en Ecuador tienen en comn la situacin de exclusin y dominacin, pues en la pirmide social y econmica ocupan el lugar de explotados, oprimidos y marginados. En este marco se aborda de forma sinttica y se puntualiza los procesos histricos de los pueblos indgenas que nos permitan comprender su continuidad histrica y su evolucin organizativa, conscientes de que la historia particular de cada uno de ellos es una tarea todava pendiente. Para los pueblos indgenas la historia formalmente conocida es una historia colonizada, es la del invasor, del colonizador. Esta visin tradicional historiogrfica justifica las relaciones de dominacin y explotacin, y es el medio ideolgico para civilizar a los indgenas individualmente mediante la integracin de los mismos al Estado, a la cultura dominante y a la verdadera religin cristiana. Mientras que para los pueblos dominados la historia constituye un instrumento de liberacin y fortalecimiento de su identidad cultural, ya que tener memoria y conocimiento del pasado permite comprender el presente2 y abre las posibilidades de construir el futuro. A partir de estos enfoques surgen dos versiones de la historia: para las sociedades dominantes, los conquistadores y colonizadores son hroes; mientras que para los pueblos indgenas son villanos. La historiografa tradicional se divide en dos grandes etapas: la prehistoria y la historia. La prehistoria comprende el pasado remoto de los pueblos indgenas hasta la presencia espaola, es decir, el pasado histrico de los pueblos indgenas. Y la historia propiamente dicha comprende desde la presencia espaola hasta nuestros das, es decir, la historia escrita, la historia de los espaoles en Amrica. Esta visin historiogrfica positivista y lineal es ampliamente difundida en el sistema educativo y constituye la versin oficial del Estado ecuatoriano. En la actualidad, con el fin de superar esta visin eurocntrica, se ha realizado esfuerzos para periodizar la historia ecuatoriana con un enfoque multicultural, apoyndose en la etnohistoria, la arqueologa y la antropologa, de tal forma que se ha determinado periodos histricos como la poca aborigen, la poca de la conquista y la Colonia, la poca de la independencia y la Gran Colombia, y la poca Republicana. En esta visin, los pueblos indgenas son identificados como actores de un proceso iniciado hace miles de aos y se los concibe como pueblos contemporneos y diferentes, que han desarrollado sociedades con formas de organizacin social y econmica adaptadas a su medio y con nfasis en la comprensin de las grandes transformaciones de la sociedad en su conjunto. En esta perspectiva, los estudios realizados por la arqueologa demuestran que los primeros pobladores de estos territorios datan desde 13 mil aos a.C. (periodo precermico con asentamientos como El Inga, Ilal, Chobschi, Cubiln, en los Andes y en la Costa, las Vegas en la pennsula de Santa Elena). Estas sociedades se organizaron en bandas nmadas dedicadas a la caza, la recoleccin de frutos silvestres y la pesca para su sustento. La aparicin de la agricultura despus de algunos miles de aos gener importantes transformaciones de estas2 Luis Villoro, El sentido de la historia, en Historia para qu?, Mxico, Edit. Siglo XXI, 1984, p. 36.

1

Esta categora socioeconmica originalmente indio fue creada en poca la Colonia con el fin de diferenciar claramente a la poblacin dominada para el pago del tributo y la obligatoriedad de contribuir con trabajo gratuito por ser indio o diferente al espaol.

4

PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDIGENAS DEL ECUADOR

sociedades: se increment la poblacin y se constituyeron las primeras aldeas agrcolas, se domestic a los animales y a las plantas, se organiz el abastecimiento de diversos productos de los pisos ecolgicos (maz, papa, quinua, yuca, coca, entre otros). Se desarrollaron tcnicas agrcolas, se expandi la cermica, los tejidos y la construccin de viviendas. Con la agricultura se obtuvo excedentes, lo que gener, por un lado, una incipiente divisin del trabajo, con una estructura social comunitaria (sociedades agroalfareras como la Valdivia 3.500 a.C., Machalilla, Chorrera en la Costa, Cotocollao en la Sierra y Pastaza en la Amazonia). Por otro lado, se desarroll niveles de especializacin de la produccin, el comercio (intercambio) con otros pueblos y regiones de forma permanente, originndose diferencias sociales que fortalecieron la autoridad (guerreros, sacerdotes y gobernantes) en espacios territoriales parcialmente definidos. En los umbrales de la presente era se establecieron culturas con mbitos territoriales ms extensos y definidos, con asentamientos urbanos permanentes, una agricultura desarrollada, se perfeccionaron las tecnologas para la elaboracin de utensilios domsticos y de guerra, se generaliz el uso de los metales y se constituyeron unidades polticas importantes y fuertes. Expresiones de este periodo son las culturas jambel, guangala, baha y la tolita, en la Costa; narro y tuncahun, en la Sierra; cosanga, en la Amazonia. Las unidades polticas (Bulu) existentes lograron confederarse, constituyendo Asanbulu3 o alianzas de familias ampliadas en los primeros cinco siglos de nuestra era mediante alianzas guerreras, relaciones de parentesco y pertenencia tnica, logrando alianzas estables denominadas por los cronistas seoros tnicos. Estas grandes unidades polticas se desarrollaron en la Sierra norte especialmente, siendo unidades diversas en su desarrollo y dimensin poblacional y territorial. Sus formas de organizacin poltica y econmica se sostenan en estructuras de produccin comunitaria. La tierra era mayoritariamente de propiedad comn y se fortalecieron las relaciones de produccin e integracin social, religiosa y polticas jerarquizadas y diferenciadas. Los Asanbulu ms importantes para la poca eran al extremo norte de la Sierra, los quillasinga y pasto. Los caranqui, cochasqu, otavalo y cayambe establecieron una alianza militar contra los incas, que permaneci por mucho tiempo. Quito se constituy en un gran centro de in3 Piedad Costales; Alfredo Costales, Los seoros del norte andino del reyno de Quito, Quito, ediciones SAG, 1993, p. 13.

tercambio interregional y ceremonial. Al centro del pas los panzaleo, pllaro, sigcho y puruh formaron tambin niveles de coordinacin, alianzas familiares y militares importantes. Al sur los caaris y paltas. En la Costa fueron importantes centros polticos la tolita, atacames, manteos, huancavilcas, punaes y chonos. En la Amazonia los quijos y jvaros (shuar). En el siglo XV, los pueblos del norte andino (actual Ecuador) enfrentaron un proceso de conquista por parte de los incas, pueblo guerrero del sur que dirigido por el inca Tpac Yupanqui logr someter a los paltas y caaris mediante una breve guerra y estableciendo alianzas matrimoniales. Posteriormente, el inca Huayna Cpac, nacido en Tomebamba (centro poltico y religioso de los caaris), concluy este proceso venciendo a los puruhaes, cayambis, caranquis y a los pastos, estos ltimos presentaron gran resistencia por dcadas hasta concluir con la gran masacre de Yahuarcocha (lago de sangre), con la que se consolid su dominio. La expansin del Estado inca dur aproximadamente un siglo (S. XV) y fue interrumpida por la invasin espaola, los mayores grados de influencia del incario estuvieron en la zona sur y centro. En la Costa su presencia fue limitada y en la Amazonia prcticamente nula.4 El proceso de gobierno incsico se caracteriz por la articulacin de una diversidad de pueblos y culturas no estatales, a una estructura centralizada de gobierno y un Estado teocrtico (los incas se consideraban hijos del sol), pero de carcter comunitario, llamado Tahuantinsuyo. Esta estructura de gobierno se superpuso respetando las estructuras de organizacin social, econmica, de gobierno y religioso-originarias, pues los incas respetaban las distintas religiones locales, aunque el culto al sol fuera oficial. Los sistemas de organizacin original se mantuvieron, pero se innov el sistema decimal de organizacin instaurando los curacazgos, con una distribucin del poder paritario (Han, Urin) a travs de las panacas, es decir, dos gobiernos paralelos y complementarios. La economa incsica distribuy la tierra para la comunidad, el Estado y la casta sacerdotal, exigiendo una doble tributacin para el curaca y el inca en especie y trabajo. Se racionaliz el sistema comunitario de produccin manteniendo las formas propias de organizacin econmica, social y poltica de los pueblos sometidos. Cada ayllu o comunidad deba autoabastecerse y adems con4 Luis Maldonado Ruiz, Las nacionalidades indgenas en el Ecuador, nuestro proceso organizativo, ediciones Tincui, CONAIE, Abya Yala, 1989.

Las nacionalidades y pueblos de Ecuador

5

tribuir con productos o trabajo, de tal forma que las clases gobernantes pudieran manejar los excedentes de las comunidades. Se fortaleci el intercambio, la forma econmica tradicional andina del norte que, a diferencia del sur, estableci el control poltico sobre la base de los centros de comercio y no de colonias ubicadas en los distintos pisos ecolgicos, se explot la mano de obra para la construccin de obras de infraestructura pblica y se estructur un sistema de control poltico y de difusin cultural a travs de los mitimaes, institucin que consista en la obligatoriedad de la poblacin de desplazarse de un lugar a otro, constituyndose en hitos de avanzada en territorios conquistados.5 As se desplazaron a lo que hoy es Ecuador los pueblos saraguro, salasaca y natabuela, entre otros. La presencia incsica, como hemos dicho, fue corta. En el sur cerca de cien aos y en el norte no ms de treinta aos, la mayor influencia cultural se dio por el idioma quichua, que fue usado desde siglos anteriores en el comercio. Quito y Tomebamba se constituyeron en ejes polticos vitales del Tahuantinsuyo, con la muerte de Huayna Cpac llegaron a disputar la hegemona del poder, expresada en la guerra civil impulsada por Huscar, quien representaba a los pueblos del sur con su asiento principal en Cuzco, la capital del Tahuantinsuyo, y Atahualpa, en representacin de los pueblos del norte, con su asiento en Tomebamba y Quito. La disputa concluy con el triunfo de Atahualpa, pero l no lleg a consolidar su gobierno. Finalmente, hay que destacar que este periodo histrico fue resultado de un largo proceso de construccin propio, interno, de culturas emparentadas que tuvieron rasgos culturales comunes y que lograron construir uno de los Estados ms grandes del mundo, con avanzado nivel cultural y tecnolgico, en los cuales los pueblos del norte andino se integraron y fueron protagonistas principales.

