Diagnóstico del área

4

Click here to load reader

Transcript of Diagnóstico del área

Page 1: Diagnóstico del área

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA

DIAGNÓSTICO DEL ÁREAINGLÉS

Objetivo: Recolectar información a través de la reflexión, que permita llegar a acuerdos entre el docente y los estudiantes y formular un currículo para esta asignatura para el año 2014, que satisfaga las necesidades de enseñanza y aprendizaje de los directamente relacionados.

Instrucciones:

1. Responde las siguientes preguntas en forma individual y en silencio:

a. Tenía la asignatura en años anteriores reglas para la clase? Cuáles? Eran respetadas por el docente y los estudiantes?

El maestro utilizaba un suiche para indicar si hablar en español o en inglés y todos debíamos seguir esta regla. Cuando se tenía una opinión acerca de algo en la clase se debía levantar la mano para no hacer de la clase un desorden y respetar la palabra de los compañeros y el docente.

b. Qué temas (preguntas problematizadoras, ejes temáticos, temas, vocabulario, gramática, comprensión oral y escrita, producción oral y escrita, canciones, video, juegos, proyectos, etc.) viste en la asignatura en años anteriores?

El docente de inglés realizaba muchas evaluaciones de vocabulario, comprensión lectora y verbos en los diferentes tiempos, además hubo una oportunidad para hacer un karaoke en inglés y se debía participar en la clase, hablando inglés, si los estudiantes no sabían bien cómo hacerlo recibía ayuda del docente y de otros compañeros para expresarse.

c. Qué estrategias de enseñanza-aprendizaje utilizaba tu docente en años anteriores?

En realidad no muchos estudiantes lograron adaptarse su metodología y forma de enseñar ya que constantemente era él quien hablaba y no se interactuaba tanto con los estudiantes.

d. Qué te gustaba de la clase en años anteriores?

Que toda la clase era en inglés, lo que permitía que los estudiantes así no lo entendiéramos todo, podíamos familiarizar el oído al idioma, aunque cuando era necesario se intervenía para hablar en español.

e. Qué fue lo mejor que llegaste a hacer en la clase en años anteriores?

Page 2: Diagnóstico del área

Creo que lo mejor que pude haber hecho fue en el momento del karaoke, ya que escucho mucha música en ingles por lo que la pronunciación me salió muy bien en aquel momento.

f. Qué no te gustaba de la clase en años anteriores?

Que era muy poco dinámica, lo que causaba que los estudiantes se distrajeran muy fácil con otras cosas diferentes al tema del que se hablaba, además había muy poca interacción entre estudiantes y el profesor.

g. Qué fue lo peor que llegaste a hacer en la clase en años anteriores?

Creo que como la clase era tan pasiva, me distraía muy fácil, lo que conllevaba a participar muy poco también aunque a veces tenía cosas que opinar.

h. De las cosas que te gustaban de la clase, qué, definitivamente, te gustaría que siguiéramos haciendo este año?

Como en noveno, algunas canciones o cosas divertidas en clase que nos mantengan activos y con ganas de participar, además algunos karaokes, actividades lúdicas, etc.

i. De las cosas que no te gustaban de la clase, qué, definitivamente, no te gustaría que siguiéramos haciendo este año?

Que en la clase solo hable el profesor, me gustaría que se abriera un espacio para que los estudiantes también podamos participar, expresarnos y así desarrollar y practicar más nuestra pronunciación en inglés.

j. Qué actitudes te gustaban de tus docentes de inglés en años anteriores?

En noveno a pesar de que no me parecía adecuada la forma de educar del profesor, era muy alegre lo que hacia la clase más divertida y en decimo el profesor era muy inteligente.

k. Qué actitudes no te gustaban de tus docentes de inglés en años anteriores?

Que era demasiado serio lo que hacia la clase muy pasiva y aburrida

l. Cómo fuiste evaluado en esta asignatura en años anteriores?

Por medio de exámenes, más que todo de vocabularios, verbos en los diferentes tiempos y comprensión lectora.

Page 3: Diagnóstico del área

m. Hasta el momento, qué te ha gustado de la clase de inglés durante este año?

Que hay una buena interacción entre el profesor y los estudiantes.

n. Hasta el momento, qué ha sido lo mejor de la clase de inglés durante este año?

La actividad de Introduncing myself

o. Hasta el momento, qué no te ha gustado de la clase de inglés durante este año?

Por el momento todo me ha parecido adecuado e interesante.

p. De lo que te ha gustado, qué, definitivamente, te gustaría que siguiéramos haciendo este año?

Más actividades donde los estudiantes podamos socializar las respuestas o conclusiones.

q. De lo que no te ha gustado, qué, definitivamente, no te gustaría que siguiéramos haciendo este año?

No se sabe, no responde…

r. Qué actitudes te gustan de tu docente de inglés actual?

La alegría, que es buena gente.

s. Qué actitudes no te gustan de tu docente de inglés actual?

Hasta el momento no me ha disgustado nada.

t. Qué temas te gustaría ver en la calase de inglés este año?

Mas gramática, trabajar vocabulario y actividades donde nos divertamos y le cojamos cariño a la materia.

u. Qué temas, definitivamente, no te gustaría ver en la clase de inglés este año?

No sé.

v. Qué tipo de actividades te gustaría desarrollar en la clase de inglés este año?

Page 4: Diagnóstico del área

Sopas de letras, actividades en equipo, crucigramas, karaokes, escuchar canciones, ver películas en inglés, hacer dramatizaciones, etc.

w. Qué tipo de actividades te gustaría desarrollar en la clase de inglés durante este año?

Lo mismo de arriba.

x. Qué tipo de actividades, definitivamente, no te gustaría desarrollar en la clase de inglés durante este año?

No estoy segura.

y. Cómo te gustaría ser evaluado en esta asignatura este año?Por la participación, el trabajo en clase… no solo evaluaciones.

z. Cuál es el docente que por su profesionalismo más admiras?

Alberto y Robinson.

2. Conforma equipos de cinco estudiantes y compartir sus respuestas.

3. Haz un consolidado de las respuestas de tu grupo y socialízalas en clase.

4. Sube tus respuestas a tu página web.

Diseñado por el docente MICHAEL YEPES. Enero de 2014.