Diagnóstico del área

6

Click here to load reader

Transcript of Diagnóstico del área

Page 1: Diagnóstico del área

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA

DIAGNÓSTICO DEL ÁREAINGLÉS

Objetivo: Recolectar información a través de la reflexión, que permita llegar a acuerdos entre el docente y los estudiantes y formular un currículo para esta asignatura para el año 2014, que satisfaga las necesidades de enseñanza y aprendizaje de los directamente relacionados.

Instrucciones:

1. Responde las siguientes preguntas en forma individual y en silencio:

a. ¿Tenía la asignatura en años anteriores reglas para la clase? ¿Cuáles? ¿Eran respetadas por el docente y los estudiantes?

R/ Las reglas eran muy básicas, mantener el lugar de trabajo ordenado, no comer en clase, escuchar al profesor, trabajar en clase, mantenerse activo, hacer silencio pero algunas de estas no se respetaban al igual que a el profesor.

b. ¿Qué temas (preguntas problematizadoras, ejes temáticos, temas, vocabulario, gramática, comprensión oral y escrita, producción oral y escrita, canciones, video, juegos, proyectos, etc.) viste en la asignatura en años anteriores?

R/ Los temas que vimos fueron:*Presente perfecto*Presente simple*Verbos *Pronombres*Saludos* Pasado simple*interpretación de canciones en inglés*entrevista con el profesor de un tema en específico

c. ¿Qué estrategias de enseñanza-aprendizaje utilizaba tu docente en años anteriores?

R/ Utilizaba un libro en inglés, exámenes escritos donde se evaluaba escucha, lectura, etc. Realizábamos presentaciones orales y bitácoras semanales.

d. ¿Qué te gustaba de la clase en años anteriores?

Page 2: Diagnóstico del área

R/ Que no era simplemente escribir en el cuaderno, sino que las clases eras divertidas, dinámicas, salíamos a trabajar fuera del salón.

e. ¿Qué fue lo mejor que llegaste a hacer en la clase en años anteriores?R/ La representación de una canción, leer un libro en inglés y analizarlo.

f. ¿Qué no te gustaba de la clase en años anteriores?R/ Que nos ubicaban por nivel de ingles, que el profesor no explicara nada y sólo nos pusiera trabajos, trabajar a base de un libro, se volvía monótono; Además debíamos hacer bitácoras en inglés.

g. ¿Qué fue lo peor que llegaste a hacer en la clase en años anteriores?R/ Dormir o no entrar a clases.

h. ¿De las cosas que te gustaban de la clase, qué, definitivamente, te gustaría que siguiéramos haciendo este año?

R/ Conversaciones, ver películas, de pronto presentar una canción en inglés, hablar de un tema fuera de lo que se trataba la clase como noticias, música, programas de TV, etc.

i. ¿De las cosas que no te gustaban de la clase, qué, definitivamente, no te gustaría que siguiéramos haciendo este año?

R/ Separarnos por equipos según el nivel de ingles, trabajar a base de libros y conversaciones que se conviertan monótonas.

j. ¿Qué actitudes te gustaban de tus docentes de inglés en años anteriores?R/ Hacían chistes, hablar de un tema fuera de lo que se trataba la clase, hacían que el ambiente fuera más productivo y positivo.

k. ¿Qué actitudes no te gustaban de tus docentes de inglés en años anteriores?R/ Discutían con estudiantes e interrumpían clase, a veces llegaban a clase amargados y no se les notaban las ganas de hacer una clase buena.

l. ¿Cómo fuiste evaluado en esta asignatura en años anteriores?

Page 3: Diagnóstico del área

R/ Por medio de vocabularios, talleres a base de libros y conversaciones orales.

m. Hasta el momento, ¿qué te ha gustado de la clase de inglés durante este año?R/ La forma en como se comunica el docente con los estudiantes, que hablamos de cosas diferentes a la clase, el profe llega con una noticia y su actitud es buena para un ambiente, sonríe y hasta nos hace reír.

n. Hasta el momento, ¿qué ha sido lo mejor de la clase de inglés durante este año?R/ Nos ha gustado todo en general, llevamos muy poco pero podría decir que la clase no es aburridora cuando el profe nos cuenta anécdotas de su vida, hablamos de películas y nos las publica en el grupo de Facebook.

o. Hasta el momento, ¿qué no te ha gustado de la clase de inglés durante este año?R/ Todo nos ha gustado, aunque siempre cuando hablamos de algo nuevo cuando lo saludamos habla de futbol.

p. ¿Qué ha sido lo peor de la clase de inglés este año?R/ Nada por el momento.

q. De lo que no te ha gustado, ¿qué, definitivamente, no te gustaría que siguiéramos haciendo este año?

R/ Nos gustaría que las clases siguieran como van.

r. ¿Qué actitudes te gustan de tu docente de inglés actual?R/ Su sentido del humor, además las conversaciones que tiene con los estudiantes es de nuestro interés.

s. ¿Qué actitudes no te gustan de tu docente de inglés actual?R/ Es muy sociable, es muy buen profesor.

t. ¿Qué temas te gustaría ver en la calase de inglés este año?R/ Las necesarias, las que profesor considere, la idea es aprender.

u. ¿Qué temas, definitivamente, no te gustaría ver en la clase de inglés este año?

Page 4: Diagnóstico del área

R/ Que no nos basemos en actividades de libros.

v. ¿Qué tipo de actividades te gustaría desarrollar en la clase de inglés durante este año?

R/ Ejercicios para la pronunciación y comunicación.

w. ¿Qué tipo de actividades, definitivamente, no te gustaría desarrollar en la clase de inglés durante este año?

R/ Conversaciones monótonas.

x. ¿Cómo te gustaría ser evaluado en esta asignatura este año?R/ Por actitudes y la disposición durante las clases, conversaciones con el profesor sobre algún tema que el proponga y que el alumno demuestre que ha aprendido algo.

y. ¿Cuál es el docente que por su profesionalismo más admiras?R/ Paola porque es una profesora que no haces cuestionar a nosotros mismos, lo que aprendemos de ella es mucho y su forma de enseñar es fantástica y divertida y Alberto por su buen sentido del humor además que siempre está dispuesto a escucharnos, a poyarnos y aconsejarnos.

2. Conforma equipos de cinco estudiantes y compartir sus respuestas.

3. Haz un consolidado de las respuestas de tu grupo y socialízalas en clase.

4. Sube tus respuestas a tu página web.

Diseñado por el docente MICHAEL YEPES. Enero de 2014.

Integrantes:*Laura Elena Díaz López

*Nicolas Acosta Saldarriaga

Page 5: Diagnóstico del área

*Juan Pablo Cadavid10*1

Page 6: Diagnóstico del área

*Juan Pablo Cadavid10*1