La conquista y el Estado colonial espaolEn 1492, Espaa culminaba el proceso de unificacin bajo los reyes catlicos con la expulsin de los Moros y a5 Tambin los mitmas o mitimaes eran instituciones econmicas que consistan en la realizacin de trabajos obligatorios que la poblacin deba prestar al Estado y a los ayllus para la realizacin de obras de infraestructura pblica y la explotacin de las minas. De esta palabra tambin se deriva la minga, una de las instituciones econmicas ms importantes, que consiste en apoyar con fuerza de trabajo a los ayllus (familia, comunidad) y que an est vigente en nuestros das.

la vez Cristbal Coln llegaba a Abya Yala6 en busca de las Indias Orientales. Esta empresa descubridora fue auspiciada por los reyes catlicos con el propsito de abrir rutas de comercio, de conquista de tierras y pueblos, y comprobar la teora de la redondez de la tierra. Por confusin, Coln denomin a estas tierras las Indias. Este continente, a pesar de que Cristbal Coln lo consider el paraso perdido donde se poda construir sociedades sin mal, fue considerado en realidad tierra de conquista y saqueo, y sus habitantes fueron reducidos a objetos de explotacin. Las empresas de conquista, hay que destacar, fueron emprendimientos privados autorizados por la Corona de Castilla y el papado romano. En 1531, Francisco Pizarro lleg al Tahuantinsuyo dirigiendo una empresa de conquista junto con Diego de Almagro y un puado de espaoles que no superaban las cien personas. Enterados de la guerra civil entre Huscar y Atahualpa, y el triunfo de este ltimo, establecieron alianzas con los pueblos sometidos por l con la finalidad de reanudar la guerra y beneficiarse de esta situacin. Aprovechndose de la recepcin que les ofreci el inca, le tendieron una trampa y lo apresaron, exigieron un gran rescate para liberarlo y luego de obtener su propsito lo asesinaron obsesionados por el oro y el poder. Esa fue la tnica de las prcticas militares, polticas y sociales de los espaoles con los pueblos originarios: la guerra, el saqueo y la explotacin. Para los pueblos originarios, la conquista no fue la consumacin del aniquilamiento de sus pueblos y culturas, o la conclusin de su historia, sino el inicio de un nuevo momento histrico, conciencia expresada en la siguiente frase: Chaupi punchapi turayarka (anocheci en mitad del da), que se dice fue proclamada por la poblacin indgena al momento de la muerte de Atahualpa asesinado por los espaoles. En respuesta, se inici la resistencia indgena de Quito, liderada por el curaca Rumiahui, quien sostuvo la necesidad de expulsar a los extranjeros. l fue derrotado y ejecutado por los espaoles gracias al apoyo obtenido de sus aliados nativos que lo capturaron. Es importante resaltar que la conquista tuvo como escenario una aguda crisis interna del Tahuantinsuyo debido a la guerra civil, a que el sistema social, poltico y religioso se hallaba en transformacin, debido a la expansin territorial, a la ne6 Nombre con el que se conoca al continente al que lleg Coln y que luego fue llamado Amrica, en lengua kuna, que quiere decir tierra de vida

6

PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDIGENAS DEL ECUADOR

cesidad de redefinir una economa apta para los nuevos procesos productivos y a la rivalidad poltica que Quito y Tumibamba (Cuenca) mantuvieron con Cuzco. El triunfo de un pequeo grupo de espaoles sobre el gran Estado inca se puede entender por las debilidades y conflictos internos ms que por la superioridad militar o mayor desarrollo cultural de los europeos. El proceso de dominacin dur tres siglos, los pueblos indgenas sobrevivieron gracias a que se refugiaron en sus formas de organizacin social y poltica propia, como los curacazgos pequeos y luego en sus ayllus o comunidades, e impulsaron diversas formas de resistencia que les permitieron mantener una cohesin social y cultural. El sistema econmico basado en las relaciones de reciprocidad, que era el sustento de las comunidades originarias, fue alterado por un sistema basado en el saqueo, la explotacin y la acumulacin de los colonizadores y del imperio espaol. Respecto a la tierra, fueron despojados de sus propiedades y sometidos a una condicin de servidumbre, adems se impuso varios sistemas de tributos que tenan que pagar los indgenas por el hecho de serlo. Ante esta necesidad poltica y econmica, el Estado colonial cre al indio. El establecimiento del Estado colonial, en un primer momento, consumada la conquista, se caracteriz por la conflictividad, tanto por las luchas por el poder emprendidas entre los conquistadores como por las permanentes acciones de resistencia emprendida por los pueblos indgenas, como las de Tpac Amaru, los movimientos de restablecimiento de las huacas7 y los curacazgos locales, llamados Taqui Uncui,8 etc. La sociedad colonial en formacin pretenda articular en un conjunto orgnico a distintas entidades histricas, consolidando los asentamientos urbanos espaoles, sojuzgando y despojando a los pueblos indgenas. Con el establecimiento del Virreinato del Per, el virrey Francisco de Toledo reorganiz la estructura social y poltica del Tahuantinsuyo, configurando el Estado colonial; dispuso las reducciones de indios, que consistan en establecer centros poblados indgenas que les permitan a los espaoles tener el control de la poblacin; adems impuls la extirpacin de las idolatras, poltica con la que destruyeron todos los templos, cono-

cimientos, creencias e instituciones religiosas, sustituyndolas mediante la evangelizacin catlica. La Colonia se centr en la extraccin de metales preciosos, lo que dinamiz la economa colonial, asignndose al norte el aprovisionamiento de textiles y alimentos para los trabajadores del centro minero de Potos. El sistema de control de los pueblos sometidos se manej a travs de una institucin llamada encomienda,9 que se encarg de organizar el trabajo, el pago de tributo al Estado colonial, que cubra las aspiraciones econmicas del espaol encomendero, aunque posteriormente se establecieron los corregidores de indios, institucin conformada por funcionarios de la Corona encargados de la recaudacin de los tributos. De esta manera se alteraron las formas sociales y econmicas nativas en funcin de un nuevo orden poltico y econmico, que posibilit la expansin del capitalismo en Europa, siendo los curacas y las noblezas indgenas intermediarias y usufructuarias de estas relaciones. En un segundo momento, a finales del siglo XVI y suprimida la encomienda, se consolidaron las ciudades y pueblos espaoles, adems se estableci una estructura social legalmente diferenciada en la desigualdad. Los blancos espaoles ocuparon la cspide de la pirmide social, ejerciendo y controlando las funciones polticas (encomenderos, obrajeros y comerciantes) y eclesisticas. El nivel intermedio fue ocupado por un nuevo sujeto social y racial: el mestizo producto de la mezcla entre mujeres indgenas y espaoles, dedicado al pequeo comercio, labores agrcolas y artesanas. Los pueblos indgenas producto del despojo de las tierras de las comunidades a mediados del siglo XVII ocuparon la base de la estructura jerrquica social, junto con los negros que fueron trados en calidad de esclavos para el cultivo de las plantaciones en zonas tropicales. El sistema poltico colonial tena su soporte ideolgico en la Iglesia, que actuaba gracias a los derechos concedidos a la Corona espaola por el Papa para conquistar y evangelizar las tierras descubiertas y dar legitimidad a su dominio sobre ellas. Este acuerdo, llamado Patronato, comprenda la subordinacin de la Iglesia al Estado colonial y la facultad de nombrar autoridades eclesiales a cam-

9 7 Del quichua huaca, waka, que significa desigual, lugar sagrado. Federico Aguil, S.J. en su diccionario sobre el idioma del pueblo Puquina, dice que viene de llanto. Wacac significa espacio sagrado en donde se va a pedir llorando, es decir; adoratorio, lugar sagrado. Literalmente del quichua: taqui, danza; uncui, enfermedad.

8

Era el encargo que haca la Corona de un grupo de indgenas a un espaol para que mediante la evangelizacin y el cobro de los tributos sea redimido a condicin de persona, que en la realidad se convirti en la forma para extraer excedentes en beneficio del espaol encomendero y de la Corona; por otra parte, era un mecanismo de control ideolgico y cultural.

Las nacionalidades y pueblos de Ecuador

7

bio de que la Iglesia monopolice el adoctrinamiento religioso, cultural-educativo e ideolgico que legitim el sometimiento de los pueblos indgenas, para lo cual incluso cre escuelas para la educacin de las lites indgenas y difundi la lengua quichua como idioma franco, til para las campaas de evangelizacin. As fue como la Iglesia quichuiz a los diversos pueblos del norte andino y por influencia de las lenguas nativas surgi un nuevo dialecto llamado actualmente quichua. La economa colonial tuvo su soporte en el trabajo obligatorio al que se someti a la poblacin nativa, a esta institucin se la llam Mita,10 esta fuerza de trabajo se distribua a los espaoles que requeran de mano de obra y el Estado la usaba para la realizacin de obras pblicas; el trabajo era pagado para asegurarse de que los indios paguen los tributos exigidos. La actividad econmica principal fue la produccin de textiles11 (obrajes) y la agricultura. As se convirti la Real Audiencia de Quito en uno de los centros de intercambio especializado ms importantes del imperio espaol. Por su parte, la Iglesia no slo cumpli su rol evangelizador, sino que acapar poder y fue apropindose tambin de tierras comunitarias, constituyndose en el primer terrateniente de la Real Audiencia y generando una rivalidad con las autoridades del poder civil durante mucho tiempo. Los pueblos indgenas lograron mantener, continuar y dinamizar las estructuras de organizacin social y poltica propias, como la cultura, el territorio, las autoridades originarias, insertados obviamente en la vida de la sociedad colonial en el marco de las relaciones de interdependencia y dominacin. En un tercer momento, en el siglo XVIII, a dos siglos de dominacin y explotacin colonial, la poblacin indgena se haba reducido a niveles alarmantes12 como consecuencia de las duras condiciones de explotacin y especialmente por el contagio de enfermedades, lo que

10 Esta institucin de origen incaico originalmente designaba un tipo de intercambio entre diferentes familias para realizar actividades agrcolas basadas en las relaciones de reciprocidad. El Estado colonial alter esta intuicin orientando la capacidad de movilizacin social de esta institucin como un modo efectivo de explotacin, especialmente en las minas y las obras pblicas en beneficio de los espaoles y el Estado. 11 Para 1681 existieron 200 obrajes que ocupaban la fuerza de trabajo de 30 mil indgenas (Ayala, 1997:46). 12 La poblacin se redujo a una dcima parte, es decir, de aproximadamente 9 millones de habitantes en el Tahuantinsuyo baj a 700 mil en 1625; en la Costa fue an ms grave: sobrevivi un 4% de la poblacin (Morner, 1985:40).

