Diagnostico de La Infraestructura de Servicios en El Distrito de Tuman

3
DIAGNOSTICO DE LA INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS EN EL DISTRITO DE TUMAN- 2012 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Desde el s. XVI, en Tumán, los pobladores se dedicaban a la actividad económica que se ha heredado hasta hoy: CULTIVO E INDUSTRIALIZACIÓN DE LA CAÑA DE AZUCAR. En el año 1872 paso a manos de la familia Pardo, quienes construyen la Compañía “Negociación Tumán” S.A. En Junio de 1969, el General Juan Velasco Alvarado, garantizaba el cambio de la Justicia Social en el Perú, pasando a ser administrada la Hacienda por sus trabajadores, constituyéndose en 1970 la Cooperativa Agraria Tumán Ltda. Generándose un desorden administrativo y despreocupación por la infraestructura de servicio. A medida que aumentaba la población con ello aumentaba la problemática y la escasez de servicios básicos. El distrito es abastecido por 15 posos tubolares de los cuales 12 se mantienen hasta hoy, han pasado 50 años de la construcción de estos y la problemática sigue siendo la misma, dichos posos cumplieron su ciclo de vida mientras la población sigue creciendo. Hoy en dia se presenta “El proyecto Integral de Agua y Alcantarillado “. Que solucionara la escasez de servicios de saneamiento.

description

diagnostico de servicios básicos e infraestructura de tuman

Transcript of Diagnostico de La Infraestructura de Servicios en El Distrito de Tuman

Page 1: Diagnostico de La Infraestructura de Servicios en El Distrito de Tuman

DIAGNOSTICO DE LA INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS EN EL DISTRITO DE TUMAN- 2012

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Desde el s. XVI, en Tumán, los pobladores se dedicaban a la actividad económica que se ha heredado hasta hoy: CULTIVO E INDUSTRIALIZACIÓN DE LA CAÑA DE AZUCAR. En el año 1872 paso a manos de la familia Pardo, quienes construyen la Compañía “Negociación Tumán” S.A.En Junio de 1969, el General Juan Velasco Alvarado, garantizaba el cambio de la Justicia Social en el Perú, pasando a ser administrada la Hacienda por sus trabajadores, constituyéndose en 1970 la Cooperativa Agraria Tumán Ltda.Generándose un desorden administrativo y despreocupación por la infraestructura de servicio. A medida que aumentaba la población con ello aumentaba la problemática y la escasez de servicios básicos. El distrito es abastecido por 15 posos tubolares de los cuales 12 se mantienen hasta hoy, han pasado 50 años de la construcción de estos y la problemática sigue siendo la misma, dichos posos cumplieron su ciclo de vida mientras la población sigue creciendo.Hoy en dia se presenta “El proyecto Integral de Agua y Alcantarillado “. Que solucionara la escasez de servicios de saneamiento.

Page 2: Diagnostico de La Infraestructura de Servicios en El Distrito de Tuman

2. PROBLEMÁTICA:Escasez de servicios de saneamiento en el distrito de Tumán.

3. OBJETIVOS

a) OBJETIVO GENERAL:Determinar la problemática actual de los servicios básicos de saneamiento, el tratamiento de residuos sólidos, la contaminación ambiental en el distrito de Tumán.

b) OBJETIVOS ESPECIFICOS: Conocer el estado de la infraestructura de servicios como agua,

desagüe, luz y telefonía. Conocer el tratamiento de residuos sólidos del distrito y la fábrica de

azúcar. Analizar la problemática ambiental que ocasiona la fábrica de azúcar

en la cuidad. Conocer los proyectos de saneamiento en ejecución para analizar el

desarrollo que traerá a la población.

4. DESCRIPCION:

4.1. Infraestructura de servicios4.1.1. Saneamiento:

a) Aguab) Desagüe

4.1.2. Electrificación4.1.3. Telefonía

4.2. Impacto ambientala) Residuos sólidosb) Contaminación de la fábrica

4.3. Proyectos

5. CONCLUSIONES

6. RECOMENDACIONES