Diagnóstico

7
DIAGNÓSTICO

Transcript of Diagnóstico

Page 1: Diagnóstico

DIAGNÓSTICO

Page 2: Diagnóstico

Jardín de Niños: “Fausto Vega Santander”Clave:30DJN0432P

Calle: Vicente Guerrero #7 Zona: #42

Grado: 3° Grupo: “B” Total de alumnos: 20

Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características.

Page 3: Diagnóstico

APRENDIZAJE ESPERADO: Hace referencia a diversasformas que observa en su entorno y dice en que otrosobjetos se ven esas mismas formas.

Al preguntarles a los niños ¿En donde ves una figura?Ellos respondían que el pizarrón era un cuadrado,realmente era un rectángulo, pero por su tamaño ellos loconfundían hasta que medimos sus lados con pedazo demecate, y se dieron cuenta que 2 lados eran más grandesque otros, así medimos la puerta y una ventana, pues ellosquerían saber si era un rectángulo o un cuadrado. Pudeobservar que si sabían identificar figuras, pero seconfundían, y ya al comparar sus lados con un mecate,ellos mismos se daban cuenta que figura era. Ellos decíanque el circulo era el único que no tenía picos, y que el Solse parecía mucho a un círculo.

Page 4: Diagnóstico

APRENDIZAJE ESPERADO: Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas: Describe sus atributos con su propio lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos) Nombra las figuras.

Para poder realizar esta actividad, tuve que tomar unaguilucho de ejemplo de los que ellos utilizan, y lescuestione ¿A que se parece esta aguilucho? Y ellosrespondían que era un rectángulo, pero no utilizabanlenguaje convencional, pues al preguntarles ¿Cuántoslados rectos tiene? Ellos en vez de decir; tiene 4 ladosrectos, decían, tiene 2 líneas mas cortas que otras,decían que tenían 2 líneas mas cortas que otras.

Page 5: Diagnóstico

APRENDIZAJE ESPERADO: Observa, nombra, comparaobjetos y figuras geométricas: Describe sus atributos con supropio lenguaje convencional (caras planas y curvas, ladosrectos y curvos, lados cortos y largos) Nombra las figuras.

El grupo de 3° año grupo “B” consta de 20 alumnos todos con laedad de 5 años, los 20 alumnos fueron diagnosticados de lasiguiente forma:Le pregunte a la educadora si ya había visto el tema de lasfiguras geométricas, y me respondió que si, pero no loprofundizo mucho, debido a la falta de tiempo, pero que sihabía enseñado las básicas que eran el cuadrado, rectángulo,circulo y triángulo, y que la figura del rombo no la habían visto,no la conocían bien, pero ella les menciono que se parecía a undiamante y solo logro enseñar el dibujo, pero no le dio tiempode mencionar las características de tal figura.

Page 6: Diagnóstico

Posteriormente hizo mención de que ya habían utilizado elTangram, pero que ellos no sabían que así se llamaba.

Al iniciar el recreo, les pregunte si conocían las figuras,ellos dijeron que si, que conocían un cuadrado, un rectángulo,el triangulo, el círculo y al rombo lo llamaba “Diamante”.Al presentarles el juego ellos respondían que ya conocían lasfiguras, agarraban el cuadrado y decían: Es una cuadradorojo, y tiene líneas iguales , así mismo solían confundirsemucho, el cuadrado, con el rectángulo y el rombo.

Page 7: Diagnóstico

CONCLUSIÓN

Mediante estas actividades pude llegar a la conclusión deque este diagnostico me permite como futura educadorasaber de donde debo partir para un buen aprendizaje, puesal saber ellos las figuras, sé que debo continuar por enseñarsus lados, y tocar más a fondo el tema, pues no lo saben muybien, suelen confundirse, y no nombran al rombo como talsino como “diamante” también aprenderán a diferenciarmejor un cuadrado de un rectángulo, y así mismo el rombocon el cuadrado. Utilizare como estrategias, una lotería y unmemorama, pues la lotería hará que tengan mejorobservación al anotar su figura, y el memorama ayudará amemorizar y a diferenciar una figura de otra. Todos seencuentran en el nivel 1 de Van hiele pues logran reconocerlas figuras, este nivel es el de RAZONAMIENTO, puespercibe figuras en su totalidad, y las identifica como objetoindividual, y en ocasiones se limitan en describir el aspectofísico de cada figura.