gener una grave crisis econmica y poltica, sumada a los desastres naturales ocasionados por los terremotos, a la crisis generada por la paulatina desaparicin de las minas que afect a la economa del norte proveedor de alimentos y textiles, adems por la presencia en el mercado de textiles provenientes de Inglaterra a muy bajos precios y de mejor calidad. En este contexto, la Corona espaola gobernada por los borbones defini polticas para modernizar su economa, impuls un proceso de industrializacin que le permiti competir con las potencias europeas y autoabastecer su mercado, con esta finalidad limit el comercio textil de Quito con otras regiones, siendo esta actividad controlada por el Estado. Ante la crisis del sector textil, cobr auge la agricultura y por tanto tambin el proceso de acaparamiento de la tierra, que se la obtuvo comprndola, usurpando tierras e incluso mediante matrimonios interesados con el encubrimiento de los corregidores. As se constituy la agricultura como eje de la economa colonial y se consum un rgimen terrateniente. En este contexto, los indgenas, presionados por el pago de los tributos, se articularon a las grandes haciendas a fin de acceder a los recursos naturales que garanticen su subsistencia y tambin para obtener ingresos que les permitan resolver sus problemas tributarios. Los terratenientes aprovecharon esta situacin otorgando prstamos y anticipos (mercedes) a los nativos, de esta manera crearon una nueva institucin denominada Concertaje,13 que redujo a sus vctimas a una condicin de semiesclavitud. La reaccin de los pueblos indgenas ante esta situacin fue violenta: se manifest a travs de sublevaciones y levantamientos que demandaban la expulsin de los criollos y espaoles, y la restauracin de las formas de gobierno nativas como alternativa a la terrible situacin de explotacin instaurada. En el siglo XVIII se present el conjunto ms numeroso y homogneo de movimientos subversivos indgenas, los que inauguraron una tradicin de rebelda que rebasaron hasta la era republicana (Moreno Ynez, S., 1985), destacndose entre las ms importantes el motn de Pomallakta (1730), el levantamiento de la villa de Riobamba (1754), el levantamiento de Otavalo (1777), la sublevacin de Juan Santos Atahualpa

13 El Concertaje era una institucin colonial que consista en el trabajo libre y remunerado de los indgenas en las haciendas, que aseguraba los ingresos para el pago de los tributos. Sin embargo, mediante las deudas contradas se ataba de manera indefinida al trabajador y su familia a la hacienda, ya que las deudas deban ser asumidas por las familias de forma hereditaria y al arbitrio del terrateniente.

8

PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDIGENAS DEL ECUADOR

(1742), la gran rebelin de Tpac Amaru II, quien plante una suerte de nacionalismo inca con el cual surgieron todas las propuestas utpicas de restauracin del Tahuantinsuyo14 en toda la regin andina. Aunque hay que subrayar que la mayora de estos levantamientos no se planteaban un proyecto independentista; al contrario, apoyaban al rgimen colonial, pero se demandaba un mejor trato de parte de los espaoles.15 Para fines del siglo XVIII, el sistema hacendatario se consolid de tal forma que todas las dems actividades como la produccin textil en los obrajes se integraron a la hacienda y controlaba el mercado local. Por otro lado, en la Costa, la produccin y exportacin del cacao dinamiz de manera significativa la economa de la regin y le permiti articularse de forma dinmica al mercado internacional, lo que produjo un incremento poblacional superior al de la Sierra debido a la demanda de mano obra. Inglaterra, constituida en el centro del sistema capitalista internacional dominante, lider la economa mundial en expansin y estableci una poltica de alianzas con los sectores emancipados de las colonias americanas en busca de consolidar su liderazgo y controlar los nuevos mercados para ubicar sus productos. As convirti a la Corona espaola en una potencia de tercer orden, sumida en una grave crisis interna que no terminaba de reorganizar sus colonias, las que agudizaron sus disputas entre los funcionarios reales y los sectores criollos terratenientes que haban consolidado su poder econmico gracias al latifundismo y la explotacin de la poblacin indgena. Las tendencias autonomistas proliferaron con el fin de sacudirse de la burocracia colonial.

La independencia y la creacin del Estado ecuatorianoCon la consolidacin del sistema de hacienda (siglo XVIII), los pueblos indgenas perdieron la mayora de sus tierras y as generaron un proceso de desarticulacin brutal,16 pues los seoros tnicos fueron disgregados,17

14 Sobre estas sublevaciones, ver Costales (1963), Gonzles Surez (1970), Prez (1948), Albornoz (1971), Oberen (1967), Coba Robalino (1929), Cevallos (1972), Moreno Ynez (1985), Almeida I. (1999), Kaarhus R. (1989), Maldonado Ruiz L. (1988), Ayala Mora E. (1996). 15 Para los pueblos indgenas espaoles eran tanto los ibricos (chapetones) y criollos (hijos de espaoles nacidos en Amrica). 16 Ramn Galo, El regreso de los runas, 1993. 17 El sistema de hacienda incorporaba a las dos terceras partes de la poblacin indgena.

pasando los hacendados, en zonas como Cayambe (norte de Ecuador), a controlar el 94,2% de las tierras. Todo este proceso concluy a fines del siglo XIX. En estas condiciones de expoliacin, los seoros tnicos perdieron vigencia, el reto de conservar su identidad y de generar una propuesta de reconstitucin tnica fue muy difcil, aunque fue posible a travs de tres lneas convergentes:18 recuperando los ncleos de parentesco y afinidad entre los ayllus locales y los forasteros; creando una nueva forma de poder a travs de los mayordomos y mayorales de hacienda que permiti tejer silenciosamente redes sociales solidarias; y estableciendo alianzas con la hacienda, de tal forma de reproducir y recrear relaciones de reciprocidad y complementariedad que consolidaron circuitos de intercambio entre las comunidades y la hacienda. Ramn Galo, por ejemplo, sustenta que es a travs de estas redes como toma forma la sublevacin de 1777 en la Sierra norte, pues recorre este mismo circuito de intercambio que fue creciendo de hacienda en hacienda. Estos fueron los primeros ensayos de recomposicin tnica. La hacienda se constituy, por tanto, en el refugio de los indgenas para su reproduccin cultural y social, pues a pesar de ser un sitio de explotacin tambin era el escenario para establecer acuerdos o pactos con los hacendados, quienes llegaron a convivir y compartir la cultura indgena (cultura hacendaria).19 En estas condiciones se explica tambin que la actitud colonialista y vergonzante de los hacendados, a pesar de haber establecido un pacto multitnico, les hizo perder de vista la posibilidad de construir un programa nacional. Los latifundistas, que tuvieron el control de las economas locales y regionales, fueron los protagonistas de la independencia; los grupos medios artesanales, comerciantes e intelectuales no se sumaron hasta avanzado este proceso, mientras que la mayoritaria poblacin indgena fue observadora del conflicto poltico, consciente de que este proceso independentista beneficiara a los terratenientes, responsables de la brbara explotacin que sufran y de las sanguinarias represiones aplicadas a sus sublevaciones. En definitiva, la independencia fue una lucha impulsada por un grupo de latifundistas para quienes la burocracia espaola era el impedimento para acceder al poder poltico del Estado colonial. Por otra parte, desde la Colonia se produjo una mestizacin indgena para evitar el tributo, aspecto que tam18 Ibd. 19 Andrs Guerrero, La semntica de la dominacin: el concertaje de indios, ediciones Librimundi, 1991. Citado por Ramn Galo.

Las nacionalidades y pueblos de Ecuador

9

bin incidi en la drstica reduccin demogrfica e hizo pensar que el mundo indgena haba sido liquidado. De tal forma que el Estado ya no negociaba con ciertos poderes indgenas (como en la Colonia), sino con los poderes locales en manos de los criollos, hecho que gener la desaparicin de las jerarquas indgenas y su homogeneizacin. Luego de un largo y complejo proceso de articulacin social y poltica despus de la independencia, sellado con el triunfo de las fuerzas independentistas lideradas por el mariscal Antonio Jos de Sucre, general de Simn Bolvar, las disputas internas de los grupos oligrquicos regionales, las guerras internas y externas que llevaron incluso a la creacin de los gobiernos autnomos de Cuenca, Guayaquil y Quito no cesaron. Sin embargo, por intervencin poltica e incluso militar de Bolvar se termin por aceptar que lo que fue la Real Audiencia de Quito integre a la Gran Colombia con el nombre de Distritito del Sur. La economa y las polticas sociales tambin se implementaron en un ambiente tenso y conflictivo debido a las posiciones diferentes entre Bolvar y Santander. El primero pretenda la organizacin de los pueblos liberados en una sola unidad poltica, propuesta con la cual logr movilizar a los pueblos para alcanzar su independencia, liberar a los esclavos e integrar a los mulatos y los indios, sin embargo, ante la ausencia de base social que apoye este proyecto, dio un giro conservador y propuso un sistema de gobierno para la Repblica con un presidente vitalicio y senaduras hereditarias. Para mantener el orden pact con las oligarquas terratenientes, por lo que las relaciones de explotacin y exclusin respecto a la mayora de poblacin indgena y negra se mantuvieron e incluso se incrementaron. Santander (vicepresidente y posteriormente presidente de la Gran Colombia), por otra parte, lder de la faccin de liberales, fue partidario del federalismo, impuls una poltica econmica librecambista y reformas que trastocaban las estructuras jerrquicas para instaurar relaciones sociales ms igualitarias, lo que tambin polariz las posiciones polticas en el distrito del sur: Guayaquil se alineaba con las posiciones liberales y Quito respaldaba las posiciones conservadoras. En 1830 se reuni la Asamblea Constituyente con los representantes de las tres regiones, ellos fueron propietarios latifundistas que se encargaron de fundar un nuevo Estado. Uno de los primeros temas que trataron los constituyentes fue el nombre del pas a crearse, debido a que Cuenca y Guayaquil no estuvieron de acuerdo con el nombre histrico de Quito y en funcin de lograr la unidad, se

acord ponerle el nombre de Ecuador, tomando el nombre de la lnea Ecuatorial que estudiaron los sabios de la misin geodsica francesa. As naci la Repblica de Ecuador.20 La fundacin de esta Repblica no signific la constitucin de una nacin y un Estado nacional, simplemente se propuso potenciar el mestizaje como un nuevo sujeto social y cultural en construccin, lo que permitira articular a amplios sectores populares. El sistema poltico se estructur sobre la explotacin econmica, social y tnica de los indgenas y de los esclavos negros, y aunque el capitalismo influenci su economa, mantuvo rasgos precapitalistas, con un conjunto de formaciones sociales regionales dbilmente articuladas.

La Revolucin LiberalA fines del siglo XIX, con el crecimiento de la produccin y exportacin agrcola, del tabaco, la madera, la cascarilla y especialmente del cacao, el capitalismo se convirti en el modelo econmico dominante y con l se afianz un proyecto poltico nacional. Este modelo econmico, llamado primario exportador, consolid a la oligarqua costea especialmente de un segmento de comerciantes y banqueros de origen blanco-mestizo que impuls su proyecto poltico y dirigi la Revolucin Liberal. Con el triunfo de la Revolucin Liberal encabezada por Eloy Alfaro, el liberalismo impuls la integracin de las diversas regiones a travs del ferrocarril, su principal obra pblica. El Estado se separ de la Iglesia y se estableci el laicismo de la educacin, adems recuper una gran parte de las extensas tierras que posea la Iglesia, y se erigi la libertad de conciencia y de culto. Tambin se estructur un mercado nacional conectado al mercado mundial; se fortalecieron lazos de identidad y unidad nacional articulando las diversas formas de produccin, dinmicas sociales y culturales, claramente identificadas con la cultura occidental; y se ampli las relaciones salariales en todas las regiones del pas.La Revolucin Liberal signific un gran salto. El predominio poltico e ideolgico de la oligarqua clerical-reaccionaria fue desmontado por la burguesa y sus aliados, cuyos mecanismos de dominacin y reproduccin ideolgica suponan el establecimiento, al menos en principio, de ciertas garantas y libertades de conciencia y educacin.21

20 Enrique Ayala Mora, Resumen de la historia del Ecuador, Quito, Corporacin Editora Nacional, 1996, p. 67. 21 Ibd., p. 88.

10

PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDIGENAS DEL ECUADOR

En este contexto, el Estado liberal, que expresaba los intereses de la burguesa y consolidaba su poder gracias a los grupos medios y el ejrcito revolucionario, se confront con la Iglesia Catlica, que representaba la vieja aristocracia liderada por el clero. En lo econmico, el modelo primario exportador se sostuvo durante mucho tiempo y afront sus crisis gracias a que, ante la cada del cacao en los mercados internacionales, ste fue sustituido por el banano en la dcada de los cuarenta del siglo XX y posteriormente, para la dcada de los setenta, lo sustituy el petrleo. En este proceso de configuracin del capitalismo los actores sociales y polticos fueron la burguesa y su contraparte el obrero, el trabajador asalariado. Por su parte, los pueblos indgenas no encontraron otra forma de sobrevivir que la de replegarse al ayllu, a lo local, a la comunidad, que al mismo tiempo fue una manera de resistir y de negar al Estado. La comunidad reemplaz a las anteriores formas de organizacin social originaria, como los curacazgos mayores y menores y fue el ncleo de recomposicin tnica entre el siglo XIX y los primeros aos del siglo XX. La comunidad fue entonces el espacio para la reconstitucin de los pueblos indgenas. El proceso de organizacin de los pueblos indgenas en Ecuador atraviesa rutas y formas de articulacin diferentes segn la ubicacin geogrfica. Uno es el proceso vivido en la Sierra y otro en la Amazonia y la Costa. Ya se mencion anteriormente que la independencia no implic cambios para los pueblos indgenas. La Revolucin Liberal, en la que participaron activamente los pueblos indgenas, determin algunos cambios importantes en la legislacin. La Ley de Patronato (1899) y la Ley de Cultos (1904) le pusieron lmites al poder de la Iglesia; la Ley de Beneficencia expropi los bienes de la Iglesia, que pasaron a la Asistencia Pblica; y la Ley que suprimi la prisin por deudas (1918) y elimin el Concertaje abri el camino para el definitivo proceso de recomposicin tnica.

La emergencia de los pueblos y del movimiento indgenaHacia 1937 se promulg la Ley de Comunas como producto de la crisis de los aos treinta, que gener una gran agitacin social. Esta Ley incentiv la proliferacin de las organizaciones campesinas y sindicales en defensa de sus derechos. Tambin las comunidades indgenas se ampararon en ella para legalizar su organizacin social y demandar el acceso a los recursos necesarios para su sub-

sistencia, lo que a su vez propici una repoblacin indgena. Varios procesos de organizacin indgena y lucha se dieron entre los aos treinta y cuarenta, siendo reprimidos por la fuerza pblica. De esta experiencia nacieron liderazgos de gran influencia posterior, como el de Dolores Cacuango y Lorenza Abimaay, entre otros, crendose las primeras organizaciones que acogieron las formas sindicales que plantearon reivindicaciones de carcter social y cultural. Entre tanto, se haban creado las primeras organizaciones polticas de izquierda: el Partido Socialista (1926) y unos aos despus el Partido Comunista. Bajo su influencia surgieron las primeras organizaciones sindicales del campo y la ciudad. Las organizaciones sindicalizadas del campo estaban formadas en su mayora por huasipungueros, arrimados y yanaperos, quienes tenan como reivindicaciones el acceso a la tierra, el derecho al agua y los pastos, el salario, la educacin, el cese de abusos, etc..22 Bajo la conduccin del Partido Comunista y la Confederacin de Trabajadores del Ecuador (CTE), por otra parte, en 1944 naci la Federacin Ecuatoriana de Indios (FEI), con una cobertura principalmente en la Sierra, aglutin a sindicatos, cooperativas y comunas, y asumi ideolgicamente la lucha de clases. En los aos cincuenta se inici el proceso de modernizacin del pas en circunstancias de enorme presin social, especialmente de la poblacin indgena movilizada por la tierra. Adems, el paulatino declive del poder hacendatario y la fuerte influencia que gener la Revolucin Rusa obligaron a que se dicte la primera Ley de Reforma Agraria en 1964, que si bien no satisfizo las necesidades y demandas indgenas, abri la posibilidad legal de acceder a la tierra. Las leyes de Reforma Agraria de 1964 y 1973, as como la Ley de Fomento Agropecuario (1979), sin embargo, respondieron a la necesidad del Estado de modernizar el campo. As se entiende que la mejor tierra se conserv para los terratenientes, que se modernizaron; mientras el resto las tierras de altura fue entregado a los huasipungueros.23 En la segunda se beneficiaron las organizaciones de las comunidades libres.24

22 Luis Maldonado Ruiz, op. cit. 23 Institucin para la explotacin de la mano de obra indgena, que consista en entregar un pedazo de tierra y el derecho a tener acceso a algunos recursos naturales de la hacienda: agua, madera, pastos, por parte de la hacienda, y a cambio el huasipunguero y sus parientes deban trabajar permanentemente para el hacendado. 24 Las comunidades libres no pertenecan a la hacienda, pero estaban vinculadas a ella y a los centros parroquiales controlados por la Iglesia y el teniente poltico representante del Estado.

Las nacionalidades y pueblos de Ecuador

11

De esta forma, el tema de la tierra se convirti en el eje principal de las luchas de las comunidades indgenas. El proceso organizativo de los pueblos indgenas de la Sierra, como lo hemos dicho anteriormente, tuvo una influencia de los partidos de izquierda y tambin de las centrales sindicales de trabajadores; por ello surgieron diversas expresiones organizativas que respondieron a las dinmicas sindicales, como la Confederacin Ecuatoriana de Obreros Catlicos (CEDOC, 1938), que se dividi en dos vertientes distintas: la corriente demcrata-cristiana y la socialista. As, la CEDOC, con base ideolgica socialista, cre a mediados de los aos sesenta la Federacin Nacional de Organizaciones Campesinas (FENOC). Por otro lado, de mano de las iglesias evanglicas que lograron una intensa penetracin desde los aos setenta, promovidas por el Instituto Lingstico de Verano, especialmente en las comunidades de la Sierra surgi la Federacin Nacional de Indgenas Evanglicos (FEINE), un gremio que articula a un sector de las iglesias evanglicas del pas, de carcter religioso y desarrollista. Luego de un largo proceso de lucha por la tierra, de recomposicin de las comunidades y el establecimiento de alianzas locales entre stas, hacia 1972 surge el Ecuador Runacunapac Riccharimui25 (ECUARUNARI), que siendo esencialmente una organizacin nacida en la Sierra e integrada por las comunidades involucradas en la lucha por la tierra, tuvo desde sus inicios pretensin de alcanzar una representacin nacional como resultado de su carcter clasista, por lo que en sus inicios no slo aglutin a las organizaciones territoriales (comunidades), sino tambin a cooperativas, asociaciones agrcolas, organizaciones culturales y a organizaciones campesinas no indgenas, generando en su interior un conflictivo debate sobre dos posiciones: mantener un carcter netamente indgena o articular a otros sectores populares. Este debate no se ha superado en su interior hasta nuestros das y se mantiene tambin su orientacin campesino-indgena, a pesar de que en la actualidad la poblacin indgena quichua es muy diversa en su composicin socioeconmica. El ECUARUNARI tuvo tambin una influencia importante de un sector de la Iglesia liderado por monseor Leonidas Proao, uno de los promotores de la teologa de la libera25 La primera organizacin indgena constituida casi ntegramente por organizaciones y comunidades quichuas y que se denomin en su idioma despertar de los hombres del Ecuador, literalmente, aunque se lo traduce como el despertar del indio ecuatoriano, integra en la actualidad a organizaciones campesinas y negras de Esmeraldas y sectores campesinos y colonos del Azuay.

cin, especialmente en Chimborazo y las provincias centrales de la Sierra. El norte siempre fue ms independiente en su proceso organizativo y poltico. En la Costa, los pueblos indgenas fueron diezmados a pesar de su fuerte resistencia a inicios de la Colonia, vale recordar que los huancavilcas quemaron en tres ocasiones la ciudad de Guayaquil (1535-45), as como los mantas y carquez evitaron en varias oportunidades la fundacin de Portoviejo y Esmeraldas. Las enfermedades y las duras condiciones de explotacin aniquilaron a la poblacin nativa; por ello a mediados del siglo XVIII, cuando se dio el auge del cacao y se dinamiz la economa agraria, la ausencia de mano de obra fue alarmante, lo que motiv la importacin de mano de obra esclava. De esta forma fueron trados al pas los negros africanos, lo que llev a pensar que los pueblos indgenas se extinguieron. Tambin se dieron agresivos procesos de alienacin cultural, por lo que surgi una nueva identidad: el paisano, hoy llamado montubio. La poblacin indgena actual que constituyen las tres nacionalidades es producto del desplazamiento, especialmente de pueblos que llegaron de los subtrpicos de la Sierra.26 El pueblo mantahuancavilca, ubicado al sur, ltimamente autoidentificado como indgena, es originario de esta regin, aunque los huancavilca, asentados a la llegada de los espaoles en el golfo de Guayaquil, tambin son de origen quichua producto de las incursiones incas a la costa. Los tres pueblos que habitan esta regin fueron incorporados a la sociedad nacional y al Estado ecuatoriano a travs de los procesos de colonizacin impulsados por las reformas agrarias, por la apertura de las carreteras hacia la costa y por la expansin temprana de la economa capitalista promovida por las empresas agroindustriales. El Estado, la Iglesia y las organizaciones indgenas de otras regiones influyeron decisivamente en su proceso de organizacin supracomunitaria, adoptando los centros, asociaciones y federaciones como sus formas de organizacin. Las nacionalidades awa, tsachila y chachi se mantuvieron en relativo aislamiento hasta hace unos cuarenta aos. En los aos cincuenta surgi la Gobernacin Tsachila y en los ochenta surgieron la Federacin de Centros Awa y la Federacin de Centros Chachi. En los noventa se organiz la nacionalidad pera, de resiente asentamiento en la provincia de Esmeraldas. Este pueblo ancestralmente ha ocupado de forma itinerante el ecosistema del Choc, por lo que existen comunidades dispersas en Colombia y Panam. En los ltimos veinte aos, las migraciones qui26 Dueas, 1986:50-50.

12

PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDIGENAS DEL ECUADOR

chuas, puruha, caari, waranka y panzaleo a las principales ciudades de la Costa se incrementaron sustancialmente, teniendo una presencia importante en el comercio menor de productos agrcolas en el mercado regional. Esta poblacin tambin se organiz adaptando en la urbe el carcter territorial y tnico,27 constituyendo barrios-comunidad. Estos pueblos se articularon orgnicamente al proceso de organizacin nacional, constituyendo la Confederacin de Nacionalidades Indgenas de la Costa Ecuatoriana (CONAICE), que contiene muy diversas y complejas formas de organizacin, y realidades sociales y econmicas. En la Amazonia, igualmente, la poblacin fue exterminada durante la Colonia y la Repblica, razn por la cual pueblos como los omaguas, coronados, tetetes, oas y otros han desaparecido. La expansin del Estado se ha dado de manera diferente en las dos zonas de la Amazonia. La zona norte, poblada mayoritariamente por pueblos quichuas, tuvo un contacto ms temprano; mientras que la zona sur, poblada en su mayora por los pueblos shuar, fue tardamente incorporada. En la regin amaznica se encuentra la mayor diversidad tnica y cultural de Ecuador, aunque estos pueblos son pequeos en densidad poblacional. En la zona norte, los pueblos indgenas fueron explotados a travs de las instituciones coloniales como la encomienda, las reducciones, las mitas, las doctrinas, de manera similar como se dio en la Sierra. La Iglesia catlica tuvo el control de la administracin civil y eclesistica. Para fines del siglo XIX e inicios del XX la explotacin del caucho dio origen a una forma de esclavitud. La poblacin fue obligada a enrolarse en las empresas realizndose caceras humanas para capturar a los nativos; otros huyeron internndose en la selva e igual cosa sucedi cuando se instaur el rgimen de haciendas. En los ltimos cinco decenios, esta zona amaznica ha cobrado vital importancia para la economa del pas debido a la explotacin de la madera y el petrleo28 por parte de empresas nacionales y transnacionales. stas han recibido por parte del Estado extensas concesiones de tierras para su explotacin, desconociendo el derecho de los pueblos indgenas que milenariamente habitaron esta regin. El impacto de esta devastacin ha ocasiona27 Se calcula que aproximadamente 400 mil indgenas migrantes estaran radicados en Guayaquil, estas organizaciones son una nueva expresin de la realidad urbana indgena. Aunque distinto, otro caso de ocupacin urbana es del pueblo Otavalo. 28 La explotacin petrolera constituye el primer rubro de ingresos del Estado ecuatoriano.

do una fractura del ecosistema frgil e irrecuperable, como tambin dio inicio al despojo sistemtico de los territorios ancestrales. En la zona sur, la presencia colonial en sus inicios fue totalmente rechazada por los pueblos shuar, fue arrasado cualquier intento de fundar asientos espaoles, como ocurri con las fundaciones de Logroo, Sevilla de Oro, Valladolid, Huamboya y Zamora. Por ello, los contactos con el Estado ecuatoriano fueron ms bien espordicos hasta el siglo XIX. Slo con la llegada de los misioneros salesianos en 1894 se inici un proceso de articulacin de esta zona y de estos pueblos al Estado. Estas misiones promovieron, a travs de la evangelizacin, los medios para emprender una efectiva colonizacin de la regin; para ello se dio prioridad a la evangelizacin de los nios, creando internados que los desligaban de su pueblo y cultura. As se formaron los primeros trabajadores para las actividades extractivas agrcolas y mineras, que trabajaban en las fincas de los colonos que poco a poco llegaron con las misiones salesianas y que posteriormente usurparon grandes extensiones de tierra, se establecieron centros poblados urbanos y abrieron carreteras para comunicarse con la Sierra. De esa manera llegaron autoridades civiles y militares estatales que amparadas en la Ley de Colonizacin emprendieron programas de colonizacin. Para 1960, apoyados por los mismos salesianos se constituy la Asociacin de Centros Jbaros, que dio origen posteriormente a la Federacin de Centros Shuar. Con este avance, los dems pueblos indgenas impulsaron sus organizaciones hasta consolidar una alianza regional amaznica. Entre los aos 58-60, en la zona norte se constituyeron los primeros sindicatos de trabajadores agrcolas con la finalidad de legalizar las tierras con el apoyo de la Iglesia y las centrales sindicales. Para la dcada de los setenta, estas organizaciones gremiales redefinieron su filiacin afirmando su carcter tnico; de esta forma surgieron las organizaciones indgenas para enfrentar los problemas sociales, econmicos y culturales que gener esta situacin y con una particularidad que las diferencia de la Sierra: su carcter marcadamente tnico. Siendo esta regin rica en su diversidad cultural, sus procesos organizativos han sido tambin diversos; sin embargo, todos los pueblos de la Amazonia lograron consolidar sus organizaciones para fines de los setenta. En 1980 surgi la Confederacin de Nacionalidades Indgenas de la Amazonia Ecuatoriana (CONFENIAE), con una caracterstica particular, pues se constituy sin ninguna participacin de agentes externos. Su rol fue de-

Las nacionalidades y pueblos de Ecuador

13

cisivo para entablar la unin del movimiento indgena nacional. La CONFENIAE se organiz alrededor de la lucha por el territorio, la cultura y la identidad, rasgo distintivo del movimiento indgena de la Amazonia, cuya red de organizaciones aporta estos contenidos a la agenda nacional del movimiento indgena. Estos dos procesos histricos regionales, como hemos visto, tuvieron distintas orientaciones ideolgicas: la Amazonia, que surge de una lucha por defender sus territorios y conservar su cultura e identidad, desarrollando una ideologa tnica; y la Sierra con una larga relacin de dominacin del Estado y un proceso de lucha de recuperacin de sus tierras, con una influencia de los partidos de izquierda, desarroll una ideologa clasista. Las organizaciones de estas dos regiones fueron estableciendo acercamientos y alianzas que permitieron encontrar elementos comunes en sus luchas, como la lucha por la madre tierra, la condicin de pueblos oprimidos, la discriminacin por ser diferentes, la exclusin social, que dio origen a la necesidad de luchar juntos y formular una propuesta poltica que selle esta alianza. Por justicia hay que resaltar el papel fundamental que cumpli y sigue cumpliendo en este proceso la educacin bilinge intercultural y el programa de alfabetizacin impulsado a finales de los setenta, iniciado por las mismas organizaciones y luego acogido por el gobierno, los intelectuales indgenas que se articularon al proceso organizativo, el aporte de los antroplogos y socilogos comprometidos con la lucha de los pueblos indgenas, el respaldo de las organizaciones no gubernamentales que se constituyeron en aliados estratgicos; las universidades que aportaron con las nuevas corrientes tericas de pensamiento social y poltico. De igual manera, fue importante la influencia del movimiento de reafirmacin cultural que surgi a fines de los setenta y logr su plenitud en los primeros aos de los ochenta, especialmente en el norte del pas y la Amazonia,29 expresada en la msica, la danza, la poesa. Y, por otra, fue notoria la influencia de los procesos revolucionarios de Nicaragua, Guatemala, Colombia y Chile, y de organizaciones indgenas del continente que guiaron con su pensamiento y lucha, como la ONIC y el CRIC en Colombia, la AIDESEP y el CISA en Per, y CUC en Guatemala. Investigadores y pensadores como Guillermo Bonfil Batalla, Hctor Daz

Polanco, Alberto Flores Galindo, Manuel Burga, Fausto y Ramiro Reinaga, Quintn Lame, Eduardo Galeano, entre otros. Al calor de la revitalizacin de las organizaciones indgenas y el fortalecimiento de su alianzas surgi el Consejo de Coordinacin de las Nacionalidades Indgenas del Ecuador (CONACNIE), como un espacio de bsqueda de la unidad de los pueblos indgenas, logrando en 1986 la constitucin de la Confederacin de Nacionalidades Indgenas del Ecuador (CONAIE), con la que se inici un nuevo proceso poltico y social en Ecuador. La CONAIE realiz su primer congreso de constitucin en noviembre de 1986, con un Mandato Constitutivo de carcter poltico, que coloc en cuestin las bases mismas del Estado, bajo la demanda de la plurinacionalidad. En sntesis, dicho mandato planteaba fundamentalmente los siguientes aspectos: En lo poltico: la defensa de la plurinacionalidad, la direccin colectiva, la participacin de la mujer en los espacios directivos de la organizacin, as como la participacin directa en la administracin pblica del Estado. En lo socioeconmico: impulsar y fortalecer la educacin bilinge intercultural, reforma agraria, salud alternativa, legalizacin de tierras comunitarias y territorio, financiamiento propio para la produccin, y derogatoria de leyes contrarias a los intereses de los pueblos indgenas y la sociedad ecuatoriana, entre otros.

2. El movimiento indgena, actor poltico nacionalEl movimiento indgena se configura como tal y como un nuevo actor social y poltico cuando en 1990, con el impacto que tuvo en la sociedad ecuatoriana el levantamiento indgena de ese ao, adquiere una representacin, legitimidad y reconocimiento nacional. Cont con un proyecto poltico que fue acogido por amplios sectores de la sociedad y con una estructura organizativa nacional que le dio soporte. Por otra parte, su particularidad se define por su carcter tnico, es decir, el sujeto social al que representa son los pueblos indgenas, por su naturaleza es autnomo y asume las formas de organizacin territorial comunitaria, muy diferente a las estructuras gremiales del sindicalismo. La legitimidad de su lucha por sus derechos y la superacin de las relaciones de opresin y explotacin, articuladas con las luchas de los sectores sociales desposedos del pas, le convierten en un actor poltico nacional.

29 El movimiento cultural logr una presencia fuerte en los 80 con la presencia de los grupos anda Maachi, Peguche, Obraje, Muyacan en el norte. En la Amazonia los Chaguamangos, en el centro del pas los Tucumbi y el taller cultural Causanacunchic.

14

PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDIGENAS DEL ECUADOR

Aunque en la actualidad muchos analistas y gestores de opinin gustan incluir a la FEINE, FENOCIN30 y FEI como parte del movimiento indgena, hay que destacar que estas organizaciones histricamente no han compartido las tesis polticas de la CONAIE, pero tambin es cierto que en la ltima dcada han coincidido en algunos objetivos y reivindicaciones, unindose a las iniciativas de la CONAIE y actuado juntas espordicamente. Por ello, no debe sorprender escuchar posiciones adversas de estas organizaciones respecto a los planteamientos de la CONAIE. Lo importante es partir de la comprensin de que el movimiento indgena no es un movimiento homogneo, al contrario, es diverso y se ha consolidado en la medida que se ha regido por la aplicacin de principios como el respeto a la diversidad de sus expresiones orgnicas, polticas, ideolgicas y de gestin; el consenso en la toma de decisiones ha sido clave para mantener la cohesin de la organizacin nacional, la participacin y rendicin de cuentas, as como la alternabilidad en la direccin de la organizacin. Por otra parte, es ilustrativo sealar que la CONAIE defini desde su fundacin el carcter de su organizacin y su visin poltica. En la Asamblea constitutiva de 1986 se seal:los pueblos indios nos hemos unido partiendo, en primer lugar, del reconocimiento de nuestra heterogeneidad as como de los rasgos culturales semejantes; de la conviccin de ser partcipes de una misma historia de opresin y explotacin, y de que tambin somos parte de una sociedad ms amplia en la cual estamos cuestionando la naturaleza de un Estado nacional que no reconoce nuestras identidades culturales En este contexto, nos planteamos la unidad de todos los sectores populares para la transformacin estructural de la sociedad y la instauracin de una sociedad igualitaria, justa y plurinacional, representada en un Estado plurinacional.31

pio y formulando una propuesta para el conjunto de la sociedad, las ideas recurrentes eran tener cabeza propia y no ser parte de partido poltico alguno. Se afirmaba:conformamos la CONAIE porque este (hecho es) un salto cualitativo del movimiento indgena en tanto de una organizacin reivindicacionista se pasa a una organizacin de nivel poltico, ya que su tarea fundamental es la definicin de un proyecto poltico que responda a las caractersticas y realidades particulares de nuestros pueblos y contribuya a delinear una alternativa poltica para la transformacin de la sociedad ecuatoriana en su conjunto.32

Tambin la misma Asamblea defini su proyeccin poltica cuando se resolvi constituirse en un actor poltico nacional, superando las formas de organizacin gremial, las tutoras polticas, desarrollando un pensamiento pro30 La FENOCIN es la antigua FENOC, de filiacin socialista. Esta organizacin, desde el punto de vista ideolgico, est ms prxima a la CONAIE, en su interior aglutina a comunidades indgenas, campesinas, asociaciones agrcolas mestizas, negras, cooperativas, colonos etc. Sustentando su visin intercultural, en las ltimas dcadas cambi de denominacin e incluy los adjetivos indgena y negro. 31 Luis Maldonado Ruiz, CONAIE, 1989, p. 269.

Como hemos podido ver, la CONAIE inici su proceso de fortalecimiento y lucha poltica con un claro objetivo; para ello se plante articular en su interior a todas las nacionalidades y pueblos, fortaleciendo las comunidades y ncleos sociales de organizacin tradicional sobre los cuales sent su estructura y fuerza. Adopt y promovi la constitucin de organizaciones de segundo grado a escala cantonal y provincial, sustentadas en las alianzas comunitarias y con la finalidad de incorporar las demandas regionales y operativizar sus luchas, se consolid las organizaciones de tercer grado, de carcter regional, a fin de construir una frrea organizacin nacional que cuente con un poder propio. Tambin en el campo ideolgico se armoniz las dos corrientes histricas que se articularon en la CONAIE; la visin clasista de la Sierra y la mirada tnica de la Amazonia, con el diseo de un proyecto poltico que en sus postulados bsicos defina la lucha por el respeto y el reconocimiento de los pueblos indgenas sometidos a relaciones de opresin nacional por parte del Estado, y la lucha por la abolicin de todas las formas de explotacin y exclusin. Se consider que el proceso de valoracin de la cultura e identidad de los diversos pueblos indgenas y sus formas de organizacin social y poltica constituan un aporte para la construccin de sociedades alternativas, para lo cual era necesario promover relaciones igualitarias entre los pueblos, aunque sean diversos; es decir, las relaciones interculturales simtricas. El proyecto liberal del Estado nacional fue profundamente criticado, sosteniendo que no existe una nacin ecuatoriana, sino diversos pueblos que no han logrado articularse en goce de sus plenos derechos para constituir un Estado que los represente y con el cual se identifiquen. Es ms, se puso en entredicho la idea de crear una

32 dem, p. 268.

Las nacionalidades y pueblos de Ecuador

15

nacin ecuatoriana y la existencia de una verdadera democracia, inexistente en una estructura poltica excluyente y en una sociedad racista. Por ello se adopt el concepto de nacionalidad porque se consider que la realidad ecuatoriana se acerca ms a esta conceptualizacin en la medida que iguala a todos los pueblos que conviven en el pas. Por tanto, el proyecto poltico de la CONAIE propone como alternativa la construccin de un Estado plurinacional y una sociedad intercultural.33 Las estrategias para alcanzar estos objetivos contaban con la educacin bilinge intercultural para la formacin de cuadros tcnicos y polticos que soporten y dinamicen al movimiento, esta formacin deba recuperar las cosmovisiones de los pueblos de tal forma que se desarrolle un pensamiento propio. Reconstituir las nacionalidades y pueblos para fortalecer los gobiernos comunitarios y supracomunitarios, para lo que era fundamental reformar la Constitucin de la Repblica. Las movilizaciones y levantamientos, siendo la expresin histrica de lucha de los pueblos, fueron valorados como medio idneo para alcanzar las reivindicaciones y derechos, y finalmente, la representacin directa en el Estado a travs de la participacin poltica institucional, con la finalidad de fortalecer el proceso poltico. La idea clave era construir un poder propio que se constituya en un contrapoder del poder establecido. Para los aos ochenta conclua un proceso tortuoso de dictaduras civiles y militares de carcter progresista y reformista, que con una nueva Constitucin aprobada por plebiscito en 1979 abri un nuevo periodo democrtico. La sociedad ecuatoriana tuvo en esa etapa cambios importantes, el agotamiento del modelo econmico agroexportador dio inicio a un nuevo modelo econmico dominante: la industrializacin por sustitucin de importaciones, que tena su soporte en el petrleo, nuevo producto de exportacin. Se impuls la modernidad y el desarrollo nacional bajo el control del Estado. Se promovi la creacin de las industrias, aunque con bajas capacidades competitivas y dependientes de la tecnolo33 Ampam Karakrs, uno de los fundadores de la CONAIE, nos dice: las organizaciones indgenas, los pueblos indios, queremos darnos nuestros propios nombres, mantener nuestra identidad, nuestra personalidad. Y en la medida en que queremos englobar a los diferentes pueblos indios, sea cual sea su desarrollo histrico () hemos optado por el trmino de nacionalidades indias. Esta resolucin ha sido meditada y no obedece a una sugerencia ajena, sino porque comprendemos que la categora nacionalidades expresa los aspectos econmicos, polticos, culturales y lingsticos de nuestros pueblos. Nos sita en la vida nacional e internacional, en Biblioteca Bsica del Pensamiento Ecuatoriano, tomo 34, BCE, 1988.

ga externa y la proteccin del Estado. Con el auge de recursos generados por el petrleo, se inici un proceso de endeudamiento desmedido: la deuda creci 22 veces. La reforma agraria se limit bsicamente a la eliminacin legal de las precarias relaciones de trabajo campesino y a la distribucin de la tierra de mala calidad del Estado, propiciando la expulsin de la poblacin del campo a la ciudad. Se extingui la hacienda como ncleo organizador del poder rural, lo que repercuti de manera determinante en la constitucin del movimiento indgena. El Estado creci, expandi sus servicios y su presencia, se constituy en el principal empleador, en la entidad procesadora de las necesidades y conflictos, adquiri un rol tecnocrtico y planificador centralizado. Respecto a la participacin, el sistema de partidos polticos se constituy en el eje monopolizador de la representacin poltica, capturada por las clases dominantes. Por su lado, la sociedad tambin vivi profundas transformaciones con el proceso de urbanizacin acelerado, debido a las oportunidades de empleo demandadas por el Estado como por la industria ubicada en las ciudades, especialmente en la Costa, surgiendo un nuevo sector: el obrero. El crecimiento poblacional urbano fue enorme: para los aos cincuenta la poblacin urbana era del 20%, mientras que para 1982 creci al 45%. Surgieron diversas formas de expresin poltica que antes estuvieron limitadas por las dictaduras, especialmente las formas corporativas industrial y financiera que se reagruparon; asimismo, los nuevos sectores sociales emergentes como los obreros, organizados en sindicatos y asociaciones civiles que demandaban participacin y acceso a los recursos generados por el crecimiento econmico. De esta manera, la formacin del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) es el hito ms importante. Por su parte, la situacin para los pueblos indgenas tuvo sus particularidades, el aniquilamiento del sistema hacendatario y la ruptura de las relaciones sociales y econmicas de reciprocidad adaptadas al nivel local se resquebrajaron.34 La modernizacin del sector rural exigi redefinir una articulacin social nueva, en condiciones totalmente adversas, caracterizadas por las limitaciones34 A esta ruptura, Andrs Guerrero la llama el agotamiento de la administracin tnica, que consista en una forma de gobierno local ejercida por los terratenientes, la Iglesia y el teniente poltico, que siendo beneficiarios de la explotacin del indio eran autoridades encargadas del gobierno y la administracin de justicia. Este sistema dur un siglo.

16

PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDIGENAS DEL ECUADOR

en el acceso a tierras de buena calidad, la falta de crditos y asistencia tcnica para elevar la produccin, y la estructura del mercado controlada por monopolios e intermediarios que remoz las relaciones de dominacin y desigualdad. A su vez, la capacidad de autoabastecimiento y los niveles de autonoma organizativa se debilitaron, lo que requiri buscar alternativas de ingresos que se obtuvieron va la venta de las tierras y de fuerza de trabajo en las ciudades. Tambin el crecimiento poblacional y los niveles de pobreza y descomposicin social crecieron, volvindose una alternativa la migracin hacia las ciudades, sumada a los procesos de aculturacin, desarticulacin social, y desigualdad econmica que conllevan. Sin embargo, el fortalecimiento del Estado y su presencia en el mbito rural tuvieron repercusiones importantes y positivas: los impactos de la aplicacin de las leyes de reforma agraria, en tanto acceso a la tierra, y la recomposicin de las comunidades fueron determinantes en los cambios econmicos y sociales. Se ampli la educacin bsica, inicindose desde fines de la dcada de los setenta un programa de alfabetizacin nacional que integr a alfabetizadores indgenas; tambin a inicios de la dcada de los ochenta se formul el proyecto de Educacin Bilinge Intercultural, oficializndose en 1988 la Direccin Nacional de Educacin Bilinge Intercultural como resultado de un proceso de dilogo entre el gobierno y la CONAIE. Se crearon programas de capacitacin y desarrollo promovidos por el Estado y las entidades internacionales, que a travs de las ONG implementaron proyectos para este sector potenciando la produccin y diversificando la economa rural, los programas como la Misin Andina, los DRI (Desarrollo Rural Integral), FODERUMA e instituciones privadas como CESA, CAAP, PRODESARROLLO, FEEP, etc., son ejemplo de ello. Se cre instituciones para la promocin de la organizacin popular de los nuevos sectores emergentes (mujeres, jvenes, sectores urbanos marginales, indgenas), como las direcciones nacionales de Asuntos Indgenas, de la Juventud, de las mujeres y se promovi la organizacin popular, otorgando personeras jurdicas, lo que a la vez permiti establecer amplias relaciones con diversos actores sociales que tienen similares intereses. De estas iniciativas surgieron los primeros lderes indgenas con capacidad de establecer relaciones directas con el Estado y con los dems sectores sociales. Los gobiernos de este decenio: Jaime Rolds (1979), Osvaldo Hurtado (1982), Len Febres Cordero (1984) y Rodrigo Borja (1988) impulsaron desde el Estado las ba-

ses jurdicas, polticas e institucionales para la aplicacin del neoliberalismo en el plano econmico, diferencindose bsicamente en los estilos de gobierno y en los programas sociales y asistenciales que implementaron. La dcada de los noventa se caracteriz por la puesta en marcha de un nuevo paradigma: el ajuste estructural neoliberal, que comprende orientar la produccin para el mercado externo, la liberalizacin de la economa, manteniendo el rol econmico del pas como proveedor de productos primarios para el mercado internacional. La nocin anterior del Estado sufri un cambio drstico, las reformas polticas se orientaron a reducir la capacidad de direccin, regulacin y planificacin de la economa con el objeto de transferir los recursos estatales al sector privado. Concentrados en sus propios intereses, la clase poltica frustr las expectativas de cambio y bienestar que haba generado el progresismo, especialmente en el campo. Por otra parte, debilitadas las empresas estatales y agotado el recurso de los paros por su excesivo uso y sin mayores resultados, el derrumbe del socialismo y los partidos de izquierda convertidos en partidos tradicionales electoralistas, dogmticos, sin capacidad creativa de renovar sus postulados, dej sin referente poltico e ideolgico al sector obrero, que perdi protagonismo. El pas se encontraba con una sociedad consumida por la pobreza, fragmentada en las disputas de poder, sin proyectos nacionales que lo articulen, con un sistema poltico desacreditado y en crisis de representacin. Es en este contexto que a fines de mayo e inicios de junio de 1990, la toma de la iglesia de Santo Domingo de Quito por parte de un grupo de campesinos indgenas y urbanos que en representacin de las organizaciones indgenas y campesinas, cristianos de base, de derechos humanos y organizaciones sociales barriales reclamaban la solucin de 110 conflictos de tierras convoc a movilizar a decenas de miles de indgenas en todo el pas. Era la primera vez, de lo que se tena memoria en la sociedad nacional, que ocurra un evento nacional de esta naturaleza. En efecto, las repercusiones fueron inesperadas, si bien es cierto que la CONAIE en su Asamblea de abril de 1990 y entre los puntos ms importantes resolvi realizar un levantamiento indgena nacional35 con el objetivo de presionar al gobierno para que resuelva los diversos35 Las demandas fueron presentadas en un documento de diecisis puntos, que se denomin Mandato por la defensa de la vida y los derechos de las nacionalidades indgenas, aunque en realidad hubo varios acuerdos que se fraguaron al calor de los acontecimientos con las autoridades locales.

Las nacionalidades y pueblos de Ecuador

17

conflictos de tierra,36 atienda al sector campesino e indgena en sus necesidades de infraestructura agrcola, se otorgue crdito y asistencia tcnica, se transfiera los recursos correspondientes a la educacin bilinge intercultural, se congele los precios de los insumos agroindustriales, se cumpla con los acuerdos de Sarayacu y se reforme el artculo 1ero de la Constitucin para declarar el Estado plurinacional, la movilizacin fue impulsada por las mismas organizaciones y comunidades interesadas en la solucin de los conflictos de tierras. Para ello constituyeron la llamada Coordinadora de Conflictos Agrarios, espacio que no fue una organizacin externa a la CONAIE, sino que dentro de ella se planific y coordin las acciones del levantamiento. En definitiva, como fueron los levantamientos iniciales de la CONAIE, las comunidades y sus organizaciones de segundo grado dirigan el proceso, definan la agenda y los dirigentes nacionales en realidad eran sus voceros. El levantamiento parti en primer lugar de la ocupacin de los espacios locales con sendas movilizaciones que generaron el temor en los pueblos; luego recurrieron a ocupar las capitales de provincia y las delegaciones del gobierno. Estas acciones no fueron simultneas, duraron ms de dos semanas hasta paralizar el pas con los bloqueos de las carreteras y el desabastecimiento de alimentos en los mercados. En las provincias se realizaron actos pblicos de ajusticiamiento de las autoridades con la presencia de miles de personas concentradas en las plazas, las autoridades fueron forzadas a dar explicacin de sus actos y pedir disculpas por los abusos cometidos, as como a firmar acuerdos en los cuales se comprometan a dar prioridad a las demandas de las comunidades. Por otra parte, a escala nacional, los dirigentes que ocupaban la iglesia de Santo Domingo y la dirigencia de la CONAIE se convirtieron en un referente del movimiento indgena ante los medios de comunicacin y el gobierno, como interlocutores vlidos y legtimos. El levantamiento concluy con el inicio del dilogo entre el gobierno y la CONAIE, hecho que tuvo un alto control de las organizaciones de base. Es importante destacar la influencia que tuvo en la sociedad ecuatoriana y en las organizaciones populares la campaa 500 Aos de Resistencia Indgena y Popular,36 Los conflictos de tierra eran de diversa ndole, como trmites por compra de la tierra, legalizacin y posesin de las tierras de haciendas. El problema consista en que la mayora de estos conflictos se encontraban en trmite por un lapso de diez a veinte aos, los altos costos de los trmites a causa de las prcticas de corrupcin que caracterizaban al IERAC (Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonizacin).

impulsada por la CONAIE y constituida a fines de 1986. Esta instancia despleg amplias relaciones con instituciones educativas, acadmicas, organizaciones populares, sociales y culturales, medios de comunicacin con la finalidad de promover la propuesta poltica de la CONAIE y analizar las implicaciones de las celebraciones del V Centenario del descubrimiento de Amrica, que permiti realizar un sinnmero de espacios de reflexin y debate. Esta intensa actividad, que dur hasta 1992, sensibiliz y cre un alto nivel de conciencia de los diversos sectores respecto a los pueblos indgenas, logrando adhesiones y simpatas importantes. Producto de esta iniciativa se realiz en 1990 el primer Encuentro Continental de Pueblos Indgenas y a nivel internacional se impuls la campaa 500 Aos de Resistencia Indgena y Popular, consolidando la presencia de la CONAIE en el mbito internacional, de tal forma que el 12 de octubre se produjo tambin una gran movilizacin nacional en rechazo a estas celebraciones y en la que se convoc al pas a impulsar la Asamblea Constituyente y declarar el Estado plurinacional. En el mes de abril de 1992, los pueblos amaznicos ante el incumplimiento por parte del gobierno de los acuerdos de Sarayacu, que contemplaban la entrega y legalizacin de sus territorios, hecho impulsado por la Organizacin de Pueblos Indgenas de Pastaza (OPPIP) iniciaron una marcha de ms de 500 km a Quito. Esta movilizacin gener un fuerte respaldo de los sectores populares y una amplia cobertura de prensa. Mientras la marcha se aproximaba a Quito, adhiri a diversos pueblos y sectores sociales y estableci un campamento en el parque del Arbolito de Quito, hecho que les permiti a los representantes indgenas de las distintas nacionalidades relacionarse con el pueblo de Quito y los medios de comunicacin en forma directa. La propuesta presentada por la OPIP, que contemplaba la firma de un acuerdo sobre el derecho territorial de los pueblos quichua, shiwiar, achuar a suscribirse con el Estado ecuatoriano, no se firm debido a la gran polmica que gener en la opinin pblica el temor de afectar la unidad nacional dividiendo al pas, pero se alcanz la adjudicacin de 1.115.000 ha para las comunidades de las tres nacionalidades. Esta movilizacin reafirm la demanda de impulsar una reforma constitucional para declarar al pas como un Estado plurinacional. En 1994, el gobierno de derecha presidido por Sixto Durn Balln, en alianza con los partidos de derecha e independientes del Congreso, promulg la Ley de Desarrollo Agrario presentada por las cmaras de Agricultura e inmediatamente fue aprobada por el Ejecutivo. En lo

18

PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDIGENAS DEL ECUADOR

sustancial, la Ley defina los mecanismos para dividir y vender las tierras comunitarias, limitar las causales de afectacin de los latifundios, trasladaba los conflictos de tierras a la jurisdiccin civil y suprima al IERAC sustituyndolo por el Instituto de Desarrollo Agropecuario. En otras palabras, se archivaba el proceso de reforma agraria y se forzaba al sector campesino a crear un mercado de tierras y articularse a la modernidad del agro. La estrategia diseada para enfrentar esta nueva situacin contempl la elaboracin de una propuesta de ley preparada por las organizaciones a travs de talleres y seminarios ampliamente consultados a escala nacional. Se impuls una movilizacin nacional en defensa de los derechos que alcanz dimensiones parecidas al levantamiento de 1990 y se asumi el dilogo propositivo con el gobierno y el Congreso nacional. Se logr realizar reformas importantes a la Ley de Desarrollo agrario, que fueron aprobadas por el Congreso y el Ejecutivo, y se consolid el prestigio social y poltico que le otorg el poder de vetar las decisiones tomadas por las entidades estatales, gestndose de esta manera los inicios para ejercer el derecho a derogar en los hechos los mandatos presidenciales. El dilogo propositivo y con alto nivel tcnico fue validado como otro recurso de la lucha poltica. En el mismo ao, en la medida que se despleg un conjunto de alianzas con los movimientos sociales y se acumul un gran prestigio poltico, se consider necesario contar con una propuesta que defina y oriente la lucha de los pueblos indgenas de Ecuador, explique la posicin frente a los grandes problemas nacionales y seale su programa de gobierno. Recogiendo las ideas desarrolladas en diversos espacios de reflexin desde la fundacin de la CONAIE, se public y present al pas su proyecto poltico como una propuesta del movimiento indgena a la sociedad nacional, no como un proyecto acabado ni dogmtico, sino abierto al debate y a buscar consensos para formular un proyecto poltico nacional. Para 1995, ante la cercana del proceso electoral y conscientes del enorme capital poltico acumulado, sumado a las presiones de las organizaciones provinciales y regionales indgenas que demandaban participar en las elecciones, as como de las organizaciones sociales, se cre el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik-Nuevo Pas con la finalidad de participar de forma directa en las elecciones. En 1996 alcanz un importante resultado e inaugur de esta manera la participacin en la institucionalidad estatal, obteniendo el respaldo de los sectores urbanos, especialmente de Quito, y de las localidades de mayoritaria poblacin indgena.

Al ao siguiente, Ecuador vivi una de las crisis polticas ms importantes del periodo democrtico. Abdal Bucaram, lder del populista partido Roldosista Ecuatoriano, quien presidi un gobierno caracterizado por la corrupcin, el clientelismo y autoritarismo era cesado de sus funciones por el Congreso nacional por incapacidad mental y sustituido por su vicepresidente, Fabin Alarcn. Las movilizaciones que llevaron a este derrocamiento convocaron a diversos sectores sociales. Por primera vez se unieron los sectores populares, las autoridades locales, los partidos polticos, las cmaras de la produccin, los medios de comunicacin, los jvenes, nios y especialmente el movimiento indgena, que se movilizaron por el lapso de un mes. Desde el mismo proceso electoral, Bucaram orient acciones divisionistas frente a la amenaza que significaba el movimiento indgena. Por un lado, se atendi las necesidades de las comunidades de manera clientelar y se manipul a los lderes locales polticamente. Por otro, apoyado en los intereses de algunos lderes amaznicos y diputados de esta regin, se cre el Ministerio Indgena y se nombr al vicepresidente de la CONAIE, Rafael Pandam, como su ministro, a travs de quien se pretendi tener el control de la CONAIE, manipulando su Congreso, lo que gener un conflicto interno que no ha podido superarse definitivamente hasta el momento. Lo destacable de este proceso en las iniciativas de organizacin y polticas fue la ampliacin de las relaciones con los sectores sociales, impulsando la creacin de la Coordinadora de Movimientos Sociales, y la creacin de los parlamentos populares, que se orientaron a debatir los problemas nacionales y a proponer la formulacin de una propuesta de Constitucin del pueblo, la capacidad de resarcirse de los problemas internos y recomponer su unidad. El gobierno de Fabin Alarcn (1997) fue el resultado de la alianza de los partidos polticos tradicionales y de una forzada interpretacin de la Constitucin que realiz el Congreso, con la finalidad de darle a la crisis una salida poltica constitucional, lo que gener reacciones crticas y de deslegitimacin no slo de su gobierno, sino de todo el sistema poltico e institucional. La presin ejercida por el movimiento indgena llev a que el gobierno deje sin efecto la creacin del Ministerio Indgena y en su lugar decrete la creacin del Consejo Nacional de Planificacin y Desarrollo de los Pueblos Indgenas y Negros del Ecuador (CONPLADEIN), constituido con la representacin de las organizaciones indgenas y negras (mayoritariamente gremiales), encargada de definir polticas y planificar su desarrollo a travs de proyectos orientados a este sector, como el macro proyecto PRODEPINE, auspiciado por el Banco

Las nacionalidades y pueblos de Ecuador

19

Mundial. Por otra, existiendo las condiciones polticas como la crisis institucional, se impuls el debate sobre la necesidad de establecer un nuevo pacto social y poltico que refunde el Estado, sustentado en la promesa gubernamental de convocar a una Asamblea Constituyente. Con esta finalidad se logr articular a nuevos actores sociales, mujeres, jvenes, intelectuales, la reciente creada Coordinadora de Movimientos Sociales y otros que igualmente demandaban la concrecin de sus derechos en la Constitucin. Se estableci una estrategia de movilizacin que consisti en trabajar las propuestas para constituir un nuevo pas desde las bases y con la representacin de ellas conformar la Asamblea Constituyente del Pueblo, que elabore una propuesta de consenso para que sea presentada en la Asamblea Constituyente Nacional por los representantes populares. Estos delegados se movilizaron en una marcha nacional que lleg de los cuatro suyus (cuatro puntos cardinales) a Quito para la instalacin de la Asamblea Constituyente del Pueblo, con el grito de nunca ms un Ecuador sin nosotros. En el proceso electoral para designar los representantes a la Constituyente se particip a travs del Movimiento Pachakutik y se alcanz un 10% de la representacin, la que se realiz con alianzas locales con los partidos de centro izquierda. Se logr en general que la Constituyente tenga avances significativos en los derechos sociales. Este hecho histrico fue posible definiendo una poltica de alianzas intra y extraparlamentarias en las que mediante el dilogo y las mesas de concertacin con la sociedad civil, liderada por la CONAIE, se alcanzaron los acuerdos para la aprobacin de los derechos colectivos. De tal forma que estos derechos no fueron producto de la presin, sino del consenso y acuerdo nacional. La inclusin de los derechos colectivos de los pueblos indgenas y negros, de los nios y los jvenes, de las mujeres y la ampliacin en el reconocimiento de la diversidad cultural y regional del pas, seran los hitos ms importantes. Con la vigencia de la nueva Constitucin y el triunfo electoral de la Democracia Cristiana, liderada por Jamil Mahuad, se inici un proceso de dilogo para implantar los derechos colectivos consagrados en la Constitucin, resultado del cual se acord que la representacin de los pueblos indgenas en las instancias del Estado se orientara a fortalecer a las nacionalidades indgenas y estaran representados por ellos. Con esta finalidad se cre el Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (CODENPE), que sustituy al CONPALDEIN. Este Consejo estara integrado por los representantes de las nacionalidades y pueblos indgenas, elegidos por las formas propias de designacin tradicional.

El gobierno de Jamil Mahuad logr un amplio respaldo popular gracias al prestigio que Mahuad adquiri como Alcalde de Quito, donde desarroll una gestin exitosa y una imagen de estadista moderno y ecunime. Uno de los primeros retos fue resolver el conflicto blico debido a la disputa con Per por los lmites territoriales. Firm los acuerdos de Paz que sellaban de manera definitiva el conflicto territorial, lo que le dio gran prestigio y liderazgo. Sin embargo, en lo poltico consolid las alianzas con los partidos de derecha, especialmente del Partido Social Cristiano, contando en el Congreso con una amplia mayora, acuerdo que implic que sus polticas estn orientadas a favorecer los intereses de este sector. Cuando estall la crisis econmica y financiera en el pas, debido a la cada de los precios del petrleo, los graves impactos que ocasion el fenmeno climtico de El Nio y la crisis financiera de Rusia, Asia y Brasil, se dise un plan de salvataje bancario, entregando a la banca 2.700 millones de USD, casi un tercio del presupuesto nacional, se declar el feriado bancario y se congel por tiempo ilimitado los depsitos en los bancos, con lo que se resquebraj el sistema productivo del pas. Se calcula que salieron del pas ms de 8 mil millones de USD, a esto se debe sumar la deslegitimacin del aparato estatal por la evidencia del involucramiento de ste con los intereses del sector bancario y la corrupcin que se sinti en todos los espacios pblicos. La credibilidad del gobierno termin por desplomarse y la economa tambin, con un 60% de inflacin y una devaluacin de la moneda del 260%. En un mes el dlar subi de 12 mil sucres a casi 30 mil sucres, la devaluacin fue incontenible y para frenarla se decret la dolarizacin, fijando la paridad cambiaria en 25 mil sucres. Las organizaciones populares, lideradas por la CONAIE, se haban aglutinado en los parlamentos populares haciendo uso de su derecho soberano de ejercer paralelamente la construccin del poder popular para enfrentar el control oligrquico enquistado en el poder y exigiendo la renuncia del presidente de la Repblica. Mientras que las fuerzas polticas de izquierda, especialmente los sindicatos, se unieron al denominado Frente Patritico y lograron la movilizacin de sectores estudiantiles y del seguro social, llegando a solicitar que las Fuerzas Armadas asuman el poder. Por su parte, el Ejecutivo declar el estado de emergencia y despleg a las Fuerzas Armadas para impedir la llegada de los indgenas a Quito. Sin embargo, poco a poco, se fue paralizando el pas con el bloqueo de las carreteras y, evadiendo los controles militares, 25 mil indgenas iniciaron la toma de Quito, que consisti en paralizar la ciudad, tomar el Congreso nacional y luego el

20

PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDIGENAS DEL ECUADOR

Palacio de gobierno. El 20 de enero por la noche se tendi un cerco humano al Congreso y a la Corte Suprema de Justicia, donde se logr ingresar al da siguiente (21 de enero) con el apoyo de los militares. Luego se conoci del acuerdo existente entre los lderes de la CONAIE y los coroneles del Ejrcito, producto de las relaciones que aos antes se mantuvo como parte de la estrategia de asistencia que el Ejrcito desarroll con las comunidades indgenas. Se haba consolidado una alianza entre la CONAIE, los movimientos sociales y una parte de los militares, que buscaban tomar el poder para instaurar un nuevo pas. De esa manera fue ocupada la sede del Congreso e instalado el Congreso del Pueblo, se emiti el decreto de conformacin de la Junta de Salvacin Nacional, integrada por el coronel Lucio Gutirrez, Antonio Vargas (presidente de la CONAIE) y Carlos Solrzano Constantine (ex presidente de la Corte Suprema de Justicia), en representacin de los movimientos sociales. Se desconoci a los tres poderes del Estado y se gestion el respaldo de las Fuerzas Armadas. Logrado el objetivo, las FFAA retiraron su respaldo al presidente Mahaud, quien abandon Palacio de gobierno y sali del pas. El pueblo de Quito y los indgenas tomaron la Plaza de la Independencia, ocuparon el Palacio e instalaron al nuevo gobierno. Las Fuerzas Armadas, lideradas por el Jefe del Comando Conjunto, se integraron al triunvirato gobernante, lo que produjo la salida de Lucio Gutirrez. En la madrugada del siguiente da, las FFAA abandonaron al triunviro y tres horas ms tarde reconocieron como presidente constitucional a Gustavo Noboa, vicepresidente de la Repblica en funciones, en el Ministerio de Def